guia - 3 fundir elementos conscreto

Upload: andres-londono

Post on 21-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de aprendizaje competencia fundir elementos de concreto

TRANSCRIPT

SGC

Sistema Integrado de Mejora ContinuaServicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJEFecha:Mayo de 2012

Versin: 3.0

10 | Pgina

1. INFORMACIN GENERAL

Centro de Formacin (marque con una X)

Centro de la Industria, la Empresa y los ServiciosxCentro de Atencin al Sector Agropecuario y minero

Programa de formacin:TECNICO EN CONSTRUCCION DE EDIFICACIONESNo de Ficha:401882

Nombre del Equipo Ejecutor

Nombre del o los instructores ejecutores: OSWALDO HURTADO FIGUEROA

2. IDENTIFICACIN DE LA GUA

Nombre de la gua de aprendizaje:

FUNDIR ELEMENTOS EN CONCRETO

Cdigo de la gua Digite las siguientes iniciales GA - cdigo de la competencia consecutivo de la gua (inicia en 01): GA 280301024 - 03

Duracin (horas):120

Competencia asociada:

FUNDIR LOS ELEMENTOS DE CONCRETO DE ACUERDO CON LAS NORMAS PLANOS YESPECIFICACIONES

Resultado (s) de aprendizaje relacionado (s) Slo para casos excepcionales se podrn relacionar varios resultados de aprendizaje de la misma competencia.

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS SEGN EL TIPO DE ACTIVIDAD Y MANUALES TCNICOS. COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR DE ACUERDO A NORMAS, ESPECIFICACIONES, PROCESOS Y REQUERIMIENTOS. VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS EN LA EJECUCIN DE INSTALACIONES TCNICAS. ENTREGAR ACTIVIDADES DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES. ESTABLECIDAS.

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Nombre del Proyecto: Construccin de un muro de encerramiento y una batera sanitaria para el cementerio del municipio de TIBU Norte de SantanderCdigo del Proyecto:836114

Fase del proyecto:EJECUCION

Actividad del proyecto:COLOCACION Y FUNDIDA DE ELEMENTOS EN CONCRETO.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Resultado de aprendizaje asociado

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS SEGN EL TIPO DE ACTIVIDAD Y MANUALES TCNICOS.

Descripcin

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOSHERRAMIENTAS

Una de las primeras necesidades del hombre fue el refugio de la intemperie. Ya que el hombre primitivo se preocup por satisfacer esa necesidad, se da la invencin de las herramientas para construccin. Es posible que hayan usado palos y/o huesos para escarbar y expandir las cuevas naturales en las cuales residan. A lo largo de la historia se inventaron y se mejoraron estas herramientas usadas para construccin. Mediante la tecnologa iba avanzando, los materiales usados para fabricar la herramienta llegaron a ser ms resistentes. Llegando al tiempo moderno en el cual se han inventado varios estilos de utensilios para construir. Aqu se vern los diversos tipos de herramienta y equipos necesarios para una construccin, empezando por lo bsico que son las herramientas de mano. Estas son utilizadas en casi todas reas de construccin. Hay tambin herramientas que utilizan energa elctrica para varias tareas de construccin. Finalizando con herramientas pesadas para escavar suelos, herramienta para elevar materiales.

EQUIPOS DE CONSTRUCCIN

En toda construccin se ocupan diferentes recursos, entre los que se destacan: Mano de obra, materiales, herramientas, equipos, financiamiento, tiempo, etc. A continuacin se presentan las caractersticas principales de los equipos tradicionalmente usados que se utilizan en la construccin, analizas los criterios para seleccionar el equipo ms apropiado a una situacin particular y estudiar los costos de poseer y operar un determinado equipo.

Clasificacin general de los equipos de construccin.

Existen bsicamente dos clases de equipos o maquinaria para la construccin:

1. Equipo o maquinaria estndar: es aquel tipo de maquinaria especializada que se fabrica en serie, de la cual, existe en el mercado, variedad de modelos, tamaos y formas de trabajo, las que se adecuan a diversas labores. Tales maquinarias pueden emplearse satisfactoriamente en ms de una obra y cuentan con la ventaja adicional de que para ellas normalmente existen repuestos y su operacin es relativamente estndar.2. Equipo o maquinaria especial: son aquellos que se fabrican para ser usados en una sola obra de caractersticas especiales o para un tipo de operacin especfica. Por lo general, aquellos equipos pueden no se adecuados o econmicos para ser usados en otra obra, pues su origen est, precisamente, en una necesidad puntual que es satisfecha mediante un diseo y construccin.

Actividades del Instructor: Presenta gua de aprendizaje y orienta para el desarrollo de la misma. El instructor presentara documentos de apoyo relacionados con el tema de la gua. Organiza ejercicio prctico, presentando al aprendiz el proyecto constructivo sobre el que debe trabajar. Aclara los aspectos que se requieran de los temas expuestos y concluye la exposicin.

Actividades del Aprendiz:

Los aprendices conformarn grupos e investigaran los siguientes temas:

Definicin herramienta ( con sus propias palabras ) Herramientas utilizadas para la construccin de obras civiles. Graficas de 10 herramientas investigadas Definicin de equipos ( con sus propias palabras ) Equipos utilizados para la construccin de obras civiles. Graficas de 10 equipos investigados Equipos utilizados para la excavacin de terrenos. Equipos utilizados para el transporte de materiales. Equipos utilizados para la compactacin de terrenos Equipos utilizados para la preparacin de mezclas

Ambiente(s) requerido (s): Saln de Fundescat , proyecto de formacin ,campo abierto

Instructor (es) requerido (s): OSWALDO HURTADO FIGUEROA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR

Resultado de aprendizaje asociado

COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR DE ACUERDO A NORMAS, ESPECIFICACIONES, PROCESOS Y REQUERIMIENTOS.

Descripcin

COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR

Es muy importante que despus de el transporte y el vaciado del concreto se evite una reduccin no deseada en el contenido de humedad de la pasta que ocasione una disminucin de hidratacin. La prdida de humedad en esta etapa se manifiesta en la formacin de grietas superficiales debido a la contraccin por secado. Para evitar esta prdida de humedad se recomienda en climas clidos, cubrir el concreto con telas hmedas de estopa, algodn o cabuya.

La hidratacin normal del cemento se da as:

a) permanente existencia de agua en cantidad suficiente;b) conservar la temperatura entre 10 y 40C.Para hacer un buen curado, existen infinidad de medios, y es all donde interviene el ingenio del constructor.Algunos de los procedimientos son:

Curado con Agua Inundacin o inmersin Riego o aspersin Cubrir con materiales saturados como: Telas, costales, tierra, algodn, aserrn, viruta, arena, papel, etc.

El tiempo de curado requerido depende de las caractersticas del medio y de la dosificacin; ste tiempo debe ser mnimo de siete das para el cemento Portland tipo 1. Para obtener un mximo de rendimiento se recomienda mantener el curado hasta que el concreto haya alcanzado una resistencia del 70% de la especificada.

Actividades del Instructor:

Presenta gua de aprendizaje y orienta para el desarrollo de la misma. El instructor socializara el proyecto de formacin a realizar por los aprendices.( levantamiento del muro del cementerio y la construccin de la batera sanitaria) Organiza ejercicio prctico, presentando al aprendiz el proyecto constructivo sobre el que debe trabajar. Entrega material de apoyo para la realizacin de la actividad en mencin. Aclara los aspectos que se requieran de los temas expuestos y concluye la exposicin.

Actividades del Aprendiz:

Los aprendices conformarn grupos de 4 integrantes y realizaran las siguientes actividades en el proyecto de formacin:

Preparar una mezcla para concretos Colocar la mezcla de concreto en un elemento a fundir Desencofrar el elemento fundido Realizar el curado del elemento fundido

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS

Resultado de aprendizaje asociado

VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS EN LA EJECUCIN DE INSTALACIONES TCNICAS.

Descripcin

VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS

La verificacin de los procesos es de suma importancia en la ejecucin de las instalaciones tcnicas para poder controlar la buena ejecucin de la actividad a realizar, esta verificacin va acompaada de una lista de chequeo en la cual podemos anotar puntos o tems a verificar orientados hacia un resultado de excelente calidad de ejecucin de la actividad realizada.Con la verificacin de los procesos podemos encontrar fallas por mnimas que ests sean, y establecer sus correctivos dependiendo el tipo y magnitud de la falla encontrada, estos correctivo pueden ser desde resanes o cambios de accesorios hasta demoliciones o levantamiento de tuberas ya instaladas.Siendo de mucha importancia el buen estado de los elementos de concreto de las obras ejecutadas ya que estos soportaran las cargas de la estructura y son los que reciben las vibraciones y movimientos del terreno ocasionados por los sismos.

Actividades del Instructor: Presenta gua de aprendizaje y orienta para el desarrollo de la misma. El instructor socializara el proyecto de formacin a realizar por los aprendices.( levantamiento del muro del cementerio y la construccin de la batera sanitaria) El instructor presentara un material de apoyo para la ayuda a la realizacin de la actividad Aclara los aspectos que se requieran de los temas expuestos y concluye la exposicin.

Actividades del Aprendiz:

El aprendiz de manera individual realizara una lista de chequeo enfocada en la revisin e inspeccin de un elemento de concreto ya fundido en el proyecto de formacin, en esta lista de chequeo todos sus tems sern aprobados ( si )

El aprendiz de manera individual realizara otra lista de chequeo enfocada en la revisin e inspeccin de un elemento de concreto ya fundido en el proyecto de formacin, esta lista de chequeo tendr 5 tems no aprobados y se deber colocar la observacin sugerida para cada una de las 5 fallas detectadas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: ENTREGAR ACTIVIDADES

Resultado de aprendizaje asociado

ENTREGAR ACTIVIDADES DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES. ESTABLECIDAS.

Descripcin

ENTREGAR ACTIVIDADES DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES. ESTABLECIDAS.

En el rea de la construccin siempre trabajamos teniendo en cuenta unas indicaciones y especificaciones tcnicas dadas por nuestros jefes que pueden ser los ingenieros contratistas o en su efecto las personas o clientes a las que le realizaremos una obra o actividad, es de suma importancia realizar la ejecucin de la obra o actividad bajo estos parmetros ya que nuestros jefes inmediatos esperan una obra o actividad realizada con sus respectivas indicaciones.El hecho de realizar una obra o actividad teniendo en cuenta estos parmetros habla muy bien de la persona que la ejecuto, y eso es para nosotros los constructores una carta de referencia positiva que le generara muchos trabajos en un futuro.

Actividades del Instructor: Presenta gua de aprendizaje y orienta para el desarrollo de la misma. El instructor socializara el proyecto de formacin a realizar por los aprendices.( levantamiento del muro del cementerio y la construccin de la batera sanitaria) El instructor presentara un material de apoyo para la ayuda a la realizacin de la actividad Aclara los aspectos que se requieran de los temas expuestos y concluye la exposicin.

Actividades del Aprendiz:

El aprendiz de manera individual realizara un informe en medio magntico o fsico en el que proporcionara el estado de la obra del proyecto de formacin, este informe deber contener: Localizacin de la obra Nombre del proyecto de formacin Contenido Introduccin Generalidades Desarrollo de actividades Cantidades de obra utilizadas Anexos fotogrficos

EVIDENCIA 1: OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Actividad (es) de aprendizaje relacionada (s)

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Tipo de Evidencia:DesempeoXConocimientoProductoX

Descripcin:1) Investigar sobre los conceptos y definiciones de : Definicin herramienta ( con sus propias palabras ) Herramientas utilizadas para la construccin de obras civiles. Graficas de 10 herramientas investigadas Definicin de equipos ( con sus propias palabras ) Cules son los equipos utilizados para la construccin de obras civiles. Graficas de 10 equipos investigados Cules son los equipos utilizados para la excavacin de terrenos. Cules son los equipos utilizados para el transporte de materiales. Cules son los equipos utilizados para la compactacin de terrenos. Cules son los equipos utilizados para la preparacin de mezclas.

2) Realizar una prctica de utilizacin de equipos y herramientas en la ejecucin de una actividad en la obra del proyecto de formacin.

Producto entregable:1. Entregar un trabajo sobre los puntos expuestos en la descripcin de la evidencia.

Forma de entrega:Fsico

Criterios de Evaluacin: Demuestra su inters por la participacin activa en la presentacin de los trabajos. Interpreta los planos constructivos segn proyecto a ejecutar. Utilizacin de las T.I.C Realiza operaciones matemticas Realiza operaciones de geometra plana

EVIDENCIA 2: COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR

Actividad (es) de aprendizaje relacionada (s)

COLOCAR EL CONCRETO EN EL ELEMENTO A FUNDIR

Tipo de Evidencia:DesempeoXConocimientoProducto

Descripcin: Los aprendices debern conformar grupos de 4 integrantes y realizaran las siguientes actividades en el proyecto de formacin:

Preparar una mezcla para concretos Colocar la mezcla de concreto en un elemento a fundir Desencofrar el elemento fundido Realizar el curado del elemento fundido

Producto entregable:Un elemento en concreto fundido en forma correcta segn planos y especificaciones tcnicas.

Forma de entrega:Fsico en el proyecto de formacin

Criterios de Evaluacin: Prepara mezclas de concreto segn especificaciones tcnicas. Toma muestras a mezclas de concreto segn especificaciones. Transporta mezclas de concreto segn normas y especificaciones. Coloca el concreto sobre los elementos estructurales segn planos. Realiza el curado del concreto segn normas y especificaciones tcnicas. Compacta el concreto segn normas y especificaciones. Desencofra elementos estructurales conforme a especificaciones y procesos tcnicos. Utiliza herramienta y equipo para construccin de elementos en concreto segn el tipo de actividad a desarrollar. Realiza operaciones matemticas Realiza operaciones de geometra plana

EVIDENCIA 3: VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS

Actividad (es) de aprendizaje relacionada (s)

VERIFICAR PROCESOS Y ESTABLECER CORRECTIVOS SEGN FALLAS DETECTADAS

Tipo de Evidencia:DesempeoConocimientoProductoX

Descripcin: Teniendo en cuenta lo visto en clase, lo expuesto por el profesor y la realizacin de la actividad 2 (colocar el concreto en el elemento a fundir), realice una lista de chequeo enfocada en la revisin e inspeccin de un elemento de concreto ya fundido en el proyecto de formacin, , en esta lista de chequeo todos sus tems sern aprobados ( si )

El aprendiz de manera individual realizara otra lista de chequeo enfocada en la revisin e inspeccin de un elemento de concreto ya fundido en el proyecto de formacin, esta lista de chequeo tendr 5 tems no aprobados y se deber colocar la observacin sugerida para cada una de las 5 fallas detectadas.

Producto entregable:Trabajo en forma fsica con los 2 puntos dados en la descripcin.

Forma de entrega:Fsico

Criterios de Evaluacin: Demuestra su inters por la participacin activa en la presentacin de los trabajos. Realiza conversin de unidades segn los requerimientos del plano. Utilizacin de las T.I.C Realiza operaciones bsicas de matemticas y geometra segn requerimientos tcnicos Aplica sistemas de unidades requeridas para el desarrollo de la actividad. Tiene en cuenta el proceso constructivo de elementos en concreto.

EVIDENCIA 4: ENTREGAR ACTIVIDADES CONFORME A LO ESTABLECIDO

Actividad (es) de aprendizaje relacionada (s)

ENTREGAR ACTIVIDADES

Tipo de Evidencia:DesempeoConocimientoProductoX

Descripcin:Teniendo en cuenta todo lo visto y realizado en las clases y en el proyecto de formacin:

El aprendiz de manera individual realizara un informe en medio magntico o fsico en el que proporcionara el estado de la obra del proyecto de formacin, este informe deber contener:

Localizacin de la obra Nombre del proyecto de formacin Contenido Introduccin Generalidades Desarrollo de actividades Cantidades de obra utilizadas Anexos fotogrficos

Producto entregable:Trabajo en medio magntico o fisico con todos los puntos dados en la descripcin.

Forma de entrega:Fsico

Criterios de Evaluacin: Demuestra su inters por la participacin activa en la presentacin de los trabajos. Realiza conversin de unidades segn los requerimientos del plano. Utilizacin de las T.I.C Realiza operaciones bsicas de matemticas y geometra segn requerimientos tcnicos Aplica sistemas de unidades requeridas para el desarrollo de la actividad. Tiene en cuenta el proceso constructivo de obras y actividades.

CONTROL DEL DOCUMENTO

ElaborRevisAprob

Comit pedaggicoComit tcnico de centroComit SIMCI

Fecha: :Fecha: Fecha: