guía de maestros

5
Presentación E l Palacio de la Escuela de Medicina, antiguo Tribunal del Santo Oficio, se enorgullece de presentar esta guía de maestros con el fin de proporcionar las herramientas para conocer más a fondo nuestro recinto museográfico y la información que proporciona al público, y poder así transmitirla a sus alumnos. Hoy, el Palacio se ha convertido en un lugar donde se resguarda la inigualable colección de la Escuela de Medicina, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, y algunas piezas artísticas raras y de gran belleza, además de un archivo histórico de especial trascendencia e importancia académica para historiadores e investigadores. Esta guía tiene como objetivo proporcionar a los educadores un acercamiento particular al patrimonio expuesto en el Museo de la Medicina Mexicana. El buen seguimiento de esta guía facilitará el conocimiento de la historia de la medicina y la Inquisición de Nueva España, y sobre todo ayudará a obtener una experiencia cultural y estética significativa. Cada apartado de esta guía donde se expone el contenido de alguna sala, está acompañado de una explicación histórica de la situación social y del contexto cultural de la temática de la sala para lograr un conocimiento más extenso de cada apartado.

Upload: xfabianz

Post on 13-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de diseño del Palacio de la Escuela de MedicinaVersión 2.6

TRANSCRIPT

  • Presentacin

    El Palacio de la Escuela de Medicina, antiguo Tribunal del Santo Oficio, se enorgullece de presentar esta gua de maestros con el fin de proporcionar las herramientas para conocer ms a fondo nuestro recinto museogrfico y la informacin que proporciona al pblico, y poder as transmitirla a sus alumnos.

    Hoy, el Palacio se ha convertido en un lugar donde se resguarda la inigualable coleccin de la Escuela de Medicina, perteneciente a la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, y algunas piezas artsticas raras y de gran belleza, adems de un archivo histrico de especial trascendencia e importancia acadmica para historiadores e investigadores.

    Esta gua tiene como objetivo proporcionar a los educadores un acercamiento particular al patrimonio expuesto en el Museo de la Medicina Mexicana. El buen seguimiento de esta gua facilitar el conocimiento de la historia de la medicina y la Inquisicin de Nueva Espaa, y sobre todo ayudar a obtener una experiencia cultural y esttica significativa.

    Cada apartado de esta gua donde se expone el contenido de alguna sala, est acompaado de una explicacin histrica de la situacin social y del contexto cultural de la temtica de la sala para lograr un conocimiento ms extenso de cada apartado.

  • Diseo y contenido de la gua

    objetos patrimoniales e investigaciones realizadas ex profeso para ello; y para lograrlo se efecta un trabajo de recreacin de contextos y situaciones por medio de discursos museogrficos que proporcionan lecturas e interpretaciones que incentivan al dilogo.

    Adems se incluye una serie de materiales comple-mentarios para que el profesor pueda realizar algunas actividades con su grupo de estudiantes durante la vi-sita o como ejercicios de cierre.

    Esta gua se dise especialmente para profesores de quinto de primaria a tercero de secundaria para facilitar el conocimiento y la comprensin de sus alum-nos acerca de la historia de la medicina en Mxico, las ciencias de la salud, la novohispana.

    Con la ayuda de esta gua los profesores podrn llevar a cabo una visita autogestiva por el Museo de la Me-dicina Mexicana, ya que contiene un plan de recorrido por las salas y sugiere preguntas y reflexiones.

    Dentro del museo, el docente descubrir que ste pretende instaurar una comunicacin por medio de

    Particular fachada del Palacio posicionada en la punta del lote partiendo transversalmente y de

    manera innovadora la esquina del edificio, siglo XVIII.

    Fachada del Antiguo Palacio de la Inquisicin,

    Palacio de la Escuela de Medicina, UNAM

    Archivo Museo de la Medicina Mexicana

  • Archivo Museo de la Medicina Mexicana

  • Patrimonio artstico del Palacio

    Arquitectura

    El Palacio de la Escuela de Medicina, antiguo Palacio de la Inquisicin, fue construido entre y 6 por el famoso arquitecto virreinal Pedro de Arrieta, quien tambin construy la Iglesia de la Profesa, la Cate-dral Metropolitana de la Ciudad de Mxico y el Templo de Santo Domingo, entre otros. Durante el siglo XVIII la Inquisicin goz de un periodo de expansin, por ello, en ese momento, cuando despus de sucesivas adap-taciones de las viejas instalaciones y ante crecientes necesidades de la institucin [], el Tribunal del Santo Oficio solicit al arquitecto criollo don Pedro de Arrieta, los primeros planos para construir el edificio.1

    En la arquitectura del Palacio resaltan ciertas peculia-ridades innovadoras para la poca de su construccin, como la entrada construida en la esquina del lote y los arcos volados de las esquinas de los cuatro pun-tos cardinales del patio, los cuales crean un efecto de

    1 Flavio Salamanca G. Historia del edificio del Palacio de la Inquisicin, en El Palacio de la Escuela de Medicina, Mxico: UNAM, 1994, p. 62.

    profundidad y continuidad desde la entrada. Asimismo, resalta la monumental escalera central por su belleza y grandeza.

    La portada del Palacio destaca por su importancia no slo artstica, sino por su originalidad y su relevancia histrica, ya que slo se conservan en Mxico cinco ejemplos de portadas coloniales de este tipo; todas barrocas y todas del siglo XVIII. La primera y ms gran-diosa es la de este Palacio, y sin duda la que sirvi de ejemplo y antecedente a las otras cuatro.2 Cabe re-saltar, adems, que los materiales empleados para la construccin de la portada son tezontle y piedra chilu-ca, lo que le da continuacin al estilo arquitectnico de la plaza entera.

    2 Manuel Gonzlez Galvn. El Palacio de la Inquisicin (1732-1820), en El Palacio de la Escuela de Medicina, Mxico: UNAM, 1994, p. 74.

    El arquitecto don Pedro de Arrieta ide una manera para alinear la

    entrada sobre la esquina con las co-lumnas del patio centra, este es un ejemplo del arco volado construido

    por el gran arquitecto.

    Arco volado del patio central, Palacio de la Escuela de Medicina,

    UNAM

    La monumental escalera central destaca por su belleza y grandeza.

    Escalera central, Palacio de la Escuela de Medicina,

    UNAM

    Archivo Museo de la Medicina Mexicana

    Archivo Museo de la Medicina Mexicana