guía argumentación

Upload: maneastorga

Post on 10-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

argumentar

TRANSCRIPT

COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCIONEDUCACION CON PROYECCION DE FUTUROLLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 www.colegiosantasabina.cl - [email protected]

2012Departamento de Lenguaje y Comunicacin

Gua N3. La opinin debe tener argumentos

Aprendizajes Esperados:Comprender textos no literarios y poder distinguir entre hechos y opiniones para poder redactar textos informativos y de opininComprender textos dialgicos y periodsticos, considerando: estructura diferencia entre hecho y opinin adecuacin del lenguaje al destinatario. Ejercicio1: Determina la tesis y el argumento de los siguientes ejemplos:1 Luis no debera carretear hasta tarde durante la semana. Est rindiendo las pruebas estandarizadas y un alumno debe moderar su diversin en la semana, ya que el exceso puede afectar su rendimiento acadmico.

TESIS: Luis no debera carretear hasta tarde durante la semana de pruebas estandarizadas. ARGUMENTO: El exceso puede afectar su rendimiento acadmico

2 Desde algunos aos, la locomocin colectiva es una preocupacin de las autoridades locales, sin embargo, queda mucho por hacer. En nuestra ciudad la locomocin no tiene accesos para personas discapacitadas. En el seminario de Transporte y Ciudadana, realizado recientemente en Madrid, se plante que una locomocin colectiva moderna debe brinda facilidades de acceso a todas las personas. A la luz de los hechos est claro que la locomocin colectiva en Rancagua no es moderna.

TESIS: LA LOCOMOCIN COLECTIVA ES UNA PREOCUPACION PARA LAS AUTORIDADES LOCALESLA LOCOMOCIN NO TIENE ACCESO PARA PERSONAS DISCAPACITADAS.

ARGUMENTOS: LA LOCOMOCIN COLECTIVA MODERNA DEBE BRINDAR FACILIDADES DE ACCESO A TODAS LAS PERSONAS.

Ejercicio 2: Seala el tipo de argumento presente en los siguientes ejercicios1-Uno de cada 5 gatos aproximadamente nace con una deficiencia. Se sabe que la gripe felina en la madre, la estecorosis y otras enfermedades son factores causales. Un nmero de gatos recin nacidos similar sufre daos seos, adquiridos durante el parto. 2-Si Luis pierde el equilibrio, no se expresa con claridad y est risueo, entonces posiblemente est borracho. 3-Compre producto nacional, si es chileno es bueno. 4-La educacin chilena debe cambiar de estrategia. El ministro del ramo ha sealado que a este ritmo nos demoraramos 100 aos en tener una educacin de calidad. 5-Pronto llover, est corriendo viento norte. 6-La calidad de los futbolistas chilenos ha mejorado. La presencia de Pizarro, Snchez y Jimnez en la competitiva liga italiana lo demuestra. 7-El planeta morir, tal como se apaga una vela dentro de un vaso: sin oxgeno se extingue. ANALOGA8-La rpida llegada del hombre a la luna se produjo porque durante el siglo XX tuvo gran auge la industria espacial. 9-Segn la RAE (Real Academia de la Lengua Espaola), la palabra correcta es denantes no endenantes. Ejercicio 3: Seala el tipo de falacia presente en los siguientes ejemplos:

1- Los hijos de profesores suelen ser los que tienen ms problemas de conducta escolar.

2- No me pongo ms esta corbata, siempre que la uso algo me sale mal.

3- Los extraterrestre existen, ya que nadie ha podido demostrar que es falso.

4- Espero que no tenga considerado no pagarme, puede ser peligroso para su salud.

5- Como va a tener razn ese tipo si es un borracho.

6-El otro da vi un alumno del 3 J estudiando en la biblioteca, se nota que es un buen curso.

7- El presidente Lula debe ser bueno para el futbol, ya que los brasileos son buenos para el futbol.

8- La primera vez que fui a Talca me robaron la billetera, no pienso volver a esa ciudad llena de ladrones.

9- La seleccin alemana saldr campeona, porque estoy seguro que ganar el campeonato.