guia de laboratorio 5 2015 - multiplexación dinámica - visualización hexa (1)

3
Laboratorio - Sistemas Electrónicos Digitales 1 SISTEMAS DIGITALES 1 LABORATORIO 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Multiplexación Dinámica y Visualización Hexadecimal. OBJETIVO: Entender la multiplexación dinámica y usar los métodos de simplificación para adicionar la función de visualizar letras en un display 7 segmentos. COMPETENCIAS El estudiante debe saber el proceso de obtención y simplificación de funciones booleanas a partir de una problemática planteada. El estudiante debe hacer la implementación de las funciones booleanas de forma clara y ordenada. El estudiante debe ser capaz de afrontar las problemáticas propuestas y encontrar las soluciones más eficientes a dicha problemática PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Diseñe e implemente un circuito que permita visualizar dos números en formato hexadecimal de 4 bits, en dos display de 7 segmentos. Restricciones: Se puede usar solamente un decodificador BCD a 7 segmentos. Los dos números deben aparecer en los dos display a la vez. Para los dos números se debe utilizar DIP-Switch como entradas. Usar un CI 555 para generar una señal cuadrada que seleccione cada uno de los dos números/display. (Adicionar un potenciómetro de control para variar la frecuencia de oscilación) Número A (0000-1111) 1 Escuela Colombiana de Ingeniería Programa de Ingeniería Electronica Sistemas Electrónicos Digitales 1 MUX (de 2 a 1) 74157 4 bits Selector 555

Upload: jefrey-castiblanco

Post on 16-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

multiplexacion

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA de LABORATORIO 5 2015 - Multiplexación Dinámica - Visualización HEXA (1)

Laboratorio - Sistemas Electrónicos Digitales 1

SISTEMAS DIGITALES 1

LABORATORIO 5

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Multiplexación Dinámica y Visualización Hexadecimal.

OBJETIVO: Entender la multiplexación dinámica y usar los métodos de simplificación para adicionar la función de visualizar letras en un display 7 segmentos.

COMPETENCIAS El estudiante debe saber el proceso de obtención y simplificación de funciones booleanas a partir

de una problemática planteada. El estudiante debe hacer la implementación de las funciones booleanas de forma clara y ordenada. El estudiante debe ser capaz de afrontar las problemáticas propuestas y encontrar las soluciones

más eficientes a dicha problemática

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:Diseñe e implemente un circuito que permita visualizar dos números en formato hexadecimal de 4 bits, en dos display de 7 segmentos.

Restricciones: Se puede usar solamente un decodificador BCD a 7 segmentos. Los dos números deben aparecer en los dos display a la vez. Para los dos números se debe utilizar DIP-Switch como entradas. Usar un CI 555 para generar una señal cuadrada que seleccione cada uno de los dos números/display.

(Adicionar un potenciómetro de control para variar la frecuencia de oscilación)

Número A (0000-1111)

Número B (0000-1111)

PROCEDIMIENTO:

1Escuela Colombiana de IngenieríaPrograma de Ingeniería ElectronicaSistemas Electrónicos Digitales 1

MUX (de 2 a 1)74157

4 bits4 bits

4 bits4 bits

4 bits4

bits

Bus de datos7 bits - segmentos a hasta g

Selector

555

Decodificador 4 bits – 7

segmentos*

Page 2: GUIA de LABORATORIO 5 2015 - Multiplexación Dinámica - Visualización HEXA (1)

Laboratorio - Sistemas Electrónicos Digitales 1

Obtener las funciones booleanas para cada uno de los segmentos del display, teniendo en cuenta que el decodificador BCD realiza la conversión desde 0 hasta 9, y luego los números desde el 1010b

al 1111b deben ser convertidos en otro código de 7 segmentos para visualizar las letras respectivas.

Sin embargo, el decodificador BCD a 7 segmentos sólo debe operar cuando los números ingresados están dentro del rango del 0 al 9. Si el número es mayor a 9, debe operar el circuito combinacional de letras previamente diseñado. Tener en cuenta que las salidas del decodificador BCD NO se deben conectar directamente a las salidas del decodificador de letras. Para esto puede ser necesario el uso de compuertas Tri-state o multiplexores adicionales. NOTA: Es necesario usar resistencias para limitar la corriente en cada segmento. Recuerde que cada segmento, se trata de un LED.

RECOMENDACIONES:Se recomienda primero realizar el plano de implementación en una hoja de examen grande, con el fin de realizar una implementación ordenada y una mejor distribución en el protoboard.Se recomienda optimizar y reducir de forma redundante para reutilizar compuertas. Se recomienda realizar una simulación de la implementación.

ELEMENTOS UTILIZADOS Protoboard Circuitos integrados:

o 7404, 7408, 7432o 7447 o 7448o 74157o 74244* (opcional)

Circuito de reloj con LM555 (buscar los componentes necesarios) Dip-switch de 8 posiciones 2 Display de 7 segmentos. Fuente de voltaje 0-5v Resistencias de 330 o 470 Ohmios (para limitar la corriente de cada segmento).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Funcionalidad (50%) Informe (25%) (Puede ser una hoja escrita a mano con todas las tablas y procedimientos

realizados) Estética (25%)

2Escuela Colombiana de IngenieríaPrograma de Ingeniería ElectronicaSistemas Electrónicos Digitales 1