gu.a para la habilitaci.n - buenos aires ciudad - … · como conclusión de esta etapa del trabajo...

48
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES GUÍA PARA LA ORIENTACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AÑO 2003 gobBsAs

Upload: vandat

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

G O B I E R N O D E L A C I U D A D

A U T O N O M A D E B U E N O S A I R E S

GUÍA PARA LA ORIENTACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

AÑO 2003

gobBsAs

Page 2: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el
Page 3: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

DR. ANIBAL IBARRA

VICEJEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LIC. MARIA CECILIA FELGUERAS

JEFE DE GABINETE

LIC. ANIBAL FERNÁNDEZ

SECRETARIO DE SALUD DR. ALFREDO M. STERN

SECRETARIA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL

SRA. SILVANA GIUDICI

SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y PLANEAMIENTO URBANO LIC. EDUARDO E. EPSZTEYN

SUBSECRETARIA DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN

DR. MARCELO ANTUÑIA

SUBSECRETARIA DE ESPACIO PUBLICO Y DESARROLLO URBANO ARQ. MARGARITA MIRTA CHARRIERE

DIRECTOR GENERAL DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN

DR. JULIO E. MUNIAGURRIA

DIRECTOR GENERAL DE CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL DR. DIEGO MARTINEZ

DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICA Y EVALUACIÓN AMBIENTAL

ARQ. MARTA S. BALDERIOTE

DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO E INTERPRETACIÓN URBANÍSTICA ARQ. CARLOS LOPATIN

DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS Y CATASTRO

ARQ. NORBERTO D´ANDREA

DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS ARQ .DAVID KULLOCK

DIRECTOR GENERAL DE VERIFICACIONES Y CONTROL

SR. ALEJANDRO KAMPELMACHER

Page 4: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el
Page 5: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

COORDINADOR

DR. MAURO BRANGOLD (h)

PARTICIPANTES

DRA. ZULEMA BIANCONI DR. ALFONSO ROMBOLÁ

DR. CARLOS JUANA DRA. MÓNICA ALBARELLOS

ARQ. JUAN SIROIT SR. CARLOS PORCÚ

SR. RUBÉN SOSA SR. EDUARDO VÁZQUEZ ARQ. VICTORIA MOREIRA ARQ. SERGIO ROMERO DR. GUSTAVO DANERI

ARQ. TOMÁS OSCAR SCOTTO ING. ADRIANA SÁRKOZY

DR. RAUL NAVAS

Page 6: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

AGRADECIMIENTOS

A todos aquellos que en mayo de 2002 fueron parte del documento anterior, insumo esencial para facilitar la construcción del actual.

DRA. LILIANA LICCIARDI DRA. ZULEMA BIANCONI ARQ. JUAN JOSÉ DI NUZZO LIC. VIVIANA LAPERUTA ARQ LUIS RIVAS DR HÉCTOR SÁNCHEZ DR JAIME VAAMONDE SOUTO DR ALEJANDRO CACHEROSKY ING. CLAUDIO LOWY ARQ. ISIDRO BUERES DR RODOLFO FERRARO CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE ARQUITECTURA Y

URBANISMO

Page 7: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

1

GUIA PARA LA ORIENTACIÓN DE LA HABILITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

INDICE INTRODUCCION ...................................................................................... 3 A-LA HABILITACION DE UN ESTABLECIMIENTO NUEVO POR CONSTRUIR 7 Paso 1. USO CONFORME .................................................................................... 7 Paso 2. EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL ........................................... 8 Paso 3. REGISTRO DEL PROYECTO DE CONDICIONES CONTRA INCENDIO 9 Paso 4. REGISTRO DE PLANO DE OBRA CIVIL................................................ 10 Paso 5. INSPECCIONES PROGRAMADAS DE OBRA........................................ 11 Paso 6.CONFORME DE OBRA DE INSTALACIONES DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIO,DE INSTALACIONES COMPROMETIDAS CON EL USO Y FINAL DE O- BRA CIVIL.................................................................................................................. 12 Paso 7. HABILITACION COMERCIAL INTERVENCIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS................................................................................................................... 14 Paso 8. HABILITACION COMERCIAL INTERVENCION NOTARIAL......................... 16 Paso 9.CONTROL DE LA DOCUMENTACION Y VISADO DE COLEGIO DE ESCRIBANOS .............................................................................................................. 17 Paso 10. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN MESA DE ENTRADAS GCBA 188 _Toc40447988 Paso 11. INSPECCION PREVIA ................................................................................ 19 Paso 12. TOMA DE CONOCIMIENTO DEL RESULTADO DEL TRAMITE POR PAR- TE DEL SOLICITANTE.................................................................................................... 20 Paso 13. RETIRO DEL LIBRO DE ACTAS DE INSCRIPCIONES Y PLANCHETAS DE HABILITACIÓN................................................................................................................ 21 Paso 14. COMPLEMENTARIO PARA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO. RESIDUOS PATOGENICOS......................................................................................................... 22 Paso 15. CERTIFICADO AMBIENTAL ANUAL COMO GENERADOR, TRANSPORTIS- TA U OPERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS ....................................................... 23 Paso 16. CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL ..................................................... 24 Paso 17. HABILITACIÓN SANITARIA .......................................................................... 25

Page 8: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

2

B- LA MODIFICACIÓN, REMODELACIÓN Y/ O AMPLIACIÓN DE UN ESTABLECI-MIENTO PREVIAMENTE HABILITADO............................................................ 37 C- LA TRAMITACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO EN FUNCIONAMIENTO PERO QUE NO HABÍA SIDO HABILITADO EN TIEMPO Y FORMA.......................................................................................................... . 37 D- LA TRAMITACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE UNA ESTRUCTURA QUE SOLICITA CAMBIO DE DESTINO................................................................... 37

Page 9: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

3

GUÍA PARA LA ORIENTACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Regulación y Fiscalización (DGRF) de la Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, elaboró la presente guía, asumiendo responsabilidades en materia de regulación y fiscalización de los efectores del Sistema, determinadas por su Constitución y la Ley Básica de Salud. El objetivo específico de la guía es servir de orientación a los interesados en habilitar un establecimiento de Salud (centro, instituto, clínica, sanatorio, consultorio, laboratorio y otros), acerca de los requisitos y pasos a transitar. En este sentido la guía es un instrumento que contribuye a construir un mecanismo de habilitación eficiente y transparente. Desde Diciembre de 2001, la DGRF de la Secretaría de Salud, inició sus acciones con el fin de evaluar el marco normativo y operativo de los principios rectores de la habilitación, estableciendo la necesidad de integrar todas las áreas de gobierno involucradas en el proceso .Para ello convocó ,a través de los Directores Generales a actores involucrados en el proceso operativo de Regulación y Fiscalización vigente quienes tuvieron la oportunidad de participar y compartir experiencias y vivencias. Este trabajo es una segunda versión de la guía elaborada en mayo de 2000 por la Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ,actualizada y ampliada por los aportes de otros actores del Gobierno de la Ciudad, quienes enriquecieron ese documento base, permitiendo una segunda versión

Page 10: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

4

Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el que están implicados diversos organismos no relacionados entre sí, de diferentes jurisdicciones y dependencias. Se presentan los pasos, requisitos, y nómina de organismos intervinientes ordenados en tres ejes, como primera aproximación para simplificar, coordinar y dar coherencia al proceso. Los ejes de la habilitación son: · Aspectos Edilicios · Habilitación Comercial · Habilitación Sanitaria Cada paso secuencial se sintetiza dando respuesta a cuatro preguntas básicas 1. Cuál es el objetivo y marco jurídico reglamentario del paso que se debe efectuar. 2.Cuál es el organismo y la dirección de la dependencia en la cual se debe efectivizar el paso.

3. Cuáles son los requisitos y la documentación para cumplir con este paso. 4. Dónde se puede consultar para asesorarse de manera especifica en el paso a concretar. Marco Jurídico/ Reglamentario Objetivos/ Fundamentos del paso Requisitos / Documentación

Dependencia

Dependencia para el Asesoramiento Los aspectos edilicios y de Habilitación Comercial se realizan en organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (G.C.B.A.). La Habilitación Sanitaria, hasta la fecha, se lleva a

Page 11: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

5

cabo en el Ministerio de Salud de la Nación, hasta tanto se concrete la transferencia de competencias. En esta segunda versión se intentó asegurar mayor precisión a los datos que contiene a pesar de ello los participantes del proceso de elaboración de la guía consideraron que la habilitación es muy dinámica y cambiante y la guía requerirá revisiones y modificaciones periódicas. Por último la presentación se ha resumido en cuatro situaciones diferentes: A. La habilitación de una establecimiento nuevo por construir. B. La modificación, remodelación y/ o ampliación de un establecimiento previamente habilitado. C La tramitación de la habilitación de un establecimiento en funcionamiento pero que no había sido habilitado en tiempo y forma. D. La tramitación de la habilitación de una estructura que solicita cambio de destino. Cualquier aporte, aclaración o sugerencia será recibida con agrado por la Comisión responsable, en la siguiente dirección. La guía está disponible en versión digital Se puede acceder a la misma, a través de la página de Web de la Ciudad http://www.buenosaires.gov.ar/salud.asp. Sin duda en actualizaciones periódicas se incluirán las correcciones aportadas por los usuarios y las mejoras en el proceso de habilitación jurisdiccional.

Page 12: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

6

Page 13: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

7

A.- LA HABILITACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO NUEVO POR CONSTRUIR Paso 1. USO CONFORME

Cuando Usted decide iniciar un proyecto de obra nueva la tramitación DEBE comenzar por encuadrar la actividad según Cuadro de Usos 5.2.1. a) del Código de Planeamiento Urbano (Ley 449). Requisitos / Documentación *Certificado de uso conforme firmado por profesional habilitado. *Referencia “C” o visado de APH ,debe efectuar consulta. Formulario.

Dependencia SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y PLANEAMIENTO URBANO Subsecretaría de Espacio Publico y Desarrollo Urbano T.E:4323-8000 int. 4302/05 • Dirección General de

Planeamiento e interpretación Urbanística

Carlos Pellegrini 291 8º piso. Horario: Lun. y miér. 10 a 13 (uso conforme) Mar. y jue. 10 a 13 (uso APH) T.E: 4323-8000 int. 4306/09

Dependencia para el asesoramiento Dirección General de Planeamiento e Interpretación Urbanística

Carlos Pellegrini 291 8º piso. Horario Lun a Vie de 10 a 13 horas. T.E:4323-8000

Referencia “C” Arq. Carlos Benavides Referencia APH Arq. Susana Mezquida

Page 14: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

8

Paso 2. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Ley 123 | Ley 452 | Decreto regl. Nº 1352, de la Ley Nº 123 B.O 1261/02 / Res. 93/SSEPYDU/02. El Decreto 1352/02 establece verificar la categorización del Impato Ambiental del proyecto, como requisito previo a la ejecución de una obra nueva. Pueden resultar 3 opciones: a) que la actividad resulte Sin Relevante Efecto (SER) b) Sujeta a Categorización (s/C) c) Con Relevante Efecto (CER) . Para la obtención del Certificado de Aptitud ver Paso 16. Requisitos / Documentación Según la Categorización que le corresponda , la documentación y requisitos varían. En todos los casos se deben tener definidos los servicios e instala-ciones con que contará el edificio . Ver Decreto 1352/02 para la categorización y Res. 93/SSEP YDU/02 para la documentación.

Dependencia SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y PLANEAMIENTO URBANO

• Dirección General de Política y Evaluación Ambiental.

Balcarce 360 4º piso. T.E: 4343-3069/3205/3182

Dependencia para el asesoramiento Dirección General de Política y Evaluación Ambiental. Balcarce 360 4º piso. Horario: Lun. a Vie. de 10 a 13.

T.E: 4343-3069/3205/3182 Dependencia Para asesoramiento sobre los proyectos de las instalaciones comprometidas con el uso:

Dirección General de fiscalización de Obra y Catastro Dirección Contralor de Instalaciones

Departamento de Instalaciones Departamento de Instalación Contra Incendio, Térmicas e Inflamable

Carlos Pellegrini 211/291 2º Piso Horario: 9.30 a 13.30

Dependencia para asesoramiento sobre instalaciones comprometidas con el uso: Residuos Patogénicos

Dirección General de Política y Evaluación Ambiental Balcarce 360 – 4° Piso

Horario: Lun. A Vier. De 10 a 13 hs. Sobre las condiciones y documentación particular que debe presentarse para las instalaciones consultar el Anexo IV y VII (Res 93).

Page 15: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

9

Paso 3. REGISTRO DEL PROYECTO DE CONDICIONES CONTRA INCENDIO

Código de Edificación Capítulo 4.7. De los medios de salida Capitulo 4.12. De la protección contra incendio Requisitos / Documentación

1. 4 (Cuatro) copias de los planos del proyecto (en aquellos proyectos que NO contengan instalaciones fijas de extinción.

2. 6 (Seis) copias de los planos (en aquellos proyectos que contengan instalaciones fijas de extinción).

3. Certificado de uso conforme.

4. Escrito de solicitud de Registro de Obra, suscripta por el profesional y el propietario (nota de estilo).

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización. T.E: 4327-0435 / 323-8000 • Dirección General de

Fiscalización de Obra y Catastro Carlos Pellegrini 211/ 291 2º piso. Horario de 9.30 a 13.30 horas. TE: 4326-1507/6764/7659

Dependencia para el asesoramiento Dirección General de Fiscalización de Obra y Catastro

Departamento de Instalación Contra Incendio, Térmicas e Inflamables

Carlos Pellegrini 211/ 291 2º Horario de 9.30 a 13.30 horas.

Page 16: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

10

Paso 4. REGISTRO DE PLANO DE OBRA CIVIL Requisitos / Documentación

1. 4 (Cuatro) copias de los planos (en aquellos proyectos que NO contengan instalaciones fijas de extinción.

2. 6 (Seis) copias de los planos (en aquellos proyectos que contengan instalaciones fijas de extinción).

3. Certificado de uso conforme.

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización. T.E: 4327-0435 / 323-8000 • Dirección General de

Fiscalización de Obra y Catastro Carlos Pellegrini 211/ 291 2º piso. Horario de 9.30 a 13.30 horas. TE: 4326-1507/6764/7659

Dependencia para el asesoramiento Dirección General de Fiscalización de Obra y Catastro

Departamento de Instalación Contra Incendio, Térmicas e Inflamables Departamento Legislación y Mesa de Registro de Planos

Delegación de la Dirección General de Mesa de Entrada y Archivo Carlos Pellegrini 211/ 291 2º

Horario de 9.30 a 13.30 horas

Page 17: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

11

Paso 5. INSPECCIONES PROGRAMADAS DE OBRA Código de Edificación Requisitos / Documentación Ver Anexo I

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización T.E: 4327-0435 / 4323-8000 • Dirección General de

Fiscalización de Obras y Catastro

Carlos Pellegrini 211/291 2º piso. Horario: de 9.30 a 13.30 horas TE: 4326-1507/6764/7659

Dependencia para el asesoramiento Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro

Carlos Pellegrini 211/291 2º piso. Horario: de 9.30 a 13.30 horas

Page 18: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

12

Paso 6. CONFORME DE OBRA DE INSTALACIONES DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIO, DE INSTALACIONES COMPROMETIDAS CON EL USO Y FINAL DE OBRA CIVIL Una vez finalizada cualquier obra nueva y/ o ampliación es obligatoria la presentación de los planos de final de obra al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, llamado también CONFORME A OBRA. De esta manera se verifica que lo construido esté de acuerdo con lo registrado en los planos de obra nueva y ampliación. Este trámite esta sujeto a inspecciones de la obra, previo a su aprobación definitiva. Requisitos / Documentación

1. Solicitud de Inspección Final de condiciones contra incendio.

2. Original en tela o film poliéster

3. Cuatro (4) copias ídem paso 3

4. Seis (6) copia ídem paso 3 Observaciones:

• Los planos deben ser confeccionados por un profesional de la construcción.

• Consultar: Código de Edificación Código de Planeamiento Urbano. Resoluciones N 049/96 y 015/97 Secretaria de Planea-miento Urbano y Medio Ambiente.

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización T.E: 4327-0435 / 4323-8000 • Dirección General de

Fiscalización de Obras y Catastro

Carlos Pellegrini 211/291 2º piso. Horario: de 9.30 a 13.30 horas TE: 4326-1507/6764/7659

Dependencia para el asesoramiento sobre Planos Conforme a Obra Civil

Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro Carlos Pellegrini 211/291 2º piso. Horario: de 9.30 a 13.30 horas

Page 19: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

13

Dependencia para asesoramiento sobre la presentación de Planos Conforme a Obra de Instalaciones comprometidas con el uso (*):

Dirección General de Fiscalización de Obra y Catastro Dirección Contralor de Instalaciones

Departamento de Instalaciones

Departamento de Instalaciones Contra Incendio, Térmicas e Inflamables Carlos Pellegrini 211 / 291 2º Piso

Horario 9:30 a 13:30 horas.

(*) Con excepción de lo relacionado con residuos patogénicos, que deberá consultarse en la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental

Dirección General de Rentas y Empadronamiento Inmobiliario Viamonte 900

Tel. 4323-8700/ 8800 / 0800-32387 Horario 9.30 a 15.30 horas

Condiciones y documentación particular, que debe presentarse para las instalaciones, consultar el Anexo I

Page 20: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

14

Paso 7. HABILITACION COMERCIAL INTERVENCIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS

Una vez cumplidos con los pasos anteriormente citados se puede iniciar la gestión para la habilitación comercial. Este paso le permitirá obtener la debida habilitación ante la Dirección General de Habilitaciones y Permisos. El Gobierno de la Ciudad requiere que Usted concurre asesorado por un arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obras, ante un escribano publico para certificar la actividad a iniciarse (Clínica, Sanatorio, etc.) y el lugar físico a tal fin. Al presentar la documentación se recibe UNA TARJETA DE CONSTANCIA DE INCIO DE TRAMITE, la que habilita de forma provisoria para funcionar hasta su habilitación definitiva.(Solo para aquellas actividades de trámite automático) A los fines de la habilitación las CLINICAS, SANATORIOS e INSTITUTOS DE REHABILITACION se consideran locales especiales, por lo cual llevan INSPECCION PREVIA pudiendo funcionar solamente luego de su HABILITACION DEFINITIVA. Requisitos / Documentación * Solicitud de Habilitación sobre

formulario tipo y firmado por el arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obra (bajo encomienda del Colegio profesional).

* Fotocopia de DNI * Contrato de locación de local o

título de propiedad. * Contrato de la sociedad * Inscripción y últimos

comprobantes de pago de DGI e ingresos brutos.

* Certificado de Uso Conforme * Declaración Jurada de

Conformación del Local * Certificado de Sobrecarga (de

corresponder) * Planos del Local

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización Tel.: 4327-0435 / 4323-8000 · Dirección Gral. De Habilitaciones y Permisos Lavalle 1429

Page 21: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

15

* Planos o certificado final de incendio y de ventilación o instalación mecánica (de corresponder)

* Certificado o constancia de presentación de solicitud de Aptitud Ambiental (Ley 123, Ley 452 y Decretos Reglamentarios)

Dependencia para el Asesoramiento Subsecretaría de Regulación y Fiscalización

Dirección Gral. De Habilitaciones y Permisos Lavalle 1429

DGPH Delegación Colegio de Escribanos Av. Callao 1521 - Tel.: 4801-0081

Horario de 9:30 a 13:30 horas. Complementario

“Guía para iniciar o expandir emprendimientos económicos en la Ciudad de Buenos Aires.

Consulta on line en www.buenosaires.gov.ar

Page 22: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

16

Paso 8. HABILITACION COMERCIAL INTERVENCION NOTARIAL El escribano es quien inicia el trámite ante el Colegio Publico de Escribanos, en este organismo funciona una delegación de la Mesa General de Entradas de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos del G.C.B.A. El escribano deberá elevar a Escritura Pública los datos de la solicitud de Habilitación del local, en cumplimiento de los requisitos previstos por el Decreto Nº 2516/98. Con el testimonio y el resto de la documentación, el requirente se encuentra en condiciones de hacer la presentación del trámite. Requisitos / Documentación *Escritura Pública (Testimonio) *Documentación Técnica y Planos (Según requiera el caso) *Pago de oblea por intervención del C.E. *Pago de timbrados del GCBA Ver hoja de montos de pagos.

Dependencia Dirección General de Habilitaciones y Permisos DGHP- Delegación Colegio de Escribanos Av. Callao 1521 Tel: 4801-0081 Horario de 9:30 a 13:30 horas.

Dependencia para el asesoramiento Dirección general de Habilitaciones y Permisos

Delegación Colegio de Escribanos Av. Callao 1521 Tel: 4801-0081 Horario de 9:30 a 13:30 horas.

Page 23: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

17

Paso 9. CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y VISADO DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS. Un escribano del CE controlará que la documentación notarial presentada cumpla con lo previsto con el Decreto Nº 2516/98.

Requisitos / Documentación *La toma de conocimiento del otorgamiento de la Habilitación, y/o de los Trámites Observados , y/o Denegatoria de la Habilitación, será personal y en su defecto se le notificará por cédula al interesado y/o apoderado que figuren en la escritura de habilitación.

Dependencia Dirección General de

Habilitaciones y Permisos DGHP- Delegación Colegio de

Escribanos Av. Callao 1521 Tel: 4801-0081 Horario de 9:30 a 13:30 horas.

Page 24: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

18

Paso 10. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN MESA DE ENTRADAS GCBA. La carpeta interna de habilitación con toda su documentación se presenta en la Mesa de Entradas del GCBA, que funciona en esa dependencia. Se controlan los pagos y que esté toda la documentación, se caratula como Expediente del GCBA. Requisitos / Documentación A partir del ingreso de Carpeta, el mismo corre de manera sin más presentaciones, excepto aquellas que sean demandadas. (esto no lo hace el administrado es un trámite interno)

Dependencia Dirección General de

Habilitaciones y Permisos DGHP- Delegación Colegio de

Escribanos Av. Callao 1521 Tel: 4801-0081

Horario de 9:30 a 13:30 horas..

Page 25: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

19

Paso 11. INSPECCIÓN PREVIA La Dirección General de Habilitaciones y Permisos efectúa la inspección previa , luego de concertar una cita con el interesado. Requisitos / Documentación La IP verifica la exactitud de la información ya presentada en el expediente.

Dependencia SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONTROL COMUNAL Subsecretaría de Regulación y Fiscalización

• Dirección General de Habilitaciones y Permisos

Lavalle 1429 T.E: 4323-8900 Int. 5217

Page 26: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

20

Paso 12. TOMA DE CONOCIMIENTO DEL RESULTADO DEL TRAMITE POR PARTE DEL SOLICITANTE La toma de conocimiento del otorgamiento de la Habilitación, de los Trámites Observados y/o Denegatoria de la Habilitación, será personal y en su defecto se le notificará por cédula al interesado y/o apoderado/s que figuren en la escritura de habilitación.

Page 27: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

21

Paso 13. RETIRO DEL LIBRO DE ACTAS DE INSCRIPCIONES Y PLANCHETAS DE HABILITACIÓN. Retiro de Libro de Inspecciones Rubricado con la correspondiente Plancheta de Habilitación y otra Plancheta para exhibición en el local (la tercera Plancheta queda en Expediente Administrativo). Requisitos / Documentación Se implementan los siguientes pasos:

1- Pago de sellados al GCBA del Libro de Inspecciones y Planchetas de Habilitación. $20.

2- Se rubricará el Libro de Inspecciones (puede comprarse allí o en cualquier librería).

3- Retiro de Libro de Inspecciones Rubricado con la correspondiente Plancheta de Habilitación y otra Plancheta para exhibición en el local (La tercera Plancheta queda en expediente administrativo).

Dependencia

Dirección General de Habilitaciones y Permisos

DGHP- Delegación Colegio de Escribanos

Av. Callao 1521 Tel: 4801-0081

Horario de 9:30 a 13:30 horas.

Page 28: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

22

Paso 14. COMPLEMENTARIO PARA PUESTA EN FUNCIONA-MIENTO. RESIDUOS PATOGENICOS Requisitos / Documentación Ley 154 y Decreto N° 1886/01 Residuos Patogénicos Deberá inscribirse en el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Patogénicos.

Dependencia Dirección general de Política y Evaluación Ambiental Area Residuos Patogénicos. Balcarce 360 4° Piso. Horario: Lun.- Miérc. Y Vier. de 10 a 15 hs.

Sobre las condiciones y documentación particular que debe presentarse para las instalaciones consultar el Anexo.III Dependencia para el asesoramiento

Dirección General de Política y Evaluación Ambiental Área Residuos Patogénicos

Balcarce 360 4° Piso. Horario: Lun.- Miérc. Y Vier. de 10 a 15 hs.

Page 29: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

23

Paso 15. CERTIFICADO AMBIENTAL ANUAL COMO GENERADOR, TRANSPORTISTA U OPERADOR DE RESIDUOS PELIGROSO. Requisitos / Documentación

Dependencia Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Ministerio de Salud de la Nación Av. 9 de Julio 925

Page 30: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

24

Paso 16. CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL – LEY 123. Requisitos / Documentación Una vez habilitado el establecimiento, solicitar el Certificado según la documentación requerida en Res 93/SSPYDU/02, adjuntando los certificados, planchetas y planos, obtenidos en pasos anteriores y aquellas constancias e inscripciones requeridas en disposición de Categorización obtenida en Paso 2.

Dependencia Dirección general de Política y Evaluación Ambiental Balcarce 360 4° Piso. Horario: Lun.- a Vier. de 10 a 13 hs.

Dependencia para el asesoramiento

Dirección General de Política y Evaluación Ambiental Área Residuos Patogénicos

Balcarce 360 4° Piso. Horario: Lun a Vier. de 10 a 13 hs.

Page 31: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

25

Paso 17. HABILITACIÓN SANITARIA HASTA QUE NO SE TRANSFIERAN LAS COMPETENCIAS, EL ORGANISMO QUE TIENE LA POTESTAD PARA CONCEDER EL OBJETIVO DE ESTE PASO ES EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. Requisitos / Documentación En virtud de la especificidad para cada tramite de acuerdo al tipo de establecimiento se adjunta tabla de referencia

Dependencia Ministerio de Salud de la Nación Avenida 9 de julio 925 7 piso Of. 5

Page 32: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

26

FLUJOGRAMA – HABILITACION SANITARIA

ASESORAMIENTO Y ENTREGA DE FORMULARIOS

RECEPCIÓN DE DOCUMENTACION

COMPLETA INCOMPLETA

TRAMITES INTERNOS (VERIFICACIÓN DE MATRICULA – INSPECTORES – RADIOFISICA

SANITARIA)

PAGO DE ARANCEL

INICIO DE TRAMITE

TESORERIA PB.

MESA DE ENTRADAS PB.

Page 33: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

27

Page 34: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

28

HABILITACIÓN SANITARIA

TIPO DE ESTABLECIMIENTO Según Arancelamiento Por orden Alfabético

NORMA LEGAL

PROCEDIMIEN

TO Y REQUISITOS

ASESORAMIENTO

BANCO DE SANGRE Resolución Ministerio de Salud y Acción Social Nº 702/93

A MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL

Dirección de Registro, Fiscalización y Control de

Fronteras Av. 9 de Julio 1929

7ºpiso Of. 5 Tel. 4379-9000 (Int. 4669)

CENTRO DE DIÁLISIS LEY NACIONAL 22.853 Dto. Reglam. Nº 468/89

B

Idem

CENTRO MEDICO

Resolución de la Secretaria de Estado de Salud Publica 2385/80

C Idem.

CENTRO ODONTOLÓGICO Resolución de la Secretaria de Estado de Salud Publica 2385/80

C Idem

Page 35: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

29

TIPO DE ESTABLECIMIENTO Según Arancelamiento Por orden Alfabético

NORMA LEGAL

PROCEDIMIEN

TO Y REQUISITOS

ASESORAMIENTO

CENTRO DE SALUD MENTAL

Resolución del Ministerio de Salud y Acción Social Nº 1121/86 Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80

C Idem

CLINICA Resolución S.E.S.P. 2385/80

C Idem

ESTABLECIMIENTO PSIQUIATRICO

Resolución del Ministerio de Salud y Acción Social 1121/86 Resolución S.E.S.P. 2385/80

C Idem

GABINETE Y/ O CONSULTORIO

Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80

C Idem

HOSPITAL Resolución S.E.S.P. 2385/80

C Idem

HOSTAL

Resolución del Ministerio de Salud y Accion Social 1121/86 Resolución S.E.S.P. 2385/80

C Idem

INSTITUTO Resolución S.E.S.P. N º 2385/80

C Idem

Page 36: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

30

TIPO DE ESTABLECIMIENTO Según Arancelamiento Por orden Alfabético

NORMA LEGAL

PROCEDIMIEN

TO Y REQUISITOS

ASESORAMIENTO

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLINICOS

Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80 Ley 17.132 Decreto 6216/67 (Art. 32º)

B idem

LABORATORIO ANATOMIA PATOLÓGICA

Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80 Ley 17.132 Decreto 6216/67 (Art. 33º)

B

Idem.

MATERNIDAD Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80

C MSN Av. 9 de julio 1925

7ª piso Of. 5

SANATORIO Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80

C Idem

SERVICIO DE TRASLADO SANITARIOS

Resolución Nº S.E.S.P. 2385/80 Resol. S.S Nº 423/87

D Idem

SERVICIO MEDICO DE URGENCIA

Resolución S.E.S.P. 2385/80

C Idem

Page 37: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

31

TIPO DE ESTABLECIMIENTO Según Arancelamiento Por orden Alfabético

NORMA LEGAL

PROCEDIMIEN

TO Y REQUISITOS

ASESORAMIENTO

SERVICIO ODONTOLÓGICO DE URGENCIA

Resolución S.E.S.P. Nº 2385/80

C I dem

TALLER PROTEGIDO Resolución M.S. y A.S. N º 1121/86

C MSN Av.9 de julio 1925 Of. 5

VACUNATORIO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 126/98

Idem

Page 38: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

32

I. INSTALACIONES MÉDICAS INDUSTRIALES DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA QUE UTILIZAN MATERIALES O FUENTES RADIACTIVAS Norma Legal:

LEY 24.804 (Ley Nacional de la Actividad Nuclear). BO 28.634 (25/04/97).

DECRETO REGLAMENTARIO 1390/98 (25/11/98).

La AUTORIDAD REGULATORIA NACIONAL en su carácter de Autoridad Nacional en Seguridad Nuclear, otorga autorizaciones, licencias o permisos correspondientes a prácticas asociadas a fuentes de radiación y controla y fiscaliza que los responsables de cada práctica cumplan con lo establecido en las normas y demás documentos regulatorios. Dirección para trámites y asesoramiento: Av. Del Libertador 8250, Cdad. Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: 6323-1356 Fax: 6323-1771/1798. www.arn.gov.ar II. EQUIPOS GENERADORES DE RAYOS X Norma Legal:

LEY 17557/67

DECRETO 6320/68

DECRETO 1648/70

RESOLUC.2680/68

RESOLUC. 273/86

RESOLUC. MSN Y CNEA 3377/80

DISPOSIC. 30/91

RESOLUC. 631/90

DISPOSIC. 259/91

Page 39: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

33

DISPOSIC. 560/91

RESOLUC. 61/92

RESOLUC. 432/92

RESOLUC. 149/93

RESOLUC. 145/95 Dirección para trámites y asesoramiento: Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Av. 9 de Julio 1925, 7º piso, Of. 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: 4379-9000 (Int. 4669). III. PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS TIPO A :

1) Nota al Director de Registro y Fiscalización de Recursos de Salud.

2) Solicitud de habilitación. 3) Razón Social. Fotocopia autenticada. 4) Profesionales. Fotocopia Credencial. 5) Croquis del lugar por arquitecto. 6) Protocolo con firma del profesional. 7) Listado del equipamiento básico. 8) Listado de reactivos: si realizan

análisis específicos. 9) Fotocopia trámite Habilitación del

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

10) Fotocopia de Aguas Argentinas. 11) Fotocopia de contrato con empresas

de desechos de materiales biológicos.

12) Certificado de vacuna c/ Hepatitis B. TIPO B :

1) Retirar Formulario. 2) Completarlo y adjuntar fotocopia

autenticada ante escribano del título de propiedad o contrato de alquiler.

3) Si está constituida una Razón Social, Inscripción en el Inst. Gral. de Justicia. Fotocopia autenticada.

Page 40: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

34

4) Para Fundaciones, Institutos, etc. fotocopia autenticada de los estatutos.

5) Croquis del lugar por arquitecto con medidas y ubicación de los consultorios. Con dirección del lugar y firma del solicitante. Si el laboratorio está dentro de un establecimiento asistencial, presentar plano, en lugar de croquis.

6) Protocolo con firma del profesional. 7) Listado de equipamiento básico para

los servicios que necesita. 8) Listado de reactivos, si realiza

análisis específicos. 9) Fotocopia del trámite de habilitación

del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

10) Fotocopia de Aguas Argentinas. 11) Fotocopia de contrato con empresas

de desechos de materiales biológicos.

12) Certificado de vacuna c/ Hepatitis B. TIPO C :

1) Nota al Ministro 2) Fotocopia autenticada ante

escribano del titulo de propiedad o contrato de alquiler .

3) Si el dueño o locatario del inmueble lo cede sin contrato ,adjuntar un comodato original autenticado al punto 2.

4) Si es una Razón Social fotocopia autenticada ante escribano de la misma.

5) Para Fundaciones, Instituto, etc. fotocopia autenticada ante escribano de los estatutos.

6) Plano por arquitecto e inicio de

trámite ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Page 41: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

35

7) Listado de equipamiento por servicio. Asesorarse en Radiofísica Sanitaria (MSyAS 7º piso Of. Nº 3).

8) Listado de profesionales y técnicos. Nombre, Nº de matrículña, DNI, domicilio de residencia, teléfono, especialidad si tiene. Los especialistas, fotocopias de las mismas.

9) Un solo recetario con membrete y sello de los profesionales que recetan (médicos y odontólogos).

10) Si tienen otro establecimiento y lo darán de baja, agregar en el formulario el Nº de Disposición por el que fue habilitado y fotocopia de la misma.

11) Fotocopia de contrato con empresa recolectora de residuos de materiales biológicos.

12) Fotocopia de vacunas Hepatitis B. Ley 24.151.

13) Firma autenticada en la nota. TIPO D :

1) Nota al Ministro. 2) Fotocopia autenticada del título de

propiedad del local operativo. 3) Fotocopia autenticada del contrato

de alquiler. 4) Fotocopia autenticada de la Razón

Social integrada con profesional. 5) Fotocopia autenticada del título de

propiedad del vehículo registrado Capital.

6) Fotocopia autenticada de Tarjeta Verde.

7) Fotocopia de la habilitación técnica. 8) Fotocopia de certificado de

especialista. 9) Listado de profesionales: Director

Técnico, médicos de guardia y enfermeras, matrícula, DNI, domicilio, teléfono y especialidad.

Page 42: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

36

10) Número de ambulancias y complejidad (marca, modelo, tipo), chapa.

11) Determinar zona de traslado sanitario dentro de la Capital Federal.

12) Número de choferes. 13) Número de camilleros. 14) Las habilitaciones serán provisorias

hasta nueva Disposición. 15) Contrato con empresas de residuos

biopatológicos. 16) Vacuna contra Hepatitis B. 17) Firma autenticada en la nota.

Page 43: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

37

Page 44: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

38

B.- LA MODIFICACIÓN, REMODELACIÓN Y/ O AMPLIACIÓN DE UN ESTABLE-CIMIENTO PREVIAMENTE HABILITADO Pasos de 8 a 14: se debe realizar un trámite de “ampliación de superficie” cumpliendo los mismos pasos. En este caso se anula la habilitación original quedando vigente la nueva habilitación con las modificaciones debidamente declaradas. C.- LA TRAMITACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO EN FUNCIONAMIENTO PERO QUE NO HABÍA SIDO HABILITADO EN TIEMPO Y FORMA Debido a que en este caso se esta evaluando una situación irregular e ilegitima los pasos deberan cumplirse en la secuencia descripta. D.- LA TRAMITACIÓN DE LA HABILITACIÓN DE UNA ESTRUCTURA QUE SOLICITA CAMBIO DE DESTINO. Ídem a una habilitación primaria.

Page 45: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

39

INDICE CD

ANEXO I VERIFICACIÓN DE OBRAS

Registro de profesionales verificadores de obra/2003 Reglamento general de funcionamiento

1. Glosario de términos y abreviaturas 2. Del funcionamiento del Consejo Ejecutivo del Registro de

Profesionales Verificadores de Obra 3. De las obligaciones de los Profesionales Verificadores de Obra 4. Del procedimiento 5. De la forma de los sorteos 6. De las verificaciones especiales 7. De la retribución y su liquidación 8. De las sanciones 9. Del cálculo de la superficie a computar

Información relacionada con la presentación de proyectos de las instalaciones comprometidas con la actividad desarrollada

Requisitos para la presentación de trámites: 1. Obras ejecutadas sin permisos reglamentarias y

antirreglamentarias . 2. Modificación y/o ampliación con demolición parcial 3. Demolición total y obra 4. Obra nueva 5. Plano conforme a obra .

ANEXO II RESIDUOS PATOGENICOS

Manual de Gestión de Residuos Patogénicos 1. Introducción 2. Residuos de establecimientos de salud 3. Clasificación 4. Definición de residuo patogénico 5. Programa de manejo de los residuos 6. Pautas para garantizar el éxito del programa 7. Objetivos del programa de manejo de residuos 8. Apertura programática 9. Responsables / Tareas

Page 46: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

40

10. Manejo de Residuos 11. Fases operativas Generación Segregación Almacenamiento Almacenamiento Primario. Almacenamiento intermedio Transporte interno Almacenamiento Final 12. Contingencia 13. Higiene 14. Bioseguridad 15. Introducción 16. Objetivo General 17. Cuidados a tener en cuenta 18. Vestimenta protectora 19. Cuidados especiales 20. Controles de salud 21. Accidentes laborales 22. Programa de Formación Permanente 23. Propósito 24. Objetivos 25. Desarrollo 26. Contenidos 27. Bibliografía

ANEXO III LEYES Y NORMATIVAS

Ley N° 153 - Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos Aires

Ley N° 123 – Ley de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Decreto N° 1.352 – Reglamentación Ley de Evaluación del Impacto Ambiental (EIA)

1. Anexo I 2. Anexo II 3. Anexo III 4. Anexo IV a) 5. Anexo IV b)

Page 47: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

41

6. Anexo IV c) 7. Anexo IV d) 8. Anexo V 9. Anexo VI

Ley N° 452 – Modificación Ley Evaluación del Impacto Ambiental

(EIA)

Cuadros Reglamentación Ley de Evaluación del Impacto Ambiental

Ley N° 154 – Ley de Residuos Patogénicos Ley N° 747 – Modificación Ley 154

Decreto N° 1.886 – Reglamentación y Manual de Gestión de Residuos Patogénicos

Ley N° 25018 – Ley de Gestión de Residuos Radiactivos

Decreto N° 2.516 – Código de Habilitaciones y Verificaciones . 1. Anexo I .. 2. Anexo II

Decreto N° 2.516 – Reforma del Código de habilitaciones

Ordenanza N° 3.268 – Habilitaciones en Sanidad

Ley N° 449 – Código de Planeamiento Urbano

Ley N° 160 – Modificación Alcances del Código de la Edificación

Ley N° 962 – Reforma Código de Edificación - Accesibilidad para

todos

Decreto N° 718- Normas Generales para instalaciones sanitarias ANEXO IV RECURSOS CON ENERGIA NUCLEAR

Requisitos para solicitar autorización para desarrollar tareas en medicina con materiales radiactivos no sellados

Formularios F22 – F27 ..

Page 48: GU.A PARA LA HABILITACI.N - Buenos Aires Ciudad - … · Como conclusión de esta etapa del trabajo se presenta una síntesis del complejo proceso de habilitación vigente, en el

42

Instrucciones para dar aviso de inicio de prácticas con fuentes Abiertas

Normas AR: 1. Norma AR 8.2.1 – Uso de fuentes selladas en braquiterapia . 2. Norma AR 8.2.3 (Revisión 2) – Operación de equipos de te- lecobaltoterapia 3. Norma AR 8.2.3 (Revisión 3) – Operación de equipos de te- lecobaltoterapia 4. Norma AR 8.2.4 – Uso de fuentes radiactivas no selladas en instalaciones de medicina nuclear . 5. Norma AR 8.11.1 – Permisos individuales para el empleo de material radiactivo o radiaciones ionizantes en seres humanos .. 6. Normas AR 8.11.2 – Requisitos ménimos de formación clínica activa para la obtención de permisos individuales con fines médicos 7. Norma AR 10.1.1 – Norma básica de seguridad radiológica .

Resolución N° 871 – (Normas para proceder a la autorización de

responsables como asesores físicos en servicios de radioterapia) Normas para proceder a la autorización de responsables como asesores físicos en servicios de radioterapia ANEXO V PASO 14. ANEXO VI HABILITACIONES MINISTERIO DE SALUD

Normas mínimas par habilitación de Establecimientos Asistenciales y Servicios de Traslados Sanitarios

Instructivos de habilitacion: 1. Banco de Sangre 2. Centros – Institutos – Clínicas – Sanatorios 3. Consultorios y/o Gabinetes 4. Laboratorio de Análisis Clínicos 5. Servicio de Traslados Sanitarios 6. Marco Normativo de funcionamiento 7. Normas de categorización de los distintos tipos de ambulancia

Solicitud de permiso sanitario de construcción de Establecimientos

Médicos.