guía para configuración inicial de cuenta de correo...

11
Guía para configuración inicial de cuenta de correo electrónico en @unam.mx Usuarios IMAP o POP3 con dispositivos iOS Ciudad Universitaria. Julio de 2013. Versión 2.0. Revisión Infraestructura-DSSI.DGTIC.UNAM Ref. 20130710-DGTIC-CorreoInicial-iOS

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Guía para configuración inicial de cuenta de correo electrónico en @unam.mx

Usuarios IMAP o POP3 con dispositivos iOS

Ciudad Universitaria. Julio de 2013.

Versión 2.0. Revisión Infraestructura-DSSI.DGTIC.UNAM

Ref. 20130710-DGTIC-CorreoInicial-iOS

Page 2: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Índice

ACERCA DE ESTA GUÍA. 3

TÉRMINOS Y CONCEPTOS. 3

SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA 3

CONFIGURACIÓN DE CUENTA Y SERVIDOR. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 9

GLOSARIO. 100

RESPONSABLES DE PUBLICACIÓN. 111

Page 3: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Acerca de esta Guía.

Esta guía contiene el procedimiento para establecer los parámetros de conexión para dispositivos móviles con iOS™ para su primer uso1. Esta configuración es obligatoria para garantizar el óptimo envío y recepción de correos electrónicos por medio de dispositivos móviles con iOS™. Principales acciones a realizar por el usuario:

1) Configuración del servidor para envío y recepción de correo electrónico.

Esta guía desglosa en 6 pasos las anteriores acciones.

Términos y conceptos.

Al final de esta Guía se incluye un glosario de términos empleados en la misma. Todo concepto técnico presente el documento está identificado por escritura en negritas y subrayado, y su definición se localiza en el glosario.

Soporte y asistencia técnica

La DGTIC pone a su disposición los siguientes datos de contacto para recibir asistencia técnica en la configuración de su cuenta Centro de Atención a Usuarios (CAU) Teléfonos: Correo Electrónico: WWW:

1 Si el usuario requiere modificar una configuración ya existente, favor de consultar la Guía para ajuste de

configuración de cuenta de correo electrónico en @unan.mx. Usuarios IMAP o POP3 con Dispositivos móviles con iOS. Ref. 20130709-DGTIC-CorreoActual-iOS

Page 4: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Configuración de cuenta y servidor

1. Acceda a los Ajustes de su dispositivo

Figura 1. Interfaz de iOS

2. En la barra lateral, seleccione la opción de

Correo, contactos, calendarios. Dentro de la

misma opción, seleccione Añadir cuenta.

Figura 2. Ajustes.

Page 5: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

3. Dentro del menú Añadir cuenta. Seleccione la

opción de Otras.

Figura 3. Elección de tipo de cuenta.

4. Elija la opción de Añadir cuenta.

Figura 4. Añadir cuenta.

Page 6: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

5. En la ventana emergente de Nueva cuenta, ingrese su dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta.

Al terminar presione el botón de Siguiente.

Figura 5. Nueva cuenta.

Page 7: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

6. Dentro de la misma ventana emergente ingrese los

datos de su cuenta como a continuación se detalla:

a. Seleccione el tipo de servidor que desea

(IMAP o POP3).

b. El nombre del host para el Servidor de

correo entrante y para el Servidor de

correo saliente deberá ser

correo.unam.mx.

c. El nombre de usuario en ambos servidores

deberá ser en el formato

[email protected]. Al finalizar

presione el botón de Siguiente.

Figura 6. Configuración principal

correo.unam.mx

en ambos servidores Sin excepción el formato es

[email protected]

Page 8: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

7. Verifique que la opción de Correo este activada y presione el botón Guardar para finalizar la configuración.

Figura 7. Sincronización.

Page 9: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Solución de problemas.

Problema Soluciones por orden de prioridad

A) No se envían ni reciben correos.

1. Revise que hay conexión a Internet. 2. Verifique la configuración de la cuenta (nombre,

contraseña, servidores y puertos) como se describe en los pasos 5 a 6 de esta Guía.

B) Se reciben correos, pero no se envían.

1. Existe un error en la configuración del servidor de salida (SMTP). Revise la configuración indicada en el paso 6 de esta guía.

C) Se envían correos pero no se reciben.

1. Existe un error en la configuración del servidor de entrada (IMAP o POP3). Revise la configuración indicada en el paso 6 de esta Guía.

D) No se puede configurar una cuenta nueva

1. Es posible que no disponga de los permisos en el equipo que está usando. Revise sus permisos con el usuario administrador del equipo.

E) No tengo identificado si mi cuenta es IMAP o POP3

1. Cualquiera de los dos protocolos de recepción de correo es válido en el servicio @unam.mx. Revisar el glosario de esta Guía para más información sobre el funcionamiento de cada protocolo.

F) Deseo usar la configuración como Microsoft Exchange™

1. Esta configuración es posible. Utilice la Guía para la configuración inicial de la cuenta @unam.mx. Usuarios Microsoft Exchange™ con Dispositivos móviles con iOS™.

Page 10: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Glosario.

Término Definición

IMAP

Internet Message Access Protocol. Protocolo para la entrega (consulta) de correo electrónico cuyas características principales son: 1.- Los buzones y mensajes siempre residen en el servidor 2.- Continuamente se sincronizan los buzones en el servidor con los residentes en el equipo local. 3.- Si se borra un mensaje, desaparecerá del servidor. Ventajas: 1.- Es recomendable para usuarios que acceden desde varios equipos a su correo, evitando duplicidades de mensajes y carpetas. 2.- Al existir en el servidor los buzones, en caso de pérdida o daño del equipo con el que se consulta el correo electrónico, se podrán recuperar las buzones y contenidos con el uso de otro equipo o cliente. Desventajas: 1.- Siempre se requiere de una conexión al servidor para consultar los mensajes 2.- Es más común con este protocolo la saturación del espacio asignado al usuario en el servidor para el almacenamiento de mensajes y buzones. Se debe considerar la “limpieza” continua de los mismos.

POP3

Post Office Protocol version 3. Protocolo para la entrega (consulta) de correo electrónico cuyas características principales son: 1.- Los buzones y mensajes residen en el equipo local y, opcionalmente, en el servidor de correo. 2.- La sincronización de buzones implica “bajar” el correo al equipo local y, opcionalmente, dejar una copia en el servidor. 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y, opcionalmente, en el servidor de correo. Ventajas: 1.- Es recomendable para usuarios que acceden desde un solo equipo a sus buzones y carpetas. 2.- No requiere conexión permanente a Internet y el servidor, sólo cuando se consulta el correo o se envían mensajes. 3.- Si no se dejan mensajes en el servidor es más viable conservar el espacio (cuota) de almacenamiento para recibir más mensajes. El mantenimiento o “limpieza” se realiza en el equipo local. Desventajas: 1.- Si se usa más de un equipo para la consulta de correo es factible la duplicidad de mensajes. Uno borrado en una computadora no necesariamente es borrado en un teléfono inteligente. 2.- En sincronizaciones que impliquen descarga de varios días sin sincronización, la recuperación de correo puede resultar más lenta en función del tamaño de la descarga.

Puerto

Identificación numérica virtual de una conexión entre un equipo de cómputo cliente y un servidor. Generalmente un número de puerto en Internet está asociado a un tipo de protocolo o servicio específico.

Servidor

Para el caso del servicio de correo electrónico @unam.mx consiste en un conjunto de equipos de cómputo y su software asociado en el Centro de Datos de la UNAM (DGTIC) donde se reciben los mensajes hacia las diversas cuentas de correo electrónico, se almacenan los buzones de los usuarios y se envían los mensajes generados hacia otros destinatarios en Internet.

SMTP Simple Mail Transfer Protocol. Protocolo o servicio estándar en Internet para el envío de mensajes de correo electrónico.

SSL Secure Socket Layer. Protocolo para encriptamiento de información en tránsito por Internet.

Page 11: Guía para configuración inicial de cuenta de correo ...infocorreo.unam.mx/manuales/iOS/20130710_Infraestructura-DSSI... · 3.- Si se borra un mensaje, será en el equipo local y,

Término Definición

TLS Transport Layer Security. Protocolo para encriptamiento de información en tránsito por Internet.

Responsables de publicación.

Ing. Manuel Lira. Edición

L.I. Esther Lugo. Revisión técnica

Act. Fabián Romo. Revisión técnica y edición.