guía de florencia

3
Qué hacer en Florencia Florencia, capital de la Toscana con unos 400.000 habitantes, es una ciudad de arte, donde las numerosas estatuas, plazas, edificios religiosos y civiles, palacios, lonjas y museos hacen de ella algo único. Famosa en el mundo entero por conservarse igual que en el siglo XVI, en Florencia se unen clasicismo y modernidad, gracias a los proyectos de modernización que el ayuntamiento de Florencia ha puesto en marcha, como es el caso de la nueva estación del tren de alta velocidad, todavía en proyecto, diseñada por Norman Foster. Florencia en dos días Para preparar el itinerario partimos del supuesto de que lleguéis a Florencia un viernes por la tarde y os quedéis hasta el domingo. Si vuestro viaje coincide con otros días de la semana, lo mejor es que comprobéis los horarios de apertura de los museos porque éstos podrían variar. Día de llegada Si llegáis a Florencia por la tarde no dispondréis de mucho tiempo para visitar demasiadas cosas, por lo que lo más recomendable es aprovechar la tarde para conocer algunas de las zonas con más encanto del centro de la ciudad. Tras dejar las maletas en el hotel, dirigíos hacia la Piazza del Duomo, centro civil y religioso de la ciudad en el que podréis disfrutar de una preciosa imagen sacada de una postal; la Catedral, el Campanile de Giotto y el Battistero di San Giovanni se muestran grandiosos para componer una de las imágenes más famosas de Florencia. A continuación tomad la Vía de´ Pecori y girad a la izquierda por la Vía de´ Brunelleschi hasta llegar a la Plaza de la República, una de las plazas más importantes de la ciudad, además de la de mayor tamaño. Después de hacer algunas fotos en la plaza o tomar algo en una de sus cafeterías, tomad la Vía Pellicceria hasta llegar a la Fontana del Porcellino en la que, tras acariciar al conocido jabalí de bronce, os aseguraréis la vuelta a Florencia. A través de la Vía Porta Rossa llegaréis hasta otra de las plazas más emblemáticas de la Florencia, la Piazza della Signoria, uno de los lugares más animados de la ciudad. Dejando atrás la plaza, a través de la Piazzale degli Uffizi llegaréis hasta el río Arno, sobre el que podréis contemplar el maravilloso Ponte Vecchio, probablemente el lugar más romántico de Florencia. El itinerario del primer día termina aquí ya que mañana comenzaremos temprano. Primer día

Upload: marwan-viajes

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de Florencia

TRANSCRIPT

Qué hacer en Florencia

Florencia, capital de la Toscana con unos 400.000 habitantes, es una ciudad de arte, donde las numerosas

estatuas, plazas, edificios religiosos y civiles, palacios, lonjas y museos hacen de ella algo único.

Famosa en el mundo entero por conservarse igual que en el siglo XVI, en Florencia se unen clasicismo y

modernidad, gracias a los proyectos de modernización que el ayuntamiento de Florencia ha puesto en

marcha, como es el caso de la nueva estación del tren de alta velocidad, todavía en proyecto, diseñada por

Norman Foster.

Florencia en dos días

Para preparar el itinerario partimos del supuesto de que lleguéis a Florencia un viernes por la tarde y os

quedéis hasta el domingo. Si vuestro viaje coincide con otros días de la semana, lo mejor es que

comprobéis los horarios de apertura de los museos porque éstos podrían variar.

Día de llegada

Si llegáis a Florencia por la tarde no dispondréis de mucho tiempo para visitar demasiadas cosas, por lo que

lo más recomendable es aprovechar la tarde para conocer algunas de las zonas con más encanto del centro

de la ciudad.

Tras dejar las maletas en el hotel, dirigíos hacia la Piazza del Duomo, centro civil y religioso de la ciudad en

el que podréis disfrutar de una preciosa imagen sacada de una postal; la Catedral, el Campanile de Giotto y

el Battistero di San Giovanni se muestran grandiosos para componer una de las imágenes más famosas de

Florencia.

A continuación tomad la Vía de´ Pecori y girad a la izquierda por la Vía de´ Brunelleschi hasta llegar a la

Plaza de la República, una de las plazas más importantes de la ciudad, además de la de mayor tamaño.

Después de hacer algunas fotos en la plaza o tomar algo en una de sus cafeterías, tomad la Vía Pellicceria

hasta llegar a la Fontana del Porcellino en la que, tras acariciar al conocido jabalí de bronce, os aseguraréis

la vuelta a Florencia.

A través de la Vía Porta Rossa llegaréis hasta otra de las plazas más emblemáticas de la Florencia, la Piazza

della Signoria, uno de los lugares más animados de la ciudad.

Dejando atrás la plaza, a través de la Piazzale degli Uffizi llegaréis hasta el río Arno, sobre el que podréis

contemplar el maravilloso Ponte Vecchio, probablemente el lugar más romántico de Florencia.

El itinerario del primer día termina aquí ya que mañana comenzaremos temprano.

Primer día

El día comienza sobre las 9:00 horas en uno de los museos más importantes de la ciudad, la Galería de la

Academia, hogar del conocidísimo David de Miguel Ángel.

Tras disfrutar de las exquisitas esculturas del museo tomad la Vía Ricasoli hasta llegar a los pies de la

Catedral de Florencia, más conocida como Duomo, en la que podréis subir a la cúpula para admirar de

cerca las preciosas pinturas de Brunelleschi.

Antes de abandonar la Plaza del Duomo podéis acercaros hasta el Battistero di San Giovanni para ver las

llamativas Puertas del Paraíso, entrar no merece la pena. Encaminaros ahora hacia la Vía dell´Oriuolo y

girad en la Vía Giuseppe Verdi para llegar hasta la Iglesia de Santa Croce, una impresionante construcción

que conforma la iglesia franciscana más grande del mundo. En su interior encontraréis impresionantes

tumbas.

Puede ser un buen momento para descansar y comer algo antes de dirigiros hacia la Galería Uffizi, una de

las pinacotecas más importantes del mundo. Tras admirar las obras de algunos genios como Botticelli,

Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael o Tiziano, podéis tomaros el resto de la tarde libre para recorrer

las zonas que más os hayan gustado de la ciudad.

Segundo día

Para aprovechar al máximo el último día en Florencia deberíais llegar a las 10 de la mañana al Palazzo

Vecchio, que antiguamente fue la residencia y lugar de trabajo de la corte de Florencia. Su interior es

espectacular y merece la pena.

Al salir del palacio tomad la Piazzale degli Uffizi hasta llegar a la orilla del río y cruzad por el Ponte Vecchio.

Si tenéis ganas de caminar podéis subir hasta la Piazzale Michelangelo a pie, aunque lo más recomendable

es hacerlo en los autobuses 22 o 23.

Tras disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad desde la Plaza de Miguel Ángel, podéis bajar

caminando hasta el Ponte Vecchio (¡la bajada es mucho más cómoda!), desde el cuál os ofrecemos dos

opciones dependiendo de vuestros gustos: Tomando la Vía Lungarno Generale Armando Díaz y girando

hacia la izquierda en la Vía dei Leoni llegaréis hasta Museo Nazionale del Bargello, el lugar perfecto para

contemplar esculturas italianas de los siglos XIV al XVI, o bien caminad por la orilla del río hasta el Ponte

alla Carraia, donde tomaréis la Vía dei Fossi hasta llegar a la Iglesia Santa María Novella, un colorido templo

que merece la pena visitar si tenéis tiempo suficiente.

Si como es habitual ya tenéis que abandonar la ciudad, lo más normal es que no tengáis tiempo de ver más

lugares.

¿Más de 2 días en Florencia?

Si tenéis más tiempo en la ciudad, nuestra recomendación sería visitar alguno de los lugares cercanos. Pisa,

Siena, San Gimignano, Chianti, Asís o las Cinque Terre son lugares increíbles que merece la pena visitar.

Para conocerlos podeis contratar un tour con guía en español o hacerlo por libre alquilando un coche.

Dónde comer en Florencia

¿Quién no conoce la comida italiana? Si en el mundo hay una gastronomía que se haya extendido

rápidamente, esa es la italiana.

Gastronomía de Florencia

La cocina de la Toscana está basada en platos tradicionales elaborados con productos de temporada de la

región: aceite, verduras, embutido, quesos y pasta son algunos de los ingredientes. Los sabores son

naturales y se prescinde de salsas y guarniciones pesadas.

Algunos platos típicos de la cocina florentina serían: el bistecca alla fiorentina (chuletón de ternera poco

pasado), la trippa alla fiorentina (tripas de cordero con salsa de tomate), el cinghiale in umido (jabalí con

tomate) y el pollo al mattone (pollo asado aplastado con un ladrillo). Podéis acompañar todos estos platos

con un Chianti, el vino típico de la toscana interior.

Para finalizar la comida, nada mejor que tomar un cappuccino acompañado de un chupito de limoncello,

uno de los licores italianos más conocidos.

Si después de comer os apetece endulzaros con un postre típico, podéis probar los cantucci, unos

bizcochos con almendras que encontraréis en todas las pastelerías. Algunos italianos recomiendan

mojarlos con vino dulce.

Los helados en Florencia

Al igual que en Venecia, los helados en Florencia son un punto aparte. Da igual la época y no importa el

tiempo, los italianos comen helados de forma habitual.

El precio de los helados en las calles más turísticas comienza en 2€, pero si buscáis un poco más

encontraréis helados desde 1,5€.

Tipos de restaurantes

De mayor a menor precio tenemos:

Restaurantes: Locales habitualmente más caros y lujosos.

Trattorías: Se podrían definir como pequeños restaurantes familiares. Suelen tener un plato del día

a precio fijo.

Pizzerías y puestos de pizza al taglio: Al igual que en Roma, en Florencia abundan los locales de

"pizza al taglio" (al corte). En estos podéis comprar pizza al peso. Si podéis elegir, id a una pizzería y

comprad una pizza a vuestro gusto, suelen tener mayor calidad.

MARWAN VIAJES