guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfauxiliar en gestión de recursos para...

214

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento
Page 2: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

1

Directorio

M.A. José Eduardo Hernández Nava

Rector

Mtro. Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño

Secretario General

M.Ed. Genoveva Amador Fierros

Directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.

Dr. Carlos Enrique Tene Pérez

Director General de Planeación y Desarrollo Institucional

Colaboradores

C.P. Alenda Lorena Rivera Cervantes Secretaria Administrativa

Lic. Ana Cecilia García Valencia

Cooperación Académica y Oferta al Exterior

Lic. Flor Ayill Silva Granados Programa familias anfitrionas y hospedajes.

Amigo Loro

Lic. Rafaela Arreola Mancilla Gestión de Convenios y programas binacionales

S.R.E.

Lic. Gabriela Sánchez Alfaro Cooperación con América Latina.

Lic. Susana Ramos

Cooperación con Europa

Lic. Carolina del Socorro Anaya Rojas Cooperación Asia-Pacífico (Incluye América del Norte)

LRI. Rocío de Luna Meléndez Atención a personal y estudiantes extranjeros y

difusión de la oferta del exterior.

C.P. Norma Leticia Acosta Deniz Estudios de satisfacción. Auxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI.

Arq. Violeta María Anaya Rojas

Seguimiento a programas de doble grado.

C.P. Nélida Barajas Carrillo Auxiliar Contable

Alicia Guzmán Morán

Secretaria

Ma. del Refugio Guerrero Valdivia Secretaria

Gerardo López Dueñas

Chofer

Richard Rigoberto Macías Hernández Servicios Generales

Page 3: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

2

Page 4: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

3

Índice

Pág.

Presentación 4

Capítulo I. Personal 5

I.I Personal adscrito a la dependencia 5

I.II Capacitación y actualización 7

I.III Movilidad del personal 8

Capítulo II. Programas y actividades de la dependencia

II.I. Gestión y seguimiento de convenios de cooperación académica y

científica.

10

Capítulo III. Relaciones internacionales y cooperación académica a través de la

Secretaría de Relaciones Exteriores (S.R.E.) y la Agencia Mexicana para la

Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

22

Capítulo IV. Procesos de integración de la dimensión internacional en las funciones

sustantivas.

28

a. Las gestiones de alto nivel a favor de la internacionalización. 28

b. Internacionalización en los procesos de gestión cultural. 34

c. Internacionalización del curriculum: 40

i. Personal extranjero contratado por la institución. 40

ii. Estudiantes extranjeros que cursan un programa de estudios y

recibirán un diploma o título de la Universidad de Colima.

41

iii. Programas de doble grado. 44

Page 5: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

4

iv. Programas enseñados en inglés. 53

v. Cursos en Línea. 54

vi. Gestión de la Movilidad Estudiantil. 55

1. Estudiantes de la Universidad de Colima en movilidad. 55

2. Estudiantes visitantes. 62

vii. Otros servicios para estudiantes extranjeros. 68

viii. Gestión de la Movilidad del profesorado. 70

1. Profesores de la Universidad de Colima en movilidad 70

2. Profesores visitantes. 89

d. Internacionalización en los procesos de investigación. 101

i. Proyectos en Cooperación Internacional 101

ii. Redes de Cooperación Académica. 110

e. Comunicación Social. 129

Capítulo V. Gestión académica 131

Capítulo VI. Proyectos específicos asociados a las dependencias 144

Capítulo VII. Presencia universitaria 146

Capítulo VIII. Contribución al cumplimiento del PIDE 2014-2017 175

Capítulo IX. Informe financiero 180

Conclusiones 182

Page 6: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

5

Page 7: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

6

Presentación

La Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (DGRICA),

reporta directamente al Rector de la Universidad de Colima, al formar parte del grupo Staff de

la Rectoría en el organigrama de la institución.

La DGRICA tiene como atribución garantizar la correcta aplicación de la política institucional

de internacionalización en todos los niveles y áreas de la Universidad de Colima y rendir

cuentas sobre su progreso. El objetivo general es asegurar la integración de la dimensión

internacional en las funciones sustantivas y de apoyo en la Universidad de Colima.

Las funciones de la DGRICA son:

Coordinar los procesos de planeación, desarrollo y evaluación, orientados a la

internacionalización y el fortalecimiento de la cooperación académica en los contenidos

de las funciones sustantivas y de la gestión institucional.

Proponer los esquemas de organización y el marco normativo necesarios para la

incorporación y mejora continua de los procesos de internacionalización y cooperación

académica en la docencia, la investigación, la extensión y la gestión institucional.

Promover estrategias que favorezcan la conformación, desarrollo y consolidación de

redes académicas colaborativas en los ámbitos: regional, nacional e internacional,

basadas en la complementariedad y la corresponsabilidad.

Gestionar esquemas de financiamiento y apoyo técnico para las actividades de

internacionalización y cooperación académica.

Establecer mecanismos de asesoría y acompañamiento que apoyen las actividades de

las instancias universitarias en materia de internacionalización.

Coparticipar en la definición e implantación de estándares internacionales para el

seguimiento y evaluación de las funciones sustantivas y de gestión institucional y con

ellos, realimentar la toma de decisiones.

Precisamente para reportar sobre el progreso de dichas funciones, a partir de su expresión en

el PIDE 20014-2017 y en el POA 2014, se ofrece en el presente documento, una síntesis de

las actividades realizadas durante el año 2014.

Page 8: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

7

Capítulo I. Personal

La DGRICA se encuentra integrada por una plantilla de 17 personas que desempeñan las funciones siguientes: un directivo, dos administrativos, diez de apoyo técnico, dos secretarias y dos en servicios generales.

Las personas clasificadas como de apoyo técnico son coordinadores de áreas que tienen funciones de gestión, asesoría, y de servicios administrativos entre los que destacan, el registro y seguimiento académico de la movilidad de profesores en la Plataforma para el Sistema de Gestión de Recursos Federales, el proceso de revisión de expedientes, registro y seguimiento de la movilidad nacional e internacional tanto de estudiantes como profesores, la gestión de plazas para estudiantes en el exterior, el seguimiento y apoyo a los estudiantes hasta que concluyan su estancia, la gestión de la movilidad y atención a estudiantes visitantes en procesos de orientación, asesorías, realización de trámites migratorios y consejería y educación para ayudarles en sus procesos de inmersión a la cultura Mexicana y Colimense.

Otras funciones de este personal son el apoyo a la Directora de la DGRICA en la realización de tareas de cooperación académica como el proceso de gestión de convenios, trámites ante empresas y dependencias gubernamentales que aportan recursos para entregar becas de movilidad estudiantil, además de apoyar en la planeación, organización y realización de cursos, talleres y charlas para funcionarios, profesores y estudiantes y padres de familia.

En el primer semestre del 2014 concluyó su participación una estudiante prestadora del servicio social: Evelyn Ofelia García Mojica, alumna de la Facultad de Contabilidad y Administración, quien participó en el programa Amigo Loro colaborando en la promoción de los eventos e invitación de estudiantes locales, así como apoyo en las reuniones con estudiantes de nuevo ingreso y llevar a cabo las actividades programadas; además de realizar la asignación de amigos loros a los estudiantes visitantes que lo solicitaron. Dentro del área de convenios verificó el estatus y la captura de los mismos.

I.I Personal adscrito a la dependencia

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación. 2014

Personal Tiempo completo Medio tiempo Por horas Totales

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Directivo 1 1

Personal de apoyo técnico 10 10

Docentes

Personal de apoyo administrativo 2 2

Personal secretarial 2 2

Intendencia y mantenimiento 2 2

Prestadores de SSC y PP*

Becarios

Participantes Proyectos “EVUC”

Otros (especifique):

Page 9: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

8

Total 2 15 2 15

El equipo de trabajo se encuentra conformado por 15 mujeres y 2 hombres, quienes cuentan con una preparación profesional acorde a las funciones que desempeñan dentro de la institución, destacando los estudios de 3 persona con maestría, 8 con licenciatura y 4 con bachillerato.

Personal de la dependencia por grado de estudios. 2014

Personal Grado máximo de estudios

Total Otro Secundaria Bachillerato Profesional Asociado

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Directivo 1 1

Personal de apoyo técnico

8 2 10

Docentes

Personal de apoyo administrativo

2 2

Personal secretarial 2 2

Intendencia y mantenimiento

2 2

Prestadores de SSC y PP*

Becarios

Participantes Proyectos “EVUC”

Otros (especifique):

Total 4 10 3 17

El nivel académico y la experiencia alcanzada por el personal de la DGRICA han permitido desarrollar un alto grado de profesionalización del trabajo, prueba de ello son todos los procesos de gestión con universidades nacionales y extranjeras, así como el fortalecimiento de los canales de comunicación y colaboración con los planteles y otras dependencias universitarias y gubernamentales.

Es importante destacar que gracias a las facilidades que otorga la U. de C. a los trabajadores para estudiar, así como a la iniciativa del personal para continuar preparándose, la DGRICA cuenta con 3 personas realizando algún tipo de estudios, un personal Directivo se encuentra cursando un Doctorado, una persona de apoyo técnico se encuentra estudiando la “Maestría en Educación” y otra persona la “Maestría en Educación en el área de Docencia e Investigación”.

Personal de la dependencia realizando estudios. 2014

Personal Otros Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Pos-

doctorado Totales

Directivo 1 1

Personal de apoyo técnico 2 2

Docentes

Page 10: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

9

Personal de apoyo administrativo

Personal secretarial

Intendencia y mantenimiento

Prestadores de SSC y PP*

Becarios

Participantes Proyectos “EVUC”

Otros (especifique):

Total 2 1 3

I.II Capacitación y actualización

El personal secretarial y oficiales administrativos en la DGRICA asistieron a un total de 7 cursos, mismos que permitieron incrementar sus habilidades para realizar de una mejor manera las funciones que desempeñan. Por otro lado, y con el apoyo de la Delegación, se impartió el curso Taller sobre Mecanismos y Procesos de movilidad estudiantil, dirigido a los comités de movilidad de las facultades del Campus Tecomán, con el propósito de ampliar su conocimiento sobre la mejor forma de asesorar a los estudiantes y animarles a atender la convocatoria de movilidad. En cada semestre se realizaron además tres tipos de sesiones en cada campus: la sesión de preparación para la movilidad de estudiantes, dirigida a los candidatos y a sus padres de familia, la sesión de bienvenida a estudiantes visitantes y la sesión de reingreso a la Universidad. Se trata de una amplia gama de actividades de tipo educativo que se desarrollan desde la DGRICA en cada campus. También incluimos entre nuestras actividades consejería y orientación mediante atención presencial e individual a estudiantes y profesores.

Asistencia a cursos. 2014

Nombre del curso o taller Número de asistentes Lugar Calidad en la Redacción Institucional

1 Unidad de Formación Docente

Optimización de Procesos Administrativos EXCEL-OFFICE 2010

1 Unidad de Formación Docente

Documentación e Implementación del sistema de Gestión Ambiental

4 Unidad de Formación Docente

Conocimiento del Sistema de Gestión

4 Unidad de Formación Docente

Género y Construcción de identidades

1

Unidad de Formación Docente

Curso-Taller chino Mandarín Nivel 1 2 Unidad de Formación Docente

Configuración y manejo de WINDOWS 8" 1 Unidad de Formación Docente

Cursos impartidos. 2014

Nombre del curso o taller Número de asistentes

Lugar

Page 11: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

10

Curso-Taller: Mecanismos y Procesos de movilidad estudiantil

10 Centro de Tecnologías Campus Tecomán

Charla-Taller “Desarrollo de la Política de Internacionalización, ¿cómo participar?

15 Centro de Tecnologías Campus Tecomán

Charla-Taller “Desarrollo de la Política de Internacionalización, ¿cómo participar?

30 Centro de Tecnologías Campus Manzanillo

Charla-Taller “Desarrollo de la Política de Internacionalización, ¿cómo participar?

35 Auditorio de Humanidades. Campus Villa de Álvarez.

Charla-Taller “Desarrollo de la Política de Internacionalización, ¿cómo participar?

40 Auditorio Campus Coquimatlán.

Charla-Taller “Convocatoria de Movilidad estudiantil 2015-1”

150 Centro de Tecnologías Campus Tecomán

Charla-Taller “Convocatoria de Movilidad estudiantil 2015-1”

100 Centro de Tecnologías Campus Manzanillo

Charla-Taller “Convocatoria de Movilidad estudiantil 2015-1”

100 Auditorio de Humanidades. Campus Villa de Álvarez.

Charla-Taller “Convocatoria de Movilidad estudiantil 2015-1”

45 Auditorio Campus Coquimatlán.

Charla-Taller “Convocatoria de Movilidad estudiantil 2015-1”

180 Auditorio Campus Colima.

Sesión de Orientación y preparación para la movilidad estudiantil. Para estudiantes y padres de familia.

300 Auditorio de la Facultad de Enfermería. Sala de usos múltiples del Centro de Tecnología Educativa de Tecomán.

Sesión de bienvenida para estudiantes visitantes.

140 Auditorio de la Facultad de Medicina. Sala de Rectores de la Rectoría.

I.III Movilidad del personal

En 2014, 5 personas realizaron movilidad para asistir a Ferias, conferencias, seminarios y cursos propios de las funciones de la DGRICA. Tal es el caso de las siguientes participaciones:

1. EXHIBITOR mediante un STAND de la Universidad de Colima en la Conferencia NAFSA-2014, en San Diego, California. Del 25 al 30 de mayo de 2014. Ana Cecilia García Valencia.

2. Acompañante Académico del Rector. “III Encuentro de Rectores Universia”, Río de Janeiro, del 25 al 29 de Julio de 2014. Genoveva Amador Fierros.

3. EXHIBITOR mediante un STAND de la Universidad de Colima en la CHINA Education EXPO, en Shanghai, y Chengdu del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2014. Ana Cecilia García Valencia, Carolina Anaya Rojas y Genoveva Amador Fierros.

4. Conferencia ANUAL CONAHEC 2014, en Arizona, E.U., del Genoveva Amador Fierros. 5. Reunión Anual de Directores de Cooperación Académica de la ANUIES, en San Cristóbal de las Casas,

Chiapas, del 10 al 12 de septiembre de 2014. Genoveva Amador Fierros y Gabriela Sánchez Alfaro. 6. Taller FOBESII de movilidad estudiantil y enseñanza de lenguas extranjeras. Del 7 al 8 de mayo 2014.

Gabriela Sánchez Alfaro y Carolina Anaya Rojas. 7. Taller FOBESII, para la movilidad México- Estados Unidos. COMEXUS, del 17 al 18 de septiembre.

Violeta Anaya Rojas.

Page 12: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

11

8. First Global Forum 2014, en la Universidad de Pai Chai, en Corea del Sur. Del 15 al 21 de septiembre de 2014. Carolina Anaya Rojas.

Personal en movilidad o estancias relacionadas con las actividades – 2014

Estancia / movilidad

Enero – Julio 2014 Monto financiero

Agosto 2014 – Enero 2015 Monto financiero

Fuente de

Financiamiento H M Total H M Total

Nacional 3 3 11,378.04 3 41,678.16 53,053.20 Ordinarios

Extranjero 2 2 28,018.22 4 196,859.65 224,877.87 Ordinarios

Total 5 5 7 277,931.07

Page 13: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

12

Capítulo II. Programas y actividades de la dependencia.

1.- Introducción.

Conservamos la membresía de nuestra institución en organizaciones internacionales y

nacionales dedicadas a la educación y la cooperación internacional como es el caso de la:

International Association of Universities (IAU), University Mobility in Asia and the Pacific

(UMAP), Consortium for North American Higher Education Collaboration (CONAHEC),

Association for International Educators (NAFSA), Organización Universitaria Interamericana

(OUI), Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), Asociación Universitaria

Iberoamericana de Posgrado (AUIP), Asociación Mexicana para la Educación Internacional

(AMPEI), Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

(ANUIES) y el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX). La afiliación a estas

organizaciones constituye el principal mecanismo para ganar y conservar socios de calidad,

así como para posicionar a la institución en mejores niveles de interlocución con sus pares en

México y en el extranjero. Nos permite también incrementar la visibilidad de los procesos y

productos derivados de la competitividad y capacidades institucionales.

En la Universidad de Colima, usamos la cooperación académica como nuestra principal

herramienta para garantizar el cumplimiento de la política institucional de internacionalización,

cuyo desarrollo y monitoreo opera mediante el desarrollo de 7 tipos de programas y acciones

a cargo de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica:

1. Gestión y seguimiento a convenios de cooperación Académica y Científica.

2. Relaciones internacionales a través de la S.R.E-AMEXCID.

3. Procesos de integración de la DI en el curriculum

a. Gestión de la Movilidad estudiantil (UdeC y visitantes)

b. Gestión de la Movilidad del profesorado (UdeC y visitantes)

c. Gestión y seguimiento a Programas de doble grado

d. Atención y seguimiento a estudiantes y profesores extranjeros

e. Programas enseñados en inglés.

f. Cursos en línea

g. Prácticas profesionales en el extranjero

4. Procesos de integración de la DI en la investigación

Page 14: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

13

a. Apoyo a la conformación y formalización de redes académicas

internacionales.

b. Apoyo a la formalización de proyectos en cooperación internacional.

c. Productividad académica vinculada a la cooperación internacional.

5. Procesos de integración del a DI en la Gestión Cultural.

a. Foro cultura/Leo, luego existo

b. Ferias internacionales/Jornadas de cooperación Internacional

c. Encuentros culturales en Mirador de la Cumbre.

II.I.- Gestión y seguimiento de convenios de cooperación académica y

científica.

Conscientes de la importancia de formar capital humano capaz de entender su entorno globalizado, diverso y complejo, la Universidad de Colima, ha incrementado y diversificado la suscripción de convenios con IES nacionales y extranjeras para fortalecer y enriquecer sus procesos y productos en la docencia, la investigación y la extensión y difusión de la cultura. La educación con responsabilidad social integrada al proceso de internacionalización, permite el aprovechamiento de oportunidades del exterior como los programas de becas y otros tipos de financiamiento, producto de las relaciones de cooperación académica formalizadas con las instituciones socias y organismos internacionales, en beneficio directo del personal académico y administrativo, tanto como para los estudiantes. En este contexto, de enero hasta el 17 de septiembre de 2014, nuestra institución suscribió 76 convenios de colaboración académica y científica, así como otros específicos para la movilidad estudiantil y de profesores, como lo muestra la siguiente tabla.

Universidad de Colima.

Convenios de cooperación académica firmados en 2014

Tipo de convenio Colaboración

académica y científica Movilidad estudiantil y

del profesorado Total

Page 15: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

14

Local 0 0 0

Nacional 11 1 12

Internacional 36 28 64

Bilaterales 44 28 72

Multilaterales 3 1 4

Específicos 22 29 51

Generales 25 0 25

Total 47 29 76

Además, se encuentran en proceso de gestión 42 convenios, con lo cual serían 118 convenios formalizados al finalizar el año 2014.

Page 16: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

15

Del total de convenios firmados hasta el 17 de septiembre de 2014, 12 corresponden al ámbito nacional y 64 al internacional. Que el 84.22% de los convenios se hayan firmado en el ámbito internacional indica una clara tendencia en materia de internacionalización de los procesos de docencia e investigación. 72 de los nuevos convenios son de participación bilateral. Pasamos del 4% en 2013 al 5.26% de convenios firmados en colaboración multilateral en el presente año, lo que indica un avance aunque incipiente, en la capacidad académica de la institución para el trabajo en red. En relación con el alcance de los convenios, continuamos avanzando en la profundización de relaciones más que en la ampliación del número de socios institucionales lo que se refleja en el hecho de que 51 (67.10%) son de carácter específico y 25 son generales.

Al analizar los convenios por su propósito general, encontramos la siguiente clasificación:

47 son convenios de colaboración académica y científica. 11 de ellos son nacionales y

36 internacionales. Del total 44 son bilaterales y 3 multilaterales.

29 convenios se suscribieron en materia de movilidad estudiantil y de profesores. 28 de

ellos son internacionales y 1 de alcance nacional. Del total 28 son bilaterales y 1

multilateral.

Page 17: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

16

II.II. Historial: Registro total de Convenios en la DGRICA. La Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica cuenta con un registro de 366 convenios vigentes que apoyan los procesos de internacionalización de la Universidad de Colima por medio de la cooperación internacional en materia de movilidad estudiantil y del profesorado, investigación científica y colaboración académica. El historial de convenios firmados, desde el año 1983 a la fecha, muestra el comportamiento en la formalización de nuestras relaciones de cooperación por año, como se indica en el siguiente gráfico.

Page 18: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

17

Del total de convenios vigentes hasta 2014, 13 corresponden al ámbito local, 88 al nacional (24.05%) y 265 al internacional (72.41%). De un análisis global se desprende que la mayor intensidad en términos de cooperación académica formal, se realiza a través los convenios de colaboración académica y científica y en segundo lugar los convenios específicos para la movilidad estudiantil y del profesorado.

Local 13 0 13

Nacional 77 11 88

Internacional 134 131 265

Bilaterales 204 127 331

Multilaterales 20 15 35

Específicos 146 142 288

Generales 78 0 78

Total 224 142 366

Tipo de

convenio

Colaboración

académica y científica

Movilidad estudiantil

y del profesoradoTotal

Universidad de Colima.

Total de convenios vigentes hasta 2014

Page 19: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

18

331 (90.44%) del total de convenios vigentes son de participación bilateral y 35 (9.56%) de colaboración multilateral. Por otro lado, 288 del total son de carácter específico (78.69%) y 78 de carácter general (21.31%).

Page 20: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

19

Al analizar el total de los convenios vigentes hasta 2014 por su propósito general, encontramos la siguiente clasificación:

224 son convenios de colaboración académica y científica de los cuales 204 son bilaterales y 20 multilaterales. 13 de ellos son locales, 77 nacionales y 134 Internacionales. 146 son específicos y 78 generales.

142 convenios se suscribieron en materia de movilidad estudiantil y de profesores. 131 de ellos son internacionales y 11 de alcance nacional. Del total 127 son bilaterales y 15 multilaterales, todos de carácter específico.

Nuevas relaciones y productos destacados de los convenios. En materia de colaboración en red La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Pedagogía participa en el proyecto titulado “Transatlantic Lifelong Learning, Rebalancing Relations”, coordinado en la U de C por la Dra. Sara Aliria Jiménez García, PTC de la Facultad de Pedagogía. El citado proyecto se realiza con la participación de un consorcio conformado por 5 universidades europeas y 15 latinoamericanas y, es financiado por la Comisión Europea y las Universidades participantes.

Page 21: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

20

El 31 de julio del presente, se recibió, mediante correo electrónico a través del Dr. Omar Darío Cervantes Rosas, PTC de la Facultad de Ciencias Marinas, una carta de invitación de parte de la Universitat Autònoma de Barcelona para participar en el proyecto titulado “Gestión de zonas costeras” en el marco de la convocatoria emitida por la Comisión Europea WATERCLIMA-LAC 2014: Programa Regional de Gestión de Cuencas y Áreas Costeras en el contexto del Cambio Climático en América Latina y el Caribe.

De concederse este proyecto, tendrá una duración de 3 años, con un presupuesto total estimado de 3.500.000 €, de los cuales se tiene pensado solicitar una cantidad de 2.800.000 €, a la Comisión Europea y se pretende que el resto de las universidades participantes aporten, en conjunto, alrededor de 700.000 €, mismos que serán justificados con los salarios de los profesores participantes y otros aspectos que eviten entregar dinero en forma extra. La propuesta ya fue presentada a la Comisión Europea, para su revisión, y en su caso, autorización. Sin embargo, hubo cambio de instituciones ya que algunas no les fue posible cumplir en tiempo y forma con las cuestiones administrativas y quedaron fuera del proyecto. Las instituciones que formarán parte de este consorcio, liderado por la UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (UAB) son:

Universidad Sergio Arboleda (USA) Colombia

Universidad de Colima (UdeC) México

Universidad de El Salvador (UES) El Salvador

Universidad de Costa Rica (UCR) Costa Rica

Universidad de Oriente (UO) Cuba

Fundación Reef Check Dominican Republic (RCDR) República Dominicana

Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI) Brasil

Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP) Argentina

Centro de Actividades Regional destinado a la aplicación del protocolo relativo a las

áreas y a la vida salvaje especialmente protegidas de la zona del Caribe (CAR-SPAW)

Agence des aires marines protégées (AAMP) Francia

Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

(CEUICN) España

Comisión Colombiana del Océano (CCO) Colombia

Parc National de la Guadalupe - Centro de Actividad Regional destinado a la aplicación

del protocolo relativo a las áreas y a la vida salvaje especialmente protegidas de la zona

del Caribe (CAR-SPAW) Francia

Page 22: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

21

Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia): Miembro asociado

al proyecto

Universidad de Puerto Rico (UPR) Puerto Rico: Miembro asociado al proyecto

El 25 de febrero del presente, la Universidad de Colima firmó el Acta de la Asamblea Constitutiva de la Red Universidad Empresa – América Latina, el Caribe y la Unión Europea (REDUE ALCUE) celebrada en la Universidad Central de Chile, octubre 21, 2013. El objetivo de la Red consiste en promover la movilización y aplicación del conocimiento generada por las 31 IES participantes, en el ámbito del ecosistema de innovación del espacio ALCUE con las empresas y gobiernos, a fin de impulsar la innovación, el empleo y el desarrollo económico-social y ambientalmente sostenible en los países donde opera la Red. Actualmente se está convocando al Segundo Congreso Internacional de la RedUE-ALCUE, el cual tendrá lugar en la sede de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.) del 13 al 17 de octubre del presente año. Con fecha 4 de abril del presente, se firmó el Convenio de Colaboración 2013-2015, para el Impulso de la Investigación Educativa en Enfermería y el Intercambio Académico mediante el trabajo en la Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería, que celebran, la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de Jaén y la Universitat Internacional de Catalunya. Cuyo objetivo consiste en impulsar los mecanismos y medios orientados a la movilidad estudiantil y docente, las publicaciones conjuntas, el intercambio de las publicaciones realizadas por sus investigadores, y otras actividades relacionadas, a través de las Facultades de Enfermería. Las instituciones formalmente participantes son:

Universidad de Colima Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de Jaén y Universitat Internacional de Catalunya

Y se encuentra en proceso de adhesión el Consorci Parc Salut Mar de Barcelona, España. En materia de colaboración bilateral

1. Convenio de Colaboración con el Institute of Particle and Nuclear Studies at the KEK High Energy Acelerator Research Organization, con el propósito de formalizar las

Page 23: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

22

acciones a ejecutar en el marco del proyecto "Creación de un grupo de física experimental en la Universidad de Colima en colaboración con el KEK", a llevarse a cabo dentro de la Facultad de Ciencias.

En materia de Movilidad Estudiantil y del Profesorado. Por el impacto positivo que representan para el avance en la estrategia de internacionalización, destacamos la firma de algunos convenios como:

1. Convenio para el programa de intercambio de estudiantes con la University of Regina, Canadá con el propósito de Mejorar el proceso educativo y el entendimiento mutuo mediante el intercambio de estudiantes.

2. Acuerdo de Estancia Académica para Investigadores Científicos con la Université Paris Diderot - Paris 7, Francia a fin de definir las condiciones para la estancia de investigación que realizaría la Dra. Laura Sofía Gomez Madrigal, Profesora de la Facultad de Derecho.

3. Convenio de Colaboración con el Institut de Management et de Communication Interculturels (ISIT), Francia para favorecer el intercambio de miembros del cuerpo docente, estudiantil y, en ciertos casos, de miembros del personal de investigación de manera que se permita a los profesores de una institución enseñar y a veces efectuar la investigación en la otra institución en el transcurso de un periodo de tiempo.

4. Convenio de Cooperación Inter-Universitaria con la Université de Cergy-Pontoise, Francia con el fin de establecer y profundizar las relaciones en vistas a contribuir al desarrollo de actividades de formación e investigación, mediante la realización de programas de investigación y/o de enseñanza en común, intercambios del personal (docentes-investigadores, investigadores, post-doctorados, personal técnico o administrativo, así como intercambios de estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

5. Acuerdo Bilateral para los Cursos Académicos 2014 – 2021 Programa de Intercambio ANUIES-CRUE con la Universidade Da Coruña, España en las áreas de Arquitectura y Urbanismo; y Arquitectura y Construcción para licenciatura y maestría.

6. Convenio Específico para el Intercambio de Estudiantes con Thammasat University, Tailandia. (Renovación)

7. Memorándum de Entendimiento con la University of Illinois Springfield, EE. UU., para el intercambio de estudiantes de pregrado y / o postgrado, Intercambio de miembros y /

Page 24: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

23

o personal de la facultad, Actividades de investigación conjunta y publicaciones, Programas académicos de corto plazo (p. e. programas de lengua y cultura) y Programas de doble titulación. (Renovación)

8. Convenio Específico de Colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Escuela de Extensión en Canadá que ofrece a los profesores y a los estudiantes inscritos en algún programa regular en la “U DE C” la posibilidad de estudiar durante la sesión de verano e invierno los cursos de inglés o de francés en “LA UNAM-CANADA”, así como cursos especiales de inglés o de francés sobre pedido, del tipo y la duración solicitados, a ser evaluados según las exigencias de la “U DE C”, de acuerdo a las posibilidades de la “LA UNAM-CANADA”.

9. Convenio Específico de Colaboración Académica, Científica y Cultural con la Universidad de Sevilla, España con el fin de cooperar en las áreas de arquitectura y urbanismo, promoviendo el intercambio de docentes/investigadores; el intercambio de estudiantes de postgrado y de grado (con reconocimiento mutuo de estudios de grado).

10. Acuerdo de Cooperación con la European University Viadrina, Alemania con el fin de promover y desarrollar la cooperación en todas las facultades que están representadas en ambas universidades, mediante el intercambio de publicaciones e informaciones científicas que sean de mutuo interés, el intercambio de profesores, personal docente e investigador y de estudiantes, entre otras.

11. Convenio para el Programa de Intercambio Estudiantil con Aalborg University, Dinamarca.

12. Acuerdo de Cooperación con Pyeongtaek University, Corea del Sur con el fin de promover la cooperación educativa y cultural en las áreas de educación, investigación, a través del Intercambio de profesores; estudiantes; actividades conjuntas de investigación, charlas y conferencias, entre otras.

13. Memorándum de Entendimiento con la University of Prince Edward Island, Charlottetown, Canadá cuyo propósito es mejorar la experiencia educativa y el entendimiento intercultural de los estudiantes y profesores de ambas instituciones.

14. Convenio de Cooperación con el Departamento de Estudios Globales, Universidad de Gotemburgo, Suecia para promover la cooperación y el contacto directo mediante: el intercambio de estudiantes, personal docente y administrativo, entre otras.

Page 25: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

24

15. Memorándum de Entendimiento con Mount Royal University, Canadá con el fin de ofrecer educación superior que proporcione a sus estudiantes y profesores oportunidades y perspectivas de aprendizaje global.

16. Memorándum de Entendimiento con la Bangkok University, Tailandia a fin de colaborar en las áreas de Intercambio estudiantil, de profesores especializados para enseñar o formarse en la universidad de destino, organizar seminarios especializados, realizar visitas de estudio del personal docente y administrativo, entre otras.

17. Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes con la Universitat de Girona, España.

18. Acuerdo de Intercambio Estudiantil con Mc Master University, Canadá en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.

En materia de doble grado

1. Convenio para la defensa de Tesis Doctoral en Régimen de Cotutela Internacional en el Ámbito de las Ciencias Jurídicas con la Universitat d´Alacant.

2. Convenio Específico de Cooperación para el otorgamiento de un doble grado académico: Profesional en Administración de Empresas y Licenciado en Mercadotecnia con la Universidad de Santo Tomás, Colombia.

Convenio Específico de Cooperación para el otorgamiento de un doble grado académico:

Relaciones Públicas con el Grado de Licenciado en Comunicación Organizacional y Licenciado

en Publicidad y Relaciones Públicas con la Universidad Viña del Mar, Chile

Capítulo III.- Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, a través

de la Secretaría de Relaciones Exteriores (S.R.E.) y la Agencia Mexicana

para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

La Secretaría de Relaciones Exteriores, por conducto de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), ha contribuido para que la Universidad de Colima amplíe, enriquezca y profundice las relaciones de cooperación académica, científica y cultural en el mundo.

Page 26: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

25

En ese contexto, la Universidad de Colima fue invitada a participar en el Primer Congreso Internacional sobre Educación Vocacional y Capacitación Profesional, que se llevaría a cabo en la ciudad suiza de Winterthur, del 15 al 18 de septiembre. El objetivo fundamental del evento consiste en promover un diálogo entre los principales actores en el ámbito educativo, a fin de crear mejores marcos de referencia para impulsar la cooperación internacional en este campo, en el que Suiza ejerce considerable liderazgo a nivel mundial. La información se transmitió a la Coordinación General de Docencia y a la Dirección General de Educación Superior para su seguimiento. En materia de Convenios La embajada de México en Irán informó del interés que tiene la Universidad de Teherán por impulsar programas de colaboración con instituciones mexicanas para llevar a cabo intercambios de estudiantes, profesores, conferencistas, artistas, proyectos de investigación y producciones bibliográficas. Por su parte la Universidad de Colima propuso establecer relaciones de cooperación para recibir estudiantes de intercambio y para que realicen cursos completos de posgrado, para recibir profesores que inicien investigaciones conjuntas, así como promover el programa de Español Académico para Extranjeros (EAPE). Manifiesto del interés por parte de la República de Croacia en instrumentar el Primer Programa Bilateral en materia de Cooperación en los Campos de la Educación, la Cultura y el Deporte, en el marco del Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Croacia, celebrado el 1 de julio de 2011. Manifiesto del interés por parte del Dr. Mauro Dell/Ambrogio, Secretario de Estado de Educación de Suiza, a través del Prof. Jean-Claude Bolay, Coordinador del Centro para la Cooperación Internacional de la EPFL, en promover la cooperación académica y científica entre México y Suiza. La Universidad de Colima actualmente colabora con la Universidad Berna y con el ETH en el área de investigación aunque no contamos con un convenio, también expresamos el deseo de colaborar con la Universidad de Ginebra, particularmente en las áreas de ciencias naturales y matemáticas, además de fortalecer las relaciones ya existentes. La Embajada de México en la República Checa informó del interés de la Universidad Bohemia del Sur en colaborar con instituciones de educación superior de nuestro país. Al respecto la Universidad de Colima propone el establecimiento de un convenio que incluya intercambio estudiantil de pregrado y posgrado con exención de matrícula, programas de doble grado, estudiantes internacionales en cursos de idioma y cultura mexicana e intercambio de profesores. Además, por cada tres estudiantes participantes en el programa EAPE, la Universidad de Colima otorgará una beca de exención de matrícula. El Embajador de México en Irán informó que el pasado mes de abril realizó una visita a la Universidad de Azad Islámica de Qazvin (QIAU), institución privada de educación superior que cuenta con 357 campus en aquel país. La citada institución manifestó su interés en establecer contacto con centros de estudios superiores en México, para explorar áreas de cooperación y

Page 27: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

26

mecanismos de intercambio académico. Preliminarmente, se identificaron tres áreas de colaboración:

1. Mecatrónica. 2. Nanotecnología. 3. Economía verde.

Por su parte, la Universidad de Colima a través de la Coordinación General de Investigación Científica y, particularmente con la participación del Profesor RAMÓN ANTONIO FELIX CUADRAS [email protected], manifestó su interés por cooperar no solo en Mecatrónica, sino también en los autos eléctricos dado que él está participando en un proyecto PROINNOVA sobre ese tema. En materia de Proyectos en Cooperación Internacional El próximo año, se tiene prevista la Primera Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural entre México y Vietnam, dentro del marco del Programa de Cooperación 2015-2017, en la cual, la Universidad de Colima a través de la Dirección General del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones Sobre la Cuenca del Pacífico, del Centro de Estudios APEC y la Facultad de Economía, respectivamente, inscribió los siguientes proyectos:

Propuesta para la Cooperación académica en negocios entre la República Socialista

de Vietnam y el Estado de Colima. Uso del microcrédito rural en hogares pobres del Sur de Vietnam.

Las citadas propuestas serán presentadas a las instituciones afines en Vietnam, a fin de encontrar contrapartes interesadas para la realización de dichos proyectos.

En materia de formación de capital humano: Año con año se consolida la presencia de la Universidad de Colima en el exterior a través de la Convocatoria de Becas del Gobierno de México para extranjeros. Estas becas se ofrecen en el marco del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), a fin de privilegiar y fortalecer la preparación de recursos humanos, el intercambio de expertos, así como el desarrollo de las capacidades nacionales, adaptando las modalidades ofrecidas, abarcando así otras formas de cooperación internacional. Desde el año 2003 en que la Universidad de Colima ha participado en el citado programa, hemos recibido un total de 72 extranjeros que han realizado o se encuentran realizando ya sea una estancia de investigación, estancia de movilidad o una carrera completa, gracias a los acuerdos binacionales de nuestro gobierno con el exterior. Los visitantes becados se han integrado en distintos programas y actividades académicas, el 16.67% lo hizo en Programas de Posgrado, 23.62% cursando Licenciaturas Completas, el

Page 28: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

27

19.44% como Profesores o investigadores visitantes y 40.27% en programas de lengua y cultura y en cursos regulares dentro de programas educativos con reconocimiento de créditos.

Fuente.- Base de Datos General Becarios S.R.E. DGRICA Los 72 Becarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores que han llegado a la Universidad de Colima desde el año 2003 hasta 2014, son de 25 nacionalidades distintas, lo cual contribuye a la formación de ambientes multiculturales como parte de la aspiración dentro de la estrategia de internacionalización en Casa.

Page 29: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

28

Fuente.- Base de Datos General Becarios S.R.E. DGRICA Los países de procedencia de los 72 becarios que a lo largo de 11 años se han atendido en la Universidad de Colima son los siguientes: 2 nacionales de antigua y barbuda, 1 austriaco, 1 beliceño, 3 bolivianos, 2 búlgaros, 1 chilena, 31 chinos, 1 marfileño, 1 cubano, 3 ecuatorianos, 1 egipcio, 3 españoles, 3 franceses, 1 hondureño, 1 indio 1 jamaiquino, 2 lituanos, 3 nicaragüenses, 4 paraguayos, 2 peruanos, 1 polaca, 1 congoleño, 1 tunecina, 1 tailandés y, 1 zambiano.

Page 30: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

29

Fuente.- Base de Datos General Becarios S.R.E. DGRICA En 2014, 17 becarios de la S.R.E., estuvieron o se encuentran en nuestra institución. De ellos, 1 realiza estancia de investigación a nivel posgrado 1 cursa una carrera completa en posgrado y 4 profesores visitantes. De los estudiantes que no cursan una carrera completa, 10 estudian español y además se involucran en cursos regulares con reconocimiento de créditos y uno más en movilidad estudiantil. Las nacionalidades de los becarios en el año 2014 son de China, Costa de Marfil, España, Tailandia y Perú.

Page 31: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

30

Fuente.- Base de Datos General Becarios S.R.E. DGRICA Este año concluyó sus estudios el becario: Flan, Goualo Lazare, nacional de Costa de Marfil, quién concluyó su Maestría en Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha manifestado a esta institución su reconocimiento por el excelente aprovechamiento de las oportunidades que el gobierno Mexicano ha puesto a disposición de las instituciones de Educación Superior, lo anterior por ser una de las instituciones que utiliza las becas para atraer catedráticos de alto nivel de renombradas instituciones internacionales.

Page 32: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

31

Capítulo IV.- Procesos de integración de la dimensión internacional en las

funciones sustantivas.

f. Las gestiones de alto nivel a favor de la internacionalización.

Las gestiones del Rector con sus homólogos, tanto como con empresarios o diplomáticos de

alto nivel, tienen un impacto estratégico en la institución porque sus resultados se traducen en

múltiples beneficios para la comunidad académica, no sólo en términos de oportunidades para

la cooperación internacional sino también para obtener financiamientos que impulsan los

desarrollos que la propia institución ha emprendido en el marco del PIDE. Un ejemplo de ello

es que somos parte de las 30 instituciones mexicanas cuyos estudiantes son candidatos

elegibles para concursar por las Becas de la Alianza del Pacífico para la movilidad en

instituciones chilenas, peruanas y colombianas. Esta es una de las expresiones de cómo la

internacionalización impulsa a la institución para alcanzar estándares internacionales de

calidad, al ayudarnos a conocer a nuestros pares, cooperar y crecer mutuamente.

En seguimiento a los acuerdos tomados en 2013 por el Sr. Rector, el M. A. José Eduardo

Hernández Nava con sus homólogos de Francia y Corea del Sur, en el presente año se

concretaron las siguientes actividades de cooperación internacional:

Francia

Convenios

Cergye

Pontoise

University

Convenio de Movilidad Estudiantil.

Visita de Prof. Encargada de la movilidad estudiantil.

ISIT Convenio de Movilidad Estudiantil

Universidad

de

Paris 7

Convenio para estancia de investigación

Convenio de Movilidad Estudiantil

Convenio de Cotutella Internacional con la Universidad de Paris Sud.

Corea del Sur.

Page 33: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

32

Profesores

Oscar David Rivera

Garrido. Facultad de

Ciencias Políticas.

UdeC.

El profesor fue seleccionado por la DGDPA para realizar un doctorado, con una beca ofrecida por la Universidad de Dankook y ahora realiza una estancia como profesor visitante en dicha institución donde enseña conversación en español y por ello, recibe un salario. El profesor renunció a la beca doctoral ofrecida por esta institución.

Erendira Yareth Vargas López, Facultad de Comercio Exterior. UdeC

Gobierno de Corea del Sur

Beca NIIED Doctorado

900 USD mensuales para realizar estudios del idioma coreano durante un año y 3 años de doctorado en Pai Chai University.

Francisco Carranza Romero

Gobierno de México.

Beca para profesores visitantes.

Transporte, alimentación y hospedaje.

Estudiantes

Kevin Barragán Farias

Gobierno de Corea del Sur

Beca NIIED Intercambio

800 USD mensuales para realizar una estancia de intercambio con reconocimiento de créditos en Pai Chai University.

Diana Amparo Maldonado Enriquez

Gobierno de Corea del Sur

Participante en el Frist Global Forum Dajeon

Participación en el Global Forum 2014 auspiciado por la Universidad de Pai Chai y el Centro Internacional Daejon. en Corea del Sur.

José Luis Mata Chavez

Dankook University

Beca de Alimentación y Hospedaje

300 USD mensuales para alimentación y su hospedaje.

Luis Alejandro Avalos Martinez

Dankook University

Beca de Alimentación y Hospedaje

300 USD mensuales para alimentación y su hospedaje.

Page 34: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

33

Las gestiones con Santander Universia

III Encuentro de Rectores Universia.2014.

Como resultado del III Encuentro de Rectores Universia 2014, realizado en Río de Janeiro, se

aprobó la “CARTA UNIVERSIA RÍO 2014” en la que se incluyen las claves estratégicas, once

propuestas y un compromiso para las universidades iberoamericanas.

Además, el Rector de la Universidad de Colima, el M.A. José Eduardo Hernández Nava, fue

felicitado por la Fundación Universia y sus colegas de Chile, España y Colombia, por haber

compartido un ejemplo de buenas prácticas en materia de Inclusión de las personas con

discapacidad en la educación superior, durante su participación como ponente en la mesa

redonda de dicha temática. También fue invitado a dictar conferencia magistral de apertura de

cursos en la Universidad de Viña del Mar en Abril de 2015 y se refrendaron compromisos de

cooperación académica con con las universidades de Riberao Preto y Federal de Uberlandia.

Congreso y Misión en Innovación. Como resultado de la misión denominada “Alianzas para la Formación Doctoral y la Investigación” que se realizó los días 11 y 12 de noviembre, en las ciudades de Florianópolis y Porto Alegre, Brasil, en el marco del III Congreso Internacional sobre Conocimiento e Innovación - CIKI 2013, en la que participó el Dr. Clemente Vázquez, director de investigación científica, identificó oportunidades para la investigación conjunta en distintas áreas del conocimiento. Becas. En el 2014 el Banco Santander otorgó 23 Becas a la Universidad de Colima correspondientes a diferentes convocatorias que se enlistan a continuación. Beca Santander ECOES de Movilidad Nacional Es una beca enmarcada en el Programa ECOES (Espacio Común de Educación Superior) para alumnos de licenciatura y/o posgrado que realizan movilidad académica en universidades mexicanas. El monto total de la beca es de $25,000. En este programa la Universidad de Colima obtuvo 1 beca.

Nombre Facultad Universidad de Destino

Edgar Omar Mendoza Llerenas

Facultad de Ciencias Químicas

UNAM

Beca Santander de Movilidad Nacional

Page 35: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

34

Es una beca para alumnos de licenciatura que realizan movilidad académica en universidades mexicanas. El monto total de la beca es de $25,000. En este programa la Universidad de Colima obtuvo 6 becas.

Nombre Facultad Universidad de Destino

Ingrid Itzel Toriz Ruelas Escuela de Turismo y Gastronomía

Universidad Veracruzana

Israel Rodríguez Maldonado

Escuela de Comercio Exterior

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Celeste Paola Leal Laurel Escuela de Comercio Exterior

Universidad de Sonora

José Ricardo Cuellar Pérez

Facultad de Medicina Universidad de Guadalajara

Carlos Enrique Baltazar Ortiz

Facultad de Arquitectura y Diseño

ITESO

Ana Laura Arreola Hernández

Facultad de Letras y Comunicación

UNAM

Beca Santander Iberoamérica de Grado Es una beca para alumnos de licenciatura que realizan movilidad académica en universidades extranjeras que tienen un convenio con el Banco Santander. El monto total de la beca es de $50,000. En este programa la Universidad de Colima obtuvo 4 becas.

Nombre Facultad Universidad de Destino

Carlos Enrique Ochoa Barrera

Facultad de Letras y Comunicación

Universidad Rey Juan Carlos

Carlos Luciano Cortez González

Facultad de Letras y Comunicación

Universidad Rey Juan Carlos

Francisco Silva Zamora Facultad de Ciencias Químicas

Universidad de Valparaíso

Marisol Cazares Hernández

Escuela de Comercio Exterior

Universidad Viña del Mar

Beca Santander ECOES Iberoamérica Es una beca enmarcada en el Programa ECOES (Espacio Común de Educación Superior) para alumnos de licenciatura que realizan movilidad académica en universidades extranjeras que tienen un convenio con el Banco Santander. El monto total de la beca es de $50,000. En este programa la Universidad de Colima obtuvo 10 becas.

Nombre Facultad Universidad de Destino

Page 36: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

35

Mariana Guadalupe del Río Chacón

Facultad de Psicología Universidade Federal Do Ceará

Melissa Cervantes Villaseñor

Escuela de Comercio Exterior

Universidad de Valparaíso

Gabriela Ramos Salazar Facultad de Contabilidad y Administración

UFASTA

Alejandro Brizuela Gutiérrez

Escuela de Comercio Exterior

Universidad Rey Juan Carlos

Laura Ximena Batista Ibarra

Facultad de Contabilidad y Administración

Universidad de Cantabria

Edgar Emmanuel Saucedo Carrillo

Facultad de Arquitectura y Diseño

Universidad de Alicante

Yolanda Urcino Vázquez Escuela de Comercio Exterior

Universidad Nacional de Litoral

Víctor Manuel Rangel Rivera

Escuela de Comercio Exterior

Universidad de Valparaíso

Alexis Anzar Campos Escuela de Comercio Exterior

Universidad Rey Juan Carlos

Claudio Alberto Ahumada Mendoza

Facultad de Arquitectura y Diseño

Universidad de Alicante

Beca Santander Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores Es una beca para profesores que realizan una estancia de investigación en universidades extranjeras que tienen un convenio con el Banco Santander. El monto total de la beca es de $85,000. En este programa la Universidad de Colima obtuvo 2 becas.

Nombre Facultad Universidad de Destino

Cristina Romero Michel Facultad de Derecho Universidad de Alicante

Francisco Antar Martínez Guzmán

Facultad de Psicología Universidad Diego Portales

Recepción en la UdeC de visitantes distinguidos.

Embajada de Canadá.

Luego de la visita a la Universidad de Colima y el saludo oficial que hiciera la Embajadora de Canadá en México, la Excma. Sarah Hradecky, al Rector de la Universidad de Colima, el M.A. José Eduardo Hernández Nava, se fortalecieron los lazos de amistad y se abrieron nuevas oportunidades para la cooperación. Tal es el caso de dos programas innovadores cuya programación está en proceso: el Global Studies Joint Program en el que se espera participar con el liderazgo de la Universidad de Algoma y con la participación de dos instituciones

Page 37: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

36

asiáticas, una coreana y otra japonesa. Este proyecto se trabaja con la Dirección General de Educación Superior. Un segundo proyecto se desarrolla en la Facultad de Telemática para realizarse en el primer semestre del 2015. Se trata un proyecto de docencia conjunto, trabajado en red, en el tema de “Interacción hombre-computadora”. Una primera parte del curso se desarrollará en cada una de las tres instituciones participantes (Algoma en Canadá, Uniminuto en Colombia y la Universidad de Colima). La segunda parte se desarrollará en Colima con la participación de estudiantes colombianos y canadienses y será impartido por un profesor canadiense. La idea de desarrollar el curso aquí es por la infraestructura adecuada para el curso (laboratorios con equipos MAC) y la tercera parte del programa será desarrollada en las instituciones de origen.

Embajada de China.

El Rector de la Universidad de Colima recibió al Excmo. Embajador de China en México, el Sr. Qiu Xiaoqi, del 9 al 11 de marzo. Como resultado de dicha visita, la Embajada de China en México recomendó a la Universidad de Colima ante la oficina de Hanban en China, para abrir un INSTITUTO CONFUCIO, con miras a atender a la zona centro occidente del país en la promoción de la cultura y la lengua chinas. Como un avance en las gestiones, el rector fue invitado a participar en la Conferencia Internacional sobre Lengua China, y para su atención, comisionó al Mtro. César Bustos quien partició los días 5 y 6 de Junio de 2014.

Embajada de los Estados Unidos: FOBESII y otros.

Jóvenes en Acción Por quinto año consecutivo, la Universidad de Colima es ganadora en el programa JOVENES EN ACCIÓN, ahora con dos equipos de ganadores del Bachillerato 4. El programa ofrece la oportunidad a jóvenes de bachillerato, de estudiar y desarrollar sus capacidades de liderazgo mediante una visita con ese propósito en los Estados unidos. La participación es por concurso y los proyectos de los jóvenes deben estar enfocados a la solución de un problema prioritario de los jóvenes de su comunidad. FOBESII Iniciamos nuestra participación en el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). La creación del FOBESII y sus programas se fundamenta en el hecho de que México y E.U tienen una relación de intercambio académico y científico muy por debajo de la intensidad con la que los E.U tiene con países con menor población como Corea del Sur. Por otro lado, México ocupa el 9º lugar como país de origen de los estudiantes en los E.U. y los E.U tienen a México en el 13º lugar como país de destino de sus estudiantes. Además menos del 1º de los mexicanos domina el inglés.

Page 38: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

37

Es importante destacar que las principales acciones que la Universidad de Colima de Colima contempla en su PIDE 2014-2017, son similares a las recomendaciones que este grupo binacional hace a las IES en México:

Desarrollar un programa amplio de formación de capacidades en inglés. Establecer una estancia obligatoria en EUA de al menos un semestre en programas de

doctorado inscritos en el PNPC. Incluir la formación en el idioma inglés desde la educación básica. Estimular a las instituciones de educación superior a impartir en inglés algunas materias

sustantivas de las carreras.

En el segundo semestre de 2014, se lanzaron dos convocatorias con apoyos sin precedentes en la historia de la cooperación México-Estados Unidos:

Convocatoria de becas Mixtas del CONACYT, con 1000 becas para estancias hasta de un semestre, fuera de la IES. Es para estudiantes de maestría y doctorado que realicen estudios con reconocimiento de créditos, así como para estancias de investigación en los E.U.

Convocatoria de la SEP, para apoyar 10,000 estudiantes y profesores que vayan a los E.U, a estudiar o perfeccionar el idioma.

Como parte de la gestión de la Universidad de Colima para participar activamente en el “Foro

Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII)”, en cuyos talleres

hemos participado activamente, en 2014 se aprobó un proyecto y nos encontramos en proceso

de atención de una convocatoria más. Como es sabido, el FOBESII fue instalado por los

Presidentes Obama y Peña Nieto, para fortalecer la movilidad estudiantil, incrementar el

dominio de idiomas y favorecer el trabajo conjunto de las universidades con la sociedad civil y

el sector privado. La meta es que para 2018 se consolide la propuesta Proyecta 100, 000 que

consiste en enviar 100 mil estudiantes mexicanos a Estados Unidos y recibir 50 mil estudiantes

estadounidenses en México. La Universidad de Colima ha atendido dos convocatorias, una

actualmente en proceso para el estudio intensivo del idioma inglés en los Estados Unidos, y la

segunda se trata de un proyecto ganado por la Universidad de Colima, a través de la Facultad

de Ciencias. El proyecto se denomina: Evaluación de riesgos volcánicos: combinando el

aprendizaje de laboratorio con el aprendizaje de campo. (Evaluation of volcanic hazards:

merging laboratory and field-based learning), en el marco de la iniciativa 100,000 Strong in

the Americas, dentro de su convocatoria Promoción de Estudios en el Extranjero en

Ingeniería, Física, Geología y Geofísica, con el Proyecto. El proyecto ha sido aprobado y se

realizará en colaboración con la University of South Florida y la Michigan Technological

Page 39: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

38

University, y será apoyado a través de una generosa contribución de la Fundación ExxonMobil.

El Profesor líder del proyecto es Nick Varley.

g. Internacionalización en los procesos de gestión cultural.

La Dimensión Internacional en la Gestión Cultural. Continuamos trabajando en conjunto con la Dirección General de Difusión Cultural para “Contribuir en el desarrollo de competencia intercultural en la comunidad universitaria y en la sociedad colimense”. En el marco del principio de responsabilidad social, nos hemos propuesto capitalizar la llegada de estudiantes y profesores extranjeros para encaminar un proyecto pedagógico desde la gestión cultural, en trabajo colaborativo y corresponsable con el Voluntariado Universitario, con los Delegados y con las Facultades en los distintos campus de la institución, de tal forma que sea la comunidad universitaria y la sociedad colimense quienes reciban el beneficio directo de los procesos de internacionalización de la Universidad de Colima. Así, logramos avanzar con un programa integrado por la agenda cultural encabezada por los integrantes del Programa Amigo Loro, las presentaciones especiales del Programa “Leo, luego existo” y “Foro Cultura”, así como las ferias internacionales y las jornadas de cooperación internacional organizadas por las facultades en el marco de su semana cultural y deportiva. Especialmente importante ha sido la participación de los estudiantes extranjeros en el programa del Voluntariado Universitario donde tienen la oportunidad de compartir su experiencia de vida y la cultura de su país con los habitantes del Mirador de la Cumbre. Otras formas de convivencia de los estudiantes extranjeros con sus pares locales se ha dado mediante la conformación del equipo de futbol denominado “Relaciones Internacionales”. 1.- La agenda cultural y deportiva encabezada por Amigos Loro: La agenda de trabajo de los Amigos Loro en 2014, formó parte del objetivo de contribuir con los estudiantes extranjeros en su proceso de inmersión a la cultura mexicana y con su participación y sus pares locales, facilitarles el desarrollo de competencia intercultural mediante la interacción en espacios informales y recreativos. La agenda de los Amigos Loro incluyó las siguientes actividades:

Kermesse de Bienvenida: Los Amigos Loro organizan una fiesta de bienvenida para los estudiantes visitantes que llegan a realizar su semestre académico en nuestra institución. Esta Kermesse se hace cada semestre con el objetivo doble de dar a conocer el Programa Amigo Loro e introducir a los visitantes al ambiente mexicano al mostrarles nuestras costumbres y tradiciones en un ambiente festivo. Esta Kermesse se organiza como una típica fiesta mexicana.

“Un día muy mexicano”: Se organizó un tour por los lugares más tradicionales de Colima (La Piedra Lisa, Rancho de Villa, Pueblo Juárez para visitar el zoológico del Palapo y

Page 40: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

39

Cervecería Colima donde estudiantes de Argentina, Colombia, Tailandia y Corea disfrutaron de múltiples actividades.

Día Internacional de Comida: Los Amigos Loro apoyan a los estudiantes visitantes en la preparación de platillos típicos de los diferentes países, mismos que se presentan en el stand de la Feria de Todos los Santos del Estado de Colima.

Viaje a Tuxpan Jalisco: La Dirección General de Turismo del Municipio de Túxpan, Jalisco, prepararon un tour cada semestre para que los estudiantes visitantes y Amigos Loro pudieran recorrer cada una de las calles de Tuxpan, la antigua estación del tren, el Camino Real, Atenquique; así como probar las delicias culinarias que ofrece el municipio con sus ya conocidos tacos tuxpeños. Esta es sólo alguna de las múltiples actividades que 40 estudiantes entre mexicanos y extranjeros de Colombia, México, Argentina, Alemania, Corea, Suecia vivieron en los meses de febrero y agosto.

Encuentro Radiofónico de culturas.- El Museo Universitario de Artes Populares, la radiodifusora de la Universidad de Colima y el Grupo Oaxaca Fiesta y Tradición prepararon por tercer año consecutivo el evento alusivo al Mes Patrio donde se realiza una muestra gastronómica, artesanal, artística, cultural y entrevistas radiofónicas donde los estudiantes visitantes pudieron disfrutar y aprender de tradiciones muy mexicanas.

Fiesta de despedida.- Se realizó al finalizar el semestre, donde los estudiantes visitantes tuvieron la oportunidad de despedirse de los amigos loro y de convivir en un ambiente de fiesta.

2.- Foro Cultura.

El Foro Cultura es una oportunidad en la que estudiantes visitantes y locales construyen espacios de aprendizaje intercultural a partir de la socialización de historias académicas, personales y sociales, relacionadas con experiencias de vida y estudio en culturas distintas a las de origen. En el año 2014 se realizaron 7 actividades dentro del Programa Foro Cultura. Los estudiantes participantes lograron trasmitir su modo de ver el mundo antes y después de la experiencia de convivir con otra cultura, así como ofrecer a los asistentes un conocimiento sobre otras culturas a partir de sus vivencias. Los Foro Cultura se realizaron en los diferentes campi de la Universidad de Colima de acuerdo a la siguiente información:

Foro Cultura.

Lugar Fecha Estudiantes participantes

Bachillerato Técnico # 5, Tecomán, Colima.

28 de marzo de 2014

2 estudiantes uno de España y otro más de Argentina en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia de movilidad que realizaron movilidad en España.

Page 41: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

40

Bachillerato # 20 de Tecomán, Colima.

04 de abril de 2014.

Dos estudiantes uno de Sinaloa y otro más de Argentina en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en España y Colombia.

Escuela de Comercio Exterior

12 de mayo de 2014

Dos estudiantes uno de Reino Unido y otro más de Argentina en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en Chile y España.

Bachillerato # 20 de Tecomán, Colima

26 de septiembre de 2014

Dos estudiantes uno de Tailandia y otro más de Alemania en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en Alemania.

IUBA en Manzanillo, Colima.

10 de octubre de 2014

Dos estudiantes de Colombia en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en Argentina y México.

Auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación

07 de Noviembre de 2014

Dos estudiantes uno de Colombia y otro más de China en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en Colombia y Guadalajara

Bachillerato # 21 de Tecomán

28 de noviembre de 2014

Dos estudiantes uno de Corea del Sur y otro más de Suecia en representación de los visitantes.

Dos estudiantes locales con experiencia internacional que realizaron movilidad en Estados Unidos y Colombia.

3.- Leo, luego existo El programa leo, luego existo fue creado por la Dirección de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y en nuestro Estado se desarrolla en conjunto con la Universidad de Colima. La dinámica consiste en que un invitado especial lea un cuento corto, los capítulos

Page 42: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

41

más interesantes de un libro o cualquier obra literaria que desee compartir, ante un público interesado en escuchar la lectura. Éste programa se diseñó con la finalidad de fomentar el habito de la lectura en las personas y mostrar que la lectura no es tediosa. Durante el año 2014, se realizaron 2 actividades dentro de la programación de Leo Luego Existo, en diferentes instalaciones de la Universidad de Colima despertando el interés del público que se dio cita esos días de acuerdo a la siguiente información:

Leo, luego existo.

Lugar Fecha Participante

Facultad de Ciencias Químicas, Coquimatlán, Colima.

20 de Mayo de 2014

Alar Urrutikoetxea Vicente estudiante visitante de la Universidad de la Universidad de la Laguna en España.

CEDECO en la colonia Mirador de la Cumbre II.

22 de octubre de 2014

Leticia Eugenia Larran, estudiante visitante de la Universidad Nacional de Jujuy en Argentina.

4.- Compartiendo mi conocimiento sobre mi país en el CEDECO del Mirador de la Cumbre. La actividad denominada “Compartiendo mi conocimiento sobre mi país”, es una de las que mejor refleja el principio de responsabilidad social en los procesos de internacionalización de la Universidad de Colima. Se realiza en conjunto con el Voluntariado de la Universidad de Colima, la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección General de Relaciones internacionales. Se inscribe en el objetivo del Voluntariado de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan la colonia Mirador de la Cumbre II y particularmente busca ayudar a la población a incrementar su conocimiento sobre otras culturas del mundo. Durante el año 2014, se realizaron 6 charlas en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) en la Colonia el Mirador de la Cumbre II de la Universidad de Colima, de acuerdo a la siguiente información:

Compartiendo mi conocimiento sobre mi país.

Fecha Participante

27 de agosto Kevin Möller Rowenhagen, estudiante visitante de la Universidad de Flensburg en Flensburg, Alemania.

30 de septiembre

Seil Leo Kim, estudiante visitante de Hankuk University of Foreign Studies en Seoul, Corea.

01 de octubre Derlys Zuliany Miller Gómez, estudiante vistante de la Universidad Santo Tomás en Tunja, Colombia.

01 de octubre Wilmar Nicolás Ramírez Pui, estudiante visitante de la Universidad de Santo Tomás en Tunja, Colombia.

05 de noviembre Isabelle Hägglund, estudiante visitante procedente de la Universidad de Gotemburgo en Gotemburgo, Suecia.

03 de diciembre Niserin Chelbat, estudiante visitante de la Universidad de Málaga en Málaga, España.

5.- Jornadas de Internacionalización.

Page 43: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

42

En 2014 continuamos invitando a las facultades a incluir en sus agendas las Jornadas de internacionalización y ferias internacionales que hasta el año 2010 veníamos desarrollando a nivel central desde la DGRICA. De esta forma, la dimensión internacional de la gestión cultural puede llegar a una mayor cantidad de estudiantes en todos los campus y ofrece más oportunidades de participación a los estudiantes extranjeros como factor pedagógico para el aprendizaje intercultural. Las jornadas de internacionalización son un espacio para que estudiantes y profesores visitantes y locales compartan la experiencia académica y personal de haber estudiado en diferentes ciudades del mundo y en distintas áreas del conocimiento. Al participar en las jornadas, aprendemos cómo el estudiar en otro país y convivir con culturas distintas ha modificado el modo de ver el mundo, el modo de resolver problemas, el modo de convivir con otras personas, el modo de administrar el tiempo y hasta el modo de entender la cultura propia. Hasta el mes de septiembre, las facultades que han realizado con éxito las Jornadas Internacionales con este formato son: Facultad de Economía, Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Ingeniería Civil, Bachillerato # 27, Instituto Universitario de Bellas Artes (Artes Visuales), Facultad de Turismo, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Contabilidad y Administración-Colima, Facultad de Lenguas Extranjeras, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Arquitectura y Diseño. Ferias internacionales. Las Ferias Internacionales se realizan con varios propósitos, el principal es promover entre el estudiantado, un mayor conocimiento sobre las distintas culturas del mundo, a partir de la representación de cada país mediante un stand. En algunas facultades es parte de la evaluación final de la materia de inglés por ejemplo y, por tanto, usan el idioma como vehículo para el aprendizaje sobre otras culturas. En este aspecto, todavía las facultades no usan el formato que les hemos pedido de invitar a los estudiantes visitantes para poner stands de sus universidades y agregar un propósito más al desarrollo de ferias, orientado a que los estudiantes locales obtengan información de primera mano de dichas instituciones, antes de elegirlas para realizar movilidad. Ese objetivo se cubría cuando las ferias se organizaban desde la DGRICA y trataremos de impulsarlo en el futuro, al interior de las facultades. Durante este año, las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Turismo, Trabajo Social, Lenguas Extranjeras, Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizaron varias Ferias Internacionales en sus instalaciones. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, realizaron la presentación de la “Country Fair”, que consistió en la instalación de stands representando a distintos países elegidos por los estudiantes y organizados por los profesores del área de inglés, como parte de los festejos realizados en el campus norte de la Universidad de Colima. En la Facultad de Turismo se realizó una muestra gastronómica “Expo Biodiversidad y Gastronomía” y se desarrolló en la explanada de la Casa de la Cultura en Villa de Álvarez, Colima; las Facultades de Trabajo Social, Lenguas Extranjeras y Medicina Veterinaria y

Page 44: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

43

Zootecnia montaron stands internacionales organizados por los estudiantes locales y visitantes como parte de su semana cultural.

Page 45: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

44

C.- Internacionalización del curriculum.

La internacionalización del curriculum es una acción prioritaria del PIDE 2014-

2017 y deriva de una política del más alto nivel, dictada por el Rector de la

Universidad de Colima. Se trata de la única vía por la cual, la institución puede

garantizar, en forma organizada y sistemática, las mismas oportunidades para

que todos los estudiantes reciban educación internacional y, por tanto,

desarrollen competencia global e intercultural=internacional.

i. Personal extranjero contratado por la institución.

La Universidad de Colima tiene en su plantilla de personal a 25 trabajadores extranjeros. De ellos 10 son mujeres 40% y 15 hombres (60%) El 80% de los trabajadores extranjeros se desempeñan como profesores de tiempo completo (7 mujeres y 13 hombres), el 16 % como profesores por horas (2 mujeres y 2 hombres) y 4% (1 mujer) como oficial administrativo.

Trabajadores extranjeros en la Universidad de Colima. 2014

No. Apellido Nombre Facultad Actividad

País de origen

Periodo

1 Alvarez García María del Carmen Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas

PTC España 2014

2 Amore Saroti Paolo Facultad de Ciencias PTC Italia 2014

3 Arfeuille Gilles Jean-Michel Facultad de Ciencias PTC Francia 2014

4 Caceres Sánchez Elena Mafalda Facultad de Ciencias PTC Perú 2014

5 Coparci Massimo Instituto Universitario de Bellas Artes, IUBA

PTC Italia 2014

6 Ferrer Villada Tania Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas CUIB

PTC Estados Unidos 2014

7 González González

Jorge Facultad de Ciencias Químicas

PTC España 2014

8 Haberleithner Jurgen Centro Universitario de Estudios e Investigación sobre la Cuenca del Pacífico, Centro de Estudios APEC

PTC Austria 2014

9 Hofmann Christoph Peter Facultad de Ciencias PTC Suiza 2014

10 Iannarelli Simone Instituto Universitario de Bellas Artes, IUBA

PTC Italia 2014

11 Kral Karla Kae Facultad de Pedagogia PTC Estados Unidos 2014

Page 46: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

45

12 Laca Arocena Francisco Augusto Vicente

Facultad de Psicología PTC España 2014

13 Lavielle Elodie Marie Facultad de Lenguas Extranjeras

Profesora por horas Francia

2014

14 Levine Russell Franklin Facultad de Lenguas Extranjeras

Profesor por horas

Estados Unidos 2014

15 Lim Su Jin Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

PTC Corea

2014

16 Lippeveld Peter Desiré Centros de Auto acceso al Aprendizaje de Lenguas (CAAL)

Profesor por horas

Bélgica 2014

17 López de Asiain Alberich

María Facultad de Arquitectura y Diseño

PTC España 2014

18 Navarrete Vega Mabel Andrea Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS)

Oficial Administrativo

Chile 2014

19 Palomo Garrido Alejandro Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

PTC España 2014

20 Ruiz Calleja Jose Manuel Facultad de Pedagogia PTC Cuba 2014

21 Sebire Raphael Hubert Elie

Facultad de Lenguas Extranjeras

PTC Francia 2014

22 Varley Nicholas Robert Facultad de Ciencias PTC Reino Unido 2014

23 Watts Kimberly Susan Facultad de Lenguas Extranjeras

Profesora por horas Estados Unidos

2014

24 Wilimowska Marta Instituto Universitario de Bellas Artes, IUBA

PTC Polonia 2014

25 Yanyev Oleksander Instituto Universitario de Bellas Artes, IUBA

PTC Ucrania 2014

Los 25 trabajadores extranjeros contratados por la Universidad de Colima, con vigencia en

2014, provienen 14 nacionalidades diferentes: Austria, Bélgica, Chile, Corea, Cuba, España,

Estados Unidos, Francia, Italia, Perú, Polonia, Reino Unido, Suiza y Ucrania.

Los trabajadores extranjeros laboran en 13 Centros, Escuelas y Facultades de la Universidad

de Colima: Centro Universitario de Estudios e Investigación sobre la Cuenca del Pacífico

(Centro de Estudios APEC), Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB),

Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas, Centro Universitario de

Investigaciones Sociales (CUIS), Dirección de Idiomas, Facultad de Arquitectura y Diseño,

Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias

Químicas, Facultad de Lenguas Extranjeras, Facultad de Pedagogía, Facultad de Psicología y

el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA).

Page 47: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

46

ii.- Estudiantes extranjeros que cursan un programa educativo completo, con opción a

un título de la Universidad de Colima.

Durante el año 2014, 17 estudiantes extranjeros han cursado los niveles Superior y Posgrado en la Universidad de Colima. Los países de origen son 11: Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Cuba, Estados Unidos, Italia, Nigeria, Perú y República Dominicana. El 58.8% son estudiantes mujeres (n=10), y el 41.2% son hombres (n=7).

Estudiantes extranjeros que cursan un Programa Educativo completo en la Universidad de Colima

Año 2014 Nivel educativo Hombres Mujeres Total

Licenciatura 3 6 9

Posgrado 4 4 8

TOTAL 7 10 17

Fuente: Archivos de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación

Académica.

Los 13 centros receptores de estos estudiantes extranjeros son: Escuela de Comercio Exterior, Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería Civil, Facultad de Letras y Comunicación, Facultad de Medicina, Facultad de Psicología, Facultad de Telemática, Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA). El 53% de la población extranjera en Programas Educativos con opción a un título en la UdeC, se encuentra concentrado en el nivel de licenciatura y el 47% en posgrado.

Estudiantes extranjeros Cursando un Programa Educativo completo, con opción a un título en la UdeC.

Año 2014 No. Apellido Nombre Facultad Carrera País de

origen Período

1 Álvarez Fernández

Javier Ricardo

Facultad de Ciencias Marinas

Maestría en Ciencias del Mar

España Agosto de 2014 a julio de 2016

Page 48: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

47

2 Caicedo Medina

Julián Alberto

Facultad de Arquitectura y Diseño

Doctorado Interinstitucional en Arquitectura

Colombia Enero de 2013 a julio de 2016

3 Carpena Catoira

Carla Facultad de Ciencias Marinas

Mestría en Ciencias del Mar

España Agosto de 2014 a julio de 2016

4 Carrasco Orazi Coatzel Azabel

Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Bolivia Agosto de 2011 a julio de 2015

5 Cho Hansol Facultad de Letras y Comunicación

Mestría en Estudios Literarios Mexicanos

Corea del Sur Agosto de 2014 a julio de 2016

6 Flan Goualo Lazare

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Maestría en Ciencia Política y Administración Pública

Costa de Marfil

Agosto de 2012 a julio de 2014

7 Fontana Melisa Belén

Facultad de Psicología

Licenciatura en Psicología

Argentina Agosto de 2010 a julio de 2015

8 Franco Marco Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Doctorado Directo en Ciencias Sociales

Italia Agosto de 2014 a julio de 2018

9 González Hernández

Preydy Daniel

Escuela de Comercio Exterior

Licenciatura en Gestión Turística

República Dominicana

Agosto de 2011 a enero de 2016

10 Herrera Callejas

Glenda Callejas

Facultad de Letras y Comunicación

Licenciatura en Periodismo

Cuba Agosto de 2012 a julio de 2016

11 Ibekwe Tochukwu Jonathan

Facultad de Telemática

Ingeniería en Software Nigeria Agosto de 2014 a julio de 2018

12 Nova Sánchez Angélica Facultad de Medicina Médico Cirujano y Partero

Colombia Agosto de 2012 a julio de 2016

13 Quispe Moleros

Keyla Yerika Facultad de Ingeniería Civil

Ingeniería Civil Perú Agosto de 2009 a julio de 2014

14 Rivera Vilarelle María Facultad de Ciencias Químicas

Doctorado en Ciencias Químicas

España Agosto de 2012 a julio de 2016

15 Rösler Boris Alexander

Facultad de Ciencias Licenciatura en Física Alemania Agosto de 2012 a julio de 2016

16 Salvatierra Stamp de Chávez

Vilma del Carmen

Facultad de Ciencias Químicas

Doctorado en Ciencias Químicas

Perú Agosto de 2012 a julio de 2016

Page 49: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

48

17 Woehlert Velásquez

Cristina Ann Instituto Universitario de Bellas Artes, IUBA

Licenciatura en Danza Escénica

Estados Unidos

Agosto de 2010 a julio de 2014

Ingresos en 2014. Posgrado. En agosto de 2014 ingresaron 4 estudiantes extranjeros en distintos programas de posgrado: dos estudiantes de nacionalidad española, a la Maestría en Ciencias del Mar en la Facultad de Ciencias Marinas, una estudiante de nacionalidad coreana a la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos en la facultad de letras y comunicación, un estudiante de nacionalidad italiana al Doctorado Directo en Ciencias Sociales en la facultad de ciencias políticas y sociales. Licenciatura. En septiembre de 2014 se incorporó, en situación condicionada, un estudiante de nacionalidad nigeriana, a la licenciatura en Ingeniería en Software. Egresados en 2014 En el año 2014 se graduaron un total de 3 estudiantes en los niveles Superior y Posgrado

o 2 estudiantes de Grado: la C. Keyla Yerika Quispe Moleros de nacionalidad

peruana egreso de la licenciatura en Ingeniería Civil y, por otro lado, de la Licenciatura en Danza Escénica egresó la C. Cristina Ann Woehlert Velásquez proveniente de los Estados Unidos

o 1 estudiante de Posgrado, el C. Goualo Lazare Flan, originario de Costa Marfil, se graduó de la Maestría en Ciencia Política y Administración Pública.

Estudiantes en PE completo, con opción a un título en la UdeC. Becarios de S. R. E.

2014 Núm. Nombre Apellido Carrera País de origen

1 Goualo Lazare Flan Maestría en Ciencia Política y Administración Pública

Costa de Marfil

Titulados en 2014. Durante 2014 se tituló 1 egresada de posgrado, quien egresó en julio de 2013.

La estudiante proveniente de Colombia y becaria CONACYT, C. Mabel Ojeda Marín, quien defendió su tesis el día 21 de Julio de 2014 obtuvo el diploma de “Especialidad

Page 50: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

49

en Ciencias del Ambiente, Gestión y Sustentabilidad”, aprobada con Mención Honorífica en su examen profesional.

Actualmente los tres egresados en julio de 2014 (2 licenciatura y 1 posgrado), se encuentran realizando sus trámites de titulación, proceso que se dará en el transcurso de los próximos meses.

iii.- Programas de doble grado.

Títulos internacionales en colaboración es el nombre genérico que los estudiosos de los procesos de internacionalización en el mundo han dado para nombrar a los programas de doble grado, los grados conjuntos o los programas de doble titulación. La Universidad de Colima, al reconocer la importancia de formar profesionales con competencia internacional y habilidades interculturales y globales, firmó, en el año 2005, el primer convenio en esta materia. A través del CUMEX y en el marco del Programa en Economía Toulose-América Latina (PETAL), la Université Toulouse 1 Capitole, Francia y la Universidad de Colima, se comprometieron a entregar a los estudiantes de la Facultad de Economía, un doble grado: Licenciado en Economía por la U. de C. y Licence en Economie et Gestion o Licence en Economie et Traitement de l’information, por parte de la Université Toulouse1. Desde entonces, a la fecha, la Universidad de Colima ha firmado 17 convenios para ofrecer la oportunidad a sus estudiantes de añadir valor a su formación a través de la educación internacional y de obtener un título más que le dará la oportunidad de trabajar con mejores herramientas en México o en otro país. En el año 2014 la Universidad de Colima firmo tres convenios para el establecimiento de Programas de Doble Grado y un Convenio de pregrado concluyo su vigencia. Con ello actualmente 15 programas de Doble Grado se encuentran vigentes en la Universidad de Colima, diez programas de pregrado y cinco de posgrado en 7 países como son Francia, Chile, Tailandia, Estados Unidos, Colombia, Panamá y España. Los NUEVOS programas de doble grado, firmados en el año 2014 son: PREGRADO

Con la Universidad de Viña del Mar, Chile a nivel pregrado, para que sus estudiantes obtengan el grado de Licenciado en Relaciones Publicas por la Universidad de Colima y Licenciado en Comunicación Organizacional por la Universidad de Viña del Mar.

Con la Universidad de Santo Tomas- Tunja, Colombia a nivel pregrado para que sus estudiantes obtengan el grado de Licenciado en Mercadotecnia por la Universidad de Colima y Profesional en Administración de Empresas por la Universidad de Santo Tomas – Tunja.

Page 51: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

50

POSGRADO

Con la Universidad de Alicante, España a nivel posgrado para que los egresados obtengan un Doble Grado en el marco de la Cotutela Internacional de Tesis doctoral en Derecho por la Universidad de Colima y la Universidad de Alicante.

El total de convenios de Doble Grado vigentes actualmente en la Universidad de Colima son los siguientes:

Francia

Programa en Economía Toulose - América Latina (PETAL). Economía Programa de doble grado ofertado por la Universidad de Colima y la Universite Toulouse 1 a partir del año 2005 en Licenciado en Economía por la Universidad de Colima y Licence en Economie et Gestion por parte de la Université Toulouse1.

Chile Universidad de Colima-Universidad de Valparaíso. Ingenieria Oceánica Programa para el otorgamiento de doble grado en Ingeniería Oceánica: La Universidad de Colima y la Universidad de Valparaíso, Chile, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de obtener dos títulos: Ingeniero Oceánico, que ofrece la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima y por parte de la Universidad de Valparaíso a través de la Facultad de Ciencias Marinas y Recursos Naturales, el título de Ingeniero Civil Oceánico. Universidad de Colima-Universidad de Viña del Mar. Negocios Internacionales. La Universidad de Colima y la Universidad Viña Del Mar, Chile, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de obtener dos títulos: Licenciado en Negocios Internacionales que ofrece la Facultad de Economía de la Universidad de Colima y Licenciado en Administración de Empresas otorgado por la Ingeniería de Ejecución de Negocios de la Universidad Viña del Mar. Economía. La Universidad de Colima y la Universidad de Viña del Mar en colaboración ofrecen a partir del 20 de Abril del 2013 el otorgamiento de un Doble grado a los estudiantes inscritos en los respectivos programas educativos de Licenciado en Economía en la Universidad de Colima y de Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas en la Universidad de Viña del Mar. Comercio Exterior

Page 52: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

51

También la Universidad de Colima y la Universidad de Viña del Mar en colaboración desde el 24 de Abril del 2013 ofrecen el otorgamiento de un doble grado a los estudiantes inscritos en los respectivos programas educativos de Licenciado en Comercio Exterior de la Universidad de Colima y la carrera de Ejecución de Gestión de Negocios por la Universidad de Viña del Mar.

Tailandia

Universidad de Colima- Khon Kaen University. Turismo. Programa para el otorgamiento de doble grado en Licenciatura en Gestión Turística. La Universidad de Colima y Khon Kaen University, Tailandia, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de obtener dos títulos: Licenciado en Gestión Turística por la U de C y el Bachelor of Business Administration in Hotel and Tourism Management otorgado por Khon Kaen University. Mercadotecnia. Programa para el otorgamiento de doble grado en el área de Mercadotecnia. La Universidad de Colima y Khon Kaen University, de Tailandia, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de obtener dos títulos: Licenciado en mercadotecnia que otorga la U de C y el Bachelor of Business Administration in Marketing concedido por Khon Kaen University.

Estados Unidos. Universidad de Colima-Dallas International Music Academy Música. La Universidad de Colima y la Dallas International Music Academy (DIMA), ofrecen, a partir del 4 de mayo del 2012, un doble título en la Licenciatura en Música por la UCOL y el Diploma de Desempeño ofrecido por el DIMA.

POSGRADO Panamá

Universidad de Colima y la FUNDACIÓN ISTHMUS Arquitectura La Universidad de Colima y la FUNDACIÓN ISTHMUS, ofrecen, a partir del 5 de marzo de 2012, el grado conjunto de “Maestro en Arquitectura Bioclimática”. En este caso, los estudiantes reciben un solo título. Ambas instituciones firman el título. Se trata entonces de dos programas en cooperación internacional. Diseño Industrial La Universidad de Colima y la FUNDACIÓN ISTHMUS, ofrecen, a partir del 5 de marzo de 2012, el grado conjunto de “Maestro en Diseño Industrial”. En este caso, los estudiantes

Page 53: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

52

reciben un solo título. Ambas instituciones firman el título. Se trata entonces de dos programas en cooperación internacional.

Francia

Universidad de Colima - L’ Universite Paris 8 Psicología La Universidad de Colima en colaboración con la L’ Universite Paris 8 ofrecen desde el 21 de Noviembre del 2012 el otorgamiento de un Doble Grado en la Cotutela de Tesis internacional en Psicología. Universidad de Colima y la Ecole Nationale Supérieure Des Mines. Computación Programa para el otorgamiento de doble grado de Maestría en Computación la Universidad de Colima y la Ecole Nationale Supérieure Des Mines de Paris, Francia, ofrecen a los egresados de licenciatura en las áreas afines a la computación, ingeniería, física, o matemáticas, interesados en cursar un posgrado de maestría la oportunidad de obtener dos títulos: Los Estudiantes de la U. de C. que acrediten satisfactoriamente los dos últimos años de la carrera de Ingeniería en Mines ParisTech obtendrán el título correspondiente de Ingénieur Civil des Mines de Paris y la Maestría de Computación por parte de la Universidad de Colima. Además de lo anterior, bajo un convenio de Intercambio Estudiantil con la Universidad Universidad Erasmus de Róterdam, estamos favoreciendo que estudiantes de la maestría en Arquitectura en Estudios de Vivienda y Desarrollo Urbano, de la Universidad de Colima, consigan un segundo título al cursar un año de su maestría en aquel programa. Este es el caso de nuestro primer estudiante titulado en la institución holandesa el Arq. Rafael Verduzco Torres y ahora continúa en la UdeC para obtener su segundo título. Estudiantes Ucol en Movilidad bajo el Marco de algún Programa de Doble Grado En 2014, 19 estudiantes de la Universidad de Colima se encuentran realizando movilidad estudiantil en alguna universidad con la que se tiene convenio de doble grado y se recibieron 4 estudiantes extranjeros provenientes de, Colombia y Tailandia dentro de estos mismos programas.

Estudiantes UdeC 2014 En Movilidad, bajo el marco de un Programa de Doble Grado.

Programa Educativo Universidad de Colima en

el que están inscritos

Programa Educativo que cursa en la Institución Socia

Universidad donde está realizando la movilidad

No.de Estudiantes

Page 54: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

53

Licenciado en Gestión Turística Bachelor of Business Administration in Hotel and Tourism management

Universidad de Khon Kaen

1

Licenciado en Negocios Internacionales

Licenciado en Administración de Empresas Universidad de Viña del Mar

7

Licenciado en Comercio Exterior

Licenciado en Ejecución de Gestión de Negocios

Universidad de Viña del Mar

5

Licenciado en Economía Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas

Universidad de Viña del Mar

1

Liceanciado en Economia PETAL

Licence en Economie at Gestion Universidad de Touluse

3

Licenciado en Mercadotecnia Santo Tomas – Tunja

Profesional en Administración de Empresas Universidad de Santo Tomas - Tunja

2

En el año 2014 los 4 estudiantes que realizaron una estancia en la Universidad de Colima bajo algún Convenio de Doble Grado vinieron, 1 de la Universidad de Santo Tomas – Tunja en Colombia y 3 más de la Universidad de Khon Kaen en Tailandia.

ESTUDIANTES EXTRANJEROS 2014 EN MOVILIDAD BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA DE DOBLE GRADO

Programa Educativo Institución Socia Inscritos

Programa Educativo que cursa en la Universidad de Colima

Universidad de Origen de los Visitantes

No. de Estudiantes

Bachelor of Business Administration in Hotel and Tourism Management

Licenciado en Gestión Turística Universidad de Khon Kaen

3

Profesional en Administración de Empresas

Licenciado en Mercadotecnia Universidad de Santo Tomas – Tunja

1

Histórico de estudiantes participantes en Doble Grado del 2005 al 2014 En los datos históricos de los participantes que han participado en algún convenio de Doble Grado desde el año 2006 hasta la fecha ha ido en aumento hasta llegar a un total de 101 participantes tanto de estudiantes UdeC en IES del extranjero como de extranjeros en la UdeC. A continuación se presenta un resumen gráfico de la actividad en los programas de Doble Grado.

PORCENTAJE DEL ESTATUS DE LOS ESTUDIANTES QUE HAN PARTICIPADO EN ALGUN PROGRAMA DE DOBLE GRADO

Clave Estatus Cantidad de Estudiantes

Porcentaje

A Obtuvieron doble grado exitosamente 21 21%

B Se encuentran en periodo de Movilidad 19 19%

Page 55: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

54

C Se encuentran Terminando Programa Educativo 42 42%

D Trámite de Doble Grado en Gestión 13 13%

E No concluyeron exitosamente el Programa de Doble Grado

6 6%

Total 101 100%

Nombre del programa

Año de inicio

IES Participante

s y país.

Título que se recibe

Estudiantes involucrados

Hombres

Mujeres Total

P MT E T P MT E T

1. Programa de Economía Toulouse-América Latina.(PETAL)

2006

Universidad de Toulouse.

Francia

Licence Economie et Gestion.

3 1 2 1

9

Licence Economie et traitment de l´information.

1

Universidad de Colima.

México

Licenciado en Economía.

0

A21%

B19%

C41%

D13%

E6%

Estatus estudiantes en Doble Grado

A B C D E

Page 56: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

55

2. Programa de Doble Grado en Ingeniería Oceánica.

2009

Universidad de

Valparaíso, Chile.

Ingeniero Civil Oceánico

2 7 9

Universidad de Colima,

México. Ingeniero Oceánico 1 1

3. UMAP Joint Study Program./ Programa de doble grado en Turismo.

2010

Universidad de Khon Kaen,

Tailandia

Bachelor of Business

Administration in Hotel and Tourism

Management

2 1 3 4 2 12

Universidad de Colima

Licenciatura en Gestión Turística

3 1 3 7

4. UMAP Joint Study Program./Programa de doble grado en Mercadotecnia.

2010

Universidad de Khon Kaen,

Tailandia

Bachelor of Business

Administration in Marketing

2 2 1 5

Universidad de Colima

Licenciatura en Mercadotecnia

1 1 2

5. Programa para el otorgamiento de doble grado en Doctorado

2010 Expiró sin

haber tenido participantes

Universidad de Tasmania,

Australia

Doctoral Research in Biomedical

Sciences 0

Universidad de Colima

Doctorado en Ciencias

Biomédicas 0

6. Programa para el otorgamiento de doble grado en Maestría

2010

Ecole Nationale

Supérieure des Mines de

París

Ingénieur Civil des Mines de Paris

0

Universidad de Colima

Maestría en Computación

0

7. Programa para el otorgamiento de doble grado en Licenciatura

2011

Universidad Viña del Mar,

Chile

Licenciatura en Administración de

Empresas. 13 2 10 25

Universidad de Colima

Licenciatura en Negocios

Internacionales 1 1

Page 57: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

56

8. Programa para el otorgamiento de doble grado en posgrado “Política y Gestión Universitaria”.

2011 Culminó

exitosamente en carácter

unigeneracio-nal

Universidad de

Barcelona, España

Master en Gestión y política educativa

2

10

12

Universidad de Colima

Especialidad en Gestión y Política

Educativa

9. Programa para el otorgamiento de doble grado en

posgrado "Arquitectura Bioclimática"

2012

Fundación ITSHMUS Maestro en

Arquitectura Bioclimática

0

Universidad de Colima

10. Programa para el otorgamiento de doble grado en

posgrado "Diseño Industrial"

2012

Fundación ITSHMUS Maestro en Diseño

Industrial

0

Universidad de Colima

11. Programa para el otorgamiento de doble grado en

pregrado

2012

La Universidad

de Santo Tomás

Profesional en Administración de

Empresas 2 2

Universidad de Colima

Licenciado en Mercadotecnia

3 3

12. Programa para el otorgamiento de doble grado en

pregrado

2012

Academia Internacional de Música de

Dallas

Diplomado en Interpretación

Artística 0

Universidad de Colima

Licenciatura en Música

0

13. Programa para el otorgamiento de doble grado en Cotutela de Tesis Internacional

2012

Universidad Paris 8

Doctorado de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales (mención Psicoanálisis)

1 1

Universidad de Colima

Doctorado de Interinstitucional de Psicología

14. Programa para el otorgamiento de doble grado en pregrado

2013

Universidad Viña del Mar,

Chile

Licenciado en Ciencias de la

Administración de Empresas

2 2

Universidad de Colima

Licenciado en Economía

0

Page 58: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

57

15. Programa para el otorgamiento de doble grado en pregrado

2013

Universidad Viña del Mar,

Chile

Ingeniero de Ejecución en Gestión de Negocios

4 6 10

Universidad de Colima

Licenciado en Comercio Exterior

0

16. Programa para el otorgamiento de Doble Grado en Pregrado en Relaciones Publicas

2014

Universidad de Viña del Mar

Universidad de Colima

Universidad de Colima

Total

27 2 10 5 18 17 7 15 101

Estudiantes titulados en el 2014. Bajo los convenios de Doble Grado 5 estudiantes de la Universidad de Colima concluyeron exitosamente el programa de Doble grado al obtener su segundo título por parte de la Universidad Socia en la cual realizaron su periodo de movilidad bajo un programa de Doble Grado. Los 5 Títulos los otorgó la prestiada Universidad de Khon Kaen en Tailandia, 2 a egresados de la Licenciatura en Gestión Turística y los 3 restantes de la Licenciatura en Mercadotecnia.

Titulaciones de Doble Grado en el año 2014 a egresados de la Universidad de Colima Titulo otorgados por la Universidad de Colima

Titulo Otorgado por la Universidad de Khon Kaen

Numero de Egresados Titulados

Licenciado en Mercadotecnia Bachelor of Bussines Administration in Marketing 3

Licenciado en Gestion Turistica

Bachelor of Bussines in Hotel and Tourism management

2

En este año también se encuentran en gestión el segundo título de 13 egresados de la Universidad de Colima. 9 de ellos están en gestión en la Universidad de Valparaíso en Chile, para la obtención del Grado de Ingeniero Civil Oceánico. Además 4 egresados titulados por la Universidad de Colima están en trámites para la obtención del grado como Bachelor of

Page 59: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

58

Business Administration in Hotel and Tourism management, por la Universidad de Khon Kaen, en Tailandia.

Titulaciones en Gestión para egresados de la Universidad de Colima en Instituciones Socias

Institución donde se gestiona el título

Grado que se otorgara por la Institución socia

Cantidad de títulos en trámite.

Universidad de Valparaíso

Ingeniero Civil Oceánico 9

Universidad de Khon Kaen

Bachelor of Business Administration in Tourism and Hotel Management

4

Convenios de Doble Grado en Gestión. La Universidad de Colima con la firme intención de crecer y ofertar mejores oportunidades a sus estudiantes busca las mejores opciones para asociarse con instituciones de clase mundial y firmar más convenios de Doble Grado con el propósito de incrementar el valor curricular de un egresado al ganar una perspectiva global de su proyecto de vida y mejores oportunidades en el medio laboral. Es por eso que, en este año, se encuentran en proceso de gestión los siguientes nuevos programas de Doble Grado:

Universidad de Deggendorf, Alemania, para el área de Comercio Exterior. Universidad de Algoma, Canada, para un programa de estudios globales. Universidad de Paris Sud, Francia, para una Cotutela Internacional en el área de Derecho.

i. Programas enseñados en inglés.

El Rector de la Universidad de Colima anunció, en su discurso inaugural de cursos agosto

2014, la apertura de una nueva opción de educación internacional para los estudiantes de

Negocios Internacionales, uno de los grupos del PE en Negocios Internacionales, cursará todo

su plan de estudios en idioma inglés. Con ello, la institución ha dado un paso de suma

importancia en el reto de la internacionalización de la educación Superior pues está equipando

a los estudiantes con la mejor herramienta para su formación profesional, el dominio del idioma

inglés es fundamental para incrementar las oportunidades de comunicación profesional en un

ambiente internacional, lo que, por sí mismo, ya significa un plus en el perfil de egreso de estos

estudiantes, pero además, al ofrecer esta opción, esperaríamos que más estudiantes

extranjeros que no hablan español, lleguen a la Universidad de Colima, con lo cual, los

estudiantes locales incrementan también las oportunidades de desarrollar una segunda

competencia: la comunicación intercultural, ambas, junto con la competencia global, son hoy

exigencias naturales en el nuevo mundo del trabajo.

Page 60: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

59

Por otro lado, la Universidad de Colima continúa ofreciendo 60 materias enseñadas en inglés

dentro de distintos programas de estudio. Se destacan por esta iniciativa las facultades de

Lenguas Extranjeras, Turismo, Mercadotecnia, Comercio Exterior, Arquitectura.

ii. Cursos en Línea.

La Facultad de Ciencias Politicas y Sociales sigue distinguiéndose por su oferta de cursos

ONLINE en colaboración con instituciones socias en el extranjero, lo que significa un beneficio

directo para sus estudiantes quienes desarrollan la habilidad este tipo de aprendizaje en el que

se usan las TICs, al mismo tiempo que aprenden en salones multiculturales virtuales. En el

año 2014, ofreció a sus estudiantes el curso “Globalizing the Korea Wave: Economic, Political

and Social Dynamics of the Production of Popular Culture, teniendo como instructora a la Dra.

Seung Ah Lee, de la Universidad de California en Los Ángeles, (UCLA) y como Coordinadora

del curso en México a la Dra. SuJin Lim. En este caso, la UdeC participó en calidad de

universidad externa. Participan en este curso estudiantes de la UNAM, la UCLA y la UdeC. El

curso se realizó del 12 de febrero al 04 de Junio de 2014, fue financiado por la Fundación

Corea y organizado por la UCLA. Participaron 9 estudiantes de la Universidad de Colima.

Page 61: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

60

iii. Gestión de la Movilidad Estudiantil.

Estudiantes de la Universidad de Colima en movilidad. 2014.

En el año 2014 un total de 531 estudiantes de la Universidad de Colima realizaron algún tipo de movilidad estudiantil y otras actividades en México y el extranjero. Ellos representan el 4.12% de la matrícula universitaria en Educación Superior y Posgrado.1 Del total de estudiantes 491 fueron de licenciatura y 40 de posgrado. El 47.54% fueron hombres y el 52.45% mujeres. De ellos, 323 estudiaron un semestre completo fuera de la Universidad de Colima mediante convenios bilaterales o multilaterales que aseguran el reconocimiento de sus estudios y la transferencia de créditos tanto a nivel licenciatura como del posgrado. Nuestros estudiantes se movieron dentro de un marco de 13 opciones de cooperación entre las que destacan redes académicas nacionales e internacionales, programas de doble titulación, prácticas académicas y estancias de investigación.

1 Matrícula universitaria del ciclo escolar 2014/2015 proporcionada por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional: Pregrado: 12,409 + Posgrado 465 = 12,874.

Estudiantes U de C en movilidad 2014

PROGRAMA DE COOPERACIÓN

IES Nacionales IES Extranjero 2014

Masculino Femenino TOTAL Masculino Femenino TOTAL TOTAL Movilidad Bilateral 13 22 35 99 98 197 232

Doble Titulación 0 14 7 21 21

UMAP Joint Study Program 0 1 1 1

MEXFITEC II 0 4 2 6 6

PIMA 0 1 1 1

ANUIES 1 1 2 0 2

ECOES 1 1 0 1

JIMA 0 2 2 4 4

PAME UDUAL 0 2 2 2 Programa de Movilidad de Posgrado

18 16 34 1 5 6 40

Práctica Profesional 0 8 5 13 13

Estancia de Verano 2 2 4 4 6

Verano de la Investigación 91 111 202 0 202

Totales 124 152 276 128 126 254 531

Page 62: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

61

17 estudiantes realizaron movilidad dentro de redes de cooperación internacional, destacándose la red de MEXFITEC en la que se movieron más estudiantes. Dentro del programa especial de Cooperación para la Formación de Ingenieros México-Francia-Ingenieros-Tecnología conocido por las siglas MEXFITEC, 2 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil resultaron seleccionados en julio del presente año para recibir una beca completa y participar en el periodo 2014/2015 del Programa MEXFITEC. 2 Ingenieros Civiles actualmente realizan sus estudios en el Institut National des Sciences Appliquées de Lyon, un estudiante de la misma carrera realiza su estancia en el Institut National des Sciences Appliquées de Rennes y el Ingeniero Agrónomo en la École d'ingénieurs de Purpan. Actualmente se encuentran 2 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil estudiando en el Institut National des Sciences Appliquées- Le Havre. Los 4 estudiantes que participaron en el periodo 2013/2014 concluyeron satisfactoriamente su programa y se han reincorporado en el nuevo ciclo escolar que inició el pasado mes de agosto del presente año a sus facultades de origen respectivamente. El resto de los estudiantes (11) participan en las redes PIMA-OEI, PAME-UDUAL, ECOES, JIMA, UMAP Joint Study Program.

Instituciones receptoras de estudiantes U de C en movilidad académica 2014

Licenciatura

IES Nacionales* Número

de alumnos

IES del Extranjero* País Número

de alumnos

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 1 Europa-Universität Viadrina Alemania 4

Instituto Politécnico Nacional 2

Universidad de la Fraternidad de las Agrupaciones Santo Tomas de Aquino

Argentina 3

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, ITESO

3 Universidad Nacional de Córdoba

Argentina 6

Universidad Anahuac Mayab 2 Universidad Nacional de Cuyo

Argentina 3

Universidad Autónoma de Aguascalientes 2 Universidad Nacional de Entre Ríos

Argentina 4

Universidad Autónoma de Baja California 1 Universidad Nacional de Jujuy

Argentina 1

Universidad Autónoma de Baja California Sur 1 Universidad Nacional de la Plata

Argentina 6

Universidad Autónoma de Guadalajara 3 Universidad Nacional de Luján

Argentina 2

Universidad Autónoma de Yucatán 3 Universidad Nacional de Quilmes

Argentina 1

Universidad Cristobal Colón 2 Universidad Nacional de Tucumán

Argentina 1

Page 63: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

62

Universidad de Guadalajara 5 Universidad Nacional del Litoral

Argentina 3

Universidad de Monterrey 1 Universidad Nacional del Sur

Argentina 1

Universidad de Sonora 1 Universidade Federal de Uberlandia

Brasil 1

Universidad del Caribe 3 Universidade Federal do Ceará

Brasil 1

Universidad Nacional Autónoma de México 9 Algoma University Canadá 3

Universidad Veracruzana 1 McMaster University Canadá 3

Centros de Investigación Nacionales 202 Mount Royal University Canadá 2

University of King´s College Canadá 1

Universidad Autónoma de Chile

Chile 5

Universidad de los Lagos Chile 2

Universidad de Valparaíso Chile 17

Universidad Mayor Chile 4

Universidad Viña del Mar Chile 26

Southwest University of Science and Technology

China 2

Pontificia Universidad Javeriana

Colombia 1

Tours Ecológicos por Colombia

Colombia 1

Universidad de Boyacá Colombia 7

Universidad de Medellín Colombia 1

Universidad EAFIT Colombia 1

Universidad Santiago de Cali

Colombia 1

Universidad Santo Tomás Colombia 5

Universidad Santo Tomás - Sede Bucaramanga

Colombia 1

Dankook University

Corea del Sur

2

Hankuk University of Foreign Studies

Corea del Sur

6

Korea University Corea del Sur

2

Pai Chai University Corea del Sur

1

AL BORDE Ecuador 2

Basque Culinary Center España 1

Proyecto Ásilo España 2

Sanzpont España 1

Universidad Complutense de Madrid

España 1

Universidad de Alcalá España 1

Universidad de Alicante España 6

Universidad de Cantabria España 5

Universidad de Extremadura

España 3

Page 64: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

63

Universidad de Granada España 4

Universidad de Jaén España 2

Universidad de León España 2

Universidad de Málaga España 10

Universidad de Salamanca España 7

Universidad de Zaragoza España 6

Universidad Politécnica de Madrid

España 3

Universidad Rey Juan Carlos

España 12

Universidade la Coruña España 1

Universitat de les Illes Balears

España 1

Universitat Rovira I Virgili España 5

Disney Company Estados Unidos

3

Florida State University Estados Unidos

2

University of Illinois Estados Unidos

1

University of Oklahoma

Estados Unidos

1

Wichita State University Estados Unidos

1

AMESTUR Francia 3

École d'ingénieurs de Purpan

Francia 1

Institut National des Sciences Appliquées de Lyon

Francia 2

Institut National des Sciences Appliquées de Rennes

Francia 1

Institut National des Sciences Appliquées – Le Havre

Francia 2

Univerversité Toulouse I Capitole

Francia 6

Akita International University

Japón 1

Erasmus Universiteit Rotterdam Países Bajos

1

Aventura Extrema Paraguay 6

Pontificia Universidad Católica del Perú Peru

2

Universidad Andina del Cusco

Peru 2

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Peru 2

Khon Kaen University Tailandia 1

Chulalongkorn University Tailandia 1

Page 65: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

64

Universidad ORT Uruguay 4

Total: 242 Total: 249

Posgrado

Academia Mexicana de Química Orgánica 1 Universidad de Cantabria España 1

Asociación Etnobiológica Mexicana A.C. 1 Federation of American Societies for Experimental Biology

Estados Unidos

1

Aviespecialistas de México A.C. 1 International Institute of Informatic

Estados Unidos

1

Centro de Investigaciónes en óptica 1 Universidad Estatal de California

Estados Unidos

1

Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos 2 Instituto de Ciencias de la Computación y Control

Hungria 1

Colegio Mexiquense 1 Academia Internacional de Sexología Humana

República Dominicana

1

Congreso Nacional de Ciencias Sociales 2

Mazamitla 1

Universidad Autónoma de Baja California 3

Universidad Autónoma de Querétaro 3

Universidad de Guadalajara 1

Universidad de Guanajuato 1

Universidad Metropolitana 1

Universidad Nacional Autónoma de México 2

Universidad Veracruzana 13

Total: 34 Total: 6

De los estudiantes que realizaron un semestre en Movilidad Académica el 16.4% lo hizo en universidades dentro del país y el 83.6% en universidades ubicadas en el extranjero. Fueron 110 las Instituciones de Educación Superior y posgrado que recibieron a nuestros estudiantes en 21 países diferentes: Alemania (4), Argentina (31), Brasil (2), Canadá (9), Chile (54), China (2), Colombia (18), Corea del Sur (11), Ecuador (2), España (74), Estados Unidos (11), Francia (15), Hungría (1), Japón (1), México (276, incluye Verano de la Investigación), Países Bajos (1),Paraguay (6), Perú (6), Republica Dominicana (1), Tailandia (2) y Uruguay (4).

Escuela o Facultad desde la cual se mueven Estudiantes U de C 2014

Facultades o escuelas

No. Estudiantes

Licenciatura Posgrado

1. Escuela de Comercio Exterior 40

2. Escuela de Mercadotecnia 20

3. Escuela de Turismo y Gastronomía 11

4. Facultad de Arquitectura y Diseño 37 9

5. Facultad de Ciencias Biologicas y Agropecuarias 3

Page 66: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

65

6. Facultad de Ciencias 14

7. Facultad de Ciencias Marinas 4

8. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 14 3

9. Facultad de Ciencias Químicas 4 3

10. Facultad de Contabilidad y Administración-Colima 17

11. Facultad de Contabilidad y Administración-Tecomán 1

12. Facultad de Derecho 4

13. Facultad de Economía 39

14. Facultad de Enfermería 3

15. Facultad de Ingeniería Civil 8

16. Facultad de Ingeniería Electromecánica 3 3

17. Facultad de Lenguas Extranjeras 3

18. Facultad de Letras y Comunicación 11

19. Facultad de Medicina 11 5

20. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 1 1

21. Facultad de Pedagogía 4

22. Facultad de Psicología 13

23. Facultad de Telemática 5 1

24. Facultad de Trabajo Social 1

25. Facultad de Turismo 31

26. Instituto Universitario de Bellas Artes 2

Veranos de Investigación (distintas escuelas) 202

Total 491 40

Nuestros estudiantes salieron a realizar un período de movilidad desde 26 planteles educativos, cubriendo la mayoría de las áreas del conocimiento. Las Facultades/Escuelas que presentan un mayor dinamismo por su participación en los procesos de movilidad estudiantil de pregrado son 12, lo que representa un incremento significativo pues el año pasado, el 57.63% de la movilidad total se concentraba en 5 planteles. Ahora el mayor dinamismo expresado por enviar más de 10 estudiantes por año son: Facultad de Economía, Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela de Comercio Exterior, Facultad de Turismo y la Escuela de Mercadotecnia. Los planteles educativos con menor participación de estudiantes en movilidad de pregrado son la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Contabilidad y Administración-Tecomán, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Instituto Universitario de Bellas Artes con 1 o 2 alumnos respectivamente representan el 1.12%.

Presupuesto invertido en Movilidad Estudiantil 2014 Estudiantes U de C

Gobierno Federal Gobierno Estatal Apoyo a Posgrado por la Rectoría

Page 67: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

66

No. estudiantes

Monto invertido No.

estudiantes Monto invertido

No. estudiantes

Monto invertido

Estudiantes en Movilidad Nacional 23 $40,000.00 14 $53,600.00

Estudiantes en Movilidad Internacional

189 $4,825,473.00 166 $768,930.00 5 $70,000.00

Total 189 $4,825,473.00 189 $808,930.00 19 $123,600.00

Presupuesto otorgado por organismos financiadores externos para la Movilidad Estudiantil 2014 de los estudiantes U de C

Tipo de BECA No. de

ayudas/ becas

Monto Unitario Total en MXN

Movilidad nacional ECOES-SANTANDER 7 $25,000 MN $175,000.00

Movilidad internacional ECOES IBEROAMERICA 14 $50,000 MN $700,000.00

Beca ELAP (Programa de Becas para Líderes Emergentes en las Américas) del gobierno de Canadá

3 CAN $7500 $271,019.00

Beca PETAL- CUMEX, Movilidad conducente a Doble Grado 4 4,800 € $326,786.00

Beca MEXFITEC (Programa de movilidad MÉXico Francia para Ingenieros TECnología)

6 4,890 € $490,370.00

Beca SEP, Alianza del Pacífico 3 $58,000.00 MN $174,000.00

Beca SEP, Apoyo a la Movilidad Universitaria en América del Norte, Europa y Asia-Pacífico

36 $70,000.00 MN $2,520,000.00

Beca SEP, Apoyo a la Movilidad Universitaria en el Marco de UMAP

5 $70,000.00 MN $350,000.00

Beca SEP, Apoyo a la Movilidad Universitaria a Nivel Nacional 10 $25,000.00 $250,000.00

NIIED Corea del Sur 1 $4,800.00 Dls. $63,528.00

Beca PIMA OEI 1 $28,023.00 $28,023.00

Total 90 $5,348,726.00

Nuestros estudiantes recibieron un total de 487 becas en el marco de los 14 tipos de ayudas que pueden

recibir; el 40.27% viene del Gobierno Federal, el 6.8% del Gobierno estatal, el 1% del apoyo a Posgrado

por la Secretaría Particular de la universidad de Colima, el 7.3% del Banco Santander y el 44.6% de

otros organismos financiadores, dando un monto total de $11,106,729.00 MN

A continuación se presenta la información del tipo de estancia de los 327 alumnos de licenciatura y de

posgrado que realizaron intercambio con valor curricular al extranjero o a otras IES del país.

Intercambio con valor curricular 2014

Estudiantes U de C

Tipo de intercambio Al extranjero Instituciones del país

Práctica 13

Cursos 235 40

Page 68: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

67

Ponencia 3 24

Estancias 6 6

Total 257 70

Evolución de estudiantes U de C en movilidad académica: 2000 – 2014

Universidad de Colima

Evolución de estudiantes U de C en movilidad académica: 2000 – 2014

Total de Estudiantes U de C: 5,618

Movilidad Académica 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

En instituciones nacionales 8 28 37 59 59 81 71 75 91 86 130 212 162 67 74

En instituciones del extranjero

5 55 84 121 255 252 221 246 181 207 195 238 251 262 255

Verano de Investigación 77 91 110 115 142 127 93 94 70 59 74 86 102 108 202

Total 90 174 231 295 456 460 385 415 342 352 399 536 515 437 531

Estudiantes visitantes, 2014.

En 2014, la Universidad de Colima recibió y atendió a un total de 341 estudiantes visitantes. Ellos representan el 2.64% de la matrícula en educación superior y posgrado2.

Estudiantes visitantes en la U de C por tipo de programa de cooperación. 2014

PROGRAMA IES Nacionales IES Extranjero

MASCULINO FEMENINO TOTAL MASCULINO FEMENINO TOTAL

Extranjeros en carrera completa 0 6 10 16

Extranjeros en carrera completa, Becarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores - Posgrado

0 1 1

Movilidad Bilateral 5 20 25 52 76 128

Doble Titulación 0 2 2 4

PAME UDUAL 0 2 2

JIMA 0 2 2 4

ECOES 1 3 4 0

ACABRIT 0 2 2

Prácticas Académicas 0 8 9 17

Cursos a la Carta 6 12 18

Otros Becarios Secretaría de

Relaciones Exteriores 0 1 6 7

EAPE 0 5 9 14

Free Movers SC 0 3 1 4

Programa de Voluntariado 0 3 3

Verano de la Investigación Científica 42 50 92 0

2 Matrícula universitaria del ciclo escolar 2014/2015 proporcionada por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional:

Pregrado:12,409 + Posgrado 465 = 12,874.

Page 69: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

68

Total por Género: 48 73 121 86 134 220

Total General: 341

En los flujos de movilidad estudiantil sobresale la participación de las mujeres en 2014. En los estudiantes visitantes las mujeres representan el 60.70 % (207), en comparación con el 39.29% (134) de hombres. El 64.51 % de los estudiantes visitantes son extranjeros y el 35.48% son originarios de universidades mexicanas. Las instituciones de origen de nuestros visitantes son 106 y están ubicadas en 24 países: Alemania (2), Argentina (6), Austria (1), Brasil (3), Canadá (3), Chile (3), China (10), Colombia (4), Corea del Sur (10), Dinamarca (1), Escocia (1), España (12), Estados Unidos (1), Francia (1), Italia (1), Japón (1), México (31), Reino Unido (8),República Dominicana (1), República Federal de Nigeria (1), República Tunecina (1), Sudafrica(1), Suecia (1), Tailandia (2). El 72.43% de los estudiantes visitantes llegaron gracias a los convenios bilaterales entre la Universidad de Colima y sus pares en México y en el extranjero mientras que el 2.93% llegaron mediante convenios multilaterales lo que habla del grado en que la Universidad de Colima está usando el trabajo en red como método de cooperación. Ejemplo de esas redes son: JIMA, PAME-UDUAL, CUMEX, ECOES, ANUIES, MEXFITEC, BRAMEX o bien a programas de carácter binacional, a través de la S.R.E. o de organismos internacionales que conforman el 2.34%. El resto, 20.30 % llegó mediante otros tipos de programas de cooperación o en calidad de estudiantes internacionales.

Estudiantes visitantes por centro receptor en la U de C. 2014

Facultad o Centro receptor No. de

Estudiantes Facultad o Centro receptor

No. de Estudiantes

Centro de Investigación en Estadística Multivariante Aplicada

1 Facultad de Ingeniería Civil 2

Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacifico

3 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

1 Facultad de Lenguas Extranjeras 6

Escuela de Comercio Exterior 17 Facultad de Letras y Comunicación 30

Escuela de Mercadotecnia 14 Facultad de Medicina 5

Escuela de Turismo y Gastronomía 4 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

1

EVUC 3 Facultad de Mercadotecnia 2

Facultad de Arquitectura y Diseño 8 Facultad de Pedagogía 5

Facultad de Ciencias 18 Facultad de Psicología 9

Page 70: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

69

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

2 Facultad de Telemática 1

Facultad de Ciencias de la Educación 8 Facultad de Trabajo Social 5

Facultad de Ciencias Marinas 11 Facultad de Turismo 36

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 15 Instituto Universitario de Bellas Artes 2

Facultad de Ciencias Químicas 4 Programa Universitario de Inglés 2

Facultad de Contabilidad y Administración - Colima

10 Dirección General de Investigación 92

Facultad de Derecho 9

Facultad de Economía 7

Facultad de Enfermería 6

Total: 341

Los estudiantes visitantes fueron recibidos en 33 planteles, entre Facultades, Escuelas, Bachilleratos y

Centros de Investigación y/o desarrollo. Son 8 las facultades que recibieron más de 10 estudiantes

visitantes el 44.28% del total. Estas facultades recibieron entre 10 y 36 estudiantes en sus aulas por lo

cual, podríamos decir que en ellas, los estudiantes locales tienen mayor oportunidad de desarrollar

competencia intercultural. Estas facultades son: Ciencias de la Educación, Contabilidad y

Administración – Colima, Turismo, Economía, Arquitectura y Diseño, Ciencias, Comercio

Exterior y Mercadotecnia.

Estudiantes visitantes institución de origen 2014

IES Nacionales* Número de estudiantes IES del Extranjero* País

Número de estudiantes

Instituto Politécnico Nacional 4

Deggendorf University of Applied Sciences

Alemania 2

Instituto Tecnológico de Sonora 7 Universität Flensburg Alemania 1

Instituto Tecnológico de Tepic 3 Universidad Nacional de Cuyo Argentina 7

Instituto Tecnológico de Tlalnepantla

2 Universidad Nacional de Jujuy Argentina 1

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

1 Universidad Nacional de la Plata Argentina 1

Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango

1 Universidad Nacional de Luján Argentina 3

Instituto Tecnológico Superior de los Reyes

6 Universidad Nacional de Quilmes Argentina 1

Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro

1 Universidad Nacional del Litoral Argentina 3

Page 71: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

70

Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

1 Medizinische Universität Wien Austria 1

Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

2 Centro Paula Souza Brasil 2

ITESO 1 Universidade Federal de Uberlandia Brasil 1

Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

1 Universidade Federal Do Ceara Brasil 1

Universidad Autónoma de Baja California

7 University of Calgary Canadá 18

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

5 University of Regina Canadá 6

Universidad Autónoma de Coahuila

4 Vancouver Island University Canadá 1

Universidad Autónoma de Guerrero

3 Universidad Autónoma de Chile Chile 2

Universidad Autónoma de Guerrero

4 Universidad de Valparaiso Chile 1

Universidad Autónoma de Nayarit 13 Universidad Viña del Mar Chile 1

Universidad Autónoma de Sinaloa 5 Capital Normal University China 1

Universidad Autónoma de Tamaulipas

5 China University of Political Sciences and Law

China 2

Universidad Autónoma de Tlaxcala 4 GD Business University China 1

Universidad Autónoma del Carmen 3 Universidad de Comercio Internacional y Economía

China 1

Universidad Autónoma del Estado de México

10 Universidad de Estudios Internacional de Xi

China 1

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

2 Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan

China 1

Universidad Autónoma Metropolitana

2 Universidad de Estudios Internacionales de Xi´an

China 2

Universidad de Guadalajara 16 Universidad de Lengua y Cultura de Beijing

China 2

Universidad Juárez del Estado de Durango

1 Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian

China 1

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

1 Universidad de Negocios Internacionales y Economía

China 1

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

2 Universidad de Boyacá Colombia 4

Universidad Politecnica de Tecamac

1 Universidad de Medellin Colombia 3

Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Tepic

3 Universidad del Cauca Colombia 7

Universidad Santo Tomás Colombia 13

Dankook University Corea del Sur 12

Page 72: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

71

Dongguk University Corea del Sur 2

Ewha Womans University Corea del Sur 1

Hankuk University of Foreign Studies Corea del Sur 6

Keimyung University Corea del Sur 1

Konkuk University Corea del Sur 2

Korea University Corea del Sur 7

Namseoul University Corea del Sur 1

Pai Chai University Corea del Sur 12

Universidad de Dankook Corea del Sur 1

University of Copenhagen Dinamarca 1

University of Glasgow Escocia 1

Universidad Autónoma de Madrid España 3

Universidad de Alicante España 4

Universidad de Granada España 2

Universidad de La Laguna España 1

Universidad de las Palmas de Gran Canaria

España 1

Universidad de León España 3

Universidad de Málaga España 5

Universidad de Salamanca España 1

Universidad de Vigo España 3

Universidad de Zaragoza España 7

Universidad Rey Juan Carlos España 1

Universidade da Coruña España 2

Northeastern Illinois University Estados Unidos 1

Wageningen UR - Van Hall Larenstein, University of Applied Sciences

Holanda 1

Lancaster University Inglaterra 1

Universidad de Southampton Inglaterra 3

RWTH Aachen University Inglaterra 1

Oxford University Inglaterra 1

University of Bristol Inglaterra 3

University of Cambridge Inglaterra 1

University of Durham Inglaterra 1

University of Hull Inglaterra 1

Università degli Studi di Firenze Italia 1

Page 73: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

72

Université Paris Sud Fracia 2

Fuji Computer School Japón 4

The West African Senior School Nigeria 2

Utrecht University Países Bajos 1

Nelson Mandela Metropolitan University

Sudáfrica 1

Universidad de Gotemburgo Suecia 1

Khon Kaen University Tailandia 3

Chulalongkorn Unuversity Tailandia 1

Total 121 Total 203

Otros Programas Académicos

Carrera Completa 17

Total Total 17

TOTAL GENERAL TOTAL GENERAL

TOTAL 341

Actividades desarrolladas por estudiantes visitantes 216 estudiantes visitantes realizaron actividades con reconocimiento de créditos, de los cuales 3 realizaron prácticas académicas, 1 estancia y 212 cursaron materias también como estudiantes de tiempo completo. Esto significa que de los 341 estudiantes visitantes, el 63.34% (n=216) de los estudiantes visitantes llegaron a la Universidad de Colima a estudiar cursos regulares un semestre completo en el marco de convenios mediante los cuales les serán reconocidos y transferidos los créditos académicos por sus instituciones de origen en sus correspondientes programas de estudios. El 4.98% (n=17) de los estudiantes extranjeros fueron admitidos en la Universidad de Colima para cursar un programa de estudios completo, 9 de nivel superior y 8 en posgrado. El 32.85% realizan actividades de prácticas académicas y estancias de investigación. Las actividades realizadas por el 32.85 % (n=112) de los estudiantes que no se inscribieron en cursos regulares vinieron a realizar las siguientes actividades:

1. El 26.98 % (n=92) realizó un Verano de la Investigación dentro del Programa Delfín y Academia de la Ciencia en alguna facultad, Escuela o Centro Universitario.

2. El 4.10% (n=14) participaron en los cursos de inmersión cultural. (EAPE y Rotary Youth Exchange).

3. El .88% (n=3) realizaron prácticas académicas en distintos centros de investigación, Escuelas, Facultades y dependencias universitarias, así como pasantías enseñando inglés derivado del convenio con la Universidad de Southampton.

Page 74: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

73

4. El .88% (n=3) realizó un programa de voluntariado o servicio social en organizaciones civiles y en dependencias universitarias.

El siguiente cuadro muestra el número de estudiantes visitantes que realizaron prácticas, cursos o

estancias con valor curricular.

Evolución de estudiantes visitantes en movilidad académica: 2000 – 2014

Evolución de estudiantes visitantes en movilidad académica : 2000 - 2014

Total de Estudiantes visitantes en la U de C: 3,590

Movilidad Académica 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

En instituciones nacionales 2 1 9 17 10 31 57 54 79 73 119 108 107 51 29

En instituciones del extranjero 18 27 41 71 107 180 202 251 255 229 225 248 248 186 220

Verano de Investigación 114 129 92

Total 20 28 50 88 117 211 259 305 334 302 344 356 469 366 341

h. Otros servicios para estudiantes extranjeros.

Español Académico para Extranjeros (EAPE) El Programa de Español Académico para Extranjeros (EAPE) es un programa trimestral dirigido y administrado por la Facultad de Letras y Comunicación y promocionado al exterior para la atracción de estudiantes la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica. Durante el 2014 se recibieron 14 estudiantes en éste programa. 5 estudiantes chinas cursaron un nivel apoyados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, 8 estudiantes estudiaron 1 nivel

Intercambio con valor curricular 2014 Alumno Visitantes

Tipo de intercambio Del extranjero Instituciones del país

Práctica 3

Cursos 183 29

Estancias 1

Total 187 29

Page 75: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

74

y 1 estudiante curso los 3 niveles. Los países de procedencia de estos estudiantes fueron Japón, Canadá, Nigeria y China. Dimos continuidad al programa iniciado en 2007, en el que estudiantes provenientes de China realizan una estancia de un año en la Universidad de Colima becados por el gobierno mexicano a través de la S.R.E. Durante el primer semestre, se inscriben en el programa de “Español Académico para Extranjeros” (EAPE). En el segundo semestre, ellos se inscriben en cursos regulares dentro de algún programa educativo de las distintas facultades en la UdeC. Este año recibimos a 5 nuevas estudiantes chinas, quienes iniciaron sus estudios en el mes de septiembre, dentro del EAPE. Ellas culminarán sus estudios en la Universidad de Colima en el mes de Julio de 2014. Los nombres de los becarios en el EAPE y la institución de procedencia son:

Nombre del estudiante Universidad de procedencia

1. Yin Ying Zhang Universidad de Lengua y Cultura de Beijing

2. Aihua Chen Universidad de Estudios Internacionales de Xi ´an

3. Xiao Hong Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian

4. Ya Li Capital Normal University

5. Di Hu Universidad de Comercio Internacional y Economía

El objetivo de sus estudios en la Universidad de Colima, es alcanzar un nivel suficiente de comprensión y expresión en español para concluir su licenciatura en español en su país y continuar sus estudios de posgrado en el idioma español. Cursos a la Carta. Son cursos que no tienen un formato específico, pues se diseñan de acuerdo a las necesidades de un estudiante o un grupo de estudiantes. En 2014 se impartió un curso a la carta, el Curso de Sociología en Colima para estudiantes de la Universidad de Calgary (Alberta, Canadá). Por quinto año consecutivo ofrecimos el curso a la Carta de nombre “Sociología en Colima” para estudiantes de la Universidad de Calgary, mismo que se llevó a cabo del 7 al 31 de mayo y contó con la participación de 18 estudiantes canadienses y su profesor, el Dr. Kevin Young. El propósito de este curso es el aprendizaje de la cultura mexicana al mismo tiempo que los estudiantes reciben las clases de sociología en su misma lengua y con su propio profesor. Para cumplir con las necesidades del curso, la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica junto con la Facultad de Turismo preparó una agenda detallada de actividades a realizar durante los días de estancia del grupo en Colima, en donde la DGRICA se hizo cargo de la gestión de los contactos académicos, trámites migratorios, organización con las familias anfitrionas, además de la logística de espacios y cobertura de necesidades para la impartición de las clases teóricas. A su vez, la Facultad de Turismo se encargó de organizar las actividades y eventos de aprendizaje cultural y turístico para el desarrollo las clases prácticas.

Page 76: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

75

La ganancia de la Universidad de Colima no solo se ve traducida en el impacto de los ingresos económicos que fueron de un total de $188,510.58 pesos, sino también en la ganancia de conocimientos prácticos, ya que los estudiantes de la Facultad de Turismo tuvieron la oportunidad de participar en la planeación y organización de un servicio turístico de condiciones específicas con aplicación real, además de tener todas las condiciones para practicar el idioma inglés con angloparlantes nativos. Programa de Familias Anfitrionas y Hospedajes. Familias Anfitrionas El Programa de Familias Anfitrionas es una de las dos modalidades de vivienda que la Universidad de Colima ofrece a sus estudiantes visitantes. en el año 2013 el padrón estaba integrado por 34 registros y, actualmente, el total de integrantes suma 63 familias. El objetivo del Programa es dar un mejor servicio, al poner a disposición, una gama más amplia de opciones de vivienda a los estudiantes visitantes y, en ocasiones a los profesores que prefieren este tipo de servicio. Se trata de un grupo de familias que ofrecen, al menos una recámara de su casa y alimentación a estudiantes que, a su vez, desean vivir en un ambiente familiar mexicano. Estas familias se ubican en los municipios de Colima (55), Villa de Álvarez (6), y en Manzanillo (2). Hospedajes El programa de hospedajes es la segunda opción de vivienda que la Universidad de Colima ofrece a sus visitantes. A principios del año 2013, el padrón se componía de 47 integrantes, al cual se unieron 41 hospederos más lo que significa que son 88 casas disponibles para ofrecer servicios de hospedaje, de éstas, 68 se encuentran en el municipio de Colima, 13 en Villa de Álvarez, 1 en Tecomán y 6 en Manzanillo. En total, la Universidad de Colima ofrece 151 opciones de vivienda con o sin alimentación, cuya ubicación y servicios cumplen con los lineamientos requeridos por la UdeC para ofrecer un servicio de calidad. Programa Amigo Loro. En el presente año, 120 estudiantes U de C se registraron en el Programa como Amigos Loro. Su papel es apoyar a los estudiantes extranjeros en su proceso de inmersión a la cultura mexicana y colimense, ya sea como acompañante regular o mediante la organización y desarrollo de la agenda cultural que se lleva a cabo a lo largo del año. Los visitantes que solicitaron el apoyo de un Amigo Loro, recibieron su orientación y guía dentro y fuera de las instalaciones universitarias.

i. Gestión de la Movilidad del profesorado.

Page 77: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

76

1. Profesores de la Universidad de Colima en movilidad

Movilidad de Profesores de la Universidad de Colima. 2014

En 2014, hasta el cierre de este informe (19 de septiembre de 2014), un total de 321 profesores de la Universidad de Colima han realizado movilidad académica. De ellos el 66.98% (215 PTC) realizó movilidad nacional y el 33.02% (106) salió al extranjero. El 57% (183) de los PTC en movilidad son hombres y el 43% (138) son mujeres. (ver tabla y gráficos correspondientes).

Profesores en Movilidad Académica – IES Nacionales 2014

Nivel educativo

Enero – Julio 2014 Monto

financiero

Agosto 2014– Enero 2015

Monto financiero

Total de profesores

Total invertido

H M Total H M Total

Bachillerato

Mujer, 81

Mujer, 57

Hombre, 134

Hombre, 49

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Nacional Internacional

Profesores U de C en Movilidad Académica Nacional e Internacional 2014.

Mujer Hombre

Profesores en Movilidad Académica – IES del Extranjero 2014

Nivel educativo

Enero – Julio 2014 Monto financiero

Agosto 1 – Enero 15 Monto financiero

Total de Total

invertido H M Total H M Total profesores

Bachillerato

Licenciatura 44 52 96 $1,888,483.00 5 5 10 $147,551.00 106 $2,036,034.00

Posgrado

Total 44 52 96 $1,888,483.00 5 5 10 $147,551.00 106 $2,036,034.00

Page 78: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

77

Licenciatura 126 76 202 $1,238,821.45 8 5 13 $120,626.00 215 $1,359,447.45

Posgrado

Total 126 76 202 $1,238,821.45 8 5 13 $120,626.00 215 $1,359,447.45

La DES que más registra salidas de profesores es Letras y Comunicación con 39, seguida de Ciencias de la Salud con 35, en tercer lugar Instituto Universitario de Bellas Artes con 33. El cuarto lugar lo ocupa Economía con 32, el quinto lugar Lenguas Extranjeras con 30 registros. El sexto lugar lo ocupa Arquitectura y Diseño con 22 salidas de profesores, el séptimo lugar Pedagogía con 19, el octavo lugar Ciencias Químicas con 14 registros, noveno lugar lo ocupan Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de Ciencias con 12 registros respectivamente, el décimo lugar Facultad de Contabilidad y Administración Tecomán con 11, el onceavo lugar lo ocupan Ingeniería Civil y Ciencias Marinas con 10 profesores respectivamente, doceavo lugar lo ocupan telemática y Facultad de Contabilidad y Administración Manzanillo con 9 registros. El resto de las DES registran menos de 8 salidas durante el año 2014. (ver cuadro y gráficas siguientes).

Fueron 14 los propósitos centrales de la salida de los profesores. La mayor parte de ellos, el 42.05% salió de la Universidad para presentación de ponencias como objetivo principal, el 14.95% tuvo como propósito realizar estancias de investigación, el 10.30% asistió a cursos de actualización, el 9.35%asistió a reuniones de trabajo, el 6.85% realizó actividades de gestión, el 5.30 participó como profesor invitado y el 4.67% fungió como responsable de viajes de estudio de sus alumnos, el 2.80% participó como concertista, 1.87% evaluador de programas educativos, 0.62% Realizaron estancia posdoctoral y estudios de doctorado y el .31% realizaron presentación de libro y clase magistral.

Movilidad de Profesores UdeC. Participación por DES y

Dependencias 2014.

# DES 2014

1 Arquitectura y Diseño 22

2 C. P. S. y J. 12

3 Ciencias 12

4 Ciencias Agropecuarias 1

5 Ciencias de la Salud 35

6 Ciencias Químicas 14

7 Economía 32

8 Ciencias Marinas 10

9 FCA – Colima 5

10 FCA - Manzanillo 9

11 FCA - Tecomán 11

Page 79: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

78

12 FIE - Manzanillo 3

13 Filosofía 1

14 FIME 5

15 Ing. Civil 10

16 IUBA 33

17 Lenguas Extranjeras 30

18 Letras y Comunicación 39

20 SGOEyV 1

21 Pedagogía 19

22 T. S. y TI 9

23 Trabajo Social 8

TOTAL 321

Movilidad de Profesores UdeC. Tipo de Estancia 2014.

# Tipo de estancia Profesores

1 Gestión

Académica

22

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Arquitectura y Diseño

Ciencias Agropecuarias

Economía

FCA - Manzanillo

Filosofia

IUBA

SGOEyV

Trabajo Social

221212

135

1432

105

911

31

510

3330

391

199

8

Profesores U de C. Participación por DES y Dependencias 2014.

Page 80: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

79

2 Estancia técnica 48

3 Ponente en

eventos

135

4 Profesor

invitado

17

6 Asistencia a

curso de

actualización

33

7 Asistencia a

Reunión

Académica

30

8 Responsable de

viaje de estudios

15

9 Estudios de

Doctorado

2

10 Concertista 9

11 Evaluador 6

12 Estancia

Posdoctoral

2

13 Clase Magistral 1

14 Presentación de

Libro

1

TOTAL 321

Page 81: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

80

Gestión Académica, 22

Estancia técnica, 48

Ponente en eventos, 135

Profesor invitado, 17

Asistencia a curso de actualización, 33

Asistencia a Reunión Académica, 30

Responsable de viaje de estudios, 15

Estudios de Doctorado, 2

Concertista, 9

Evaluador, 6

Estancia Posdoctoral, 2

clase Magistral, 1

Presentación de Libro, 1

Profesores U de C. Tipo de Estancia 2014

Movilidad de profesores UdeC. País de destino.

País 2014

1. Alemania 5

2. Argentina 5

3. Australia 1

4. Brasil 4

5. Canadá 1

6. Chile 6

7. Colombia 12

8. Costa Rica 2

9. Cuba 1

10. Ecuador 1

11. España 15

12.

Estados

Unidos

26

13. Inglaterra 3

14. Italia 1

15. Japón 2

Page 82: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

81

16. México 215

17. Perú 1

18. Puerto Rico 1

19.

República

Checa

1

20. Rusia 3

21. Tailandia 2

22. China 3

23. Corea 4

24. Grecia 1

25. Francia 4

26. Austria 1

TOTAL 321

Page 83: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

82

Los tres principales destinos geográficos de la movilidad de profesores fueron México con el 66.8%, Estados Unidos con el 8.1% y España con el 4.6%%. El resto de los profesores salió a 23 países más para dar un total de 26 países visitados por nuestros profesores lo que es un indicativo de cómo están configuradas las relaciones de la Universidad de Colima en el mundo a partir del trabajo de sus profesores. (ver tabla). En un análisis general podemos decir que, a diferencia del año pasado, ahora aparece Colombia como tercer país de destino, después de México y los Estados Unidos donde se ubican los pares académicos y las actividades en conjunto una buena parte de profesores. Después de estos destinos, no se dibuja una clara una orientación geográfica para el trabajo de nuestros académicos y más bien existe una diversidad de destinos.

0 50 100 150 200 250

Alemania

Australia

Canadá

Colombia

Cuba

España

Inglaterra

Japón

Perú

República Checa

Tailandia

Corea

Francia

5

5

1

4

1

6

12

2

1

1

15

26

3

1

2

215

1

1

1

3

2

3

4

1

4

1

Profesores U de C. País de destino 2014.

Page 84: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

83

Movilidad de profesores U de C. IES y países visitados año 2014.

Internacionales, 88, 42%

Nacionales, 123, 58%

Universidades Nacionales e Internacionales Visitadas por PTC UdeC en 2014.

Internacionales Nacionales

Movilidad de profesores U de C. Año 2014. ¿A dónde van nuestros profesores? IES y países visitados.

# Países 2014 Instituciones de Educación Superior

1

Alemania 5 1. Freie Universitat Berlin 2. Universidad de Siegen 3. PPETROF pianos 4. International Schumpeter Society

2

Argentina 5 5. Instituto Emanuel Mounier Argentina 6. FLACAM Cátedra UNESCO para el desarrollo Sustentable 7. Universidad Nacional del Cuyo 8. Universidad Nacional de Córdoba

3 Australia 1 9. Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social, Federación

Internacional de Trabajadores Sociales

4

Brasil 4 10. Universidad Estatal de Campinas 11. Universidad Federal de Paraná 12. Universidad de Uberlandia

5 Canadá 1 13. University of British Columbia

6

Chile 6 14. Colegio de Trabajadores Sociales de Chile A.G. 15. Universidad Diego Portales 16. Universidad Católica del Maule 17. Universidad Diego Portales 18. Universidad de Chile

Page 85: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

84

7

Colombia 12 19. Urbano Medellín 20. Universidad Jorge Tadeo Lozano 21. Universidad Nacional de Colombia 22. Universidad Mariana 23. Universidad del Valle y Universidad Nacional de Bogotá 24. Universidad Autónoma del Caribe 25. Escuela del Hábitat 26. Universidad de la Salle 27. Universidad Jorge Tadeo Lozano 28. Fun libre, Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación

8 Costa Rica 2 29. Universidad Nacional de Costa Rica

30. Universidad de Costa Rica

9 Cuba 1 31. Palacio de convenciones

10 Ecuador 1 32. Universidad Técnica de Cotopaxi

11

España 15 33. SAMA Arquitectura y Medioambiente 34. Universidad de Oviedo 35. Universidad de Alicante 36. Universidad Complutense de Madrid 37. Universidad de Valencia 38. Universidad Autónoma de Madrid 39. Universidad Autónoma de Cadiz 40. Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa 41. Festival Internacional de guitarra José Tomás Villa de Petrer 42. Universidad Autónoma de Barcelona 43. Universidad Politécnica de Cataluña

12

Estados Unidos 26 44. University of Texas 45. Consumer Electronic Show 46. School of Art Institute of Chicago 47. Society for Applied Anthropology 48. University of Vandelbilt 49. Latin American Studies Association 50. Universidad de California 51. Biophysical Society 52. Institute for Business and Finance Research en Hawai 53. Sounthern Regional Science Association 54. Departamento de estado 55. Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática 56. LASA Latin American Studies Association 57. California State University 58. American College of Surgeons 59. California State University 60. Universidad de California 61. World Business Institute 62. Representación de la Universidad de Colima en Los Ángeles 63. Universidad de Columbia

13 Inglaterra 3 64. International Standing conference for History of Education

65. Universidad de Leeds

14 Italia 1 66. Padova, Vignola, Udine y Milano

15 Japón 2 67. Universidad de KIOTO

16

México 215 68. Planeación y Conservación de la Dirección de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

69. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran

Page 86: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

85

70. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 71. Sociedad Mexicana de Demografía 72. Centro Universitario de la Costa 73. Arcevo Histórico del Palacio de Minería 74. Sociedad Mexicana de Entomología 75. council 76. Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara 77. de Guadalajara 78. Universidad Autónoma del Estado de México 79. Universidad Autónoma de Sinaloa. CIAD Mazatlán. API Mazatlán 80. Centro Médico Nacional Siglo XXI 81. The International Institute of Social and Economic Sciences 82. Universidad Nacional Autónoma de México 83. UNAM-IMTA 84. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 85. CONACYT-INEGI 86. Diocesis de Tlaxcala 87. 3er Congreso Nestle Temas selectos de la Nutrición 88. División Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Sonora 89. Agencia Espacial Mexicana ANCE de México 90. FES Iztacala de la UNAM 91. Universidad Autónoma de Hidalgo 92. Universidad del Caribe 93. Universidad Autónoma del Estado de México 94. Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico

y a la Agencia Espacial Mexicana 95. Federación de Colegios de Valuación del México AC 96. Academia UNAM . Instituto de Investigaciones Antropológicas 97. Universidad de Occidente 98. Universidad Tecnológica Metropolitana 99. Universidad Iberoamericana 100. Expo Soundcheck 2014 Conciertos Didácticos, clínicas, conferencias,

show case, audio, video e iluminacion 101. Centro Universitario de Ciências Económico Administrativas 102. Consejo Mexicano de Ciencias Sociales AC 103. Universidad de Guadalajara 104. Universidad Centro de Estudios Cortazar 105. Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior CENEVAL 106. Secretaria de Cultura de Jalisco 107. Best of British Counsil en México 108. Universidad Autónoma de Baja California 109. Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Ingeniería AC 110. Universidad Autónoma de San Luis Potosí 111. Universidad Anáhuac 112. Centro NETEC Certificaciones profesionales 113. Centro de Investigación y estudios avanzados CINVESTAV 114. Universidad Autónoma Metropolitana 115. Instituto Nacional de Bellas Artes 116. Instituto Internacional d Literatura Iberoamericana 117. Diversas dependencias del gobierno municipal de Cumpango 118. El colegio de México AC 119. Consejo Mexicano de Ciencias Sociales AC 120. Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica

Page 87: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

86

121. Consejo Nacional para la Calidad de los Programas Educativos en Nutriología A.C.

122. Cultura Centro Occidente CONACULTA 123. Dimensión de música litúrgica de la conferencia Episcopal Mexicana 124. Consejo para la Acreditación de programas educativos en humanidades 125. Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo 126. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Foro Consultivo de Ciencia y

Tecnología 127. La Ceiba Gráfica 128. Instituto Francés de América Latina IFAL 129. Localidades costeras Boca de Tomatlán y Yelapa Jalisco 130. Calibraciones avanzadas. Cromatografía de gases 131. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sec 33 132. Universidad Veracruzana 133. Universidad Autónoma de Yucatán 134. Universidad Autónoma de Aguascalientes 135. Colegio de México. Centro de Estudios Sociológico. Programa

Interdisciplinario de Estudios de la Mar 136. Hotel Royal Solaris 137. Universidad Autónoma de Nuevo León 138. Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación 139. Asociación Mexicana de Infectología y Microbilogía Clínica AC 140. CONACIT 141. Universidad el Claustro de Sor Juana 142. El Consejo de Acreditación de la Comunicación 143. Universidad Autónoma de Querétaro 144. Teatro Degollado 145. Centro de las Artes y Nuevas Tecnológias de San Luis Potosí 146. Universidad Autónoma de Coahuila 147. Diversas dependencias del gobierno municipal de Cumpango 148. Universidad Nicolaita de Michoacan 149. Merck Oncología Nano-Pharmacia 150. Universidad de Sonora 151. Empresas IUSA Toluca, TEC MTY Querétaro, Despachos de DF, Museos

y Galerías DF 152. El Colegio Mexiquense AC 153. Universidad de Morelia 154. El colegio de México AC 155. Universidad Autónoma de Chapingo 156. Universidad Autónoma de Chiapas 157. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del IPN 158. Instituto Mexicana del Seguro Social 159. Instituto de investigaciones jurídicas 160. Universidad Autónoma de Yucatán 161. Universidad Autónoma de Baja California 162. Departamento de Mexicana de Arte Secuencial, La Casa de Méliés 163. Centro Regional de las artes d Michoacán de la SCGM 164. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sec 33 165. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Comisión Nacional

Forestal 166. Universidad Autónoma de Campeche 167. Universidad Autónoma de Tlaxcala 168. Consejo Mexicano de Gastroenterología 169. Universidad Autónoma del Estado de México

Page 88: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

87

170. Universidad Autónoma de Guerrero 171. Universidad Autónoma de Yucatán 172. Instituto de artes gráficas de Oaxaca 173. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 174. Universidad de Sonora 175. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 176. ITESO 177. Universidad Autónoma de Tlaxcala 178. Academia Nacional de Medicina de México 179. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Foro Consultivo de Ciencia y

Tecnología 180. Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de

Información 181. CICESE 182. Instituto Politécnico Nacional 183. Universidad Autónoma de Chiapas 184. Universidad de Guanajuato 185. Universidad Autónoma de Nuevo León 186. Asociación Mexicana de Cirugía General 187. El Colegio de Jalisco 188. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 189. Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC 190. UNICACH 191. Universidad Pedagógica de Durango 192. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 193. Centro de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja

California

17 Perú 1 194. Academy of Marketing Science

18 Puerto Rico 1 195. Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico

19

República

Checa

1 196. The International Institute of Social and Economic Sciences

20

Rusia 3 197. Festival Primavera Musical de San Petersburgo y Semanas Musicales en Sofía

198. Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos en Moscú

21 Tailandia 2 199. University Rajabhat Suan Dusit

22

China 3 200. APEC Cooperative Forum on Internet of Vehicles and its Wordwide Application

201. Internacional del Lenguaje

23

Corea 4 202. Universidad Dankook 203. Latin American Studies Association of Korea 204. Pohang Korea, Daejon Korea y Seul Korea 205. Pai Chai University

24 Grecia 1 206. Rashaping Infrastructure for Innovation Future Internet Assembly

25

Francia 4 207. International Jounal of Arts and Sciences 208. Universidad Paul Sabatier Toulouse III 209. Centro SEDET-CESSMA 210. Associazione Musicale Armonia Gentium y la Federacion Interncional de

Niños Cantores

26 Austria 1 211. on Biochemistry and Molecular Biology, Universitat Wien

Page 89: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

88

Histórico de movilidad. Profesores U de C. Participación por año.

TOTAL

26 países, 321 profesores en 211 universidades nacionales e internacionales.

Participación de profesores por año. 2000-2014.

Semestre Profesores

Año 2000 1

Año 2001 49

Año 2002 66

Año 2003 167

Año 2004 227

Año 2005 149

Año 2006 241

Año 2007 208

Año 2008 159

Año 2009 327

Año 2010 299

Año 2011 493

Año 2012 510

Año 2013 426

Año 2014 321

TOTAL 3643

Page 90: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

89

En los últimos 14 años, 3643 registros de movilidad de profesores se han realizado. Aunque se observa un incremento significativo entre la cantidad de profesores participantes desde el año 2000 hasta el presente, no se mantiene una curva de crecimiento sostenida, tampoco una cantidad estable de participación por año, lo que coincide con la disponibilidad de recursos destinados a este rubro. Además de la variabilidad de los recursos financieros, disponibles para la movilidad de profesores por año existe un desfase entre la planeación y las necesidades de internacionalización al interior de las facultades, pues mientras existe dinero que se requiere gastar con urgencia para cumplir ciertas metas, no hay recursos para apoyar actividades de gestión académica vinculadas a indicadores como programas de doble grado, investigaciones conjuntas o formalización de redes.

Movilidad de Profesores U de C. Participación por dependencias. 2000-2014.

0 100 200 300 400 500 600

Año 2000Año 2001Año 2002Año 2003Año 2004Año 2005Año 2006Año 2007Año 2008Año 2009Año 2010Año 2011Año 2012Año 2013Año 2014

149

66167

227149

241208

159327

299493

510426

321

Evolución de Profesores en Movilidad 2000-2014

Participación por dependencia. Histórico de Movilidad 2000-2014.

# DES Profesores

1 Arquitectura y Diseño

137

2 C. P. S. y J. 206

3 Ciencias 144

Page 91: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

90

4 Ciencias Agropecuarias

153

5 Ciencias de la Salud

463

6 Ciencias Químicas 121

7 Economía 195

8 Ciencias Marinas 240

9 FCA - Colima 112

10 FCA - Manzanillo 164

11 FCA - Tecomán 56

12 FIE - Manzanillo 49

13 Filosofia 45

14 FIME 98

15 Ing. Civil 109

16 IUBA 177

17 Lenguas Extranjeras

287

18 Letras y Comunicación

297

19 Ciencias Agropecuarias

15

20 Pedagogía 223

21 T. S. y TI 162

22 Trabajo Social 89

23 DGIAB 16

24 Información 7

25 Posgrado 7

26 Est. Estratégicos 1

27 CGIC 1

28 Bachilleratos 3

29 DGOEV 15

30 DGSU 2

31 DGPy Servicios 4

32 DGPy DS 20

33 Televisión 3

34 CGAF 10

35 Comunicación Social

1

36 Docencia 1

37 CGEU 2

38 Contaduria 1

39 DGDP.Academico 2

40 PUI 1

41 Tesoreria 2

42 Bachillerato 27 1

43 CUIB 1

Page 92: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

91

Movilidad de profesores U de C. Participación por semestre. Histórico 2000- 2014.

Participación por semestre. Histórico 2000-2014.

# Semestre Profesores

1. 2000 (2) 1

2. 2001 (1) 2

3. 2001 (2) 47

4. 2002 (1) 20

5. 2002 (2) 46

6. 2003 (1) 59

7. 2003 (2) 108

8. 2004(1) 166

9. 2004(2) 61

10. 2005(1) 61

11. 2005(2) 88

12. 2006(1) 89

13. 2006(2) 152

14. 2007(1) 58

15. 2007(2) 150

16. 2008 (1) 62

17. 2008(2) 97

18. 2009(1) 93

19. 2009(2) 234

20. 2010 (1) 163

21. 2010 (2) 136

22. 2011(1) 155

23. 2011(2) 338

24. 2012(1) 220

25. 2012(2) 290

26. 2013(1) 142

27. 2013(2) 284

28. 2014(1) 298

29. 2014(2) 23

TOTAL 3643

TOTAL 3643

Page 93: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

92

Notas a resaltar del programa de movilidad de profesores, 2014.

La Universidad de Colima está aprovechando al máximo las oportunidades para que sus profesores, sobre todo los que no tienen oportunidad para concursar por fondos tradicionales como el PIFI, se puedan beneficiar al participar en programas de prestigio académico, gracias a la oferta de fondos del exterior. Tal es el caso del Dr. Francisco Antar Martínez Guzmán.- Profesor por horas de la Facultad de Psicología, quien, resultó seleccionado para obtener la Beca Iberoamericana para Jóvenes Profesores e Investigadores, Santander, por un monto de $85,000.00 pesos mexicanos, realizó movilidad en Universidad Diego Portales en Santiago, Chile, para una estancia posdoctoral del 01 de marzo al 01 de junio de 2014. La Dra. Jessica Cristina Romero Michel, Profesora por horas en la Facultad de Derecho, realizó movilidad a la Universidad de Alicante en Alicate, España, para una estancia posdoctoral del 3 de febrero al 03 de abril de 2014 y recibió también $80,000.00 por concepto de la Beca Iberoamericana para Jóvenes Profesores e Investigadores, Santander.

1 2

47

20

4659

108

166

61 61

88 89

152

58

150

62

97 93

234

163

136155

338

220

290

142

284298

23

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Profesores U de C. Participación por Semestre. 2000-2014

Page 94: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

93

La Psicóloga Diana Jazmín Virgen González, formó parte del “Programa Visitantes Internacionales Involucrando a Jóvenes Marginados y en Situación de Riesgo” y representó a la Universidad de Colima y a México en un grupo de 18 participantes de diferentes países como Argentina, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, España y Venezuela. Todos los gastos fueron cubiertos por la Embajada de Estados Unidos del 11 de enero al 01 de febrero de 2014. Los objetivos fueron tres.

Primero, examinar los programas de prevención primaria para jóvenes en situación de riesgo, tales como los

programas de apoyo a la familia; programas de prevención de las actividades después de la escuela, ausentismo y

deserción escolar y programas de formación fogones.

Un segundo objetivo fue explorar el esfuerzo de las escuelas, organizaciones comunitarias y grupos religiosos para

intervenir antes que los problemas de conducta se convierten en delincuencia y la participación en pandillas.

Finalmente, se buscó resaltar los servicios de apoyo para los jóvenes involucrados en pandillas y sus familias para

ayudar a los jóvenes a tomar decisiones positivas y examinar los programas de re-entrada a los miembros de

pandillas recientemente liberados de prisión.

El Dr. Ángel Licona Michel; PTC de la Facultad de Economía, participó en el programa PCA-UNAM impartiendo el curso de actualización “Crecimiento económico y sectores estratégicos en Corea del Sur, opciones de comercio en México” para docentes de la división del ciencias socioeconómicas de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la UNAM en México, D.F. del 11 al 16 de agosto de 2014. Lic. Francisco Javier Mayoral Flores, profesor por horas del Bachillerato Técnico #4, participó como profesor mentor del grupo ganador de Programa Jóvenes en Acción Generación 2014 (Programa de emprendimiento conjunto con los gobiernos de EUA y México con el objetivo de formar jóvenes que puedan, a corto plazo, implementar sus loables proyectos comunitarios en sus ciudades y escuelas a mediano o largo plazo, ocupar espacios relevantes en la sociedad y, ya sea como ciudadanos líderes, ser agentes de cambio para beneficio del bien común del país y del mundo). El profesor asistió a la etapa “Debrieging” donde el profesor-mentor tuvo la oportunidad de adquirir herramientas para apoyar en su rol de mentor a lo largo de la experiencia. Esto se llevó a cabo en LAMAT en México, D.F. del 6 al 9 de agosto de 2014 y los recursos son pagados por LAMAT a través del programa. Dra. Laura Sofía Madrigal, PTC de la Facultad de Derecho realiza una estancia de investigación Post-Doctoral en el Centro SEDET-CESSMA en la Universidad de Paris 7 en Paris, Francia del 01 de febrero de 2014 al 31 de enero de 2015 con financiamiento de recursos de CONACyT. Durante su estancia y con su ayuda, hemos podido gestionar la firma de :

Acuerdo de Estancia Académica para Investigadores Científicos con la Universidad Paris Diderot-Paris 7, Francia.

Memorándum de Acuerdo para el Intercambio de Estudiantes con la Université Paris-Sud, Francia.

Convenio para la Cotutela Internacional de Tesis con la Université Paris-Sud, Francia.

Page 95: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

94

En el marco del programa de movilidad de gestores y académicos México-Argentina (MAGMA), organizado por la ANUIES, la Dra. Susana Leontina Vidales proveniente de la Universidad Nacional de Luján realizará una estancia de movilidad, modalidad gestor en la Facultad de Economía del 20 al 27 de Octubre de 2014 y la Mtra. Laura Rabasedas proveniente de la Universidad Nacional de Litoral realizará una estancia de movilidad, modalidad académica en la Facultad de Economía del 25 de noviembre al 12 de diciembre de 2014.

Page 96: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

95

Productividad académica vinculada a la movilidad de profesores 2014.

321 profesores que realizaron movilidad académica durante el año 2014, se comprometieron a entregar 359 productos académicos y de ello, al cierre del presente informe se alcanzó el 58.50% de la meta fijada. El tipo de productos derivados de los compromisos por concepto de movilidad de profesores son los siguientes:

• 64 Artículos

• 1 Libro

6 Capítulo de Libro

• 65 Establecimiento de Proyectos Conjuntos

• 2 Formación de Redes

• 221 Otros

Movilidad de Profesores U de C 2014 Productividad académica.

# DES 2014

Producto esperado Porcentaje de meta cumplida

Artículo Libro Capítulo L Proyecto conjunto

Red de cooperación

.

Otros Total

1

Arquitectura y

Diseño

22 2 6 14 22

90.90%(20)

2 C. P. S. y J. 12 5 4 5 14 78.57% (11)

3 Ciencias 12 2 4 8 14 92.86% (13)

4

Ciencias

Agropecuarias

1 1 1

200% (2)

5

Ciencias de la

Salud

35 4 11 22 37

62.16% (23)

6 Ciencias Químicas 14 3 6 8 17 76.47% (13)

7 Economía 32 7 1 4 25 37 35.13%(13)

8 Ciencias Marinas 10 1 1 10 12 25%(3)

9 FCA - Colima 5 1 1 3 5 160% (8)

10 FCA - Manzanillo 9 1 8 9 55.56%(5)

11 FCA - Tecomán 11 5 1 6 11 9.09%(1)

12 FIE - Manzanillo 3 2 1 1 2 6 16.67% (1)

13 Filosofía 1 1 2 1 1 100% (1)

14 FIME 5 2 3 7 28.58%(2)

15 Ing. Civil 10 4 4 4 12 25%(3)

16 IUBA 33 33 33 51.51%(17)

Page 97: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

96

17

Lenguas

Extranjeras

30 2 5 26 36

44.44%(16)

18

Letras y

Comunicación

39 19 6 20 45

71.11%(32)

19 DGOEyV 1 1 1 1 100%(1)

20 Pedagogía 19 1 4 4 1 11 21 61.90%(13)

21 T. S. y TI 9 1 5 3 9 66.67%(6)

22 Trabajo Social 8 1 1 7 9 66.67% (6)

Total 321 64 1 6 65 2 221 359 58.50%

(210)

Otros:

Publicación en memoria del Congreso

Proyecto de evaluación de unidad académica de los alumnos de historia de la arquitectura II

Adherir a la UdeC a FLACAM

Constancia de participación (como ponente, en tribunal de tesis doctoral, de

conciertos al público, de Formación disciplinaria coral)

Material didáctico arquitectura contemporánea brasileña con énfasis en Oscar

Niemeyer.

Colección de libros entre UCOL y Le Monde Diplomatique y celebración de un

curso en línea en la Ciencias Políticas y la Universidad de Colima.

Proyecto de investigación presentado ante PROMEP.

Recibir capacitación en el análisis de la información en investigación cualitativa y

el uso de un software.

Información en materia de procesos y procedimientos de normalización y

certificación del sector eléctrico para ser aplicados al laboratorio de

rediofrecuencias del Tecnoparque Colima.

Organizar el documento de autoevaluación de la Licenciatura en Nutrición.

Dictaminación de proyectos en área de la salud para financiarse en 2014 a nivel

nacional.

Técnica de apoyo para proyectos de Cáncer de colon.

TESIS del Doctorado Interistitucional en Psicología.

Realización del diagnóstico para conformación de Banco de Proyectos de

Inversión para Banobras

Page 98: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

97

Establecer un convenio (General /en beneficio de estudiantes de FLEX/para

formación de red)

Plan de Reestructuración de Programas de Estudio

Nota: Los datos corresponden al cierre del informe que fue el 19 de septiembre de 2014.

Histórico de la Productividad académica vinculada a la movilidad de profesores.

Movilidad de Profesores. Histórico de productividad. 2007-2013

Año No. Profesores Número de productos esperados

Meta cumplida

2014 321 359 58.50%

2013 426 465 68.78%

2012 510 600 48.00%

2011 493 615 52.10%

2010 299 298 68.12%

2009 327 376 62.50%

2008 159 361 56.23%

2007 208 252 92.86%

Total 2,743 3,326 64.70% (2,152 productos)

Page 99: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

98

2. Profesores visitantes.

Profesores Visitantes, 2014. Un total de 140 profesores externos visitaron la Universidad de Colima en 2014 (hasta el 17 de septiembre) para realizar distintas actividades de gestión académica, de docencia y de investigación. El 58.57% de ellos vinieron de México y el 41.43% del extranjero. Por el tipo de actividades realizadas, el 30.72% llegaron a presentar trabajos de investigación en seminarios, foros y otras actividades académicas, el 20% de los profesores visitantes impartieron cursos o seminarios especializados, el 12.14% realizaron actividades de gestión, el 9.29 % realizaron estancias de investigación, el 2.86% evaluaron o asesoraron proyectos o programas educativos como principal objetivo de su visita, el mismo porcentaje 2.86% impartieron clases magistrales, el 1.43% fueron profesores visitantes impartiendo docencia, el 2.55% realizaron pasantía bajo el programa RECALE, fungieron como Sinodales, Concertista y asistieron a reuniones de trabajo. Un total de 20 profesores que representan el 14.58%, son profesores de tiempo completo, contratados por la Universidad de Colima para realizar actividades de docencia, investigación, tutelaje y administrativas en la institución, el 2.86% son profesores por honorarios y el .71% fueron contratados como oficiales administrativos extranjeros

Profesores visitantes en 2014 Programa de cooperación en el que se enmarca la visita de profesores.

Programa No. de profesores Porcentaje

Movilidad Nacional 82 58.58%

Movilidad Internacional 51 36.43%

Jóvenes Profesores e Investigadores Santander Universia 1 0.71%

China Scholarship Council Program 3 2.14%

S.R.E. 3 2.14%

TOTAL 140 100%

Profesores visitantes en 2014 Actividades realizadas

Movilidad Nacional.

Actividad No. de profesores

Asistente a Reunión 1

Concertista 1

Ponente 31

Estancia de Investigación 2

Page 100: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

99

Evaluador 4

Sinodal 1

Impartir Curso 25

Gestión 17

Total 82

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1

4

12

20

4

11

3

12

1

Actividades realizadas. Visitantes Internacionales 2014

Clases magistrales

Ponente

contratado PTC

Contratado por horas

Estancia de investigación

Impartir curso

Pasantía

Profesora invitada

Contratado Oficial Administrativo

Profesores visitantes en 2014. Actividades realizadas

Movilidad Internacional.

Actividad No. de profesores

Clases magistrales 4

Ponente 12

PTC Contratados 20

Profesor por horas Contratado 4

Estancia de investigación 11

Impartir curso 3

Pasantía 1

Profesora invitada 2

Oficial Administrativo Contratado 1

Total 58

Page 101: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

100

Profesores visitantes extranjeros 2014. ¿De dónde vienen los profesores?

No. País IES del extranjero No. de profesores

1. Alemania 1. Intelsat Corporation 1

2. Austria 2. Universidad de Viena 1

3. Bélgica 3. Universidad Beveren 1

4. Brasil 4. Universidad Estadual de Campinas 1

5. Chile

5. Universidad Católica de la Santísima Concepción

6. Universidad Autónoma de Chile

7. Universidad de Los Lagos

3

6. China 8. Southwest University of Science and Technology

9. Youngsan University 3

7. Colombia 10. Universidad Nacional de Colombia 1

8. Corea 11. Universidad de Dankook

12. Universidad Nacional de Seúl 2

9. Costa Rica 13. Universidad de Costa Rica 1

10. Cuba 14. Universidad de Pinar del Rio 1

11. Estados Unidos

15. University of Central Florida

16. University of Notre Dame

17. Mandiant a division of FireEye Inc.

18. The Hybrid Group

19. Forth Worth Symphony Orchestra

20. University of North Texas

21. Theater Jones

22. Monmouth Conservatory of music

23. Mendota Unified School District

24. Universidad de California Berkeley

25. The New School

26. LA Gay and Lesbian Center

27. University of Utah

18

12. Ecuador 28. Universidad Técnica Particular de Loja 1

13. España 29. Universitat de Barcelona

30. Universidad de Alicante 12

0

5

10

15

20

25

30

35

1 1

31

24

1

25

Actividades realizadas. Visitantes Nacionales 2014

Asistente a Reunión

Concertista

Ponente

Estancia de investigación

Evaluador

Sinodal

Impartir curso

Gestión

Page 102: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

101

31. Fundación Trébol de las Rozas

32. Universidad de Granada

33. Universidad Complutense de Madrid

34. Universidad Católica de Valencia

35. Universidad del País Vasco

36. Universidad de Sevilla

14. Francia 37. Caen Universite 3

15. Inglaterra 38. Norhumbria University 1

16. Italia 39. Conservatorio A. Casella 3

17. Perú 40. Universidad de Puiora 1

18. Polonia 41. Academia "Karol Lipinski" 1

19. Reino Unido 42. Open University 1

20. Suiza 43. Universidad de Bern 1

21. Ucrania 44. Odessa University 1

Total Países: 21 Universidades: 44 Profesores:58

0 20 40 60 80 100

Alemania

Austria

Bélgica

Brasil

Chile

China

Colombia

Corea

Costa Rica

Cuba

Estados Unidos

Ecuador

España

Francia

Inglaterra

Italia

Perú

Polonia

Reino Unido

Suiza

Ucrania

México

1

1

1

1

3

3

1

2

1

1

18

1

12

3

1

3

1

1

1

1

1

82País de Procedencia Académicos Visitantes 2014.

Page 103: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

102

Profesores visitantes nacionales, 2014 ¿De dónde vienen los profesores?

No. Estado IES nacionales No. de profesores

1. Chiapas 1.-Universidad Autónoma de Chiapas 2

2. Colima 2 Instituto de Educación Superior Pública 3 Crowd Interactive

3

3. Sinaloa 4 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC 1

4. D.F.

5 UNAM 6 Instituto Politécnico Nacional 7 Lagash Systems 8 Universidad Autónoma Metropolitana 9 Fundación para las Letras Mexicanas 10 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 11 Universidad Autónoma de la Ciudad de México 12INBA 13 ANUIES 14 CINVESTAV-IPN 15 CEyT 4 IPN 16 Benemérita Escuela Nacional de Talentos 17 Campamento Tlachtli 18 Instituto Politécnico Nacional 19 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 20 Unirsidad Nacional Autónoma de México 21 iOS engineer at Appetito 22 Ironbit 23IBM México 25 Cambridge English Language Assessmentación 26 Latinoamericana de Ocio 27 UTM 28 ITAM 29 IBM 30 Gobierno del Estado 31 Tango Source 32 Vanilla Sys 33 MSW 34 Empleos TI 35Intel 36 Develop

47

5. Baja California 37 Universidad Autónoma de Baja California 3

6. Jalisco

38 Movistar 39 IBM México 40 Universidad de Guadalajara 41CINVESTAV-IPN 42 Universidad de Guadalajara

6

Page 104: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

103

43 Didáctica Especializada

7. Guanajuato 44 Universidad de Guanajuanto 1

8. Nuevo León

45 Universidad Autónoma de Nuevo León 46 Andares A.B,P. 47 Instituto Nuevo Amanccer

5

9. Oaxaca

48Universidad del Mar 49 Centro Disciplinar para la Investigación del Ocio 50 CIIO

3

10. Puebla 51 Universidad Iberoamericana 52 Centro Capacitación Especial para Jóvenes AC

2

11. Sinaloa 53 Universidad Autónoma de Sinaloa 1

12. Sonora 54 Universidad de Sonora 1

13. Tijuana 55 El Colegio de la Frontera Norte 56 Universidad Autónoma de Baja California

2

14. Tlaxcala 57 Universidad Autónoma de Tlaxcala 1

15. Edo, de México 58 Universidad Autónoma del Estado de México 1

16. Veracruz 59 Universidad Veracruzana 1

17. Yucatán 60 Universidad Autónoma de Yucatán 1

18. Zacatecas 61 Universidad Autónoma de Zacatecas 1

TOTAL Estados 18 61 Universidades 82 profesores

Page 105: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

104

Los profesores visitantes vinieron de 105 instituciones (44 de ellas del extranjero), ubicadas en

22 países. Los países de origen son: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia,

Corea, Costa Rica, Cuba Estados Unidos, Ecuador, España, Francia, Inglaterra, Italia, Perú

Polonia, Reino Unido, Suiza, Ucrania y México.

La Universidad de Colima invirtió un monto de $4,463,866.20 cuya fuente financiera fue el PIFI,

PROMEP, Recursos Humanos, S.R.E., Beca Iberoamericana Santander Universia, Recursos

Propios, IES de Origen, China Council.

Presupuesto profesores Visitantes 2014

Dependencia que recibe al profesor Presupuesto

Gobierno Federal CAs Otros

Facultad de Arquitectura y Diseño 9,300.00 35,000.00

Ciencias Políticas Sociales y Jurídicas 347,976.00

Ciencias 9,000.00 36,700.00 1,031.289.60

2

3

1

48

3

6

1

5

3

2

1

1

2

1

1

1

1

1

0 10 20 30 40 50 60

Chiapas

Colima

Sinaloa

D.F.

Baja California

Jalisco

Guanajuato

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Sinaloa

Sonora

Tijuana

Tlaxcala

Estado de México

Veracruz

Yucatán

Zacatecas

Ciudad de de procedencia Académicos Visitantes 2014

Page 106: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

105

Ciencias de la Salud 535,984.80

Ciencias Marinas 260,755.20

Ciencias Químicas 15,516.00 245,990.40

Cuenca del Pacífico 280,800.00

Ingeniería Civil 13,763.00

Pedagogía 64,285.00 15,000.00 72,000.00

Economía 260,748.00

Facultad de Lenguas Extranjeras 29,089.00 244,108.80

IUBA 58,126.00 439,334.40

Letras y Comunicación 8,500.00

Pedagogía

Ciencias de la Educación 333,848.00

T.S. y T. de I. 22,672.00

PUI 94,080.00 Total 541,836.00 65,463.00 3,856,567.20

Gran Total 4,463,866.20

Los profesores visitantes fueron atendidos en 15 DES y 3 centros y/o dependencias

universitarias. Las DES que más se destacan por la recepción de profesores visitantes son:

T.S. y T. I con 33 profesores, Pedagogía con 29, IUBA con 15, FLEX con 15, Ciencias con 8,

Letras y Comunicación con 8, Arquitectura y Diseño, Ciencias Químicas, Economía con 5

profesores, C.P.S. y J., Ciencias de la Salud, FACIMAR, Cuenca del Pacífico con 3 profesores,

Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería Electromecánica, Filosofía, CAAL, Dirección General

de Educación Continua con 1 profesor.

Las estancias de investigación se relacionan con proyectos de las siguientes facultades:

Ciencias, Facultad de Ingeniería Electromecánica, Ciencias Químicas, T.S. y T. de I. y Cuenca

del Pacífico.

¿A dónde llegan los profesores visitantes?

DES 2014

1 Arquitectura y Diseño 5

2 C.P.S. y J. 3

3 Ciencias 8

4 Ciencias de la Salud 3

Page 107: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

106

5 Ciencias Químicas 5

6 Economía 5

7 FACIMAR 3

8 Letras y Comunicación 8

9 Ingeniería Civil 1

10 FIE 1

11 IUBA 15

12 FLEX 15

13 Pedagogía 29

14 T.S. y T. I. 33

15 Filosofía 1

16 CAAL 1

17 Cuenca del Pacífico 3

18

Dirección General de

Educación Continua

1

Total 140

Tiempo de estancia. Profesores 2014.

Profesores visitantes 2014.

Arquitectura y Diseño

Ciencias

Ciencias Químicas

FACIMAR

Ingeniería Civil

IUBA

Pedagogía

Filosofía

Cuenca del Pacífico

53

83

55

38

11

1515

2933

11

31

¿A dónde llegan los profesores 2014?.

Page 108: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

107

Tiempo de estancia.

Meses Número profesores

Porcentaje

1 semana 104 74.29%

2 semanas 5 3.58%

3 semanas 1 0.71%

1 mes 1 0.71%

3 meses 1 0.71%

6 meses 1 0.71%

12 meses 27 19.29%

Total 140

100%

Por el tiempo de estancia, el 74.29% de los profesores estuvo solo una semana en la institución, el 19.29% permaneció por un año, el 3.58% permaneció por 2 semanas y 0.71% permaneció entre uno, tres y 6 meses. El número de profesores en la UdeC ha ido disminuyendo en forma progresiva desde el año 2011 cuando alcanzó su máximo histórico con 431 visitantes. En 2012 se registró una disminución de un 25% y en 2013 una disminución de un 47%, ambos casos, con respecto al año 2011. La menor participación de profesores pareciera ser una situación vinculada al

1 semana

2 semanas

3 semanas

1 mes

3 meses

6 meses

12 meses

104

5

1

1

1

1

27

Profesores visitanes. Tiempo de estancia 2014.

Page 109: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

108

objetivo de la movilidad, pues ahora se están incrementando las estancias de investigación y los cursos de docencia y están disminuyendo las visitas cortas con objetivos exclusivamente de presentar ponencias.

Notas a destacar sobre los profesores visitantes en 2014. Gracias al Programa de Becas Universia y al Programa de Becas del Gobierno Mexicano para extranjeros, a través de la AMEXCID, la Universidad de Colima recibió en 2014 a cinco académicos de alto nivel. EL Dr. Francisco Carranza Romero, Investigador del Instituto de Estudios de Asia y América, en la Universidad Dankook, Corea, realizó estancia de investigación en la Facultad de Letras y Comunicación para promover las bases para el establecimiento de un proyecto multinacional orientado a comprender nuestra americanidad y nuestra relación con Asia, a partir del estudio comparativo de las lenguas indígenas (Estudios amerasiáticos). Su estancia se realizó del 21 de julio al 13 de agosto de 2014 a través del programa de becas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la S.R.E. La Mtra. Dara Alonso Arana, de la Fundación Trébol de las Rozas en Madrid, España, realizó una estancia en la Escuela de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes donde impartió el curso “puesta en obra de una pintura mural y su restauración” bajo la dirección del Escultor Mario Rendón y Lozano, del 11 de agosto de 2014 al 16 de enero de 2015, a través del programa de becas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la S.R.E.

El Dr. Carlos Javier López Gutiérrez de la Universidad de Granada realizó una estancia de investigación para analizar los resultados del proyecto PROMEP: Estudio curricular de las

Participación por año. 2002-2013.

Año #

profesores

Año 2002 40

Año 2003 86

Año 2004 97

Año 2005 130

Año 2006 320

Año 2007 418

Año 2008 155

Año 2009 193

Año 2010 325

Año 2011 431

Año 2012 370

Año 2013 229

Año 2014 140

TOTAL 2934

Page 110: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

109

instituciones educativas afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física AMISCF, en la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la dirección de la Dra. Ciria Salazar del 8 al 22 de septiembre de 2014 a través del programa de becas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la S.R.E.

El Dr. Vicente Iborra Pallarés de la Universidad de Alicante en España, realizó estancia de Investigación para desarrollar el proyecto de investigación “More than Green” en la Facultad de Arquitectura y Diseño bajo la supervisión del Dr. Luis Alberto Mendoza Pérez a través del programa Becas Iberoamericanas, Jóvenes Profesores e Investigadores, Santander Universidades. En el marco del programa MAGMA, la Dra. Susana Leontina Vidales proveniente de la Universidad Nacional de Luján realizará una estancia de movilidad, modalidad gestor en la Facultad de Economía del 20 al 27 de Octubre de 2014 y la Mtra. Laura Rabasedas proveniente de la Universidad Nacional de Litoral realizará una estancia de movilidad, modalidad académica en la Facultad de Economía del 25 de noviembre al 12 de diciembre de 2014.

Page 111: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

110

i. Internacionalización en los procesos de investigación.

i. Proyectos en Cooperación Internacional

Proyectos en Cooperación Internacional 2014.

En 2014 la Universidad de Colima desarrolla 43 proyectos de cooperación internacional gracias al trabajo bilateral de nuestros académicos con sus pares en otras instituciones del extranjero. Del total de proyectos registrados, 23 son de continuación y 20 fueron iniciados en 2014. Los pares académicos se encuentran en igual número de instituciones de 15 países: Argentina, Alemania, Austria, España, China, China, Inglaterra, Estados Unidos, Tailandia, Rusia, Costa Rica, Francia, Colombia, Venezuela y Cuba.

Las áreas de estudio en las que se desarrollan los proyectos en cooperación internacional son: Trabajo Social, Ciencias Químicas, Derecho, Relaciones Públicas, Economía, Contabilidad y Administración, Medicina, Turismo, Ciencias Políticas, Psicología, Letras y Comunicación, Lenguas Extranjeras, Ciencias de la Educación, Ciencias, Ciencias Políticas, Ciencias Marinas, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Telemática.

Proyectos en Cooperación Internacional. Año 2014

Nombre del proyecto Objetivo del Proyecto Institución en el extranjero que colabora en el proyecto

Fecha de inicio

País Responsable / contacto institucional

1.- El Taller como dispositivo pedagógico para la reflexión colectiva de los procesos de práctica, límites y posibilidades.

Identificar cómo se expresa la articulación teoría-práctica en la estrategia de práctica integrativa desarrollada en la carrera de Trabajo Social de ambas instituciones.

Universidad Nacional del Cuyo

2014 Argentina Ma. Gregoria Carvajal Santillán

2.- Caracterización electrofisiológica de las toxinas del alacrán Centruroides tecomanus

Estudiar si el veneno del alacrán centruroides tecomanus puede ayudar en la cura contra el cáncer debido a sus toxinas.

Universidad de Viena

2014 Austria Laura Leticia Valdez Velázquez

Page 112: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

111

3.- Análisis casuístico de la reparación del daño en materia de responsabilidad patrimonial

Analizar la reparación del daño en materia de responsabilidad social mediante estudios de caso.

Universidad de Alicante

2014 España Jessica Cristina Romero Michel

4.- Investigación conjunta sobre publicidad

Trabajar temas de investigación en publicidad con la participación de estudiantes de UdeC y Universidad de Diego Portales.

Universidad de Diego Portales

2014 Chile Marina Vázquez

5.- Aula Confucio Implementar una aula Confucio en la Universidad de Colima para el estudio de la lengua y cultura China. Proyecto en proceso.

Embajada de China en México, en estudio con Hanban

2014

China César Rogelio Bustos Mendoza

6.- Elaboración de libro con el tema de entrepreneurship/emprendedurismo.

Elaborar un libro que comprenda aspectos sobre la historia del emprendedor, sus valores, su personalidad, rasgos y el proyecto sobre la creación de empresas.

Universidad Complutense de Madrid

2014 España Roberto Espíritu Olmos

7.- Glutamatergic receptor activacion in the commissural nucleus tractus solitarii (cNTS) mediantes abrain glucose retention (BGR) reponse to anoxic carotid chemoreceptor (CChr) stimulation in rats

Analizar el efecto de las vías glutamatárgicas con participación de los receptores AMPA en el núcleo del tracto solitario comisural en la respuesta hiperglucemiante con retención de glucosa por el cerebro después de la estimulación anóxica de los quimiorreceptores cartídeos con cianuro de sodio en ratas.

Universidad de Leeds

2014 Inglaterra Sergio Adrián Montero Cruz

8.- Estudios funcionales de mutantes de canales iónicos que conllevan

Realizar un estudio funcional de mutantes de los canales iónicos Kir2.1, Kir6.2 Sur2A y Herg que se

Masonic Medical Research Laboratory

2014 Estados Unidos

Tania Ferrer Villada

Page 113: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

112

al síndrome de re polarización temprana cardíaca (ERS) y muerte súbita.

han encontrado en pacientes con historias de ERS.

9.- Competitividad en turismo cultural, caso comparativo México y Tailandia.

Evaluar el nivel de la competitividad entre México y Tailandia, los cuales son competencia en el caso de turismo cultural, según OMT

Universidad Rajabhat Suan Dusit

2014 Tailandia Nuchnudee Chaisatit

10.- Curso de atención plena (mindfulness) para migrantes hispanos en los Ángeles, California.

Ofrecer a la comunidad de migrantes hispanos en la ciudad Angelina, cursos sobre la aplicación de diversas prácticas de atención plena para reducir el estrés y mejora su bienestar emocional, con el apoyo de la representación de la Universidad de Colima en los Ángeles.

Universidad de California

2014 Estados Unidos

Genaro Eduardo Zenteno Bórquez

11.- Caracterización de las corrientes unitarias a través del canal KATP wild type y con diferentes mutaciones relacionadas a afecciones cardiacas.

Determinar el efecto de la mutación de la subunidad SUR2a-R663 sobre la corriente unitaria a través de los canales KATP, se transfectarán células HEK con KCNJ11-WT y la mutante de SUR2a. Posteriormente se evaluará farmacológicamente la respuesta ante diferentes fármacos activadores y bloqueadores de estos canales.

Masonic Medical Research Laboratory

2014 Estados Unidos

Enrique Sánchez Pastor

12.-Curso de verano en la escuela de verano de la Universidad Complutense de Madrid

Impartir un curso en línea que de manera extra-curricular en el semestre agosto - diciembre 2014, dirigido a los alumnos seleccionados de la

Euro-Mediterranean Univrsity Institute

2014 España Aleksandro Palomo Garrido

Page 114: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

113

Licenciatura de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

13.- Modelo para identificar los factores básicos que determinan la competitividad de los destinos turísticos. Aplicación en Cancún, Q. Roo y Manzanillo, Col.

Aplicar metodología de investigación en destinos turísticos españoles.

Universitat de Girona

2014 España Carlos Mario Amaya Molinar

14.- Neurosky EEG signals and their interpretation

Generar la evaluación de condiciones emocionales de los conductores con el fin de generar un historial de comportamiento de los conductores que permita generar mecanismos para prevención de accidentes. Esta información se pretende utilizar en diferentes escenarios como por ejemplo, patrones de comportamiento de conductores o situaciones de trabajo en red para balanceo de cargas y asignación de actividades.

Universidad Politécnica de Cataluña

2014 España Juan Antonio Guerrero Ibáñez

Page 115: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

114

15.- Role of NKCC1 on Brain Tumor Stem Cell migration after EGF and slit2 Simulation

The project aims to study the migration of GBM-derived Brain Tumor Stem Cells (BTSCs), to understand the role of pro-migratory signals in brain tumor invasion in order to increase the available targets to prevent brain tumor dispersal.

Johns Hopkins University

2014 Estados Unidos

Oscar Gonzalez Perez

16.- Papel de las redes sociales por internet, en el ajuste sociocultural en las comunidades receptoras de los estudiantes de movilidad de la Universidad de Colima

Explorar las posibilidades que ofrecen las redes sociales para favorecer la integración de los estudiantes que participan en experiencias de movilidad académica en la Universidad de Colima.

Univarsitat Autónoma de Barcelona

2014 España Ma. Alejandra Silva

17.- Propiedades intelectuales antitumorales de las cepas mexicanas de T. Cuzi

Investigar las propiedades antitumoriales de T.Cruzi con el fin de desarrollar un nuevo fármaco antitumoral.

Universdiad Rusa de Amistad de los Pueblos

2014 Rusia Valery Melnikov

18.- Bienestar subjetivo: Aproximaciones teórico-prácticas

Realizar investigación conjunta sobre salud mental.

Universidad de Costa Rica

2014 Costa Rica Sara Lidia Pérez Ruvalcaba

19.- Tesoros de la lengua mexicana y un estudio filológico de los mexicanismos en los guiones del cine

Configurar un glosario de uso práctico para cualquier hablante del español que pudiera interesarse en él y de extranjeros que visitan México y no saben cómo se

Universidad Complutense de Madrid

2014 España José Manuel González Freire

Page 116: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

115

dicen algunas expresiones cotidinas y diarias del habla mexicana.

20.- Marco formativo común de los profesionales en Cultura Física y Deporte. Estudio Curricular de las instituciones educativas afiliadas a la AMISCF.

Crear un marco común entre IES afiliadas a la AMISCF en el área de cultura física y deporte.

Universidad de Granada

2014 España Ciria Salazar Silva

Proyectos en Cooperación Internacional.

Años 2013-2008

Nombre del proyecto

Objetivo del Proyecto Institución en el

extranjero que

colabora en el

proyecto

Fecha de

inicio

País Responsable / contacto institucional

1.-Estudio teórico y fenomenológico de la física del higgs y del sabor más allá del modelo estándar.

Crear modelos con simetrías de sabor y sectores escalares más allá del modelo estándar que expliquen los patrones de masas y ángulos de mezcla de las partículas elementales.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

2013 Estados Unidos

Alfredo Aranda

2.-Tesoro de la lengua mexicana.

Traducir a otras lenguas las expresiones mexicanas.

Universidad Complutense

2012 España José Manuel Gonzalez Freire.

3.-Global E-school de la Fundación Corea.

Abordar el crecimiento rápido de las demandas en las universidades del extranjero, para ampliar los

Fundación Corea

2012 Estados Unidos

Gerardo Hernández Chacón.

Page 117: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

116

cursos relacionados con Corea, los cuales combinan video conferencias en línea sobre estudios de Corea, junto con programas fuera de línea, tales como talleres y seminarios académicos.

4.-Proyecto estratégico de la Asociación Euro Internacional de Formación sobre el Riesgo (AEIFRR).

Establecer Colegios Euro Regionales del Riesgo (en Europa y otras regiones del mundo). Las estructuras que combinan una cultura común del riesgo basada en un enfoque global, un plan de estudios básico y una etiqueta europea.

Asociación Euro Internacional de Formación sobre Riesgo

2012 Francia Silvia Sigales.

5.-El videojuego como medio para desarrollar estrategias en comunicación para la salud.

Fomentar cultura de prevención y auto cuidado de la salud sexual en los jóvenes de Medellín-Colombia y colima-México.

U de Medellín

2012 Colombia Ma. Guadalupe Chávez Méndez.

6.-Gestión Integral del Riesgo antes Amenazas Naturales en Ciudades Portuarias.

Implementar una serie de acciones estratégicas que posibiliten articular la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial, la formulación de una política territorial y la determinación de zonas de inundación en ambos puertos en función de la altura de la producida por eventos hidrometeorológicos y sísmicos.

Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial

2012 Colombia Manuel Patiño Barragán.

7.-Sociedad civil y capital social (teoría y práctica en América Latina).

Analizar la teoría y la práctica de la sociedad civil.

Universidad del Salvador 2011 Argentina

María Elena Romero.

8.-Caracterización del estrés y su manejo con realidad virtual en jóvenes y adultos

Desarrollar un modelo de intervención psicofisiológica basado en técnicas EAFIT 2011 Colombia

Sara Lidia Pérez Ruvalcaba.

Page 118: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

117

universitarios en Latinoamérica.

cognitio-conductuales con apoyo de escenarios virtuales ad hoc a la población, para el manejo del estrés en estudiantes universitarios.

9.-Estudio de las percepciones sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos.

Estudiar las percepciones de los estudiantes de la comunicación de la Universidad de Medellín-Colombia y de la Universidad de Colima-México, sobre el valor artístico y estético de la imagen visual en los videojuegos.

U de Medellín 2011 Colombia

Carlos Vuelvas.

10.-Proyecto de cooperación e intercambio académico.

Proveer a los estudiantes de cada institución la oportunidad de estudiar en el extranjero, para mejorar su experiencia educativa y favorecer el entendimiento mutuo entre México y el Reino Unido.

University of Southampton 2011 Inglaterra Omar Bravo.

11.-Efecto del uso de ácidos orgánicos como desinfectante de la carne de pollo.

Determinar el efecto del uso de ácidos orgánicos como desinfectante de la carne de pollo.

Universidad de Arkansas 2011

Estados Unidos

Omar Francisco Prado Rebolledo.

12.-Inversiones extranjeras y arbitraje CIADI. Una aproximación al análisis económico del derecho.

Establecer relaciones académicas tendientes a la publicación de productos académicos tendientes al fortalecimiento de los CA de la Facultad con un enfoque internacional. Producto: Inversiones extranjeras y arbitraje CIADI. Una aproximación al análisis económico del derecho.

Universidad Central de Venezuela 2011

Venezuela

Mario de la Madrid Andrade.

Page 119: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

118

13.-Universidad del Estado de Florida/Disney

Realizar intercambio Académico de estudiantes y estancia profesional.

Universidad de Florida 2011

Estados Unidos

Elisa Gutiérrez.

14.-Estudio de las propiedades antitumorales de las cepas mexicanas de T. cruzi

Investigar las propiedades antitumoriales de T.Cruzi con el fin de desarrollar un nuevo fármaco antitumoral.

Universidad Rusa de Amistad de los pueblos 2011 Rusia

Oxana Dobrovinskaya.

15.-Migración, género, cultura y transnacionalismo.

Estudiar la migración, género, cultura y transnacionalismo, intercambio de investigaciones, estancias cortas de profesores.

Max Plack Institute 2010 Alemania

Guadalupe Cruz Manjarrez García.

16.-ACEPESA-UCOL.

Realizar evaluación psicofisiológica del estrés y atención interdisciplinaria en la comunidad escolar. ACEPESA 2010

Costa Rica

Sara Lidia Pérez Ruvalcaba.

17.-Evaluación de productos biológicos para el control de plagas pecuarias.

Evaluar productos biológicos para el control de plagas pecuarias.

University of Arkansas 2009

Estados Unidos

Omar Prado Rebolledo.

18.-Comunicación y Cultura.

Promover el intercambio académico y la investigación en el ámbito de la Comunicación y Cultura.

El centro de investigación y desarrollo de la cultura cubana Juan Marinello 2009 Cuba

Karla Yolanda Covarrubias Cuellar.

19.-GIGERS (Grupo d Investigación para la Gestión de Redes y Servicios).

Diseñar y analizar metodologías para la gestión de calidad de servicios en las redes de comunicaciones.

Universidad Politécnica de Cataluña 2009 España

Juan Antonio Guerrero Ibáñez.

20.-Web Semántico.

Desarrollar investigación aplicada en el área de inteligencia artificial.

Universidad Nottingham 2009 Inglaterra

Jorge Rafael Gutiérrez Pulido.

21.-Uso de las TI en apoyo a invidentes.

Establecer una relación de colaboración para apoyar labores conjuntas en beneficio de los discapacitados visuales.

Esc. Diferencia Ann Sullivan 2009 Chile

Silvia Berenice Fajardo Flores.

Page 120: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

119

22.-Redes y Telecomunicaciones.

Establecer Líneas de Colaboración conjuntas en materia de redes y telecomunicaciones. CUJAE 2009 Cuba

Omar Álvarez Cárdenas

23.-Riesgo Sísmico y Volcánico. Lecciones Avanzadas.

Capacitar profesores en el campo riesgo sísmico y volcánico; elaboración de criterios unificados en la docencia de estas materias; creación de una serie de lecciones multimedia intercambiables y con opciones de ser editadas para tener en un futuro lecciones on-line.

Universidad de Granada 2008 España

Mauricio Bretón González; Dr. Jesús Ibáñez Godoy.

Resumen:

Total de proyectos de cooperación: 43

Proyectos de continuidad: 23

Proyectos iniciados en 2014: 20.

ii. Redes de Cooperación Académica.

Redes académicas 2014.

En 2014 se registraron 32 redes académicas que sumadas a las 66 que continúan vigentes suman 98 las redes que hablan del trabajo multilateral realizado por los cuerpos académicos de la Universidad de Colima durante el año 2014. Del total de estas redes 52 son nacionales y 46 internacionales.

Hasta el año 2014, 66 de las 98 redes tienen un convenio firmado y el resto trabajan de manera informal.

Los académicos desarrollan actividades conjuntas con sus pares en más de 460 instituciones en 34 países distintos: México, Chile, Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Alemania, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Reino Unido, Portugal, Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico, Uruguay, Londres,

Page 121: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

120

Venezuela, Francia, Estados Unidos, Dinamarca, Canadá, Japón, Jordania, Tailandia, Bélgica y Perú.

Entre los productos derivados del trabajo en red en el año 2014 destacan, a manera de ejemplo, los siguientes:

Coloquio Internacional Les Enjeux de la Protection des Savoirs Traditionnels que se

llevará a cabo en Octubre de 2014en la Université Paris Sud; donde la Universidad de

Colima, a través de la facultad de Derecho funge como co- coordinadora.

La Universidad de Colima tiene la presidencia de la Red de Investigadores sobre el

Deporte, Cultura Física, Ocio y Recreación del año 2013-2015.

Proyecto Confort Ambiental y Desempeño energético en la vivienda urbana que se

desarrolla en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad

Autónoma de Baja california, Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Campinas

en Brasil a través de la Red Arquitectura Bioclimática de la Facultad de Arquitectura y

Diseño.

Proyecto: Trayectoria del Estudiante de Lenguas para mejorar la calidad de la

licenciatura en Lenguas a través de los participantes que comparten ideas a

desarrollarse a través de la Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras

(RECALE).

Proyecto ética profesional y posgrado. Valores presentes en las prácticas de generación

y transmisión de conocimientos que llevan a cabo cuerpos académicos y grupos de

investigación educativa con recursos de PROMEP a través de la Red Temática de

Investigadores de Cuerpos Académicos, por sus siglas REDICA.

Page 122: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

121

Redes de colaboración nacionales de la Universidad de Colima

No

Fecha de creación

Nombre de la Red Convenio Ciudades IES Participantes

1 2014

Re-estructuración del documento curricular del programa interinstitucional de doctorado en arquitectura y plenaria final del seminario de investigación

no

Colima, Aguascalientes, Guanajuato.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guanajuato

2 2014

Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información

si Veracruz, Colima, Edo. De México, Tabasco, Puebla, Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco,

Universidad de Veracruz, Universidad de Colima, IT de Monterrey campus Estado de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Tecnológico Autónomo de México, UNAM,

53%

47%

Redes de Colaboración Nacional e Internacionales. 2014.

Redes Nacionales

Redes Internacionales

Page 123: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

122

Guanajuato, Nayarit-

Instituto Tecnológico de Chetumal, Universidad de Caribe, Instituto Tecnológico Superior de Vallarta, UdeGuadalajara, CETYS, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma del CAribe, Universidad La Salle.

3 2014

Red de investigadores y cuerpos académicos en filosofía teoría y campo de la educación

no Colima, D.F.; Campeche, Chiapas, Zacatecas, Tlaxcala, Yucatán, Morelos, Veracruz.

Universidad de Colima, IISUE-UNAM, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad de Veracruz.

4 2014

Género y Vulnerabilidad en 4 regiones mexicanas

si

Michoacán, Colima, Oaxaca, Guanajuato.

Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca y U de Guanajuato, Universidad de Colima

5 2014 Lanfalling tropical cyclones in the EPAC Basin.

no Colima, D.F.

Universidad de Colima, IAI, UNAM, CIESAS

6 2014

Red de Comunicación de Región Centro Occidente de la ANUIES

si Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Irapuato, Jalisco, Michoacán

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, CETI Colomos, ITESO, Ude Guadalajara, UNIVA, Universidad Tecnológica de Jalisco, Instituto Tecnológico de Morelia, Instituto Tecnológico de la Piedad.

7 2014

Red Nacional de Innovación en Educación Superior (RIESA/RCO)

si Michoacán, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Hidalgo.

CETyS, Centro de Investigaciones en óptica, AC., Colegio de Michoacán, Instituto Tecnológico de Colima, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Instituto Tecnológico de Celaya, ITESO, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de

Page 124: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

123

Guadalajara, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad del Valle de Atemajac, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Guadalajara.

8 2014

Red de Asuntos Culturales de la RCO

si

Jalisco, Irapuato, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo.

Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Tecnológica de Jalisco.

9 2014

Red de Asuntos Estudiantiles

si

Colima, Jalisco, Guanajuato.

Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad del Valle de Atemajac, Instituto Tecnológico de Jiquilpan

10 2014

Red de desarrollo Institucional y Evaluación

si

Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Nayarit.

Universidad de Colima, Universidad de Aguascalientes, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Guadalajara, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, Instituto tecnológico de Morelia, Instituto Tecnológico de Celaya, Instituto Tecnológico de León, Instituto Tecnológico de Irapuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UNIVA, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, Colegio de Michoacán, Centro de Investigación en Óptica, Instituto Tecnológico de Tepic, Centro de Enseñanza Técnica Industrial, Universidad Autónoma de Nayarit.

11 2014

Red Nacional de Educación Media Superior de la ANUIES

si Colima, Aguascalientes, Jalisco,

Universidad de Colima, UAAguascalientes, UAGuadalajara, UANayarit,Universidad de Guanajuato,Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

Page 125: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

124

Guanajuato, Hidalgo.

12 2014

Red de Investigación y Posgrado

si Colima, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Guanajuato.

Unviersidad de Colima, UAAguascalientes, UANayarit, U de Guadalajara, U de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, UNIVA, IT de Aguascalientes, IT de Celaya, IT de Colima, IT de León, IT de Morelia, IT de Tepic, IT Superior de Irapuato, Centro de Enseñanza Técnica Industrial

13 2014

Red de Movilidad si Colima, Hidalgo, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato,

UdeC, UMSNH, UdeG, ITESI, UAA, UGTO, UNIVA, IT AGS, IT Cd Guzman, IT Celaya, IT León, CETI, UTJ, IITJ, IT Colima, CIO,

14 2014

Red de Seguridad si Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Michoacán.

Universidad de Colima, UAA, IT de Colima, Ude Guanajuato, Itde Irapuato, IT de Celaya, IT de León, Centro de Investigación en Óptica, UA de Guadalajara, UNIVA, ITESO, UT de Jalisco, IT de Ciudad Guzmán, Centro de Enseñanza Técnica Industrial; UMSH, IT de Morelia, IT de Jiquilpan, Colegio de Michoacán, UA de Nayarit, IT de Tepic.

15 2014

Red de Tutorías si Colima, Aguascalientes, Guanajuato, León, Jalisco, Hidalgo, Michoacán.

Universidad de Colima, UA de Aguascalientes, IT de Aguascalientes, IT de Colima, Ude Guanajuato, IT de Celaya, IT de León, IT Superior de Irapuato, Centro de Enseñanza Técnica Industrial, IT de Ciudad Guzmán, UA de Guadalajara, Ude Guadalajara, UNIVA, UMSNH, IT de Morelia, UA de Nayarit.

16 2014

Red de Vinculación si Colima, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán.

Universidad de Colima, Ude Guadalajara, UA de Aguascalientes, UA de Nayarit, IT de Aguascalientes, It de Morelia, Ude Guanajuato, U de Guadalajara, IT de Jiquilpan, IT de Colima, It de Ciudad Guzmán, UNIVA, Centro de Enseñanza Técnica industrial, IT de Morelia

17 2014 Red de enlaces académicos y género

si Colima, Aguascalientes,

Universidad de Colima, UAAguascalientes, IT de Celaya, UA de Nayarit, IT de

Page 126: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

125

Guanajuato, Jalisco, Hidalgo.

Jiquilpan, UPN de Guadalajara, UMSNH, Ude Guanajuato

18 2014 México Conectado si

Colima Jalisco. Ude Guadalajara, U de Colima, Gobierno del estado e Colima, SCT

19 2014

Red de Bibliotecas (REBCO)

si

Colima, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Hidalgo.

Centro de Enseñanza Industrial, Centro de Investigaciones en Óptica, Colegio de Michoacán, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Instituto Tecnológico de Celaya, IT de Cd.Guzmán, IT de Colima, ITESO, IT de Jiquilpan, IT de León, IT de Tepic, UA de Aguascalientes, UA de Nayarit, Ude Colima, U de Guadalajara, U de Guanajuato, UNIVA, UMSNH, UT de Jalisco

20

2013

Red de Laboratorios de Hidráulica en México Sí

Colima, D.F., Guanajuato, Michoacán, Tabasco.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Instituto Mexicano del Transporte y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

21 2013

Red de Innovación y Desarrollo Sustentable PROMEP

Colima, Chihuahua, Veracruz.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Veracruzana

22

2013

Red de Investigadores y Cuerpos Académicos REDICA PROMEP

Colima, Tlaxcala, Zacatecas, Morelos, Veracruz, Yucatán, Campeche.

Universidad de Colima, ISUE, PROCE, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad de Veracruz, Universidad Autónoma de Yucatán

23 2013

Red Temática de Cuerpos Académicos sobre PROMEP

Colima, D.F., Baja California, Michoacán.

Universidad de Colima, UAM-Azcapotzalco; el Colegio de la Frontera Norte y la UMSNH.

Page 127: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

126

Competitividad en México y Asia Pacífico

24

2013 Red de Investigadores en Innovación, competitividad y estratégias organizacionales (Red LIICEO) PROMEP

Colima, Nuevo León, Baja California, Michoacán, Sonora.

Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Colima, U.M.S.N.H. y Universidad de Sonora Campus Norte, Centro y Sur.

25

2013 Red de Estudio en solución y en sólido de la arquitectura supramolecular de los derivados 1,3 Fenilendioxalamato con posible actividad biológica No

Colma, D.F., Hidalgo.

Universidad de Colima, Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

26

2013

Red de trabajo UDEC, UG, UAN, UMSNH, UAA CONACyT

Colima, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Autónoma de Aguascalientes.

27 2013

Red temática en química PROMEP Colima, Hidalgo, D.F.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y IPN.

28 2013 Red de Cuerpos

Académicos en temas de Desarrollo No

Colima, Guadalajara, Guzmán.

Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, ITESM, Instituto de Ciudad Guzmán,

29 2013 Red Sintesis Química y

Supramolecular. PROMEP Hidalgo, D.F., Colima

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, IPN, Universidad de Colima

30

2013

Red Interinstitucional para el Desarrollo e Innovación en Ingeniería Estructural PROMEP

Colima, D.F., Michoacana, Yucatán.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Yucatán.

31

2013

Red Interuniversitaria de Instrumentación Sísmica (RIIS) No

Colima, D.F., Guerrero, Puebla, Michoacán.

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) , Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad de Colima

32 2012 Red de impulso de la

investigación literaria y el intercambio académico. No

Puebla, D.F., Aguascalientes, Chihuahua,

Benemerita Universidad Autónoma de Puebla, Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec,

Page 128: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

127

Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Ciudad del Carmen, Hidalgo, Guadalajara, Sonora, Quintana Roo, Durango, Tabasco, Colima.

Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Chihuahua, UANL, UA Querétaro, UA San Luís Potosí, UA Sinaloa, UA Tamaulipas, UA Zacatecas, UA Carmen, UA del Estado de Hidalgo, UA del Estado de México, UdeC, Ude Guadalajara, U de Quintana Roo, U de Sonora, U. Juárez Autónoma de Tabasco, U. J. E. de Durango, UMSN de Hidalgo

33 2012

Red de Antropología No Colima, D.F., Michoacán.

UdeC, Universidad Iberoamericana, Colegio de Michoacán

34

2011

Red de Psicología social, dentro de la Cátedra CUMEX.

Acta de participación 2010

Colima, Puebla, D.F., Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Guadalajara, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Durango, Hidalgo.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Chihuahua, UANL, UA Querétaro, UA San Luís Potosí, UA Sinaloa, UA Tamaulipas, UA Zacatecas, UA Carmen, UA del Estado de Hidalgo, UA del Estado de México, UdeC, Ude Guadalajara, U de Quintana Roo, U de Sonora, U. Juárez Autónoma de Tabasco, U. J. E. de Durango, UMSN de Hidalgo.

35

2011 Red nacional de impulso a la banda ancha NIBA.

Convenio de Cooperación específica

Sonora, Sinaloa, Michoacán, Hidalgo.

Universidad Autónoma de Sonora, Sinaloa, Michoacán, San Nicolás de Hidalgo.

36 2011

Red nacional de educación e investigación.

Adherido 2009

Monterrey, Colima.

Universidad de Colima,Universidades del Norte, Centro y Occidente.

Page 129: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

128

37

2011 Red de Servicio Social. si

Guadalajara, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima.

Centro occidente ANUIES, Unviersidad de Guadalajara, Autónoma de Guadalajara, Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guanajuato, del Valle de Atemajac, Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios de El Colomo, Jalisco, Universidad de Colima.

38 2010 Red Nacional de

Investigación en MIPyMES del CUMex (BurnOut).

Carta de intención 2010

Colima, D.F., Guadalajara.

Universidad de Colima, CICY, INIFAP, Universidad Autónoma de Guadalajara.

39

2010 Red de investigadores en organizaciones, competitividad y desarrollo regional.

Carta de intención 2010

Colima, D.F., Yucatán, Quintana Roo, Guadalajara.

Universidad de Colima, CICY, INIFAP Tabasco, INIFAP Yucatán, INIFAP Chetumal, Universidad Autónoma de Guadalajara.

40 2010

Red de investigación de Enfermería. No

D.F., Colima UNAM, CICESE., Universidad de Colima.

41

2010

Red Formas de convivencia en las propuestas de interculturalidad en América Latina. No

Colima, Zacatecas, Chihuahua, D.F., Nuevo León, Veracruz, Guadalajara, Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes.

UdeC, UAZ, UACH, UAEM, UANL, UV, UdeG, UAC, UMSNH,BUAP, UAQ, UAA.

42 2010

Red de cuerpos académicos de escuelas y facultades de enfermería. si

D.F, Colima. UNAM, CICESE, Universidad de Colima.

43

2010

Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras. RECALE.

Firmado 2009

Puebla, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Tlaxcala, Cd. del Carmen, Hidalgo, D.F., Colima, Guadalajara Guanajuato, Quintana Roo, Sonora,

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma del estado de México, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad de Quintana Roo, Universidad de Sonora, Universidad Juárez del Estado

Page 130: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

129

Durango, Veracruz.

de Durango, Universidad de Veracruz.

44

2010

Colaboración para la creación y desarrollo del doctorado interinstitucional en psicología.

Firmado 2010

Aguascalientes, Colima, Guadalajara, Guanajuato, Hidalgo.

Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

45

2010

Red Nacional de Investigación en MIPyMES del CUMEX. No

Colima, Cancún, Ciudad Juárez, D.F., Guadalajara.

Universidad de Colima, CENIC, UTEP Ciudad Juárez, UTEP Cancún, UTEP Monterrey, UNAM; UdeG.

46

2009 Red mexicana de manejo integral de la zona costera.

Carta de Intención

Toluca, Baja California, Chiapas, Guadalajara, Jalisco.

Universidad Autónoma de Estado de México, Unidad Toluca, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa.

47 2009

Red de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades. si Colima, D.F.

Universidad de Colima, ANIEI DF, CONAIC DF.

48

2009

AMISCF Asociación Mexicana de Institutos de Educación Superior en Cultura Física.

Carta de Intención 2006

Centro Occidente, Colima.

IES de la región Centro Occidente de la ANUIES.

49

2009 Red de CA´s de la Zona Pacifico (FEMAFEE).

Carta de intención

Colima, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Aguascalientes, Veracruz-

UdeC, UAZ, UACH, UAEM, UANL, UV, UdeG, UAC, UMSNH,BUAP, UAQ, UAA.

50

2009

Red de cuerpos Académicos sobre Desarrollo y Turismo Recreativo.

Carta de Intención

Colima, Guadalajara, Sinaloa, Nuevo León.

Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, UAS, UAN.

51

2009

Red de Estudios de Género del Pacifico Mexicano.

Carta de intención 2010

D.F., Guadalajara, Yucatán, Puebla,

COMBEP AC, Universidad de Guadalajara, Universidad del Estado de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Benemérita Universidad Autónoma de

Page 131: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

130

Zacatecas, Colima.

Puebla, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Colima .

52

2008

Energía del oleaje en sitios estratégicos de la Costa del Pacifico de México.

Firmado 2010

Colima, Yucatán, San Luis Potosí

Universidad de Colima, Universidad de Yucatán, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Redes de colaboración internacionales de la Universidad de Colima

No

Fecha de creación

Nombre de la Red

Convenio Países IES Participantes

1 2014

Estudios comparados de los espacios habitables en Iberoamérica

No México, Chile, Brasil

Universidad de Nuevo León, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de San Luís Potosí, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Uberlandia, Universidad Católica de Chile

2 2014

Red Interamericana de docentes e investigadores universitarios en Mercadotécnia, administración, comunicación y turismo (RIDUMACT)

No México, Colombia, Cuba y Panamá

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad de Colima, COAPA.

3 2014

Evaluation of numerical measurements in distict

no Alemania, México

Universidad de Colima, UNAM y Universidad de Frankfurt

Page 132: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

131

topological sectors

4 2014

Red Universidad-empresa América Latina, el Caribe y la Unión Europea (REDUE ALCUE)

sí Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay y Perú.

Universidad de Colima, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional de la Matanza, Universidad de Luján, Dundacao Universidade Federal da Grande Dourados, Universidad Nacional Heredia, Universidad Técnica Nacional, Universidad Central de Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad de los Lagos, Universidad Antonio Nariño, Universidad Técnica Particular de Luján, Universidad Franscisco Gavidia, Unviersidad de las Islas Baleares, Universidad de Alicante, Universidad de Granada, Unviesidad Politécnica de Pachuca, UAM, IPN, UNAM, UAY, UN Asunción, Universidad Le Cordin Bleu, PUCP, Universidad Andina del Cusco, Asamblea Nacional de Rectores, UDUAL, Red OTT.

5 2014

Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería (RIIEE)

sí Colombia, México, España, Panamá, Brasil, Chile.

Universidad de Colima, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Sabana, UAEMéxico, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad de Concepción, Universidade de Sao Paulo, Universidad de Panamá, Universidad de Jaén.

6 2014

Red INNOVA CESAL

no México, Panamá, Colombia, Reino Unido, Portugal, Argentina, Panamá, Chile, Costa Rica

Universidad de Colima, Universidad de Chile, Universidad de Costa Rica, ACET, Colegio de Estudios superiores de Administración, Instituto de Educación, Universidad de Lóndres, IS Técnico, Universidad de Lisboa, UN de Chilecito, Udel Norte, UA de Chiriqui, UN de Cuyo, UJA de Tabasco, Universidad Veracruzana, UT de Panamá

7 2014 Funlibre no Argentina,

Bolivia, Brasil,

Instituto de tiempo libre y recreación, U del Comanche, Colegio

Page 133: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

132

Chile, Colombia, México, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay

Universidad BEC, Universidad Nacional Quilmes, Isuperior de Fomración Docente, Gripo Eloístico, Grupo PIDO GANCHO, COYAIKE; Grupo Recreando, Ubuenos Aires, Scout Mundia, UN Cuyo, Grupo Lazos, Kinder Club, U Católica de Salta, Graduada Instituto Superior de Tiempo Libre, Escuela Gabriela Mistral, JUMIFAMA, Instituto Superior del Sudeste, GCBA, Escuela Dr. José Benjamín Zubiar, UNacional la PLata, UNacional Tucumán, Colegio San José de Calasanz, Lekotek, Consultura Educación,Comunidad Activa, Universidad Aquino Bolivia, Centro Interactivo Kusillo, Campamento Kewina, UFederal de Sa CArlos, NICAPM; UNESP, Universidadade Estadumde Marniga, PUC de Minas, U Estadum de Maringa, U Saint Andrebec, Instituto Souda Paz, U Federal de Juiz de Fora, U de Portiguar, U Federal do Rio Grande Do Norte, U Fortaleza, UNIME, Bertait College, U de las AMericas, U Santo Tomas, U de Ciencias e Informática, YMCA, UCSH, U del Mar, U de Deusto, UMayor, UT Metropolitana, U Playa Ancha, U Valle, UT Pereira, UNIVALLE, U Antioquia, Universidad del Valle, Cochimalos,U T Pereira, U Córdoba, Fundaciín Vida y futuro, Colegio de Nuestra Señora del Rosario, U Regional Miguel Hidalgo, U YMCA, ICyE S de Hidalgo, UANL, U del Caribe, CEDICyT, ENAEH, UA del Carmen, SE, EDUSOMEX, UAEM, ENS del Estado de México.

8 2014 Red Académica de Manuales Escolares

no España, México, Londres

Ude Colima, CEINCE; UNED, Ude Londres

9 2014 Red para el desarrollo sustentable

sí México, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba,

Universidad de Colima, UFRGS, UTP, UPR, Universidad Central, UPC, EHU, UANL; UNAM, UCSM,

Page 134: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

133

FLACAM (Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales

Chile, España, Paraguay, Perú, Venezuela

ULA, Universidad de neuquen, ARNET, FIBERTEL, UNL

10

2014

Red Iberoamericana de Playas PROPLAYAS

no México, Cuba, España, Uruguay, Colombia, Argentina, Perú, Costa Rica, Brasil.

Ude Colima, Corporación Ambiental de municipios, Grupo Oceánico, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Cartagena, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Magdalena, Grupo GEA, VARAPLAYAS, Organización Peruana de Playas

11

2014 Juegos Serios en situaciones de desastre

sí México, Francia Ude Colima,Universidad Paul Sabaier, Universidad de Albi

12

2014

Red Latinoamericana de estudios epistemiológicos en Política educativa (ReLePe)

no México, Argentina, Brasil, USA, Chile, Colombia, Uruguay

Universidad Nacional de la Plata, Universidad Estadual de Ponta Grossa, Universidad Torcuato Di Tello, ANFOPE, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Mary Lou Fulton Teachers College Arizona State University, Universidad UCINF, Universidad Iberoamericana, Universidad de California, Universidad Nacional de Colombia, UNSAM, Universidad Federal de Paraná, Universidad República.

13

2014

Gestión de Áreas costeras en el contexto del cambio climático en América latina y el caribe

sí México, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, España, Francia.

Ude Colima, U del Salvador, U de Costa Rica, U de Oriente, U de Puerto Rico, U Sergio Arboleda, Comisión Colombiana del Océano, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad de la República, Universidade do vale itajai, UA Barcelona, Institut Géographique National France International, Conservatorie du littoral

14

2013 Red de Biotecnología para el Desarrollo de una Agricultura Sustentable PROMEP

Dinamarca y México

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Zacatecas y el Institutuo Politécnico Nacional, University of Aarthus

15

2013 Red de Investigadores si

México y Latinoamerica 40 IES

Page 135: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

134

sobre Deporte, Cultura Física, Ocio y Recreación

16

2013 Red de Gestión Internacional

Convenio con UFBa

México, Brasil y Argentina

Universidad de Colima, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Río

17

2013

Red interculturalidad Convenio España, México

Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Colima, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad de Aguascalientes

18

2013 Red de Arquitectura y Conservación del Patrimonio PROMEP

México, Argentina

Universidad de Colima, Universidad Nacional de Litoral, Universidad Tecnológica de Mendoza Universidad de Buenos Aires, UMSH, UADY y UASLP.

19

2012

Red franco-mexicano de intercambios (MEXFITEC) si Francia, México.

AgroParis Tech, Arts et Métiers Paris Tech, Chimie Paris Tech, ENSTA Paris Tech, ENSTA Paris Tech, Ecole Polytechnique, Moines Paris Tech, Télécom-Paris Tech, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara Universidad de Guanajuato, Universidad de Colima.

20

2012

Red de universidades impartir curso en línea. No

México, Estados Unidos, España.

Universidad de Colima, UNAM, Universidad de Nuevo León, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata.

21

2012

Red de investigación en materia de gestión de riesgos. si

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Francia, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

Universidad Católica de Córdoba; Universidad de Mendoza; Centro de Investigaciones Sociales, Políticas y Económicas, de la Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Universidad Tecnológica de Santiago / Universidad Austral de Chile / Universidad de Concepción- Chile, Universidad Santo Tomás - Bucaramanga / Universidad del Cauca / Universidad Católica Manizales / Universidad del Valle, Universidad Técnica Particular de Loja / Instituto Nacional De Investigaciones Forestales Agrícolas Y Pecuarias (INIFAP) / UNAM / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (FLACSO) / Centro Latinoamericano en Responsabilidad Social (CLARES) de la Universidad Anáhuac./ Universidad Iberoamericana / Fénix Prevención y Rescate / Universidad de Colima, Concytech / - Major National University of San Marcos (UNMSM) / - Private University of San Martin de Porres (USMP) /

Page 136: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

135

Ricardo Palma Private University (URP) / Catholic University (PUCP), Disaster Risk Management Research Center & Merida / Universidad National Experimental de Guayana, Antillas francesas: Université Antilles Guyane, Université de Paris 1 Sorbonne, Université d’Auvergne, Université de Versailles Saint Quentin en Yvelines, Université d’Angers, Université du Mans, Université de Nantes Ecole des Hautes Etudes de Santé Publique, L’EISTI et Mastère Spécialisé « Gestion des Risques sur les Territoires » , L’Ecole de Management de Normandie, Universidad de Salamanca (Master de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología) Universidad Rovira i Virgili, Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (Máster Universitario en Derecho Ambiental)Universidad Politécnica de Valencia, Institut Polytechnique de Tomar, ISES (Institut Supérieur d’Etude de Sécurité).

22

2012

Convenio específico de colaboración académica que celebran la federación de colegios de arquitectos de la república mexicana, fundación ISTHMUS y la Universidad de Colima. si México, Panamá

USTHMUS, Universidad de Colima, Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Colegio de Arquitectos del Estado de Colima.

23

2012

Estudios sobre enfermedades en fauna silvestre y su papel como reservorios. No México, Canadá.

Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo.

24

2011

Red Internacional de Investigadores en PYMES-REIPYMES. No

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana.

Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata, Universidad de Sao Paulo, Universidad Estadual de Campinas, Universidad de Concepción, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Universidad de Costa Rica, Universidad Estatal a Distancia, Universidad de Cantabria, Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, UNAM, ITESM, Universidad de Panamá, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional del Camahua, Universidad del

Page 137: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

136

Rosario, Universidad de Cantabria, Universidad de Granada, Universidad Veracruzana, CGUT, UdeC, Universidad Tecnológica, Universidad de Santo Domingo.

25

2011

Red de Integración de Nuestra América (REDINA). no

México, Argentina, Brasil y Ecuador.

UdeC, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de San Juan, UNAM, Universidad del Estado de Río de Janeiro.

26

2011 Red Infoaces. no

Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Salvador, Ecuador, Panamá, España.

Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Universidad Federal de Rio Grande do Sul Universidad Estadual de Maringá, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Nacional de Asunción, Universidad de la República Universidad Ricardo Palma Universidad Técnica Particular de Loja Universidad del Norte Universidad del Valle Universidad Central de Venezuela Universidad Técnica de Oruro Universidad Nacional de Costa Rica Universidad de El Salvador Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Tecnológica Centroamericana, Universidad Veracruzana, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, Universidad Nacional Autónoma de. Nicaragua-León Universidad de Panamá Universitat Politècnica de València Universidad del País Vasco Universidad de Nápoles Federico II Université Paris-Est Universidade do Porto KTH Royal Institute of Technology

27

2011 Red Geomática. No México, España.

Nacional Autónoma de México, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas, Guanajuato, Chihuahua y del Estado de México, al igual que el citado Centro Geo, Universidad de Salamanca.

28

2011

Red de Arquitectura Bioclimática. no

México, Brasil y España.

Universidad de colima, universidad autónoma metropolitana, universidad de sonora, universidad estatal de campinas y universidad politécnica de Cataluña.

29

2011 Psicología, Salud y Género. No México, España.

Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Nuevo León, Universidad de Nayarit, Universidad de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Madrid.

Page 138: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

137

30

2011

Red Internacional de investigaciones contables, financieras y de auditoría. No España, México.

Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Cantabria, Universidad de Colima.

31

2011

Estrés y su manejo con realidad virtual en el ámbito educativo. No

Chile, México, Costa Rica, Argentina, Colombia.

Universidad de Costa Rica, EAFIT, Bio-Bio Universidad, Universidad de Colima, Universidad Latina-Laureate, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Tarpacá de Arica, Universidad de San Juan, Universidad autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Guadalajara, Colegio Calasanza, Universidad Nacional autónoma de México, Universidad de Antioquia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

32

2011

Red de la Facultad experimental de ciencias de la Universidad de Zulia. REDFECLUZ. No

Venezuela, México.

U. de Zulia, Universidad de Colima, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Católica Cecilio Acosta.

33

2010 Glosario de Mexicanismos. No

México, España, Japón, Jordania, cuba, Francia.

Ucol, universidad complutense de Madrid universidad de Jordania, instituto A-Force System de Nagoya, Japón / consejo superior de investigaciones científicas, Madrid España, archivo histórico del municipio de colima, Alacyt colima, negocios internacionales LEMA, Secretaria de Educación Pública, Promep, editorial Plaza y Valdez.

34

2010

Red Iberoamericana de Vulcanología.

Carta de intención España, México

Universidad de Colima, UTER, Universidad de Granada.

35

2009

Red internacionalización y complementariedad de los estudios. Si México, Francia

Universidad de Colima, FESIA, ESA Angers, ISARA Lyon, ISA Lille, El Purpan.

Page 139: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

138

36

2009

Joint Study Program UMAP. Si

Tailandia, Malasia, México

Khon Kaen Universities, Univerity of Utara Universidad de Colima.

37

2009 UT-UCOL-CA59. Si

Puerto Rico, Estados Unidos, México

Universidad del Turabo, Universidad de Colima, UNT.

38

2009

Rescate del patrimonio cultural y literario siglo XXI. Si

Brasil, España, México.

UCOL, UNAM, UIA, UAEM, Universidad de Berlandina, Universidad Autónoma de Nebrija.

39

2009

Red de docencia e investigación en Turismo.

Carta Compromiso España, México.

Universidad autónoma de ciudad Juárez, Universidad de Baja California, Universidad de Colima, Universidad de Girona.

40

2009

Red Interdisciplinaria de Formación e Investigación. si

Argentina, México, Brasil, España.

Universidad de Colima, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Federal de Río Grande do Sul, Universidad Federal de halagaos, Universidade Federal da Bahia.

41

2009

Red de Gestión del riesgo y atención de emergencias ante situaciones de desastre.

Carta de Intención

Bélgica, Francia, España, Costa Rica, México.

Universidad de Toulouse-II, Universidad de Toulouse –III, Universidad Paris V, Escuela Real Militar, Universidad Católica de Louvain, Universidad de Barcelona, Universidad de Costa Rica, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Colima.

42

2009

Red de Cooperación pedagógico e intercambio para la formación de ingenieros franceses y mexicanos. Si México, Francia.

Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Chimie Paris Tech, Escuela Nacional Superior de Química de París, Mines Paris Tech, Télécom Paris Tech, École Polytechnique.

43

2006 UNT-UCOL-CA59.

Firmado 2009

Estados Unidos, México

Universidad del Norte de Texas, Universidad de Colima, UNAM.

44

2005 Red JIMA. Firmado 2010

Argentina, México.

Ude C, Universidad de Guanajuato, UAT, UATH, UAA, UACH, UAM, UDEM, UASLP, BUAP, Universidad Nacional de Litoral, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad

Page 140: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

139

j. Comunicación Social.

La comunicación mediática es una de las formas como la Universidad de Colima rinde

cuentas a la sociedad.

Con esa idea se publicaron más de 35 notas en distintos medios impresos donde se

difundieron actividades sobre el desarrollo de la Política de internacionalización de la

Universidad de Colima.

Se cubrieron las visitas de diferentes personalidades como la de Sara Hradecky,

Embajadora de Canadá en México, Alicia Moreno Ochoa, Directora de Relaciones Públicas

de la Embajada de México en Francia, Qiu Xiaoqui, Embajador de China en México y

Young- Ho Kim, Rector de la Universidad de Pai Chai.

Temas como la firma del Convenio de Doble Grado con la Universidad Viña del Mar, la

renovación del convenio de Doble Grado con la Universidad Santo Tomás y el convenio de

colaboración con la Universidad de Alicante fueron relevantes en medios de Comunicación.

En el mes de abril hubo un tema que causó mucho interés por parte de la comunidad en

general: el de la seguridad de los alumnos de la Universidad de Colima que se encontraban

de movilidad en Chile, Colombia, Perú y Ecuador ya que en esa región se registró un sismo

Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Sur, Universidad Nacional de Nordeste, Universidad Nacional de Matanza.

45

2003 Red PIMA. Si

México, España, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia.

Universidad de Colima, Universidad del Zulia, Universidad Juan Misael Saracho, Universidad Católica del Perú, Universidad EAFIT.

46

2003 Red PAME-UDUAL.

Firmado Carta de Referendo 2003

México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Nicaragua, Brasil, Panamá, Uruguay, Bolivia.

U Autónoma Juan Misael Saracho, Pontificia U Javeriana, U Ciencias Aplicadas y Ambientales, U de la Sabana, U de Boyacá, U Libre, Pontificia U Católica del Perú, U Nacional Mayor de San Marcos, U Autónoma del Caribe, U de Säo Paulo, U Politécnica de Nicaragua, U Católica Santa María la Antigua, U de Panamá, U de Cuyo, U Nacional de Entre Ríos, U Nacional de la Plata, U ORT, Universidad Iberoamericana, Universidad de Colima, U Autónoma de la Laguna, UAEM, UNISON, U del Claustro de Sor Juana, UN, Universidad ICEL, UJAT, U Marista de Mérida, UPAEP.

Page 141: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

140

de 8.2 grados en la escala de Richter, sin embargo a través de un comunicado oficial por

parte de la institución y notas periodísticas relacionadas pudimos dar tranquilidad a la

sociedad sobre este tema.

En abril de 2014 la UdeC recibió al Grupo “Viva la Gente”, una organización cuyo objetivo

es unir al mundo a través del servicio social, habilidades de liderazgo y música. Este grupo

conformado por 100 jóvenes de 20 nacionalidades diferentes causó gran impacto no sólo

en la Universidad de Colima sino en la sociedad en general, teniendo gran presencia en

medios de comunicación, por ejemplo 7 radiodifusoras dieron cobertura a su estancia en

Colima (Universo 94.9, Radiorama, Radio Levy, Conexión 98.1, La Mejor 890 AM, Radio

Disney 91.7 y Radio Turquesa 92.9), Canales de Televisión como Canal 10, ICRTV y

Televisión Universitaria también dedicaron espacios para hablar del tema, mientras que El

Comentario y el Diario de Colima publicaron varias notas al respecto.

El interés de los medios de comunicación respecto a la visita del Grupo “Viva la Gente” se

centró en las labores sociales que realizaron los jóvenes en el Mirador de la Cumbre II, en

la Feria Internacional que se llevó a cabo en la Explanada de la Facultad de Contabilidad y

Administración de la Universidad de Colima donde se congregaron más de 1,000 asistentes

y en el espectáculo “VOCES” que se llevó a cabo el 05 de abril en dos funciones en el

Teatro Universitario con gran éxito.

En marzo se realizó difusión en prensa escrita a la Feria Educativa Oficial del Gobierno de

Canadá “Imagine” que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara.

En el mes de mayo participamos con un stand de la institución dentro del Pabellón México

en la Conferencia anual NAFSA 2014 que se llevó a cabo en San Diego, esta conferencia

congrega a más de 10,000 asistentes de 100 distintos países. Este tipo de actividad otorga

visibilidad a la Universidad de Colima y permite desarrollar una intensa agenda de trabajo

con pares institucionales de distintos países que, de otra manera, sería imposible realizar

en tan poco tiempo.

En la DGRICA nos dimos a la tarea de darle especial difusión tanto en radio como en prensa

escrita a tres cursos: “Conociendo las artes marciales mediante el manejo del abanico”,

“Cultura de la Salud China” y “Curso de Chino Mandarín Nivel I”.

En octubre de 2014 participamos en China Expo Educación que se llevó a cabo en ciudades como Shangai y Chengdu, esta exposición es una de las más importantes en Asia ya que reúne a más de 60,000 visitantes de 582 instituciones de más de 42 países. La idea es promover la oferta educativa de la institución para quienes desean aprender en una institución académica de calidad en un entorno cultural muy mexicano.

Page 142: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

141

Interesados y conscientes de que las redes sociales son parte fundamental en el manejo de

medios de comunicación dimos especial seguimiento al Facebook de la dependencia lo que

mostró resultados favorables ya que nuestra Fan Page pasó de 200 likes que tuvimos el año

anterior a 2,321 en este año, lo que indica un incremento considerable

Page 143: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

142

Capítulo V. Gestión académica

V.I Fortalecimiento del Sistema de Gestión Integral de la Universidad de Colima.

La Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica ha sido incluida al Sistema de Gestión Integral de la Universidad de Colima. En marzo del 2014 comenzamos con el registro del proceso “Movilidad Estudiantil UCOL” conforme a los requerimientos de la norma ISO 9001:2008, relativa a calidad, mejora continua y satisfacción del cliente. Actualmente trabajamos para lograr la certificación en el mes de diciembre del año en curso. El proceso a certificar es “Movilidad Estudiantil UCOL” que tiene como objetivo promover la movilidad estudiantil con reconocimiento de créditos para los estudiantes de la Universidad de Colima, en Instituciones de Educación Superior en México y el extranjero.

V.I.I Acciones realizadas como parte de la certificación de procesos con normas ISO 9001 y/o ISO 27001. A continuación se enlistan las acciones realizadas para la implementación del SGI en la DGRICA:

1.- Distribución de la Política y objetivos del Sistema de Gestión Integral. 2.-Reunión informativa del proceso de certificación que estamos iniciando, del proceso a certificar, y de las acciones que todo el personal de la DGRICA debe adoptar como parte de las Normas ISO 9001:2008 Y 27001:2005. 3.-Invitación y verificación de que se estén aplicando las buenas prácticas. 4.-Participación en la primera auditoría interna realizada el 26 de marzo del presente año en la que pudimos presentar los avances y aclarar dudas existentes, así como recibir recomendaciones del auditor interno. 5.-Atención a las recomendaciones y continuamos asesorándonos con el personal responsable de Secretaría General. 6.-Asistencia a los cursos recomendados por la Secretaría General de la Universidad de Colima sobre el Sistema de Gestión Integral.

Page 144: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

143

7.-Elaboración de la documentación requerida por la Secretaría General para lograr la certificación, como la cédula de proceso y la redacción del procedimiento. 8.- Asesoría recibida en sesiones especiales tanto del personal de la Secretaría General como del asesor externo Hiroshi Ootagaki. 9.- Comunicación constante con Secretaría General para aclarar dudas y atender observaciones. Con la certificación del proceso “Movilidad Estudiantil UCOL” podremos medir la eficacia de los procesos, buscar alternativas para ahorrar recursos y brindar servicios de calidad, lo que redituará en una mayor satisfacción a nuestros clientes o usuarios tanto internos como externos y, sobretodo, aprenderemos en una nueva cultura de crecimiento profesional mediante el trabajo en equipo.

Nombre del Proceso: Movilidad estudiantil UCOL. Subprocesos: Movilidad de Estudiantes UdeC con reconocimiento de créditos. Descripción de las acciones de mejora implementadas

Norma ISO Impacto/Beneficio 9001 27001

1.- Distribuir la Política y objetivos del Sistema de Gestión Integral. 2.-Reunión informativa del proceso de certificación que estamos iniciando, del proceso a certificar, y de las acciones que todo el personal de la DGRICA debe adoptar como parte de las Normas ISO 9001:2008 Y 27001:2005. 3.-Invitación y verificación de que se estén aplicando las buenas prácticas. 4.-Participación en la primera auditoría interna con carácter de asesoría, realizada el 26 de marzo del presente año en la que pudimos presentar los avances y aclarar dudas existentes, así como recibir recomendaciones del auditor interno.

9001 2701 9001 27001 27001 9001 27001

Que el personal de la DGRICA conozca el SGI, la política y objetivos. Que el personal de la DGRICA conozca la importancia y alcance del SGI. Que el capital humano de la DGRICA recuerde e implemente las buenas prácticas. Que un auditor interno del SGI de la Universidad de Colima, asesore a las encargadas del proceso a certificar, y a la responsable de la certificación de la DGRICA. Incorporarnos eficazmente al SGI de la Universidad de Colima.

Page 145: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

144

5.-Atención a las recomendaciones y continuamos asesorándonos con el personal responsable de Secretaría General. 6.-Asistencia a los cursos recomendados por la Secretaría General de la Universidad de Colima sobre el Sistema de Gestión Integral. 7.-Elaboración de la documentación requerida por la Secretaría General para lograr la certificación, como la cédula de proceso y la redacción del procedimiento. 8.- Asesoría recibida en sesiones especiales tanto del personal de la Secretaría General como del asesor externo Hiroshi Ootagaki.

9001 27001 9001 27001 9001 9001

Adquirir conocimientos y herramientas para la correcta implementación del SGI de la Universidad de Colima. Contar con toda la documentación necesaria para el Sistema de Gestión Integral de la Universidad de Colima. Aclarar dudas e identificar áreas de oportunidad para hacer todo de la mejor manera posible.

Total de acciones implementadas:

8

Fortalecimiento de las competencias del personal involucrado en el SGI. El personal implicado directamente en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en

la DGRICA asistió a un total de 4 cursos que permitieron incrementar sus habilidades para realizar adecuadamente las funciones y actividades que requeridas por el SGI de la Universidad de Colima.

Asistencia a cursos Nombre del curso y fecha Total de asistentes Impacto/Beneficio

Documentación e Implementación del sistema de Gestión Integral. 11/Marzo/2014

4

Conocer la documentación necesaria para la implementación del SGI.

4

Page 146: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

145

Conocimiento del Sistema de Gestión Integral. 10/Marzo/2014 8 D´s para el análisis y solución de problemas. 20/Mayo/2014

1

Entender cómo opera y en qué consiste el SGI para implementarlo más fácilmente. Aprender cómo solucionar problemas más eficazmente.

Visio 2010 30/Septiembre/2014

1 Saber cómo utilizar el software VISIO 2010 para realizar la cédula del proceso a certificar y realizar más fácilmente las modificaciones que deban realizarse.

Fortalezas y debilidades relacionadas con el proceso(s) certificado, así como las estrategias implementadas en su dependencia para atender las debilidades.

Fortalezas Debilidades Estrategias La Alta dirección demuestra estar muy comprometida con la implementación del SGI en la dependencia.

Personal con diversas actividades, reuniones, y viajes laborales frecuentes.

La alta dirección propone fechas próximas en la que todos puedan estar presentes.

Las encargadas del proceso conocen muy bien la operación del mismo, cuentan con experiencia.

El SGI requiere de algunas habilidades y conocimientos específicos que ignoramos.

Asistir a las capacitaciones que el SGI ofrezca para el personal implicado.

Equipo computacional suficiente y de reciente adquisición.

Hace falta un escáner de mejor resolución para digitalizar documentos del SGI.

Solicitar la adquisición del equipo tecnológico necesario.

Excelente comunicación y trabajo en coordinación con Secretaría General, encargados de la

Es el primer procedimiento de la DGRICA que se va a

certificar.

Trabajar de cerca con los responsables del SGI de la Secretaría General de la Universidad de Colima, en

Page 147: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

146

implementación del SGI en la Universidad de Colima.

la implementación del SGI en la dependencia.

V.II Actividades colegiadas El trabajo colegiado de la DGRICA con prácticamente todas las instancias universitarias permitió este año avanzar en temas medulares como el establecimiento de nuevas políticas, mecanismos y procedimientos para el ingreso de estudiantes extranjeros, el reconocimiento y la transferencia de créditos y la titulación, tanto en programas completos como mediante convenios de doble grado, lo que hará más fácil el camino para que extranjeros que ven en la institución la oportunidad de conseguir educación de calidad, alcancen su propósito. También con la guía del Rector, el trabajo colegiado permitió concluir un producto académico que permitirá orientar la labor de las facultades en la introducción FORMAL de la dimensión internacional en el curriculum.

Vinculación con dependencias universitarias 2014

No. Nombre del proyecto o

actividad Nombre de la dependencia

No. de

reuniones

Principal impacto de la actividad realizada

1 Libro La Dimensión

Internacional del

Curriculum…los

primeros pasos en la

Universidad de

Colima

Rectoría, Facultades de Ciencias de la Educación, Pedagogía, Filosofía, Contabilidad y Administración Manzanillo y turismo DGRICA

10 El libro permitirá socializar un ideario común en torno a la internacionalización del currículo y el tipo de competencias que se espera promover. Además es una guía para introducir formalmente la DI en el curriculum.

2 Difusión de la Política de Internacionalización de la U de Colima.

Delegados, Campus Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán y Coquimatlán. DGRICA

4 Sensibilización de los principales actores académicos sobre la política de internacionalización, sus procesos y sus impactos.

Page 148: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

147

3 Programa de Movilidad Estudiantil

Facultades de Contabilidad y Administración, FCBA y MVZ, en Tecomán. DGRICA

3 Se incrementó el conocimiento sobre el Programa de Movilidad y la confianza para hacer uso de sus mecanismos y participar en sus procesos.

4 Difusión del PIDE 2014-2017

Rector Dirección General de Recursos Humanos. Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional. Coordinación General de Investigación Científica Coordinación General de Docencia. DGRICA

5 Seguimiento a la política de internacionalización en las funciones sustantivas.

Coordinación General de Investigación Científica

3 Se avanzó en temas medulares para regular actividades estratégicas en la institución como: Política de movilidad de profesores; nueva norma y procedimiento para el ingreso de extranjeros en carrera completa en la UdeC; creación de una comisión interna para el reconocimiento de los estudios cursados en el extranjero; diseño e implementación del procedimiento para el reconocimiento y trasferencia de créditos y titulación en programas de doble grado.

Coordinación General de Servicios y Tecnologías de información y comunicación.

2

Coordinación General de Docencia: Dirección General de Educación Superior

3

Coordinación General de Extensión: Dirección General de Difusión Cultural

3

Oficina del Abogado General 10

Delegados regionales 3

Facultades

ltiple

s

DGRICA

Page 149: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

148

Gracias al trabajo colegiado con el exterior, la Universidad de Colima ha contribuido con sus pares y con organizaciones y embajadas en el fortalecimiento de las estrategias para internacionalizar mejor, para cooperar mejor y para atraer a mayor cantidad de estudiantes al país.

Vinculación con dependencias externas 2014

No. Nombre del proyecto o

actividad Nombre de la dependencia

No. de reuniones

Principal impacto de la actividad realizada

1 Asesoría en el CURSO IGLU

Universidad de Guanajuato Universidad de Tamaulipas Instituto de Gestión en Liderazgo Universitario IGLU Universidad de Colima

Virtuales 10

Un plan de internacionalización para la Universidad de Tamaulipas.

2 Propuesta de estrategia para atraer estudiantes extranjeros en tiempos de crisis

Universidad de San Luis Potosí Universidad de Monterrey Universidad de Colima

3 Ponencia presentada en NAFSA 2014, en San Diego, California.

3 Desafíos para incrementar la cooperación académica internacional México-Canadá.

Embajada de Canadá Universidad de Colima Universidad de Guanajuato Universidad La Salle Universidad Autónoma de Tamaulipas Universidad de Yucatán IPN ANUIES

1 Propuesta conjunta para incrementar la cooperación académica internacional México-Canadá, en especial la movilidad estudiantil.

4 FOBESII AMEXCID

2 Propuestas para participar de las convocatorias sobre movilidad estudiantil.

V.III Mejora de la capacidad física instalada y equipamiento

Page 150: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

149

Durante el año 2014 la DGRICA adquirió 6 equipos de cómputo y 15 reguladores, con

una erogación total de $113,447.83 utilizados de recursos institucionales provenientes

de ejercicios anteriores.

No. Área de mejora Monto invertido en

infraestructura Monto invertido en

equipamiento Fuente de

financiamiento 6 Apoyo Técnico $101,616.00 Recursos

institucionales de ejercicio anterior.

15 Todas $11,831.83 Recursos institucionales de ejercicio anterior.

Total $113,447.83

Concepto 2014

Número

Número de computadoras de escritorio 15

Número de computadores portátiles 3

Número de servidores 0

Impresoras 3

Total de equipos de cómputo 21

V.IV Gestión de recursos por fuentes alternas de financiamiento:

Nuestro principal fuente de financiamiento alterno son los estudiantes internacionales que llegan a la Universidad de Colima pagando por su educación formal o por otro tipo de servicios educativos. A continuación se exponen los procesos y resultados de este financiamiento pero también la inversión de la Universidad de Colima en becas para los estudiantes visitantes cuyas universidades entregan los mismos beneficios a los nuestros, mediante convenios de reciprocidad.

Presupuesto invertido e ingresado por concepto de Movilidad Estudiantil 2013 Estudiantes Visitantes

Convenio con alimentación y

hospedaje.

Pago a la U de C por cursos regulares.

Pago a la U de C por cursos de Español

Carrera Completa Otras

No. estudia

ntes

Monto invertido

No. estudiantes

Monto No. estudiante

s

Monto No. estudiantes

Monto No. estudiante

s

Monto

Page 151: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

150

Estudiantes de intercambio

14 $ 276,000.00

Estudiantes internacionales

3 $23,530.00 14 $214,977.50 16 $15,462.25 2*** 10,160.00

42 ** 10,957.77

18**** 188,510.58

Total 14 $276,000.00 3 $23,530.00 14 $214,977.50 16 $15,466.25 62 209,628.35

*Pagos realizados directamente a la facultad receptora.

**Ingresos por concepto de servicio de ubicación, servicio de traslado y reimpresión de Registros Académicos.

***Estudiante que cursó su práctica profesional.

**** Estudiantes de curso a la carta “Sociología en Colima”

En el año 2014, la Universidad de Colima atendió a un total de 53 estudiantes internacionales que pagaron por los servicios educativos recibidos. Producto de esta atención, la Universidad ingresó un total de $463,602.10 El concepto de los ingresos fue:

$49,156.25 por pago de matrículas y colegiaturas de 21 estudiantes. $214,977.50 por inscripción y materiales del Curso de Español Académico para Extranjeros (EAPE). $10,957.77 por pago de servicios de ubicación, traslado y reimpresiones de

Registros Académicos. $188,510.58 por pago de cursos a la carta “Sociología en Colima”.

Del total de ingresos $216,591.78 se retuvieron en cuenta bancaria de la DGRICA y $247,010.32 se destinaron a las facultades correspondientes para pago de honorarios o materiales entregados a los estudiantes. Tenemos registro de un total de 16 estudiantes extranjeros que deberían haber pagado por los servicios educativos recibidos pero, como fueron atendidos directamente en las facultades, no se les realizó el cobro correspondiente a estudiantes internacionales. Es importante señalar que en nuestro país la educación se subsidia a los mexicanos pero no se puede aplicar este mismo derecho a los estudiantes extranjeros, a menos que exista un convenio de intercambio o movilidad estudiantil y ellos estén entregando el mismo trato a nuestros estudiantes en sus respectivos países. Sobre este rubro, la Universidad de Colima dejó de recibir un aproximado de $322,000.00 La lista de los estudiantes internacionales es:

Page 152: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

151

# Nombre Universidad de

Procedencia

Facultad receptora Programa Pago

Cursos a la Carta

Español Académico para Extranjeros (EAPE)

1 Jonathan Bierman Vancouver Island University

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,020.00

2 Shinko Fukuda Fuji Computer College

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,770.00

3 Yumi Matsuzawa Fuji Computer College

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,770.00

4 Bokyeong kim Hankuk University of Foreign Studies

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $21,002.50

5 Rina Morimoto Fuji Computer College

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,305.00

6 Rina Morimoto Fuji computer College Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,150.00

7 Yin Ying Zhang Universidad de Lengua y Cultura de Beijing

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE (Beca de S.R.E.)

$6,240.00

8 Aihua Chen Universidad de Estudios Internacionales de Xi´an

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE (Beca de S.R.E.)

$6,240.00

9 Xiao Hong Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE (Beca de S.R.E.)

$6,240.00

10 Ya Li Capital Norman University

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE (Beca de S.R.E.)

$6,240.00

11 Di Hu Universidad de Comercio Internacional y Economía

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE (Beca de S.R.E.)

$6,240.00

12 Tochukwu Jonathan Ibeke

The West African Senior School

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,150.00

13 Situ Bowen GD Business University

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE

$20,460.00

Page 153: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

152

14 Tochukwu Jonathan Ibeke

The West African Senior School

Facultad de Letras y Comunicación

EAPE $20,150.00

Cursos Regulares

15 Eleonora Lucchesi Universidad Nacional de Cuyo

Facultad de Lenguas Extranjeras

Curso Regular

$ 2,010.00

16 Soobum Shin Hankuk of Foreign Studies

Facultad de Turismo

Curso Regular $ 10,760.00

17 Dae Hyun Kwan Hankuk of Foreign Studies

Facultad de Letras y Comunicación

Curso Regular $10,760.00

Prácticas Profesionales

18 Patrick Koek Medizinische Universität Wien Wageningen UR

Facultad de Medicina

Prácticas Profesionales

$ 5,080.00

19 Elena Wonneberger Van Hall Larenstein University of Applied Sciences

Facultad de Ciencias Marinas

Prácticas Profesionales

$ 5,080.00

Carreras Completas

# Nombre Universidad de

Procedencia

Facultad de

destino

Actividad Pago

20 Álvarez Fernández Javier Ricardo Universidade de Vigo

Maestría en Ciencias del Mar

Sin dato

21 Caicedo Medina Julián Alberto Pontificia Universidad Javeriana

Doctorado Interinstitucional en Arquitectura

$1597.25 (Pago directo a la Facultad receptora)

22 Carpena Catoira Carla Universidad de Vigo

Maestría en Ciencias del Mar

Sin dato

23 Carrasco Orazi Coatzel Azabel N/A Licenciatura en Derecho

2,555.00 (Pago directo a la facultad receptora).

24 Cho Hansol Universidad de Dankook

Mestría en Estudios

0

Page 154: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

153

Literarios Mexicanos

25 Flan Goualo Lazare Universidad de Cocody

Maestría en Ciencia Política y Administración Pública

0

26 Fontana Melisa Belén N/A Licenciatura en Psicología

$2,344 (Pago directo a la facultad receptora)

27 Franco Marco Universita deglo Studi di Trieste

Doctorado Directo en Ciencias Sociales

$1,500 (Pago directo a la facultad receptora)

28 González Hernández Preydy Daniel N/A Licenciatura en Gestión Turística

$3,050 (Pago directo a la facultad receptora)

29 Herrera Callejas Glenda Callejas N/A Licenciatura en Periodismo

0

30 Nova Sánchez Angélica N/A Médico Cirujano y Partero

$2,825 (Pago directo a la facultad receptora)

31 Quispe Moleros Keyla Yerika N/A Ingeniería Civil Sin dato 32 Rivera Vilarelle María Universidad de

Colima Doctorado en Ciencias Químicas

0

33 Rösler Boris Alexander Escuela secundaria Josef-Hofmiller Freising

Licenciatura en Física

Sin dato

34 Salvatierra Stamp de Chávez

Vilma del Carmen Universidad Mayor de San Marcos

Doctorado en Ciencias Químicas

0

Page 155: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

154

35 Woehlert Velásquez Cristina Ann Swartz Creel High School

Licenciatura en Danza Escénica

$1,595 (Pago directo a la facultad receptora)

Cursos a la Carta “Sociología en Colima”

# Nombre Universidad de

Procedencia

Facultad de

destino

Actividad Pago

Charlotte Myles Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Kaitlyn Hawkes Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Shelby Hopland Guidi Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Paige Thomas Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Kayla Dushanek Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Debra Jane Helmer Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Kim Nguyen Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Amber Malik Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Andrew Tsui Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Benjamín Ma Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Christopher Woo Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Rusell Elliot Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Johanna Vanneste Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Sara Hogendorp Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Page 156: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

155

Terence Way Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Joshua Lawrece Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Valerie Taschuk Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

Leah Kusk Universidad de Calgary

Facultad de Turismo

Curso a la carta $10,472.81

A su vez, la Universidad de Colima invirtió un total de $276,000.00 por concepto de alimentación y hospedaje para 14 estudiantes que vinieron con beca por las condiciones de los diferentes convenios y que de la misma forma, por este tipo de convenios recibieron igual número de estudiantes de la Universidad de Colima en universidades del exterior. Las universidades de las que recibimos estudiantes bajo convenio de alimentación y hospedaje durante éste año fueron: Universidad de Boyacá (Colombia), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad Nacional de Litoral (Argentina), Universidad Santo Tomás, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad de Southampton (Inglaterra), Khon Kaen University (Tailandia). Los estudiantes visitantes becados son:

No. Estudiante Universidad de Origen Monto total

1 Miguel Andrés García Tuay Universidad de Boyacá $17,500.00

2 Deisy Jazmin Rincón Robayo Universidad de Boyacá $17,500.00

3 Ivan Lucas Serrani Universidad Nacional de Cuyo

$17,500.00

4 Ana Belen Sanguineti Arena Universidad Nacional del Litoral

$17,500.00

5 Mauro Agustin Longui Universidad Nacional de Litoral

$17,500.00

6 Bizley Katie Elizbeth Universidad de Southampton $48,000.00

7 Paola Andrea Rodriguez Cas Universidad de Boyacá $17,500.00

8 Candy Bibiana Baquero Universidad de Boyacá $17,500.00

9 Leydi Lorena Charry Benavides

Universidad de Santo Tomas

$17,500.00

Page 157: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

156

10 Leticia Eugenia Larrán Suárez

Universidad Nacional de Jujuy

$17,500.00

11 Cassandra Olivia Ellen Universidad de Southampton $48,000.00

12 Benyapha Seebandith Kon Kaen University $7,500.00

13 Watcharapath Kamsri Kon Kaen University $7,500.00

14 Kura Kokseenok Kon Kaen University $7,500.00

14 Estudiantes de 7 Universidades con un total de $ 276,000.00

Capítulo IV. Proyectos específicos asociados a las dependencias

El proyecto denominado “Mejoramiento de la capacidad y competitividad académicas, institucional y cierre de brechas entre las DES”, incorporado en el PIFI 2012, se compone por un presupuesto autorizado de $4’835,909.00 para el apoyo a la movilidad estudiantil internacional de 193 estudiantes, del cual se ejercieron en el año 2013 $10,437.00, quedando por ejercer para 2014 sólo $4’825,472.00.

Durante el periodo de enero a septiembre de 2014 la DGRICA ha recibido de la Tesorería General la cantidad de $ 4’795,420.30 mismos que se ejercieron al 100%, quedando un saldo por solicitar y ejercer al 30 de septiembre de $ 30,051.70 que se estima ejercer y comprobar, al 31 de octubre de 2013.

Nombre del fondo o programa

Metas compromiso del

proyecto

% de avance de metas

compromiso

Explicación de las diferencias

programadas vs. Lo realizado

Mejoramiento de la

capacidad y

competitividad

académicas,

institucional y cierre de

brechas entre las DES.

Incorporar anualmente a

200 estudiantes de

licenciatura y posgrado

a cursos con

reconocimiento de

créditos, por un período

académico, en una

Institución social en el

extranjero.

99.38%

Se autorizó presupuesto a la DGRICA para 193 estudiantes en movilidad internacional. En términos porcentuales se logró apoyar al 97.93% del total de los estudiantes y se comprobaron ante la DGPE el 99.38% al 30 de septiembre. Se espera ejercer y comprobar la totalidad de los recursos al 31 de octubre del presente año, por la cantidad restante de $30,051.70, mismos que representan un 0.62% de la totalidad del recurso.

Page 158: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

157

NOTA: Cuando la institución fue informada del monto aprobado, éste no alcanzaba a cubrir la cantidad de boletos de

avión solicitados para apoyar a 200 estudiantes sino sólo a 193. Por tal razón, en el proyecto aparece ésta última

cantidad como “VALOR PROGRAMADO”.

Page 159: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

158

Capítulo VI. Presencia universitaria

Visitas oficiales atendidas durante el 2014

Durante el presente año la DGRICA participó activamente apoyando al Rector de la Universidad de

Colima en la atención de seis visitas oficiales que llegaron a la institución con el fin de fortalecer los

lazos de cooperación existentes. Así mismo mediante estas visitas se amplían las oportunidades para la

colaboración y el crecimiento de las relaciones interinstitucionales que benefician a la comunidad

universitaria. En el siguiente cuadro se destacan visitantes distinguidos como: Embajada de México en

Francia, Algoma University, Embajada de China en México, Fundación Japón, Universidad de Pai Chai

y la Embajada Real de Tailandia.

Institución Delegación Objetivo de la

Visita

Resultados Fecha

Embajada de

México en

Francia

Alicia Moreno Ochoa

Directora de la

Oficina de Protocolo y

Relaciones Publicas

Embajada de México

en Francia

Transmitir una

atenta invitación

al Sr. Rector para

participarán en el

evento "Garden

Party"

20 de

febrero de

2014

Algoma

University

Joanne Elvy Director of Academic

Outreach Algoma

University

Presentar al Sr.

Rector y

autoridades

Universitarias el

proyecto

multilateral

"Global Studies"

Planteamiento del

Proyecto ante

pares potenciales

y esbozo del

proyecto

26 de

febrero de

2014

Embajada de

China en

México

Emb. Qi Xiaoqi Embajador de China

en México

Estrechar y

enriquecer el

intercambio entre

México y China,

particularmente

con la UCOL.

Dictó conferencia

"Profundización

de la Reforma

Integral de China

Propuesta de

implementación

de una Aula

Confucio en la

Universidad de

Colima

10 de

Marzo de

2014

Page 160: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

159

y su relación con

México"

Fundación

Japón

Sr. Masaru Susaki Director de la

Fundación Japón en

México

Prof. Eiji Oguma Universidad de Keio

Dictar

conferencia sobre

"Impactos

sociales, políticos

y económicos en

Japón después de

la década de

1990"

Consolidación de

los lazos de

cooperación con

la fundación

Japón en México.

20 de

Marzo de

2014

Universidad

Pai Chai

Dr. Young HO Kim Rector

Dr. Wang-Moo Yoo Prof. Del

departamento de

Español y Estudios

Latinoamericanos

Sr. Ryan Jong-Seok

Park Responsable de

Relaciones

Internacionales

Conocer la

Universidad de

Colima y sus

programas así

como diversos

centros de

investigación y

buscar nuevas

oportunidades

para la

cooperación.

Entrega de

reconocimiento a

la estudiante

ganadora que

participa en el

"First Global

Forum 2014" así

como estrechar

los lazos de

cooperación

interinstitucional

7 y 8 de

abril de

2014

Page 161: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

160

Embajada Real

de Tailandia

Dr. Thitipong

Duangkong

Assotciate Dean for

International Affairs

Thammasat University

Prof. Ritirong

Jiwakanon

Deputy Director of the

Institute of Thai

Studies

Chulalongkorn

University

Mr.Paisit Boonparlit

Minister Conselor

Royal Embassy

Mr. Pongsin

Thepruangchai

Third Secretary

Royal Thai Embassy.

Promoción de

estudios

tailandeses en

México. Abrir y

reforzar

oportunidades de

cooperación

conjunta en

investigaciones,

publicaciones y

movilidades entre

las instituciones

de educación

superior en

Tailandia y

México

17 de

septiembre

de 2014

Page 162: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

161

Premios y distinciones

Durante el año 2014 se otorgaron 292 premios y distinciones a estudiantes y profesores que han sido

parte del programa de movilidad estudiantil de la Universidad de Colima. Los reconocimientos han sido

otorgados por instancias nacionales e internacionales tales como: Banco Santander (23), British

Columbia University (2), CNBES3 (46), Comisión Organizadora de Juegos Viña del Mar (1), CUMEX4

(2), Gobierno de Corea del Sur (3), Gobierno de Canadá (3), HUFS5(1), Gobierno del Estado de Colima

(188), Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (1), OCDE6(1), PIMA-OEI7, PROMEXICO (1),

SEP8 (14), S.R.E9(3).

No. Nombre Institución

Otorgante

Reconocimiento Merito

1 Alejandro Brizuela Gutiérrez

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

3 CNBES.- Comisión Nacional de Becas de Educación Superior 4 CUMEX.- Consorcio de Universidades Mexicanas. 5 HUFS.- Hankuk University of Foreign Studies. 6 OCDE.- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico 7 PIMA-OEI.- Programa de Intercambio y Movilidad Académica- Organización de Estados Iberoamericanos. 8 SEP.- Secretaría de Educación Pública. 9 S.R.E. .- Secretaría de Relaciones Exteriores.

020406080

100120140160180200

232

46

1 2 3 3 1

188

1 1 2 114

3

PREMIOS Y DISTINCIONES 2014

Page 163: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

162

2 Alexis Anzar Campos

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

3 Ana Laura Arreola Hernandez

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

4 Carlos Enrique Baltazar Ortiz

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

5 Carlos Enrique Ochoa Barrera

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

6 Carlos Luciano Cortez Gonzalez

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

7 Celeste Paola Leal Laurel

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

8 Claudio Alberto Ahumada Mendoza

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

9 Edgar Emmanuel Saucedo Carrillo

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

10 Edgar Omar Mendoza Llerenas

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

11 Francisco Silva Zamora

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

12 Gabriela Ramos Salazar

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 164: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

163

13 Ingrid Itzel Toriz Ruelas

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

14 Israel Rodriguez Maldonado

Banco Santander Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

15 José Ricardo Cuellar Pérez

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

16 Laura Ximena Batista Ibarra

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

17 Mariana Guadalupe Del Rio Chacon

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

18 Marisol Cazares Hernandez

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

19 Melissa Cervantes Villaseñor

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

20 Victor Manuel Rangel Rivera

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

21 Yolanda Urcino Vazquez

Banco Santander Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

22 Graciela Guadalupe Virgen Batista

British Columbia University

Ponente en el IX conngreso de ciencias Sociales Interdisciplinarias

por su ponencia "El papel de las emociones en la percepción social del riesgo en juvenes rurales de Colima, México

Page 165: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

164

23 Maria Fernanda Ibañez Rodriguez

British Columbia University

Ponente en el IX conngreso de ciencias Sociales Interdisciplinarias

por su ponencia "El papel de las emociones en la percepción social del riesgo en juvenes rurales de Colima, México

24 Alejandra Avila Curiel

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

25 Angelica Montserrat Saldanda Delgado

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

26 Ariadna Alcannda Gaspar

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

27 Arturo Mendenda Cobian

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

28 Benniz Eliezer Misael Cortenda Valdovinos

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

29 Bibiana Clarisa Moronnda Figueroa

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

30 Cinthia Rubi Palomnda Angulo

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

31 Diana Elizabeth Galindo Ontiveros

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

32 Diego Armando Figuenda Rodriguez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 166: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

165

33 Dulce Aurora Avila Guerrero

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

34 Edith Samantha Rodriguez Tinoco

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

35 Eduardo Ramirnda Andrade

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

36 Emmanuel Armando Garcinda Ramirez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

37 Erick Rogelio Avilanda Nuñez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

38 Francisco Gabriel Lizamnda Garcia

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

39 Francisco Javier Gomez Nuñez

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

40 Giovanna Guadalupe Fuentnda Ballesteros

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

41 Guadalupe Ivette Alvarnda Barragan

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

42 Irma Harumi Casianda Navarrete

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

43 Itzia Erandi Gutienda Alvirde

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 167: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

166

44 Ivan Alejandro Verganda Garcia

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

45 Jacqueline Montserrat Solornda Orozco

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

46 Jessica Gabriela Naranjo Lazaro

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

47 Jesus Dario Reyesnda Ochoa

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

48 Jose Luis Varganda Montero

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

49 Karen Yaritza Velasnda Gonzalez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

50 Karla Daniela Martinda Carvajal

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

51 Luis Alejandro Avalonda Martinez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

52 Luis Antonio Alcalnda Barajas

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

53 Luis Enrique Fernandez Zepeda

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

54 Luis Fernando Peña nda Gonzalez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 168: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

167

55 Luis Ricardo Fernanda Espindola

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

56 Luz Mercedes Lopeznda Laurel

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

57 Mariana Castenda Vera

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

58 Mariana Lizbeth Contreras Hernandez

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

59 Maritza Ramirez Larios

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

60 Martha Gabriela Ahumanda Hernandez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

61 Mauro Velasco Castro

CNBES Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

62 Miguel Daniel Geronnda Rojas

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

63 Nelva Mildred Hernanda Sosa

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

64 Pedro Alberto Marqunda Mondragon

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

65 Ricardo Velasnda Torres

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 169: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

168

66 Rodrigo Israel Gonzanda Velazquez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

67 Rosa Evelia Guerrnda Verduzco

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

68 Valeria Zamornda Gonzalez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

69 Vanessa Ivett Amador Gutierrez

CNBES Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

70 Diego Reynoso Sánchez

Comisiónorganizadora de los juegos Universitarios Navales en Viña del Mar, Chile

Mejor jugador de la edición 2014 del campeonato de Futbol Varones

por sus habilidades deportivas

71 Ana María Mendoza Curiel

CUMEX Beca CUMEX - PETAL por su excelente desempeño académico y competencias.

72 Pedro Alejandro Villa Tavera

CUMEX Beca CUMEX - PETAL por su excelente desempeño académico y competencias.

73 Dr. Oliver Mendoza Cano

Escuela de Salud Pública de Harvard

Nombramiento como Research Fellos

por su proyecto de seguridad alimentaria que busca calcular la población vulnerable ante el cambio climático.

74 Erendira Yareth Vargas López

Gobierno de Corea del Sur

Beca NIIED Doctorado por su excelente desempeño académico.

75 Kevin Barragán Farias

Gobierno de Corea del Sur

Beca NIIED Intercambio por su excelente desempeño académico y competencias.

76 Isis Graciela Pérez Farias

Gobierno de Canadá Beca ELAP por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 170: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

169

77 Paola Elizabeth Díaz Jimenez

Gobierno de Canadá Beca ELAP por su excelente desempeño académico y competencias.

78 Sofia Romero Gonzalez

Gobierno de Canadá Beca ELAP por su excelente desempeño académico y competencias.

79 Diana Amparo Enriquez Maldonado

Gobierno de Corea del Sur

Participante en el Frist Global Forum Dajeon

por su excelente desempeño académico y contenido de su ensayo.

80 Abraham Marquez Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

81 Ada Itzel Hernandez Martinez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

82 Adriana Dolores Ramirez Jimenez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

83 Aimee Islas Piza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

84 Alan Larios Rojas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

85 Aldo Ernesto Macias Elizondo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

86 Aleja Ndra Castellanos Velasco

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

87 Aleja Ndro Monraz Nuñez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

88 Alejandra Eugenia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 171: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

170

Arellano Bautista

89 Alonso Antonino De Casas Munguia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

90 Amador Padilla Hernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

91 Ambar Magdala Navarro Araiza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

92 Ana Elizabeth Marquez Rodriguez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

93 Ana Lucia Medina Castañeda

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

94 Ana Maria Mendoza Curiel

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

95 Ana Maria Sanchez Hernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

96 Andrea Carolina Heredia Torres

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

97 Andrea Portillo Navarro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

98 Angel Manuel Olavarria Sanchez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

99 Anna Valeria Garcia Carmona

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 172: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

171

100 Antonio Flores Calvario

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

101 Antonio Zambrano Aldama

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

102 Arena Gua Uriostegui Fernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

103 Benito Alejandro Torres Serratos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

104 Brenda Liliana Manzano Arias

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

105 Brenda Margarita Garcia Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

106 Brian John Medel Garibay

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

107 Brianda Aritza Dueñas Nazarit

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

108 Carlos Eduardo Arrenquin Figueroa

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

109 Carlos Eduardo Deniz Ramos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

110 Carlos Ramiro Luna Hernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 173: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

172

111 Carmen Cecilia Aguirre Alfaro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

112 Cecilia De La Luz Hernandez Juarez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

113 Cesar Guillermo Magallan Gonzalez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

114 Cinthia Lizet Medina De La Rosa

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

115 Claudia Alejandrina Chavez Rios

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

116 Claudia Alejandrina Chavez Rios

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

117 Claudia Nayeli Avila Rodriguez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

118 Dafne Itzel Melendez Cruz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

119 Danie La Perez Ruvalcaba

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

120 Daniel Alfonso Puga Garibay

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

121 Daniel Alvarez Reyna

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

122 Daniel Guzman Mendez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 174: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

173

123 Daniela Alexandra Cham Valencia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

124 Daniela Itzayana Ortiz Garcia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

125 David Guillermo Arriaga Ramirez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

126 Diana Lopez Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

127 Diana Carina Fuentes Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

128 Diana Patricia Abrica Lino

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

129 Diego Amaury Llamas Montes

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

130 Diego Reynoso Sanchez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

131 Dither Jose Lozano Meza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

132 Dulce Jazmin Rosales Manzo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

133 Dulce Marlene Vazquez Garcia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

134 Dulce Stephania

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 175: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

174

Valencia Nevarez

135 Eduardo Aguilar Trejo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

136 Emy Lo Ayala Valencia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

137 Erlie Hasam Morfin Zavalza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

138 Evelyn Giovana Guerrero Cristobal

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

139 Fatima Anai Quiñones Gonzalez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

140 Fernanda Covarrubias Noriega

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

141 Francisco Javier Hernandez Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

142 Gabri Ela Magaña Campos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

143 Gabriel Alejandro De La Vega Torres

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

144 Gabriela Anaid Reyes Gonzalez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 176: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

175

145 Gabriela Lambreton Serna

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

146 German Sanchez Alvarez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

147 Gibrán Alvarez Aguilar

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

148 Gilberto Chavez Anguiano

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

149 Gloria Dueñas Ventura

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

150 Graciela Guadalupe Virgen Batista

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

151 Guadalupe Melina Larios Ramos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

152 Guill Ermo Pinto Sánchez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

153 Gustavo Lopez Llamas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

154 Hecto R Llerenas Cardenas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

155 Hector Eduardo Jaime Oropesa

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

156 Hugo Armando Tejeda Zamora

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 177: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

176

157 Hugo Fernando Gutierrez Navarro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

158 Irvin Alberto Galeana Ochoa

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

159 Israel Geovanny Osorio Ruiz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

160 Itzayana Larios Candor

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

161 Itzel Credendira Mendez Mendez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

162 Itzel Naomi Ibarra Rubio

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

163 Itzury Teresa Gomez Lopez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

164 Ivan Israel Ceja Lopez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

165 Ivone Sthefany Lopez Sanchez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

166 Jaime Humberto Rueda Alfaro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

167 Javie R Andrade Duran

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 178: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

177

168 Jessica Paola Covarrubias Velazquez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

169 Johan Antonio Velasco Rodriguez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

170 Johan Dra Urista Maravilla

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

171 Jonathan Alexis Garcia Contreras

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

172 Jorge Aguilar Padilla

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

173 Jorge Agustin Gonzalez Orozco

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

174 Jorge Esteban Chavez Araiza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

175 José Alberto Mendez Gomez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

176 Jose Alberto Orona Rangel

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

177 Jose Armando Maqueo Damian

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

178 Jose David Arroyo Holguin

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

179 Jose Eduardo Muñoz Alatorre

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 179: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

178

180 Jose Enrique Hernandez Lopez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

181 Jose Luis Mata Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

182 Jose Rafael Verduzco Torres

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

183 Jose Ramon Barocio Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

184 Joshua Vladimir Mejia Hernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

185 Joulianna Alexandra Cuellar Rizo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

186 Juan Carlos Ponce De Leon Ibarra

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

187 Juan Luis Garcia Torres

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

188 Juan Pablo Marquez Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

189 Juan Pablo Ventura Pineda

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

190 Juan Roberto Gonzalez Perez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

191 Karen Gricela Isabeles Deniz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 180: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

179

192 Karina Marisol García Morales

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

193 Karla Samara Garcia Kronfeld

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

194 Karla Susana Serrano Castañeda

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

195 Lamberto Gaston Martinez Olmedo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

196 Leopoldo Benavides Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

197 Lorena Del Carmen Gutierrez Camberos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

198 Luis Adolfo Salazar Carrillo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

199 Luis Alonso Lopez Duran

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

200 Luis Angel Cadena Mendoza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

201 Luis Angel Cortes Mendoza

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

202 Luis Antonio Alcala Barajas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 181: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

180

203 Luis Arturo Suaste Cherizola

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

204 Luis Fernando Beauregard Diaz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

205 Luis Fernando Espinosa Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

206 Luis Fernando Gomez Tapia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

207 Luis Humberto Fonseca Gonzalez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

208 Luz Citlali Portugal Valadez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

209 Marcela Monserrath Luna Cortes

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

210 Marco Vinicio Salado Cardenas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

211 Maria Del Pilar Ramos Heredia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

212 Maria Edith Miramontes Polo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

213 Maria Fernanda Ibañez Rodriguez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

214 Maria Na Valdovinos Farias

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 182: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

181

215 Mariana Barragan Castellanos

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

216 Mariana Del Toro Perez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

217 Mariana Espejo Romero

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

218 Mariana Guadalupe Perez Chavez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

219 Mariana Lizbeth Contreras Hernandez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

220 Mariana Silva Torres

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

221 Maritza Elizabeth Estrada Perez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

222 Maritza Ramirez Larios

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

223 Martha Angelica Nava Rojas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

224 Martha Guadalupe Rincon Cruz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

225 Marti N Ordoñez Peregrina

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

226 Massiel Hernandez Garcia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 183: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

182

227 Mayra Itzel Ramirez Baron

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

228 Midory Antonia Plascencia Cuevas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

229 Mildred Fabiola Vargas Carrillo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

230 Milton Armando Llerenas Carrera

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

231 Moises Josafat Negrete Bueno

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

232 Monic A Amezcua Huerta

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

233 Nohemi Selene Morales Cuevas

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

234 Norma Angelica Figueroa Soltero

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

235 Orlan Do Alonso Cantoral

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

236 Oscar Arak Aguilar Preciado

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

237 Patricia Itzel Martinez Vaca

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 184: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

183

238 Paulina Monserrat Rivas Galvan

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

239 Pedro Agustin Ramirez Barrera

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

240 Pedro Antonio Granados Amezcua

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

241 Pedro Peralta Ferro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

242 Perla Suarez Villaseñor

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

243 Refugio Librado Rivera Quintero

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

244 Ricardo Estrada Castillo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

245 Rogelio Bedolla Caro

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

246 Rosal Ba Torres Mata

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

247 Rosalia Cuevas Barragan

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

248 Roxan A Anaya Lopez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

249 Samantha Michel Garcia

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 185: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

184

250 Samuel Alejandro Lopez Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

251 Samuel Eduardo Vargas Luna

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

252 Sarai Gutierrez Solis

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

253 Saul Alejandro Torres Bobadilla

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

254 Sharon Andrea Vaca Aguayo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

255 Sofia Gabriela Bueno Lopez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

256 Stiba Lyz Del Carmen Martinez Carrillo

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

257 Susana Elizabeth Cervantes Ramirez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

258 Uriel Salam Peralta Castrejon

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

259 Viann Ey Arriola Reyes

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

260 Victor Hugo Valdovinos Corona

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 186: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

185

261 Vimarith Arceaga Aguilar

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

262 Viridiana Del Rosario Correa Vera

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

263 William Elderick Abarca Mendiola

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

264 Ximena Anais Valles Velasco

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

265 Yair Espinosa Gonzalez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

266 Yerania Adame Gutierrez

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Internacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

267 Yolotli Mancilla Cruz

Gobierno del Estado de Colima

Beca de Movilidad Nacional

por su excelente desempeño académico y competencias.

268 Dr. Carlos Ramírez Vuelvas

Instituto Municipal de Arte y Cultura

Premio Nacional de Poesia Tijuana 2014

Por su excelente desempeño en el concurso.

269 Juan Manuel de la Torre Davila

OCDE Participar en el Programa Estudiantes Embajadores

por su excelente desempeño académico y competencias.

270 Itzel Fernanda Gonzalez Padilla

PIMA-OEI BECA PIMA OEI por su excelente desempeño académico y competencias.

271 Luis Fernando Espinosa Chavez

PIMA-OEI BECA PIMA OEI por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 187: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

186

272 Dilva Anai Joya Gonzalez

PROMEXICO Aceptación Representantes en Negocios Internacionales de ProMéxico 2014

por su desempeño académico y competencias para desempeñarse en el extranjero

273 Abraham Marquez Chavez

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

274 Angel Manuel Olavarria Sanchez

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

275 Ferdinando García Ceballos

Secretaría de Educación Pública

SEP MANEA por su excelente desempeño académico y competencias.

276 Karen Gricela Isabeles Deniz

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

277 Luis Fernando Macias Avalos

Secretaría de Educación Pública

Beca SEP UMAP por su excelente desempeño académico y competencias.

278 Marisol Salas Pérez

Secretaría de Educación Pública

Beca SEP UMAP por su excelente desempeño académico y competencias.

279 Omar Alejandro Deniz Amezcua

Secretaría de Educación Pública

Beca SEP UMAP por su excelente desempeño académico y competencias.

280 Paul Pérez Salmeron

Secretaría de Educación Pública

Beca SEP UMAP por su excelente desempeño académico y competencias.

281 Ramon Castillo Urzua

Secretaría de Educación Pública

Beca SEP UMAP por su excelente desempeño académico y competencias.

282 Ramón Ricardo Alcala Ochoa

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 188: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

187

283 Ricardo Díaz Alvarez

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

284 Sofia Fernandez Rabling Arechiga

Secretaría de Educación Pública

SEP MANEA por su excelente desempeño académico y competencias.

285 Uriel Marcelo Andrade Castillo

Secretaría de Educación Pública

SEP MANEA por su excelente desempeño académico y competencias.

286 Ximena Anais Valles Velasco

Secretaría de Educación Pública

MEXFITEC por su excelente desempeño académico y competencias.

287 Hector Benjamin Beas Amezcua

Secretaría de Relaciones Exteriores

Beca Alianza del Pacifico por su excelente desempeño académico y competencias.

288 Jorge Francisco Vuelvas Lomeli

Secretaría de Relaciones Exteriores

Beca Alianza del Pacifico por su excelente desempeño académico y competencias.

289 Joshua Alejandro Alejandre Real

Secretaría de Relaciones Exteriores

Beca Alianza del Pacifico por su excelente desempeño académico y competencias.

290 Cristina Romero Michel

Banco Santander Beca Santander Iberoamerica Jovenes Profesores e Investigadores

por su excelente desempeño académico y competencias.

291 Francisco Antar Martinez Guzmán

Banco Santander Beca Santander Iberoamerica Jovenes Profesores e Investigadores

por su excelente desempeño académico y competencias.

292 Alejandra Castellanos Velasco

HUFS Reconocimiento al Desempeño en ISS

por su excelente desempeño académico y competencias.

Page 189: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

188

Page 190: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

189

Capítulo VII. Contribución al cumplimiento del PIDE 2014-2017

Las 52 acciones programadas y desarrolladas en el marco del POA 2014, responden a los tres ejes del PIDE 2014-2017: Formación Académica de Calidad, Gobierno y Gestión Responsable y Corresponsabilidad con el entorno. Del total de acciones, alcanzamos o rebasamos la meta en 35 de ellas. En 6 avanzamos más del 80 por ciento y en 11 logramos menos del 80 por ciento que es nuestro estándar de calidad. En lo que menos avanzamos fue:

1. Acción 2: Promover en inglés y español el catálogo de la oferta educativa de la

Universidad de Colima en la página web para el fácil acceso a los usuarios. (50%)

2. Acción 3: Coordinar los procesos de gestión del Programa de Español Académico para

Extranjeros (EAPE) y otras opciones de aprendizaje de lengua y cultura, para

estudiantes extranjeros. (64%)

3. Acción 22: Hacer la promoción de la oferta educativa en Ferias Internacionales: NAFSA,

EAIE, Euro Posgrado y Expo Education China. (75%)

4. Acción 23: Proyectar la imagen institucional mediante la difusión y actualización de la

página Web y la elaboración e impresión de la revista: Building International and

Intercultural Competence. (50%)

5. Acción 27: Preparar a los estudiantes UCOL, padres de familia y comités para los

procesos de movilidad; y actualizar los manuales para la movilidad. (50%)

6. Acción 33: Efectuar la difusión de dos convocatorias para realizar el trámite

administrativo y la recepción de 350 expedientes de los candidatos a realizar una

estancia académica en la U de C. (77%)

7. Acción 35: Gestionar 26 becas para estudiantes de IES en convenio de beca completa

con la U de C. ($566, 500.00 MX M/N). (58%)

8. Acción 38: Revisar 300 expedientes para solicitud de movilidad de profesores y gestores

visitantes en la UdeC (24%)

9. Acción 39: Registrar los 350 expedientes de los profesores y gestores visitantes que

realizan actividades de movilidad nacional e internacional (20%)

Page 191: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

190

10. Acción 42: Asesorar y proporcionar acompañamiento a los cuerpos académicos

durante el proceso gestión de al menos 6 convenios de colaboración para la

formalización de redes académicas. (50%)

11. Acción 47: Representar a la Institución en las reuniones de evaluación y

seguimiento de los programas y proyectos de cooperación comprometidos en 9

redes nacionales e internacionales: CUMEX, ECOES, ANUIES, JIMA, UMAP, AMPEI,

CONAHEC, MEXFITEC, BRAMEX. (67%)

No. Acción %

de avance

Eje del PIDE 2014-2017

1 Constituir fondo revolvente 100 Gobierno y gestión responsable

2

Promover en inglés y español el catálogo de la oferta educativa de la

Universidad de Colima en la página web para el fácil acceso a los

usuarios.

50 Formación académica de calidad

3

Coordinar los procesos de gestión del Programa de Español Académico

para Extranjeros (EAPE) y otras opciones de aprendizaje de lengua y

cultura, para estudiantes extranjeros.

64 Formación académica de calidad

4

Coordinar el Programa Amigo Loro para facilitar el desarrollo de

competencias interculturales en los estudiantes visitantes y locales,

mediante su interacción en espacios informales y recreativos como:

Kermese de bienvenida, viaje a Tuxpan, un día muy mexicano, día

internacional de la comida, fiesta de despedida.

100 Formación académica de calidad

5

Promover, en coordinación con la Dirección General de Difusión Cultural la

internacionalización de actividades culturales, a través de: Foro Cultura,

Leo, luego existo y Confluencias, con la participación de los estudiantes y

profesores visitantes.

188 Corresponsabilidad con el entorno

6

Coordinar el programa de familias anfitrionas y hospederos e informar a

sus integrantes sobre las normas de calidad, así como evaluar los servicios

para el alojamiento de estudiantes y profesores visitantes, mediante dos

reuniones anuales.

100 Corresponsabilidad con el entorno

7

Coordinar la implementación del programa para la promoción de

competencias interculturales en 10 planteles educativos de educación

media y superior, a través de las jornadas de internacionalización, ferias

internacionales y clubes.

180 Formación académica de calidad

8

Dar seguimiento a los becarios extranjeros de

SRE que cursan una carrera completa o realizan una estancia de

investigación en la UdeC.

100 Formación académica de calidad

9 Elaborar la reglamentación complementaria para la movilidad estudiantil y

del profesorado 100 Formación académica de calidad

Avance programático global

de POA 2014 96%

Page 192: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

191

10 Realizar seguimiento a convenios de cooperación vigentes y gestionar 30

nuevos orientados a la cooperación internacional. 213 Formación académica de calidad

11

Difundir y dar seguimiento al cumplimiento de las normas complementarias

para la movilidad de estudiantes y profesores en 30 escuelas

y. facultades

100

Formación académica de calidad

12

Continuar el seguimiento a los resultados del Curso- taller: Integrando la

dimensión internacional en el currículum, en 6 programas educativos 100 Formación académica de calidad

13

Dar seguimiento de 43 cursos enseñados en inglés en las facultades

que desarrollan esta actividad como parte de su estrategia de

internacionalización del currículum. (Turismo, Mercadotecnia,

Telemática, Lenguas

Extranjeras).

140 Formación académica de calidad

14

Realizar seguimiento a la oferta e impartición de cursos intensivos de

francés para estudiantes de los programas académicos de Ingeniería Civil,

Software, Química en Alimentos, Químico Metalúrgico, Electromecánica,

Mecánica y Eléctrico, Biológicas y Agropecuarias, Telemática y Economía.

100 Formación académica de calidad

15

Efectuar seguimiento a un programa de educación internacional enseñado

en Línea para estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de las

Universidades de Colima e Illinois at Springfield. 100 Formación académica de calidad

16 Transformar la estructura organizacional vigente de movilidad

académica, en comités para la

internacionalización de la educación superior (institucional y a nivel de

facultades).

100 Formación académica de calidad

17

Seleccionar, en coordinación con la Dirección General de Educación

Superior, al menos 4 PE en los que enfocaremos los esfuerzos de gestión

de nuevos PDG.

100 Formación académica de calidad

18 Seleccionar al menos 4 universidades socias de calidad para el

establecimiento de nuevos PDG. 100 Formación académica de calidad

19

Asesorar y proporcionar acompañamiento a los procesos de gestión

académica y de elaboración del convenio para el establecimiento de los

PDG en al menos 19 PE.

80 Formación académica de calidad

20 Efectuar seguimiento a los procesos de cooperación derivados de los 13

convenios de doble grado vigentes. 115 Formación académica de calidad

21 Promocionar la oferta educativa al exterior a través de la SRE

enfatizando en los PE de Posgrado y Pregrado 100 Formación académica de calidad

22

Hacer la promoción de la oferta educativa en Ferias Internacionales:

NAFSA, EAIE, Euro Posgrado y Expo Education China. 75 Formación académica de calidad

23

Proyectar la imagen institucional mediante la difusión y actualización de la

página Web y la elaboración e impresión de la revista: Building International

and Intercultural Competence.

50 Formación académica de calidad

24 Dar seguimiento a los procesos de los 16 estudiantes extranjeros con

opción a grado en la U de C. 100 Formación académica de calidad

25 Gestionar la entrega de $4´835,909.00 de recursos PIFI 2013, para 193 estudiantes participantes en movilidad internacional. 97 Formación académica de calidad

Page 193: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

192

26

Organizar la difusión de dos convocatorias de movilidad; y realizar el

trámite administrativo de solicitudes de movilidad de estudiantes

nacionales e internacionales de educación superior. 100 Formación académica de calidad

27

Preparar a los estudiantes UCOL, padres de familia y comités para los

procesos de movilidad; y actualizar los manuales para la movilidad.. 50 Formación académica de calidad

28

Dar seguimiento y evaluar los procesos de movilidad estudiantil a través de:

2 estudios de satisfacción a los estudiantes UdeC que participan en

movilidad nacional e internacional.

100 Formación académica de calidad

29 Difundir las políticas de movilidad académica en los

30 planteles educativos y 10 centros de investigación. 100 Formación académica de calidad

30 Revisar 350 expedientes de solicitudes de movilidad de profesores y

gestores. 91 Formación académica de calidad

31

Registrar los 350 expedientes de los profesores y gestores que realizan

actividades de movilidad nacional e internacional. 84 Formación académica de calidad

32

Evaluar el impacto de la movilidad de profesores y gestores a partir de

los productos académicos derivados de la movilidad. 100 Formación académica de calidad

33

Efectuar la difusión de dos convocatorias para realizar el trámite

administrativo y la recepción de 350 expedientes de los candidatos a

realizar una estancia académica en la U de C.

77 Formación académica de calidad

34

Coordinar la implementación del programa de

aprendizaje intercultural denominado: Sociología en Colima, en conjunto

con la Facultad de Turismo y en colaboración con la Universidad de

Calgary.

100 Formación académica de calidad

35 Gestionar 26 becas para estudiantes de IES en convenio de beca

completa con la U de C. ($566,500.00 MX M/N). 58 Formación académica de calidad

36

Dar seguimiento a los procesos de estudiantes visitantes en movilidad

estudiantil a través de: 2 sesiones de bienvenida, asesoría y consejería; y

envío de las calificaciones a las

IES de origen de los estudiantes visitantes que participan en el programa

de movilidad nacional e internacional.

100 Formación académica de calidad

37

Formular y difundir las políticas para las estancias de profesores y

gestores visitantes en la U de C, en los 30 planteles educativos

y 10 centros de investigación.

100 Formación académica de calidad

38 Revisar 300 expedientes para solicitud de movilidad de profesores y

gestores visitantes en la UdeC. 24 Formación académica de calidad

39

Registrar los 350 expedientes de los profesores y gestores visitantes

que realizan actividades de movilidad nacional e internacional. 20 Formación académica de calidad

40 Evaluar el impacto de la movilidad de profesores y gestores visitantes.

100 Formación académica de calidad

41 Dar seguimiento a los procesos de gestión de convenios de colaboración

para la formalización de redes académicas. 100 Formación académica de calidad

Page 194: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

193

42 Asesorar y proporcionar acompañamiento a los cuerpos académicos

durante el proceso gestión de al menos 6 convenios de colaboración para la

formalización de redes académicas.

50 Formación académica de calidad

43 Desarrollar el proyecto de embajadores honorarios de la Universidad de

Colima. 100 Formación académica de calidad

44 Elaborar informe anual sobre el progreso en la formalización de redes

temáticas de investigación y docencia. 100 Formación académica de calidad

45 Renovar membresía de la U de C en las siguientes 7 redes nacionales e

internacionales: PAME- UDUAL, OUI, CONAHEC, IAU, UMAP, AUIP,

AMPEI.

100 Formación académica de calidad

46

Refrendar carta de adhesión con las siguientes 11 redes nacionales e

internacionales: JIMA, BRAMEX, PIMA- OEI, CREPUQ, MEXFITEC,

CUMEX, ECOES, ANUIES, MAGMA, ALFA3 Y ERASMUS MUNDUS 100 Formación académica de calidad

47

Representar a la Institución en las reuniones de evaluación y seguimiento

de los programas y proyectos de cooperación comprometidos en 9 redes

nacionales e

internacionales: CUMEX, ECOES, ANUIES, JIMA, UMAP, AMPEI,

CONAHEC, MEXFITEC, BRAMEX.

67 Formación académica de calidad

48 Elaborar informe anual sobre el seguimiento de los programas y proyectos

derivados de los trabajos en red. 100 Formación académica de calidad

49 Registrar y dar seguimiento a 50 proyectos en cooperación internacional. 86 Formación académica de calidad

50

Poner en contacto a académicos de la U de C con sus pares en IES del

extranjero para facilitar el establecimiento de 50 nuevos proyectos en

cooperación internacional.

86 Formación académica de calidad

51 Gestionar convenios de cooperación para el desarrollo de 25 proyectos

de investigación y/o docencia en cooperación internacional. 144 Formación académica de calidad

52 Elaborar informe anual sobre el progreso en el desarrollo de proyectos en

cooperación internacional. 100 Formación académica de calidad

* Para mayores detalles remitirse al sistema de evaluación del POA 2014.

Page 195: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

194

Capítulo VIII. Informe financiero

El presente apartado incluye la información financiera del 1° de enero al 30 de septiembre del 2014

con base en los registros contables reportados en el SICAF.

Durante los meses de enero a septiembre la DGRICA captó ingresos por un monto de $6’098,198.03,

para ser aplicado durante el ejercicio 2014.

Los recursos ingresados a la DGRICA durante el 2014 provienen de fuentes de financiamiento diversas

como la Universidad de Colima, Proyectos PIFI, donaciones y cuotas de recuperación por servicios

prestados a estudiantes.

La integración de los ingresos percibidos durante el año 2014 se encuentra distribuida por fondo de la

siguiente manera: $758,488.91 de Ordinario, que representa un 12.44% del total de ingresos, Cuotas

de Recuperación enviados a la Cuenta Concentradora por $ 444,714.76; de Otros Ingresos

$533,851.82 con un 8.76% y PIFI 2013 $4’805,857.30 que representa un 78.80%.

Las erogaciones realizadas hasta el mes de septiembre fueron por la cantidad de $5’842,789.76, las

cuales al ser disminuidas de los ingresos totales por $6’098,198.03 se obtiene un saldo disponible al

30 de septiembre por $ 255,408.27.

Los recursos ejercidos fueron aplicados de la forma siguiente:

10.72% Inversión en Becas por un monto de $626,416.98 que corresponden a $470,000.00 de

becas Santander y $156,416.98 en becas completas a estudiantes visitantes, así como $

79,950.00 entregados a la Facultad de Letras y Comunicación para inscripción al programa

EAPE.

82.25% Pago de boletos de avión a estudiantes que realizan movilidad bilateral internacional y

hospedaje en movilidad nacional $4’805,857.30 (PIFI 2013)

7.03% Gastos Institucionales de operación y administración por un importe de $410,515.48

Informe financiero. 2014 Ingresos Ingresos*

Presupuesto ordinario regularizable (anualizado) $ 758,488.91

Presupuesto ordinario no regularizable (clasificado por su origen) $ 0.00

Aportaciones de Rectoría $ 0.00

Presupuesto por proyectos específicos. $ 0.00

Ingresos por proyectos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) $ 4’805,857.30

Ingresos por proyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) $ 0.00

Fondo Ramón Álvarez Buylla de Aldana (FRABA) $ 0.00

Ingresos PROADU $ 0.00

Ingresos por convenios $ 0.00

Page 196: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

195

Otros ingresos clasificados por su origen $ 0.00

Ingresos por cuotas de recuperación (**Desglose en cuadro anexo enviado a concentradora)

$ 0.00

Intereses por cuentas bancarias $ 0.00

Donativos (Becas Santander) $ 470,000.00

Otros $ 63,851.82

Subtotal: ingresos hasta 30 de septiembre de 2014 $6’098,198.03

Egresos Monto

Materiales y suministros $ 86,338.06

Servicios generales $ 5’130,034.72

Becas $ 626,416.98

Bienes muebles e inmuebles $ 0.00

Otros $ 0.00

Total de egresos hasta 30 de septiembre de 2014 $ 5’842,789.76

Saldo al 30 de septiembre de 2014 $ 255,408.27

* Monto (en pesos)

**CUOTAS DE RECUPERACIÓN

CONCEPTO IMPORTE

EAPE 123,922.50

POR ASIGNATURA, Y OTROS CURSOS 286,379.69

SEGUROS 12,319.80

PRÁCTICAS 10,160.00

SERVICIO DE UBICACIÓN 8,815.00

REIMPRESIÓN DE CALIFICACIONES 3,117.77

TOTAL CONCENTRADO $444,714.76

Como dato adicional, se debe mencionar que la cuenta de Deudores Diversos se encuentra integrada

únicamente por las solicitudes en el Sistema de Gestión, como cuenta puente utilizada dentro del

tiempo en que se solicita en ingreso y se paga al proveedor, por lo tanto no existe ningún deudor de

recurso económico a esta Dependencia.

Page 197: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

196

Conclusiones

En 2014, desarrollamos con éxito los programas y acciones que dan vitalidad a la estrategia de internacionalización en la Universidad de Colima y concluimos lo que será la primera guía para la internacionalización del curriculum en la institución. El libro titulado “La Dimensión Internacional del curriculum .los primeros pasos en la Universidad de Colima”, ha sido concluido gracias al apoyo del Rector de la Universidad de Colima y del trabajo colegiado de seis equipos de profesores de las facultades de Contabilidad y Administración, Filosofía, Ciencias de la Educación, Pedagogía y Turismo. Esperamos continuar trabajando en apoyo a los académicos que están comprometidos con los procesos de internacionalización del curriculum porque es la única oportunidad que tenemos como institución para garantizar que todos los estudiantes desarrollen las competencias que hoy les exige el mundo del trabajo en un medio ambiente cambiante, incierto y complejo, caracterizado por la creciente tecnologización de los procesos y las formas de comunicación, así como por la movilidad de personas, ideas, e información alrededor del mundo y la necesidad creciente del dominio de idiomas, así como del entendimiento intercultural, independientemente del sitio geográfico o de la naturaleza virtual o presencial del tipo de trabajo. Este escenario requiere, por supuesto, un perfil profesional equipado con ciertas competencias que van más allá del dominio disciplinar y las destrezas técnicas. Este nuevo perfil a su vez necesita ser formado en el marco o bajo el paraguas de un curriculum con dimensión internacional.

Aunque la Universidad de Colima ya tiene visiblemente una dimensión internacional en el curriculum, ahora nuestros esfuerzos deben canalizarse, al mayor entendimiento del mismo en toda la comunidad universitaria y a su integración formal dentro del plan de estudios y su marco curricular.

Por otra parte, la internacionalización de la investigación va avanzando en forma gradual con pasos firmes. Los proyectos en cooperación internacional, en especial el convenio con el KEK, así como las redes académicas internacionales son muestra de este avance. El desafío aquí es ir definiendo áreas prioritarias en las cuales, la institución desea contribuir visiblemente al desarrollo local y nacional. Este hecho ayudará a definir la estrategia de internacionalización en la investigación.

En la tercera función sustantiva, la Extensión Universitaria, en particular la gestión cultural, tengo la seguridad que la Universidad de Colima va avanzando con firmeza y creatividad. El objetivo de contribuir en el desarrollo de competencia intercultural más allá de la comunidad universitaria es ambicioso pero es una expresión más de responsabilidad social Universitaria.

Este apartado concluye con unas listas de las principales acciones realizadas durante el año 2014, así como aquellas que se quedaron débiles en su desarrollo y que, por tanto, necesitan ser fortalecidas en el año 2015. Sin embargo, antes de concluir, deseo dejar por

Page 198: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

197

escrito que la política de internacionalización en la Universidad de Colima es liderada por el Rector pero es responsabilidad de todos y la prueba efectiva de que este mandado ha sido asimilado en la cultura institucional es el hecho contundente de que este informe refleja los esfuerzos de funcionarios del más alto nivel encabezados por el mismo rector, de los directores, de profesores, de estudiantes y de personal de servicios, inclusive de la población colimense que en distintas formas se vinculan a la Universidad por medio del programa de internacionalización, tales son los casos de padres de familia, de familias anfitrionas y hospederos, del público y usuarios de información que interactúan con los estudiantes y profesores extranjeros, en fin, es uno de los programas que mejor sintetiza la responsabilidad social de la Universidad de Colima porque busca precisamente garantizar a su comunidad académica, las condiciones que les permitan actuar con excelencia en su ámbito de acción.

Debemos los logros de este programa al Rector de la Universidad de Colima. No debe haber duda, es la visión y la decisión política del Rector, lo que hace que una institución de educación superior se comprometa o no con la internacionalización de su comunidad universitaria.

Muchas gracias!!

Diez principales acciones realizadas

Acciones Impacto

1. Movilidad de Estudiantes UdeC

4% de la matrícula universitaria con la experiencia.

2. Estudiantes Visitantes 2.6% de la población estudiantil son visitantes. El 96% de la matrícula universitaria se beneficia de tener visitantes extranjeros.

3. Profesores UdeC en Movilidad.

4. Profesores Visitantes.

5. Gestión de Programas de doble grado.

15 programas de doble grado se ofrecen en la institución y más de un centenar de estudiantes ha salido beneficiado de ellos.

6. Gestión de Convenios de cooperación interinstitucional.

El 100% de la comunidad universitaria se beneficia del total de convenios de cooperación académica y científica.

Page 199: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

198

7. Gestión del Programa de Familias Anfitrionas y hospedajes.

Los servicios se ofrecen al 100% de los estudiantes visitantes.

8. Promoción de la oferta académica en el exterior, así como diseño de una nueva oferta académica y cultural para estudiantes extranjeros.

Atracción de estudiantes extranjeros en las aulas, lo que impacta positivamente en la formación de los estudiantes locales.

9. Gestión y seguimiento a Redes académicas y proyectos en cooperación internacional.

43 proyectos en cooperación internacional se desarrollan en la Universidad de Colima y 98 redes académicas de las cuales 46 son internacionales.

10. Promoción de la oferta de apoyo financiero del Exterior. (Becas, financiamiento de proyectos, estancias, etc.)

Toda la información está disponible en la WEB y es enviada a los correos electrónicos. En 2014, 8 proyectos consiguieron financiamiento y más de 200 estudiantes participaron de oportunidades de becas para realizar estudios en el extranjero.

11. Elaboración de Libro “La dimensión internacional del curriculum….los primeros pasos en la UdeC”.

La publicación y difusión del libro beneficiará a toda la comunidad docente y estudiantes para ayudar al desarrollo de competencia internacional desde el curriculum.

A continuación se registran las acciones que en 2015 necesitarán impulsarse o fortalecerse.

Principales áreas de atención (debilidades)

Retos/Área de atención Estrategia para su atención en 2015

Atracción de los mejores estudiantes extranjeros a las aulas de la UdeC.

Acción 1: Promover en inglés y español el

catálogo de la oferta educativa de la Universidad

de Colima en la página web para el fácil acceso a

los usuarios.

Acción 2: Coordinar los procesos de gestión del

Programa de Español Académico para Extranjeros

Page 200: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

199

(EAPE) y otras opciones de aprendizaje de lengua

y cultura, para estudiantes extranjeros.

Acción 3: Fortalecer la promoción de la oferta

educativa en Ferias Internacionales: NAFSA, EAIE,

Euro Posgrado y Expo Education China.

Acción 4: Proyectar la imagen institucional

mediante la difusión y actualización de la página

Web y la elaboración e impresión de la revista:

Building International and Intercultural

Competence.

Formalización de redes académicas y su acceso a apoyos financieros para la investigación.

Acción 5: Asesorar y proporcionar

acompañamiento a los cuerpos para incrementar

la formalización de redes académicas.

Acción 6: Difundir todas las oportunidades de

cooperación internacional, en especial, las que

incluyan financiamiento a redes de cooperación.

Acción 7: Representar a la Institución en las

reuniones de evaluación y seguimiento de los

programas y proyectos de cooperación

comprometidos en 9 redes nacionales e

internacionales: CUMEX, ECOES, ANUIES, JIMA,

UMAP, AMPEI, CONAHEC, MEXFITEC, BRAMEX.

Diversificar las fuentes de financiamiento e incrementar el ingreso a la institución de fondos de apoyo a las actividades de internacionalización.

Acción 8: Incrementar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes extranjeros en la Universidad de Colima, así como otras opciones de oferta de servicios que contribuyan a la atención del área de atención

Page 201: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

200

Page 202: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

201

ANEXOS

Universidad de Colima

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Reporte de Convenios Firmados en 2014

NOMBRE DEL CONVENIO PAÍS FECHA DE

FIRMA OBJETIVO

Convenio de Cooperación entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Colima.

Colombia 10/01/2014

Estructurar y desarrollar proyectos de investigación conjunta, programar cursos y seminarios, realizar publicaciones conjuntas, intercambio de docentes-investigadores y de investigadores, Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, realización de pasantías de personal docente y de estudiantes de pregrado y de posgrado en campos especializados, codirección de tesis, entre otras.

Convenio de Colaboración entre el Institute of Particle and Nuclear Studies at the KEK High Energy Acelerator Research Organization y la Universidad de Colima.

Japón 14/01/2014

Formalizar las acciones a ejecutar en el marco del proyecto "Creación de un grupo de física experimental en la Universidad en colaboración con el KEK", a llevarse a cabo dentro de la facultad de ciencias.

Convenio para el programa de intercambio de estudiantes entre la University of Regina y la Universidad de Colima.

Canadá 28/01/2014 Mejorar el proceso educativo y el entendimiento mutuo mediante el intercambio de estudiantes.

Convenio de Colaboración Académica entre la Universidad de Colima y Terminal KMS de GNL, S de RL de CV.

México 09/01/2014

Definir las condiciones en las cuales tendrá lugar el intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado en el marco del programa de movilidad estudiantil, así como la realización de prácticas profesionales.

Page 203: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

202

Convenio de representación internacional entre la C. María Teresa Fernández Delgado y la Universidad de Colima.

México 12/02/2014

Promover los programas académicos en las universidades chinas con la finalidad de que los estudiantes chinos se interesen en la oferta académica de la Universidad de Colima y realicen sus estudios superiores de licenciatura, maestría, doctorado, estancias de movilidad estudiantil, así como cursos de aprendizaje del idioma español y/o cultura mexicana.

Convenio Marco de Colaboración entre la Universidade de Ribeirão Preto y la Universidad de Colima.

Brasil 18/02/2014

Fomentar y desarrollar la enseñaza, la investigación, el intercambio de profesores y estudiantes, así como el desarrollo de personal, según se considere beneficioso por las dos instituciones.

Convenio de Colaboración Cultural, Científica y Académica entre la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad de Colima.

Argentina 18/02/2014 Promover el desarrollo y difusión de la cultura, y en particular, el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica.

Acta de la Asamblea Constitutiva de la Red Universidad Empresa América Latina, el Caribe y la Unión Europea (REDUE ALCUE) celebrada en la Universidad Central de Chile, octubre 21, 2013.

Argentina-Brasil-Costa Rica-Chile-Colombia-Ecuador-El Salvador-España-México-

Paraguay-Perú

25/02/2014

Promover la movilización y aplicación del conocimiento generada por las 31 IES participantes, en el ámbito del ecosistema de innovación del espacio ALCUE con las empresas y gobiernos, a fin de impulsar la innovación, el empleo y el desarrollo económico-social y ambientalmente sostenible en los países donde opera la Red.

Convenio Marco Internacional entre la Universidad del Valle y la Universidad de Colima.

Colombia 05/02/2014

Establecer una cooperación entre las instituciones firmantes para el desarrollo conjunto de actividades de carácter académico, cultural, científico y tecnológico, de acuerdo con las funciones básicas de educación superior, como son docencia, investigación y extensión en todas aquellas áreas de interés recíproco.

Convenio de Intercambio Académico entre la Universidad del Valle y la Universidad de Colima.

Colombia 05/02/2014

Desarrollar un programa internacional de intercambio recíproco entre ambas universidades, que permita la movilidad de estudiantes y docentes para la realización de estudios parciales, pasantías o estancias de investigación, proyectos de investigación o de intervención, trabajo de co-tutoría o co-asesoría de tesis, y actividades conjuntas de cooperación para el mantenimiento de las relaciones de colaboración en el marco de la Maestría en Historia de la Universidad del Valle con el doctorado (directo) en Ciencias Sociales de la Universidad de Colima.

Page 204: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

203

Convenio General de Colaboración entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Colima.

México 12/03/2014

Establecer programas de cooperación académica tales como: el intercambio de personal para participar en conferencias, simposios, talleres, seminarios de investigación y de propuestas de investigación y enseñanza, el intercambio de personal académico a corto plazo que ayude a consolidar programas de formación de recursos humanos de alta calidad y que apoye los trabajos y programas de investigación, el intercambio de información científica y tecnológica, el intercambio de asesoría en aspectos relacionados con las áreas de especialización académica, técnica o de servicios de las instituciones, en beneficio de las labores que se realizan en ellas, el establecer canales de comunicación que permitan la difusión de las actividades científicas y culturales, el Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las Instituciones participantes, el intercambio de acervos culturales para su exhibición y difusión, así como de artistas visuales para realizar estancias de creación.

Convenio General de Colaboración entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad de Colima.

Colombia 28/01/2014

Establecer programas de cooperación académica, a través del intercambio de personal para participar en conferencias, simposios, talleres, seminarios de investigación y de propuestas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica y el Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las Instituciones participantes.

Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad de Colima.

Colombia 28/01/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Acuerdo de Estancia Académica para Investigadores Científicos entre la Universidad Paris Diderot - Paris 7, y la Universidad de Colima.

Francia 27/01/2014

Definir las condiciones para la estancia de investigación que realizará la beneficiaria Sra. GOMEZ-MADRIGAL Laura Sofía, Profesora de la Universidad de Colima - México en la Universidad París 7.

Acuerdo de Cooperación entre la Universidad Europea Viadrina y la Universidad de Colima.

Alemania 05/03/2014

Promover y desarrollar la cooperación en todas las facultades que están representadas en ambas universidades, mediante el intercambio de publicaciones e informaciones científicas que sean de mutuo interés, el intercambio de profesores, personal docente e investigador y de estudiantes entre ambas universidades, realizar proyectos de investigación conjunta, e incorporar fórmulas nuevas de cooperación entre ambas universidades.

Page 205: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

204

Convenio de Colaboración entre el Institut de Management et de Communication Interculturels (ISIT) y la Universidad de Colima.

Francia 03/04/2014

Favorecer el intercambio de miembros del cuerpo docente, estudiantil y, en ciertos casos, de miembros del personal de investigación entre las dos instituciones, de manera que se permita a los profesores de una institución enseñar y a veces efectuar la investigación en la otra institución en el transcurso de un periodo de tiempo.

Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes entre la Universidad Mariana y la Universidad de Colima.

Colombia 27/03/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Convenio Específico para el Intercambio de Estudiantes entre la Universidad de Colima y la Universidad Ort Uruguay.

Uruguay 03/04/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Convenio de cooperación para el otorgamiento de un doble grado académico: Profesional en Administración de Empresas y Licenciado en Mercadotecnia entre la Universidad de Santo Tomás y la Universidad de Colima.

Colombia 28/02/2014

Ampliar la perspectiva de formación profesional que este convenio representa para los futuros egresados de las carreras de Profesional en Administración de Empresas y Licenciado en Mercadotecnia, por la posibilidad que les brinda de recibir una formación complementaria e internacional.

Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” y la Universidad de Colima.

México 12/03/2014

Establecer las bases para la realización de actividades académicas conjuntas, encaminadas a la formación y capacitación profesional; el desarrollo de la ciencia y la tecnología; y la divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de interés común, mediante la planeación, programación y realización de acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo, que beneficien a las partes y a la sociedad.

Page 206: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

205

Convenio de Cooperación Inter-Universitaria entre la Universidad de Cergy-Pontoise y la Universidad de Colima.

Francia 27/05/2014

Establecer y profundizar las relaciones en vistas a contribuir al desarrollo de actividades de formación e investigación, mediante la realización de programas de investigación y/o de enseñanza en común, intercambios del personal (docentes-investigadores, investigadores, post-doctorados, personal técnico o administrativo, así como intercambios de estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Convenio para la defensa de Tesis Doctoral en Régimen de Cotutela Internacional en el Ámbito de las Ciencias Jurídicas, entre la Universidad de Alicante y la Universidad de Colima.

España 11/03/2014

Establecer las condiciones generales de colaboración institucional entre ambas Universidades para el desarrollo de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.

Convenio General de Colaboración entre el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales Cátedra Unesco para el Desarrollo Sustentable y la Universidad de Colima.

Argentina 14/05/2014 Establecer las bases generales de colaboración en materia de diseño y ejecución de proyectos, formación profesional, transferencia del saber y difusión de una conciencia ambiental.

Memorándum de Entendimiento entre la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang y la Universidad de Colima.

China 29/05/2014

Promover la cooperación en el área científica, técnica, cultural, de investigación, y la enseñanza superior en todos los ciclos mediante el Intercambio de estudiantes, profesores investigadores y personal administrativo; la realización de cursos mixtos, desarrollo curricular y publicaciones; la Participación en los seminarios y reuniones académicas; así como el Intercambio de material académico y otras informaciones que las Partes estimen convenientes y programas académicos especiales de corto plazo.

Convenio de Colaboración Internacional entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Colima.

España 28/04/2014

Promover intercambios que sean de mutuo beneficio para sus instituciones de tipo educativos, administrativos y académicos, tales como: Intercambio de personal académico y estudiantil para propósitos de enseñanza e investigación en programas regulares y de extensión en diferentes áreas académicas así como programas de administración universitarios; participación y coordinación en actividades como proyectos conjuntos de investigación, charlas, conferencias y seminarios en programas de corto y largo plazo; cursos de distintos niveles y habilidades para docentes y estudiantes; Intercambio mutuo de información derivados de resultados de investigación,

Page 207: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

206

Anexo al Convenio de Colaboración Internacional, Acuerdo Bilateral para el Intercambio de Estudiantes para los cursos académicos 2014-2019, entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Colima.

España 28/04/2014

Cooperar en el marco del Programa de Intercambio para los cursos académicos 2014-2019 en las áreas de Tecnologías Agroforestales; Construcción, Arquitectura y Obra Civil; Tecnológicas Industriales y, Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

Convenio Marco de Cooperación entre la Corporación Universidad de la Costa y la Universidad de Colima.

Colombia 03/06/2014

Desarrollar programas que fomenten o auspicien avances en la Investigación, Extensión, y la Docencia, como la educación, la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica, la participación en proyectos de investigación conjuntas o convocatorias para la investigación y la extensión, así como fomentar el acceso a la educación en niveles de maestría y/o doctorado, entre los docentes y funcionarios de ambas instituciones.

Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes.

Colombia 03/06/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Convenio General de Colaboración entre la Universidad de Chiclayo y la Universidad de Colima.

Perú 09/06/2014

Establecer programas de cooperación académica tales como: intercambio de personal para participar en conferencias, simposios, talleres, seminarios de investigación y de propuestas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica, intercambio de información científica y tecnológica, y el Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las Instituciones participantes.

Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes entre la Universidad de Chiclayo y la Universidad de Colima.

Perú 09/06/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Page 208: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

207

Acuerdo de Intercambio Estudiantil entre la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Humanidades de McMaster University, y la Universidad de Colima.

Canadá 09/06/2014 Contribuir con la comprensión internacional creciente, en los ámbitos de la educación y la investigación y de interés mutuo, a través del programa de intercambio estudiantil.

Convenio de Colaboración 2013-2015, para el Impulso de la Investigación Educativa en Enfermería y el Intercambio Académico mediante el trabajo en la Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería, que celebran, la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de Jaén y la Universitat Internacional de Catalunya.

México-España

04/04/2014

Impulsar los mecanismos y medios orientados a la movilidad estudiantil y docente, las publicaciones conjuntas, el intercambio de las publicaciones realizadas por sus investigadores, y otras actividades relacionadas, a través de las Facultades de Enfermería.

Convenio de Cooperación e Intercambio entre Chulalongkorn University y la Universidad de Colima.

Tailandia 15/05/2014

Cooperar en un espíritu de comprensión mutua y de buena voluntad para fortalecer sus lazos de amistad, a través de intercambios de docentes, investigadores y estudiantes, así como publicaciones académicas y el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación.

Convenio General de Colaboración entre la Universidad de La Serena y la Universidad de Colima.

Chile 20/06/2014

Establecer programas de cooperación académica a través de las siguientes actividades:

- Intercambio de personal para participar en conferencias, simposios, talleres, seminarios de investigación y de propuestas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica y ayude a consolidar programas de formación de recursos humanos de alta calidad. - Intercambio de información científica y tecnológica, así como de asesoría en aspectos relacionados con las áreas de especialización académica, técnica o de servicios de las instituciones, en beneficio de las labores que se realizan en ellas. - Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las Instituciones participantes.

Convenio Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes entre la Universidad de La Serena y la Universidad de Colima.

Chile 20/06/2014

Que los estudiantes, de ambas instituciones, suficientemente cualificados en las áreas de conocimiento ofrecidas por la institución de origen, sean recibidos por la institución anfitriona en calidad de estudiantes en intercambio académico y para períodos definidos de estudio.

Page 209: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

208

Acuerdo de Cooperación Técnico-Educacional entre el Centro Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza y la Universidad de Colima.

Brasil 20/06/2014

Promover la cooperación en áreas de interés mutuo a través de las siguientes actividades: - Intercambio de docentes e investigadores; - Realización de proyectos conjuntos de investigación; - Promoción de eventos científicos y culturales; - Intercambio de información y publicaciones académicas; - Intercambio de estudiantes.

Acuerdo Bilateral para los Cursos Académicos 2014 – 2021 Programa de Intercambio ANUIES-CRUE entre la Universidade Da Coruña y la Universidad de Colima.

España 16/06/2014 Cooperar en el marco del Programa de Intercambio Estudiantil ANUIES-CRUE en las áreas de Arquitectura y Urbanismo; y Arquitectura y Construcción para licenciatura y maestría.

Convenio para el Programa de Intercambio Estudiantil entre Aalborg University y la Universidad de Colima.

Dinamarca 20/06/2014

Fomentar la amistad internacional y la paz mundial incentivando y apoyando, entre los estudiantes, actividades y proyectos interculturales; y fomentar la buena voluntad entre las dos instituciones, especialmente en el área de intercambio estudiantil.

Acuerdo de Cooperación entre la Universidad de Colima y la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas.

Cuba 02/07/2014

Desarrollar de actividades de cooperación en materia educativa en las áreas de: ciencias del ambiente; ciencias sociales y humanísticas; desarrollo agropecuario; ingeniería, y cualquier otra área que las Partes convengan, a través de las modalidades siguientes: a) realización de programas de cursos básicos y especializados, incluyendo cursos a distancia y por medio electrónicos; b) intercambio de información, publicaciones, videos y bibliografía; c) intercambio de material de enseñanza; d) intercambio de experiencias sobre la organización de la enseñanza; e) intercambio de profesores y estudiantes; f) planificación de actividades conjuntas; g) participación en proyectos de investigación científica; h) organización de eventos culturales y programas académicos que puedan contribuir al enriquecimiento y expansión en el entendimiento educativo y experiencia de los estudiantes, personal académico y administrativo.

Convenio de Colaboración entre el Basque Culinary Center y la Universidad de Colima.

España 22/07/2014

Establecer las bases de entendimiento entre “LAS PARTES” con la finalidad de que el C. José Enrique Hernández López, estudiante de la Escuela de Turismo y Gastronomía en la “U DE C”, realice un semestre de estudios en “BCC” bajo el esquema de reconocimiento y transferencia de créditos académicos por el periodo comprendido del 8 de septiembre de 2014 al 30 de enero de 2015.

Page 210: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

209

Convenio Específico para el Intercambio de Estudiantes entre Thammasat University y la Universidad de Colima.

Tailandia 25/07/2014 Cooperar en Programas Internacionales a través del intercambio de estudiantes, basados en el principio de reciprocidad.

Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad de Colima.

México 30/06/2014

Establecer las bases y mecanismos de colaboración, a fin de lograr el máximo aprovechamiento, de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo conjunto de proyectos, programas, acuerdos y demás acciones de interés y beneficio común, específicamente en el desarrollo de actividades académicas, deportivas y culturales, a partir de la implementación de proyectos institucionales.

Memorándum de Entendimiento entre la University of Illinois Springfield y la Universidad de Colima.

Estados Unidos de

Norteamérica 06/08/2014

Cooperar en programas académicos, previo consentimiento mutuo, en las siguientes áreas: Intercambio de estudiantes de pregrado y / o postgrado, Intercambio de miembros y / o personal de la facultad, Actividades de investigación conjunta y publicaciones, Programas académicos de corto plazo (p. e. programas de lengua y cultura) y Programas de doble titulación.

Acuerdo de Cooperación entre la University of Illinois Springfield y la Universidad de Colima

Estados Unidos de

Norteamérica 06/08/2014

Instituir el intercambio de estudiantes (licenciatura y posgrado) entre las dos Partes sobre una base continua.

Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Escuela de Extensión en Canadá y la Universidad de Colima

México 06/08/2014

Ofrecer a los profesores y a los estudiantes inscritos en algún programa regular en la “U DE C” la posibilidad de estudiar durante la sesión de verano e invierno los cursos de inglés o de francés en “LA UNAM-CANADÁ”, así como cursos especiales de inglés o de francés sobre pedido, del tipo y la duración solicitados, a ser evaluados según las exigencias de la “U DE C”, de acuerdo a las posibilidades de la “LA UNAM-CANADÁ”.

Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad de Colima

México 27/03/2014

Fomentar y constituir una red de colaboración para generar intercambio de conocimientos entre ambas instituciones firmantes en los campos de investigación, divulgación y docencia en las áreas de Educación Física, Deporte, Recreación y Actividad Física.

Page 211: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

210

Convenio Específico de Cooperación para el otorgamiento de un doble grado académico entre la Universidad Viña del Mar y la Universidad de Colima.

Chile 01/07/2014

Otorgar un doble grado a estudiantes inscritos en los respectivos programas educativos de Relaciones Públicas con el Grado de Licenciado en Comunicación Organizacional de la UVM y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas de la U de C.

Convenio General de Colaboración entre la Universidad de la República y la Universidad de Colima

Uruguay 12/08/2014

Establecer programas de cooperación académica tales como: intercambio de personal para participar en conferencias, simposios, talleres, seminarios de investigación y de propuestas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica, intercambio de información científica y tecnológica, y el Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las Instituciones participantes.

Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Colima

México 15/08/2014

Establecer las bases de colaboración para el desarrollo de actividades tales como: Intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo, Organización de programas educativos conjuntos y de doble titulación de pregrado y posgrado, en diversas modalidades, Desarrollo conjunto de proyectos de investigación, Organización de actividades académicas de actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento, Edición e intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común, Cooperación en proyectos culturales.

Convenio Específico de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Colima

España 12/06/2014

Cooperar en las áreas de arquitectura y urbanismo, a fin de promover: el intercambio de docentes/investigadores; el intercambio de estudiantes de postgrado y de grado (con reconocimiento mutuo de estudios de grado).

Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad de Colima.

México 05/09/2014

Desarrollar programas conjuntos de cooperación académica, a través del Intercambio de personal académico para participar en conferencias, simposio, talleres, seminarios de propuestas de investigación y enseñanza que consoliden la relación académica, intercambio de información científica y tecnológica, así como el intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, de acuerdo a la oferta de programas de cada una de las instituciones participantes.

Memorándum de Entendimiento entre la University of Prince Edward Island y la Universidad de Colima.

Canadá 28/08/2014 Mejorar la experiencia educativa y el entendimiento intercultural de los estudiantes y profesores de ambas instituciones.

Page 212: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

211

Acuerdo de Cooperación entre Pyeongtaek University y Universidad de Colima.

Corea del Sur 17/09/2014

Promover la cooperación educativa y cultural en las áreas de educación, investigación, a través del Intercambio de profesores; estudiantes; actividades conjuntas de investigación, charlas y conferencias, entre otras.

Convenio Específico de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Colima.

España 17/09/2014

Cooperar en las áreas de arquitectura y urbanismo, promoviendo el intercambio de docentes/investigadores; el intercambio de estudiantes de postgrado y de grado (con reconocimiento mutuo de estudios de grado).

Convenio de Cooperación entre el Departamento de Estudios Globales, Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Colima.

Suecia 17/09/2014 Promover la cooperación y el contacto directo mediante: el intercambio de estudiantes, personal docente y administrativo, entre otras.

Memorándum de Entendimiento entre Mount Royal University y la Universidad de Colima.

Canadá 17/09/2014 Ofrecer educación superior que proporcione a sus estudiantes y profesores oportunidades y perspectivas de aprendizaje global.

Memorándum de Entendimiento entre Bangkok University, y la Universidad de Colima.

Tailandia 17/09/2014

Colaborar en las áreas de Intercambio estudiantil, de profesores especializados para enseñar o formarse en la universidad de destino, organizar seminarios especializados, realizar visitas de estudio del personal docente y administrativo, entre otras.

ANEXO 2.- Resumen Proyecta 100,000

Proyecta 100,000 -2014 La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de

la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES),en coordinación con la Secretaría

de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Coordinación General de “Proyecta 100,000” convocaron

en el mes de septiembre de 2014 a los estudiantes y docentes de Instituciones Públicas de Educación

Page 213: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

212

Superior (IPES) del país a solicitar una BECA DE CAPACITACIÓN para cursar estudios intensivos del

idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de

educación superior en los Estados Unidos de América, que formen parte del programa “Proyecta

100,000”, para el periodo invernal 2014-2015. Esta convocatoria ha sido atendida en la Universidad de

Colima a través de la DGRICA y las facultades correspondientes por 79 estudiantes y 12 profesores que

buscan fortalecer sus competencias y habilidades en el manejo de la lengua inglesa.

Page 214: Guía para elaboración del informe de labores 20051).pdfAuxiliar en gestión de recursos para profesores en plataforma PIFI. Arq. Violeta María Anaya Rojas ... registro y seguimiento

Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Programa Institucional de Calidad de Vida

213