guia de aprendizaje unidad 1

6

Click here to load reader

Upload: juan-david-franco

Post on 10-Aug-2015

2.821 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 1 de 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución

270405041 Orientar grupos poblacionales hacia la conservación y transformación de productos agropecuarios con criterios de economía familiar y seguridad alimentaria.

270405041/01 Comprender los conceptos de la toxicología y cómo se realiza la determinación toxica en los alimentos, a partir de estudios experimentales en los cuales se obtienen los índices de toxicidad.

10 horas

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) a la unidad N°1 del programa de formación TOXICOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. El contenido de la unidad permite al aprendiz entender los conceptos fundamentales de la toxicología general comprendiendo las principales características del fenómeno tóxico en el organismo, además de aprender cómo se realiza la determinación de los tóxicos en los alimentos y cómo a partir de estudios experimentales de toxicidad se obtienen los índices como el NOEL, la IDA y el LMR que constituyen valores de vital interés en la toxicología alimentaria. Posteriormente, podrá identificar la clasificación de los tóxicos en los alimentos de tipo endógeno o exógeno y finalmente estudiará las diferentes clases de sustancias antinutricionales que existen y sus principales características. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del material del programa de la unidad N°1 “Antinutrientes”, de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet.

Page 2: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 2 de 6

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Brote epidemiológico

Descripción:

En el laboratorio de una empresa prestigiosa de producción de alimentos, se presentó a finales del año pasado un episodio de brote epidemiológico que fue manejado por una entidad externa, por tanto en este año la empresa quiere tener conocimientos sobre el tema y realizar una campaña para prevenir estos brotes. Por ello solicita su asesoría en este campo dado su amplio conocimiento.

Para tal fin realice lo siguiente:

1. Una búsqueda de cinco brotes epidemiológicos por intoxicación con antinutrientes que se hayan presentado en el mundo.

2. Un informe donde explique la situación y el manejo que las autoridades le dieron a cada uno de los casos.

3. Envíe esta actividad a su instructor a través de la plataforma.

Para realizar la actividad propuesta para la primera unidad debe: • Estudiar el material del programa de la unidad N°1 – Antinutrientes. • Leer los documentos de apoyo. Envíe el documento por medio del enlace llamado “Actividad – Brote epidemiológico”, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad N°1. Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error se debe a que: En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo

Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. • Editor de texto.

Material(es) requerido: • Material descargable unidad N°1 • Material interactivo unidad N°1 • Documentos de apoyo unidad N°1

Page 3: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 3 de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad interactiva unidad N°1

Descripción: La multinacional Agroquímicos Ltda., necesita contratar a una persona experta en toxicidad debido a su amplio crecimiento en el mercado, y usted es uno de los posibles candidatos a ocupar dicho cargo. Para ello se le realiza una serie de preguntas con el fin de identificar su grado de conocimiento en el tema; si responde acertadamente la muestra que tiene en los tubos de ensayo cambiará de color, pero si no lo hace manera correcta esta muestra se regará. Sólo se permiten cuatro (4) intentos fallidos en la realización del juego.

Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido: • Material descargable unidad N°1 • Material interactivo unidad N°1 • Documentos de apoyo unidad N°1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Foro temático unidad N°1

Descripción: El propósito de este foro es discutir acerca de las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es importante que realicen estudios toxicológicos?

2. ¿Son las sustancias antinutricionales un problema para la salud?

El aprendiz deberá analizar la situación de la forma más adecuada y contestar las respectivas preguntas, justificando las respuestas. El foro se encuentra disponible en el botón Foro de discusión/Foro temático unidad N°1, en el menú principal del programa o en la carpeta Actividades unidad N°1. Se deberá participar en el foro de discusión de la unidad N°1 de acuerdo con las instrucciones brindadas en la descripción del foro. Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.

Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

Page 4: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 4 de 6

• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido: • Material descargable unidad N°1 • Material interactivo unidad N°1 • Documentos de apoyo unidad N°1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación unidad N°1

Descripción: La siguiente evaluación se realiza con el fin de identificar los conocimientos adquiridos por parte del aprendiz, en el desarrollo de la unidad temática N°1. Para ello se crea una serie de preguntas de opción múltiple con única respuesta. La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades/Actividades unidad N°1/Evaluación unidad N°1.

Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido: • Material descargable unidad N°1 • Material interactivo unidad N°1 • Documentos de apoyo unidad N°1

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Descripción de la evidencia: Realización del Informe con la investigación del brote epidemiológico.

Realización de la actividad interactiva.

Participación en el foro temático.

Realización de la evaluación.

Entregable: Las actividades correspondientes a la unidad N°1 son las siguientes: 1. Actividad “Brote epidemiológico”. Resuelta.

2. Actividad interactiva. Resuelta.

Page 5: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 5 de 6

3. Foro temático unidad N°1. Resuelto.

4. Evaluación unidad N°1. Resuelta.

Forma de entrega: Las actividades de la unidad N°1 deben entregarse de la siguiente manera:

1. La actividad “Brote epidemiológico” debe

entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf, a través de los pasos referenciados en la unidad N°1 del botón Actividades.

2. La actividad interactiva debe ser realizada en línea.

3. El foro temático unidad N°1 debe ser realizado en línea.

4. La evaluación de la unidad N°1 debe ser realizada en línea

Criterios de Evaluación: Realiza la búsqueda de brotes epidemiológicos por intoxicación con antinutrientes dados en el mundo.

Realiza un informe explicando porque se dio brote epidemiológico y el manejo dado a cada caso.

Realiza las actividades interactivas planteadas acorde con lo aprendido en el desarrollo del programa.

Participa en el foro, comparte información, genera opinión y realiza aportes investigativos según el tema planteado.

Responde a las evaluaciones referentes a los conceptos adquiridos durante el desarrollo del programa.

Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.

Page 6: Guia de Aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío

Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje

Unidad N°1. Antinutrientes

Fecha: Octubre de

2012

Versión 2.0

Página 6 de 6

5. GLOSARIO Para consultar el glosario del programa diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa. 6. BIBLIOGRAFÍA Para consultar la bibliografía del programa diríjase a los materiales de la unidad, documentos de apoyo y enlaces externos del programa.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores Nombre Cargo Dependencia Fecha

Ángela Viviana Páez Perilla

Ingeniera Agroindustrial.

Centro Agroindustrial. Regional Quindío

Septiembre de 2012

Gloria Amparo López Escudero

Asesora Pedagógica – Línea de Producción

Centro Agroindustrial. Regional Quindío

Septiembre de 2012

Martha Lucia Giraldo Ramírez

Líder de Planificación y Adecuación Didáctica

Centro Agroindustrial. Regional Quindío

Diciembre de 2012