guia de aprendizaje

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJ E Fecha: Mayo de 2012 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Bases de La teoría y Ciencia de la Administración, La Administración y la Sociedad. Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas 4 Actividad de Proyecto Estudio de Métodos de Casos Prácticos. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Fomentar la excelencia entre las personas de una Organización. Reconocer la importancia de la Organización en nuestra Sociedad. Identificar cada uno de los enfoques de Administración en nuestra Sociedad. Comprender la responsabilidad social de los gerentes y los argumentos a favor y en contra de la participación social de los negocios. 4 2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz reflexione y analice la situación planteada para lograr un Aprendizaje Significativo y quienes participan en su análisis logran involucrarse comprometerse tanto en la discusión del caso como en el proceso grupal para su reflexión. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante reconozca su entorno y las condiciones cambiante del mundo que nos rodea y adapte los conocimientos al mundo evolutivo y de condiciones económicas, sociales, políticas de cambio.

Upload: luz-elena-gonzalez-tapia

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA DE APRENDIZAJE

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo de 2012

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Bases de La teoría y Ciencia de la

Administración, La Administración y la Sociedad.

Duración en horas

50 Fase del Proyecto: Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas

4 Actividad de Proyecto

Estudio de Métodos de Casos Prácticos.

Competencia:

N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas

de la actividad

Fomentar la excelencia entre las personas de una Organización.

Reconocer la importancia de la

Organización en nuestra

Sociedad.

Identificar cada uno de los

enfoques de Administración en

nuestra Sociedad.

Comprender la

responsabilidad social de los

gerentes y los argumentos a

favor y en contra de la

participación social de los

negocios.

4

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz reflexione y analice la situación planteada para lograr un Aprendizaje Significativo y quienes participan en su análisis logran

involucrarse comprometerse tanto en la discusión del caso como en el proceso grupal para su reflexión.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante reconozca su entorno y las condiciones cambiante del

mundo que nos rodea y adapte los conocimientos al mundo evolutivo y de condiciones económicas, sociales, políticas de cambio.

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo de 2012

Versión 1.0

Página 2 de 4

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: Bases de la

Teoría y Ciencia de la Administración, La Administración y la Sociedad ) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de esa unidad. Puede utilizar otras

fuentes de información. Recomendaciones para el desarrollo

Seleccione un caso práctico (o tema libre), el cual será la base para el desarrollo de cada

una de las fases del proceso de formación y la implementación de herramientas y estrategias que permitan gestionarlo apoyándose en los ambientes virtuales de aprendizaje.

PRODUCTO:

1. SELECCIÓN DEL TEMA:

a. Nombre de la Unidad 1. : Bases de la teoría y ciencia de la Administración. b. Competencias a desarrollar:

i- COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE DE LA ADMINISTRACION

ii- FOMENTAR LA EXCELENCIA ENTRE TODAS LAS PERSONAS DE UNA ORGANIZACIÓN.

c. Objetivos o resultados de aprendizaje

Comprender la Naturaleza y el propósito de la Administración.

Patrones del Análisis de la Administración Conocer el enfoque de sistema de la Organización Operacional. Las Funciones de los Gerentes.

Definir la responsabilidad social de los Gerentes Realizar Analizar los casos prácticos.

Ética en la Administración.

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo de 2012

Versión 1.0

Página 3 de 4

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

d. Temáticas –Contenidos

Unidad 1-

Las bases de la teoría y la ciencia de la Administración. La Administración y la sociedad.

Formulación de objetivos. Justificación. Construcción y análisis del marco lógico como herramienta de planeación

2. DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD QUE DE RESPUESTA AL RESULTADO DE

APRENDIZAJE.

Se considera a la técnica de estudio caso como una alternativa factible en su aplicación en diferentes aéreas del conocimiento. Se espera que esta

Actividad de respuesta significativa a los resultados de Aprendizaje.

Actividad: Realizar el análisis y reflexión de CASOS PRACTICOS para determinar la

dimensión real del problema mediante los siguientes cuestionamientos:

¿QUÉ ES? Qué se entiende por la situación problema identificada

¿POR QUÉ? Explicar las causas o razón de ser de dicha situación ¿DESDE CUÁNDO? Análisis retrospectivo con el fin de observar tendencias de la

situación. ¿CON QUÉ FRECUENCIA Y A QUÉ INTERVALOS OCURRE? Hacer un análisis

para determinar la dinámica del problema. ¿DÓNDE? Los lugares dentro del área de influencia en donde se presenta el

problema. ¿QUÉ EXPECTATIVAS? Grado de interés que se manifiesta por parte de los

responsables ante el problema.

´

Material (es) requerido: Material del curso: Unidad 1: Bases de la teoría y ciencia de Administración, La

Administración y la Sociedad. Documentos de apoyo sobre Métodos Casos.

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo de 2012

Versión 1.0

Página 4 de 4

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Luz Elena González Tapia.

Tutor Virtual Centro de comercio y Turismo SENA

Regional Quindío

7 de Mayo 14 de junio 2012.

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde implemente un METODO DE CASO y el diseño de una actividad de aprendizaje

que dé respuesta a los objetivos-resultados planteados.

Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad Métodos de Casos Prácticos ” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1.

El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga:

Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas.

Conclusión: Bibliografía. Anexos si los hay

Criterios de Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

Reconoce y aplica el uso de Métodos de Casos Prácticos para el diseño de actividades de aprendizaje.

Diseña actividades que dan respuesta a los resultados de aprendizaje.

Propone una actividad de aprendizaje soportada en Métodos

de Casos Prácticos.