guía de estudio primer departamental de laboratorio iv

Upload: michael-corvin-crimson

Post on 03-Jun-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Gua de estudio primer departamental de laboratorio IV

    1/4

    Gua de estudio primer departamental de laboratorio IV:

    1. Hidrorrea:Flujo vaginal acuoso.2. Mixorrea:Flujo vaginal con moco.3. Xantorrea:Flujo vaginal de coloracin amarillenta.4. Clororrea:Flujo vaginal de coloracin Verduzca.

    5. Quilorrea:Flujo vaginal grasoso

    Clasificacin topogrfica de las leucorreas:

    1. Leucorrea Cervical:Secrecin mucosa.2. Leucorrea Vaginal:Secrecin de clulas descamadas, exudado y citlisis.3. Leucorrea vestibular:Secrecin glandular.

    Agentes causales de las leucorreas:

    1. Trichomonas Vaginalis.- parasito que al ser observado en microscopio se ve el movimiento2. Candida Albicans.-Flujo blanco de consistencia grumosa, acompaado de irritacin, disuria y

    placas blanquecinas.

    3. Gardnerella Vaginallis.-Flujo blanco grisaseo, con olor a pescad, aumento de pH vaginal,disminucin y eliminacin de la flora lactobacilar.4. Herpes simple detipo II.-Flujo acuoso, escaso, con prurito, y presencia de vesculas en la

    regin genital, en ocasiones hay eritema, y ligero sangrado por la ruptura de estas vesculas

    Morfologa de los agentes etiolgicos de las vulvovaginitis:

    Garnerella vaginallis:Bacilo corto no capsulado de gran variable. Trichomona vaginallis:Presenta membrana ondulante y flagelos axostilo.

    Treponema Pallidum:Espiroqueta mvil que produce Sifilis. Candida Albicans:Presenta clulas ovaladas o Pseudohifas.

    Neisseria Gonorrhoeae:Son cocos que se agrupan en pares y son Gram Negativos.

    Cules son las pruebas especficas para identificar Cndida Albicans y que estructura sedesarrolla en cada una?R= Clamydosporas y tubos germinativos.

    Prueba del tubo germinativo

    Se realiza de acuerdo con el siguiente procedimiento:

    1. Suspender un inculo muy pequeo de clulas de la levadura obtenidas a partir de una coloniaaislada en 0,5 ml de suero de oveja (o de suero humano, procedente de un individuo sano).

    2. Incubar los tubos a 35-37oC, no superando las 3 horas.

    3. Despus de la incubacin, tomar una gota de la suspensin y colocarla sobre un portaobjetos.Observar con el microscopio a poco aumento la presencia de tubos germinativos. Un tubogerminativo se define como un apndice con la mitad de ancho y 3 a 4 veces el largo de la clula

    de la cual emerge.

    Aspectos semiolgicos del flujo vaginal:

    Inicio, olor color y cosnsitencia, periodicidad, horario, factores que aumentan o

    disminuyen su intensidad, filantes

    Signos y sntomas acompaantes de las leucorreas:

    Prurito, Ardor, Dispareunia (dolor al coito), Disuria (dolor al orinar), Eritema (puntos

    sanguinolentos en vulva), Edema (acumulo de agua), Hiperemia (Aumento en la irrigacin).

    Caractersticas del flujo presente en la ovulacin?R= Ligeramente blanquecino, no muy abundante,

    filante y no mancha la ropa.

  • 8/12/2019 Gua de estudio primer departamental de laboratorio IV

    2/4

  • 8/12/2019 Gua de estudio primer departamental de laboratorio IV

    3/4

    Ulceras:Lesin crateriforme de la piel o membranas mucosas, con escaza tendencia a la cicatrizacin,

    Miomas:Neoplasias benignas en fibras musculares, generalmente encapsuladas, bien definidas ylocalizadas.

    Qu parmetros se estudian en una morfologa colonial?

    Tamao, color, margen, densidad, superficie, consistencia.

    Imgenes observadas en las colposcopias?

    Patologicas:

    Leucoplasia.- (Formacin de manchas blancas)

    Puntilleo, mosaico, vasos en sacacorcho,

    No patolgicas:

    Zona de transformacin tpica.

    Epitelio pavimentoso.

    Modificaciones gravdicas.

    Menciona y describe el tipo de biopsia que puede ser utilizada como mtodo de diagnstico

    y como tratamiento?

    R= Biopsia en cono:

    Se anestesia, se introduce el espculo.

    se realiza un corte desde la abertura del cuello uterino hacia el canal, para extirparle (sacarle)

    una seccin cnica de tejido cervical.

    El tejido extirpado se enva al laboratorio, donde se estudia para garantizar que se han

    eliminado las clulas anormales. El cuello uterino tarda entre 4 y 6 semanas en reponer este

    tejido.

    Enfermedad causada por staphylococcus aureus o streptococcus pyogenes?R= Sndrome de

    Choque txico.

    Signos y sntomas del Sndrome de choque toxico:Fiebre, hipotensin arterial, Falla renal,

    Diarrea acuosa y abundante, Vmitos, salpullidos.

    Formas de transmisin del Sx de Choque txico: Principalmente el uso prolongado de

    tampones.

    Cules son los criterios de malignidad para la citologa exfoliativa?

    Macrocariosis.-Aumento del tamao del ncleo.

    Anisocariosis.-Desigualdad en el tamao de los ncleos entre si.

    Poiquilocariosis.-Desigualdad de la forma de los ncleos entre s.

    Marginacin cromtica:Contorno nuclear remarcado.

    Hipercromasia o basofilia:Pigmentacin excesiva por aumento de la cromatina.

    Nucleolos grandes y a veces mltiples.

    Nmero:Existen Clulas gigantes y Multinucleadas.

    Mitosis: Acelerada reproduccin de clulas deformes.

  • 8/12/2019 Gua de estudio primer departamental de laboratorio IV

    4/4