guÍa para gamificar un curso en savioctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/guÍa para...guÍa...

37

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos
Page 2: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 0

Créditos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO

DIRECCIÓN

Gilma Mestre de Mogollón

ELABORACIÓN

Laura Schiatti Sisó

COLABORACIÓN

Daisy Díaz Santana

Santiago Mendoza Ramírez

CORRECCIÓN DE ESTILO

Nelly Romero Cabarcas

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

José R. Gelvis Pacheco

Edición al cuidado de Equipo Educación a Distancia

Primera edición, noviembre de 2016

www.unitecnologica.edu.co

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Reconocimiento -No comercial-CompartirIgual 4.0

Cartagena de Indias – Colombia

Page 3: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 1

Índice

Créditos 0

¿Qué es gamificación? 2

Tipos 2

Usos 2

¿Cómo gamificar un curso? 3

Errores comunes 4

¿Cómo gamificar en SAVIO? 5

Actividades condicionales 5

Bloques de la plataforma SAVIO que aportan a la gamificación 8

Bloques de Moodle disponibles en SAVIO 8

Resumen del curso 8

Comentarios 10

Estatus de finalización de curso 10

Mis últimas insignias 13

Resultados de la actividad 16

Bloques nuevos disponibles en SAVIO 16

Puntos y niveles 16

Barra de progreso 17

Ranking 18

Insignias 19

¿Cómo crear insignias de curso? 19

¿Cómo gestionar insignias? 24

¿Cómo obtener insignias? 26

Recomendaciones 29

Webgrafía 30

Anexos 31

Anexo I. Configuración rastreo de finalización de actividades 31

Anexo II. ¿Cómo agregar un bloque a un curso? 33

Page 4: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 2

¿Qué es gamificación?

La gamificación es definida como una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de

los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados.

Permite abrir la mirada al poder transformador del juego, al utilizarlo como facilitador de

aprendizaje.

Tipos

Existen dos tipos de gamificación; estructural, en la cual no hay alteraciones de contenido,

solo de la estructura alrededor de éste, y de contenido que como su nombre lo indica,

altera el contenido del curso que se desea gamificar.

Usos

La gamificación es ampliamente utilizada en diferentes áreas, entre ellas:

Áreas que hacen uso de gamificación

En nuestro caso, nos centraremos en la incorporación de la gamificación en el ámbito

educativo; las ventajas se pueden resumir con el siguiente infograma publicado por Intel

Education, y que plasma los 4 impactos para los estudiantes

Page 5: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 3

Aspectos positivos de la gamificación

Tomado de: http://www.intel.la/content/www/xl/es/education/video/way-learning-should-be.html

¿Cómo gamificar un curso?

En este punto es cuando surgen preguntas, y para esto se deben tener ciertas

consideraciones, entre ellas que -como se mencionó previamente- la gamificación es

diferente según a quién va dirigida, a qué estudiantes, qué curso y con qué objetivo. A

partir de tener claros los puntos antes mencionados, se propone que:

1. Para iniciar:

Consideraciones para iniciar con la gamificación

Page 6: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4

2. Dinámicas de juego

Dinámicas de juegos útiles en gamificación

3. Finalización y Feedback

Incorporación de finalización y feedback en el proceso de gamificación

Errores comunes

Lograr un equilibrio a la hora de gamificar un curso no es sencillo, pues nos encontramos

con diferentes mitos que en muchas ocasiones conducen a equivocaciones a lo largo del

proceso, dentro de estos errores se pueden listar:

● Pensar que gamificación solo es juego, la integración de mecánicas y dinámicas

procedentes de juegos y/o videojuegos en entornos no lúdicos.

● Si las mecánicas son entretenidas, el éxito está garantizado.

● Que es igual para todos, pues la personalización es clave en la experiencia de

usuario.

● No darle un sentido, esencial pensar en el por qué.

Page 7: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 5

¿Cómo gamificar en SAVIO?

Dentro de las posibles maneras de incorporar la gamificación (también conocida como

ludificación) dentro de la plataforma SAVIO, se puede iniciar consultando las diferentes

herramientas que brinda Moodle, algunas que vienen por defecto (pueden ser

configuradas), y así mismo plugins. Abordaremos diferentes herramientas a continuación.

Actividades condicionales

En materia de gamificación, Moodle cuenta con ciertos elementos que al unirlos permiten

obtener resultados bastante útiles. El acceso a ciertas actividades se puede restringir a partir

de ciertos criterios como fechas, calificaciones obtenidas o haber finalizado una actividad

previa. Estos criterios se pueden encadenar de modo que se puedan ir develando poco a

poco los contenidos del curso.

El uso de ese tipo de actividades dependerá de sus circunstancias particulares, pero vale la

pena el tomarse un tiempo para reflexionar acerca del grado en el que las actividades

condicionales son apropiadas para su curso.

Configuraciones previas: para crear actividades condicionales es importante completar la

configuración detallada en el Anexo I (Configuración rastreo de finalización de actividades)

Consideraciones: estas opciones se encuentran dentro de los aspectos a configurar propios

de cada actividad.

1. Restricciones de acceso:

Estas permiten variar la visualización por parte de los estudiantes de una actividad según

condiciones establecidas. Existen diferentes tipos de restricciones, las cuales serán las

listadas a continuación, así como en qué consisten:

Page 8: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 6

Restricciones de acceso permitidas para actividades

2. Finalización de actividad:

Estas permiten establecer los criterios que determinan cuando una actividad se considera

finalizada

Condiciones de una página

Page 9: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 7

Nota: si es seleccionada la opción de “Los estudiantes pueden marcar manualmente la

actividad como completada”, entonces en el caso de que un estudiante marque como

finalizada dicha actividad, esta será considerada completada para todos los participantes

del curso.

Es importante destacar que las condiciones varían según el tipo de actividad, algunos de

los casos son:

Condiciones de un foro

Condiciones de un cuestionario

Condiciones de un glosario

Page 10: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 8

Bloques de la plataforma SAVIO que aportan a la

gamificación

Dentro de elementos se encuentran los bloques, estos son ítems que pueden añadirse a la

columna derecha de cualquier página de Moodle. La plataforma SAVIO está desarrollada

en una estructura modular, la cual permite identificar diferentes bloques que pueden ser

cambiados de acuerdo al espacio disponible.

Buscando gamificar un curso, utilizaremos estos bloques para brindar una mejor

experiencia de usuario para los estudiantes.

Configuraciones previas: para crear actividades condicionales es importante completar la

configuración detallada en el Anexo II (¿Cómo agregar un bloque a un curso?)

Bloques de Moodle disponibles en SAVIO

1. Resumen del curso

Este bloque proporciona un resumen o descripción

para su curso tal como está contenido dentro del texto

del resumen.

Configuración: se debe seleccionar el símbolo de engranaje que se encuentra en la parte

inferior derecha del bloque para configurar el texto que se desea aparezca en este bloque.

Page 11: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 9

Configurar texto de resumen de curso

Vista del docente y estudiante

Bloque de resumen del curso configurado

Page 12: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 10

2. Comentarios

Los comentarios son utilizados generalmente para recoger

opiniones rápidas o para brindar soporte público a los

usuarios. Permite a los usuarios agregar textos que

aparecerán dentro del mismo bloque y serán visibles a

todos los usuarios que tengan acceso al curso.

Pueden ser útiles para docentes a manera de retroalimentación.

Vista del docente Vista del estudiante

Bloque de comentarios configurado

3. Estatus de finalización de curso

Este bloque muestra el estado de cada estudiante

respecto a la finalización de las actividades, presentes en el

curso, escogidas por el docente.

Configuraciones previas: para configurar este bloque es

obligatorio completar la configuración detallada en el

Anexo I (Configuración rastreo de finalización de actividades)

Page 13: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 11

Configuración: se debe seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar al bloque de administración ubicado en el lado izquierdo de la página y

seleccionar la opción finalización del curso.

Ingresar a opción de finalización de curso > bloque de administración de curso

2. Se desplegarán diferentes opciones, nos centraremos en las mostradas a

continuación, Es importante tener en cuenta que se debe seleccionar de cual(es)

actividades se desea tener información relacionada con qué estudiantes cumplieron

con sus criterios de finalización.

Nota: Las actividades que aparecen en esta lista hacen parte del curso y fueron

establecidos sus criterios de finalización.

Page 14: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 12

Ingresar a opción de finalización de curso > bloque de administración de curso

Vista del docente

Bloque de de estatus de finalización de curso

Page 15: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 13

Nota: El mensaje “En este momento no se le está realizando un seguimiento en la

finalización de este curso” se refiere a que usted como docente del curso, no está siendo

tomado en cuenta como un participante que debe finalizar las actividades.

Vista del estudiante

Bloque de estatus de finalización de curso

4. Mis últimas insignias

Permite visualizar las insignias ganadas por un

usuario.

Pueden ser útiles para docentes a manera de

motivación para los estudiantes; motivación de alcanzar nuevas metas y seguir

progresando en el desarrollo de sus cursos.

Page 16: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 14

Configuración: se debe seleccionar la opción de configurar bloque mis últimas insignias,

para establecer los parámetros que se desean

Configuración de bloque mis últimas insignias

En caso de que un estudiante obtenga en alguno de sus cursos una insignia, entonces

aparecerá en el este bloque

Bloque de mis últimas insignias de un estudiante

Page 17: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 15

5. Resultados de la actividad

El bloque de resultados de actividad muestra los

resultados de las actividades calificadas o valoradas en

un curso.

Configuración: se debe seleccionar la opción de configurar bloque resultados de la

actividad, para establecer los parámetros que se desean como ajustes de este bloque.

Configuración de bloque resultados de la actividad

Page 18: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 16

El bloque mostrará calificaciones de los Exámenes, Tareas, Lecciones y Talleres. También

mostrará valoraciones de los Foros, Glosarios y Base de Datos

Vista del docente y estudiante

Bloque con resultados de una actividad

Bloques nuevos disponibles en SAVIO

1. ¡Sube de nivel!

Este bloque permite llevar un control de puntos, niveles

y ranking dentro de un curso. Estos puntos de

experiencia son acumulados por los estudiantes como

premio por completar actividades, consultar recursos y

demás eventos especificados por el docente. La

importancia radica en que incentiva la competitividad,

atrae a los alumnos. y aumenta la participación dentro

del curso virtual.

Page 19: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 17

Configuración: además de editar su nombre y descripción, se pueden configurar otras

características como eventos que otorgarán los puntos de experiencia, cantidad de puntos,

¿cuántos puntos se requieren para subir de nivel?, etc. Para esto se utilizarán los enlaces

dentro del bloque como sigue:

Opciones de configuración de bloque ¡sube de nivel!

Para conocer más a detalle en qué consisten estas opciones y cómo configurar

correctamente este bloque, le recomendamos remitirse a la documentación oficial llamada

“Guía rápida de ¡Sube de nivel!”, la cual puede encontrar en el siguiente enlace:

https://docs.moodle.org/all/es/Guía_rápida_de_¡Sube_de_nivel!

2. Barra de progreso

Este bloque permite llevar un control del nivel de

avance de los estudiantes en cuanto a completar

las actividades que se encuentran en un curso.

Esta barra cuenta con una codificación de colores

que permite identificar si la actividad fue vista y/o

completada.

Page 20: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 18

Configuración:

Para conocer más a detalle cómo configurar correctamente este bloque, le recomendamos

remitirse a la guía oficial llamada “Bloque de barra de progreso”, la cual puede encontrar

en el siguiente enlace: https://docs.moodle.org/all/es/Bloque_de_barra_de_progreso

3. Ranking

Este bloque permite llevar un control del nivel

de avance de los estudiantes en cuanto a

completar las actividades que se encuentran

en un curso. Esta barra cuenta con una

codificación de colores que permite identificar

si la actividad fue vista y/o completada.

Configuraciones previas: para configurar este bloque es obligatorio completar la

configuración detallada en el Anexo I (Configuración rastreo de finalización de actividades).

Además este bloque otorga puntos de acuerdo con el cumplimiento de las actividades del

curso, configurar los criterios para todas las actividades que desea supervisar.

Configuración: se debe seleccionar la opción de configurar bloque ranking para configurar

el nombre del bloque

Page 21: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 19

Configuración de bloque ranking

Nota: En el caso de este bloque no se debe configurar nada más, siempre y cuando haya

sido activado el rastreo de finalización y configurados los criterios de finalización de las

actividades que se desea supervisar, este plugin permitirá que los estudiantes reciban

puntos por participación y cumplimiento.

Insignias

Las insignias (badges) son una buena forma para celebrar un logro y mostrar el progreso.

Pueden ser utilizadas como apoyo a las clases presenciales, si el docente asigna

calificaciones adicionales por las insignias obtenidas.

¿Cómo crear insignias de curso?

1. Ir a la página principal del curso.

2. Ingresar al bloque de administración ubicado en el lado izquierdo de la página y

seleccionar insignias, entonces se despliega un menú, nuestra opción es añadir una

nueva insignia.

Page 22: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 20

Ingresar a opción de añadir una nueva insignia > bloque de administración de curso

3. Completar el formulario con los detalles de la insignia que se desea crear,

incluyendo la imagen que lo representará.

Page 23: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 21

Detalles de nueva insignia

4. Configurar criterios para las insignias, en este caso se configurarán con premios a la

finalización de la actividad.

Ingresar a opción de editar ajustes presente en bloque de administración de curso

Page 24: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 22

5. El paso siguiente es especificar qué actividades estarán involucradas en el proceso

de obtención de la insignia en mención, considerando como criterio que todas o

algunas de ellas se encuentren finalizadas.

Configurar criterios de una insignia

6. Luego de configurar la insignia, ésta debe ser habilitada para que esté disponible

para los usuarios.

Page 25: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 23

Habilitar acceso a una insignia

Solamente las insignias que tengan el acceso habilitado están disponibles para los usuarios

y pueden ganarse.

7. Por último, es posible personalizar el mensaje que llega al correo del usuario que

gane la insignia.

Personalizar mensaje enviado al correo de ganadores de insignias

Page 26: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 24

¿Cómo gestionar insignias?

1. Ir a la página principal del curso.

2. Ingresar al bloque de administración ubicado en el lado izquierdo de la página y

seleccionar insignias, Una vez seleccionado, despliega un menú, del cual debemos

elegir la opción gestionar insignias.

Ingresar a opción gestionar insignias > bloque de administración de curso

3. Con esta opción es posible hacer cambios de configuración, visibilidad y criterios de

las insignias que fueron creadas.

Importante: solo se pueden editar insignias que no hayan sido obtenidas por ningún

participante, es decir, en el campo de destinatarios debe aparecer cero.

Page 27: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 25

Opciones de insignias

Nota: si desea cambiar los detalles de una insignia ya configurada, debe pulsar primero en

"deshabilitar acceso". Una vez que usted ha editado los detalles, debe pulsar "habilitar

acceso" de nuevo.

Eliminar de insignias

Page 28: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 26

Editar insignias

¿Cómo obtener insignias?

Si un usuario ha completado todos los requisitos necesarios se le otorga una insignia y se le

manda una notificación por Email.

Page 29: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 27

Correo recibido por estudiante ganador de una insignia

Visualización de la lista de destinatarios de una insignia

Además, quienes obtienen insignias pueden visualizarlas gracias al bloque “Mis últimas

insignias” en su área personal o en el área del curso en el cual la obtuvo.

Page 30: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 28

Perfil de estudiante destinatario

Page 31: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 29

Recomendaciones

Sin lugar a dudas el uso de la gamificación en el aula es la entrada a un universo de

dinámicas transformadoras de la práctica pedagógica del docente. Se trata de lograr un

perfecto equilibrio entre pedagogía y diversión para hacer que lo considerado “aburrido”

para el estudiante, se convierta en “entretenido”, y supere las barreras que él mismo ha

construido frente al aprendizaje.

La presente guía tiene como intención que usted como docente se sumerja en la corriente

que hoy por hoy domina la educación en el mundo: la gamificación. Una técnica

innovadora, cuya estrategia está constituida por elementos de diseño y principios de juego

para facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje a través de la lúdica, con actividades tales

como: concursos, test, acumulación de puntos positivos, incentivos e insignias.

Teniendo en cuenta que la gamificación influye en la motivación de los estudiantes para

lograr los objetivos propuestos por el docente y aporta a la construcción del conocimiento

de una manera más dinámica, creativa e innovadora, la Coordinación de Educación a

Distancia – UTB Virtual, invita a todos los profesores a apropiarse, en primer lugar, de las

herramientas TIC, y a su vez, de todo lo relacionado con esta nueva técnica lúdico-

pedagógica. En ese sentido, se trata de juntar armónicamente el aprendizaje y la diversión,

y hacer que los estudiantes tengan experiencias significativas dentro y fuera del aula

presencial.

Estimado profesor UTB, la incorporación de la gamificación promete ser una magnífica

herramienta para el desarrollo de sus clases, dado que genera un marco motivador

alrededor del proceso de aprendizaje, por lo que consideramos que está en sus manos,

hacer el cambio, promover la participación constante y el firme compromiso de los

estudiantes, para alcanzar las competencias del curso.

Page 32: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 30

Webgrafía

● https://docs.moodle.org/all/es/Bloques

● https://elearningindustry.com/11-moodle-plugins-corporate-moodle

● https://www.paradisosolutions.com/blog/moodle-plugins-for-gamification/

● https://docs.moodle.org/31/en/Activity_completion

● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/184/cd/Cambios_Moodle_20/a

ctividades_condicionales.html

● http://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/

● https://www.womenalia.com/blogs/gamificate/cinco-errores-que-debes-evitar-en-

gamificacion

● http://www.javyser.net/blog/item/475-gamificacion-en-los-cursos-de-moodle

● https://www.youtube.com/watch?v=dKZyeJfiv2s

● http://www.educativa.com/soporte-articulos/gamificacion-ejemplos-de-aplicacion/

● http://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/

Page 33: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 31

Anexos

Anexo I. Configuración rastreo de finalización de actividades

Para poder tener un informe del nivel de avance de los estudiantes respecto a la

finalización de actividades de un curso, se hace indispensable habilitar la opción de rastreo

de finalización, para esto se debe:

1. Estando ubicados en el curso en que se desea habilitar el rastreo, ingresa al bloque

de administración posicionado en el lado izquierdo de la página y selecciona la

opción editar ajustes.

Ingresar a opción de editar ajustes > bloque de administración de curso

Page 34: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 32

2. Habilitar rastreo de grado de finalización.

Editar ajustes de un curso

Page 35: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 33

Anexo II. ¿Cómo agregar un bloque a un curso?

1. Ir a la página principal del curso.

2. Si no se está en modo de edición, se debe pulsar en activar edición.

Habilitar edición en un curso

3. Aparece un nuevo bloque llamado agregar un bloque, el cual contiene una lista

desplegable de bloques, que pueden ser agregados. Al seleccionar uno,

automáticamente es incluido en el curso.

Panel para agregar bloques en un curso

Page 36: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 34

Una vez añadido el bloque deseado, se nos permite:

Opciones de configuración de bloques en un curso

Nota: En el panel desplegable se permite configurar, ocultar, añadir permisos y eliminar el

bloque.

Page 37: GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIOctae.utb.edu.co/sites/ctae.utb.edu.co/files/GUÍA PARA...GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 4 2. Dinámicas de juego Dinámicas de juegos

GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO | 35