guía de ciencias para apoyo 2°

5
CICLO DE VIDA DE LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: FECHA: I.- LEE, ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LA ACTIVIDAD 1.- Nacer, crecer, reproducirse y morir son las cuatro etapas del ciclo de vida de todos los animales. Aunque es común en todos los animales, dichas etapas ocurren de diferentes formas en las distintas especies. Por ejemplo, mientras que los insectos, las aves y los reptiles nacen de huevo; los mamíferos tienen embriones que se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. También, la mayoría de los animales se parecen a los adultos al nacer, pero la mayoría de los insectos y algunos anfibios pasan por transformaciones radicales durante su etapa de crecimiento, un proceso llamado metamorfosis. El ciclo de vida de un animal puede durar solo algunos días o semanas, como ocurre con muchos insectos a más de un siglo, como en el caso de algunas especies de tortugas. Desarrolla: 1.- Ordena el ciclo de vida de un animal colocando el 1 a lo que ocurre primero y el 4 a lo que ocurre al final del ciclo: _____ NACER _____ MORIR _____ CRECER _____ REPRODUCIRSE II.- CICLOS DE VIDA DE LOS SERES VIVOS. Lee, atentamente la siguiente lectura y luego desarrolla las actividades: 2-3-4-5 Nacimiento Los animales son llamados vivíparos cuando nacen del vientre de la madre u ovíparos cuando se desarrollan dentro de un huevo. Sin embargo, algunos reptiles son ovovivíparos cuando los embriones se desarrollan dentro de los huevos conservados dentro del cuerpo de la hembra hasta su eclosión (cuando las crías se liberan del huevo). El desarrollo embrionario es similar en la mayoría de los vertebrados, pero puede durar de 19 días, en ratones, a más de un año en grandes mamíferos como la jirafa, la ballena y el elefante.

Upload: rodolfo-ramirez

Post on 11-Aug-2015

253 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de ciencias para apoyo 2°

CICLO DE VIDA DE LOS ANIMALES

NOMBRE: CURSO: FECHA:

I.- LEE, ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LA ACTIVIDAD 1.-

Nacer, crecer, reproducirse y morir son las cuatro etapas del ciclo de vida de todos los animales. Aunque es común en todos los animales, dichas etapas ocurren de diferentes formas en las distintas especies. Por ejemplo, mientras que los insectos, las aves y los reptiles nacen de huevo; los mamíferos tienen embriones que se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. También, la mayoría de los animales se parecen a los adultos al nacer, pero la mayoría de los insectos y algunos anfibios pasan por transformaciones radicales durante su etapa de crecimiento, un proceso llamado metamorfosis. El ciclo de vida de un animal puede durar solo algunos días o semanas, como ocurre con muchos insectos a más de un siglo, como en el caso de algunas especies de tortugas.

Desarrolla:

1.- Ordena el ciclo de vida de un animal colocando el 1 a lo que ocurre primero y el 4 a lo que ocurre al final del ciclo:

_____ NACER

_____ MORIR

_____ CRECER

_____ REPRODUCIRSE

II.- CICLOS DE VIDA DE LOS SERES VIVOS.

Lee, atentamente la siguiente lectura y luego desarrolla las actividades: 2-3-4-5

NacimientoLos animales son llamados vivíparos cuando nacen del vientre de la madre u ovíparos cuando se desarrollan dentro de un huevo. Sin embargo, algunos reptiles son ovovivíparos cuando los embriones se desarrollan dentro de los huevos conservados dentro del cuerpo de la hembra hasta su eclosión (cuando las crías se liberan del huevo). El desarrollo embrionario es similar en la mayoría de los vertebrados, pero puede durar de 19 días, en ratones, a más de un año en grandes mamíferos como la jirafa, la ballena y el elefante.

CrecimientoEs el proceso que se lleva a cabo antes de alcanzar la edad adulta. Esa etapa es conocida como el crecimiento.Existen especies que sufren un cambio (algunos invertebrados y anfibios) a ese cambio se le llama metamorfosis y ocurre durante el periodo de crecimiento. Algunos animales que sufren metamorfosis son las mariposas, saltamontes, mosquitos, ranas y salamandras…entre otros.

Reproducción (ADULTEZ)Los animales se reproducen dando origen a una nueva vida.

Muerte (VEJEZ)Después del envejecimiento, los animales terminan su ciclo de vida al morir. La pérdida de la audición y de la vista, la falta de energía, la debilidad corporal y las enfermedades son algunos síntomas del envejecimiento y, a menudo preceden de la muerte natural de un animal en la naturaleza.

Page 2: Guía de ciencias para apoyo 2°

2.- ¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de los animales?

3.-¿Qué cambios has experimentado tú desde que naciste hasta ahora?

4.- ¿Qué transformaciones tendrás a medida que vayas creciendo hasta convertirte en adulto?

5.- Realiza el dibujo de un animal de tu entorno desde que nace hasta convertirse en adulto. Pon el nombre de las etapas del ciclo de vida en tu dibujo

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Guía de ciencias para apoyo 2°

6.-Observa las siguientes imágenes e indica el nombre de cada etapa del ciclo de vida de los animales.

HUEVO RENACUAJO RENACUAJO CON EXTREMIDADES RANA /SAPO

HUEVO LARVA PUPA MARIPOSA

HUEVO ECLOSIÓN CRÍA PATO

____________ _______________ _____________ ______________

FECUNDACIóN CRECIMIENTO ADULTEZ (ADOLECENCIA) VEJEZ

7.- Completa la tabla basándote en las imágenes de la actividad 6 y describe las características que tiene el animal en cada una de las etapas de su vida

ANIMAL ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4

Page 4: Guía de ciencias para apoyo 2°

8.- Con la información de las actividades realizadas responde las siguientes preguntas:

¿Qué diferencia puedes observar entre la primera etapa del ciclo de vida de una mariposa con la de una persona?

d) ¿Qué relación existe entre las etapas del ciclo de vida de los animales y el hábitat en el que viven?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________