guia aprendizaje etica 9

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 GRADO: 9º ÁREA: Educación ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética y valores FECHA DE INICIO: 21 de enero del 2013 FECHA DE FINALIZACIÓN: 5 de Abril del 2013 NÚCLEO TEMÁTICO: La dimensión social de la persona SITUACIÓN DEL PROBLEMA La convivencia nos ayuda a vivir en comunidad TEMAS: La dimensión social de la persona. La alteridad. Dignidad e integridad de la persona. Condiciones para la convivencia SUBTEMAS Alteridad en relaciones personales Roles del hombre en la sociedad El respecto en sus diferentes manifestaciones El hombre y su entorno. LOGROS: SER Y CONVIVIR Se destaca por su actividad y colaboración en la clase de ética y valores Colabora en el mantenimiento de la disciplina en el área de ética y valores

Upload: diana-correa

Post on 26-Jul-2015

208 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia aprendizaje etica 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

GRADO: 9º

ÁREA: Educación ética y valores humanos

ASIGNATURA: Ética y valores

FECHA DE INICIO: 21 de enero del 2013

FECHA DE FINALIZACIÓN: 5 de Abril del 2013

NÚCLEO TEMÁTICO: La dimensión social de la persona

SITUACIÓN DEL PROBLEMA

La convivencia nos ayuda a vivir en comunidad

TEMAS:

La dimensión social de la persona. La alteridad. Dignidad e integridad de la persona. Condiciones para la convivencia

SUBTEMAS

Alteridad en relaciones personales Roles del hombre en la sociedad El respecto en sus diferentes manifestaciones El hombre y su entorno.

LOGROS:

SER Y CONVIVIR

Se destaca por su actividad y colaboración en la clase de ética y valores Colabora en el mantenimiento de la disciplina en el área de ética y

valores Realiza tareas y talleres propuestos en clase de ética Respeta a los compañeros y a sus profesores en la clase de ética

SABER

Reconoce la alteridad como una dimensión social de la persona

Page 2: Guia aprendizaje etica 9

Observar las dimensiones éticas de la persona( video) y presentar informe escrito

Reconoce en el respeto una condición para la convivencia Identifica conceptos claros sobre la vida personal y social del ser

humano

SABER – HACER

Aplica el concepto de alteridad en su entorno. Valora las dimensiones éticas en las personas de su entorno. Demuestra respeto en su comportamiento. Comprende la importancia de la vida personal en los demás.

ACTIVIDADES:

Crea un resumen sobre la alteridad como una dimensión social de la persona

Realiza un ensayo sobre las dimensiones éticas de la persona un elemento para alcanzar la dignidad

Crea un acróstico con las palabras respeto, condición, convivencia Escribe valores que debe tener la persona tanto en la vida personal

como social Realizar sopas de letras con términos vistos en el periodo Realizar mentefactos con temas del periodo Realizar mapas mentales Realizar mapas conceptuales Realizar diccionario ético Talleres tipo icfes Pruebas de avance

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ( porcentaje)

Dimensión ser y convivir 40% Saber 20% Saber hacer 40%

ACTIVIDADES DE RECUPERACION

SER Y CONVIVIR

Realiza una cartelera sobre el valor de la colaboración y expone Consulta las características de un estudiante disciplinado Realiza tareas

y talleres propuestos en clase de ética Indaga sobre el respeto como base de una buena convivencia y

presenta trabajo escrito

Page 3: Guia aprendizaje etica 9

Consulta la relación de la alteridad en la educación y presenta informe

SABER

Consulta como se aplica la alteridad en la sociedad y presenta informe Realiza un listado de los valores que sobresalen en tu grupo Consulta las normas para una sana convivencia de los estudiantes en el

aula de clase y exponerlas Investiga sobre las diferencias de una vida privada y una vida publica

SABER – HACER

Consulta como se aplica el concepto de alteridad en su entorno y presenta trabajo escrito

Realiza un folleto sobre las dimensiones éticas en las personas de su entorno.

Consulta las normas para tener un buen comportamiento y exponerlas Investiga cómo se debe de respetar la vida personal de los demás

ACTIVIDADES:

Crea un resumen sobre la alteridad como una dimensión social de la persona

Realiza un ensayo sobre las dimensiones éticas de la persona un elemento para alcanzar la dignidad

Crea un acróstico con las palabras respeto, condición, convivencia Escribe valores que debe tener la persona tanto en la vida personal

como social

BIBLIOGRAFÍA

Restrepo Pino, Augusto. Colección ética y valores de 1º a 9º ediciones paulinas. Crecimientos personales, módulos ética y valores de CEDECO 9º, Vivas Hurtado: selnich, ética y valores 6º a 11º

OBSERVACIONES DEL DOCENTE (seguimiento)

Docente coordinación