guía de laboratorio no 2 lcd

6
GUÍA DE LABORATORIO NO. 2. TRABAJO PREPARATORIO a. Investigue el circuito y programa para el control de una pantalla LCD HD44780 mediante un PIC 16F877, a través de un bus de 4 bits de datos. El programa debe enviar 2 mensajes cada 5 segundos. b. Investigue el circuito y programa de control para la adquisición de datos analógicos a través de un bit del puerto A del micro, la entrada debe ser una señal de 0 a 5Vcd, la misma que deberá ser visualizada en una pantalla LCD. NOTA: Cada grupo deberá presentar el trabajo preparatorio en físico al ingreso, como requisito para realizar la práctica de laboratorio. 1. TEMA: MANEJO DEL LCD HD44780 CON PIC 16F877 2. OBJETIVOS: Implementar el circuito para el manejo del LCD con el PIC. Identificar el juego de instrucciones necesario para el manejo del LCD y envío de datos de texto y numéricos. Implementar un circuito para la adquisición de datos analógicos y presentarlos en el LCD. 3. MATERIALES: 1 PIC 16F877 1 LCD 16x2 HD44780 o equivalente 1 computador con software PIC C, Proteus, Pickit 2. 1 Grabador de PIC 1 protoboard. 2 potenciómetros lineales de 10k 4. FUNDAMENTO TEÓRICO: El LCD HD44780 permite conectarse a través de un bus de 4 u 8 bits. El modo de 4 bits permite usar solo 4 pines para el bus de datos, dándonos un total de 6 o 7 pines requeridos para la interfaz con el LCD, mientras que el modo de 8 bits requiere 10 u 11 pines. El pin RW es el único que puede omitirse si se usa la pantalla en modo de solo escritura y deberá conectarse a tierra si no se usa. En este caso el microcontrolador no puede leer desde el chip controlador de pantalla, pero en la mayoría de las situaciones esto no es necesario y nuestra librería no implementa aun esta funcionalidad. El HD44780 permite conectarse a través de un bus de 4 u 8 bits. El modo de 4 bits permite usar solo 4 pines para el bus de datos, dándonos un total de 6 o 7 pines requeridos para la interfaz con el

Upload: washito-marcelo

Post on 11-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lcd

TRANSCRIPT

GUA DE LABORATORIO NO. 2.

TRABAJO PREPARATORIO

a. Investigue el circuito y programa para el control de una pantalla LCD HD44780 mediante un PIC 16F877, a travs de un bus de 4 bits de datos. El programa debe enviar 2 mensajes cada 5 segundos.

b. Investigue el circuito y programa de control para la adquisicin de datos analgicos a travs de un bit del puerto A del micro, la entrada debe ser una seal de 0 a 5Vcd, la misma que deber ser visualizada en una pantalla LCD.

NOTA: Cada grupo deber presentar el trabajo preparatorio en fsico al ingreso, como requisito para realizar la prctica de laboratorio.

1. TEMA: MANEJO DEL LCD HD44780 CON PIC 16F877

2. OBJETIVOS:

Implementar el circuito para el manejo del LCD con el PIC. Identificar el juego de instrucciones necesario para el manejo del LCD y envo de datos de texto y numricos. Implementar un circuito para la adquisicin de datos analgicos y presentarlos en el LCD.

3. MATERIALES:

1 PIC 16F877 1 LCD 16x2 HD44780 o equivalente 1 computador con software PIC C, Proteus, Pickit 2. 1 Grabador de PIC 1 protoboard. 2 potencimetros lineales de 10k

4. FUNDAMENTO TERICO:

El LCD HD44780 permite conectarse a travs de un bus de 4 u 8 bits. El modo de 4 bits permite usar solo 4 pines para el bus de datos, dndonos un total de 6 o 7 pines requeridos para la interfaz con el LCD, mientras que el modo de 8 bits requiere 10 u 11 pines. El pin RW es el nico que puede omitirse si se usa la pantalla en modo de solo escritura y deber conectarse a tierra si no se usa. En este caso el microcontrolador no puede leer desde el chip controlador de pantalla, pero en la mayora de las situaciones esto no es necesario y nuestra librera no implementa aun esta funcionalidad.

El HD44780 permite conectarse a travs de un bus de 4 u 8 bits. El modo de 4 bits permite usar solo 4 pines para el bus de datos, dndonos un total de 6 o 7 pines requeridos para la interfaz con el LCD, mientras que el modo de 8 bits requiere 10 u 11 pines. El pin RW es el nico que puede omitirse si se usa la pantalla en modo de solo escritura y deber conectarse a tierra si no se usa. En este caso el microcontrolador no puede leer desde el chip controlador de pantalla, pero en la mayora de las situaciones esto no es necesario y nuestra librera no implementa aun esta funcionalidad.

Polarizacin del LCD:

El potencimetro conectado a Vo permite controlar el contraste del LCD.

Juego de caracteres ASCII del LCD:

Instrucciones de manejo del LCD:

En el encabezado:

#include //librera para el manejo del LCD

El driver lcd.c trabaja con el PORTD por defecto, para trabajar con PORTB:

#define use_portb_lcd TRUE// configura al puerto B para trabajar con el lcd //

En la funcin principal:

lcd_init ();/*Inicializa las funciones del lcd. Borra el lcd y lo configura en formato de 4 bits, cos 2 lneas y caracteres de 5x8 puntos, en modo de encendido, cursor apagado y sin parpadeo*/

lcd_gotoxy (byte x, byte y);/*Indica la posicin de acceso al lcd, por ejemplo (1,1) indica la primera posicin de la primera lnea y (1,2) indica la primera posicin de la segunda lnea*/

lcd_getc (byte x, byte y);/*lee el carcter de la posicin (x,y)

lcd_putc (char s);/* s es una variable de tipo char. Esta funcin escribe la variable en la posicin correspondiente. Si adems se indica:\f se limpia el lcd\n cambio de lnea\b el cursor retrocede una posicin

printf (string);//Cadena de caracteres ejemplo: printf (\f Hola );

printf (cstring, valor1,valor2); //ejemplo: printf(Voltaje = %f, valor1); /*valor1, valor2, lista de variables separadas por comas segn el formato %nt, donde n es opcional y puede ser:1-9 cuantos caracteres se debe especificar01-09 para indicar la cantidad de ceros a la izquierda1.1-9.9 para coma flotantet puede indicar:c carcterscadena o carcteru entero sin signo dentero con signo xentero hexadecimalf flotante

5. PROCEDIMIENTO:

MANEJO DEL LCD CON EL PIC PARA IMPRIMIR MENSAJES:

5.1. Conexiones fsicas.

Conecte el circuito del trabajo preparatorio en Proteus con el lcd y el PIC.

5.2. Programacin.

Elabore el programa en PIC C, compile y cargue al PIC en proteus.Realice la simulacin

5.3. Implementacin.

Programe el PIC con Pickit 2.Arme el circuito en el protoboard y verifique su funcionamiento.

VOLTMETRO DIGITAL CON LCD Y PIC:

5.1. Conexiones fsicas.

Conecte el circuito del trabajo preparatorio en Proteus con el lcd y el PIC, agregue el potencimetro a una entrada analgica para obtener valores entre 0 y 5Vcd.

5.2. Programacin.

Elabore el programa en PIC C, compile y cargue al PIC en proteus.Realice la simulacin

5.3. Implementacin.

Programe el PIC con Pickit 2.Arme el circuito en el protoboard y verifique su funcionamiento.

6. ANLISIS DE RESULTADOS:

a) Escriba el programa final para envo de mensajes al lcd con el PIC. Utilice comentarios para especificar qu hace cada funcin. b) Grafique el circuito implementado.

c) Escriba el programa final del voltmetro digital. Utilice comentarios para especificar qu hace cada funcin.

d) Grafique el circuito implementado.

7. CUESTIONARIO:

a) Explique las funciones para la adquisicin de datos analgicos con el PIC.

b) Anote las instrucciones necesarias para realizar las siguientes acciones en el lcd: Borrar el lcd Salto de lnea Pasar a la posicin (5,2) Hacer titilar el cursor

c) Grafique el circuito para el control del lcd mediante 8 bits de datos.

d) Grafique el circuito para la medicin de temperatura mediante PIC, lcd y un sensor de temperatura lm35.

8. CONCLUSIONES: (3)

9. RECOMENDACIONES: (3)

10. BIBLIOGRAFA: (APA 6ta. Edicin)