guía de funciones del lenguaje

6
Guía Nº1 de Funciones del lenguaje Objetivo: identificar las funciones del lenguaje presentes en los enunciados. Recuerde: I- Identifique la función del lenguaje que predomina en cada una de los enunciados, justifique. 1-¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ______________________ 2- Pedro, haga el favor de traer más café ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ______________________ 3- Las clases se suspenden hasta la tercera hora ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ______________________ Función emotiva: se centra en lo que quiere expresar el emisor. Función apelativa: se centra en el receptor, donde se espera una respuesta o acto del mismo. Función referencial: se centra en el contexto, es decir, en el tema o asunto que se está haciendo referencia. Función metalingüística: se centra en el código propio de la lengua, como por ejemplo, si los hablantes mantienen el mismo nivel de habla. Función fática: se centra en el canal de comunicación, para la comprobación si está funcionando el mismo.

Upload: osvaldo-molina-gonzalez

Post on 03-Jul-2015

5.087 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: guía de funciones del lenguaje

Guía Nº1 de Funciones del lenguaje

Objetivo: identificar las funciones del lenguaje presentes en los enunciados.

Recuerde:

I- Identifique la función del lenguaje que predomina en cada una de los enunciados, justifique.

1-¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- Pedro, haga el favor de traer más café

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3- Las clases se suspenden hasta la tercera hora        

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

4-  Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

5-  ¿Trajiste la carta?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

6-Las nubes, cual copos de algodón.

Función emotiva: se centra en lo que quiere expresar el emisor.

Función apelativa: se centra en el receptor, donde se espera una respuesta o acto del mismo.

Función referencial: se centra en el contexto, es decir, en el tema o asunto que se está haciendo referencia.

Función metalingüística: se centra en el código propio de la lengua, como por ejemplo, si los hablantes mantienen el mismo nivel de habla.

Función fática: se centra en el canal de comunicación, para la comprobación si está funcionando el mismo.

Función poética: se centra en el mensaje, se relaciona en cómo se transmite la información y la belleza del lenguaje.

Page 2: guía de funciones del lenguaje

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

7- ¡Qué gusto de verte!

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

8- Andrés, cierra la ventana, por favor

____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

9- No hace frío

____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10-Ana se encuentra con una amiga y le dice: Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

11-Las clases se suspenden hasta la tercera hora        

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

II- Ahora, realice dos oraciones con cada función del lenguaje vistas en clases.

Función apelativa

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Función emotiva

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Función poética

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Función referencial

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Función metalingüística

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Función fática

Page 3: guía de funciones del lenguaje

______________________________________________________________________

Guía Nº2 Relaciones de simétricas y asimétricas

Objetivo: identificar las relaciones simétricas y asimétricas en los enunciados.

Tenga presente:

Actividad

A) Identifique en cada situación enunciado qué relación predomina, fundamente cada una de las situaciones.

1.- Un mandato sobre lo que se va a realizar en el año por parte del presidente

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- El llamado de atención de parte del profesor hacia un alumno

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Arquitectos hablando de la estructura de un edificio recién construido

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Una conversación entre padre y un hijo

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Señor está detenido por exceder la velocidad permitida.

- Pero si venía a 140 Kms no más.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Relaciones simétricas: dos o más hablantes con un mismo rol o donde los hablantes manejan un mismo registro de habla.

Relaciones asimétricas: dos o más hablantes que cumplen distintos roles o también se da por las personas que tienen distintos registros de habla.

Page 4: guía de funciones del lenguaje

6.- El carrete estuvo de lo más bacán José.

- Sí, estuvo bueno el carrete, aunque la mina que conocí era media pegote.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- Necesito ese informe para mañana

- Lo tendrá a primera ahora don Alberto.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.- Te quieres casar conmigo, mi vida.

- Acepto casarme contigo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- Italo tienes que ir al colegio

- El próximo año mamá, este año estoy estresado.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

B) Crea cuatro situaciones de simetría y asimetría.

Simetría

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Asimetría

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________