guia c práctica solidaria 2014 (1)

1
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE PRÁCTICA SOLIDARIA MODALIDADES PRESENCIAL/SENIOR/MTD GUÍA C * Este documento NO tendrá valor sino cuenta al finalizar con: La firma, aclaración y DNI de quien lo ha completado. También rogamos (en caso de ser posible) sello de la institución. * Es sumamente importante el rol pedagógico que debe asumir el referente de la organización en la evaluación al alumno, ya que es quien ha estado en contacto semanal con el alumno durante los TRES meses de cursado de la práctica. La nota de evaluación deberá ser UNA sola. LOS ASPECTOS A EVALUAR SON: 1. Capacidad empática y vinculación con el otro (capacidad por parte del alumno de comprender la profundidad del otro, poder ponerse en el lugar del otro) 2. Nivel de adaptación a la visión y valores de la organización 3. Puntualidad / Asistencia (respeto los horarios pactados o no lo hizo) 4. Compromiso con la práctica (involucramiento con la tarea y la organización) 5. Actitud de aprendizaje Continuo (Capacidad de incorporar aportes de la Organización y buscar nuevos conocimientos teóricos) 6. Cumplió en tiempo y forma con las actividades previstas 7. Capacidad de autogestión e iniciativa (efectúa las tareas con autonomía o necesita supervisión constante, es activo) 8. Capacidad para resolver situaciones problemáticas DETALLAR UNA NOTA ÚNICA DE EVALUACIÓN (del 1 al 10) Observaciones (en caso de tenerlas): Datos del referente: FIRMA ACLARACIÓN DNI ALUMNO: DNI: LEGAJO: NOMBRE DE LA ONG: Localidad/ Provincia: REFERENTE de la Organización: MODALIDAD Nombre y apellido de la tutora de PS: Fecha:

Upload: andreasanti

Post on 24-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

practica solidaria

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN INSTITUCIONAL DE PRCTICA SOLIDARIA MODALIDADES PRESENCIAL/SENIOR/MTD

    GUA C

    * Este documento NO tendr valor sino cuenta al finalizar con: La firma, aclaracin y DNI de quien lo ha completado. Tambin rogamos (en caso de ser posible) sello de la institucin. * Es sumamente importante el rol pedaggico que debe asumir el referente de la organizacin en la evaluacin al alumno, ya que es quien ha estado en contacto semanal con el alumno durante los TRES meses de cursado de la prctica. La nota de evaluacin deber ser UNA sola. LOS ASPECTOS A EVALUAR SON:

    1. Capacidad emptica y vinculacin con el otro (capacidad por parte del alumno de comprender la profundidad del otro, poder ponerse en el lugar del otro)

    2. Nivel de adaptacin a la visin y valores de la organizacin 3. Puntualidad / Asistencia (respeto los horarios pactados o no lo hizo) 4. Compromiso con la prctica (involucramiento con la tarea y la organizacin) 5. Actitud de aprendizaje Continuo (Capacidad de incorporar aportes de la Organizacin y buscar nuevos conocimientos tericos) 6. Cumpli en tiempo y forma con las actividades previstas 7. Capacidad de autogestin e iniciativa (efecta las tareas con autonoma o necesita supervisin constante, es activo) 8. Capacidad para resolver situaciones problemticas

    DETALLAR UNA NOTA NICA DE EVALUACIN

    (del 1 al 10)

    Observaciones (en caso de tenerlas): Datos del referente: FIRMA ACLARACIN DNI

    ALUMNO: DNI: LEGAJO:

    NOMBRE DE LA ONG:

    Localidad/ Provincia:

    REFERENTE de la Organizacin:

    MODALIDAD

    Nombre y apellido de la tutora de PS:

    Fecha: