guia de practica 2

5
ESTADÍSTICA GUIA DE PRÁCTICA 2 – VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICIÓN 1. Clasificar adecuadamente las diversas variables colocando el nombre correspondiente: VARIABLE CUALITATIVA CUANTITATIVA NOMINAL ORDINAL CONTINUA DISCRETA 1 El estatus social de las personas residentes en la Urbanización San Ignacio. 2 Las tallas de zapatos que usan los jugadores del equipo de futbol de la Copa Inca 2014 3 Opinión de los jóvenes sobre los programas de reality show 4 Cantidad de páginas que leo por hora 5 Longitud de las calles de un ciudad 6 Rendimiento Académico de los alumnos 7 Producción de Petróleo en el Perú 8 Cantidad de vehículos que transitan por el puente Primavera 9 Conocer la comida favorita de los habitantes de la Costa Oriental 10 Proyecciones de una película en los cines de una ciudad 11 Cantidad de lluvia que cae en un canal 12 Número de materias aplazadas en la primera oportunidad 2. En los siguientes problemas identifica cual es la variable Independiente y cual la variable dependiente. a) Un investigador cree que la inteligencia de los niños, medida a través del coeficiente intelectual (CI en puntos) es influenciado por el número de hermanos. b) Sobre un conjunto de conductores se ha realizado una encuesta para analizar su edad y el número de accidentes que han sufrido c) En un determinado hotel, el responsable de la piscina del mismo debe añadir periódicamente un compuesto de cloro al agua para mantenerla en buenas condiciones. Dicha persona ha observado la relación existente entre el número de días que dura el efecto del producto y los gramos de cloro empleado. d) Supongamos que estamos haciendo un estudio para comprobar la relación entre el clima laboral de la empresa y el rendimiento de los trabajadores

Upload: lizis04

Post on 13-Sep-2015

300 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

D

TRANSCRIPT

PRACTICA DIRIGIDA

ESTADSTICA

GUIA DE PRCTICA 2 VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICIN

1. Clasificar adecuadamente las diversas variables colocando el nombre correspondiente:

NVARIABLECUALITATIVACUANTITATIVA

NOMINAL ORDINALCONTINUADISCRETA

1El estatus social de las personas residentes en la Urbanizacin San Ignacio.

2Las tallas de zapatos que usan los jugadores del equipo de futbol de la Copa Inca 2014

3Opinin de los jvenes sobre los programas de reality show

4Cantidad de pginas que leo por hora

5Longitud de las calles de un ciudad

6Rendimiento Acadmico de los alumnos

7Produccin de Petrleo en el Per

8Cantidad de vehculos que transitan por el puente Primavera

9Conocer la comida favorita de los habitantes de la Costa Oriental

10Proyecciones de una pelcula en los cines de una ciudad

11Cantidad de lluvia que cae en un canal

12Nmero de materias aplazadas en la primera oportunidad

2. En los siguientes problemas identifica cual es la variable Independiente y cual la variable dependiente.a) Un investigador cree que la inteligencia de los nios, medida a travs del coeficiente intelectual (CI en puntos) es influenciado por el nmero de hermanos.b) Sobre un conjunto de conductores se ha realizado una encuesta para analizar su edad y el nmero de accidentes que han sufridoc) En un determinado hotel, el responsable de la piscina del mismo debe aadir peridicamente un compuesto de cloro al agua para mantenerla en buenas condiciones. Dicha persona ha observado la relacin existente entre el nmero de das que dura el efecto del producto y los gramos de cloro empleado.d) Supongamos que estamos haciendo un estudio para comprobar la relacin entre el clima laboral de la empresa y el rendimiento de los trabajadorese) Un investigador quiere conocer si existe relacin entre el sexo y la severidad del dao renal en los pacientes diabticos.f) En una empresa se quiere determinar si la rpida atencin de un trabajador influye en la satisfaccin del cliente.g) Puede la buena alimentacin aumentar la capacidad mental?h) Masa muscular y ejercicio con pesas

3. Identifique cada una de las siguientes variables escribiendo su tipo:a) El uso ms frecuente de su horno de microondas (recalentar, descongelar, calentar, otro)b) El nmero de consumidores que se rehsan a contestar una encuesta telefnicac) La puerta elegida por un ratn en un experimento con laberinto (A, B C)d) El tiempo ganador de un caballo que corre en el Derby de Monterricoe) El nmero de nios en una clase de quinto grado cuyo nivel de lectura est al nivel escolar superior.

4. Determnese qu tipo de escala de medida es la ms adecuada para cada una de las siguientes variables:

VariableEscala

a) El ngulo articular (para una extensin completa del antebrazo, el ngulo de la articulacin cubital puede tomarse igual a cero o 180)

b) La edad de los sujetos (entendiendo por edad el tiempo de vida extramaterna)

c) Los clientes valoran la calidad de acuerdo a las siguientes respuestas: 1 (Muy satisfecho), 2 (satisfecho), 3(Insatisfecho), 4(Muy insatisfecho).

d) Los diferentes nmeros de las camisetas de los jugadores de equipos de ftbol

e) Tipo de propiedad (1. oficial; 2. privada; 3. mixta; 4. cooperativa)

f) El tiempo empleado por los pilotos de automviles en recorrer diez veces un circuito

g) Nuestro sistema de numeracin cronolgica de los aos, por ejemplo: 1492, 1650, 1949, 1985, 1991

h) Nmero de hermanos: pueden ser 1, 2, 3 , pero nunca podr ser 3,45. Nmero de hijos

i) Tipo de educacin recibida (rgida, moderada, flexible)

j) La velocidad con la que la CPU procesa los datos se mide en MegaHertz (MHz). As, dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades.

5. Escribe el tipo de variable que corresponda segn los siguientes enunciados:a) No se expresa mediante un nmero. _______________________________________b) Se expresa mediante un nmero. ________________________________________c) Slo admite valores aislados________________________________________d) Puede admitir cualquier valor dentro de un intervalo ___________________________e) Sus categoras son mutuamente excluyentes ________________________________f) Admite jerarquas en sus categoras _______________________________________

6. Dada la siguiente tabla de datos

12345678

2436810512

12108114398

Hallar las siguientes sumatorias:

a) b)

c) d)

7. La siguiente figura muestra una de las pginas de un cuestionario a clientes de una tienda por departamentos:

Identifica las variables que aparecen, as como sus sistemas de categoras y niveles de medicin.

8. Considere la siguiente planilla de sueldo.XY CIA LTDA.LIQUIDACIN DE SUELDO

FECHA:

NOMBRE:

SUELDO IMPONIBLE:

PREVISIN (12,6%):

SALUD (7%):

TOTAL DESCUENTO:

SUELDO LQUIDO:

a) Si el sueldo imponible es $ 850.000, calcule la cantidad de dinero destinado a: Previsin, Salud, Total Descuento y Sueldo Lquido.b) Si el sueldo lquido es $ 402.000, calcule la Previsin, Salud, Total Descuento y Sueldo Imponible.

9. Para cada uno de los siguientes problemas, identificar la variable y tipo de variable, y calcular e interpretar la proporcin correspondiente:

a) En el ao 2002 hubieron 1250 crmenes reportados, de los cuales 300 fueron clasificados como muertes sin premeditacin y no negligentes:Variable: _________________________________________________________________Tipo de variables: __________________________________________________________Proporcin P= _____________________________________________________________

b) Un Director del rea de Marketing de una empresa dirigi una investigacin y encontr que de un total de 950 compras que consideraba las siguientes escalas: menores a S/.1000, entre S/.1000 a S/.2000 y mayores a 2000. 118 fueron menores a S/.1000Variable: _________________________________________________________________Tipo de variables: __________________________________________________________Proporcin P= _____________________________________________________________