guía discurso pÚblico-perspectivas · discurso del seæor jacques chirac, presidente de la...

64
SHARING OUR GOOD FORTUNE: UNDERSTANDING AND RESPONDING TO WEALTH INEQUALITY Birmingham Policy Commission on the Distribution of Wealth The Report 2013

Upload: hadat

Post on 06-May-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía DISCURSO PÚBLICO-Perspectivas · Discurso del Seæor Jacques Chirac, Presidente de la Repœblica Francesa, en la ceremonia de entrega de llaves de la ciudad .de Santiago C)

COLEGIO ANDRÉS BELLO � CHIGUAYANTE DEPTO DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN / UTP

El Discurso Público � NM4 Profesor: Álvaro García V

Guía 7: Perspectivas del discurso público

I.- Lee atentamente estos fragmentos de discursos públicos A) �Hemos aprendido, en esta democracia que hemos desarrollado, a vivir y a buscar acuerdos sobre nuestras diferencias. También a aceptar nuestras diferencias. Y últimamente estamos cada día aprendiendo a entender

que puede existir en democracia movilizaciones sociales fuertes, pero que en la medida que sean pacíficas y

que respondan a demandas justas y legítimas, el gobierno tiene que atendernos, escuchar, dialogar y

buscarles solución.�

Discurso de Michelle Bachelet, Presidenta de Chile en la entrega de ofrenda floral en memoria de Orlando Letelier

B) �Señor Alcalde de Santiago, Señoras y señores Concejales, Señoras y señores ciudadanos de Santiago, Queridos amigos, Me siento particularmente feliz y orgulloso de recibir hoy las llaves de su ciudad. Es para mi un honor, pero también algo que me llega directo al corazón, porque es Chile, porque es Santiago, porque tenemos lazos

profundos y antiguos entre nuestras dos ciudades, nuestros dos pueblos, nuestras dos naciones.�

Discurso del Señor Jacques Chirac, Presidente de la República Francesa, en la ceremonia de entrega de llaves de la ciudad de Santiago.

C) �Amigos y amigas� Un afectuoso saludo a cada uno y cada una de ustedes; vuestra presencia no solo le da un mayor valor a este acto, sobre todo nos compromete a seguir trabajando con más fuerza y responsabilidad en el camino que nos hemos trazado. Quisiéramos resumir en unas cuantas ideas el espíritu que anima a los hombres y mujeres

Mapuche que aspiran a constituir el primer partido político autonomista en la historia de nuestro pueblo. Hoy día podemos observar a Mapuche liderando no sólo nuestras organizaciones históricas. También somos

parte activa en sindicatos, gremios, organizaciones que representan a pobladores, juntas de vecinos, clubes deportivos, y pese a los múltiples obstáculos, disputando y ganando espacios en la contienda electoral, como lo evidencian nuestros hermanos alcaldes y concejales en varios municipios del Wallmapu. En el campo y en las pequeñas y grandes ciudades, los Mapuche estamos y seguiremos presentes.�

Gustavo Quilaqueo Bustos Wünen (Presidente)

Wallmapuwen ("Compatriotas del País Mapuche")

D) �No puede haber coacción en la religión: el camino correcto se distingue ahora del camino incorrecto.

Quienquiera que denuncie al diablo y crea en DIOS se aferra al vínculo más fuerte; uno que nunca se rompe�. - Corán (2:256)

E) �Así como todas las formas de religión son y serán profesadas libremente en mis dominios, ningún súbdito

de mi imperio se verá impedido en el ejercicio de la religión que profese, ni tampoco se le molestará por esta causa. Nadie será obligado a cambiar su religión�.

- Abdul-Mejid I, Sultán del Imperio Otomano, 1856 F) Quienes deberían estar hoy sentado junto a nosotros son nuestros padres, ya que somos fruto de su

esfuerzo. Ellos son quienes hace 13 años nos tomaron de la mano y con una mezcla de orgullo y tristeza, nos dejaron en las manos de quienes forjarían nuestra educación. Sin siquiera mirarlos, sabemos que en sus rostros se dibuja una sonrisa de satisfacción al vernos cumplir uno

de sus más grandes sueños. Estamos felices y orgullosos de poder retribuirles de alguna forma todo lo que,

con esfuerzo y dedicación, han hecho por nosotros. Para terminar queremos que nos contemplen y al hacerlo, puedan sentir que todo lo que ahora somos se lo debemos a todos ustedes. Gracias

Pía B., Heleny C., Daniela F., Viviana F., Natalia G., Francisca G. II.- Contesta 1-¿A qué tipo de discurso corresponde cada uno de los fragmentos? Guíate por las características de cada ejemplo 2- ¿Cuál dirías tú que es el tema de cada discurso? 3- ¿Cuál es la perspectiva del emisor para cada discurso?