guÍa de trabajo n° 1 - marianistas€¦ · su trabajo será evaluado en cada actividad. lea el...

46
1 FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Lenguaje y Comunicación. Prof. Leslie A. Huerta Goldberg. El sí de la familia Marianista. GUÍA DE TRABAJO N° 1 Nombre: ______________________________________ Curso: 5º Año “A” Puntaje:___pts. Objetivos: Apreciar el valor del vocabulario contextual para favorecer la comprensión lectora. Acompañar y monitorear la lectura domiciliara del plan lector. Reforzar redacción y caracterización de personajes. Instrucciones: IMPRIMIR EN TAMAÑO OFICIO Estimado estudiante: A continuación encontrará material de trabajo para acompañar su lectura domiciliaria y reforzar su redacción a través de variadas actividades. Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo que te ayudará a construir un aprendizaje que es importante para su buen desempeño en la asignatura, por lo tanto debe centrarse en aprender, no solo cumplir. Recuerde responder de forma completa para trabajar su redacción. Escriba con letra clara y sin faltas ortográficas. Respete y limítese al espacio de escritura. Puede pedir ayuda a un adulto y si lo necesita hacer consultas a [email protected] hasta el 25 de este mes. I. VOCABULARIO CONTEXTUAL 1. Registre las palabras que más le ha costado aprender al hacer su vocabulario contextual. Recuerde que cuando se copia una frase textual debe citar (escribir entre comillas “.y mencionar el autor y página de donde sacó la información). (4p) Mire el ejemplo. 1. “De cuatro zancadas recorría el monasterio.” (Muñoz, J., Pág 3) Zancadas: Paso largo que se da con movimiento acelerado o por tener piernas largas. _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ ________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ _______________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ ________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ _______________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ ________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ _______________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ ________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ _______________

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

1

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Lenguaje y Comunicación. Prof. Leslie A. Huerta Goldberg.

El sí de la familia Marianista.

GUÍA DE TRABAJO N° 1

Nombre: ______________________________________ Curso: 5º Año “A” Puntaje:___pts. Objetivos:

• Apreciar el valor del vocabulario contextual para favorecer la comprensión lectora.

• Acompañar y monitorear la lectura domiciliara del plan lector.

• Reforzar redacción y caracterización de personajes. Instrucciones: IMPRIMIR EN TAMAÑO OFICIO Estimado estudiante: A continuación encontrará material de trabajo para acompañar su lectura domiciliaria y reforzar su redacción a través de variadas actividades. Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo que te ayudará a construir un aprendizaje que es importante para su buen desempeño en la asignatura, por lo tanto debe centrarse en aprender, no solo cumplir. Recuerde responder de forma completa para trabajar su redacción. Escriba con letra clara y sin faltas ortográficas. Respete y limítese al espacio de escritura. Puede pedir ayuda a un adulto y si lo necesita hacer consultas a [email protected] hasta el 25 de este mes.

I. VOCABULARIO CONTEXTUAL 1. Registre las palabras que más le ha costado aprender al hacer su vocabulario contextual. Recuerde que cuando se copia una frase textual debe citar (escribir entre comillas “.” y mencionar el autor y página de donde sacó la información). (4p) Mire el ejemplo.

1. “De cuatro zancadas recorría el

monasterio.” (Muñoz, J., Pág 3)

Zancadas: Paso largo que se da con movimiento acelerado o por tener piernas

largas.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

2

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Lenguaje y Comunicación. Prof. Leslie A. Huerta Goldberg.

El sí de la familia Marianista.

II. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN 1. ¿Quién relata la historia de Fray Perico y su borrico?(1p) Justifique su respuesta.(2p)

2. Según los pronombres personales ¿en qué persona se relata la historia? (1p). Escribe un ejemplo textual del libro para justificar tu respuesta. No olvide citar adecuadamente (1p).

3. Complete el siguiente cuadro.

El personaje principal es: (1p)

Sus características son (2p)

Físicas Psicológicas

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

Redacte una caracterización del personaje principal basándose en las palabras que registró en la actividad anterior. Redacte separando las características físicas de las sicológicas. (4p) Por ejemplo: Mi mamá es una mujer de 36 años que le encanta su trabajo de enfermera. Físicamente es de estatura alta, tez morena, y posee unos bellos ojos almendrados de color café claro. Psicológicamente es tímida, puesto que le cuesta enfrentarse a personas y situaciones nuevas, es alegre y dinámica porque siempre está haciendo bromas a los demás, le encanta disfrutar del aire libre es muy ecológica y siempre…

Escriba sus propias características (De usted) (1p)

Físicas Psicológicas

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

• _______________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________

Page 3: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

3

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Lenguaje y Comunicación. Prof. Leslie A. Huerta Goldberg.

El sí de la familia Marianista.

Redacte su caracterización en tercera persona. (4p)

Por ejemplo:

Leslie una mujer joven que

disfruta trabajando como

profesora en un colegio de

niños muy tiernos e

inteligentes que pertenecen

al 5º Año A. Físicamente ella

es…. Psicológicamente…

4. Relate el Inicio, Desarrollo y Desenlace de la obra subrayando en qué lugar se desarrollan las acciones. (6p)

III. Expresión Escrita 1.¿Cuál de las anécdotas de Perico fue la que más te gustó? (1p) ¿Por qué? (2p)

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

____

Page 4: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

4

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Lenguaje y Comunicación. Prof. Leslie A. Huerta Goldberg.

El sí de la familia Marianista.

2. Piensa en alguna anécdota tuya o de otra persona que te haya hecho reír… Y escríbela en la siguientes líneas. No olvides hacer un borrador, corregirlo y luego escribir tu texto definitivo a continuación. Para comprobar que se entiende tu escrito puedes leerlo a un adulto. (4p) Mínimo 60 palabras.

3. ¿Qué es lo más valioso que nos enseña Fray Perico con sus acciones? (2p) ¿Por qué consideras que esto es importante? (2p)

4. ¿Escriba mínimo tres similitudes tiene el espíritu de vida de Perico y los frailes con el espíritu Marianista? (3p)

Para desarrollar esta actividad encontrará material para desarrollar previamente en el siguiente link: https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-21145.html

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

______________________

________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

________

Page 5: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

FUNDACIÓN CHAMINADE

INSTITUTO LINARES

Matemáticas

Marta Rebolledo

GUÍA DE TRABAJO N° 1

Nombre…………………………………………………………………………………………

Curso: …5°A

Puntaje Ideal: …26 …Puntaje Obtenido: …………

Objetivo Conjunto de los N° naturales: Comprender – aplicar –resolver Criterios de evaluación: Desarrollo de los ejercicios, orden y limpieza de su guía.

I.- Analiza cada información y luego completa. (14ptos)

1. Escribe los siguientes números en palabras:

a) 112 673_________________________________________________

b) 9 785362_________________________________________________________

2. Escribe los siguientes números con dígitos:

a) Siete millones ochocientos treinta y dos_____________________

b) Seiscientos cuarenta y dos mil dos _______________________

3. Completa cada afirmación.

a) En el número 8.654.301 el dígito está en la posición de centenas de mil el dígito 3

representa _____________________________ y el dígito 8 está en la posición de

las_______________________

__________________

b) En el número 697.581 el dígito está en la posición de las unidades de mil el dígito

5 representa _____________________________ y el dígito 9 está en la posición de

las_______________________

4. Completa la forma estándar o la forma expandida de cada número.

a) 751 902 = 700 000 + +1 000 + 900 + 2

b) 124 003 = · + 2 · 10 000 + 4 ·1 000 + 3

5. Escribe el valor posicional del dígito destacado en cada número.

a) 905 782_____________ b) 8 705 493______________

Page 6: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

6. Redondea los siguientes números.

a) A la centena de mil 345 678 =_____________

b) A la unidad de mil 18 789 =_________________

7. Ordena de mayor a menor > < cada grupo de números.

a) 324 688 ; 324 608 ; 342 688 _________________________________

b) 98 765 ; 98 567 ; 89 999 _______________________________________

II.-Lee atentamente, resuelve y marca la respuesta correcta. NO BORRES TUS CÁLCULOS.

(8 ptos)

1.-En cuál de las siguientes restas se obtiene una diferencia de 3.500:

A) 3.000 – 1.500 C) 5.500 – 2.000

B) 4.000 – 1.500 D) 5.000 – 3.500

2.-De las siguientes parejas de números, ¿cuál de ellas suma 85 500?

A) 35·500 y 35.000 C) 45.000 y 20.500

B) 37·500 y 38.000 D) 28.000 y 57.500

3.-En una colecta del Cuerpo de Bomberos se reunió la siguiente cantidad de billetes y

monedas:

6 billetes de $ 5.000

3 billetes de $ 1.000

4 monedas de $ 50

8 monedas de $ 10

¿Cuánto dinero se reunió en la colecta?

A) $ 34.380 C) $ 33.480

B) $ 33.280 D) $ 33.580

4.- Si un pasaje en micro vale $ 580. ¿Cuánto costarán 4 pasajes?

A) $ 2.620 C) $ 2.520

B) $ 2.420 D) $ 2.320

5.- En una sala de cine hay 50 filas de 11 butacas cada una, ¿cuántas personas sentadas

caben en total en el cine?

A) 510 C) 530

B) 550 D) 500

Page 7: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

6. Camila cambia en un almacén 2 billetes de $ 2.000 por monedas de $ 500. Para

saber cuántas monedas recibe Camila un procedimiento que sirve es:

A) Dividir $ 2.000 en 500

B) Multiplicar 2 por $ 2.000

C) Dividir $ 2.000 en 2 y luego multiplicar el resultado por 500.

D) Multiplicar 2 por $ 2.000 y luego dividir el resultado por 500.

7. Si en una caja caben 6 huevos, ¿cuántas cajas de las mismas se necesitan para

guardar 120 huevos?

A) 21 B) 20 C) 22 D) 23

8. De una caja que contiene 130 huevos se venden 8 docenas. ¿Cuántos huevos quedan

en la caja?

A) 122 B)16 C) 96 D)34

III.- Resolver los siguientes ejercicios. (4ptos)

a) 12.456 b) 7.001

45.567 4.671

7.678

c) 13.456 · 24 = d) 56.798 : 9 =

Page 8: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE “El SÍ de la Familia Marianista”

INSTITUTO LINARES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

KAREN MORALES FLORES

Guía de trabajo N°1 quinto básico

1.Utilizando los contenidos vistos en clase, identifica la latitud y longitud de los

siguientes puntos. Recuerda las palabras claves para lograrlo (PA-LA / ME-LON)

2 puntos c/u, total 8 puntos

Extraído de https://www.docenteca.com/Publicaciones/402-coordenadas-geogr-ficas-con-actividades-para-primaria.html

Punto Latitud Norte / sur Longitud Este / oeste

A

B

E

F

Nombre: …………………………………………………………………

Nº de lista: ………………… Curso: 5° básico ………..

Fecha: …………………………..

Ptje. Ideal: 26 pts.

EXIG. 60%

Pts. Nota

Objetivo: Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos)

Page 9: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE “El SÍ de la Familia Marianista”

INSTITUTO LINARES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

KAREN MORALES FLORES

A partir de lo visto en clases define con tus propias palabras y escribe si pertenece a la

civilización Azteca o Maya, los siguientes conceptos : 2 puntos c/u, total 8 puntos

Extraída de http://muerdagoxochimilco.blogspot.com/2015/04/como-se-construye-una-chinampa.html

Extraída de http://cuadernillodefuentes.blogspot.com/2012/03/que-era-la-agricultura-en-base-la-roza.html

Objetivo: Describir la civilización Maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

CHINAMPAS: …………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

TALA Y ROZA:

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………..

POLITEÍSTA:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 10: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE “El SÍ de la Familia Marianista”

INSTITUTO LINARES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

KAREN MORALES FLORES

2. A continuación completa el siguiente cuadro resumen en relación a los poderes a las

autoridades política, utilizando la información vista en clases y registrada en el

cuaderno.

2 puntos c/u, total 10 puntos

Autoridad política Lugar en donde realiza su

trabajo

¿Cómo es elegido o

nombrado?

Presidente de la república

Ministros

Alcaldes

Jueces

Senadores y diputados

Objetivo: Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como

Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que

ejercen cómo son nombrados o elegidos.

MOVILIDAD SOCIAL:

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………..

Page 11: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE “El SÍ de la Familia Marianista”

INSTITUTO LINARES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

KAREN MORALES FLORES

¡Nos vemos pronto!

Una vez terminada la guía, puede ser entregada impresa cuando vuelvan las clases

presenciales o enviar al correo [email protected] para su posterior revisión,

el archivo debe ser guardado con su nombre, apellido, asignatura y curso.

Page 12: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES M.Rosario Torres Marchant Ciencias Naturales

GUÍA DE TRABAJO N° 1

Nombre y apellido……………………………………………………………Curso: 5° Básico ____ Puntaje guía: 15 puntos Puntaje obtenido: ______ puntos Objetivo : Reconocer que el agua se encuentra en diferentes estados en la naturaleza. Actividad : Los estados del agua en la naturaleza. Si puedes Ingresa al siguiente link ( opcional ) https://www.youtube.com/watch?v=JXv643OKCB4 Observa las imágenes que muestran diferentes masas o fuentes de agua, luego responde las preguntas y completa la tabla con los estados en los que podemos encontrar el agua en la naturaleza e indica uno o más ejemplos para cada caso.

a.- ¿Qué otras masas de agua existen en la localidad donde tú vives? Nómbralas. 2 puntos ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b.- ¿Qué importancia tienen estas masas de agua para tu localidad? Explica. 2 puntos ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 13: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

c.- Completa la tabla .3 puntos

Objetivo: Reconocer que la mayor parte de la superficie del planeta está cubierta por agua y distinguir las fuentes de agua dulce y agua salada en nuestro planeta

Actividad 1 : Porcentaje de agua y tierra en nuestro planeta. Observa la imagen del globo terráqueo y responde la pregunta

a.- ¿ Qué es lo que más abunda en la superficie de nuestro planeta?______________ 1 punto

b.- De acuerdo a tu respuesta anterior que representa el color naranjo y amarillo del gráfico. 1 punto

Amarillo representa:__________________

Naranjo representa:_________________

ESTADO DEL AGUA

EJEMPLOS

Page 14: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

Actividad 2 : Distribución del agua en nuestro planeta. 2.-Observa los esquema que representan la distribución del agua salada y dulce en el planeta y luego responde las preguntas. 6 puntos

a.- ¿Qué tipo de agua está representada en mayor proporción? ____________________ b.- ¿En dónde encontramos este tipo de agua? _________________________________ c.- ¿Qué tipo de agua está representada en menor proporción? ____________________ d.- ¿En dónde encontramos este tipo de agua? Nombra a lo menos 4 fuentes de este tipo de agua. ___________________, ___________________, ____________________ y _________________________. e.- ¿De todas las fuentes nombradas, de cuales los seres humanos podemos obtener agua para nuestro consumo? ________________________________________. f.- De acuerdo a tus respuestas que reflexión u opinión podrías hacer sobre el cuidado del agua dulce. ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Una vez terminada la guía, puede ser entregada impresa cuando regresen a clases presenciales o enviar al

correo [email protected] para su posterior revisión, el archivo debe ser guardado con su

nombre, apellido, asignatura y curso.

NOS VEMOS PRONTO ¡MUY BIEN!

Page 15: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista. Profesor Cristián González Carrasco

GUÍA DE TRABAJO N°_1__

Nombre…………………………………………………………. Curso: …….… Puntaje: ……./ 24

ü Objetivo: Identificar y reconocer vocabulario en anuncios para una venta de garaje. ü Criterio de evaluación: La guía de ejercicios tiene un total de 24 puntos. Cada

respuesta correcta sumará para la obtención del puntaje total. ü Fecha de entrega: presentar la guía resuelta una vez normalizadas las clases.

1. Observa las imágenes y completa la tabla escribiendo los artículos en la categoría

correspondiente. Incluye 1 articulo adicional a cada categoría por tu cuenta. (10 pts.)

Furniture Clothing Tools Household Appliances

Toys and Games

Sport Equipment

Bed

2. Asocia los conceptos destacados en el anuncio con su categoría según

corresponda. (8 pts.)

3. Según el anuncio del ejercicio 2, responde las siguientes preguntas en inglés. (6 pts). 1) What is for sale? _________________________________________________ 2) Where is the sale? _________________________________________________ 3) When is the sale?__________________________________________________

Nota: material extraído del libro Trail 5 Plus para 5to básico.

TIME – PLACE – REASON TO GO – ITEMS FOR SALE

Page 16: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Música José Francisco Parra Mosqueira

GUÍA DE TRABAJO

Nombre……………………………………………………………………………………………… Curso: Quinto año “_____” Puntaje ideal: 52 puntos. Puntaje real:

Objetivos: - Identificar el manejo conceptual de los elementos del Lenguaje Musical.

- Aplicar dichos conceptos al análisis de melodías en el sistema tradicional de

escritura musical

- Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo.

Indicaciones:

1. Escuchar el repertorio “Run run se fue pal norte – Violeta Parra” en su versión original y otras versiones de diferentes Artistas como Los Jaivas o Camila Gallardo. Considerando la versión original de este repertorio, hacer un comentario en no más de 10 líneas que contenga aspectos como: Instrumentos, letra de la canción, su origen musical según el estilo (Clásico, Popular, Folclórico o Étnico) y su propósito expresivo (valentía, amor, alegría, tristeza, desamor, etc). (9 puntos). Fuente Arial tamaño N°12 con márgenes justificados.

2. Teniendo en consideración la guía adjunta a continuación, analizar la partitura

del repertorio identificando elementos del lenguaje musical presentes tales como: Llave o clave, cifra de compás, figuras musicales y sus silencios respectivos, barra de repetición, ligados, y las notas musicales presentes en cada compás. (1 punto cada elemento del lenguaje musical (7 puntos total). 1 punto por cada compás leído correctamente (36 puntos total).

Criterios de evaluación análisis repertorio.

CRITERIOS 3 2 1

Rasgos estilísticos

Describen rasgos estilísticos evidentes en músicas americanas Escuchadas

Describe solo algunos rasgos estilísticos del repertorio.

No describe con claridad los rasgos estilísticos del repertorio escuchado.

Expresión Musical

Nombra las expresiones musicales utilizadas en el repertorio

Reconoce solo algunas expresiones musicales utilizadas en el repertorio.

No reconoce con claridad las expresiones musicales del repertorio.

Sonoridad e instrumentación

Identifica las características sonoras e instrumentales del repertorio.

Identifica solo algunas características sonoras e instrumentales del repertorio

No identifica con claridad las características sonoras e instrumentales del repertorio.

Guía de trabajo análisis presente en:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceippintorlaxeiro/?q=system/files/Teor%C3%ADa%20Lenguaje%20Musical.pdf

Page 17: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

1. Análisis y comentario del repertorio (9 puntos). ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Identificación de elementos del lenguaje musical (partitura página n°3). (43 puntos en total)

Instrucciones entrega:

- La guía de trabajo debe ser entregada una vez que retornemos a clases

presenciales o enviada vía mail a la dirección de correo [email protected] a más tardar el día jueves 26 de marzo

- El archivo debe ser guardado de la siguiente forma: N°Lista NombreApellidoGuiaAsignaturaNivel. Ejemplo: N°30AndresPerezGuia1MúsicaQuintoBasico

Page 18: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

Page 19: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

FUNDACIÓN CHAMINADE INSTITUTO LINARES Artes Visuales Mariana Muñoz

GUÍA DE TRABAJO PARA ARTES VISUALES

Nombre……………………………………………………………………………………………… Curso: 5°A Objetivo: Crear trabajos de arte a partir de sus propias ideas respecto a un tema actual, aplicando elementos del lenguaje visual. Instrucciones: Desarrollar en el cuaderno de croquis (en la cuarta hoja), el tema “como me cuido del corona virus”. Dibujar y pintar a dos o tres niños que conversan de los cuidados que deben tener para evitar contagiarse. Aplicar: -Centro de interés (zona de mayor atracción visual). - Ubicar zonas de fondo o ambientación de los personajes. -Textos breves sobre el tema. Técnica: -Dibujar con lápiz grafito. -Pasar a tinta negra o de colores (delinear). -Pintar con lápices de colores (madera) Criterios de evaluación:

1

Elementos del lenguaje visual: -Centro de interés -Zonas de fondo (ambientación) -Composición: buena organización de todos los elementos -Elección de textos

4 puntos

2

Técnica: -Dibujar, pasar a tinta y pintar toda la página. -Limpieza y orden en el proceso

3 puntos

Fecha de presentación: cuando se retorne a clases

Page 20: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El sí de la familia Marianista.

FUNDACIÓN CHAMINADE

INSTITUTO LINARES

ASIGNATURA: Tecnología

PROFESO: Marta Rebolledo

GUÍA DE TRABAJO N° 1

Nombre………………………………………………………………………………

Curso: 5°A y 5°B

Individual

Objetivo: Crear diseño de un objeto simple representando sus ideas a través de dibujos a

mano alzada.

Indicaciones en cuaderno: Dibujar a mano alzada

Diseñar cada pieza del cohete.

Indica los materiales para su construcción.

Construcción: Un tubo de cartón

Papel para adornar su cohete

Hacer un cono

Colocar en la base del cohete un corcho (para conectarlo a la botella

plástica)

(Lanzamiento es posterior)

Criterios de Evaluación

Dibujo a mano alzada

1

Materiales (nombrar)

1

Ejecución del diseño

1

Limpieza

1

Presentación

1

Trabajo terminado

2

Total

Ejemplo

Page 21: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE COLEGIO MARIANISTA INSTITUTO LINARES Prof. Hna. Carolina Reveco

TRABAJO DE RELIGION 5º BÁSICO

NOMBRE: _______________________________________________ CURSO: ___________ FECHA: _________________ Puntaje Total: 31 puntos Puntaje Real:_____________

OBJETIVOS: -Identificar y relacionar las principales celebraciones de semana santa.

.

I- CUADRO DE SEMANA SANTA

Materiales:

Lápices de Colores

Tijeras

Pegamento

Lana

8 trozos de cartulina de 20 cm x 15 cm Actividad Para los cristianos la celebración litúrgica más importante es la “Semana Santa”, y en ella el acontecimiento central es la “Resurrección de Jesús”. Para eso les pedimos:

Imprimir imágenes del power point (adjunto). Poner 2 diapositivas por hoja

pintar las principales celebraciones de semana santa

cortar y pegar cada imagen en un rectángulo de cartulina.

unir las imágenes con lana, según el orden de las celebraciones durante la semana.

En la primera imagen (titulo) poner nombre y curso.

Page 22: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

FUNDACIÓN CHAMINADE COLEGIO MARIANISTA INSTITUTO LINARES Prof. Hna. Carolina Reveco

E

J

E

M

P

L

O

Cartulina

Page 23: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

La Semana

Santa

Page 24: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 25: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 26: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 27: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 28: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 29: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 30: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo
Page 31: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Libro de actividades para aprender

jugando acerca del Coronavirus

Page 32: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Querid@ Amiguit@

Mi nombre es Claudio Medina Ibarra,

y seguramente, me conoces como Mago Hermes.

Desde niño amo la magia y me esfuerzo cada día por ser

el mago que puedes ver hoy.

No solo he estudiado magia, también fui a la Universidad

Católica a estudiar Teología. Luego, estudié una carrera

que ayuda a las personas a prevenir accidentes: soy un

prevencionista de riesgos. Y uno de los estudios mas

entretenidos que realicé, fue un diplomado en

estrategias lúdicas para el aprendizaje. Aquí es donde

aprendí a integrar distintas actividades lúdicas para

enseñar de forma entretenida.

Hoy, en el mundo, hay un virus llamado Coronavirus

dando vueltas, y no tenemos que asustarnos. Mas bien,

debemos saber qué es y cómo podemos cuidarnos de

él. Y para que no panda el cúnico :P , confeccioné este

librito de actividades lúdicas, para que jugando

aprendas de forma activa como prevenirlo.

Te invito a jugar, junto a tus padres, a hacer funcionar tu

cerebro, a resolver acertijos, a que desarrolles el

pensamiento creativo, crítico y lateral (puras palabrotas

de grandes).

Pon mucha atención, porque hay una sorpresa guardada

dentro del librito, que al final, te contaré.

Disfrútalo y nunca pierdas tu alegría y creatividad.

Page 33: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Nuestro amigo Rolando acaba de salir del baño sin lavarse las manos. ¡Mira cuantos gérmenes

tiene en su mano! ¿Cuántas bacterias, virus, hongos y protozoos hay? Cuenta y clasifica.

H

Page 34: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

1. Es una infección viral, producida por un virus. La persona presentaampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo.2. Es una enfermedad que causa dolor de garganta.3. Es un tipo de bacteria que daña los dientes, por eso debes lavártelosdespués de cada comida4. Nombre científico del actual coronavirus5. Los protozoos son organismos unicelulares a los que les encanta lahumedad. Algunos provocan infecciones intestinales que producen____________6. Es un virus que se adquiere por contacto con ratones silvestres de ‘‘colalarga’’ y produce una enfermedad respiratoria muy peligrosa7. Es una infección común en el pie causada por hongos que afecta el áreaentre los dedos. Es un hongo conocido como pie de ___________8. No todas las bacterias son malas. Las "bacterias buenas" viven dentro denuestros intestinos. Nos ayudan con nuestra ___________

1

2

3 4 5D

6

7

8A

Completa este crucigrama del COVID-19 y

sus primos los gérmenes (virus, bacterias,

hongos y protozoos)

Page 35: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El coronavirus se transmite de persona

a persona cuando tiene contacto

cercano con un enfermo. La mayoríade los gérmenes se propaga igual.

Busca y encierra, en esta sopa de

letras, 16 formas de contagio de

gérmenes.

Page 36: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

X

Y

M

C

Ahora que sabemos qué tipo de gérmenes

hay y donde los podemos encontrar,

debemos protegernos de los gérmenes

malos. Afortunadamente, el Mago Hermes,

en su laboratorio mágico, descubrió el

mejor antídoto para prevenirlos. Descubre

cuál es ese antídoto

V

Page 37: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

¿Que te parece si utilizamos tucreatividad y construimos unahistoria? Con las siguientesimágenes, escribe un cuento paraentretenerte

Había una vez…

i

Page 38: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

El Mago Hermes te dejó un buen

consejo para cuidarte del

Coronavirus. Busca algún filtro rojo

(papel celofán rojo, lentes rojos,

cámara del celular, etc) y descubre

el siguiente mensaje

O

Page 39: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Gustavo es muy desordenado. La limpieza y

el orden son muy buenos hábitos y nos

ayudan a cuidarnos y cuidar a los demás.Busca las 10 diferencias del Coronavirus en

su dormitorio

S

Page 40: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Este mensaje es muy importante, pero leentró un virus al computador del MagoHermes. Traduce y sigue siempre el consejo…

N OPQRSTUV W X Y ZN O P Q R S T U V W X Y Z

ABCDEFGHIJK L MA B C D E F G H I J K L M

CUBRETE

LA NARIZ Y LA

BOCA CON EL CODO

AL ESTORNUDAR

O TOSER

Page 41: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Pinta como tú quieras al Coronavirus

que se encuentra en el dormitorio de

Gustavo el desordenado

A

Page 42: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

¿Cómo puedes mantener tu sistema

inmunitario fuerte y sano?

Averígualo entrando y saliendo del

siguiente laberinto

El sistema inmunitario es una red compleja

de células, tejidos y órganos que funcionan

en equipo para defendernos de los gérmenesU

Page 43: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

¿Te gustan las adivinanzas?Estoy seguro que puedes resolverlasjunto a tu familia.

1. No hay ningún día del año en que pueda

descansar; siempre en tu pecho cantando ando, con

mi rítmico tic-tac. ¿Sabes quién soy?

2. Pueden ser cortos, pueden ser largos; nunca en

los niños, sí en los muchachos. ¡Si acaba en punta

se llama mostacho!. ¿Qué es?

3. Treinta caballitos blancos por una colina roja,

corren, muerden, están quietos, ¡y se meten en tu

boca!. ¿Qué son?

4. Al final de los brazos están las manos, al final

de los dedos nosotras estamos. ¿Qué son?

5. Mi picadura es dañina, mi cuerpo insignificante,

pero el néctar que yo doy, os lo coméis al

instante. ¿Qué es?

6. Desde el lunes hasta el viernes soy la última en

llegar, el sábado soy la primera y el domingo a

descansar. ¿Quién soy?

R

Page 44: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Al Mago Hermes le encantan lasmatemáticas. Pero está atascado coneste viruproblema. ¿Cuál es el valorde cada germen?

==== 4

+--+

4

3

7

6

C

Page 45: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Como te conté al comienzo, tengo una

sorpresa para ti:

El primer lunes de abril y mayo (2020),

sortearé unos regalos.

Para participar, debes encontrar el código

secreto que se encuentra escondido dentro

de este librito ( ).

Luego debes ingresarlo en

www.comunidadmagicuentos.com/juegocoronavirus

Ahí encontrarás el último paso para concursar.

Entre todos los que lo hayan hecho, sortearé

cinco sets del material didáctico “Arturo el

Seguro y sus amigos”, compuesto de un libro

de 6 cuentos y un juego de cartas para

aprender del autocuidado y la prevención de

riesgos.

Espero que hayas podido jugar en familia y te

hayas divertido con estos juegos que hice con

mucho cariño para ti.

Un saludo grande (de lejos) y recuerda

cuidarte y cuidar a los demás.

Page 46: GUÍA DE TRABAJO N° 1 - Marianistas€¦ · Su trabajo será evaluado en cada actividad. Lea el Ítem y desarrolle en forma individual de la mejor forma posible. Este es un trabajo

Queremos que los niños aprendan, con metodologías activas, donde

puedan desarrollar las habilidades para el sigo XXI, como la creatividad,

el pensamiento crítico, la comunicación y la colaboración.

Los 3 pilares de nuestra estrategia lúdica de aprendizaje son:

Magia Cuentos Juegos

Síguenos como Comunidad Magicuentos en todas nuestras redes

sociales y también en

www.comunidadmagicuentos.com