guadet

Upload: palomitas6

Post on 01-Jul-2018

294 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guadet

    1/30

  • 8/15/2019 Guadet

    2/30

    JULIEN GUADET

    NACIO EN BURDEOS EN 1834 Y MURIO EN PARISEN 1908. FUE UNA DE LAS PRINCIPALES FIGURASQUE INFLUYO CON SUS IDEAS A LOSARQUITECTOS MEXICANOS PORFIRISTAS.

    FUE DISCIPULO DE HENRI LABROUSTE (1818-1875)ARQUITECTO QUE SE ATREVIO A DESENTIR CON

    SUS PROPUESAS DE RESTAURACION DE LOSTRADICIONALISTAS DE LA ACADEMIA.Y POR CUYA CAUSA SE VIO OBLIGADO ABRIR UNATELLER DEL QUE SALIERON MUCHOSARQUITECTOS INTERESADOS EN EL NEOGOTICO.

    ARQ. NEOGÓTICOHENRI LABROUSTE

    JULIEN GUADET

  • 8/15/2019 Guadet

    3/30

    LA OBRAS MAS IMPORTANTE DE J.GUADET, FUE LA BIBLIOTECANACIONAL DE PARIS, Y LA BIBLIOTECA

    DE SAINTE GENEVIEVE.LABROUSTE AL IGUAL QUE CHOISY(1841-1909) CONSIDERO QUE UNABUENA ARQUITECTURA CONSISTIATANTO EN LA CALIDAD DE LACONSTRUCCION COMO EN LA

    RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTOPARA RESOLVER EL PROBLEMAPLANTEADO POR LA MISMA.

    CHOISY

    BIBLIOTECA NACIONAL DE PARIS,

  • 8/15/2019 Guadet

    4/30

  • 8/15/2019 Guadet

    5/30

    SUS IDEAS ACERCA DE LA ARQUITECTURA LASEXPRESO EN CINCO VOLUMENES TITULADOSELEMENTS ET THEORIE DE LARCHITECTURE

    (1901-19049 )LOS CUALES CONSTITUYEN LA ESENCIA DETODA LA VIDA DEDICADA A LA ENSEÑANZA YAL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA.

    SU OBRA DE LOS ELEMENTOS SE INICIOCUANDO GUADET FUE NOMBRADOPROFESOR DE TEORIA DE LAARQUITECTURA EN 1894 EN LA ESCUELADE BELLAS ARTES DE PARIS.

    SU OBRA PRETENDE SER UN MANUAL OUN LIBRO ELEMENTAL DIRIGIDO A LOSALUMNOS, LO CUAL LA CONVIERTA ENACCESIBLE, Y POR LO MISMO, SUINFLUENCIA PERDURO HASTA ALREDEDORDE LOS AÑOS VEINTE DEL PRESENTE SIGLO.

  • 8/15/2019 Guadet

    6/30

    SU OBRA HOY DESATA COMENTARIOSPOLEMICOS, POR EJEMPLO, REYNEBANHAM UN TANTO DESPECTIVAMENTENOS DICE DE ELLA QUE SUS GRUESOSCINCO VOLUMENES CONTIENEN “SABIDURIA PREDIRIGIDA SOBRE

    PROBLEMAS FUNCIONALES, TODOELLO DE SEGUNDA MANO Y EN GRANPARTE ANTICUADO , PERO TODO ELLAVITAL PARA EL ÉXITO ALLI DONDEFLORECIERA EL SISTEMA DE BEAUX-ARTS” 

    REYNE BANHAM

  • 8/15/2019 Guadet

    7/30

    OTRO AUTOR KRUFT, CONSIDERAQUE GUADET NO EFECTUO UNANALISIS TEORICO ACABADO Y SUSIDEAS CENTRALES CONSISTEN “ EN

    LA COMPOSICION DE LOSEDIFICIOS TANTO EN SUSELEMENTOS COMO EN SUCONJUTO SEGÚN LA DOBLEVERTIENTE DEL ARTE Y LAADAPTACION A PROGRAMAS

    DEFINIDOS, A NECESIDADESCONCRETAS” 

  • 8/15/2019 Guadet

    8/30

    NOS PREGUNTAMOS HASTA QUEPUNTO ALGUNAS DE LAS ANTERIORESOBSERVACIONES SON MOTIVADASPOR EL RECHAZO A LA LIBERTAD , A LAIMAGINACION Y A LA FANTASIA QUEGUADET NOS PROPONIA.PUES GUADET LOGRO INFLUIR ENALUMNOS COMO AUGUSTE PERRET(1869-1954), Y TONY GAMIER (1869-

    1948).

    TONY GAMIERAUGUSTE PERRET

  • 8/15/2019 Guadet

    9/30

    NO EN BALDE GUADET ESCONSIDERADO COMO “ ELULTIMO GRAN TEORICO DE LOSRACIONALISTAS CLASICOS”. BUSCANDO COMPRENDER A LA

    HISTORIA Y NO CONVERTIR A LAARQUITECTURA EN MERAARQUEOLOGIA; ECLECTICONEGATIVO, Y LIBERTARIOENEMIGO DE LA PROHIBICION YEL EXCLUSIVISMO , GUADET

    TRASCENDIO FUERA DEFRANCIA.

  • 8/15/2019 Guadet

    10/30

    Arquitecto mexicano:Nicolás Mariscal

    SU INFLEUNCIA EN MEXICO

    ARQUITECTO NICOLÁS MARISCAL EN SUPROPUESTA DEL PLAN DE ESTUDIOS DE 1902PARA LA ESCUELADE ARQUITECTURA INTRODUCE ALGUNASDE LAS PRINCIPALES IDEAS DE GAUDETCOMO SON:LA NECESIDAD DE REIVINDICAR A LAFUNCIÓN SOCIALDEL ARQUITECTO, LA COMPOSICIÓN, LA

    IMPORTANCIA DE UNA CLASE DE TEORÍA, LAOBLIGACIÓN DE QUE LOS ARQUITECTOS SESUJETEN A UN PROGRAMA,Y LA LIBERTAD DE QUE EN LA ARQUITECTURANO DEBEDOMINAR UN SOLO ESTILO, IMPLANTANDOCON ESTOLA APERTURA A NO SEGUIR CIEGAMENTEUNA SOLA FORMAARQUITECTÓNICA, Y A BUSCAR NUEVOS

    CAMINOS. CONESTE NUEVO PLAN SE DA POR DEMOLIDO LAPRACTICADEL COPIADO DE LOS ORDENES CLÁSICOS.

  • 8/15/2019 Guadet

    11/30

    Arq. Mexicano: JoséVillagránGarcía.

    LA ARQUITECTURA DECÍA GUADET, DEBE

    CUMPLIR CON UNA SERIE DENECESIDADES QUE LES PLANTEA SUTIEMPO HISTÓRICO Y SU UBICACIÓNGEOGRÁFICA. DEBE CUMPLIR CON SUSPROGRAMAS PERO ADEMÁS DEBECONCORDAR CON ELLA EL MATERIAL DECONSTRUCCIÓN CON SU APARIENCIAÓPTICA, SU FORMA CON SU FUNCIÓNMECÁNICA, SU FORMAS EXTERIORES

    CON SU ESTRUCTURA INTERNA; QUECONCUERDEN SU FORMA CON SU TIEMPOHISTÓRICO.

    SUS PLANTEAMIENTOS DE GUADETPERMITIERON EL INICIO DE UNA ARQUITECTURA NACIONAL ADAPTADA ALTIEMPO HISTÓRICO Y A SU UBICACIÓNGEOGRÁFICA. FUE TANTO LA INFLUENCIA

    DE SUS IDEAS , QUE EN LA OBRA DE JOSÉVILLAGRÁN GARCÍA SE MUESTRA. 

  • 8/15/2019 Guadet

    12/30

     TAMBIÉN DECÍA QUE LA SOCIEDAD HUMANA OBEDECEN APROGRAMAS CIVILIZATORIOS, Y QUE POR LO TANTO SE DEBEN

    CONOCER,SUEÑOS, DESEOS, ESTADOS SOCIALES, NECESIDADES SOCIALES,INSTINTOS, CREENCIAS, ETC. PUES TODAS ELLAS CONSTITUYENREALIDADES QUE EN UNA ÉPOCA A OTRA PUEDEN RESULTARDIFERENTES , Y POR LO MISMO, REQUIEREN DIFERENTESPROGRAMAS CIVILIZATORIOS QUE EL ARTISTA CON SU SENSIBILIDADCONOCE, ATRAPA, Y EXPRESA DE ACUERDO A SUS CIRCUNSTANCIAS. 

  • 8/15/2019 Guadet

    13/30

    Todo tipo de definición siempre será imitable,incapaz de contener a todo, pero necesaria porintentar poner orden estableciendo un principio.

    ¿QUE ES ARQUITECTURA?

    En principio, Gaudet parece tomar la definición massencilla:

    “Arquitectura como el arte de construir”

    ARQUITECTURA COMPOSICION YCONSTRUCCION

  • 8/15/2019 Guadet

    14/30

  • 8/15/2019 Guadet

    15/30

      Si el fin de la arquitectura es construir, para llegar aesto es necesario concebir y estudiar el objeto

    ultimo (la construcción).Es entonces concecuencia del estudio y laconcepcion, al enlazar la teoria con lapractica, y que todo

    Gaudet agrega tambien que todo proyecto debeconcebirse pensando en que pueda ser construible, locual aumenta aun mas las posibilidades y obligacionesteoricas y practicas del arquitecto.

    Teorica y practica es la arquitectura y comounidad que reune diversas realidades, obliga alestudio permanente y amplio

  • 8/15/2019 Guadet

    16/30

      se considera que loya aprendido sedebe reaprender

    una y otra vez parano olvidarlo y paraaprenderlo lo mejorposible.

    La complejidad y ladiversidad de la vidaevita la monotonía dela construcción

    llevándola a ser masdiversa, variada ypintoresca como lavida misma.

    Por eso el estudio debe servir para buscar emular anuestros antecesores y llevar al alumno a dondeexistan las lagunas y fallas.

  • 8/15/2019 Guadet

    17/30

    La preocupacion por la enseñanza y el aprendizaje de laarquitectura, llevan a Gaudet a proponer una

    multidiciplinariedad en la formacion como arquitecto.

    Por que la vida es compleja y diversa y para pdercomprenderla y ejercer su oficio el artista –  arquitecto

    debe conocer los estudios cientificos, con su metodo,analisis y comprobacion.

    Sin embargo reconoce que la ciencia no es lo para elarquitecto ya que no puede proporcionarleimaginacion, ingenio artistico, invencion y gusto.

  • 8/15/2019 Guadet

    18/30

    No obstante hay que ser científicos matemáticos. En

    el caso de la geometría resulta fundamental elestudio de volúmenes y superficies, pero así mismo:

    • La trigonometría•

    La geometría analítica• La estática• La química• La física•

    La geometría descriptiva• La estereotomía y la perspectiva

  • 8/15/2019 Guadet

    19/30

    Propuestas democráticas y liberales de Gaudetrespecto a la enseñanza:

    • Propone que la enseñanza en los talleres debe permitirque los maestros planteen libremente lo que piensan ysaben.

    • Que el alumno por su parte sea libre para quedarse opartir a otro taller buscando sus intereses.

    • Se muestra en contra de un aprendizaje guiadoautoritariamente por un profesor.

  • 8/15/2019 Guadet

    20/30

    • Propone un aprendizaje amigable en donde elprofesor sea un amigo que guía, duda y tambiénaprende junto con los alumnos.

    • Enseña como buscar y encontrar, y como no sepuede encontrar.

    Se mira al alumno como un amigo logrando una

    psicología de la enseñanza que permita conocer lanaturaleza y el temperamento del alumno y así obteneralumnos capaces de crear y no de copiar al profesor oa sus compañeros.

  • 8/15/2019 Guadet

    21/30

      Lo que propone Gaudet es una interesanteescuela, liberal, moderna, fundamentada en elderecho a la duda y la critica, así como la libertadde elegir tanto al maestro como a la vía artística.

    Se invita al arquitecto a ser respetuoso con elalumno, con el cliente, con el oficio y amar alconocimiento.

  • 8/15/2019 Guadet

    22/30

    Luego de aprender los principios generalesde la composición, los estudiantes pasarían

    a la segunda parte que consistía en elsegundo de los conjuntos los cualescomprendían los edificios con susdiferentes géneros como;

    Religiosos Civiles Militares

    Públicos Vivienda Etc.

  • 8/15/2019 Guadet

    23/30

    La concepción de Guadet acerca de laenseñanza de la composición era;

    “En el componer era combinar lo que ya se conoce, y para ello no reconocía reglas, formulas ni teorías”. 

    Por eso la definición que nos brinda lacomposición es que ella; “es la puertaen obra, la reunión en un todo dediferentes partes que deben ser

    conocidas en sus posibilidades antes detener la pretensión de componer conellas, es decir de formar una unidad”. 

  • 8/15/2019 Guadet

    24/30

    Guadet, refiriéndose a Vitrubio, señalabaque la obra del arquitecto esta dividida

    en tres aspectos; La disposición

    La proporción

    La construcción

  • 8/15/2019 Guadet

    25/30

    Guadet consideraba que en el camino

    del aprendizaje tenia que ir de lo simplea lo complejo y no pretender correr sinantes caminar. Según esto, nos diceGuadet que los primeros arquitectos

    empezaron con muros, puertas yventanas. Asimismo una necesidad muygrande que acarrea la composición,

    aparte del análisis de cada elemento,era el análisis comparativo.

  • 8/15/2019 Guadet

    26/30

    Por lo anterior la analogía entre loselementos complejos se imponía como

    urgente necesidad, y ella se iniciabacomparando diferentes elementos como;salas, pórticos, vestíbulos, pabellones,hasta llegar a una arquitectura

    comparada. Proyecto ambicioso peronecesario, pues para Guadet elaprendizaje se enriquecería sobre maneracomparando, por ejemplo, un teatro

    antiguo con otros teatros de diferentesépocas y de diferentes lugares.

  • 8/15/2019 Guadet

    27/30

    Por medio de la comparación el alumnopodía percatarse del estado general delos estudios, superar los tópicos, y

    desembocar en la situación de querersuperar a los antiguos arquitectos.

  • 8/15/2019 Guadet

    28/30

    COMPOSICION E IMAGANACION

     AL PARTIR GAUDET DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO, CONVIERTE A LA COMPOSICIÓN EN UNA SÍNTESIS, QUE SURGE DE LAELECCIÓN MUY PERSONAL DEL ARQUITECTO.SEGÚN EL, PARA COMPONER NO EXISTEN REGLAS, NI

    FORMULAS, Y NO SE REQUIERE DE UNA TEORÍA, SINO QUE ES ALGO PERSONAL.CONVIERTE A LA COMPOSICIÓN EN UN ARTE SUBJETIVO QUESOLO REPOSA EN LA CONCIENCIA DE QUIEN LO HACE. AL ARTE LO DIVIDE EN UNO QUE IMITA Y OTRO QUE CREA, PERO AMBOS LOS CONSIDERA COMO UNA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.PARA LA PINTURA Y LA ESCULTURA ES EL QUE IMITA YENCUENTRA LA VERDAD EN LA NATURALEZA, EL CREADOR,COMO EL ARQUITECTO, ENCUENTRA LA VERDAD EN EL, ES

    DECIR, EN SU CONCIENCIA. 

  • 8/15/2019 Guadet

    29/30

    EL PROGRAMA

    LA COMPOSICIÓN DEBE PARTIR DE ACUERDO AL PROGRAMA PLANTEADO.Y EL PROGRAMA DEBE SER REALIZADO POREL MISMO CLIENTE, PORQUE ES EL QUESABE DEL ESPACIO QUE NECESITA.

    EL ARQUITECTO Y EL CLIENTEGAUDET MOSTRABA LA PREOCUPACIÓN PORLOS INTERESES DEL CLIENTE, YA QUE EN SUTIEMPO EL ARQUITECTO SOLO VENDÍA SUPRODUCTO (PROGRAMA) SIN RESPETAR LASREALES NECESIDADES DEL CLIENTE.CONSIDERABA QUE LA OBLIGACIÓN DELCLIENTE ERA EXPONER ENTERAMENTE SUS

     ASPIRACIONES Y AFIRMABA QUE EN LOSEDIFICIOS PÚBLICOS, LAS AUTORIDADESERAN LOS RESPONSABLES DE DARCOMPLETA Y DETALLADA EXPRESIÓN DE LASEXIGENCIAS AL ARQUITECTO CONTRATADO 

  • 8/15/2019 Guadet

    30/30

    PROGRAMA Y VERDAD

    CONCEBÍA QUE EN LA COMPOSICIÓN EXISTÍAN LASPARTES PRINCIPALES, Y LAS PARTES SECUNDARIAS,Y LAS ULTIMAS SE DEBÍAN SOMETER A LASPRIMERAS. LA FIDELIDAD AL PROGRAMA TAMBIÉN

    COMPRENDÍA A LA OBLIGACIÓN DE CONOCER ELLUGAR DONDE SE PENSABA CONSTRUIR, ASÍ COMODE LA OBLIGACIÓN DE QUE LA COMPOSICIÓN FUERA

     ALGO FACTIBLE DE CONSTRUIRSE. PARA GAUDETERA LOGRAR QUE LA VERDAD SE IMPUSIERA EN LA

     ARQUITECTURA, Y QUE SOLO SE LOGRABA ADEMÁSDEL APEGO AL PROGRAMA EXISTÍA UNA SOLIDACOMPOSICIÓN CON COMUNICACIONES SENCILLAS,CON ASOLEAMIENTO, CON ZONAS AIREADAS Y

     AGUAS PLUVIALES CANALIZADAS ENTRE OTRASCONDICIONES.