guia de atencion con enfermedades infecciosas

Upload: sofia-vi

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    1/7

    GUIA Nro.GUIA DE INTERVENCION DE ENFERMERA CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS

    ASPECTOS GENERALES La mayora de las defunciones por enfermedades infecciosas -casi el 90%- estn provocadas slo por unas pocas deenfermedades. La mayora de ellas han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda su historia, causando confrecuencia estragos en las polaciones con ms e!cacia "ue las guerras. #n la edad de las vacunas, los antiiticos ylos sorprendentes progresos cient!cos, esas enfermedades deeran estar a$o control. in emargo, hoy en dasiguen causando muertes a un ritmo alarmante en los pases sudesarrollados.&o ms de seis enfermedades infecciosas mortales -la neumona, la tuerculosis, las enfermedades diarreicas, elpaludismo, el sarampin y ms recientemente el '()*(+- provocan ms de la mitad de todas las defuncionesprematuras, causando sore todo la muerte de nios y adultos $venes.ada tres segundos muere un nio pore, en la gran mayora de los casos por una enfermedad infecciosa. #n algunospases, uno de cada cinco nios fallece antes de cumplir cinco aos. ada da mueren miles de personas a causa deestas enfermedades. /ras esas muertes se halla siempre una tragedia humana. omo esas enfermedades afectansore todo a los nios pe"ueos y a los adultos "ue ganan el sustento, su efecto en las familias puede sercatastr!co. Los nios pueden perder al padre, a la madre o a amos a causa de las enfermedades infecciosas.illones de nios son hu1rfanos a causa de estas enfermedades. 2ara empeorar la situacin, las familias corren elriesgo de endeudarse por la p1rdida de ingresos y por el alto costo de la atencin m1dica y de las medicinas 3cuandopueden acceder a ellas-, entrando as en el crculo vicioso de la poreza y la mala salud.

    VALORACION Las enfermedades respiratorias.Las infecciones respiratorias agudas 3(4- son responsales de numerosas defunciones. La neumona, la (4 msmortal, provoca la muerte de ms nios "ue cual"uier otra enfermedad infecciosa. La mayora de esas defunciones-el 99%- se producen en los pases sudesarrollados. in emargo, en los pases industrializados son raras lasdefunciones infantiles por neumona.La neumona afecta a menudo a los nios con insu!ciencia ponderal al nacer o a a"uellos con sistemas inmunitariosdeilitados por malnutricin u otras enfermedades. in tratamiento, la neumona produce la muerte con rapidez.#l virus gripal es otra causa de neumona. e dispone de muy escasa informacin sore el n5mero de muertes porgripe en los pases sudesarrollados. in emargo, slo en los #stados 6nidos la enfermedad produce la muerte de70.000 a 80.000 personas en una temporada media de gripe.El VIH/SIDA.#n todo el mundo ms de millones de personas viven con el '()*(+. /odava no e:iste curacin a la vista. #l;frica usahariana es la parte ms afectada. #n algunos pases, hasta uno de cada cuatro adultos viven ahora con el'()*(+. #n algunas zonas, la mitad de las mu$eres emarazadas estn infectadas por el '() y e:iste el riesgo de

    "ue infecten a sus hi$os. 6n n5mero creciente de defunciones maternas se deen ahora a infecciones contradas pormu$eres '()-positivas en el curso del parto. #n muchos pases, la esperanza de vida y las tasas de supervivenciainfantil han cado en picado. 2or e$emplo, en algunas zonas la esperanza de vida al nacer ha descendido de

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    2/7

    tan e:tendidas en los pases sudesarrollados "ue los padres no reconocen a menudo los signos de peligro. Los niosmueren simplemente por"ue sus organismos estn a menudo deilitados por la rpida p1rdida de l"uidos y seencuentran mal nutridos por la falta de alimentos.Las enfermedades diarreicas imponen una pesada carga a los pases sudesarrollados, produciendo 7.=00 millonesde casos de enfermedad al ao en los nios menores de cinco aos. La carga alcanza su nivel m:imo en las zonasms pores, en donde el saneamiento es escaso, la higiene es insu!ciente y el agua "ue een no es potale.#n ciertos pases sudesarrollados, epidemias de enfermedades diarreicas tales como el clera y la disentera afectan

    tanto a los adultos como a los nios. #ntre otras enfermedades diarreicas importantes !guran la !ere tifoidea y larotavirosis, "ue es la principal causa de diarrea deshidratante grave entre los nios.La Tuberculosis.La tuerculosis, enfermedad "ue se pensaa "ue ya estaa controlada, ha reaparecido con saa produciendomillones de defunciones al ao. (ncluso en la actualidad es ms mortal por"ue se comina en muchas ocasiones conel '()*(+. pro:imadamente dos mil millones de personas, la tercera parte de la polacin mundial, presentan unainfeccin tuerculosa latente. onstituyen en con$unto una enorme reserva potencial de la enfermedad. Latuerculosis produce ms muertes de adolescentes y de adultos "ue cual"uier otra enfermedad infecciosa. #stami1n una destacada causa de mortalidad en las mu$eres.2ara empeorar la situacin, la infeccin por el '() deilita el sistema inmunitario y puede activar la infeccin portuerculosis latente. /ami1n se cree "ue el (+ multiplica el riesgo de infeccin inicial por tuerculosis.ctualmente, la tercera parte apro:imadamente de todas las defunciones por (+ son producidas por la tuerculosis.El Paludismo.#l paludismo produce la muerte de ms de un milln de personas al ao, la mayora de ellas nios pe"ueos. La

    mayor parte de las defunciones por paludismo se producen en el ;frica usahariana, en donde el paludismo provocauna de cada cinco defunciones infantiles. Las mu$eres son especialmente vulnerales en el curso del emarazo./ienen ms proailidades "ue mueran por la enfermedad, sufran aortos o den a luz nios prematuros y afectos deinsu!ciencia ponderal.#l paludismo puede arrollar con rapidez a un nio pe"ueo produci1ndole !ere alta, convulsiones y di!cultadesrespiratorias. i se inicia el paludismo cereral, forma aguda de la enfermedad, el nio entra en coma y puedefallecer en ?8 horas.La alta incidencia de los casos de paludismo -ms de ?

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    3/7

    PERSONA RESPONSABLE $ic en %nfermera

    PLAN DE ATENCIN DE ENFERMERIA EN NIOS CON ENFERMEDADES INFECCIOSASDIAGNOSTICO

    DEENEFERMERIA

    META INTERVENCION DE

    ENFERMERIA

    COMPLICACIONES INTERVENCION

    INTERDISCIPLINARIAS

    GRADO DE

    DEPENDENCIA

    INDICADORES

    DESEGUIMIENTO

    2osilediseminacinde lainfeccinrelacionadacon

    inadecuadomane$o.

    #vitardiseminar la

    infeccin.

    - dministrar elantiitico indicado- yudar aadministrar lainmunoterapiaespec!ca, si se

    prescrie@inmunogloulinas,etc.A- 'igilar los sitios deinsercin decat1teres en uscade signos deinfeccin.- Lavar las manosa5n cuando sehayan utilizado

    guantes est1riles.- 2onerse guantespara mane$ardirectamentesangre, e:udados osecreciones.

    /oma losantiiticosprescritosseg5n lasindicacionesy cumple con

    otrosaspectos deltratamiento.

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    4/7

    - (nstaurarprecauciones deaislamiento seg5nsea necesario paraevitar el contagio

    entre pacientes,personal yvisitantes.- eguir las reglas dela asepsia.- 6tilizar mascarilladesechale de altae!cacia, "ue curanariz y oca, seg5nindicaciones.- 6sar la ata

    cuando seanecesario paraevitar ensuciar laropa.- 6sar ata est1ril enciertascircunstancias@"uemadurase:tensas, heridasA- Buntar la ropa decama en olsas

    solules en agua,utilizar dole olsa yeti"uetarCaislamientoD.

    +ese"uilirio antener el - 2rocurar una uena onsigue un

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    5/7

    hidroelectroltico por !ere,nuseas,vmito ydiaforesis.

    e"uiliriohidroelectrolt

    ico.

    hidratacin en elcaso de p1rdidae:cesiva de l"uidospor vmitos, diarreao diaforesis.

    - Eavorecer laingestin del"uidos.- dministrar losl"uidosintravenosos, seg5nsea necesario.- 4educir la !ereseg5n indicaciones.- dministrarantipir1ticos.

    - ontrol de signosvitalesespecialmentetemperatura ytensin arterial.- 2esar al pacienteperidicamente, depreferencia a lamisma hora del da,en la mismascula.

    - 6sar medios fsicospara disminuir la!ere.

    e"uiliriohidroelectroltico normal,hay turgenciacutnea,

    mucosash5medas,ingestinsu!ciente del"uidos,menosvmito ydiarrea.

    (ncomodidad@dolor

    liviar lossntomas de

    - dministraranalg1sicos seg5n

    uestrasignos de

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    6/7

    generalizado,mal estadogeneral, dolorde caezaArelacionada

    con losefectos de lainfeccin.

    la infeccin. prescripcin m1dica.- &o descuidar lahigiene de la oca.- Limitar la actividadfsica.

    - +esarrollar unarelacin decon!anza con elenfermo y sufamilia.

    - dministrargargarismoscalientes eirrigaciones

    farngeas paraaliviar la tos.

    recuperarsede lainfeccinF latemperaturaempieza a

    disminuir, larespiracincasi senormaliza,vuelve lasensacin deienestar.

    (ne!caciaparasoreponersey aislamientosocialrelacionadocon last1cnicas deaislamiento

    e$orar losmecanismosdel pacienteparasoreponersey favorecer laadaptacin.

    - +emostrarconsideracin paralos sentimientos delenfermo y evitarmanifestarlerepulsin.- lentar a "uienesse enfrentan a unaconvalecenciaprolongada.- liviar la ansiedad

    y depresin delenfermo y sufamilia.- 4econocer lossentimientos desoledad de la

    6tilizaestrategiase!caces parasoreponersea laenfermedad.

  • 7/24/2019 Guia de Atencion CON Enfermedades Infecciosas

    7/7

    persona enaislamiento.- (ncluir al enfermoen la toma dedecisiones.

    - nimar a la familiaa comunicar sussentimientos, suse:presiones deapoyo y su afecto.