guía de instalación fosas · pozo de absorciÓn . 7 cada seis meses es conveniente revisar el...

8
GUÍA DE INSTALACIÓN FOSA SÉPTICA

Upload: others

Post on 15-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

GUÍA DE INSTALACIÓN

FOSA SÉPTICA

Page 2: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

2

Es un tanque fabricado de polietileno de alta densidad cuya función principal es tratar las aguas residuales provenientes de las descargas de baños y cocinas de la casa. � Está fabricada de una sola pieza garantizando su impermeabilidad, lo que evita problemas de fu-

gas y/o contaminación de las aguas subterráneas. � Por su diseño se puede interconectar a una o más cámaras para aumentar su eficiencia en relación

al número de usuarios. � Son ligeras y resistentes. � Fáciles de instalar y limpiar. � Tiene 5 años de garantía contra cualquier defecto de fabricación.

� Cuando se carece de redes públicas de alcantarillados. � El uso de la fosa séptica contribuye a reducir el impacto hacia mantos freáticos, es decir que ayu-

dan a mejorar el medio ambiente. � Como medio de retención previa de sólidos sedimentables, cuando la red de alcantarillado tiene

diámetros reducidos.

La fosa séptica debe estar a (distancias sugeridas): � 05 metros de distancia de edificios o predios circundantes. � 15 metros de cualquier corriente de agua. � 30 metros de pozos de agua. � 60 metros de embalses o cuerpos de agua usados como fuentes de abastecimiento.

No se recomienda instalar la fosa séptica en lugares pantanosos o en donde el nivel del agua sub-terránea sea igual a la mitad de la altura de la fosa. Su uso está recomendado para lugares donde no hay redes de drenajes o acueductos, sistemas de recolección o tratamiento de aguas re-siduales. Se recomienda instalar una caja de registro antes de la entrada de la fosa séptica. Si las aguas resi-duales provienes de lavaplatos, pilas o sitios que descarguen grasas, como por ejemplo, en el caso de restaurantes, escuelas y otros donde es importante instalar una Trampa de Grasa Durman. Es importante evitar que las descargas de agua que lleguen a las fosas sépticas contengan:

Agua de lluvia • Sustancias tóxicas • Sustancias químicas Estas descargas reducen su eficiencia.

Page 3: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

3

Nº de Personas 750 litros 1100 litros

Uso rural 1-5 personas 6-10 personas

Uso urbano 1-3 personas 4-5 personas

Medidas 750 litros 1100 litros

Altura 1.44 m 1.42 m

Diámetro 0.94 m 1.08 m

1700 litros 2500 litros

10-14 personas 15-20 personas

6-8 personas 6-10 personas

1700 litros 2500 litros

1.57 m 1.71 m

1.36 m 1.54 m

Cortinas Separadoras de sólidos, integradas.

Tubo de salida 4”

Tubo de entrada 4”

Page 4: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

4

Tipo de suelo Suelo plástico Blando o

Rocoso Inestable Suelo Estable

Talpetate Suelo Duro-Roca

Pasos a seguir

Ángulo Entre 45 y 60 grados Entre 60 y 75 grados 90 grados

Vigilar nivel freático

Cuando este es alto, extraer el agua

bombeándola hasta un nivel mínimo que no se encuentre a una altura

menor o igual a la altura de la fosa

- Evitar que existan piedras filosas que

dañen la fosa

Estabilizar la pared de

excavación. Talud/Muro

Usar mezcla de mortero arena 1:5 con tela de ga-

llinero anclado y varilla calibre 2 cm

Usar mezcla de mortero arena 1:5 con tela de ga-

llinero anclado y varilla calibre 2 cm

-

Elaborar plantilla de

concreto base

Usar mezcla de mortero arena 1:5 de 10 cm de espesor Usando varilla calibre 0.952 cm (3/8")

Usar mezcla de mortero arena 1:5 de 10 cm de espesor Usando varilla calibre 0.952 cm (3/8")

Usar mezcla de mortero arena 1:5 de 10 cm de espesor Usando varilla calibre 0.952 cm (3/8")

Colocar fosa Centrar la fosa y llenarla inmediatamente de agua

hasta el codo

Centrar la fosa y llenarla inmediatamente de agua

hasta el codo

Centrar la fosa y llenarla inmediatamente de agua

hasta el codo

Rellenar solamente la

parte cilíndrica

Utilizar material extraído de la excavación y mez-clado con la cal viva en

proporción de 6% y com-pactar en capas de 20

cm. Cuidar que la canti-dad de relleno no sea cascajo, porque podría

romper las paredes del tanque

Utilizar material extraído de la excavación y mez-clado con la cal viva en

proporción de 6% y com-pactar en capas de 20

cm. Cuidar que la canti-dad de relleno no sea cascajo, porque podría

romper las paredes del tanque

Compactar con pisón de mano el talpetate en

capas de 20 cm. Cuidar que la cantidad de

relleno no sea cascajo, porque podría romper las paredes del tanque

Armar Losa Losa de 5 cm de

espesor, limpia, nivelada y aplanada

Losa de 5 cm de espesor, limpia, nivelada

y aplanada

Losa de 5 cm de espesor, limpia, nivelada

y aplanada

ángulo ángulo ángulo

Page 5: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

5

1.Ponga la fosa séptica en el agujero con cuidado de no tocar los bordes del mismo, procurando que la

fosa quede “centrada” en el sitio. Si puede usar un polín o viga de apoyo es mejor.

2.La conexión de entrada debe ir en dirección hacia donde provienen las descargas de la casa.

3.Conecte la tubería de 4” de diámetro directamente en la campana del tubo de conexión y péguela

con pegamento Durman para esta operación.

4.Llene la fosa séptica con agua hasta la altura de los tubos de entrada y salida antes de colocar el re-

lleno en el agujero.

5.Proceda a colocar el relleno del agujero con material selecto, compactando este relleno cada 20 cm

hasta llevar el mismo a la altura de las conexiones por cada cinco partes de arena, agregando agua en

cantidad moderada en cada paso ( ver guía de excavación, página 4: Talud o Muro).

6.Construya un brocal para evitar que el agua de la escorentilla o las aguas de lluvia inunden el agujero.

7.Coloque sobre el agujero una plantilla de panel “W” la cual debe descansar sobre el suelo firme. La

plantilla debe descansar sobre vigas de madera guardando entre sí un espacio de 20 cm.

8.Esta plantilla deberá de tener un agujero de 20 pulgadas para colocar la tapadera del brocal, la que se

deberá levantar cuando se realice el mantenimiento.

9.Coloque la tapa de registro del brocal.

NOTA:

La cantidad de gas que se produce en la fosa es tan pequeño que no es necesario colocar una ventilación; esta se hace, más bien, por medio del artefacto primario (inodoro).

Page 6: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

6

� Las Aguas provenientes del efluente de la fosa se canalizan inicialmente hacia un campo de infiltración y luego hacia un pozo de absorción. � Las tuberías conectadas a la fosa séptica deben tener una pendiente comprendida entre el

A 3m de los árboles o de cualquier punto de redes

públicas de abastecimiento de agua

A 5m de las viviendas

Campo de infiltración

Pozo de Absorción

A 15m de pozos de agua y/o cualquier cuerpo de agua

El área sugerida de 6m²

Es un sistema de tuberías perforadas que se sitúa a continuación de la fosa, este sistema descansa sobre un campo previamente preparado con material selecto y grava. La función de este es precolar las aguas provenientes del efluente de la fosa y servir para rea-lizar el proceso de oxidación aeróbica. El sistema se cubre con tierra negra la cual se puede aprovechar para colocar engramados o plantas con raíces poco profundas.

Es el sitio final donde las aguas del campo de infiltración drenan y se conecta al sistema de la tubería del campo de infiltración. Las medidas sugeridas son: Diámetro sugerido: 90 cm. Profundidad sugerida: 8 a 12 m.

POZO DE ABSORCIÓN

Page 7: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

7

Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección siga los siguientes enunciados: � Retirar la tapadera de registro del brocal. � Destapar la tapadera de la fosa y deje ventilar por unos 30 minutos, retírese del lu-

gar para evitar respirar gases que emanen de la fosa. � Use una varilla de unos dos metros de largo y en uno de los extremos coloque un

paño de tela de más o menos 30 cm de largo. � Introduzca la varilla dentro de la fosa hasta tocar el fondo y espere cinco minutos. � Retire la varilla y verifique el nivel de lodos. � Si los lodos cubren todo el paño entonces deben ser removidos. � Si los lodos solo cubre unos 15 cm del paño, pueden esperar unos seis meses más.

2 m

30 cm

� Los lodos pueden ser extraídos utilizando una cubeta o bien por medio de una bomba de lodos. � No extraiga el total de los lodos, deje un 5% de total dentro de la fosa, pues estos servirán como se-

dimentos para los nuevos lodos que llegarán a la fosa séptica. � Una vez extraídos los lodos, llene la fosa nuevamente de agua hasta el nivel de los tubos de entrada

y salida. � Tape la fosa. � Coloque la tapadera del registro.

Actualmente esta operación la llevan a cabo diversas compañías especializadas, que succionan los lodos de sedimentación por medio de mangueras acopladas a camiones tanque. Habrá por lo tanto que retirar la capa de tierra directamente sobre la tapadera de la fosa, desatornillarla y dejar que la empresa de limpieza efectúe el vaciado, reponiendo la tapadera y la tierra. No es necesario lavarla ni desinfectarla.

� DURMAN garantiza por CINCO AÑOS sus productos por desperfectos de fabricación en sus mate-

riales. � DURMAN no se hace responsable de extender esta garantía cuando la fosa séptica haya sido mal

instalada o se haya hecho caso omiso a las recomendaciones indicadas en la presente Guía de Ins-

talación. � En caso de un reclamo hecho a DURMAN por parte del cliente final, la empresa se reserva el dere-

cho de hacer una inspección de la instalación para luego determinar la validez y aplicación de la ga-rantía. � En el caso de que la mala operación de la fosa séptica haya causado daños a terceros y por conse-

cuencia de una mala instalación, DURMAN no reconoce ninguna compensación por los daños oca-sionados como resultado de la misma.

INSPECCIÓN

Page 8: Guía de Instalación Fosas · POZO DE ABSORCIÓN . 7 Cada seis meses es conveniente revisar el nivel de los lodos o sedimentos acumula-dos en la fosa. Para realizar esta inspección

8

Dirección: Costado oeste de Dos Pinos en el Coyol de Alajuela. Central Telefónica: 2436.4700. Fax: 2436.4800 Servicio al Cliente: 2436.4729, 2436.4730, 2436.4731, 2436.4732, 4736.4733 Correo electrónico: [email protected]

1.39 m

1.10 m

1.55 m

1.60 m

1.44 m

0.94 m

1.57 m

1.36 m