guia de aprendizaje u2

5
Senati virtu@l 1 G G U U Í Í A A D D E E A A P P R R E E N N D D I I Z Z A A J J E E M M Ó Ó D D U U L L O O 1 1 : : P P R R I I N N C C I I P P I I O O S S D D E E G G E E S S T T I I Ó Ó N N , , P P L L A A N N E E A A M M I I E E N N T T O O Y Y O O R R G G A A N N I I Z Z A A C C I I Ó Ó N N D D E E M M A A N N T T E E N N I I M M I I E E N N T T O O

Upload: diego-egoavil-mendez

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de Aprendizaje u2

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje u2

Senati virtu@l

1

GGUUÍÍAA DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE

MMÓÓDDUULLOO11:: PPRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE GGEESSTTIIÓÓNN,,

PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO YY OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN

DDEE MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

Page 2: Guia de Aprendizaje u2

Senati virtu@l

1

GGUUÍÍAA DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE MMÓÓDDUULLOO11:: PPRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE GGEETTIIÓÓNN,, PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO YY OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEE MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO UUNNIIDDAADD 22:: OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

Presentación Estrategia Responsables Evidencias

ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO / U2

En esta segunda Unidad Temática, usted encontrará información sobre los tipos de mantenimiento, el área de mantenimiento en la organización de la empresa, las relaciones sistémicas del área de mantenimiento con el resto de las áreas de la empresa. Asimismo, la información contenida en esta unidad, le permitirá reconocer la importancia de la logística y el almacenamiento en la organización. Los invitamos para que a través de esta Guía de aprendizaje reconozcan la importancia de los cambios y el mayor compromiso en los niveles gerenciales con el área de mantenimiento, ya que de esta manera se asegura la disponibilidad y confiabilidad de máquinas, equipos, talleres, infraestructuras y servicios que se necesitan en otras áreas de la organización, permitiendo tener mayor rentabilidad, productividad, calidad y rendimiento sobre la inversión. Finalmente, recordarles que deben participar en los foros y resolver las evidencias de aprendizaje en la fecha prevista

Page 3: Guia de Aprendizaje u2

Senati virtu@l

1

GGUUÍÍAA DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE MMÓÓDDUULLOO11:: PPRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE GGEETTIIÓÓNN,, PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO YY OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEE MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO UUNNIIDDAADD 22:: OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

Presentación Estrategia Responsables Evidencias

EESSTTRRAATTEEGGIIAASS MMEETTOODDOOLLÓÓGGIICCAASS

Se presentan actividades de enseñanza aprendizaje evaluación (E-A-E), para realizar de manera individual, así como también actividades interactivas que le permitirán relacionarse con sus compañeros (as), creando una comunidad virtual. Las actividades aquí planteadas le permitirán realizar un proceso formativo constructivista que integre los conocimientos previos con los nuevos, la interpretación y compresión de la información suministrada, el afianzamiento y su aplicación para la construcción del conocimiento Los invitamos a desarrollar su proceso auto formativo a esta propuesta metodológica.

Page 4: Guia de Aprendizaje u2

Senati virtu@l

1

GGUUÍÍAA DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE

MMÓÓDDUULLOO 11:: PPRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE GGEETTIIÓÓNN,, PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO YY OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEE MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO UUNNIIDDAADD 22:: OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

Presentación Estrategia Responsables Evidencias

ACTIVIDAD Autores del curso Revisión y aprobación

NOMBRES

Ciro Terán Dianderas César Pomalaza Alayo Jorge Chávez

CARGO

Tutor Virtual / Asesor del curso Tutor virtual Responsable del Programa Senati virtu@l

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] [email protected] [email protected]

Page 5: Guia de Aprendizaje u2

Senati virtu@l

1

GG DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE MM UULLOO 11:: PPRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE GGEETTIIÓÓNN,, PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO YY OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEE MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO UU AADD 22:: OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

resentación Estrategia Responsables Evidencias

EEVVIIDDEENNCCIIAASS DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE

1. Leer el caso de estudio: “Industria COFIMA” una empresa que decide mejorar la calidad de su

producto a partir del área de mantenimiento. 2. Análisis del caso de estudio. 3. Presentar ejercicio de aplicación práctica. 4. Resolver auto-evaluación de la unidad.

UUÍÍAAÓÓDDNNIIDD

P