guia cj d12 nro_1

7

Click here to load reader

Upload: titojavierslindes

Post on 16-Aug-2015

23 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia cj d12 nro_1

GUÍA Nro 1 CAPACITACION PARA COMUNICADORES JUVENILES Ejercicios corporales, Técnicas de vocalización y respiración Resumen Bienal Distrital 2014

Elaborado por. Tito Javier Alvarez Aguilera

Page 2: Guia cj d12 nro_1

ACTIVIDAD DURACIÓN

Preparación Física(Calentamiento de la herramienta de trabajo e integración).

La preparación física es importante ya que es nuestra materia prima. En este módulo veremos tres elementos importantes, el cuerpo, la respiración y lao vocalización.

Ejercicios corporales (3 minutos para cada ejercicio. Total 24´)

Cuello (hacer círculos suaves con la cabeza)

Brazos( espalda recta, mirada hacia delante, hacer circulo hacia a

dentro, luego hacia afuera)

Brazos y manos (brazos extendidos con las manos abiertas hacer

círculos imaginarios)

Cintura (dibujar círculos imaginarios con la cintura)

Rodillas (Girar las rodillas en forma de circulo hacer circulo hacia a

dentro, luego hacia afuera)

Tobillos

La danza del cien pies

Ejercicio de Respiración Tomando aire por la nariz y dejándolo salir por la boca a medida que la

vocal va sonando: i e a o u, luego con los días, mese, números,

añadir alguna expresividad: enojado, misterioso, triste,

romántico, amenazador, alegre.

Tomando aire por la nariz y dejándolo salir por la boca, leer el siguiente

texto manteniendo el nivel de vocalización y procurando añadir alguna

expresividad.

“Estaba la calavera sentada es una buraca, vino la muerte y le dijo

Sra. porque esta tan flaca”

Ejercicio de vocalización: (Vocalizar las siguientes sílabas, por parejas, vocalizar todas las sílabas como si fuera una conversación amigable. Después hacerlo como con enfado)

bla, ble, bli, blo, blu

cla, cle, cli, clo, clu

ela, ele, eli, elo, elu

fla, fle, fli, flo, flu

gla, gle, gli, glo, glu

ila, ile, ili, ilo, ilu

la, le, li, lo lu

Page 3: Guia cj d12 nro_1

ma, me, mi, mo, mu

nala, nele, nili, nolo, nulu

ola, ole, oli, olo, olu

Leer en voz alta estas palabras haciendo énfasis en la vocal que se indica

A E I

Amigo Leche Mira

Paso Lego Tira

Delgado Era Risa

Pan Mesa Dije

Casa Pero Cálido

Mostacho Tiene Peligroso

Calle Perro Niño

Baño Remo Aire

Alma Lejos Paisano

Causa Peine Piedra

Pájaro Belga Vino

Amador Tenedor Testigo

Ejercicio con la boca cerrada, con lápiz en la boca (cantar)

Guerra de las vocales (dividir en dos grupos)

Trabalenguas (Súper califragislistico espialidozo, si lo dice con soltura

sonara armonioso)

Bienal Distrital Infanto Juvenil 2014 de artes y expresiones Socio Culturales

“Descubriendo mis talentos, ejerzo mis derechos”

Page 4: Guia cj d12 nro_1

¿QUE ES LA BIENAL INFANTO JUVENIL?

La Bienal Infanto Juvenil de arte y expresiones socio culturales es un espacio donde niñas, niños adolescentes y jóvenes desarrollan sus talentos promoviendo el ejercicio de sus derechos.

¿DONDE SE REALIZA?

Este año se realiza en todos los distritos municipales de de la ciudad de santa cruz de la sierra

¿CADA CUANTOS AÑOS SE REALIZA LA BIENAL INFANTO JUVENIL?

La Bienal sucede cada dos años, en ella se realizan una serie de eventos preparatorios que incluyen la identificación de talentos, talleres de capacitación y procesos de preselección.

¿POR QUE PROMOVER LA BIENAL INFANTO JUVENIL?

Porque aún existe un escaso reconocimiento de las capacidades y demandas específicas de la niñez y juventud tanto por la sociedad como por las autoridades.

Porque es imprescindible revertir la estigmatización de las y los niños, adolescentes y jóvenes vinculados siempre a conductas  negativas  sin rescatar sus fortalezas y potencialidades.

Porque se hace necesario generar un espacio de visibilización, participación y movilización de la niñez y juventud, de manera que la misma se traduzca en propuestas de políticas públicas con enfoque de Derechos.

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA BIENAL INFANTO JUVENIL?

Articular un movimiento artístico y socio-cultural bianual, creativo y transformador protagonizado por niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Santa Cruz

Promover una identidad juvenil cruceña: intercultural, integradora, solidaria y promotora de una cultura de paz

Desarrollar talentos, capacidades, habilidades artísticas y socio culturales comprometidas con el cambio por una sociedad de oportunidades y de prevención de situaciones de riesgo

Comprometer a las instituciones con la generación de políticas públicas orientadas al ejercicio de los derechos de la niñez y juventud.

¿CÓMO SE DESARROLLARÁ LA BIENAL INFANTO JUVENIL?

Con la movilización de todas las Unidades Educativas, Centros Culturales y de Formación Artística, Universidades, Consejos Distritales de Adolescentes y otras Agrupaciones Juveniles en una “serie de jornadas” de intensa y activa

Page 5: Guia cj d12 nro_1

participación democrática con el énfasis puesto en el pleno ejercicio de la ciudadanía .

Con la inagotable expresión de los talentos de cada niña, niño y joven, sin distinción de credo, raza o condición social; generando de esta manera, un clima festivo, creativo, divertido, solidario, reflexivo, educativo, formativo, preventivo y sobre todo audaz.

Haciendo que la Cultura sea de Todos y para Todos, realizando presentaciones con un enfoque integrador e incluyente en las calles, plazas, parques, escuelas, centros culturales, teatros, y donde se pueda; con múltiples y variados espectáculos, llegando a todos los rincones y a toda la gente.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?

Si te gusta cantar, bailar, declamar, actuar, escribir, dibujar, crear, jugar fútbol y correr, puedes participar inscribiéndote en alguna de las convocatorias para las diferentes áreas de expresión artista y sociocultural como ser:

- Concurso de Farándulas Socioculturales- Concurso de Cuentos y Leyendas- Concurso de Composición Poética- Campeonato de Fútbol Social- Festival departamental de declamación poética- Concurso de proyectos sociales - Expojoven- Maratón pedestre- Festival Intercolegial de danza- Concurso Anual de Jóvenes Creadores (Cantautor, música pop rock, música

electrónica)- Festival municipal de coros Santa Cruz canta 2009- Festival Intercolegial de Teatro- Concurso anual "Jóvenes Creadores": Artes plásticas (pintura, dibujo,

escultura, grabado, instalaciones, técnicas mixtas) Comic y Fotografía- Entre otros FRASES DE LA BIENAL

De la periferia al centro y del centro a la periferia Descubriendo talentos Ejerciendo Ciudadanía

Para mayor Información puedes llamar o ir a la página web:

Fundación SEPA: 3419498 Casa Municipal de Cultura: 3-345500 Subalcaldia de su distrito www.Bienalinfantojuvenil.org