guia bienes y sucesiones 2.1

Upload: miguel-oropeza

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    1/13

    Bienes y Sucesiones (2)

    La Propiedad:

    Es el poder jurdico que una persona ejerce en forma

    directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla

    totalmente en sentido jurdico, siendo oponible este poder

    a un sujeto pasivo universal, por virtud de una relacin que

    se origina entre el titular y dicho sujeto.

    Sus principales elementos son:

    Fruendi (Derecho De Disfrutar

    !tendi (Derecho De !sarDisponendi (Derecho De Disponer"butendi (Derecho De "busar

    Medios de Adquirir la

    Propiedad:

    Clasificacin de Formas de adquirir la propiedad:

    adquisicin a titulo universal:

    "quella propiedad por el cual se transfiere el

    patrimonio, como universalidad jurdica, o sea,como conjunto de derechos y obligaciones,constituyendo un activo y un pasivo. Ejemplo# unaherencia legitima o testamentaria.

    Adquisicin a ttulo particular.

    $a forma m%s habitual de transmisin a ttuloparticular es el contrato.

    &us

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    2/13

    Adquisiciones primitivas derivadas:

    "quellas en la cual la cosa no ha estado en elpatrimonio de determinada persona, el adquirentede la misma no la recibe de un titular anterior sinoque ha permanecido sin due'o.$as formas primitivas de adquisicin se presentanen la ocupacin) y en la asercin)

    Adquisicin a ttulo oneroso y a ttulo ratuito:

    *. A ttulo oneroso# El adquirente paga unvalor, en dinero, bienes o servicios a cambiodel bien que recibe. "lgunos ejemplos son# lacompraventa o la permuta.

    +. A ttulo ratuito# o se tiene que dar algo acambio, un ejemplo claro es la donacinpura).

    Por Ocupacin:

    Es la aprehensin de las cosas que no tiene due'o o

    cuyo due'o se ignore.

    !equisitos para que se d" la ocupacin:

    #. $l su%eto# Debe de tener la intencin de

    adquirir la propiedad y la capacidad deconseguir.

    2. $l o&%eto:(cosa mueble o inmueble, deben

    ser apropiables por su naturale-a y que

    care-ca de due'o conocido.'.$l acto:debe haber toma de posesin de la

    cosa.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    3/13

    Modalidades de la Ocupacin

    *. Apropiacin de animales:e pueden apropiar los animales de ca-a,

    animales bravos, las aves dom/sticas, las

    especies susceptibles de pesca.

    +. $l dereco de caa:El ca-ador se hace due'o del animal que

    ca-a por el acto de apoderarse de /l.

    0. *esca y &uceo de perlas:obre las aguas del poder p1blico de uso

    com1n, y sobre aguas particulares perteneceal due'o de los predios.

    2. Apropiacin de en%am&res:e pueden apropiar de las que a1n no han

    sido encerradas en colmena.

    3. Animales sin marca:$os animales sin marca que se encuentren

    en las propiedades se presume que son del

    due'o de estas y mientras no se pruebe lo

    contrario.

    4. +esoros:Es el depsito oculto de dinero, alhajas u

    otros objetos preciosos cuya legtima

    procedencia se ignore.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    4/13

    Por Accesin:

    Es el medio de adquirir la propiedad mediante una

    e5tensin de dominio.6odo aquello que se incorpore natural o artificialmente

    a una cosa principal pertenece al due'o de esa virtud

    del derecho de accesin, esto es, por una unin o

    adjudicacin de una cosa secundaria a una cosa

    principal.

    Principios de la Accesin:

    *. $o accesorio sigue la suerte de lo principal.+. adie puede enriquecerse sin causa a costa

    del otro.

    $n virtud del dereco de accesin pertenecen

    al propietario:*. ,os frutos naturales: on aquellas

    producciones espontaneas de la tierra, las

    cras y dem%s productos de animales.+. ,os frutos industriales# son aquellos que

    producen las heredades o fincas de cualquierespecie mediante el cultivo o trabajo.

    0. ,os frutos civiles# son aquellos como losalquileres de los bienes muebles, las rentas

    de los inmuebles, los cr/ditos de los capitalesy todo aquello que provenga del contrato.

    Formas de accesin:

    #. -aturales:

    a)Aluvin:Es el acrecentamiento natural que sufrenlos predios colindantes a las riveras de

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    5/13

    los ros, por el depsito paulatino demateriales que la corriente va formandoen las riberas de los ros.

    &)Avulsin:e presenta cuando la corriente logradesprender una fraccin reconocible deterreno y la lleva a un predio inferior o ala ribera opuesta, o cuando arranca%rboles o cosas.

    c)-acimiento de una isla:Esta se forma por el depsito que se

    hace en el cauce del rio, de materialesque constituyen una fraccin de terrenorodeada de agua cuando la corrientearranca una fraccin de terreno de unpredio y se sit1a en el medio del cauce, ycuando se abre la corriente del rio en

    dos bra-os o ramales, y se quede unaporcin de tierra rodeada de agua.

    dutacin del cauce de un rio#Es preciso distinguir si la corriente esnacional o de propiedad particular. i esde la nacin en el cauce abandonado

    sigue siendo propiedad de la nacin y elque se ocupe tambi/n lo ser%.i es de propiedad de particular el cauceabandonado pertenecer% al due'o delpredio y puede ejercer el dominio sobrelas aguas que est/n dentro de su predio.

    2. Artificiales:a) &nmuebles (principal#&)7uebles (accesoriosc)8lantacind)iembra

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    6/13

    Por Contrato:9onsiderando al contrato como el acto jurdico

    bilateral que se constituye por el acuerdo de

    voluntades entre dos o m%s personas cuya finalidad

    es la creacin, modificacin, transmisin o e5tincinde derechos y obligaciones, como consecuencia del

    reconocimiento de una norma de derecho puede

    se'alarse con toda precisin que atendiendo a la

    legislacin positiva vigente, la propiedad sobre un bien

    puede ser adquirida mediante este acuerdo de

    voluntades que puede ser oneroso (compraventa ogratuito (donacin. e constituye por s solo como un

    medio efica- de transmisin de la propiedad de cosas

    ciertas y determinadas, es decir la propiedad se

    transfiere como consecuencia directa e inmediata del

    contrato sin necesidad de recurrir a ninguna forma o

    solemnidad m%s).9uando se habla de bienes ciertos, determinados y

    determinables el mero efecto del contrato basta para

    que se produ-ca la transmisin de la propiedad para

    los contratantes, sin importar m%s que la mera

    voluntad de las partes.9uando se trate de bienes indeterminables la

    propiedad no se transfiere sino hasta el momento en

    que la cosa se hace cierta, determinada y

    determinable con el conocimiento total del acreedor.El contrato es un modo derivado de adquirir la

    propiedad ya que e5iste un bien cuya propiedad setransmite, un propietario que manifiesta su voluntad de

    transmitir la propiedad y un tercero que igualmente

    e5terna su voluntad de adquirir la propiedad de dicho

    bien.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    7/13

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    8/13

    Elementos del Contrato:#. $lementos de e/istencia(consentimientos

    de las partes y el objeto fsico2. $lementos de valide(capacidad de las

    personas, la forma y la ausencia de vicios enel consentimiento(dolo, error, violencia,lesin

    '. $lementos de eficacia(que el contrato surtaefectos conforme lo acordado en el.

    Por Herencia:Es la sucesin de todos los bienes del difunto y entodos sus derechos y obligaciones que no see5tinguen por la muerte.$a herencia se difiere por la voluntad del testador o

    por disposicin de la ley, siendo la primera

    testamentaria y la segunda legitima.

    Por Dacin en Pago:$a dacin en pago es la accin de dar la propiedad

    para pagar una deuda. e refiere por tanto al acto por

    el cual el deudor reali-a, a ttulo de pago, otorga lapropiedad al acreedor, como equivalencia del

    cumplimiento de la obligacin originaria de dar, hacer

    o no hacer.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    9/13

    Por Usucapin:

    $a usucapin es la figura jurdica mediante la cual se

    adquieren bienes mediante la posesin y al transcurso

    natural del tiempo que debe ser cierto y medible, y queno constituya delito. El ttulo de propiedad ser% la

    sentencia mediante la cual se declare la prescripcin. Requisitos para que se d la prescripcin

    adquisitiva:*. El concepto de propietario+. 8acifica0. 9ontinua2. 81blica

    Por Adjudicacin:Es el acto judicial que consiste en la atribucin como

    propia, a persona determinada de una cosa mueble o

    inmueble por consecuencia de una subasta o particin

    hereditaria.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    10/13

    La Posesin:

    Es una situacin de hecho, mas no de derecho como lapropiedad, derecho real por e5celencia y consecuencia dela posesin a trav/s de la prescripcin.

    $a posesin requiere o necesita dos elementos para

    configurarse y ellos son el corpus, que es la cosa en s y

    el animus que es la intencin de tener la cosa como propia,de comportarse como su due'o, es decir la posesin

    requiere la intencin y la conducta de un due'o.

    $a posesin se adquiere solo ocupando, sin causa

    eficiente. En materia penal es robo o despojo.

    Se pueden volver posesores: !suario

    !sufructuario

    :abituarlo

    "rrendatario

    Depositario

    7utuatario (El que recibe pr/stamo

    9omodatario

    0-o pueden transmitir el &ien porque lo tienen

    prestado.

    0$l usufructuario puede transmitir su dereco.

    Clases de posesin:

    1&liatoria: 6otal, completa, a ttulo de

    propiedad, propietario. erivada o *recaria: Derecho real o personal.

    Su&ordinada: e tiene en virtud de su relacin

    de subordinacin respecto del ttulo de posesin. etentacin: impe tenencia.

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    11/13

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    12/13

    8or reivindicacin del propietario.

    8or e5propiacin por causa de utilidad p1blica

    ("rt. **=* 9.9.6.

    Acciones Protectoras de Posesin

    Accin de 3nterdictos

    Clasificacin:

    #. 3nterdicto de retener:$o podemos utili-ar cuando nuestra posesin

    ha sido perturbada, aunque no nos hayan

    despojado. !n tercero se inmiscuye en la

    esfera posesoria del poseedor.2. 3nterdicto de recuperar:

    $o podemos utili-ar para reclamar aquellaposesin de la que se nos ha despojado. e

    pretende as que las cosas queden tal y

    como estaban antes del despojo. u finalidad

    es hacer cesar los actos en que consistan la

    perturbacin.

    '. 3nterdicto de o&ra nueva:Este interdicto tiene la finalidad de suspender

    una obra que se encuentra en construccin.

    o est% previsto e5clusivamente para los

    poseedores y para defender la posesin, sino

    que tambi/n puede interponerlo cualquier

    persona que se considere perjudicada por laconstruccin de esa obra.

    5. 3nterdicto de o&ra pelirosa:>a dirigido a que se adopten medidas

    urgentes de precaucin por el mal estado de

    un edificio, %rbol, columna..., que pueda

    generar un peligro para la seguridad de laspersonas o de las cosas. Este interdicto lo

    puede plantear no slo el poseedor, sino

  • 7/25/2019 Guia Bienes y Sucesiones 2.1

    13/13

    tambi/n personas que se puedan ver

    afectadas.

    !elas de procedencia:

    El interdicto solo se ocupa de la posesin interinade los bienes inmuebles.

    El interdicto no se discute sobre el mejor derecho

    para poseer. e otorga a los poseedores originarios o

    derivados de bienes inmuebles.

    o se preju-ga sobre la propiedad de los bienes. El juicio especial de los interdicto, no puede

    acumularse al juicio ordinario, de propiedad o al

    plenario de posesin debe promoverse

    anteriormente al juicio ordinario ya no puede

    hacer uso del interdicto.

    Accin *lenaria de *osesin

    8rotege a la posesin definitiva. 9ompete a quien

    demuestra mejor derecho a poseer en contra de quien

    tiene mejor derecho.