guía del servicio postventa - de dietrich thermique...

164
Guía del Servicio Postventa 300025453-001-B 21/01/2011 Les calderas murales de gas de condensación INNOVENS MCA

Upload: tranquynh

Post on 10-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

Guía del Servicio Postventa

300025453-001-B 21/01/2011

Les calderas murales de gas de condensación INNOVENS MCA

Page 2: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

2

La utilización de esta guía está reservada a profesionales cualificados

Símbolos utilizados

�Cualquier intervención en el aparato y la instalación decalefacción debe realizarla un instalador profesionalcualificado.

Atenerse a la normativa local vigente.

Para Bélgica: cualquier tipo de intervención en el bloque degas sólo puede ser autorizada por un técnico de la fábrica.

� Atención peligroRiesgo de lesiones corporales y daños materiales. Respetar

escrupulosamente las instrucciones relativas a la seguridad de las personas y de los bienes

� Información particular Información a tener en cuenta para mantener el confort

� Consultar Consultar otros párrafos de la guía

Page 3: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

3

1234567

1. PRESENTACIÓN - CARACTERÍSTICASÍndice: página 6

2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTOÍndice: página 22

3. EVOLUCIÓN DE LOS PRODUCTOSÍndice: página 34

4. CUADROS SINÓPTICOS DE REPARACIÓN DE AVERÍASÍndice: página 44

5. INSTALACIÓN - PUESTA EN MARCHAÍndice: página 76

6. CONTROLES Y AJUSTESÍndice: página 98

7. DIAGRAMAS ELÉCTRICOSÍndice: página 160

Page 4: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

4

Page 5: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

5

1

PRESENTACIÓNCARACTERÍSTICAS

Page 6: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

6

1

ÍNDICE

1. Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.1 Los distintos modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.2 Rendimiento (Según RT 2005 para Francia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81.3 Los puntos fuertes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81.4 Opciones de caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112.1 Características técnicas - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112.2 Características técnicas - Para Bélgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132.3 Características técnicas - Para Polonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.4 Localización de la placa de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.5 Características de los acumuladores ACS para MCA .../BS60, MCA .../SR130 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.6 Características de las bombas de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Page 7: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

7

1

1. PresentaciónLas calderas de la gama INNOVENS MCA son calderas murales de gas de condensación, desarrolladas y dimensionadas paratodo tipo de instalación. Son innovadoras ya que su estética moderna y su cuidado acabado, y en especial la utilización detecnologías punteras, permite obtener resultados excepcionales que aúnan confort, ahorro de energía y ecología.Las calderas MCA se entregan totalmente montadas, completamente equipadas y listas para conectar. Las calderas vienen equipadas de fábrica para funcionar con gas natural.

1.1 Los distintos modelos

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Bélgica.(3) Para Italia: 7.0 - 35.6(4) Para Italia: 6.3 - 33.7

Caldera Modelo

Intervalo de potencia útil (kW)

Modo de calefaccióna 50 / 30 °C

Intervalo de potencia útil (kW)

Modo sanitarioa 80 / 60 °C

Calefacción sólo

MCA 10(1)MCA 15MCA 25 MCA 35

3.4 - 11.23.4 - 15.85.6 - 25.5

7.0 - 35.9(3)

-

Calefacción + ACSCaldera con acumulador integrado (40 litros)

MCA 25/28 BIC 5.6 - 25.5 5.0 - 29.9

Calefacción + ACS Acumulador BS60El acumulador de ACS se puede colocar a la izquierda o a la derecha de la caldera.

MCA 10(1) + BS60MCA 15 + BS60MCA 25 + BS60MCA 35 + BS60

3.4 - 11.23.4 - 15.85.6 - 25.5

7.0 - 35.9(3)

3.0 - 10.13.0 - 14.55.0 - 24.1

6.3 - 34.0(4)

Calefacción + ACS Acumulador SR130Acumulador instalado debajo de la caldera.

MCA 10(1) + SR130MCA 15 + SR130MCA 25 + SR130MCA 35 + SR130

3.4 - 11.23.4 - 15.85.6 - 25.5

7.0 - 35.9(3)

3.0 - 10.13.0 - 14.55.0 - 24.1

6.3 - 34.0(4)

Calefacción + ACS instantánea MCA 25/28 MIMCA 35/40 MI(2)

5.6 - 25.57.0 - 35.9

5.0 - 28.66.3 - 38.7

MC

A_Q

0001

AM

CA_

Q00

05M

CA_

Q00

06

MC

A_Q

0003

AM

CA_

Q00

01A

Page 8: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

8

1

1.2 Rendimiento (Según RT 2005 para Francia)

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Para Bélgica

1.3 Los puntos fuertes- Caldera de alto rendimiento energético- Caldera compacta y ergonómica que permite acceder y desmontar fácilmente todos los componentes.- Posibilidad de conexión mediante ventosa horizontal, vertical, en doble flujo o a través de una chimenea.- Dimensiones y pesos reducidos.- Índice de protección eléctrica: IPX4D.- Cuerpo de caldera (Intercambiador de calor):

- Monobloque de fundición de aluminio-silicio (Gran resistencia a la corrosión),- Gran superficie de intercambio,- Pequeñas pérdidas de carga hidráulica,- Alto rendimiento de explotación de hasta un 109%,- Accesible por delante para facilitar el mantenimiento.

- Quemador de acero inoxidable con funcionamiento a gas, premezcla total y capacidad de modulación:- Amplia zona de modulación: Intervalo de modulación del 22 al 100% de la potencia para adaptarse perfectamente a las

necesidades,- Provista de un silenciador en la aspiración de aire,- Encendido electrónico y control de llama por ionización,- Bajas emisiones contaminantes.

- Cuadro de mando equipado con la regulación de gama alta DIEMATIC iSystem.- La caldera incorpora una bomba moduladora que se ajusta mediante el cuadro de mando en función de �T .- Válvula de inversión integrada para la producción de ACS- Gestión de cascadas: Posibilidad de conectar de 2 a 10 calderas en cascada.

Tipo de generador:- MCA 10(1), MCA 15, MCA 25, MCA 35 : Calefacción sólo- MCA 25/28 MI, MCA 35/40 MI : Calefacción y agua caliente

sanitaria. Caldera con capacidad de almacenamiento de < 10 litrosintegrada en el circuito secundario.

- MCA 25/28 BIC : Calefacción y agua caliente sanitaria (Caldera conacumulador integrado > 10 litros)

Tipo de caldera: CondensaciónQuemador: Modulante de premezcla

Energía utilizada: Gas natural o PropanoEvacuación combustión: Chimenea o Evacuación de gases combustiónTemperatura mínima de retorno: 20 ºCTemperatura mínima de salida: 20 ºCReferencia certificado CE: 0063BT3444

G000125A

Quemador modulante

Intercambiador de calor

Ventilador

Recipiente de recuperación de condensados

Page 9: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

9

1

1.4 Opciones de calderaCuadro de realce (Para todos los modelos excepto MCA 25/28 BIC) - Bulto HR39Cuadro de realce (para MCA 25/28 BIC) - Bulto HR50.El separador mural sustituye al soporte posterior de montaje suministrada de orígen con las caldera con el fín de permitir el paso de los tubos de conexión de agua y de gas por detrás de la caldera (hacia lo alto). La grifería se coge de la placa posterior y se monta en el cuadro de realce.

Kit de tubos para el cuadro de realce - Bulto HR40/....Este kit lleva los 5 tubos de conexión de agua y de gas que se conectan a la grifería del soporte posterior de montaje de las MCA para ser llevadas a la parte trasera superior de la caldera a través del bastidor-separador.

Protector de tuberías (Para todos los modelos excepto MCA 25/28 BIC) - Bulto HR42 Protector de tuberías (para MCA 25/28 BIC)- Bulto HR52.Permite dar un acabado cuidado a la parte inferior de la caldera.

Termostato de humos (Para todos los modelos excepto MCA 25/28 BIC) - Bulto HR43 Termostato de humos (para MCA 25/28 BIC)- Bulto HR53.El termostato de humos corta la caldera si la temperatura de humos alcanza 110 ºC

Útil de limpieza del cuerpo de caldera - Bulto HR45.Se conecta a la clásica aspiradora doméstica para poder limpiar fácilmente el cuerpo de la caldera.

Espátula de limpieza - Bulto HC246.Útil de limpieza del cuerpo de caldera.

Útil de limpieza del intercambiador de placas - Bulto HR44.Únicamente para las versiones MCA 25/28 MI y MCA 25/28 BIC

Módulos hidráulicos- Módulo hidráulico para un circuito directo - Bulto EA65 o Bulto EA135- Módulo hidráulico para un circuito con válvula mezcladora - Bulto EA67 o Bulto EA136- Módulos hidráulicos ensamblados, aislados, probados y equipados con los siguientes

elementos:- Bomba electrónica (Bultos EA65 y EA67) o bomba electrónica de clase A (Bultos EA135 y

EA136)- Válvula mezcladora 3 vías (únicamente con bulto EA67, EA136)- Válvulas de aislamiento con termómetros- Válvula de salida con mariposa antirretroceso incorporada

MC

A_F

0015

MC

X_F0

005

MC

A_F

0015

MC

A_F

0015

MC

A_F

0015

C210_Q0016

MC

A_F

0015

8575

Q02

5

EA 135/136 :

Page 10: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

10

1

Módulo hidráulico para 1 circuito directo y 1 circuito con válvula mezcladora - Bulto EA104.Módulo hidráulico ensamblado, aislado, probado y equipado con los siguientes elementos:- 4 válvulas de aislamiento con termómetros- Bomba de 3 velocidades- Válvula mezcladora motorizada- un purgador manual por circuitoEl módulo se conecta directamente debajo de la caldera, en el kit de conexión hidráulica. Si debajo de la caldera hay instalado un acumulador, se puede desplazar a un lado.

Colector - En caso de una instalación con 2 o 3 circuitos.Bulto EA59: Para 2 circuitosBulto EA60: Para 3 circuitos

Juegos de 2 cónsolas murales para 2 módulos hidráulicos - Bulto EA74.Estas cónsolas permiten fijar los módulos hidráulicos a la pared.

Kit de racores G en R - Bulto BH84.Este kit permite pasar de racores con junta plana a racores cónicos (estanqueidad en la red). El bulto BH84 se compone de:- 2 racores G1 - R1 + Juntas- 1 racor G3/4 - R3/4 + JuntasBotella de equilibrio (HWPlus 70) - Bulto HC28.Es muy recomendable utilizar una botella de equilibrio en cualquier instalación que tenga varios circuitos o en las instalaciones en cascada de hasta 70 kW. La botella de equilibrio HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo de vaciado. La botella de equilibrio se puede girar sobre sí misma para conectarla a la izquierda o a la derecha de la caldera. Se suministra aislada y provista de un soporte de sujeción a la pared.

Estación de neutralización de condensados - Bulto HC33.Soporte mural para estación de neutralización - Bulto HC34.Recarga de 2 kg para estación de neutralización - Bulto HC35.Utilizar conductos resistentes a los condensados ácidos. Para proteger los conductos y el medio ambiente se recomienda instalar un sistema de neutralización de condensados. Se puede comprobar la eficacia de la neutralización comprobando el pH de los condensados neutralizados a la salida del aparato (con papel de tornasol).

Accesorios de fumistería específicos de la caldera INNOVENS MCA Adaptador Ø 80/125 mm - Bulto HR38 (suministrado con las versiones MCA... /VV).Se monta en el mismo sitio y en sustitución de la contera de conexión de Ø 60/100†mm que viene montada en la caldera. El adaptador permite la conexión directa de una ventosa vertical de Ø 80/125 mm, o de un kit de conexión de caldera, en el caso de una conexión al conducto 3 CEP.Adaptador de doble flujo de Ø 60/100 mm en 2 x 80 mm - Bulto DY868.

Kit de conexión a conducto 3 CEP con adaptador de Ø 80/125 mm - Bulto DY887.Para conectarse a un conducto 3 CEP hay que reemplazar el adaptador Ø 60/100 suministrado con la caldera por este kit.

8531

Q06

8

125

125

500

750 8575

F074

B85

75F0

74B

DTG

130_

Q00

2185

75Q

026

8531

Q02

8A85

31Q

027

HC 33

HC 34

MC

A_Q

0004

MC

A_F

0015

MC

X_F0

008

Page 11: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

11

1

2. Características2.1 Características técnicas - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.

Calderas MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 25/28 MIGeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 3.0 - 10.1 3.0 - 14.5 5.0 - 24.1 5.0 - 24.1Ajuste de fábrica kW 10.1 14.5 24.1 19.4

Intervalo de potencia (Pn) Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 3.4 - 11.2 3.4 - 15.8 5.6 - 25.5 5.6 - 25.5Ajuste de fábrica kW 11.2 15.8 25.5 20.5

Intervalo de potencia (Pn) En modo ACS

mínimo/máx kW - - - 5.0 - 28.6Ajuste de fábrica kW - - - 28.6

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 3.1 - 10.5 3.1 - 15.0 5.2 - 25.0 5.2 - 25.0Ajuste de fábrica kW 10.5 15.0 25.0 20.1

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 3.4 - 11.7 3.4 - 16.7 5.8 - 27.8 5.8 - 27.8Ajuste de fábrica kW 11.7 16.7 27.8 22.3

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - - - 5.2 - 28.0Ajuste de fábrica kW - - - 28.0

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - - - 5.8 - 31.1Ajuste de fábrica kW - - - 31.1

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.6 96.5 96.3 96.3(50/30 ºC) % 107.0 105.3 102.0 102.0

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 94.9 94.9 96.1 96.1

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42)(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.8 108.5 108.0 108.0

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural H (G20) mínimo/máx m3/h 0.33 - 1.11 0.33 - 1.59 0.55 - 2.65 0.55 - 2.96Consumo de gas - Gas natural L (G25) mínimo/máx m3/h - 0.38 - 1.85 0.64 - 3.08 0.64 - 3.45Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.13 - 0.43 0.13 - 0.61 0.21 - 1.02 0.21 - 1.15Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 5.3 - 17.7 5.3- 25.2 8.9 - 42.1 8.9 - 47.1Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 62 30 - 65 30 - 80 30 - 85Presión disponible en la salida de caldera Pa 22 80 120 130Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 1.7 1.7 1.7 1.7Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90 90 90Altura manométrica (�T = 20 K) mbar 615 545 295 295Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min - - - 8.2Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min - - - 14.0Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar - - - 490Umbral de caudal mínimo l/min - - - 1.2Capacidad de agua l - - - 0.33Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) - - - 800 (8.0)Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 92 101 116 124Ajuste de fábrica W 56 63 76 76

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 25 25 25 25Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4D IPX4D IPX4DOtras característicasPeso (en vacío) kg 43 43 43 44Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 35.7 39.8 45.1 45.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 32 35 42 44

Page 12: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

12

1

(1) No válido para Italia: Consultar las instrucciones de instalación y mantenimiento de la caldera.

Calderas MCA 25/28 BIC MCA 35Excepto Italia(1)

GeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 5.0 - 24.1 6.3 - 34.0Ajuste de fábrica kW 19.4 34.0

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 5.6 - 25.5 7.0 - 35.9Ajuste de fábrica kW 20.5 35.9

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)En modo ACS

mínimo/máx kW 5.0 - 29.9 -Ajuste de fábrica kW 29.9 -

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 5.2 - 25.5 6.5 - 35.1Ajuste de fábrica kW 20.1 35.1

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 5.8 - 27.8 7.2 - 39.0Ajuste de fábrica kW 22.3 39.0

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW 5.2 - 29.3 -Ajuste de fábrica kW 29.3 -

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW 5.8 - 32.6 -Ajuste de fábrica kW 32.6 -

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.3 96.9(50/30 ºC) % 102.0 102.2

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 96.1 96.3

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42) - al 30% Pn(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.0 108.2

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural H (G20) mínimo/máx m3/h 0.55 - 3.10 0.69 - 3.71Consumo de gas - Gas natural L (G25) mínimo/máx m3/h 0.64 - 3.61 0.80 - 4.32Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.21 - 1.20 0.27 - 1.44Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 8.9 - 49.3 11.1 - 57.3Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 85 30 - 75Presión disponible en la salida de caldera Pa 130 140Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 1.8 2.3Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90Altura manométrica del circuito de calefacción central (�T = 20 K) mbar 295 358Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min 7.5 -Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min 20.0 -Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar 20 -Capacidad de agua l 40.5 -Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) 800 (8.0) -Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 162 173Ajuste de fábrica W 76 151

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 25 68Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4DOtras característicasPeso (en vacío) kg 70 39Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 49.3 50.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 44 45

Page 13: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

13

1

2.2 Características técnicas - Para BélgicaCalderas MCA 15 BE MCA 25 BE MCA 25/28 MI BE

GeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 3.0 - 14.5 5.0 - 24.1 5.0 - 24.1Ajuste de fábrica kW 14.5 24.1 19.4

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 2.5 - 12.0 4.2 - 20.0 4.2 - 20.0Ajuste de fábrica kW 12.0 20.0 16.1

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 3.4 - 15.8 5.6 - 25.5 5.6 - 25.5Ajuste de fábrica kW 15.8 25.5 20.5

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 2.8 - 13.1 4.6 - 21.2 4.6 - 21.2Ajuste de fábrica kW 13.1 21.2 17.0

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)En modo ACS

mínimo/máx kW - - 5.0 - 28.6Ajuste de fábrica kW - - 28.6

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)En modo ACS

mínimo/máx kW - - 4.2 - 23.7Ajuste de fábrica kW - - 23.7

Potencia nominal (Qn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 3.1 - 15.0 5.2 - 25.0 5.2 - 25.0Ajuste de fábrica kW 15.0 25.0 20.1

Potencia nominal (Qn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 2.6 - 12.5 4.3 - 20.8 4.3 - 20.8Ajuste de fábrica kW 12.5 20.8 16.7

Potencia nominal (Qn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 3.4 - 16.7 5.8 - 27.8 5.8 - 27.8Ajuste de fábrica kW 16.7 27.8 22.3

Potencia nominal (Qn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 2.8 - 13.9 4.8 - 23.1 4.8 - 23.1Ajuste de fábrica kW 13.9 23.1 18.5

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural H (G20)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - - 5.2 - 28.0Ajuste de fábrica kW - - 28.0

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural L (G25)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - - 4.3 - 23.2Ajuste de fábrica kW - - 23.2

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural H (G20)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - - 5.8 - 31.1Ajuste de fábrica kW - - 31.1

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural L (G25)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - - 4.8 - 25.8Ajuste de fábrica kW - - 25.8

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.5 96.3 96.3(50/30 ºC) % 105.3 102.0 102.0

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 94.9 96.1 96.1

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42) - al 30% Pn(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.5 108.0 108.0

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural H (G20) mínimo/máx m3/h 0.33 - 1.59 0.55 - 2.65 0.55 - 2.96Consumo de gas - Gas natural L (G25) mínimo/máx m3/h 0.32 - 1.53 0.53 - 2.55 0.53 - 2.86Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.13 - 0.61 0.21 - 1.02 0.21 - 1.15Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 5.3- 25.2 8.9 - 42.1 8.9 - 47.1Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 65 30 - 80 30 - 85Presión disponible en la salida de caldera Pa 80 120 130Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 1.7 1.7 1.7Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90 90Altura manométrica (�T = 20 K) mbar 489 290 270Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min - - 8.2Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min - - 13.7Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar - - 490Umbral de caudal mínimo l/min - - 1.2Capacidad de agua l - - 0.33Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) - - 800 (8.0)

Page 14: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

14

1

Calderas MCA 15 BE MCA 25 BE MCA 25/28 MI BE

Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 95 114 126Ajuste de fábrica W 81 100 100

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 53 53 53Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4D IPX4DOtras característicasPeso (en vacío) kg 43 43 44Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 39.8 45.1 45.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 35 42 44

Page 15: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

15

1

Calderas MCA 35 BE MCA 35/40 MI BE

GeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 6.3 - 34.0 6.3 - 34.0Ajuste de fábrica kW 34.0 23.3

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 5.2 - 28.2 5.2 - 28.2Ajuste de fábrica kW 28.2 19.3

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 7.0 - 35.9 7.0 - 35.9Ajuste de fábrica kW 35.9 24.5

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 5.8 - 29.8 5.8 - 29.8Ajuste de fábrica kW 29.8 20.4

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural H (G20)En modo ACS

mínimo/máx kW - 6.3 - 38.7Ajuste de fábrica kW - 38.7

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural L (G25)En modo ACS

mínimo/máx kW - 5.2 - 32.1Ajuste de fábrica kW - 32.1

Potencia nominal (Qn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 6.5 - 35.1 5.2 - 25.0Ajuste de fábrica kW 35.1 20.1

Potencia nominal (Qn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 5.4 - 29.1 5.4 - 29.1Ajuste de fábrica kW 29.1 19.9

Potencia nominal (Qn) - Gas natural H (G20)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 7.2 - 39.0 7.2 - 39.0Ajuste de fábrica kW 39.0 26.7

Potencia nominal (Qn) - Gas natural L (G25)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 6.0 - 32.4 6.0 - 32.4Ajuste de fábrica kW 32.4 22.1

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural H (G20)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - 6.5 - 38.8Ajuste de fábrica kW - 38.8

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural L (G25)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - 5.4 - 32.2Ajuste de fábrica kW - 32.2

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural H (G20)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - 7.2 -43.1Ajuste de fábrica kW - 43.1

Potencia nominal (Qnw) - Gas natural L (G25)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - 6.0 - 35.8Ajuste de fábrica kW - 35.8

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.9 96.9(50/30 ºC) % 102.2 102.2

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 96.3 96.3

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42) - al 30% Pn(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.2 108.2

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural H (G20) mínimo/máx m3/h 0.69 - 3.71 0.69 - 4.11Consumo de gas - Gas natural L (G25) mínimo/máx m3/h 0.66 - 3.59 0.66 - 3.96Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.27 - 1.44 0.27 - 1.59Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 11.1 - 57.3 11.1 - 63.9Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 75 30 - 80Presión disponible en la salida de caldera Pa 140 160Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 2.3 2.3Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90Altura manométrica (�T = 20 K) mbar 358 358Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min - 11.1Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min - 19.5Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar - 810Umbral de caudal mínimo l/min - 1.2Capacidad de agua l - 0.49Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) - 800 (8.0)

Page 16: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

16

1

(1) Panel delantero desmontado.

Calderas MCA 35 BE MCA 35/40 MI BE

Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 173 185Ajuste de fábrica W 151 151

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 68 68Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4DOtras características

Peso (en vacío) Total kg 39 40Montaje(1) kg 32 33

Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 50.1 50.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 45 47

Page 17: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

17

1

2.3 Características técnicas - Para Polonia

(1) Panel delantero desmontado

Calderas MCA 15 MCA 25 MCA 25/28 MI

GeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 3.0 - 14.5 5.0 - 24.1 5.0 - 24.1Ajuste de fábrica kW 14.5 24.1 19.4

Intervalo de potencia (Pn) Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 3.4 - 15.8 5.6 - 25.5 5.6 - 25.5Ajuste de fábrica kW 15.8 25.5 20.5

Intervalo de potencia (Pn) En modo ACS

mínimo/máx kW - - 5.0 - 28.6Ajuste de fábrica kW - - 28.6

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 3.1 - 15.0 5.2 - 25.0 5.2 - 25.0Ajuste de fábrica kW 15.0 25.0 20.1

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 3.4 - 16.7 5.8 - 27.8 5.8 - 27.8Ajuste de fábrica kW 16.7 27.8 22.3

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW - - 5.2 - 28.0Ajuste de fábrica kW - - 28.0

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW - - 5.8 - 31.1Ajuste de fábrica kW - - 31.1

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.5 96.3 96.3(50/30 ºC) % 105.3 102.0 102.0

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 94.9 96.1 96.1

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42) - al 30% Pn(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.5 108.0 108.0

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural E (G20) mínimo/máx m3/h 0.33 - 1.59 0.55 - 2.65 0.55 - 2.96Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.13 - 0.61 0.21 - 1.02 0.21 - 1.15Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 5.3- 25.2 8.9 - 42.1 8.9 - 47.1Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 65 30 - 80 30 - 85Presión disponible en la salida de caldera Pa 80 120 130Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 1.7 1.7 1.7Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90 90Altura manométrica (�T = 20 K) mbar 489 290 270Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min - - 8.2Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min - - 13.7Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar - - 490Umbral de caudal mínimo l/min - - 1.2Capacidad de agua l - - 0.33Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) - - 800 (8.0)Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 95 114 126Ajuste de fábrica W 81 100 100

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 53 53 53Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4D IPX4DOtras características

Peso (en vacío) Total kg 43 43 44Montaje(1) kg 36 36 37

Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 39.8 45.1 45.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 35 42 44

Page 18: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

18

1

� Calderas para los otros países: Consultar las instrucciones facilitadas con el producto.

Calderas MCA 25/28 BIC MCA 35GeneralidadesAjuste del caudal Ajustable Modulante, Marcha/Paro, 0 - 10 VIntervalo de potencia (Pn) - Gas natural E (G20)Modo de calefacción (80/60 ºC)

mínimo/máx kW 5.0 - 24.1 6.3 - 34.0Ajuste de fábrica kW 19.4 34.0

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural E (G20)Modo de calefacción (50/30 ºC)

mínimo/máx kW 5.6 - 25.5 7.0 - 35.9Ajuste de fábrica kW 20.5 35.9

Intervalo de potencia (Pn) - Gas natural E (G20)En modo ACS

mínimo/máx kW 5.0 - 29.9 -Ajuste de fábrica kW 29.9 -

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hi)

mínimo/máx kW 5.2 - 25.5 6.5 - 35.1Ajuste de fábrica kW 20.1 35.1

Potencia nominal (Qn)Modo de calefacción (Hs)

mínimo/máx kW 5.8 - 27.8 7.2 - 39.0Ajuste de fábrica kW 22.3 39.0

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hi)

mínimo/máx kW 5.2 - 29.3 -Ajuste de fábrica kW 29.3 -

Potencia nominal (Qnw)En modo ACS (Hs)

mínimo/máx kW 5.8 - 32.6 -Ajuste de fábrica kW 32.6 -

Rendimiento de calefacción a plena carga (Hi) (80/60 ºC) % 96.3 96.9(50/30 ºC) % 102.0 102.2

Rendimiento de calefacción con carga parcial (Hi)(Temperatura de retorno: 60 ºC) % 96.1 96.3

Rendimiento de calefacción con carga parcial (EN92/42) - al 30% Pn(Temperatura de retorno: 30 ºC) % 108.0 108.2

Datos relativos a los gases y a los gases de combustiónConsumo de gas - Gas natural E (G20) mínimo/máx m3/h 0.55 - 3.10 0.69 - 3.71Consumo de gas - Propano (G31) mínimo/máx m3/h 0.21 - 1.20 0.27 - 1.44Caudal másico de humos mínimo/máx kg/h 8.9 - 49.3 11.1 - 57.3Temperatura de humos mínimo/máx °C 30 - 85 30 - 75Presión disponible en la salida de caldera Pa 130 140Especificaciones del circuito de calefacciónCapacidad de agua l 1.8 2.3Presión de servicio del agua mínimo kPa (bar) 80 (0.8) 80 (0.8)Presión de servicio del agua (PMS) máximo kPa (bar) 300 (3.0) 300 (3.0)Temperatura del agua máximo °C 110 110Temperatura de servicio máximo °C 90 90Altura manométrica del circuito de calefacción central (�T = 20 K) mbar 295 358Especificaciones del agua caliente sanitariaCaudal específico de agua caliente (�T = 50 K) l/min 7.5 -Caudal específico de agua caliente (�T = 30 K) l/min 20.0 -Pérdida de carga lado agua sanitaria mbar 20 -Capacidad de agua l 40.5 -Presión de servicio (Pmw) máximo kPa (bar) 800 (8.0) -Especificaciones eléctricasTensión de alimentación V AC 230 230

Potencia absorbida - Velocidad alta máximo W 162 173Ajuste de fábrica W 76 151

Potencia absorbida - Mínima potencia máximo W 25 68Potencia absorbida - En espera máximo W 4 4Índice de protección eléctrica IPX4D IPX4DOtras característicasPeso (en vacío) kg 70 39Potencia acústica Lw(A) - A la potencia nominal dB(A) 49.3 50.1Nivel de presión sonora medio a una distancia de 1 m de la caldera - a plena carga dB(A) 44 45

Page 19: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

19

1

2.4 Localización de la placa de características

La placa de características, situada en la parte superior de la caldera, proporciona información importante sobre el aparato:número de serie, modelo, categoría del gas, etc..

2.5 Características de los acumuladores ACS para MCA .../BS60,MCA .../SR130

Condiciones de validez del cuadro: Temperatura ambiente 20 ºC, Temperatura del agua fría 10 ºC, Temperatura del aguacaliente del primario 85 °C, Temperatura de almacenamiento 60 ºC.

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.

2.6 Características de las bombas de calefacciónLos gráficos a continuación indican las alturas manométricas a las diferentes potencias.La caldera incorpora una bomba moduladora que se ajusta mediante el cuadro de mando en función de �T(�T = TEMP.CALD. - TEMP.RETORNO).Los parámetros VEL.MIN.BOMBA y VEL.MAX. BOMBA permiten modificar el ajuste de las bombas. (Véase: Nivel instalador,Menú #PRIMARIO LIMITES).Si se escuchan ruidos de circulación en el sistema, es posible reducir la velocidad máxima de la bomba a través del parámetroVEL.MAX. BOMBA (Purgar antes de nada la instalación de calefacción).Si la circulación en los radiadores es muy baja o no se calientan del todo, aumentar la veracidad mínima de la bomba a travésdel parámetro VEL.MIN.BOMBA.

Características Acumulador de a.c.s. BS 60 Acumulador de a.c.s. SR 130

MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 35 MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 35Capacidad del acumulador (Agua caliente sanitaria) l

60 60 60 60 130 130 130 130

Potencia intercambiada kW 10 14.5 22 25 10 14.5 24 25

Caudal horario a �T =35 K l/h 245 355 540 615 245 355 590 615

Caudal en 10 min. a �T =30 K l/10 min. 100 125 145 150 200 200 200 200

Caudal específico a �T=30 K (según EN 13203-1) l/min 10,0 12,5 14,5 15,0 20,0 20,0 20,0 20,0

T001539-B

Page 20: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

20

1

� Bomba GRUNDFOS UPM 15-70 RES1 (Bomba clase A)*

� Bomba UPERO 15-60*

� Bomba UPERO 15-70*

* Aparatos concernidos: Véase el cuadro a continuación.

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Únicamente para Bélgica

H: Altura manométrica disponible con la bomba, con �T=20 K.Q: Caudal de agua

H: Altura manométrica disponible con la bombacon �T=20 K.

Q: Caudal de agua

H: Altura manométrica disponible con la bombacon �T=20 K.

Q: Caudal de agua

País Aparatos concernidos Tipo bomba

Suiza, Austria, Luxemburgo

Todos los modelos a partir del siguiente número de serie: 1004908445480

Bomba GRUNDFOS UPM 15-70 RES1 (Bomba clase A)

Para todos los modelos excepto MCA 35 Antes del siguiente número de serie: 1004908445480 Bomba UPERO 15-60

MCA 35Antes del siguiente número de serie: 1004908445480 Bomba UPERO 15-70

BélgicaPolonia

MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC Bomba UPERO 15-60MCA 35 - MCA 35/40 MI(2) Bomba UPERO 15-70

Otros países

A partir del número de serie 1004908445480: MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

Bomba GRUNDFOS UPM 15-70 RES1 (Bomba clase A)

MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

Antes del siguiente número de serie: 1004908445480Bomba UPERO 15-60

MCA 35 Bomba UPERO 15-70

T002537-B

0 200 400 600 800 1000 1200Q (l/h)

10 kW15 kW

20 kW

25 kW

615

545

435

295

437 623 830 1037

0

100

200

300

400

500

700

H (m

bar)

600

T001748-B

0 250 500 750 1000 1250 0

100

200

300

400

500

700

800

H (m

bar)

Q (l/h)

60020 kW

25 kW

30 kW

35 kW

835 1252 10381465

606

418

530

291

MCA 10(1)MCA 15 - 25

MCA 35

T001901-B

0 200 400 600 800 1000 12000

100

200

300

400

500

700

H (m

bar)

Q (l/h)

600 10 kW15 kW

20 kW

25 kW

535

470

380

270

437 623 830 1037

T001965-A

0 250 500 750 1000 12500

100

200

300

400

500

700

H (m

bar)

Q (l/h)

600 20 kW25 kW

30 kW35 kW

835 125210381465

573520

445

358

Page 21: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

21

2

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Page 22: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

22

2

ÍNDICE

1. Principales componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231.1 Calderas MCA 10(1), MCA 15, MCA 25, MCA 35, MCA 25/28 MI, MCA 35/40 MI(2), MCA 25/28 BIC . . . . . 231.2 Caldera MCA 25/28 BIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241.3 Cuadro de mando DIEMATIC iSystem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

2. Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272.1 Esquema de principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272.2 Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.3 Lógica de bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Page 23: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

23

2

1. Principales componentes

1.1 Calderas MCA 10(1), MCA 15, MCA 25, MCA 35, MCA 25/28 MI,MCA 35/40 MI(2), MCA 25/28 BIC

1 Electrodo de encendido/ionización

2 Interambiador térmico con quemador de premezcla total y capacidad de modulación

3 Tubo de conexión de aire/humos de 60/100 mm de diámetro con toma de medición de humos

4 Purgador de aire automático5 Silenciador de aspiración6 Ventilador7 Vaso de expansión de 12 l (excepto MCA 35...)8 Bloque de gas combinado9 Recipiente de recuperación de condensados

10 Válvula de inversión calefacción/ACS11 Bomba moduladora - Calefacción12 Sifón13 Cuadro de funciones14 Tubo de evacuación de la válvula de seguridad15 Válvula de seguridad 3 bar - Calefacción16 Intercambio de placas de acero inoxidable para la

producción de ACS microacumulada (Únicamente la versión MCA ... MI)

17 Caja para las tarjetas electrónicas de control - DIEMATIC iSystem

18 Transformador de encendido

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Para Bélgica

19 Salida de calefacción

20 MCA... MI: Salida de agua caliente sanitariaMCA10(1), MCA15, MCA25, MCA35: Salida hacia el intercambiador del acumulador ACS independiente

21 MCA... MI: Entrada de agua fría sanitariaMCA10(1), MCA15, MCA25, MCA35: Retorno del intercambiador del acumulador ACS independiente

22 Retorno de calefacción

23 Conexión de gas

24 Tubo de evacuación de la válvula de seguridad y salida de condensados (Conectadas al colector de desagüe)

1

1415

17

18

16

2

3

4

5

67

8910

1112

13

G000

129

24

19 20 23 21 22 MCA_

QG00

15

24

19 20 23 21 22 MCA_

QG00

15

Page 24: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

24

2

1.2 Caldera MCA 25/28 BIC

Piezas específicas:25 Vaso de expansión sanitario

26 Acumulador de acs compuesto por 3 acumuladores montados en serie

27 Bomba de carga sanitaria28 Válvula de seguridad 7 bar - Agua caliente sanitaria

19 Salida de calefacción

20 Salida de agua caliente sanitaria

21 Entrada de agua fría sanitaria

22 Retorno de calefacción

23 Conexión de gas

24 Tubo de evacuación de la válvula de seguridad y salida de condensados (Conectadas al colector de desagüe)

25

26

27

28

MCA_

QG00

08A

24

19 20 23 21 22 MCA_

QG00

15

24

19 20 23 21 22 MCA_

QG00

15

Page 25: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

25

2

1.3 Cuadro de mando DIEMATIC iSystem

El cuadro de mando DIEMATIC iSystem es una regulación electrónica y programable con las siguientes funciones:- Regulación de la temperatura de la caldera actuando sobre el quemador modulador en función de la temperatura exterior

y, eventualmente, de la temperatura ambiente si hay conectado un mando a distancia interactivo CDI4, CDR4 osimplificado (suministrados como opción),

- Control y regulación de un circuito directo sin válvula mezcladora- Control y regulación de un primer circuito con válvula mezcladora, con la opción de sonda de impulsión (Opción bulto

AD199),- Control y regulación de un segundo circuito con válvula mezcladora, con la opción de platina + sonda de impulsión (Opción

bulto AD249).Nota: Cada uno de estos 3 circuitos de calefacción se puede equipar con un mando a distancia CDI4, CDR4 o simplificadoFM52 (Opciones).

- Programación y regulación con prioridad de un circuito ACS, con la opción de sonda ACS (Bulto AD212),- La protección antihielo de la instalación y del ambiente en caso de ausencia- Posibilidad de conectar de 2 a 10 calderas en cascada,- Posibilidad de conectar de 1 a 10 reguladores DIEMATIC VM- Gestión de sistemas que combinen diferentes generadores de calefacción (caldera + bomba de calor o caldera + sistema

solar…)La regulación permite al instalador parametrizar toda la instalación de calefacción.

� Consultar la guía del instalador específica: Cuadro de mando DIEMATIC iSystem.

Interruptor general Marcha/Paro

Page 26: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

26

2

Descripción de las teclas y de la pantalla

bar

STD

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

AUTO

A

B

C

D E F

G00

0011

-A

I

A Tecla de ajuste de las temperaturas (calefacción, ACS, piscinas)

B Tecla de selección del modo de funcionamientoC Tecla de derogación ACSD Tecla de acceso a los parámetros reservados al

profesionalE Teclas cuya función varía dependiendo de lo que se

haya seleccionadoF Botón de ajuste rotativo y pulsador:

���: Girar del botón giratorio para ir pasando por los distintos menús o modificar un valor

���: Pulsar el botón giratorio para acceder al menú seleccionado o validar la modificación de un valor

G Cuando se activa una derogación de ACS, la pantalla muestra una barra:��Barra parpadeando: Derogación temporal��Barra fija: Derogación permanente

H Nombre del circuito cuyos parámetros se indican en pantalla

I Barra gráfica de indicación de los programas horarios:��Zona oscura �: Período de calefacción en modo

confort, de producción de acs autorizada o de funcionamiento autorizado.

��Zona clara �: Período de calefacción en modo reducido, de producción de acs no autorizada o de funcionamiento no autorizado.

Símbolos�� Modo confort: El símbolo aparece en pantalla cuando

se activa una derogación de DIA (confort)��Símbolo intermitente: Derogación temporal��Símbolo fijo: Derogación permanente

� Modo reducido: El símbolo aparece en pantalla cuando se activa una derogación de NOCHE (reducida)��Símbolo intermitente: Derogación temporal��Símbolo fijo: Derogación permanente

� Modo Vacaciones: El símbolo aparece en pantalla cuando se activa una derogación de VACACIONES (antihielo)��Símbolo intermitente: Modo Vacaciones programado��Símbolo fijo: Modo Vacaciones activo

� Modo manual� El símbolo aparece en pantalla cuando está en marcha

la producción de agua caliente� Indicador de válvula: El símbolo aparece cuando hay

conectada una válvula de tres vías�: Apertura de la válvula de 3 vías: Cierre de la válvula de 3 vías

El símbolo aparece cuando la bomba está en marcha

� Acceso a los diferentes menús� Permite desplazarse por los menús Permite desplazarse por los parámetros� Permite consultar la curva del parámetro seleccionado? El símbolo aparece cuando hay alguna ayuda

disponibleSTD Reinicio de todos los programas horarios (pulse

durante 5 seg.)�/� Selección confort/reducida o selección de los días a

programar Retorno a nivel anteriorESC Retorno al nivel anterior sin guardar los cambios

realizados� Rearme manual�� Las flechas aparecen cuando hay líneas ocultas más

arriba o más abajo de la lista. Las 2 flechas parpadean cuando es posible modificar un valor.

�� Estado de la llama� Indicador de presión: El símbolo aparece cuando hay

conectado un sensor de presión de agua��Símbolo intermitente: La cantidad de agua es

insuficiente��Símbolo fijo: La cantidad de agua es suficiente.

Nivel de la presión de agua:�: 0,9 a 1,1 bar�: 1,2 a 1,5 bar�: 1,6 a 1,9 bar�: 2,0 a 2,3 bar�: > 2,4 bar

� Modo Verano: El calentamiento del agua caliente sanitaria está garantizado

� Modo INVIERNO: Calefacción y agua caliente sanitariaen funcionamiento

AUTO Funcionamiento en modo automático según elprograma horario

Page 27: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

27

2

2. Principio de funcionamiento2.1 Esquema de principio de funcionamiento

MCA 10(1), MCA 15, MCA 25 MCA 351 Intercambiador de calor (Circuito de calefacción)2 Salida de calefacción

3 Salida primario acumulador ACS (si hay acumulador conectado)

4 Retorno primario acumulador ACS (si hay acumulador conectado)

5 Retorno de calefacción6 Válvula de inversión7 Acelerador calefacción 8 Vaso de expansión

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.

MCA 25/28 MI MCA 35/40 MI(2)1 Intercambiador de calor (Circuito de

calefacción)2 Hydrobloc3 Intercambiador de placas4 Salida de calefacción5 Salida de agua caliente sanitaria6 Entrada de agua fría sanitaria7 Retorno de calefacción8 Válvula de inversión9 Acelerador calefacción

10 Vaso de expansión

(2) Únicamente para Bélgica

MCA 25/28 BIC 1 Intercambiador de calor (Circuito de calefacción)2 Hydrobloc3 Intercambiador de placas 4 Salida de calefacción5 Salida de agua caliente sanitaria6 Entrada de agua fría sanitaria7 Retorno de calefacción8 Bomba de agua sanitaria9 Vaso de expansión (Circuito de a.c.s.)

10 Válvula de inversión11 Acelerador calefacción

12 Acumulador de acs compuesto por 3 acumuladores montados en serie

13 Vaso de expansión (Circuito de calefacción)

T001884-C

1 8

7

6

2 3 4 5T002885-A

1

7

6

2 3 4 5

T001868-B

1

23

10

9

8

4 5 6 7T001874-A

1

23

9

8

4 5 6 7

1

23

11

10

12

13

8

9

4 5 6 7

Page 28: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

28

2

2.2 Principio de funcionamiento• CombustiónEl envolvente que viene con la caldera también sirve de cajón de aire.El aire se aspira por el ventilador y el gas se inyecta al nivel del venturi (lado de admisión del ventilador). La velocidad de rotacióndel ventilador se regula en función de los parámetros de ajuste, de la demanda de energía térmica y de las temperaturas medidaspor las sondas de temperatura. El gas y el aire se mezclan en el venturi. La relación gas/aire hace que las cantidades de gas y de aire estén bien ajustadas entresí. Esto permite obtener una combustión óptima en toda la gama de potencias. La mezcla de gas/aire se envía al quemador enla parte alta del intercambiador. El electrodo combinado de encendido/ionización enciende la mezcla, y también se encarga de lavigilancia de la llama.El quemador modulador calienta el agua que circula por el intercambiador térmico. Cuando la temperatura de los gasesquemados sea inferior al punto de rocío (alrededor de 55 °C, la temperatura por debajo de la cual el vapor de agua de los gasesquemados comienza a condensarse), el vapor de agua de los gases quemados se condensará en la parte inferior delintercambiador de calor. El calor que se desprende durante el proceso de condensación (calor latente o calor de condensación)también se transfiere al agua de calefacción. Los gases de combustión enfriados se evacuan a través del conducto de evacuación de los gases de combustión. El agua decondensación se evacua a través de un sifón.• Dispositivo de mandoEl cuadro de mando DIEMATIC iSystem de la caldera proporciona en todo momento un suministro térmico adaptado a lasnecesidades. La caldera gestiona las influencias negativas procedentes del entorno (especialmente un caudal de aguainsuficiente y problemas de purga). Estos condicionamientos no provocan una avería de la caldera, que primero reduce supotencia y, dependiendo de la naturaleza del problema, se pone temporalmente fuera de servicio (bloqueo o parada). La calderacontinúa suministrando calor mientras lo permitan las limitaciones de seguridad.• Regulación de la caldera - Regulación del agua de calefacciónEl cuadro de mando DIEMATIC iSystem modula la potencia de la caldera entre los valores mínimo y máximo en función de latemperatura de salida de calefacción.La caldera incorpora un regulador electrónico de la temperatura con una sonda de temperatura de salida (sonda de caldera) yuna sonda de temperatura de retorno. La temperatura de impulsión se ajusta entre 20°C y 90°C. La caldera reduce su potenciacuando se alcanza la temperatura de consigna de la impulsión de calefacción. La temperatura de parada del quemador es latemperatura de consigna de la salida de calefacción + 5 °C.

• SeguridadLa caldera está protegida contra el sobrecalentamiento por un termostato de seguridad (HLS) situado en el intercambiador decalor. El termostato de seguridad desconecta la caldera si la temperatura del agua alcanza los 110 °C.

�TMAX = TEMP.RETORNO + 20 K

T.CALC.CALDERA = Temperatura de consigna de la caldera

• Si el caudal es demasiado bajo, �T�45 K o si la temperatura de salida de calefacción aumenta demasiado rápido, la caldera se bloquea durante 10 minutos.

• Si no hay agua en la caldera o la bomba no funciona, la caldera se pone en seguridad, a �T��� K. Aparece en pantalla siguiente mensaje: DT.SAL-RET>MAX (L11).

(�T = TEMP.CALD. - TEMP.RETORNO)

ΔTMAX

T.CALC.CALDERA

Temperatura de caldera

t

TEMP. CALD.

TEMP.RETORNO

G00

0185

Page 29: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

29

2

• Dispositivo de seguridad frente a bajo caudal

La caldera incorpora un dispositivo de seguridad frente a un caudal bajo basado en la medición de la temperatura. Reduciendosu potencia cuando parece que el caudal va a ser insuficiente, la caldera continúa en servicio el mayor tiempo posible. Si el caudal es demasiado bajo, �T�45 K o si la temperatura de salida de calefacción aumenta demasiado rápido, la caldera sebloquea durante 10 minutos.Si no hay agua en la caldera o la bomba no funciona, la caldera se pone en seguridad, a �T��� K. Aparece en pantalla siguientemensaje: DT.SAL-RET>MAX (L11).

• Regulación del agua caliente sanitaria : MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25 - MCA 35En las calderas sin intercambiador de placas, una válvula de inversión dirige el agua de calefacción ya sea hacia el circuito decalefacción o hacia el circuito primario del acumulador de agua caliente sanitaria. En caso de producirse una demanda decalentamiento de agua caliente sanitaria, el cuadro de mando conmuta la válvula de inversión a la posición ACS y pone en marchala bomba de la caldera.

• Regulación del agua caliente sanitaria : MCA 25/28 MI, MCA 35/40 MI(2)

En las calderas con calefacción y producción de agua caliente sanitaria microacumulada, un intercambiador de placas integradocalienta el agua sanitaria. Una válvula de inversión permite dirigir el agua de calefacción ya sea hacia la instalación de calefaccióno hacia el intercambiador de placas. Un caudalímetro genera una señal al abrise un grifo de agua caliente. Esta señal se transmiteal cuadro de mando, que seguidamente conmuta la válvula de inversión a la posición de agua caliente sanitaria y pone en marchala bomba de la caldera. El agua de calefacción calienta el agua sanitaria en el intercambiador de placas. En modo confort, si no se produce ningunaextracción de agua caliente, la caldera calienta periódicamente el intercambiador de placas. Las posibles partículas que pudierahaber quedan retenidas fuera del intercambiador de placas gracias a un filtro de agua.• Regulación del agua caliente sanitaria (MCA 25/28 BIC)Un intercambiador de placas integrado se encarga de la producción de agua caliente sanitaria. Una válvula de inversión permitedirigir el agua de calefacción ya sea hacia la instalación de calefacción o hacia el intercambiador de placas. Una sonda delacumulador transmite las demandas de agua caliente sanitaria. Esta señal se transmite al cuadro de mando, que seguidamenteconmuta la válvula de inversión a la posición de agua caliente sanitaria y pone en marcha la bomba de la caldera y la bombasanitaria.El agua de calefacción calienta el agua sanitaria en el intercambiador de placas. Este agua se bombea a la cuba del acumuladorpara poder disponer de forma permanente de una cantidad importante de agua caliente sanitaria. En el modo de confort, si no se extrae agua caliente sanitaria, la caldera calienta el intercambiador de placas y el agua calientesanitaria de las cubas a intervalos regulares. Las posibles partículas que pudiera haber quedan retenidas fuera del intercambiadorde placas gracias a un filtro de agua. • Funcionamiento del quemadorEn el modo de calefacción, el quemador funciona durante un tiempo mínimo de 30 segundos.En modo ACS: el quemador no tiene un tiempo de funcionamiento mínimo.

MCA 10(1)... MCA 25

�p: Pérdida de cargaQ: Caudal de agua: Máx. = 1680 l/h

MCA 35

�p: Pérdida de cargaQ: Caudal de agua: Máx. = 2460 l/h

La regulación moduladora de la caldera limita la diferencia máxima de temperatura entre la salida y el retorno de calefacción,así como la velocidad máxima del aumento de la temperatura de salida. De esta forma, la caldera no requiere un caudal mínimode agua.

T001978-A

0

100

200

300

400

500

600

700

0 5001037437

15001000 2000 2500

∆p [m

bar]

Q [l/h]623 830

∆T = 20K

10 kW15 kW

20 kW

25 kW

T001749-B

0

100

200

300

400

500

600

0 5001043 1252 1465835

15001000 2000 2500

∆p [m

bar]

Q [l/h]

∆T = 20K

20 kW25 kW

30 kW35 kW

Page 30: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

30

2

Cuando la temperatura de la caldera supera en 5 °C la consigna de regulación del quemador, se activa un anticortocircuito deciclos del quemador (CONSIGNA QUEMADOR) . El anticortocircuito de ciclos varía entre 3 y 15 minutes dependiendo de latemperatura de la caldera y de las consignas de temperatura.

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Únicamente para Bélgica

2.3 Lógica de bomba� Ciclo de purgaAl conectar la corriente o al volver arrancar después de un fallo generado por la tarjeta PCU (tipo Lxx), el cuadro de mando poneen marcha un ciclo de purga de 3 minutos de duración. La pantalla indica M20 PURGA y la temperatura de la caldera. Durante la fase de purga, la bomba de la caldera está en funcionamiento, y pasa alternativamente de la velocidad mínima a lavelocidad máxima seleccionada(Parámetros: VEL.MIN.BOMBA y VEL.MAX. BOMBA).La bomba de caldera y la válvula de inversión conmutan alternativamente hasta que finaliza el ciclo de purga.

� Bomba de calderaLa bomba de caldera moduladora se pone en marcha en cuanto hay una demanda de calor (Calefacción o ACS).Modulación de la bomba: se modula la velocidad de la bomba para mantener una �T de 20 K entre la temperatura de salida y lade retorno.La bomba de caldera se detiene en los siguientes casos:- si ya no hay demanda de calor (calefacción o acs) tras una temporización de funcionamiento posterior de 3 minutos (Ajuste de

fábrica, parámetro TEMPO P.GENE del menú #PRIMARIO P.INSTAL).- Si se produce un fallo de tipo Lxx

� Bomba de agua sanitaria (MCA 25/28 BIC)La sonda del acumulador (WS) activa la demanda:- La bomba sanitaria arranca en cuanto hay un trasiego o una demanda de calentamiento del ACS, o como muy tarde después

de una temporización de 20 segundos (cuando la temperatura de la caldera es demasiado baja). - El quemador y la bomba de caldera se ponen en marcha- La válvula de inversión pasa a la posición ACSEn cuanto la temperatura medida por la sonda del acumulador (WS) alcanza la consigna de ACS, el quemador se desconecta,la válvula de inversión pasa a la posición de calefacción y la bomba de caldera se detiene si no hay ninguna demanda de calor.La bomba sanitaria se para después de una temporización de 15 segundos. La sonda de ACS (TS), situada a la salida de la bomba sanitaria, permite regular/adaptar la modulación del quemador paracompensar las variaciones de temperatura hasta que se alcance la temperatura de consigna.

Page 31: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

31

2

� Bombas secundarias• Antibloqueo de bombas:

En el modo VERANO, las bombas se ponen en marcha durante 1 minuto todos los sábados a las 24 horas para evitar que seatasquen.

• Influencia de la sonda o sondas de ambiente:La corrección de ambiente se activa si la influencia de la sonda de ambiente es superior a 0 (Parámetro INFL.S.AMB. del menú#SECUNDARIO P.INSTAL, Ajuste de fábrica: 3).La capacidad de autoadaptación se activa si se cumplen las siguientes condiciones:- si el parámetro ADAP del menú #SECUNDARIO P.INSTAL está ajustado en ACTIVA. (Ajuste de fábrica = ACTIVA.)- si la influencia de la sonda de ambiente es superior a 0 (Parámetro INFL.S.AMB. del menú #SECUNDARIO P.INSTAL, Ajuste

de fábrica: 3)- si el tiempo de funcionamiento en el modo de confort es superior a 3 horas- si la temperatura media del agua no transgrede ningún límite en el momento de la adaptación.

• Sin sonda ambiente:No puede haber ni corrección de ambiente, ni capacidad de autoadaptación, ni protección antihielo del ambienteModo confort: La bomba funciona permanentemente.Modo reducido:

1.Si #PARAM.INSTAL. = NOCHE: BAJAR: (reducción nocturna) Las bombas están activadas permanentemente.2.Si #PARAM.INSTAL. = NOCHE: PARO: (parada nocturna) Las bombas están paradas salvo que esté activado el antihielo.

21,516,5

15,51620,5

20

G000217

ON

Temp.amb.

OFF ON ON OFF ON

Tiempo Tiempo

Consigna

Consigna

Tiempo Tiempo

°C

Temp.amb.

°C

Cons. +1,5 K Cons. +0,5 K Cons. +0,5 K Cons. -0,5 K

Modo confort Modo reducido

Page 32: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

32

2

� Modo VERANOEl regulador tiene 2 funciones VER/INV diferentes:

• Modo de verano seleccionado con la tecla MODO: aparece en pantalla el símbolo �.En el modo VERANO, las bombas se ponen en marcha durante 1 minuto todos los sábados a las 24 horas para evitar que seatasquen. La calefacción se corta. Programa de acumulador ACS activo. La protección antihielo de la instalación permaneceactiva.

• E: corte verano automático: aparece en pantalla el símbolo �.Hay dos funciones que actúan en paralelo sobre la desconexión automática:- Función VER/INV automática rápida: tiene una duración de 2 horas.- Función VER/INV automática lenta: depende de la inercia I del edificio (10-50 horas)

En el ejemplo siguiente: el paso al modo de invierno se produce porque la temperatura exterior ha permanecido por debajo dela temperatura de consigna -1 K durante 10 horas

.

Observaciones:- Para volver a pasar al modo de calefacción, es necesario que haya una demanda en al menos un circuito. Procurar ajustar

bien la sonda ambiente.- Antihielo de la instalación

Si se solicita la protección antihielo de la instalación: las bombas vuelven a arrancar y la instalación se calienta hasta satisfacerlas distintas consignas mínimas.

- Si se ha seleccionado la opción NO del parámetro VER/INV, la función automática se desactiva.

G00

0218

-05

222

t� 2 � 2 � 2 � 8 �

Temp.e� terior� C

Consigna - 1 �

Tiempo (� )

Paso en modo INVIERNO

Paso en modo VERANO

ActivaciónVERANO lenta

10 �

4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48

19

25

Paso en modo VERANO

Paso en modo INVIERNO

Ejemplo con temperaura de consigna VER/INV = 22°C y I=0 es decir 10 horas

Page 33: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

33

3

EVOLUCIÓN DE LOS PRODUCTOS

Page 34: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

34

3

Índice

1. Reseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351.1 Fecha de lanzamiento del producto/ Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351.2 Versiones de los programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

2. Detalle de las modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362.1 IT2549 (27/10/2009): Nueva versión del programa de la memoria del SCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362.2 IT2554B (08/04/2010): Modificación de la válvula de gas y de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

2.2.1 Descripción de las modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392.2.2 Aparatos concernidos - Fecha de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392.2.3 Piezas de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402.2.4 Ajustes del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

2.3 IT2557A: Nueva versión del programa de la memoria del SCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Page 35: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

35

3

1. Reseña

1.1 Fecha de lanzamiento del producto/ Modificaciones

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Únicamente para Bélgica.

1.2 Versiones de los programas

Aparato Fecha Detalle

MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI abril 2009 Comercialización en FRANCIAA partir de: mayo/junio 2009 Comercialización en otros países

MCA 35 - MCA 35/40 MI(2) Noviembre 2009 Comercialización en FRANCIAA partir de: febrero 2010 Comercialización en otros países

MCA 25/28 BICNoviembre 2009 Comercialización en FRANCIAA partir de: febrero 2010 Comercialización en otros países

MCA 10(1) Noviembre 2009 Comercialización en FRANCIAA partir de: mayo/junio 2010 Comercialización en otros países

Para todos los modelos excepto MCA 35 19/02/2010

Nueva bomba, Clase A - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

Instalación de fábrica a partir del siguiente número de serie:1004908445480

Para todos los modelos 19/02/2010Nueva válvula de gas.Instalación de fábrica a partir del siguiente número de serie:1004908445480

Aparato TarjetaReferencia de la

tarjeta SCU (tarjeta instalada)

Referencia de las piezas de recambio Versiones Fecha de aplicación

MCA 15-25MCA 25/28 MI Carta SCU

121742 / 200014268 S101048

V1.1 21/04/2009(desde el lanzamiento)

MCA 15-25MCA 25/28 MI Carta SCU V1.2 15/09/2009

MCA 35 Carta SCU V1.2 desde el lanzamientoMCA 25/28 BIC Carta SCU V1.2 desde el lanzamientoPara todos los

modelos Carta SCU 123986 / 200014268 S101048 V1.5 30 de junio de 2010

Page 36: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

36

3

2. Detalle de las modificaciones

2.1 IT2549 (27/10/2009): Nueva versión del programa de la memoria delSCU

La versión del programa de la tarjeta SCU pasa de V1.1 a V1.2

� Instalación de fábrica - Tarjetas afectadas

� Las tarjetas SCU disponibles en el CPR con la referencia S101048 están actualizadas desde el 15/09/2009.

� Para comprobar la versión del programa de su tarjeta SCU� Acceder al menú #MEDICIONES (Pulsar la tecla �)� Girar el botón giratorio para seleccionar el parámetro CTRL� Aparece en pantalla la versión del programa : CTRL V...

o: comprobar la etiqueta que lleva la tarjeta SCU:

Referencia de la tarjeta SCU (tarjeta instalada)

Referencia de las piezas de recambio

Versión de programa SCU Fecha de aplicación

121742 / 200014268 S101048 V1.2 15/09/2009

G000068 Versión del programa de la tarjeta SCUVersión IOBL de la tarjeta SCU (sin cambios)

Page 37: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

37

3

� Actualización de la versión del programa

• La actualización de la versión del programa de la tarjeta SCU es necesaria en los siguientes casos:- Omisión de ciertos días de la semana- Presentación aleatoria de los siguientes fallos: DEF.V3V.B.IOBL y DEF.V3V.C.IOBL

• La versión del programa se actualiza utilizando la herramienta de programación.

� La herramienta de programación permite actualizar la versión del programa de los siguientes cuadros de mando: - DIEMATIC iSystem (Calderas MCA....) - DIEMATIC-m3 (Calderas C 230, GT 330... ).

� Herramienta de programación� Conector para la herramienta de programación

�Consultar las instrucciones suministradas con el bulto.

G000065A

TS + B AB

0-10V S AMB C

4 3 2 1 2 1+ -S AMB B

2 1S AMB A

2 1

S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C

2 12 12 12 1 2 1S DEP B

2 1

2

1

SCU

Page 38: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

38

3

� Detalle de las modificaciones - IT 2549

• Principales modificaciones:- Corrección de la omisión de ciertos días de la semana- Supresión de la presentación aleatoria de los siguientes fallos: DEF.V3V.B.IOBL y DEF.V3V.C.IOBL

• Modificaciones de la presentación:- En el menú #ENTRADAS TEST: aparece ahora la calibración del reloj (CALI.RELOJ). El parámetro sólo se indica si

INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN.- Inclusión en la pantalla de una línea de puntos vertical para indicar que se ha producido un fallo en todas las curvas y

no solamente en la curva TEMP. SALIDA B.- Corrección de diversas traducciones (por ejemplo las traducciones de OUI /NON: en alemán JA/NEIN y en inglés YES/

NO)- En el menú #ENTRADAS TEST: inclusión en la pantalla de la versión del programa del módulo de caldera por radio

(VERS.MC) y de la sonda exterior de radio (VERS.S.EXT).- Corrección de los textos descriptivos de los parámetros RESET TOTAL y RESET PROG. (estaban al revés).- Corrección de los textos descriptivos de los parámetros VERS.SOFT.PCU y VERS.PARAM.PCU. (estaban al revés).- Si se produce un fallo mientras se está ajustando un parámetro, sigue apareciendo en pantalla el mismo menú. Antes

se pasaba a la pantalla principal, donde se indicaba el fallo.- Al poner la caldera en servicio: supresión de la indicación en pantalla del fallo de sonda por las sondas ausentes.- Supresión de la indicación en pantalla del fallo de sonda DEF.S.SIST, si la sonda no está conectada, durante la

activación de la cascada al emparejarla con una regulación DIEMATIC VM.

• Modificaciones de la regulación:- Cuando está configurado en "alta temperatura" (parámetro CIRC.A: ajustado en H.TEMP), el circuito A ya no tiene en

cuenta la prioridad de ACS relativa (parámetro PRIORIDAD ACS ajustado en RELATIVA).- Si el parámetro ANTIHIELO EXT. está ajustado en NO, ya no se garantiza la función antihielo de la instalación.- Si el parámetro S.ACS: está ajustado en VI, ya no es necesario ajustar el parámetro TEMPO B.CALD en 0 para evitar

que la temporización se ponga en marcha después de producir agua caliente sanitaria.- En cascada, si la temperatura de la caldera es superior a la consigna de caldera solicitada, la consigna calculada que

se envía a la tarjeta PCU es igual a la temperatura medida de la caldera menos 2 K (en lugar de menos de 0.2 K comoantes). Esto deja más tiempo al quemador para modular a la baja sin pararse.

- Las válvulas de tres vías B y C ya no se quedan continuamente cerradas entre el minuto 10 y el minuto 20 tras conectarla corriente de la caldera.

- Cuando un interruptor de escenario IOBL (In One By Legrand) envía una derogación al cuadro de mando, de nuevo esposible modificar esta derogación desde el cuadro de mando DIEMATIC iSystemEjemplo:

- El escenario pone la caldera en modo día- En el cuadro DIEMATIC iSystem se puede seleccionar otro modo de funcionamiento, por ejemplo el

modo AUTO.- En el modo verano ( � ), si el parámetro S.ACS: está ajustado en VI y se activa la función antihielo de la instalación,

o hay en marcha un test deshollinador, la válvula de inversión no se queda en la posición ACS, sino que cambia a laposición de calefacción.

Page 39: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

39

3

2.2 IT2554B (08/04/2010): Modificación de la válvula de gas y de labomba

2.2.1 Descripción de las modificaciones

� Válvula de gasPara poder ajustar y controlar mejor la proporción de aire/gas para todos los tipos de gas, se ha incorporado a toda la gamaINNOVENS MCA una nueva válvula de gas. De ahora en adelante sólo es necesario instalar un diafragma para las calderas de hasta 28 kW que funcionen con propano.La nueva válvula de gas sustituye a la antigua válvula de gas en las piezas de recambio.Han variado los ajustes que hay que efectuar en función del tipo de gas (ver a continuación).

� BombaCiertos modelos de caldera (véase el cuadro a continuación) también incorporan ahora una nueva bomba de alto rendimientoenergético de clase A. La bomba antigua y la nueva son intercambiables, y ambas siguen estando disponibles como piezas de recambio.

2.2.2 Aparatos concernidos - Fecha de aplicación

* Bélgica, Polonia, Suiza, Austria, Luxemburgo

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.(2) Nueva versión disponible una vez agotadadas las existencias de calderas de la versión antigua que no se pueden convertir apropano.

Para la versión de propano: Consúltenos.

País Aparato Número de bulto N.° de artículo Nueva

bomba

Instalación de fábrica a partir del siguiente

número de serie

Fecha de aplicación

Todos los países

excepto (*)

MCA 10(1) HR2 100013601 sí

1004908445480 19/02/2010

MCA 15 HR3 100013602 síMCA 25 HR4 100013603 sí

MCA 35(2) HR5 100013604 noMCA 25/28 MI HR1 100013600 sí

MCA 25/28 BIC HR6 100013605 sí

Bélgica

MCA 15 BE HR9 100013608 noMCA 25 BE HR10 100013609 no

MCA 35 BE HR11100013610

o90621

no

MCA 25/28 MI BE HR7 100013606 no

Polonia

MCA 15 PL HR14 100013613 noMCA 25 PL HR15 100013614 noMCA 35 PL HR16 100013615 no

MCA 25/28 MI PL HR13 100013612 noMCA 25/28 BIC PL HR17 100013616 no

Page 40: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

40

3

2.2.3 Piezas de recambio

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.* Todos los modelos

Versión antigua Nueva versiónReferenc

ias Referencia Descripción Referencias Referencia Descripción

Bomba Bomba: Versiones equipadas con una bomba de clase A

2003 S100812Bomba UPERO 15-60MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25 / 28 MI,

2003 S100703Bomba Grundfos UPM 15-70 RES Clase AMCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25 / 28 MI, MCA 25/28 BIC

2003 S101187 Bomba UPERO 15-70MCA 35 Bomba: Versiones no equipadas con una bomba de clase A

Válvula de gas 2003 S100812Bomba UPERO 15-60MCA 15 BE/PL - MCA 25 BE/PLMCA 25/28 MI BE/PL, PL3001 S100887 Válvula de gas

Diafragma 2003 S101187 Bomba UPERO 15-70MCA 35 - MCA 35 BE - MCA 35 PL

3009 S101262 Diafragma de propano 2.85 mmMCA 10(1) - MCA 15 Válvula de gas

3009 S101263 Diafragma de propano 3.80 mm MCA 25, MCA 25 / 28 MI, 3001 S101507 Válvula de gas*

3009 S101256 Diafragma de gas H 3.7 mm MCA 10(1) - MCA 15 Diafragma

3009 S101257 Diafragma de gas H 4.95 mm MCA 25, MCA 25 / 28 MI, 3009 S101541 Diafragma de propano 3.00 mm

MCA 10(1) - MCA 15*

3009 S101400 Diafragma de gas H 6.45 mm MCA 35 3009 S101542 Diafragma de propano 4.00 mm

MCA 25*, MCA 25 / 28 MI*, *

3009 S101245 Diafragma de gas L 4.4 mm MCA 15 MCA 35*: ningún diafragma.

Para el gas H o L: ningún diafragma.Aire propanado (Para Italia): ningún diafragma.Gas Lw, Gas Ls (Para Polonia): ningún diafragma.

3009 S100883 Diafragma de gas L 5.80 mmMCA 25, MCA 25 / 28 MI,

3009 S101269 Diafragma de gas L 5.4 mm MCA 35

G000097 T001943-A

3009

3001

G000096_T001942-A

2003

Page 41: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

41

3

2.2.4 Ajustes del gas

� Para el funcionamiento con propano - MCA 10(1)- MCA 15 (BE/PL) - MCA 25/28 MI / BIC (BE/PL)Para el funcionamiento con propano: instalar el diafragma para propano en la válvula de gas.Cambio de gas: Consultar los folletos facilitados con los kits de transformación.

� Ajuste de la relación aire/gas - Velocidad alta / Mínima potencia (con nueva válvula de gas)

� Procedimiento de ajuste: Véase apartado 6, capítulo 8.2

� Valor de control y ajuste O2/CO2 (con nueva válvula de gas)

� Véase apartado 6, capítulo 8.3

� Velocidades del ventilador en función del gas utilizadoLos ajustes de la velocidad del ventilador en función del tipo de gas no varían (Parámetros: MIN.VENT.:, MAX.VENT.CALEF, MAX.VENT.ACS, VEL.ARRQ.).

� Valores de ajuste: Véase apartado 6, capítulo 10

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes paí-ses: Italia, Eslovenia.

Page 42: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

42

3

2.3 IT2557A: Nueva versión del programa de la memoria del SCU La versión del programa de la tarjeta SCU pasa de V1.2 a V1.5Detalle de las modificaciones:- Inclusión del parámetro BS60 en el menú #SISTEMA (Ajuste posible: SI/N0, Ajuste de fábrica: N0)

Permite tener en cuenta al acumulador de agua caliente sanitaria BS60 en la gestión del agua caliente sanitaria para podercargar más rápidamente este acumulador.

� El parámetro sólo se indica en pantalla en las siguientes condiciones: - si el parámetro INSTALACION está ajustado en EXTENSIONy- si la versión del programa de la tarjeta PCU de la caldera es la 1.4 o superior.

Para comprobar la versión del programa de su tarjeta PCU: � Poner el parámetro INSTALACION en EXTENSION,� En el menú #ENTRADAS TEST, seleccionar el parámetro VERS.SOFT PCU.

- Corrección del algoritmo de "Secado de la capa": si tras un primer secado de la capa se programa un nuevo secado, de ahoraen adelante este último funcionará correctamente.

- Mensaje en pantalla durante el anticortocircuito de ciclo. Cuando el quemador se para, el anticortocircuito de ciclo impide queel quemador vuelva arrancar demasiado rápido. Durante este periodo no aparecía ningún mensaje en la pantalla. A partir de laversión 1.5 parpadea en pantalla el símbolo de interrogación "?", y si se pulsa la tecla "?" aparece el siguiente mensaje:"Funcionamiento garantizado cuando se alcance la temperatura de arranque."

- Cuando se conecta una válvula de gas externa a una de las salidas AUX (en la opción de platina para válvula AD249) oA (en la tarjeta SCU) y se selecciona la opción QUEMADOR para el parámetro S.AUX: o S.BOMBA A en el menú#SISTEMA: la tarjeta SCU tiene en cuenta todas las demandas del quemador (procedentes de la tarjeta SCU y de la tarjetaPCU) y no sólo las relacionadas con la calefacción (procedentes de la tarjeta SCU).

- Las bombas de los circuitos de calefacción ya no arrancan sistemáticamente al conectar la corriente de la caldera en el modoverano.

- Inclusión del parámetro SECUENCIA (secuencia de la regulación) en el menú #MEDICIONES, para poder acceder a él deforma más directa.

� El parámetro SECUENCIA también se encuentra en el menú #ENTRADAS TEST.- Inclusión del parámetro CONSIGNA QUEMADOR en el menú #PARAMETROS: corresponde a la consigna que efectivamente

calcula y tiene en cuenta la PCU. Esta consigna debe ser igual a T.CALC.CALD en un régimen establecido. Si éste no fuerael caso, comprobar la instalación.

- Corrección de diversas traducciones (NL,...)- Mejor control del ánodo TAS, suprimiendo así la aparición de fallos "D38 DESCON.TA-S" intempestivos (especialmente con el

acumulador BS60).

Page 43: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

43

4

CUADROS SINÓPTICOS DE REPARACIÓN DE

AVERÍAS

Page 44: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

44

4

Índice1. Mensajes / Defectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

1.1 En caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451.2 Nivel Instalador del regulador DIEMATIC iSystem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451.3 Mensajes: Bxx o Mxx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451.4 Reseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

2. Sinópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472.1 B00, B08, B09: Error de parámetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482.2 L00: Defecto PSU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492.3 L01: Parámetros erróneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502.4 L02, L03, L04 ,L06, L07, L08 : Fallo de la sonda de salida o de la sonda de retorno de la caldera . . . . . . . 512.5 L05, L09 - Temperatura demasiado alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522.6 L10, L11: Fallo de la diferencia entre la temperatura de salida y retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532.7 L12: Temperatura máxima de caldera superada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542.8 L14: Defecto de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552.9 L16: Llama parásita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562.10 L17: Problema del control de la válvula de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572.11 L34: Problema en el ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582.12 L35: Conexión o sonda de impulsión y retorno invertidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592.13 L36: Defecto de ionización durante el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602.14 L37: Tarjeta electrónica SU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612.15 L38: Tarjeta electrónica PCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622.16 L39: La entrada del contacto BL está abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632.17 L40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642.18 L250: La presión del agua es demasiado baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652.19 L251: Fallo del manómetro (Captador de presión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 662.20 D03, D04, D05, D07, D09, D16 o D17: Errores de sondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672.21 D11, D12 o D13: Errores de sondas ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682.22 D14: Comunicación con el módulo de caldera de radio (AD252) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692.23 D27 o B13: Error de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702.24 D29 o D30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712.25 D31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712.26 D32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722.27 D37 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 732.28 D38 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Page 45: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

45

4

1. Mensajes / Defectos

1.1 En caso de averíaEn caso de avería, el cuadro de mando muestra un mensaje y el código correspondiente.

� Apagar y volver a encender la caldera. Si el fallo ya no aparece: Comprobar que los cables de las sondas y los cables de230 V están bien separados.

� Si el mensaje sigue apareciendo: Solucionar la disfunción del aparato.� Pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo. La caldera se vuelve a poner en servicio de manera autónoma cuando

ha desaparecido la causa de la parada.

1.2 Nivel Instalador del regulador DIEMATIC iSystem� Acceder al nivel INSTALADOR: Pulsar la tecla � durante 10 segundos.

El menú #PARAMETROS permite leer los valores, en funcionamiento o no, relativos a la caldera y a los distintos componentesconectados.La página #SALIDAS TEST permite alimentar una por una las salidas de forma independiente para verificar su funcionamiento(bombas, válvula de tres vías, relé telefónico.) El menú #ENTRADAS TEST permite mostrar las secuencias de funcionamiento y otra información...

� Consultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem

1.3 Mensajes: Bxx o Mxx Para los mensajes con los códigos B00, B08 y B09: Véase el capítulo a continuación " 2.1 B00, B08, B09: Error de parámetro" Para el mensaje con el código B13: Véase el capítulo a continuación " 2.23 D27 o B13: Error de comunicación"

Para los demás mensajes: Consultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem

Page 46: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

46

4

1.4 Reseña� Acceder al nivel INSTALADOR:Pulsar la tecla � durante 10 segundos.� Aparece en pantalla el menú #PARAMETROS� Seleccionar el menú #RESEñA DEF. o Seleccionar el menú #HISTORICO MENSAJES

El menú #HISTORICO MENSAJES permite consultar los 10 últimos mensajes que ha indicado el cuadro de mando.El menú #RESEñA DEF. permite consultar los 10 últimos fallos que ha indicado el cuadro de mando.

� Consultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� � � �

DOMINGO 11:45

10"C002483-A-05

TEMP.: 68°bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� � ����

#PARAMETROS#RESEñA DEF.#HISTORICO MENSAJES#SALIDAS TEST#ENTRADAS TEST

C002314-C-05

Page 47: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

47

4

2. Sinópticos

� Indicación de los fallos o mensajes:B...: Mensaje de bloqueoM...: MensajeL...: Fallo generado en la tarjeta electrónica PCUD...: Fallo generado en la tarjeta electrónica SCU.

� Tarjetas electrónicas PCU, SU, SCU:Las tarjetas electrónicas PCU, SCU y SU llevan cada una de ellas un diodo electroluminiscente (Indicadorluminoso):- LED verde: Funcionamiento normal, - LED intermitente: fallo detectado por la tarjeta cuyo LED parpadea o tarjeta electrónica defectuosa- LED apagado: la tarjeta electrónica no tiene alimentación eléctrica o es defectuosa.

� Símbolos utilizados

Antes de cualquier intervención de reparación de averías:- Verificar que los fusibles estén en buen estado- Asegúrese de que todos los conectadores estén enganchados, que no haya cables

desechos tirando ligeramente de ellos, ni cables atascados o dañados.

Antes y después de cada intervención : - Pulsar la tecla � para resetear el fallo,- Comprobar que los cables de las sondas y los cables de 230 V están bien separados.

Lectura de un defectoDEFECTO XXX

FIN

Control a efectuar (sí/no)

Tratamiento a efectuar o comentario

Fin de tratamiento

Page 48: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

48

4

2.1 B00, B08, B09: Error de parámetro

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

B00 - BL.PSU ERROR: La tarjeta electrónica PSU está mal configuradaB08 - BL.RL ABIERTO: La entrada RL del bornero de la tarjeta electrónica PCU está abiertaB09 - BL.INV. L/N: Error de configuración

FIN

noOK ?

Reconfigurar el tipo de la caldera:��Acceder al nivel INSTALADOR��Seleccionar el menú #CONFIGURACION��Seleccionar el parámetro TIPO y elegir otro tipo de caldera.

Confirmar pulsando el botón de ajuste giratorio.��Ajustar el parámetro TIPO en función del tipo de caldera y

confirmar la selección.��Modificar los ajustes específicos de los parámetros en los

menús #PRIMARIO LIMITES y #PRIMARIO P.INSTAL (Todoslos ajustes de los parámetros de estos menús son reemplazadospor su ajuste de fábrica).

Cambiar la tarjeta PSU.

Page 49: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

49

4

2.2 L00: Defecto PSU

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L00 - DEF.PSU : Tarjeta electrónica PSU no conectada o defectuosa.

Mala conexión:- Comprobar el cableado entre las tarjetas electrónicas PCU y

PSU- Comprobar que la tarjeta electrónica SU está bien instalada

en la tarjeta electrónica PCU (La tarjeta SU se comunica conla tarjeta PCU)

¿Conexión

Cambiar el haz de cables

Cambiar la tarjeta electrónica SU

FIN

no

noOK ?

Cambiar la tarjeta electrónica PSU.

no

OK ?sí

Resetear el fallo pulsando la tecla �.

Page 50: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

50

4

2.3 L01: Parámetros erróneos

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L01: DEF.PARAM PSU: Los parámetros de seguridad son erróneos

Cambiar la tarjeta electrónica PSU.

FIN

Resetear el fallo pulsando la tecla �

OK ?sí

no

Page 51: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

51

4

2.4 L02, L03, L04 ,L06, L07, L08 : Fallo de la sonda de salida o de lasonda de retorno de la caldera

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Comprobar el valor óhmico de la sonda en el bornero X10 una vez retirada la tarjeta SU (esto también permite comprobar el haz de cables)

(Véase apartado 6, capítulo 6.2.4)

L02 - DEF.S.SALIDA: La sonda de la salida de la caldera está en cortocircuito (150 ºC)L03 - DEF.S.SALIDA: La sonda de la salida de la caldera está en circuito abierto (-40 ºC)L04 - DEF.S.SALIDA: Temperatura de la caldera demasiado baja (-40 ºC)L06 - DEFECTO S.RET.: Las sonda de temperatura del retorno está en cortocircuito (150 ºC)L07 - DEFECTO S.RET.: Las sonda de temperatura del retorno está en circuito abierto (-40 ºC)L08 - DEFECTO S.RET.: Temperatura de retorno demasiado baja (-40 ºC)

Comprobar el valor óhmico de la sonda(Véase apartado 6, capítulo 6.2.4)

Valor óhmico conforme ?

Valor óhmico conforme ?

Cambiar la sonda

Cambiar el haz de cables

FIN

no

no

Cambiar la tarjeta SU instalada en la tarjeta electrónica PCU

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es correcta

(Acelerador calefacción, Circulación, Presión, Purga...)��Comprobar visualmente el cableado y las conexiones de

las sondas.

Page 52: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

52

4

2.5 L05, L09 - Temperatura demasiado alta

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L05 - TSEG.SALIDA: Temperatura de la caldera demasiado alta (110 ºC)L09 - TSEG.RETORNO: Temperatura de retorno demasiado alta (110 ºC)

¿Alimentación y modulación correctas?

Comprobar el sentido de la circulación del agua de la caldera.

¿Circuito hidráulico correcto?

Comprobar la bomba de caldera.

FIN

no

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es

correcta (Acelerador calefacción,Circulación, Presión, Purga...)

��Comprobar el estado de limpieza delcuerpo de la caldera (enlodado)

��Comprobar visualmente el cableado y lasconexiones de las sondas.

no Rectificar el circuito hidráulico.

Comprobar el valor óhmico de la sonda en el bornero X10 una vez retirada la tarjeta SU (esto también permite comprobar el haz de cables)

(Véase apartado 6, capítulo 6.2.4).

Comprobar la alimentación y la modulación de la bomba(Véase apartado 6, capítulo 6.7).

Valor óhmico conforme ?

Cambiar la tarjeta SU instalada en la tarjeta electrónica PCU.

Cambiar el haz de cables.

no

OK ?

Cambiar la bomba de caldera.

sí¿La temperatura indicada coincide con la temperatura

real?

no

Comprobar la potencia de suministro de la caldera.

no

Page 53: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

53

4

2.6 L10, L11: Fallo de la diferencia entre la temperatura de salida yretorno

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Cambiar la sonda.

��Comprobar la conexión de las sondas de impulsión y retorno: - Conector X114 en la sonda de retorno- Conector X115 en la sonda de impulsión.

Comprobar el valor óhmico de las sondas de salida y retorno.

L10 - DT.SAL-RET<MIN: Diferencia insuficiente entre las temperaturas de salida y retorno

L11 - DT.SAL-RET>MAX: Demasiada diferencia entre las temperaturas de impulsión y retorno

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es

correcta (Acelerador calefacción,Circulación, Presión, Purga...)

��Comprobar el estado de limpieza delcuerpo de la caldera (enlodado)

��Comprobar visualmente el cableado y lasconexiones de las sondas.

Comprobar la alimentación y la modulación de la bomba(Véase apartado 6, capítulo 6.7).

¿Alimentación y modulación correctas?

Comprobar el sentido de la circulación del agua de la caldera.

¿Circuito hidráulico correcto?

no

no Rectificar el circuito hidráulico.

Valor óhmico conforme ?

no

OK ?

FIN

Comprobar el valor óhmico de la sonda en el bornero X10 una vez retirada la tarjeta SU (esto también permite comprobar el haz de

cables) (Véase apartado 6, capítulo 6.2.4).

Valor óhmico conforme ?

Cambiar el haz de cables.

no

Cambiar la tarjeta SU instalada en la tarjeta electrónica PCU.

Rectificar la conexión.no

Comprobar la bomba de caldera.

sí OK ?

Cambiar la bomba de caldera.

no

Cambiar la tarjeta SU instalada en la tarjeta

electrónica PCU.

Page 54: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

54

4

2.7 L12: Temperatura máxima de caldera superada

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L12: TSEG.ABIERTO:Temperatura máxima de caldera superada

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es

correcta (Acelerador calefacción,Circulación, Purga...)

��Comprobar el estado de limpieza delcuerpo de la caldera (enlodado)

��Comprobar visualmente el cableado y lasconexiones de las sondas.

Comprobar el valor óhmico del termostato de seguridad(Véase apartado 6, capítulo 6.11).

¿Valor óhmico comprendido entre 0

y 1 ohmios?Cambiar el termostato de

seguridad.no

Rectificar la conexión o Cambiar el haz de cables.

¿Conexión del termostato de seguridad

conforme?no

FIN

Cambiar la tarjeta SU instalada en la tarjeta electrónica PCU.

Comprobar que la tarjeta electrónica SU está bien instalada en la tarjeta electrónica

PCU.

OK ?Colocar la tarjeta SU

en su lugar en la tarjeta PCU.

no

Page 55: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

55

4

2.8 L14: Defecto de encendido

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

OK ?

OK ?

OK ?

Comprobar el transformador de encendido: Véase apartado 6,

capítulo 6.3.

SU defectuoso, cambiarlo.

Comprobar el cableado.

Cambiar el haz de cables.

Sustituir el transformador de encendido.

Cambiar el electrodo.

PCU defectuoso, cambiarlo.

FIN

Sustituir la válvula de gas.

Comprobar la caída de presión antes de la abertura de la válvula de gas (Véase apartado 5, capítulo 8.1.).

- Comprobar el ajuste de la proporción de CO2 y la velocidad de rotación del ventilador para el tipo de gas utilizado: Véase apartado 6, capítulo 6.10- Comprobar la suciedad del quemador.

Llama estable y bien formada ?

Controlar el electrodo de encendidoVéase apartado 6, capítulo 6.3.

L14: DEFECTO ENCEN.5 pruebas de puesta en marcha

infructuosas

Presencia de arco de encendido ?

Presencia de llama ?

Corriente de ionización<3 a 9 µA> ?

OK ?

no

no

no

no

no

no

no

no

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar que la llave de paso del gas está bien abierta��Comprobar que haya presión de alimentación de gas��Comprobar que el conducto de gas está suficientemente

purgado��Comprobar que el conducto de aire-humos no está obturado

y no tiene fugas��Comprobar que el sifón está lleno y no está obturado��Comprobar que no hay recirculación de gases quemados

dentro o en el exterior de la caldera.

OK ?

Comprobar el devanado de la válvula de gas

noFIN

OK ?

noControlar el electrodo de

encendidoVéase apartado 6,

capítulo 6.3.

Cambiar el electrodo.no

OK ?sí

FIN

Page 56: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

56

4

2.9 L16: Llama parásita

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

FIN

Apagar la caldera.

Comprobar a través del registro si hay fibras o filamentos del quemador en contacto con los

electrodos.

L16: LLAMA PARASITADetección de una llama parásita

Presencia de llama ?

Llama aún presente ?

no

no

Proceder a su limpieza

¿Es ese el caso?

no

Comprobar que la tarjeta electrónica SU está bien instalada en la tarjeta

electrónica PCU.

OK ?Colocar la tarjeta SU

en su lugar en la tarjeta PCU.

no

El quemador permanece incandescente debido a un porcentaje de CO2

demasiado alto:Ajustar el CO2.

OK ?

Comprobar el transformador de encendido: Véase apartado 6,

capítulo 6.3.

Sustituir el transformador de

encendido.sí

no

OK ?

Comprobar el cableado.

Cambiar el haz de cables.

no

SU defectuoso, cambiarlo.

OK ?

PCU defectuoso, cambiarlo.

no

OK ? Cambiar el electrodo

Controlar el electrodo de encendidoVéase apartado 6, capítulo 6.3

no

� Cortar la alimentación del gas.

� Sustituir la válvula de gas.

Page 57: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

57

4

2.10 L17: Problema del control de la válvula de gas

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Cambiar la tarjeta electrónica SU.

FIN

L17: DEF.VALVULA GAS

no

Apagar y volver a encender la caldera.Pulsar la tecla � para resetear el fallo.

OK ? sí

Page 58: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

58

4

2.11 L34: Problema en el ventilador

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L34: DEFECTO VENTL.El ventilador no gira a la velocidad correcta.

sísí

no

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

Comparar la indicación de la velocidad del ventilador (V.VENT) y la consigna del ventilador (CONS.VENTIL.) en el menú #PARAMETROS.

Consigna = 0 y el ventilador gira.

Comprobar el cableado del ventilador.

Consigna > 0 y Ventilador parado.

Comprobar el voltaje en los bornes 1 y 5 del conector X91

(Véase apartado 6, capítulo 6.10).

Consigna > 0 y V.VENT distinta

deCONS.VENTIL..

no

OK ?

no

Cambiar el haz de cables.

Limpiar el silenciador y el ventilador (Véase apartado 6, capítulo 4.11).

Comprobar el ventiladorVéase apartado 6, capítulo 6.10.

OK ?

no

OK ?

no

Cambiar el ventilador.

OK ?

no

¿Voltaje en torno a 28 V?

no

Comprobar el cableado del ventilador.

OK ?no

Cambiar el haz de

FIN

FIN

Page 59: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

59

4

2.12 L35: Conexión o sonda de impulsión y retorno invertidas

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Cambiar la tarjeta electrónica SU.

FIN

Rectificar la conexión oCambiar el haz de cables.

L35: DEF.RET>CALDImpulsión y retorno invertidos.

Conexiones:OK ?

no

noOK ?

Cambiar la sonda defectuosa.

Comprobar los valores óhmicos de la sonda de caldera y de la sonda de retorno

Comprobar si las sondas de caldera y retorno se han montado correctamenteVéase apartado 6, capítulo 6.2.

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es correcta

(Acelerador calefacción, Circulación, Presión,Purga...)

��Comprobar el estado de limpieza del cuerpo de lacaldera (enlodado)

��Comprobar visualmente el cableado y lasconexiones de las sondas.

Page 60: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

60

4

2.13 L36: Defecto de ionización durante el funcionamiento

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

FIN

Ajustar bien el CO2Véase apartado 6, capítulo 8-9 (Según el tipo de válvula de gas).

L36: DEF.IONIZACIONLa llama ha desaparecido más de 5 veces en 24 horas mientras el quemador estaba en marcha.

Regulación del gas/aire : OK ?

no

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar que la llave de paso del gas está bien abierta��Comprobar que haya presión de alimentación de gas��Comprobar que el conducto de gas está suficientemente purgado��Comprobar que el conducto de aire-humos no está obturado y no

tiene fugas��Comprobar que el sifón está lleno y no está obturado��Comprobar que no hay recirculación de gases quemados dentro o en

el exterior de la caldera.

OK ?

OK ?

OK ?

Comprobar el transformador de encendido:

Cambiar la tarjeta electrónica SU.

Comprobar el cableado.

Cambiar el electrodo.

OK ?

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

Controlar el electrodo de encendidoVéase apartado 6, capítulo 6.3.

no

no

no

no

Sustituir la válvula de gas.

Comprobar la caída de presión antes de la abertura de la válvula de gasVéase apartado 5, capítulo 8.1.

OK ?noOK ? Comprobar el devanado de la válvula de gas Véase apartado 6,

no

Sustituir el transformador de encendido.

Cambiar el haz de cables.

Page 61: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

61

4

2.14 L37: Tarjeta electrónica SU

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L37: DEF.COM.SU : Interrupción de la comunicación con la tarjeta electrónica SU

Cambiar la tarjeta electrónica SU.

FIN

no

Comprobar que la tarjeta electrónica SU está bien instalada en la tarjeta electrónica

PCU.

OK ?Colocar la tarjeta SU en su

lugar en la tarjeta PCU.

Page 62: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

62

4

2.15 L38: Tarjeta electrónica PCU

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Hacer una AUTODETECCIONen el menú

#CONFIGURACION.

FIN

noOK ?

Rectificar la conexión oCambiar el haz de cables.

no

OK ? sí

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

L38: DEF.COM PCU : Interrupción de la comunicación entre lastarjetas electrónicas PCU y SCU.

Comprobar el cableado entre las tarjetas electrónicas PCU y SCU.

OK ?

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

no

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Page 63: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

63

4

2.16 L39: La entrada del contacto BL está abierta

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L39: DEF CS ABIERTO :La entrada BL se ha abierto durante un instante.

El componente o el haz de cables del componente conectado a ENT.BL es

defectuoso: Comprobar / Sustituir.

FIN

no

��Comprobar el órgano conectado al contacto BL.Si se trata de un termostato de humos, comprobarla chimenea, limpiar el intercambiador de calor.

��Comprobar el ajuste del parámetro ENT.BL en elmenú #PRIMARIO P.INSTAL.

��Pulsar la tecla � para resetear el fallo.

no

sísí

Medir el valor óhmico en el conector del termostato de humos.

Cambiar el termostato de humos.

¿ENT.BL utilizado? no

Poner el puente en la entrada BL de la tarjeta

PCU.

Fallo aún presente ?

Fallo aún presente ?

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

no

��Poner el puente en la entrada BL de la tarjeta PCU(Véase apartado 6, capítulo 6.12)

��Pulsar la tecla � para resetear el fallo.

Valor óhmico en torno a 63 ohmios ?

nosí

¿Termostato de humos conectado a ENT.BL?

Page 64: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

64

4

2.17 L40

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L40: DEF.TEST.HRU :Error en la prueba de la unidad HRU/URC.

FIN

no

��Apagar y volver a encender la caldera.��Resetear el fallo pulsando la tecla �.

OK ?

Hacer una AUTODETECCION en el menú #CONFIGURACION(Nivel INSTALADOR).

no

OK ? sí

Reconfigurar el tipo de la caldera:��Acceder al nivel INSTALADOR��Seleccionar el menú #CONFIGURACION��Seleccionar el parámetro TIPO y elegir otro tipo de caldera.

Confirmar pulsando el botón de ajuste giratorio.��Ajustar el parámetro TIPO en función del tipo de caldera y

confirmar la selección.��Modificar los ajustes específicos de los parámetros en los

menús #PRIMARIO LIMITES y #PRIMARIO P.INSTAL(Todos los ajustes de los parámetros de estos menús sonreemplazados por su ajuste de fábrica).

Page 65: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

65

4

2.18 L250: La presión del agua es demasiado baja

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L250: DEF.FALTA AGUAPresión del agua demasiado baja.

Comprobar el sensor de presión

Véase apartado 6,

FIN

no

Comprobar el circuito hidráulico de la instalación: comprobar si la presión real de agua es superior a 0.8 bar.

OK ?Rectificar el circuito

hidráulico.

noOK ?

Cambiar el sensor de presión.

Verificaciones a efectuar con anterioridad:��Comprobar si la circulación de agua es

correcta (Acelerador calefacción,Circulación,...)

��Purgar la instalación.

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

� Durante la fase de purga (indicación: PURGA M20), si la presión esinsuficiente (inferior a 0.8 bar), aparece en pantalla el fallo DEF FALTAAGUA (código L250).

� Pulsar la tecla � para resetear el fallo. La caldera vuelve a arrancar. Sise produce una falta de presión durante el funcionamiento, el símboloparpadea en pantalla pero no se indica ningún fallo.

Page 66: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

66

4

2.19 L251: Fallo del manómetro (Captador de presión)

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

L251: DEF.MANOMETRO

Comprobar el sensor de presión

Véase apartado 6,

FIN

no

Comprobar el cableado.

OK ?Rectificar la conexión o

Cambiar el haz de cables.

noOK ?

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

Cambiar el sensor de presión.

� El defecto DEF.MANOMETRE (código L251) sóloaparece durante la fase de purga (indicación: PURGAM20). La caldera se pone en situación de fallo y vuelve aarrancar automáticamente al cabo de 30 minutos o trasresetear el fallo con la tecla �.Si el manómetro está estropeado, durante elfuncionamiento no se indica ningún fallo.

Page 67: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

67

4

2.20 D03, D04, D05, D07, D09, D16 o D17: Errores de sondas

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

Desenchufar la sonda y comprobar el valor óhmico en los bornes del conector

Véase apartado 6, capítulo 6.2.

FIN

��Comprobar si la sonda se ha montadocorrectamente.

��Verificar la unión y los conectores.

OK ?

OK ? Cambiar la sonda.

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

D03: DEFECTO S.SAL.BD04: DEFECTO S.SAL.CD05: DEFECTO S.EXTD07: DEFECTO S.AUXD09: DEFECTO S.ACSD16: DEF.S.PISC.B(1) o DEF.S.PISC.C(1)

D17: DEFECT.S.ACS 2(2)

no Rectificar la conexión oCambiar el haz de cables.

no

Borrar la sonda de la memoria de la tarjeta electrónica SCUConsultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem, Apartado 5 (Borrado de las sondas de la memoria de la tarjeta electrónica SCU).

no

(1) Sonda conectada a DEP B o DEP C de la tarjeta SCU.(2) Sonda conectada a S SIST de la tarjeta SCU.

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Comprobar si está presente la sonda.

Page 68: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

68

4

2.21 D11, D12 o D13: Errores de sondas ambiente

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

¿Indicación presente (en la MAD) o piloto encendido (en

la MAD simplificada)?

��Comprobar si la sonda se ha montado correctamente.

��Verificar la unión y los conectores.

FIN

OK ?

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

Comprobar si está presente la sonda.

Mando a distancia por cable ?

Cambiar el mando a distancia.

OK ?

D11: DEFECTO S.AMB.A: Fallo de la sonda ambiente AD12: DEFECTO S.AMB.B: Fallo de la sonda ambiente BD13: DEFECTO S.AMB.C: Fallo de la sonda ambiente C.

no

Cambiar las pilas.

no

Mando a distancia vía radio ?no

Rectificar la conexión o Cambiar el haz de cables.

no

no

¿Indicación presente?

no

noOK ?sí

Cambiar el mando a distancia de radio y efectuar una

búsqueda de par.

Volver a hacer una búsqueda de par de la

MAD (Véase: Instrucciones de la opción).

OK ?sí

no

Cambiar el módulo de caldera de radio.

OK ?sí

no

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Borrar la sonda de la memoria de la tarjeta electrónica SCUConsultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem, Apartado 5 (Borrado de las sondas de la memoria de la tarjeta electrónica SCU).

Page 69: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

69

4

2.22 D14: Comunicación con el módulo de caldera de radio (AD252)

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

D14: DEFECTO COM MCInterrupción de la comunicación entre la tarjeta electrónica SCU y el módulo de caldera por radio.

FIN

OK ?

Cambiar el módulo de caldera de radio y efectuar una búsqueda de par (Véase:

Instrucciones de la opción).

��Comprobar la instalación del módulo decaldera de radio (Consultar lasinstrucciones suministradas con laopción).

OK ?

no

no

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Cambiar el haz de cables.

Page 70: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

70

4

2.23 D27 o B13: Error de comunicación

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

- B13: BL.COM PCU: Error de comunicación con la tarjeta electrónica SCU.- D27: DEF.COM PCUInterrupción de la comunicación entre las tarjetas electrónicas SCU y PCU.

FIN

Cambiar el haz de cables.

Cambiar la tarjeta electrónica PCU.

��Comprobar el fusible: F2 en PCU (Véase apartado 6, capítulo 5).��Comprobar la conexión y los conectores entre las tarjetas PCU y

SCU: conexión entre X11 (PCU) y J2 en SCU.��Comprobar que la tarjeta electrónica PCU / SCU tiene corriente

(indicador luminoso verde encendido o parpadeando) Véaseapartado 6, capítulo 5.

noOK ?

noOK ?

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Page 71: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

71

4

2.24 D29 o D30

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

2.25 D31

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

D29: DEF.V3V.B.IOBLD30: DEF.V3V.C.IOBLInterrupción de la comunicación entre la tarjeta electrónica SCU y el módulo V3V.

FIN

Ajustar el parámetro IOBL del menú #CONFIGURACION en NO.

D31: DEF.COM.IOBLFunción IOBL inactiva.

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

FIN

� Apagar y volver a encender la caldera.� Ajustar el parámetro IOBL del menú

#CONFIGURACION en NO.

OK ?

¿Se utiliza la función IOBL?

Ajustar el parámetro IOBL del menú #CONFIGURACION en NO.

no

no

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

Page 72: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

72

4

2.26 D32

D32: 5 RESET:ON/OFFSe han producido 5 rearmes en menos de unahora.

FIN

Apagar la caldera, esperar 10 segundos y volver a encender después la caldera.

Page 73: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

73

4

2.27 D37

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

D37: CORTOCIR.TA-SHay un cortocircuito en el TAS.

FIN

OK ?

Desenchufar el conector TAS de la tarjeta SCU:comprobar que el fallo indicado es DESCON. TA-S.

- Volver a enchufar el conector TAS en la tarjeta SCU- Desenchufar el cable TAS del lado del acumulador y comprobar que el fallo indicado es DESCON. TA-S.

Volver a enchufar el cable TAS del lado del acumulador e invertir los hilos + y - del lado de la

tarjeta SCU.

OK ?

OK ?

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario

no

Cambiar el cable del ánodo.

no

no Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.

Cambiar el ánodo.

Page 74: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

74

4

2.28 D38

� Antes y después de cada intervención, pulsar la tecla � para resetear el mensaje o el fallo.

D38: DESCON. TA-SEl TAS está en circuito abierto o el acumulador estavacío.

FIN

OK ?

Cortocircuitar el conector TAS de la tarjeta SCU: comprobar que el fallo indicado es CORTOCIR.TA-S.

- Quitar el cortocircuito del conector TAS de la tarjeta SCU- Cortocircuitar el TAS del lado del acumulador y comprobar que el fallo indicado es CORTOCIR.TA-S.

Comprobar que el acumulador está lleno de

Comprobar la versión del programa de la tarjeta SCU (debe ser la 1.5 o superior).

Cambiar el ánodo.

OK ?

OK ?

OK ?

Cambiar la tarjeta electrónica SCU*.no

OK ?

no

Actualizar la versión del programa de la tarjeta SCU.

no

no

Cambiar el cable del ánodo.

Llenar el acumulador de agua.no

* Si se cambia la tarjeta electrónica SCU, volver a emparejar los periféricos IOBL si es necesario.

¿Conector TASpresente?

no Poner el parámetro TAS del menú #CONFIGURACION en NO.

Page 75: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

75

5

INSTALACIÓNPUESTA EN MARCHA

G000008

Page 76: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

76

5

Índice

1. Implantación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771.1 Lugar de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771.2 Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

2. Conexiones hidráulicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 782.1 Tratamiento del agua del circuito de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 782.2 Colocación de la caldera en instalaciones nuevas (instalaciones de menos de 6 meses) . . . . . . . . . . . . . . 792.3 Colocación de la caldera en instalaciones ya existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792.4 Conexión de suelo radiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792.5 Conexión hidráulica del circuito de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 802.6 Conexión hidráulica del circuito de agua sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 812.7 Conexión del vaso de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 812.8 Conexión del conducto de evacuación de los condensados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

3. Conexión de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833.1 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833.2 Categorías de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

4. Conexiones de la fumistería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854.1 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854.2 Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 864.3 Longitud máxima de los conductos de aire / humos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

5. Conexiones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

6. Llenado de agua de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906.1 Llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906.2 Purga de la calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

7. Vaciado de la caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

8. Últimas comprobaciones antes de la puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 938.1 Comprobación de la presión de alimentación del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 938.2 Comprobar el circuito hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 948.3 Comprobar las conexiones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

9. Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 959.1 La caldera no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 959.2 En caso de ruidos de circulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Page 77: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

77

5

1. Implantación del aparato

1.1 Lugar de instalaciónLas calderas MCA deben instalarse en un cuarto protegido de las heladas.

La garantía no cubre los daños de la caldera producidos por cualquiera de estos motivos. Al instalar la caldera es necesariorespetar el grado de protección IPX4D.

1.2 Ventilación

�Si el aparato de calefacción se instala en una vivienda o en un sitio donde siempre haya personas presentes, asegurarse de que haya una ventilación adecuada conforme a la reglamentación vigente.

Para evitar que las calderas se deterioren, conviene impedir la contaminación del aire de combustión porcompuestos clorados o fluorados que son especialmente corrosivos. Estos compuestos están presentes, porejemplo, en vaporizadores de aerosoles, pinturas, disolventes, productos de limpieza, lejías, detergentes,pegamentos, sal para retirar la nieve, etc.Por lo tanto:

- No aspirar el aire evacuado por los locales que utilicen tales productos: peluquerías,tintorerías, locales industriales (disolventes), locales en los que haya máquinas frigoríficas(riesgo de fugas de refrigerante), etc.

- No almacenar dichos productos cerca de las calderas.Conviene señalar que nuestra garantía contractual no cubre la corrosión de la caldera o de suselementos accesorios producida por compuestos clorados o fluorados.

Si la caldera está instalada en un armario cerrado hay que respetar lasdistancias mínimas que se indican en el diagrama adjunto. Prever tambiénaberturas para evitar los siguientes riesgos:

- Acumulación de gas- Recalentamiento del armario

Sección mínima de las aberturas: S1 + S2 = 150 cm2

(1) Distancia entre la parte delantera del aparato y la pared interna del armario.(2) Distancia necesaria a ambos lados del aparato.

100min.(1)

250min.

550 min.550 min.

250min.

S1

S2

G000198

50 min.(2)

Page 78: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

78

5

2. Conexiones hidráulicasLa instalación debe responder de forma absoluta a las reglamentaciones que rigen los trabajos e intervenciones en las casasindividuales, colectivas u otras construcciones. La caldera sólo debe utilizarse en instalaciones de calefacción de circuito cerrado.No hacen falta medidas de seguridad de nivel de agua mínimo, ya que la protección está garantizada por la regulación en funciónde la evolución del �T de salida/retono del intercambiador principal.

2.1 Tratamiento del agua del circuito de calefacciónLas instalaciones de calefacción central deben limpiarse para eliminar los residuos (cobre, estopa, fundente para soldadura) trasla instalación así como los depósitos que pueden provocar un mal funcionamiento (ruidos en la instalación, reacción química entrelos metales). Por otra parte, es importante proteger las instalaciones de calefacción central contra la corrosión, las incrustacionesy el crecimiento microbiano utilizando un inhibidor de corrosión adecuado para todos los tipos de instalación (radiadores de acero,fundición, suelo radiante PER).Para Suiza : La calidad del agua debe ajustarse a las directrices n.º 97-1F de la SICC "Tratamiento del agua destinada a lasinstalaciones de calefacción, vapor, frío y climatización".

� Características requeridas para el agua de calefacción:Las características del agua de calefacción son esenciales para garantizar un buen rendimiento, la seguridad del funcionamientoy la duración del material instalado. Si la calidad del agua de los circuitos de calefacción es mala, se corre el riesgo de que lasincrustaciones y la corrosión dañen la instalación.Para instalar una caldera de condensación con un cuerpo de caldera de aluminio-silicio, recomendamos los siguientes valoreslímite para las principales características del agua de calefacción conforme a los requisitos de la reglamentación vigente(1):

- pH 6.5 a 8.5,- Conductividad < 500 µS/cm a 25 °C.- Proporción de cloro < 20 mg/l,- Material en suspensión < 20 mg/l.

Los requisitos de la dureza del agua están directamente relacionados con el volumen total de la instalación. El valor límite tomacomo referencia la potencia instalada. En el caso de una instalación en cascada, la referencia será el valor límite del agua utilizadapara el llenado inicial correspondiente a la más pequeña de las calderas.

(1) Para Alemania: VDI 2035

� Recomendaciones:- Si no se cumplen las condiciones que figuran a continuación o para proteger mejor todo el conjunto (red, radiadores, etc.) seránecesario recurrir a un tratamiento del agua de la instalación (producto, filtración y seguimiento de los parámetros) que tenga encuenta la mezcla de materiales presentes, entre ellos el cuerpo de calefacción de aluminio.

�- Tomar todas las precauciones necesarias para no introducir y prevenir la formación de oxígeno en el agua de la instalación comprobando que las dimensiones del vaso de expansión, de la válvula o válvulas de seguridad, etc. son las correctas- Producto antihielo: compruebe la compatibilidad con el aluminio y, cuando sea necesario, con otros componentes de la instalación.

- Limitar al máximo los aportes de agua a la instalación. En caso de tratamiento, comprobar los títulos del agua y lasconcentraciones de los materiales activos de la instalación al menos 2 vez al año.- De Dietrich Thermique recomienda los siguientes fabricantes: Cillit - Climalife - Permo - Sentinel.

Dureza del agua

Potencia útil Pn (kW)Concentración

°dH °f� 70 2.8 - 20 5 - 2070 - 200 2.8 - 20 5 - 15

Page 79: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

79

5

2.2 Colocación de la caldera en instalaciones nuevas (instalaciones demenos de 6 meses)

- Limpiar la instalación con un limpiador universal para eliminar los residuos de la misma (cobre, estopa, fundente parasoldadura).

- Enjuagar bien la instalación hasta que el agua esté clara y libre de toda impureza.- Proteger la instalación contra la corrosión y el hielo con un inhibidor y un anticongelante.

2.3 Colocación de la caldera en instalaciones ya existentesEn el caso de que se renueve una red antigua, recomendamos verificar la conformidad de las características del agua existentey, si es necesario, desenlodar y enjuagar la instalación antes de instalar la nueva caldera.- Limpiar la instalación con un desincrustador.- Limpiar la instalación con un limpiador universal para eliminar los residuos de la misma (cobre, estopa, fundente para

soldadura).- Enjuagar bien la instalación hasta que el agua esté clara y libre de toda impureza.- Proteger la instalación contra la corrosión y el hielo con un inhibidor y un anticongelante.- La colocación de un filtro o un colector de decantación apropiado en el circuito de retorno de la instalación debería evitar que

se depositen materiales en suspensión en el cuerpo del generadorLa caldera sólo debe utilizarse en instalaciones de calefacción de circuito cerrado. No es necesario mantener un nivel mínimo de agua como medida de seguridad, la regulación garantiza una adecuada protección.

2.4 Conexión de suelo radiante

�En el caso de suelo radiante, debe disponerse imperativamente de una limitación de temperatura a 50°C y montar un termostato de seguridad ajustado a 65°C (cf NF P 52-303-1) que interrumpe el funcionamiento del acelerador de calefacción del circuito correspondiente en caso de un sobrecalentamiento.

Si se utilizan conductos sintéticos (para el suelo radiante, por ejemplo), el tubo sintético debe ser totalmente estanco al oxígenoconforme a la norma DIN4726/4729Si el fabricante de tubos de materiales plásticos utiliza algún aditivo químico, es especialmente importante comprobar que no hayaninguna contraindicación con el uso de componentes de aluminio o aleaciones de aluminio. Para los sistemas de suelo radiantecon tubos no estancos al oxígeno, se deberá realizar un aislamiento hidráulico del sistema (intercambiador de calor). En ese caso,el circuito del suelo se deberá proteger por separado con un vaso de expansión y una válvula de seguridad.

Page 80: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

80

5

2.5 Conexión hidráulica del circuito de calefacción

{ Salida de calefacciónConexión mediante soldadura interna : Ø 22 mmoConexión a presión (pressfitting): Ø 22 mm.

z Retorno de calefacciónConexión mediante soldadura interna : Ø 22 mmoConexión a presión (pressfitting): Ø 22 mm.

1. Desconectador2. Conexión del tubo fléxible de evacuación3. Conexión de la alimentación de agua fría4. Tubo flexible de conexión al circuito de calefacción

� La caldera viene equipada de fabrica con una válvula deseguridad montada en el hidrobloque de la izquierda.

T001625-A

41

32

G000

167A

T001633-B

Modelos representados: MCA... MI / BIC

Page 81: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

81

5

2.6 Conexión hidráulica del circuito de agua sanitaria

2.7 Conexión del vaso de expansiónLa caldera viene equipada de origen con un vaso de 12 litros (MCA 35... modelos excepto). Si el volumen de agua es superior a150 litros o la altura estática del sistema sobrepasa 5 metros, debe instalarse un vaso de expansión suplementario.

Condiciones de validez del cuadro:� Válvula de seguridad 3 bar� Temperatura media del agua: 70 ºC

Temperatura de impulsión: 80 ºCTemperatura de retorno: 60 ºC

� La presión de llenado del sistema es inferior o igual a la presión inicial del vaso de expansión.

(1) Configuración de fábrica

� Entrada de agua fría sanitaria : Versiones MCA...MI, MCA...BICoRetorno primario acumulador ACS : Versiones MCA 10 - 15 - 25 - 35 (si hay acumulador conectado)Conexión mediante soldadura interna: Ø 16 mm.

� Salida de agua caliente sanitaria : Versiones MCA...MI, MCA...BICoSalida primario acumulador ACS : Versiones MCA 10 - 15 - 25 - 35 (si hay acumulador conectado)Conexión mediante soldadura interna: Ø 16 mmoConexión a presión (pressfitting) - Según el país.

Presión inicial del vasoVolumen del vaso de expansión en función del volumen de la instalación (en litros)

100 125 150 175 200 250 300 > 300

0.5 bar 4.8 6.0 7.2 8.4 9.6 12.0 14.4 Volumen de la instalación x 0.048

1 bar 8.0 10.0 12.0(1) 14.0 16.0 20.0 24.0 Volumen de la instalación x 0.080

1.5 bar 13.3 16.6 20.0 23.3 26.6 33.3 39.9 Volumen de la instalación x 0.133

T001626-B

Page 82: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

82

5

2.8 Conexión del conducto de evacuación de los condensados

�No establecer una conexión fija para poder efectuar trabajos de mantenimiento a la altura del sifón.� No tapar el conducto de evacuación de los condensados.� Inclinar el conducto de evacuación con una pendiente de al menos 30 mm por metro, longitud horizontal máxima de 5 metros.� Está prohibido vaciar el agua de condensación en un canalón de tejado (corrosión).� Conectar el conducto de evacuación de los condensados de acuerdo con las normas aplicables.

� Para Alemania: Norma DIN 1986 y ATV ficha de trabajo A251.

� Montar un conducto de evacuación de PVC de diámetro 32 mm osuperior, en dirección al desagüe

� Fijar el colector de desagüe� Introducir en él el tubo flexible del colector de condensados

procedente del sifón � y de la válvula de seguridad �.� Introducir en él el tubo flexible de evacuación del desconectador� Montar un sistema antiolores o un sifón en el conducto de

evacuación.

T001873-C

Page 83: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

83

5

3. Conexión de gas

3.1 Conexión

�Atención� Cerrar la llave principal del gas antes de empezar a trabajar en los conductos de gas.� Antes del montaje, comprobar el contador de gas tiene capacidad suficiente. En este sentido, conviene tener en cuenta el

consumo de todos los aparatos domésticos. � Si el contador de gas no tiene suficiente capacidad, avisar a la empresa del gas correspondiente.� Comprobar que no hay polvo en el conducto de gas. Soplar en el interior del conducto o sacudirlo bien antes del montaje.� Se recomienda instalar un filtro de gas en el conducto de gas para evitar que el bloque de gas se ensucie. � Conectar el conducto de gas de acuerdo con las normas aplicables.

� Todos los países: Los diámetros de las tuberías deben establecersesiguiendo las normas vigentes del país.Francia: Los diámetros de las tuberías deben establecerse siguiendolas especificaciones B 171 de la ATG (Asociación Técnica del Gas).

� Tubo de entrada de gas (diámetro: Según el país)Francia: Conexión mediante soldadura interna: Ø 18 mm.

Para Bélgica:� La instalación y conexión de gas de la caldera deben ser efectuadas

por un profesional cualificado según lo dispuesto en las normas NBND 51.003, NBN D 30.003, NBN B 61.001, NBN B 61.002 y NBN D51.006. Delante y cerca de la caldera, hay que instalar una llave depaso homologada ARGB en la tubería.

1. Conectar el conducto de admisión del gas2. Montar una llave de paso del gas en este conducto, directamente

debajo de caldera3. Conectar el conducto de gas a la llave de paso del gas

��Conexión mediante presión Ø 15.

�No tocar los órganos precintados.

T001621-A

T002915-A

Page 84: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

84

5

3.2 Categorías de gas� Para FranciaLa caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con gas natural H (G20)

� Para Bélgica

� La caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con los gases naturales H (G20) y L (G25)

� Para ItaliaLa caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con gas natural H (G20)

� Para PoloniaLa caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con gas natural E (G20)

� Para los demás países: ver la placa de señalización o las instrucciones que acompañan al aparato.

Tipo de caldera Categoría de gas Tipo de gas Presión de conexión (mbar)

MCA 15 -MCA 25MCA 25/28 MIMCA 25/28 BICMCA 35

II2ESi3P

Gas natural H (G20) 20

Gas natural L (G25) 25

Propano (G31) 37

Tipo de caldera Categoría de gas Tipo de gas Presión de conexión (mbar)

MCA 15 -MCA 25MCA 25/28 MIMCA 35MCA 35/40 MI

I2E(S)BGas natural H (G20) 20

Gas natural L (G25) 25

I3P Propano (G31) 37

Tipo de caldera Categoría de gas Tipo de gas Presión de conexión (mbar)

MCA 10 - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MIMCA 25/28 BICMCA 35

II2HM3P

Gas natural H (G20) 20

Propano (G31) 37

Aire propanado (G230) 20

Tipo de caldera Categoría de gas Tipo de gas Presión de conexión (mbar)

MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI II2ELwLs3P

Gas natural E (G20) 20Gas natural Lw (G27) 20Gas natural Ls (G2.350) 13Propano (G31) 37

MCA 35 II2ELw3P

Gas natural E (G20) 20Gas natural Lw (G27) 20Propano (G31) 37

Page 85: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

85

5

4. Conexiones de la fumistería

4.1 Instalación- La caldera se debe empalmar de conformidad con las disposiciones y normas vigentes, a saber con conductos destinados a

evacuar humos bajo presión.- Los conductos deben ser estancos a los humos y resistentes a la corrosión. Se deben instalar de tal manera que su posición

relativa con respecto al dispositivo especial de evacuación no se pueda modificar, incluso después de una intervención paramantenimiento.

- El aparato, incluido su conducto de empalme, debe permanecer accesible para su mantenimiento y su reparación.- Longitud máxima = longitudes de los conductos de aire/humos rectos + longitudes equivalentes de los demás elementos.

�Atención� Para Francia: Las calderas sólo pueden instalarse con la fumistería suministrada por el constructor.

Para los demás países: la caldera debe estar conectada con una fumistería homologada.� La sección libre debe estar conforme con la norma.� La chimenea debe limpiarse antes de la colocación del conducto de evacuación.

� Longitudes equivalentes (metros) - fumistería suministrada por De Dietrich Thermique

Diámetro de conexión Ø 60/100 Ø 80/125 Ø 60 - rígida

Ø 80 - rígidaØ 80 - Flexible

PPS AluCodo 87° 1.1 1.5 1.1 1.9 1.2 -

Codo 45° 0.8 1.0 0.6 1.2 0.9 -

Codo 30° 0.7 - 0.9 0.4 - -

Codo 15° 0.5 - 0.6 0.2 - -

Tubo de inspección recto 0.5 0.6 0.3 0.3 0.5 0.3

Codo 87° de inspección - 2.0 - 0.7 -

T de inspección 2.2 2.7 2.9 4.2 2.8

Tubo de inspección para conductoflexible - - - - - 0.3

Page 86: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

86

5

4.2 Clasificación� Como una guía para Francia. Se pueden realizar otras instalaciones. Consultar las reglamentaciones y normativas

nacionales y locales en vigor.

x : (únicamente para Alemania) La letra x significa que ninguno de los elementos que canalizan los humos a presión está en contacto directo con el aire ambiente del cuarto.

1. Configuración tipo C13XConexión de aire / humos mediante conductos concéntricos a un terminal horizontal (denominado ventosa)

2. Configuración tipo C33xConexión de aire / humos mediante conductos concéntricos a un terminal vertical(salida por el tejado)

3. Configuración tipo C93xConexión de aire / humos mediante conductos concéntricos en una sala de calderas, y simples en una chimenea (aire comburente en contracorriente en la chimenea)o

4. Configuración tipo C93xConexión de aire / humos mediante conductos concéntricos en una sala de calderas, y simples flex en una chimenea (aire comburente en contracorriente en la chimenea)

5. Configuración tipo C53Conexión de aire y humos separados por medio de un adaptador de doble flujo y conductos simples (aire comburente tomado del exterior)

6. Configuración tipo B23PConexión a una chimenea mediante un kit de conexión - aire comburente tomado de la sala de calderas

12. Configuración tipo C43XConexión de aire/humos a un conducto colectivo para calderas estancas (sistema 3CE)

C93x C93x

MCR_F0011-C

Page 87: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

87

5

4.3 Longitud máxima de los conductos de aire / humos� MCA 10 - MCA 15 - MCA 25 - MCA 35

�(1) La longitud máxima del codo de soporte a la salida del conducto de humos (configuraciones C93, B23P)no debe superar: - 30 m para el PP rígido- 25 m para el PP flexibleSi se instalan longitudes superiores, deben añadirse abrazaderas de fijación a intervalos de 25 ó 30 metros.

En los sistemas de evacuación de humos concéntricos (flujo forzado), el contenido en CO2 puede igualmente verificarse en delespacio anular de la tubería de medición. La instalación de evacuación de humos se juzgará estanca si el contenido en CO2medido es inferior a 0.2 % (Cuando la caldera funciona a la potencia máxima).

Tipo de conexión de aire / humos DiámetroLongitud máxima Lmax (m)

INNOVENS MCA10 15 25 35

C13xConductos concéntricos conectados a un terminal horizontal Alu o PPS

60/100 mm 4.1 12 3.5 3.580/125 mm 8 12.3 20 17.6

C33xConductos concéntricos conectados a un terminal vertical Alu o PPS

60/100 mm 5.9 13 4.9 -80/125 mm 6.8 10.7 20 19

C93x

Conductos concéntricos en sala de calderasConductos simples en chimenea (aire comburente en contracorriente)

Alu o PPS60/100 mm

60 mm (Conducto rígido)

8.5 15 8.1 2.8

PPS60/100 mm

80 mm (Conducto rígido)

5.8 9.9 20 18

PPS80/125 mm

80 mm (Conducto rígido)

- - - 20

Conductos concéntricos en sala de calderasConducto flexible simple en la chimenea (aire comburente a contracorriente)

PPS80/125 mm

80 mm (Conducto flexible)

11.1 20 20

C53

Adaptador de doble flujo y conductos de aire/humos simples separados (aire comburente tomado del exterior)

Alu 60/100 mm2 x 80 mm 50 40 40 32

B23P

Chimenea (conducto rígido o flexible enconducto de humos (aire comburentetomado del recinto)

PPS

80 mm (Conducto rígido) 50 40(1) 40(1) 40(1)

80 mm (Conducto flexible) 45 40(1) 40(1) 28(1)

C43xConducto colectivo para caldera estanca(3CE)

Para dimensionar un sistema de este tipo, contactar al proveedor del conducto 3CE

Page 88: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

88

5

� MCA 25/28 MI - MCA 35/40 MI - MCA 25/28 BIC

�(1) La longitud máxima del codo de soporte a la salida del conducto de humos (configuraciones C93x, B23P)no debe superar: - 30 m para el PP rígido- 25 m para el PP flexibleSi se instalan longitudes superiores, deben añadirse abrazaderas de fijación a intervalos de 25 ó 30 metros.

� En los sistemas de evacuación de humos concéntricos (flujo forzado), el contenido en CO2 puede igualmente verificarse endel espacio anular de la tubería de medición. La instalación de evacuación de humos se juzgará estanca si el contenido enCO2 medido es inferior a 0.2 % (Cuando la caldera funciona a la potencia máxima).

Tipo de conexión de aire / humos Diámetro de conexión

Longitud máxima Lmax (m)

INNOVENS MCA25/28 MI

25/28 BIC 35/40 MI

C13xConductos concéntricos conectados a un terminal horizontal Alu o PPS

60/100 mm 4.2 380/125 mm 20 16.6

C33xConductos concéntricos conectados a un terminal vertical Alu o PPS

60/100 mm 5.5 -80/125 mm 20 18.5

C93x

Conductos concéntricos en sala de calderasConductos simples en chimenea (aire comburente en contracorriente)

Alu o PPS60/100 mm

60 mm (Conducto rígido)

9 2.4

PPS60/100 mm

80 mm (Conducto rígido)

20 8

Conductos concéntricos en sala de calderasConducto flexible simple en la chimenea (aire comburente a contracorriente)

80/125 mm80 mm (Conducto

flexible)20 -

C53

Adaptador de doble flujo y conductos de aire/humos simples separados (aire comburente tomado del exterior)

Alu 60/100 mm2 x 80 mm 40 21

B23PChimenea (conducto rígido o flexible en conductode humos (aire comburente tomado del recinto) PPS

80 mm (Conducto rígido) 40(1) 40

80 mm (Conducto flexible) 40(1) 26.5

C43x Conducto colectivo para caldera estanca (3CE) Para dimensionar un sistema de este tipo, contactar al proveedor del conducto 3CE

Page 89: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

89

5

5. Conexiones eléctricas

- Cualquier intervención en el interior de la caldera debe ser efectuada por una persona cualificada yhabilitada- Antes de cualquier intervención, asegúrarse de que la alimentación eléctrica está desconectada. - Las conexiones eléctricas deben ser obligatoriamente realizadas con el sistema desconectado, por unprofesional cualificado. - La puesta a tierra debe ajustarse a las normas de instalación vigentesLa toma de tierra debe ser conforme a la norma NFC 15.100 (Francia) o RGPT (Bélgica).- En ningún caso se debe colocar en un mismo conducto o guía los cables de la sonda (muy baja tensión)y cables 230 V. Además, asegúrese también de que mantiene una distancia mínima de 10 cm entre loscables de muy baja tensión y los cables de 230 V.

La alimentación eléctrica se obtiene a través del cable deconexión C enchufado a la red: 230 V, 50 Hz.

A. Paso de cables de 230 VB. Paso de cables de sondasC. Cable de alimentaciónD. Fusibles de repuesto: Fusible principal: 6.3 AT (F1)E. Fusibles de repuesto: Fusible 2 AT (F2)

C002336-E

C

A BE

D

�Peligro: La tarjeta electrónica PCU sigue teniendo una tensión de 230 independientemente de la posición del interruptor de marcha / paro.

Page 90: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

90

5

6. Llenado de agua de la instalación

6.1 Llenado

�La primera puesta en funcionamiento debe ser realizada por un profesionalcualificado. De funcionar con el sifón de agua de condensación vacío, lacaldera podría sufrir daños.

�Antes del llenado, abrir los grifos de todos los radiadores de la instalación.Tratamiento del agua del circuito de calefacción: Véase apartado 5, capítulo 2.1.

1. Abrir los grifos de entrada de agua fría y salida calefacción.

2. Abrir los grifos del desconectador (Durante el llenado puede que salga airedel sistema a través del purgador de aire automático).

3. Volver a cerrar el desconectador cuando el manómetro indique unapresión de 2 bar.

� Calibración de la válvula de seguridad: 3 bar

4. Comprobar la estanqueidad de las conexiones del lado del agua.

1 23

4

T000181-B

T001618-A

1

2

T001619-A

2

12 bar

T001507-B

Page 91: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

91

5

6.2 Purga de la calefacciónEs indispensable purgar el aire presente eventualmente en la caldera, las tuberías o la grifería, para evitar molestias sonorassusceptibles de producirse durante la calefacción o la extracción del agua.

� Purgar los circuitos de los suelos radiantes y losradiadores

�Atención: El agua puede estar todavía caliente.

� Respetar el orden de purga del circuito; empiece porel punto bajo de la instalación.

� Abrir el racor de purga mediante la llave de purgamanteniendo un trapo apoyado contra el racor.

� Esperar hasta que salga agua por la válvula de purgay entonces cerrar el rácor de purga.

� Eventualmente añadir agua a la instalación� Comprobar la presión de la instalación� Poner en marcha la caldera: Se efectuará

automáticamente un ciclo de purga de una duraciónde 3 minutos aproximadamente

� Ajustar el termostato de ambiente o la regulación.

G000234

Page 92: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

92

5

7. Vaciado de la caldera�Atención: El agua puede estar todavía

caliente.� Conectar la corriente de la caldera.� Cortar la alimentación de gas de la caldera.� Cerrar el grifo de agua principal,� Si no es necesario vaciar toda la instalación, cerrar las

válvulas de aislamiento de la caldera.

� Las válvulas de aislamiento de salida y retorno incorporanun grifo de vaciado (Ver la ilustración adjunta)

� Vaciar la caldera.

H2O

21

G000141

G000

181A

Page 93: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

93

5

8. Últimas comprobaciones antes de la puesta enfuncionamiento

8.1 Comprobación de la presión de alimentación del gas� Comprobar que el tipo de gas suministrado se corresponde con los datos que figuran en la placa de señalización de la

caldera.

�Atención: Si el gas suministrado no se corresponde con los gases certificados para caldera, no proceder a la puesta en servicio. Para saber cuáles son los tipos de gas autorizados, véase el capítulo: Categorías de gas - Apartado 5 - Capítulo 3.2.

.

�La primera puesta en funcionamiento debe ser realizada por un profesionalcualificado. De funcionar con el sifón de agua de condensación vacío, lacaldera podría sufrir daños.

Tratamiento del agua del circuito de calefacción: Como la mayoría de las instalaciones de calefacciónestán concebidas a partir de distintos materiales, se recomienda efectuar un tratamiento de agua paraevitar o limitar los problemas (corrosión de metales, formación de cal y de lodo, contaminaciónmicrobiológica, modificaciones químicas del agua de la instalación no tratada).Véase apartado 2, capítulo 1.

�Si la presión queda fuera de la zona de presión permitida (Gas natural G20 = 17-25 mbar,Gas natural G25 = 20-30 mbar; Propano G31 = 37-50 mbar): Interrumpir la puesta en servicio. Informar al distribuidor del gas.

�Atención: Compruebe que la caldera no está conectada a la corriente.

1. Abrir la llave de gas principal.2. Aflojar un cuarto de vuelta los dos tornillos situados bajo el panel

delantero y quitar el panel.3. Inclinar la caja de mando hacía delante abriendo los clips de fijación

que hay a los lados.4. Comprobar la presión del gas de alimentación en la toma de presión C

de la válvula de gas - Conectar el manómetro.5. Comprobar la estanqueidad de las conexiones de gas realizadas detrás

del bloque de gas en la caldera.6. Comprobar la estanqueidad de la conducción de gas, valvulería del gas

incluida. La presión de prueba no debe superar los 60 mbar.7. Purgar el tubo de alimentación de gas desatornillando el punto de

medición del bloque de gas. Volver a atornillar el punto de medición,cuando el tubo esté suficientemente purgado.

8. Comprobar la estanqueidad las conexiones de gas en la caldera.

T001518-B

C

Page 94: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

94

5

8.2 Comprobar el circuito hidráulico� Comprobar la estanqueidad hidráulica de las conexiones� Comprobar la presión del agua de la instalación de calefacción. La presión hidráulica debe ser de al menos 0.8 bar. Si es

necesario, completar el nivel de agua de la instalación de calefacción (presión hidráulica recomendada entre 1.5 y 2 bar)Si la presión hidráulica es inferior a 0.8 bar, el símbolo bar parpadea .

� Durante la fase de purga (indicación: PURGA M20), si la presión es insuficiente (inferior a 0.8 bar), aparece en pantalla elfallo DEF FALTA AGUA (código L250). La caldera se pone en situación de fallo y vuelve a arrancar automáticamente alcabo de 30 minutos o tras resetear el fallo con la tecla �.

La presión hidráulica se puede leer como sigue:- en el manómetro mecánico, situado debajo de la caldera- en la pantalla, mediante el símbolo �

Nivel de la presión de agua:�: 0,9 a 1,1 bar�: 1,2 a 1,5 bar�: 1,6 a 1,9 bar�: 2,0 a 2,3 bar�: > 2,4 bar

- Pulsando la tecla �, Menú #MEDICIONES, Parámetro PRESIÓNo en el menú INSTALADOR / #PARAMETROS / PRESION (Tecla�: Permite consultar la curva del parámetroseleccionado).

� Llenado del sifón:

8.3 Comprobar las conexiones eléctricas� Verificar las conexiones eléctricas al termostato, así como a los demás mandos externos.� Comprobar las demás conexiones.

� Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón,� Desmontar el sifón,� Rellenar el sifón con agua limpia hasta la marca de referencia,� Volver a montar el sifón. Montar el tubo flexible de purga encima del

sifón.T001523-B

Page 95: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

95

5

9. Puesta en marcha

� Descripción del cuadro de mando DIEMATIC iSystem: Véase apartado 1, capítulo 1, o:Consultar la guía del instaladorespecífica DIEMATIC iSystem.

�Atención: De funcionar con el sifón de agua de condensación vacío, la caldera podría sufrir daños� Verificar el sifón de evacuación de condensados, debe estar lleno de agua hasta la marca de referencia� Bascular de nuevo la caja de mando hacia arriba y fijarla con los clips situados a los lados� Abrir la llave de gas principal� Abrir la llave de gas de la caldera� Conectar la corriente accionando el interruptor de marcha/paro de la caldera. � La primera vez que se enciende aparece el menú #IDIOMAS.Seleccionar el idioma deseado girando el botón giratorio. Para

validar, apretar el botón giratorio.� La caldera inicia un ciclo de purga automática que dura aproximadamente 3 minutos y se reproduce cada vez que se corta

la alimentación.� El funcionamiento subsiguiente es automático.� La caldera funciona según los ajustes programados en fábrica.

9.1 La caldera no arranca� No aparece ninguna información en la pantalla.

- Comprobar la tensión de alimentación de red- Comprobar los fusibles- Comprobar la conexión del cable de alimentación al conector X1 de la tarjeta electrónica PCU

� Si hubiese algún problema, la pantalla indicaría el error.

� Véase apartado 4.

� Si hay una sonda ACS conectada y la función antilegionelosis está activada, la caldera comienza a calentar el agua delacumulador de ACS en cuanto finaliza el programa de purga. El tiempo de calentamiento depende el tamaño de lainstalación de ACS.

9.2 En caso de ruidos de circulación� Purgar el aire de la instalación de calefacción� Si se escuchan ruidos de circulación en el sistema, es posible reducir la velocidad máxima de la bomba a través del

parámetro VEL.MAX. BOMBA. Purgar antes de nada la instalación de calefacción.Si la circulación en los radiadores es muy baja o no se calientan del todo, aumentar la veracidad mínima de la bomba a travésdel parámetro VEL.MIN.BOMBA.

� La primera puesta en funcionamiento debe ser realizada por un profesional cualificado.

Français - Deutsch - English - Italiano - Espanol - Nederlands- Pycck - Polski - Türk -

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� � � ��

LANGUE FRANCAIS

C002286-C

C002366-B

Page 96: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

96

5

Page 97: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

97

6

CONTROLES Y AJUSTES

3,8 k

Page 98: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

98

6

Índice

1. Datos a recabar antes de contactar con el Servicio Técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

2. Acceso a los componentes de la caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

3. Nuevo montaje de la caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024.1 Control de la presión hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024.2 Control del vaso de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024.3 Control de la corriente de ionización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024.4 Control de la capacidad de extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024.5 Control de la estanqueidad de la evacuación de humos y de la admisión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1034.6 Comprobación de la combustión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1034.7 Control del purgador automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1044.8 Control de la válvula de seguridad (lado de calefacción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1054.9 Control de la válvula de seguridad, lado de ACS (Únicamente MCA 25/28 BIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1054.10 Inspección del sifón y del conducto de evacuación de los condensados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1064.11 Control y limpieza del quemador, del ventilador y del intercambiador de calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1064.12 Limpieza del intercambiador de placas y del cartucho del filtro de agua (dependiendo de la versión)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1094.13 Control del acumulador de agua caliente sanitaria (Cuando la caldera está conectada a un acumulador de ACS) . 111

5. Control de la alimentación y de las conexiones entre las tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

6. Control de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1186.1 Puesta sin tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1186.2 Sondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1196.3 Electrodo de encendido/ionización - Transformador de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1246.4 Válvula de gas (Gas Block) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1256.5 Válvula de inversión (o Válvula de 3 vías) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1276.6 Caudalímetro (Únicamente las versiones ...MI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1286.7 Bomba de caldera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1296.8 Bomba de agua sanitaria (Únicamente MCA 25/28 BIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1306.9 Sensor de presión (o Presostato, PS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1306.10 Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1316.11 Termostato de seguridad (HLS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1326.12 Conexión a ENT BL de la tarjeta electrónica PCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

7. Operaciones de mantenimiento específicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1347.1 Cambio de la válvula de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1347.2 Sustitución la mariposa antirretroceso de humos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1357.3 Cambio de la válvula de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1367.4 Sustitución de las cubas del acumulador (MCA 25/28 BIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

8. Ajustes del gas / Adaptación a otro tipo de gas (con nueva válvula de gas) . . . . . . . . . . 1388.1 Colocación / Comprobación del diafragma de gas (con nueva válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1398.2 Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia) (con nueva válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1408.3 Valor de control y ajuste O2/CO2 (con nueva válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1428.4 Ajuste básico de la relación de gas/aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

9. Ajustes del gas / Adaptación a otro tipo de gas (con la antigua válvula de gas) . . . . . . . . . 1469.1 Comprobación del diafragma de gas (con la antigua válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1479.2 Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia, con la antigua válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . 1489.3 Valor de control y ajuste O2/CO2 (con la antigua válvula de gas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

10. Ajuste de las velocidades del ventilador según el tipo de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

Page 99: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

99

6

1. Datos a recabar antes de contactar con el ServicioTécnico

* El parámetro sólo se indica si está conectada la opción correspondiente.

� Datos relativos al aparato (a consignar en la placa de señalización):Modelo de calderaTipo de gasNúmero de serie� Otros datos a recabar:��Parámetros del nivel de usuario (Tecla �), Menú #MEDICIONES:

Parámetro Visualización ? Descripción

CTRL ... 1.2, 1.3, 1.4, 1.5... Versión del programa de la tarjeta electrónica SCU��Parámetros del nivel de instalador - Menú #SISTEMA (Mostrar los parámetros del modo extendido):

Parámetro Visualización ? Descripción

CIRC. A:* DIRECTOPROGRAMAH.TEMPACSACS ELECAUSENTE

CIRC. B:* V3V / PISCINA /DIRECTOCIRC. C:* V3V / PISCINA /DIRECTOS. BOMBA A BOMBA CH.A

CIRC.AUXB.RET.ACSBOMBA PRIM.QUEMADORDEFECT.

S.ACS: BOMBA / VI��Nivel INSTALADOR - Menú #ENTRADAS TEST

Parámetro Visualización ? Descripción

TIPO Tipo de generadorVERS.SOFT PCU Versión del programa de la tarjeta electrónica PCUVERS.PARAM PCU Versión de los parámetros de la tarjeta electrónica PCUVERS.MC* Versión del programa del módulo de caldera por radioVERS.S.EXT* Versión del programa de la sonda exterior de radioMAD A:* SI/NOMAD B:* SI/NOMAD C* SI/NOID MC IOBL* Número de identificación del módulo de caldera IOBLVERSION IOBL* Versión IOBL de la tarjeta electrónica SCU

Page 100: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

100

6

2. Acceso a los componentes de la caldera

Acceso a las platinas

1. Desenroscar un cuarto de vuelta los 2 tornillos situadosdebajo del panel delantero

2. Retirar el panel delantero

3. Abrir los clips de fijación situados a los lados4. Bascular el cuadro de mando hacia delante

5. Levantar el clip situado en la parte delantera del cuadro de mando6. Levantar el protector del cuadro de mando

7. Soltar el protector de tarjetas

C002325-C

2

1

C002326-B

4

3

3

C002327-B

5

6

6

C002330-C

7

Page 101: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

101

6

3. Nuevo montaje de la caldera

� Procurar colocar correctamente los clips de fijación.

�Prestar atención al sentido de montaje

� Llenar y colocar el sifón en su sitio.� Montar el tubo flexible de purga encima del sifón.

� Volver a cerrar la caldera

� Abrir con cuidado el grifo de agua principal, llenar la instalación, purgar y añadir agua si es necesario.

T001523-B

G000170

CheckContrôler

Clips

Page 102: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

102

6

4. MantenimientoLas calderas MCA necesitan poco mantenimiento. Es obligatoria una inspección anual.Si durante la inspección anual el análisis de humos no es el correcto, debe efectuarse una operación de ajuste de la combustión(Véase apartado 6, capítulo 8 / 9).

�Las operaciones de mantenimiento deben ser efectuadas por un profesional cualificado.Sólo deben utilizarse piezas de recambio originales.Durante las operaciones de comprobación y mantenimiento, cambiar siempre todas las juntas de las piezas desmontadas.

4.1 Control de la presión hidráulicaLa presión hidráulica debe ser de al menos 0.8 bar. Si la presión hidráulica es inferior a 0.8 bar, el símbolo bar parpadea.� Si es necesario, completar el nivel de agua de la instalación de calefacción (presión hidráulica recomendada entre 1.5 y 2

bar).La presión hidráulica se puede leer como sigue:

- en el manómetro mecánico, situado debajo de la caldera- en la pantalla, mediante el símbolo :

Nivel de la presión de agua:�: 0,9 a 1,1 bar�: 1,2 a 1,5 bar�: 1,6 a 1,9 bar�: 2,0 a 2,3 bar�: > 2,4 bar

- Pulsando la tecla �, Seleccionar el menú #MEDICIONES, Parámetro PRESIÓNoen el menú INSTALADOR / #PARAMETROS / PRESION.

4.2 Control del vaso de expansiónComprobar el vaso de expansión y cambiarlo si es necesario. Véase apartado 5, capítulo 2.7 Conexión del vaso de expansión.Versión MCA 25/28 BIC: También comprobar el vaso de expansión del lado del ACS (preinflado 2.5 bar)

4.3 Control de la corriente de ionización� La corriente de ionización se indica en el menú #MEDICIONES, Parámetro CORRIENTE. El valor indicado para este

parámetro corresponde a la corriente de ionización.� Cambiar el electrodo de ionización/encendido en los siguientes casos:

- Corriente de ionización <3 µA- Electrodo gastado.

Véase apartado 6, capítulo 6.3: Control del electrodo de encendido / sonda de ionización.

4.4 Control de la capacidad de extracción� Únicamente para las versiones MCA ... MI y MCA ... BIC.Si la capacidad de extracción es muy baja (temperatura demasiado baja o caudal inferior a 6.2 l/min), limpiar el intercambiadorde placas (lado del agua caliente sanitaria) y el cartucho del filtro de agua (Véase el capítulo a continuación: 4.12 Limpieza delintercambiador de placas (lado del agua caliente sanitaria) y del cartucho del filtro de agua) .

Page 103: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

103

6

4.5 Control de la estanqueidad de la evacuación de humos y de laadmisión de aire

Al menos una vez al año hay que hacer un mantenimiento de los conductos de conexión.� Comprobar la estanqueidad de la conexión de la evacuación de humos y de la admisión de aire. � Comprobar los conductos concéntricos de evacuación de los gases quemados y aspiración de aire comburente� Comprobar que el conducto y el terminal están vacíos en toda su extensión.

En los sistemas de evacuación de humos concéntricos (flujo forzado), el contenido en CO2 puede igualmente verificarse en del espacio anular de la tubería de medición. La instalación de evacuación de humos se juzgará estanca si el contenido en CO2 medido es inferior a 0.2 % (Cuando la caldera funciona a la potencia máxima).

Desmontaje del conducto de evacuación de los productos de combustión:

4.6 Comprobación de la combustión

G000159G000153A

La combustión se comprueba midiendo el porcentaje de O2/CO2 en elconducto de evacuación de humos. Para ello: Comprobar el ajuste de la relación gas/aire y, si es preciso,corregirloVéase el capítulo: Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínimapotencia) - Apartado 6, capítulo 8.2 o 9.2 (Según el tipo de válvula degas).

T001581-A

Page 104: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

104

6

4.7 Control del purgador automático� Cortar la alimentación eléctrica de la caldera� Cerrar la llave de gas de la caldera.� Cerrar la llave principal de la entrada del gas� Aflojar un cuarto de vuelta los dos tornillos situados bajo el panel

delantero y quitar el panel.

� Inclinar la caja de mando hacía delante abriendo los clips de fijaciónque hay a los lados.

� Comprobar si hay agua en el tubo flexible pequeño del purgadorautomático.

� Cambiar el purgador si hubiera alguna fuga.

T001514-A

2

1

90º

T001576-A

11

2

T001582-A

Page 105: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

105

6

4.8 Control de la válvula de seguridad (lado de calefacción)

4.9 Control de la válvula de seguridad, lado de ACS(Únicamente MCA 25/28 BIC)

� Desencajar el colector de desagüe situado debajo de la caldera.� Comprobar si hay agua en el extremo del tubo de desagüe de la

válvula de seguridad.� Cambiar la válvula de seguridad si hay una fuga.

1. Comprobar si hay agua en el extremo del tubo de desagüe de laválvula de seguridad.

2. En caso de fuga, comprobar el vaso de expansión sanitario. Reemplazar la válvula de seguridad si tiene alguna fuga.

T001633-B

T001873-C

G000

172

Page 106: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

106

6

4.10 Inspección del sifón y del conducto de evacuación de loscondensados

4.11 Control y limpieza del quemador, del ventilador y del intercambiadorde calor

� Acceso a los componentes de la caldera

1. Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón2. Sacar el sifón, vaciarlo y enjuagarlo.3. Rellenar el sifón con agua limpia hasta la marca de referencia.4. Volver a montar el sifón. Montar el tubo flexible de purga encima del

sifón.5. Evacuación de condensados:

� Comprobar el dispositivo de evacuación de condensados a la caldera y, en su caso, al conducto si existe.

� Cambiar las juntas de estanqueidad, así como cualquier otra pieza de los conductos, si al desmontarlas durante las tareas de mantenimiento se observa que ya no garantizan una estanqueidad perfecta (únicamente para la parte visible del conducto)

� Durante las operaciones de comprobación y mantenimiento,cambiar siempre todas las juntas de las piezas desmontadas.

�Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada,- La caldera está aislada hidráulicamente y vacía.

1. Quitar el conducto de admisión de aire del venturi (Silenciador)2. Desenroscar el racor superior del bloque de gas.3. Desenchufar el conector situado debajo del ventilador

(Conector X91).4. Soltar los 2 clips que sujetan el conjunto formado por el

ventilador y el codo de mezcla al intercambiador de calor. 5. Retirar por completo el conjunto formado por el ventilador y el

codo de mezcla. Inclinar el quemador y retirarlo con la junta delintercambiador de calor.

T001523-B

2

X91

3

G000199

1

4

2x

5

Page 107: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

107

6

� Limpieza del ventilador

� Control del quemador y limpieza del intercambiador de calor

6. Desmontar el venturi tirando del centro del mismo7. Limpiar el interior del ventilador con ayuda de un aspirador.

� Durante las operaciones de comprobación y mantenimiento, cambiar siempre todas las juntas de las piezas desmontadas.

8. Quitar la junta del intercambiador de calor9. Usar un aspirador provisto de un adaptador especial (accesorio)

para limpiar la parte superior del intercambiador de calor (hogar)10. Volver a aspirar a conciencia sin el cepillo superior del adaptador11. Comprobar si queda algo de polvo (con ayuda de un espejo por

ejemplo). En caso afirmativo, aspirarlo o limpiarlo con airecomprimido, manteniendo la boquilla del aspirador en la parteinferior del extremo de la salida de condensados. Si está muy sucio, el intercambiador de calor se puede limpiarusando la espátula de limpieza (Opción - Bulto HC246). Enjuagar elintercambiador con agua.

12. El quemador no requiere mantenimiento y se limpia solo. En el casode que hubiese mucho polvo, limpiarlo con aire comprimido.Comprobar que no hay fisuras ni otros desperfectos en la superficiedel quemador desmontado. Si ese fuera el caso, cambiar elquemador.

13. Controlar el electrodo de encendido / sonda de ionización:Comprobar el buen estado general (especialmente que no hayafragmentos, fisuras, suciedad en la porcelana) y el grado dedesgaste de los electrodos. Sustituir en caso necesario: véase elcapítulo "6.3 Electrodo de encendido/ionización - Transformador deencendido".En todos los casos, cambiar la junta del electrodo de ionización/encendido.

14. Cambiar la junta

�Comprobar que la junta situada entre el codo de mezcla y el intercambiador de calor está bien colocada: Para asegurar la estanqueidad, procurar colocar la junta de plano en la ranura.

G000

203

7

G000204

6

G000201A

12

13

14

9

10 11

8

Page 108: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

108

6

� Mariposa antirretroceso de humos / Montaje15. Desatornillar los 2 tornillos de fijación del ventilador (Tornillo

Torx)16. Comprobar el estado de la mariposa antirretroceso de humos y

cambiarla si es preciso.17. Prestar atención al sentido de montaje.18. Para volver a montar, proceder en sentido inverso. Volver a

enchufar el conector del ventilador (X91)19. Abrir las llaves de la entrada de gas y conectar de nuevo la

alimentación eléctrica de la caldera.

G000

1962x

15

16

17

Page 109: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

109

6

4.12 Limpieza del intercambiador de placas y del cartucho del filtro deagua (dependiendo de la versión)

Dependiendo de la calidad del agua y del modo de funcionamiento, puede que se formen depósitos de cal en el intercambiadorde placas y en el cartucho del filtro de agua. Por consiguiente, puede que sea necesaria una desincrustación periódica. Por reglageneral, basta una revisión periódica combinada con una limpieza si fuera necesario. La periodicidad puede depender de lossiguientes factores:

- Dureza del agua, Contenido de cal- Número de horas de funcionamiento de la caldera- Tasa de extracción- Temperatura de consigna agua caliente sanitaria.

� Limpieza del intercambiador de placas (Versiones ... MI / BIC)Si es necesario desincrustar el intercambiador de placas, hacer lo siguiente:1. Cerrar el grifo de agua principal.2. Vaciar la caldera.3. Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón.4. Retirar el sifón.5. Quitar el clip que mantiene sujeto el tubo flexible en la parte izquierda

del bloque hidráulico.6. Desmontar el tubo flexible del bloque hidráulico pero no del

intercambiador de calor (circuito de calefacción).7. Soltar los 2 tornillos hexagonales hembra situados a la derecha y a la

izquierda del intercambiador de placas.8. Girar ligeramente el intercambiador de placas y sacarlo con cuidado

de la caldera.9. Limpiar el intercambiador de placas con un desincrustante (por

ejemplo, ácido cítrico con un pH de aproximadamente 3). Para este fin,hay disponible un accesorio de limpieza específico (Opción bultoHR44). Después de la limpieza, lavar con agua del grifo abundante.

10. Volver a montar todos los componentes.

3

4

5

6

7

7

3

2

1

8

H2O

21

+/+ H2O

Page 110: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

110

6

� Limpieza del cartucho de agua sanitaria (Únicamente la versión ...MI)Si es necesario limpiar o cambiar el cartucho del filtro de agua, proceder como se indica a continuación:1. Cerrar el grifo de agua principal2. Vaciar la caldera3. Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón4. Retirar el sifón5. Quitar el clip que mantiene sujeto el cartucho del filtro de agua.6. Sacar el cartucho de agua sanitaria (Referencia C). Procurar

dejar puesto el limitador de caudal D (montado entre elHydrobox y el cartucho C).

7. Lavar el cartucho del filtro de agua con agua del grifo y limpiarlollegado el caso con un producto desincrustante (por ejemplo,ácido cítrico con un pH de aproximadamente 3). Después de lalimpieza, lavar con agua del grifo abundante.

8. Cambiar el cartucho del filtro de agua cuando esté estropeadoo cuando haya uno en el kit de mantenimiento.

9. Volver a montar todos los componentes

G000215

+/+ pH 3

+/+ H2O

3

4

5

6

7 8

H2O

21

D

C C

Page 111: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

111

6

4.13 Control del acumulador de agua caliente sanitaria (Cuando la calderaestá conectada a un acumulador de ACS)

4.13.1 Componentes a controlar

� Ánodo de magnesioLos ánodos de magnesio deben revisarse como mínimo cada 2 años. Tras una primera revisión, y según el desgaste de losánodos, determine los intervalos de las siguientes revisiones. Los ánodos pueden revisarse de dos maneras:

• Control visual:� Abrir el acumulador: el ánodo debe sustituirse si su diámetro es inferior a 15 mm (diámetro inicial = 33 mm).

• Verificación por medición eléctrica:� Retirar la cubierta� Desconectar el cable de masa del ánodo� Medir la intensidad de corriente entre el acumulador y el ánodo. Si la intensidad es inferior a 0.1 µA, el ánodo debe

cambiarse.

� Acumulador e intercambiadorEn las regiones de agua calcaria, se recomienda efectuar todos los años una desincrustación del acumulador para preservar susprestaciones. El primer control se realiza generalmente a los 2 años al mismo tiempo que el control visual del ánodo de magnesiocon apertura del acumulador.La periodicidad de los siguientes controles se definirá en función del depósito de incrustaciones detectado.

• Desincustración del intercambiador� Eliminar las incrustaciones del intercambiador para garantizar sus prestaciones.

• Desincrustación del acumulador� Eliminar las incrustaciones depositadas en forma de lodo o de laminillas en el fondo del depósito (En caso necesario,

desmontar el acumulador o utilizar un aspirador de agua para los acumuladores situados en el suelo bajo la caldera). Sin embargo, no tocar las incrustaciones pegadas a las paredes del depósito, ya que constituyen una protección eficaz contra la corrosión y refuerza el aislamiento del acumulador.

� Válvula o grupo de seguridadLa válvula o el grupo de seguridad se debe maniobrar al menos 1 vez al mes, con el fin de asegurarse de su buen funcionamientoy prever posible excesos de presión que pudieran dañar el acumulador.

� EnvolventeEl envolvente del acumulador se puede limpiar con un trapo suave y agua con jabón.

Page 112: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

112

6

4.13.2 Apertura del acumulador SR 130 para mantenimiento

� Prever una junta de estanqueidad nueva del tapón de inspección,� Cortar la entrada de agua fría sanitaria,� Abrir los grifos de agua caliente para hacer que caiga la presión y vaciar las tuberías hasta el acumulador.

• Desmontaje del ánodo� Quitar la tapa A con ayuda de un destornillador ancho (ver

detalle), y después el aislamiento,� Retirar la sonda B de su vaina,� Quitar el tapón C (llave de 13 mm).

• Controlar el estado del ánodo y reemplazarlo si es necesario. Controlar el estado de incrustación del acumulador y del intercambiador.

• Montaje� Para volver a montar, proceder en sentido inverso,� Cambiar la junta de estanqueidad E del tapón. Posicionar

la junta con la arandela F prestando atención en poner la lengüeta de posicionamiento de la junta fuera del acumulador y de la arandela,

� Encajar la sonda de ACS B hasta el fondo de la vaina.

• Llenado y control de estanquidad� Abrir la llegada de agua fría,� Llenar el depósito,� Purgar el depósito mediante los grifos de agua caliente,� Cerrar todos los grifos de agua caliente cuando el agua

fluya normalmente sin escape de aire,� Poner la caldera en servicio,� Calentar el acumulador a temperatura de servicio,� Comprobar la estanqueidad de la brida del acumulador,� Volver a poner en su sitio la tapa A.

�Las operaciones descritas a continuación deben efectuarse siempre con la calderaapagada y la alimentación eléctrica desconectada.

Los tornillos de fijación de la brida no deben estarexcesivamente apretados: 8 N·m ± 1. Utilizar unallave dinamométrica. Nota: Se obtiene un apretado aproximado de 8 N·matornillando la tuerca a mano y añadiendo ¼ devuelta con una llave.

Page 113: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

113

6

4.13.3 Apertura del acumulador BS 60 para mantenimiento

� Prever una junta de estanqueidad nueva del tapón de inspección,� Cortar la entrada de agua fría sanitaria,� Abrir los grifos de agua caliente para hacer que caiga la presión y vaciar las tuberías hasta el acumulador� Vaciar el acumulador.

• Controlar el estado del ánodo y reemplazarlo si es necesario.

• Controlar el estado de incrustación del acumulador y del intercambiador

• Llenado y control de estanquidad� Abrir la llegada de agua fría,� Llenar el depósito,� Purgar el depósito mediante los grifos de agua caliente,� Cerrar todos los grifos de agua caliente cuando el agua fluya normalmente sin escape de aire,� Poner la caldera en servicio,� Calentar el acumulador a temperatura de servicio,� Comprobar la estanqueidad de la brida del acumulador.� Si es necesario: Purgar el circuito del intercambiador del acumulador por el purgador previsto a tal efecto (Referencia A).

�Las operaciones descritas a continuación deben efectuarse siempre con la calderaapagada y la alimentación eléctrica desconectada.

C002616-D

A

A: Purgador del intercambiador

Page 114: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

114

6

5. Control de la alimentación y de las conexiones entrelas tarjetas

�La alimentación eléctrica se obtiene a través del cable de conexión C enchufado a la red: 230 V, 50 Hz. Atención: Los siguientes componentes del aparato están a una tensión de 230 V:

Bomba de la caldera - Válvula de gas - Válvula de inversión - La mayoría de los elementos del cuadro de mando y de la cajade conexión - Cable de alimentación - Tarjeta electrónica PCU.

LED: Las tarjetas electrónicas PCU, SCU y SU llevan cada una de ellas un diodo electroluminiscente (Indicador luminoso):- LED encendido: la tarjeta electrónica tiene alimentación eléctrica.- LED apagado: la tarjeta electrónica no tiene alimentación eléctrica o es defectuosa.- LED intermitente : la tarjeta electrónica ha detectado un fallo o tarjeta defectuosa

- Cualquier intervención en el interior de la caldera debe ser efectuada por una persona cualificada yhabilitada.- Antes de cualquier intervención, asegúrarse de que la alimentación eléctrica está desconectada. - La puesta a tierra debe ajustarse a las normas de instalación vigentesLa toma de tierra debe ser conforme a la norma NFC 15.100 (Francia) o RGPT (Bélgica).- En ningún caso se debe colocar en un mismo conducto o guía los cables de la sonda (muy baja tensión)y cables 230 V. Además, asegúrese también de que mantiene una distancia mínima de 10 cm entre loscables de muy baja tensión y los cables de 230 V.

A Paso de cables de 230 V X1 Alimentación 230VB Paso de cables de sondas X2 Conexión hacia la tarjeta SCU (230 V)C Cable de alimentación X3 Conexión hacia el interruptor de Marcha/ParoD Fusibles de repuesto (6.3 AT + 2 AT) X10 Conexión hacia PSU y las sondasF1 Fusible principal: 6.3 AT. Situado en la tarjeta PCU,

protege el conjunto de la caldera. X11 Conexión hacia la tarjeta SCU (bus)

F2 Fusible 2 AT. Este fusible protege la tarjeta electrónica PCU. * Platina para válvula de tres vías (opción)

SCU

PCU

SU

AD249*

D

C

AB

PSU

F2

F1

X1

LED

X2

SU X10

X11

X3

��Peligro: La tarjeta electrónica PCU sigue te-niendo una tensión de 230 independientemente de la posición del interruptor de marcha / paro.

Page 115: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

115

6

� Carta PCU: Alimentación eléctrica - Interruptor general Marcha/Paro (S)

Bornero X1: � Bornes 3- 4: 230 V, independientemente de la posición del interruptor de Marcha/Paro� Borne 2: Puesta a tierra

Bornero X2: � Bornes 1 - 3: Conexión de alimentación de 230 V para SCU

Bornero X3: � bornes 4 y 5: 230 V, independientemente de la posición del interruptor de Marcha/Paro� bornes 2 y 3: 230 V (Interruptor de Marcha/Paro en posición de Marcha)� Borne 1: Puesta a tierra

Bornero X10: Conexión de tarjeta PCU a tarjeta PSU:� Bornes 4 - 5: 5 VDC (Alimentación de la PSU)� Bornes 6 - 7: bus

Bornero X11: Conexión de tarjeta PCU a tarjeta SCU� bornes 1 y 3: bus� Bornes 2 - 4: 5 VDC� Bornes 2 - 5: 24 VDC� Bornes 2 - 6: Reseteado externo (Sin uso)

2 3 1K1

SCU-C

X111 2 3 4 5 6

WHGY

RDGN

YWOR

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

91 8 10 112 3

X104 5 7 6

X111

BKBK

BK

BK

1 2 3 4

PSU

P230V, 50Hz

L N

SCU-C

X21 3 2

BL

BR

GN/YW

X14 2 3

BRBL

GN/YW

X34 3 2 15

BRBL

BRBL

GN/YW

3 1

4 2X51

S

DISX10(PCU) 7 6 5 4 1

G00

0155

A

BK Negro DIS PantallaBL Azul P Alimentación eléctricaBR Marrón PSU Parameter Storage Unit

GN/YWVerde /Amarillo PWM

PUMP Modulación de la bombaGY GrisOR Naranja SCU-C Tarjeta electrónica SCURD Rojo

S Interruptor general Marcha/ParoWH Blanco

Page 116: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

116

6

� Carta SU

LED: La tarjeta electrónica SU tiene un diodo electroluminiscente (Indicador luminoso)- LED encendido: la tarjeta electrónica tiene alimentación eléctrica.- LED apagado: la tarjeta electrónica no tiene alimentación eléctrica o es defectuosa.- LED intermitente : la tarjeta electrónica ha detectado un fallo o tarjeta defectuosa.

� Carta SCU y Carta PSU

SCU PSU

� Alimentación 230 V (de la tarjeta PCU)

� Bornero 230 V

� Bornero para sondas

� Conector mini-DIN para BUS de cascada

� Conector para la herramienta de programación (para actualizar la versión del programa SCU)

� Conector del BUS PCU - SCU

� Conector HMI

LED: La tarjeta electrónica SCU tiene un diodo electroluminiscente (Indicador luminoso)- LED encendido: la tarjeta electrónica tiene alimentación eléctrica.- LED apagado: la tarjeta electrónica no tiene alimentación eléctrica o es defectuosa.- LED intermitente : la tarjeta electrónica ha detectado un fallo o tarjeta defectuosa.

SU

LED

G000191A

� Atención peligro: La tarjeta electrónica PCU sigue teniendo una tensión de 230 inde-pendientemente de la posición del interruptor de marcha / paro.

1

7

42

G000151A

3

5 6LED

Page 117: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

117

6

� Módulo HMI (Human Machine Interface)

La pantalla HMI se conecta a la tarjeta SCU a través de dos precintas y una interfaz. Si se produce un fallo del módulo HMI (fallo de las teclas, del botón giratorio o de la pantalla), hacer las siguientes comprobaciones:

� Desmontar el módulo HMI (destornillador plano).� Comprobar si los distintos conectores están bien

enchufados.� Colocar de nuevo el módulo HMI en su posición: OK ? En

caso contrario:� Desenchufar la precinta entre el módulo HMI y la interfaz� Desenchufar la precinta de la parte posterior del cuadro

de mando (desmontar la protección de caucho) y enchufar después directamente el módulo en la precinta procedente de la tarjeta SCU.

� Si el módulo funciona correctamente, se trata de un fallo de la interfaz o de la precinta entre el módulo y la interfaz.

� Cambiar el módulo si no funciona.� Si el nuevo módulo presenta los mismos fallos, cambiar la

precinta del SCU o el SCU.�Al volver a montar el módulo HMI, procurar colocar en

su sitio la protección de caucho que asegura la estanqueidad de la parte posterior del cuadro de mando.

G000

194A

HMI

SCU

Page 118: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

118

6

6. Control de los componentes

6.1 Puesta sin tensión

Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada,- La caldera está aislada hidráulicamente y vacía.

G000214

Page 119: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

119

6

6.2 Sondas

6.2.1 Control y calibración de sondas desde la regulación DIEMATIC iSystem

� Consultar la guía del instalador específica: DIEMATIC iSystem.

6.2.2 Ubicación de las sondas

� Para todos los modelos

Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada,- La caldera está aislada hidráulicamente y vacía.

Sonda de impulsión de la caldera (FTS)(Flow Temperature Sensor)

Sonda de retorno (RTS)(Return Temperature Sensor)

Termostato de seguridad / Seguridad máxima (HLS)(High Limit Sensor)

FTS

RTS

HLS

G000

130

G000136

G000136

G000135

Page 120: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

120

6

� Sondas específicas en MCA 25/28 BIC

Sonda de agua caliente sanitaria (TS)(Temperature Sensor)

Sonda acumulador (WS)(Water Sensor)

G000

134A

TS

WS

G000137

G000138

Page 121: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

121

6

6.2.3 Valores óhmicos de las sondasLa correspondencia temperatura/resistencia se indica a continuación.

Sonda exterior

- Sonda de salida circuito B+C (AD199)

- Sonda de agua caliente sanitaria (AD212)

- Sonda de sistema (AD250)

- Sonda caldera (o Sonda salida FTS)- Sonda de retorno (RTS)

- Sonda de agua caliente sanitaria (TS)

- Sonda acumulador (WS)

Sonda NTC, 10 kohm a 25 °C Sonda NTC, 12 kohm a 25 °C-20 ºC 2392 � 0 ºC 32014 � -20 ºC 98932 �

-16 ºC 2088 � 10 ºC 19691 � -10 ºC 58879 �

-12 ºC 1811 � 20 ºC 12474 � 0 ºC 36129 �

-8 ºC 1562 � 25 ºC 10000 � 10 ºC 22804 �

-4 ºC 1342 � 30 ºC 8080 � 20 ºC 14773 �

0 ºC 1149 � 40 ºC 5372 � 25 ºC 12000 �

4 ºC 984 � 50 ºC 3661 � 30 ºC 9804 �

8 ºC 842 � 60 ºC 2535 � 40 ºC 6652 �

12 ºC 720 � 70 ºC 1794 � 50 ºC 4607 �

16 ºC 616 � 80 ºC 1290 � 60 ºC 3252 �

20 ºC 528 � 90 ºC 941 � 70 ºC 2337 �

24 ºC 454 � 80 ºC 1707 �

90 ºC 1266 �

100 ºC 952 �

110 ºC 726 �

G000136

G000138

Page 122: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

122

6

6.2.4 Sonda de impulsión de la caldera / Sonda de retorno

� Medición del valor óhmico:

� Medición del valor óhmico de las sondas en la tarjeta PCU

�Cortar la alimentación eléctrica de la caldera

� Desenchufar la sonda para comprobar su valor óhmico

Si los valores medidos en el óhmetro no corresponden a los del cuadro, sustituir la sonda.

� esto también permite comprobar el haz de cables.

�Cortar la alimentación eléctrica de la caldera

� Retirar la tarjeta electrónica SU

� Medir los valores óhmicos de las sondas de impulsión y retorno del bornero X10 de la tarjeta PCU:- Bornes 1 - 8 : Sonda de retorno- Bornes 1 - 9: Sonda de impulsión

de la caldera� Consultar el cuadro de valores

óhmicos de las sondas, Capítulo:"6.2.3 Valores óhmicos de las sondas", página 121.

12 kΩ

G00

0015

2APCU SU

G000190

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

FTSRTS

9

RD

1

2 2

X115

8

BL

1

2

X114

PS

10 11

BKBK

3 1

X112

K

X104 5 7 6

X111

BKBK

BK

BK

1 2 3 4

PSU

G0000161A

189

BK Negro RTS Sonda de retorno (Return Temperature Sensor)BL Azul

BR Marrón FTS Sonda caldera (Flow Temperature Sensor)GN/YW Verde / Amarillo

GY Gris PS Sensor de presión (Pressure Switch)OR Naranja

RD Rojo PSU Parameter Storage UnitWH Blanco PWM

PUMP Modulación de la bombaYW Amarillo

Page 123: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

123

6

6.2.5 Sonda exterior / sonda de salida para circuito de válvula / Sonda a.c.s.

6.2.6 Sondas específicas en MCA 25/28 BIC

Medición del valor óhmico:� Desenchufar la sonda para

comprobar su valor óhmico� Conector 2 pts sonda exterior (en la

tarjeta SCU)� Conector de la sonda de impulsión

detrás de la válvula (en la tarjeta SCU)

Si los valores medidos en el óhmetro no corresponden a los del cuadro, sustituir la sonda.

� Consultar el cuadro de valoresóhmicos de las sondas: página121.

Sonda de agua caliente sanitaria (TS)� Desenchufar la sonda para

comprobar su valor óhmico� Medir la resistencia en los bornes

de la sonda. Si los valores medidos en el óhmetro no corresponden a los del cuadro, sustituir la sonda.

� Consultar el cuadro de valores óhmicos de las sondas: página 121.

Sonda acumulador (WS)� Desenchufar la sonda para

comprobar su valor óhmico (Tdhw, en la tarjeta PCU).

� Medir la resistencia de la sonda en los bornes del conector. Si los valores medidos en el óhmetro no corresponden a los del cuadro, sustituir la sonda.

� Consultar el cuadro de valores óhmicos de las sondas: página 121.

1 2G000157A

12 kΩ

G000160A

1 2 7 8 9 1 0

X12PCU

3 4 5 6

WS

G00

0158

A

1

2

Page 124: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

124

6

6.3 Electrodo de encendido/ionización - Transformador de encendido

� El electrodo de encendido también cumple la función de sonda de ionización.

� Control de la corriente de ionización: La corriente de ionización seindica en el menú #MEDICIONES, Parámetro CORRIENTE.

� Cambiar el electrodo de ionización/encendido en los siguientescasos:- Corriente de ionización <3 µA- Electrodo gastado : Comprobar el buen estado general

(especialmente que no haya fragmentos, fisuras, suciedad en la porcelana) y el grado de desgaste de los electrodos. Cambiar la junta aunque se vuelva a montar el antiguo electrodo.

�Ninguna de las fibras metálicas del quemador debe estar en contacto con los electrodos (Riesgo de llama parásita) : Comprobarla mirando por el registro.

� Si la sustitución es necesaria, hacer lo siguiente:� Quitar el cable del electrodo de ionización/encendido del

transformador de encendido. � Soltar los 2 tornillos y quitar el electrodo de ionización/encendido. � Cambiar el electrodo de ionización/encendido y la junta.

Bornero X5� Bornes 3 - 4: 230 V Alimentación del transformador de encendido

al arrancar, durante 5 segundos.� Borne 1: Puesta a tierra� Borne 2: Señal de llama de la sonda de ionización. � Comprobar el cableado (continuidad) entre el trasformador de

encendido y la tarjeta PCU :Ejemplo: comprobar la continuidad entre el borne 2 del bornero X5 y el borne 3 del conector X22 desenchufado

T001528-A

1

2

3

IT

X52 3 4 1

E

BKBL

GN/YW

GY

1 23

X22

X22

134 2

123

BK NegroBL AzulBR Marrón

GN/YW Verde / AmarilloGY GrisOR NaranjaRD Rojo WH Blanco YW AmarilloE Electrodo de encendidoIT Transformador de encendido

Page 125: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

125

6

� Verificación del transformador de encendido

6.4 Válvula de gas (Gas Block)

� Comprobación de la válvula de gas:� Conectar el manómetro� Comprobar la caída de presión antes de la abertura de la válvula de gas (Véase apartado 5, capítulo 8.1).

Entre el terminal de la izquierda y la salida del cable de encendido se puede medir una resistencia de aproximadamente 1.4 MOhm,o:Medición entre los bornes 1 y 2: 1.5 MOhm.

Versión antigua - Referencia S100887Tipo: HONEYWELL VK4115V E1054

Nueva versión - Referencia S101507Tipo: HONEYWELL VK4115V E1311

(A partir del número de serie 1004908445480)

B. Ajuste a PMINA. Ajuste a PMAXB. Ajuste a PMIN

G000

176B

1,4 M

1,5 M

B

G000

147

A

G000132

B

Page 126: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

126

6

� Medición en serie de los devanados de la válvula de gas

��Desatornilar el tornillo de estrella��Desconectar el conector X21��El valor medido es de aproximadamente 4.3 kOhm

� Mediciones en la tarjeta electrónica PCU:

Bornero X6 � Bornes 2 - 3: mando de la apertura de la válvula de gas.

corriente 230 V rectificada (medición en voltios de corriente continua): en torno a 200 voltios.

� Borne 1: Puesta a tierra.

G000173

X6 X6

X21

1 2 3

GN/YW

WHBL

GB

153

X21

123

5

1G000169A

BL AzulGN/YW Verde / Amarillo

WH Blanco YW AmarilloGB Válvula de gas (Gas Block)

Page 127: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

127

6

6.5 Válvula de inversión (o Válvula de 3 vías) Bornero X7 (Tarjeta electrónica PCU)Alimentación de la válvula de inversión:

� Bornes 1 - 3: 230 V, En modo de calefacción

� Bornes 2 - 3: 230 V, En modo ACS� Borne 3: Neutro

Para comprobar el basculamiento de la válvula de inversión: aumentar la temperatura de ACS por ejemplo.

� Ciclo de purga: La bomba de caldera y la válvula de inversión conmutan alternativamente hasta que finaliza el ciclo de purga.

BK NegroRD Rojo WH BlancoDV Válvula de inversión

(Direction Valve)

DV

X7

X7 (PCU)

1 2 3

WHBK

RD

1 3 2

X121

230V

1 3 2

123

G0000187A

Page 128: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

128

6

6.6 Caudalímetro (Únicamente las versiones ...MI)

Caudal en litros/min = Frecuencia medida x 60 / 179

El caudalímetro (FS = Flow Switch) mide el caudal de agua caliente.

� Abrir un grifo de agua caliente� Medir la frecuencia en los bornes 1 y 2 del

bornero X10 de la tarjeta PCU.� Consultar el gráfico inferior, que indica el caudal

correspondiente a la frecuencia medida.� Si el caudal medido no se corresponde con el

caudal real, el caudalímetro es defectuoso.Bornero X10 (Tarjeta electrónica PCU)

� Bornes 1 - 2: medición de una frecuencia (Hz) variable en función del caudal de agua caliente.Ejemplo: 10 Hz medidos = 3.3 litros/min.

� Bornes 1 - 3: 5 VDC(alimentación del caudalímetro).

G000182A

123

FTSRTS

9

RD

1

BK

1

2 2

X115

8

BL

1

22

X114

PS

10 11

BKBK

3 1

X112

FS

2 3

BKBK

1 3

X113

X10X10 (PCU)

BK NegroBL AzulRD Rojo

FS Caudalímetro (Flow Switch)

RTS Sonda de retorno (Return Temperature Sensor)

FTS Sonda caldera (Flow Temperature Sensor)PS Sensor de presión (Pressure Switch)

(l/min)Q

F(Hz)

G00

0184

B

00 1 2 3

3,34 5 6 7 8 9 10 11 12

5

10

15

20

25

30

35

Page 129: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

129

6

6.7 Bomba de caldera

Bornero X8 (Tarjeta electrónica PCU):� Bornes 2 - 3: 230 V (alimentación de la bomba)� Borne 1: Puesta a tierra

Bornero X10:� Bornes 1 - 13: Medición de un voltaje comprendido

entre 18 y 24 V, que corresponde a la variación de la velocidad de rotación de la bomba (modulacion) - consultar el gráfico inferior.

� Modulación de la bomba: se modula la velocidad de labomba para mantener una �T de 20 K entre latemperatura de salida y la de retorno.Durante la fase de purga (indicación PURGA) la bombamodula entre las velocidades VEL.MIN.BOMBA yVEL.MAX. BOMBA.

T Voltaje continuo medido en los bornes 1 - 13 del conector X10 (en la tarjeta PCU)

V Velocidad correspondiente de la bomba de caldera

Ejemplo:19.5 V � 40 %Comparar el valor correspondiente al voltaje medido con elvalor que aparece en el menú #MEDICIONES.

Si el voltaje varía mientras la velocidad de la bombapermanece constante, la bomba es defectuosa.Si la medida = 24 V : bomba defectuosa o tarjeta PCUdefectuosa.

BK NegroBL AzulBR Marrón

GN/YW Verde / AmarilloYW Amarillo

PUMP A Bomba de calderaPWMPUMP Modulación de la bomba

X81 2 3

PUMP A

BRBL

GN/YW

3 1 2

X41

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

X104 5 7 6

3 1 13

PCU

X41

1

G0000179A

0(V)

V(%)

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

18 19 19,5 20 21 22 23 24

T

G00

0175

Page 130: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

130

6

6.8 Bomba de agua sanitaria (Únicamente MCA 25/28 BIC)

6.9 Sensor de presión (o Presostato, PS)

Bornero X4� Bornes 2 - 3: 230 V, Alimentación de la bomba sanitaria.� Borne 1: Puesta a tierra� Comprobar la presencia de alimentación de 230 V en los

bornes 2-3.

El sensor de presión (PS) controla la presión del agua en lainstalación de calefacción.Durante la fase de purga (indicación: PURGA M20), si la presión es insuficiente (inferior a 0.8 bar), aparece en pantalla el fallo DEF FALTA AGUA (código L250).Pulsar la tecla � para resetear el falloLa caldera vuelve a arrancar.(El fallo se resetea automáticamente después de 30 minutos).Si se produce una falta de presión durante el funcionamiento, el símbolo parpadea en pantalla pero no se indica ningún fallo.Bornero X10 (en la tarjeta PCU)

� Bornes 1 - 10: 5 VDC, alimentación del sensor de presión� Bornes 1 - 11: voltaje en función de la presión

- Si el voltaje medido no se corresponde con la presión real, el sensor de presión está estropeado.- Si la presión indicada es errónea con respecto al voltaje medido, la tarjeta PCU está estropeada.- La presión medida debe corresponderse con la indicada en la pantalla HMI (la medida es transmitida por la PCU).

X41 2 3

BRBL

GN/YW

X81

PUMP B

X4(PCU)

3 2 1

G000186ABL AzulBR Marrón

GN/YW Verde / AmarilloPUMP B Bomba de agua sanitaria

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

2

PS

10 11

BKBK

3 1

X112

X104 5 7 6

X111

BKBK

BK

BK

1 2 3 4

PSU

G000148A

11011

X10(PCU)

� Presión = (Tensión / 1,5) - 0,2Tensión = (Presión x 1,5) + 0.3Ejemplo: 2.55 V corresponde a 1.5 bar

BK NegroPS Sensor de presión

(Pressure Switch)PSU Parameter Storage UnitPWMPUMP Modulación de la bomba

P(bar)

T(V)

G00

0193

A

01 2 2,55 3 4

1

1,5

2

3

Page 131: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

131

6

6.10 Ventilador

� Control del ventilador

� Limpieza del ventilador: Véase apartado 6, capítulo 4.11.

Conector X91:Comprobar el voltaje en los bornes 1 y 5 delconector X91: 28 VDC, alimentación del ventilador.Bornero X9 (Tarjeta electrónica PCU)

� Bornes 2 - 5: 28 VDC: alimentación del ventilador

� Bornes 4 - 5: Señal de modulación del ventilador procedente de la PCU.Medición de un voltaje continuo que depende de la velocidad de rotación del ventilador:0 V continuo: Parada del ventilador o Defecto ventilador14 V continuo (aprox.): Velocidad máxima del ventilador (consultar el gráfico inferior)

� Bornes 3 - 5: Señal procedente del ventilador hacia la PCU.Medición de la frecuencia (Hz) que depende de la velocidad de rotación del ventilador (consultar el gráfico inferior).

Verificación de la velocidad de rotación delventilador:- Medición de la frecuencia en los bornes 3 - 5:Consultar la correspondencia en el gráfico adjuntoEjemplo: 150 Hz --> 4500 rev/min

- Medición del voltaje continuo en los bornes 4 - 5:Ejemplo: 10 V medidos --> 4100 rev/min

El valor medido debe corresponderse con la consigna del ventilador.Si ese es el caso, la PCU está bien.Si ese no es el caso, el ventilador está estropeado.

- - - - Frecuencia____ Tensión

HLS

X9

X9(PCU)

2 3 4 5

X91

BKBK

BK

BK

1 2 4 5

FAN

1

BK

BK1

2

X117

X91

12345

G000180A

5

1

BK NegroFAN Ventilador

HLS Termostato de seguridad(High Limit Sensor)

(tr/min)

F(Hz) T(V)

V(V)

G00

0183

A

50

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

10,5

11,0

11,5

12,0

12,5

13,0

13,5

1800 2300 2800 3300 3800 4300

4100 4500

4800 5300 5800 6300

75

100

125

150

175

200

225

Page 132: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

132

6

6.11 Termostato de seguridad (HLS)

� Comprobar el valor óhmico del termostato de seguridad una vez desenchufado el conector:- 0 a 1 ohmios: Termostato de seguridad

(HLS) OK- Si la resistencia es infinita: Termostato de

seguridad (HLS) abierto, o termostato de seguridad defectuoso.

Bornero X9 (en la tarjeta PCU)

Bornes 1 - 2: - Medición sin tensión: 0 a 1 ohmios:

Termostato de seguridad (HLS) + Haz: OK- Si la resistencia es infinita: Termostato de

seguridad (HLS) abierto, o Termostato de seguridad o haz de cables defectuoso.

0,9 Ω

G000143

HLS

X92 3 4 5

X91

BKBK

BK

BK

1 2 4 5

FAN

1

BK

BK1

2

X117

12

X9(PCU)

G000195BK Negro

FAN Ventilador

HLS Termostato de seguridad(High Limit Sensor)

Page 133: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

133

6

6.12 Conexión a ENT BL de la tarjeta electrónica PCUEjemplo: Termostato de humos (Opción - BultoHR43 o HR53)El termostato de humos se conecta al conector X12de la tarjeta PCU, en la entrada marcada como ENTBL

� Medición del valor óhmico del termostato de humos: desenchufar el conector del bornero X12 de la tarjeta PCUEl valor medido es del orden de 63 ohmios

En caso de fallo DEF CS ABIERTO:� Comprobar el órgano conectado al contacto

ENT BL: Si se trata de un termostato de humos, comprobar la chimenea, limpiar el intercambiador de calor

� Pulsar la tecla � para resetear el fallo� Si el fallo persiste: instalar un puente en la

entrada ENT BL y resetear después el fallo.� Si el fallo ya no aparece: el TH o el

componente que estaba conectado a ENT BL está estropeado, hay que cambiarlo.

� Si el fallo persiste: Tarjeta PCU defectuosa

T001

634-

A

G000

192A

2 1

PCU

X12

Page 134: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

134

6

7. Operaciones de mantenimiento específicas7.1 Cambio de la válvula de inversión

�Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada,- La caldera está aislada hidráulicamente y vacía.

� Durante las operaciones de comprobación y mantenimiento, cambiarsiempre todas las juntas de las piezas desmontadas.

Si la sustitución es necesaria, hacer lo siguiente:

1. Cerrar el grifo de agua principal2. Vaciar la caldera3. Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón4. Retirar el sifón5. Retirar la pinza que sujeta el tubo flexible del retorno de calefacción en

el lateral derecho del hidrobloque6. Desmontar el tubo flexible del retorno de calefacción del lateral

derecho del hidrobloque y no del lateral del intercambiador térmico(circuito de calefacción).

7. Quitar el conector de la válvula de inversión8. Soltar el clip que mantiene sujeta la válvula de inversión9. Quitar la válvula de inversión: Levantar y girar un cuarto de vuelta10. Montaje: Proceder en sentido inverso al de desmontaje

�Atención: cuidado con las levas de posicionamiento de la válvula de inversión.

T002639-C

3

4

5

6

21

7

8

9

1

2

10

1 2

Page 135: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

135

6

7.2 Sustitución la mariposa antirretroceso de humos

� Cambiar la mariposa antirretroceso cuando esté estropeada ocuando haya una en el kit de mantenimiento.

Para ello hay que hacer lo siguiente:1. Quitar el conducto de admisión de aire del venturi. 2. Desenroscar el racor superior del bloque de gas.3. Desenchufar el conector situado debajo del ventilador. 4. Soltar los 2 clips que sujetan el conjunto formado por el ventilador y el

codo de mezcla al intercambiador de calor.5. Retirar por completo el conjunto formado por el ventilador y el codo de

mezcla.6. Cambiar la clapeta antirrevoco que está situada entre el codo de

mezcla y el ventilador.

�Prestar atención al sentido de montaje.7. Montaje: Proceder en sentido inverso al de desmontaje (Sustituir las

juntas).

T002517-B

2x

6

2

X91

3

1

4

2x

5

Page 136: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

136

6

7.3 Cambio de la válvula de gas

�Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada.

1. Cerrar la llave principal de la entrada del gas2. Cerrar la llave de gas de la caldera.3. Cortar la alimentación eléctrica de la caldera.4. Desenchufar los conectores5. Desenroscar los racores de la válvula de gas. 6. Instalar la nueva válvula de gas con nuevas juntas y conectar el haz

de cables eléctricos.7. Comprobar la estanqueidad de las conexiones.8. Comprobar los ajustes en función del tipo de gas: Véase apartado 6,

capítulo 8.

G000173

G000197

Page 137: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

137

6

7.4 Sustitución de las cubas del acumulador (MCA 25/28 BIC)

� Cambiar las cubas del acumulador si están estropeadasPara ello hay que hacer lo siguiente:1. Cerrar el grifo de agua principal. Vaciar la caldera.2. Desmontar el tubo flexible de purga que hay encima del sifón.3. Retirar el sifón.4. Quitar el clip que mantiene sujeto el tapón.5. Sacar el tapón. 6. Abrir el grifo de vaciado del hidrobloque del acumulador para vaciar las

cubas del acumulador.7. Aflojar el racor de la salida de agua caliente sanitaria8. Aflojar el racor del conducto que conecta el hidrobloque con las cubas

del acumulador.9. Desmontar los conductos conectados a las cubas del acumulador.10. Quitar la sonda ACS11. Retirar el cordón que sujeta el cuadro de mando.12. Desatornillar los 4 tornillos situados delante y detrás de las cubas del

acumulador.13. Sacar las cubas del acumulador con la parte izquierda del aislamiento.14. Proceder en sentido inverso para volver a montar.

T001903-D

2

3

H2O

6

1

87

4x

9

12

13

10

11

4

5

Page 138: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

138

6

8. Ajustes del gas / Adaptación a otro tipo de gas (con nueva válvula de gas)

� Francia: La caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con gas natural H (G20).

Válvula de gas, Referencia: S101507 - Tipo: HONEYWELL VK4115V E1311

A. Ajuste a PMAX

B. Ajuste a PMIN

Operaciones necesarias para funcionar con otro tipo de gas:1. Únicamente para el propano (Para todos los modelos excepto MCA_35): instalación de un diafragma - Véase capítulo 8.1.2. Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia): ver los capítulos 8.2 y 8.33. Ajustar la velocidad del ventilador: Véase capítulo 10.

�Las siguiente operaciones sólo puede efectuarlas un profesional cualificado.Para Bélgica: Las operaciones necesarias para pasar de un gas a otro deben serefectuadas por un técnico Serv’Elite.

A

G000132

B

Page 139: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

139

6

8.1 Colocación / Comprobación del diafragma de gas (con nueva válvulade gas)

� Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.

� Bélgica

� Polonia

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 25/28 MI MCA 25/28 BIC MCA 35Propano (G31) 3.00 3.00 4.00 4.00 4.00 -

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 15 BE MCA 25 BE MCA 25/28 MI BE MCA 35 BE MCA 35/40 MI BEPropano (G31) 3.00 4.00 4.00 - -

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 15 PL MCA 25 PL MCA 25/28 MI PL MCA 25/28 BIC PL MCA 35 PLPropano (G31) 3.00 3.00 4.00 4.00 -

T001569-A

X.XX

Page 140: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

140

6

8.2 Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia)(con nueva válvula de gas)

� Estas operaciones no se pueden llevar a cabo si está en marcha un ciclo de purga automática.

1. Desenroscar el tapón de toma de humos. 2. Conectar el analizador de los gases quemados.

� Procurar cerrar bien la abertura alrededor de la sonda mientras sehacen mediciones.

3. Estando en la pantalla principal, pulsar la tecla �.Aparece en pantalla el menú TEST DESHOLLINADOR.

4. Seleccionar el generador deseado. La pantalla indica lascaracterísticas del generador.

T001581-A

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� � ���

DOMINGO 11:45

TEMP.: 68°

C002271-F-05

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

TEST DESHOLLINADORGENERADOR : GENE �

C002346-E-05

Page 141: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

141

6

� Repetir la prueba con velocidad alta y la prueba con velocidad baja tantas veces como sea necesario hasta que se obtenganlos valores correctos sin tener que efectuar ajustes suplementarios.

5. Velocidad alta:Girar el botón giratorio hasta que aparezcaPMAX.

� La indicación GENER: OFF corresponde al funcionamiento normal.

6. Medir el porcentaje de O2 o CO2 de los humos (Panel delanterodesmontado).

� Valores de ajuste: Véase el capítulo a continuación.

7. Si esta tasa no corresponde al valor de parametrización, corregirla relación gas / aire mediante el tornillo de ajuste A del bloque degas. El tornillo A es un tornillo sin fin que regula el limitador A’.Dependiendo de la posición del limitadorA', la tasa de O2 o CO2disminuye o aumenta.

� Para mayor información, véase capítulo: 8.4 Ajuste básico de larelación de gas/aire.

8. Comprobar la llama a través del visor de llama: La llama no sedebe despegar.

9. Mínima potencia: Girar el botón giratorio hasta que aparezcaPMIN.

10. Medir el porcentaje de O2 o CO2 de los humos (Panel delanterodesmontado).

11. Si esta tasa no corresponde al valor de parametrización, corregirla relación gas / aire mediante el tornillo de ajuste B del bloque degas.

� Valores de ajuste: Véase el capítulo a continuación

�Girar el tornillo B en sentido inverso al de las agujas del reloj para obtener un valor de CO2 más bajo.

�Girar el tornillo B en el sentido de las agujas del reloj para obtener un valor de CO2 más alto.

12. Comprobar la llama a través del visor de llama: La llama debe serestable, de color azul con partículas anaranjadas sobre elperímetro del quemador.

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

GENE :TEMP.CALD.CORR.V.VENT

PMAX68°C10µA

5600 tr/min �

C002347-E-05

OFF => PMAX.

A

A’G

0002

35

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

GENE :TEMP.CALD.CORR.V.VENT

PMIN68°C10µA

1850 tr/min �

C002348-F-05

AUTO => PMIN

B

T000933-B

B

Page 142: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

142

6

8.3 Valor de control y ajuste O2/CO2 (con nueva válvula de gas)� Gas H (G20) - Todos los países excepto Bélgica

� Gas H (G20 BE) - Para Bélgica

Gas H - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

Todos los países excepto:

Suiza, Austria, Bélgica

MCA 10(1) - MCA 15 (PL) - MCA 25 (PL) MCA 25/28 MI (PL) - MCA 25/28 BIC (PL)

5.2 ± 0.4 8.8 ± 0.2 5.2 ± 0.5 8.8 ± 0.3

MCA 35 (PL) 4.8 ± 0.4 9.0 ± 0.2 4.8 ± 0.5 9.0 ± 0.3

SuizaMCA 25 5.9 ± 0.4 8.4 ± 0.2 5.9 ± 0.5 8.4 ± 0.3MCA 35 5.7 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.7 ± 0.5 8.5 ± 0.3

Austria MCA 25 - MCA 35 5.7 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.7 ± 0.5 8.5 ± 0.3

Gas H - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

Todos los países excepto:

Suiza, Austria, Bélgica

MCA 10(1) - MCA 15 (PL) - MCA 25 (PL) MCA 25/28 MI (PL) - MCA 25/28 BIC (PL)

5.9 ± 0.4 8.4 ± 0.2 5.9 ± 0.4 8.4 ± 0.2

MCA 35 (PL) 5.5 ± 0.4 8.6 ± 0.2 5.5 ± 0.4 8.6 ± 0.2

SuizaMCA 25 6.6± 0.4 8.0 ± 0.2 6.6 ± 0.5 8.0 ± 0.3MCA 35 6.4 ± 0.4 8.1 ± 0.2 6.4 ± 0.5 8.1 ± 0.3

Austria MCA 25 - MCA 35 6.4 ± 0.4 8.1 ± 0.2 6.4 ± 0.5 8.1 ± 0.3

Gas H - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 5.2 ± 0.4 8.8 ± 0.2 5.2 ± 0.5 8.8 ± 0.3MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 4.3 ± 0.4 9.3 ± 0.2 4.3 ± 0.5 9.3 ± 0.3MCA 35 BE - MCA 35/40 MI BE 4.4 ± 0.4 9.25 ± 0.2 4.4 ± 0.5 9.25 ± 0.3

Gas H - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 5.9 ± 0.4 8.4 ± 0.2 5.9 ± 0.4 8.4 ± 0.2MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 5.0 ± 0.4 8.9 ± 0.2 5.0 ± 0.4 8.9 ± 0.2

35 BE - MCA 35/40 MI BE 5.1 ± 0.4 8.85 ± 0.2 5.1 ± 0.4 8.85 ± 0.2

Page 143: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

143

6

� Gas L (G25) - Todos los países excepto Bélgica

� Gas L (G25 BE) - Para Bélgica

� Propano (G31) - Todos los países

Gas L - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI MCA 25/28 BIC 4.9 ± 0.4 8.8 ± 0.2 4.9 ± 0.5 8.8 ± 0.3

35 4.6 ± 0.4 9.0 ± 0.2 4.6 ± 0.5 9.0 ± 0.3

Gas L - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC 5.6 ± 0.4 8.4 ± 0.2 5.6 ± 0.4 8.4 ± 0.2

35 5.3 ± 0.4 8.6 ± 0.2 5.3 ± 0.4 8.6 ± 0.2

Gas L - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 8.6 ± 0.4 6.8 ± 0.2 8.6 ± 0.5 6.8 ± 0.3MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 7.9 ± 0.4 7.2 ± 0.2 7.9 ± 0.5 7.2 ± 0.3

MCA 35 BE 6.8 ± 0.4 7.75 ± 0.2 6.8 ± 0.5 7.75 ± 0.3

Gas L - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 9.3 ± 0.4 6.4 ± 0.2 9.3 ± 0.4 6.4 ± 0.2MCA 25 BE 8.6 ± 0.4 6.8 ± 0.2 8.6 ± 0.4 6.8 ± 0.2

MCA 25/28 MI BE 8.3 ± 0.4 6.9 ± 0.2 8.3 ± 0.4 6.9 ± 0.2MCA 35 BE 7.5 ± 0.4 7.35 ± 0.2 7.5 ± 0.4 7.35 ± 0.2

Propano - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (BE / PL) - MCA 25 (BE / PL)MCA 35 (BE / PL)

MCA 25/28 MI (BE / PL) - MCA 25/28 BIC (BE / PL)5.2 ± 0.3 10.3 ± 0.2 5.2 ± 0.5 10.3 ± 0.3

Propano - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (BE / PL) - MCA 25 (BE / PL)MCA 35 (BE / PL)

MCA 25/28 MI (BE / PL) - MCA 25/28 BIC (BE / PL)5.8 ± 0.3 9.9 ± 0.2 5.8 ± 0.3 9.9 ± 0.2

Page 144: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

144

6

� Para Italia: Aire propanado (G230)

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.* Excepto para: Suiza, Austria.

� Para Polonia: Gas Lw(G27)

� Para Polonia: Gas Ls (G2.350)

Aire propanado - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

MCA 354.4 ± 0.3 10.2 ± 0.2 4.4 ± 0.5 10.2 ± 0.3

Aire propanado - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

MCA 355.1 ± 0.3 9.8 ± 0.2 5.1 ± 0.3 9.8 ± 0.2

Gas Lw - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL- MCA 25/28 BIC PL 4.8 ± 0.4 8.8 ± 0.2 4.8 ± 0.6 8.8 ± 0.3

MCA 35 PL 4.6 ± 0.4 8.9 ± 0.2 4.6 ± 0.6 8.9 ± 0.3

Gas Lw - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.5 ± 0.4 8.4± 0.2 5.5 ± 0.4 8.4± 0.2

MCA 35 PL 5.3 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.3 ± 0.4 8.5 ± 0.2

Gas Ls - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.1 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.1 ± 0.6 8.5 ± 0.3

MCA 35 PL no disponible

Gas Ls - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.9 ± 0.4 8.1 ± 0.2 5.9 ± 0.4 8.1 ± 0.2

MCA 35 PL no disponible

Page 145: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

145

6

8.4 Ajuste básico de la relación de gas/aireSi la relación de gas/aire está desajustada, el bloque de gas dispone de un ajuste básico. Para restablecer el ajuste de base hayque hacer lo siguiente:

�Antes de cualquier intervención, asegurarse que:- La alimentación eléctrica está desconectada,- La alimentación de gas está cerrrada,- La caldera está aislada hidráulicamente y vacía.

1. Quitar el conducto de admisión de aire del venturi (Silenciador)2. Desenroscar el racor superior del bloque de gas.3. Desenchufar el conector situado debajo del ventilador (Conector

X91).4. Soltar los 2 clips que sujetan el conjunto formado por el ventilador y el

codo de mezcla al intercambiador de calor. 5. Retirar por completo el conjunto formado por el ventilador y el codo de

mezcla. Inclinar el quemador y retirarlo con la junta del intercambiadorde calor.

6. Girar el tornillo de ajuste A del bloque de gas para poner el limitadorA’ en la posición indicada en la ilustración adjunta:Al girar el tornillo A hacia la derecha, el limitador A’ rota hacia la derecha y viceversa.

7. Girar el tornillo de ajuste B del bloque de gas hacia la izquierda hastaque esté a ras de la cara delantera (Véase la ilustración).

8. Girar el tornillo de ajuste B del bloque de gas 6 vueltas en el sentidode las agujas del reloj.

9. Proceder en sentido inverso para volver a montar todos loscomponentes.Sustituir las juntas.

2

X91

3

G000199

1

4

2x

5

B

G00

0200

A

A’6

7 8

Page 146: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

146

6

9. Ajustes del gas / Adaptación a otro tipo de gas (con la antigua válvula de gas)

� Francia: La caldera viene preajustada de fábrica para funcionar con gas natural H (G20).

Válvula de gas, Referencia: S100887 - Tipo: HONEYWELL VK4115V E1054

B. Ajuste a PMIN

Operaciones necesarias para funcionar con otro tipo de gas:1. Verificación del diámetro del diafragma para el tipo de gas: Véase capítulo 9.12. Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia): ver los capítulos 9.1 y 9.23. Ajustar la velocidad del ventilador: Véase capítulo 10.

�Las siguiente operaciones sólo puede efectuarlas un profesional cualificado.Para Bélgica: Las operaciones necesarias para pasar de un gas a otro deben serefectuadas por un técnico Serv’Elite.

B

G000

147

Page 147: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

147

6

9.1 Comprobación del diafragma de gas (con la antigua válvula de gas)

� Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.* de fábrica(**) versión antigua sin posibilidad de conversión a propano

� Bélgica

* de fábrica(**) versión antigua sin posibilidad de conversión a propano

� Polonia

* de fábrica(**) versión antigua sin posibilidad de conversión a propano

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 25/28 MI MCA 25/28 BIC MCA 35Gas H (G20) 3.70* 3.70* 4.95* 4.95* 4.95* 5.40*Gas L (G25) 4.40 4.40 5.80 5.80 5.80 6.05Propano (G31) 2.85 2.85 3.80 3.80 3.80 (**)Aire propanado

(G230)(Italia)

4.40 4.40 5.80 5.80 5.80 6.15

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 15 BE MCA 25 BE MCA 25/28 MI BE MCA 35 BE MCA 35/40 MI BEGas H (G20) 3.70* 5.10* 5.10* 5.40* 5.40*Gas L (G25) 3.70 5.10 5.10 5.40 5.40Propano (G31) 2.85 3.80 3.80 4.10 (**) 4.10 (**)

Tipo de gasDiámetro de apertura del diafragma de gas

MCA 15 PL MCA 25 PL MCA 25/28 MI PL MCA 25/28 BIC PL MCA 35 PLGas H (G20) 3.70* 4.95* 4.95* - 5.40*Gas Lw (G27) 4.70 6.05 6.05 - 7.00Gas Ls (G2.350) 5.80 7.90 7.90 - 8.80Propano (G31) 2.85 3.80 3.80 - 4.10 (**)

T001569-A

X.XX

Page 148: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

148

6

9.2 Ajuste de la relación aire/gas (Velocidad alta / Mínima potencia, conla antigua válvula de gas)

� Estas operaciones no se pueden llevar a cabo si está en marcha un ciclo de purga automática.

1. Desenroscar el tapón de toma de humos. 2. Conectar el analizador de los gases quemados.

� Procurar cerrar bien la abertura alrededor de la sonda mientras sehacen mediciones.

3. Estando en la pantalla principal, pulsar la tecla �.Aparece en pantalla el menú TEST DESHOLLINADOR.

4. Seleccionar el generador deseado. La pantalla indica lascaracterísticas del generador.

T001581-A

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� � ���

DOMINGO 11:45

TEMP.: 68°

C002271-F-05

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

TEST DESHOLLINADORGENERADOR : GENE �

C002346-E-05

Page 149: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

149

6

� Repetir la prueba con velocidad alta y la prueba con velocidad baja tantas veces como sea necesario hasta que se obtenganlos valores correctos sin tener que efectuar ajustes suplementarios.

5. Velocidad alta:Girar el botón giratorio hasta que aparezcaPMAX. La caldera funciona a la potencia máxima

6. Medir el porcentaje de O2 o CO2 de los humos (Panel delanterodesmontado).

7. Comparar los valores medidos con los valores de referencia quefiguran en el cuadro. Véase el capítulo a continuación: 9.3 Valorde control y ajuste O2/CO2 (con la antigua válvula de gas). Si losvalores medidos están fuera de los límites de los valores dereferencia:

- Comprobar que el diámetro de paso del diafragma de laválvula de gas es el que se corresponde con la caldera y eltipo de gas utilizado

- Comprobar que el diafragma de gas no está sucio- Comprobar la presión de alimentación

� En la antigua válvula de gas no es posible ajustar la potenciaPMAX.

8. Comprobar la llama a través del visor de llama: La llama no sedebe despegar.

9. Mínima potencia: Girar el botón giratorio hasta que aparezcaPMIN.

10. Medir el porcentaje de O2 o CO2 de los humos (Panel delanterodesmontado).

11. Si esta tasa no corresponde al valor de parametrización, corregirla relación gas / aire mediante el tornillo de ajuste B del bloque degas.

� Véase el capítulo a continuación: 9.3 Valor de control y ajusteO2/CO2 (con la antigua válvula de gas)

�Girar el tornillo B en sentido inverso al de las agujas del reloj para obtener un valor de CO2 más bajo.

�Girar el tornillo B en el sentido de las agujas del reloj para obtener un valor de CO2 más alto.

12. Comprobar la llama a través del visor de llama: La llama debe serestable, de color azul con partículas anaranjadas sobre elperímetro del quemador.

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

GENE :TEMP.CALD.CORR.V.VENT

PMAX68°C10µA

5600 tr/min �

C002347-E-05

OFF => PMAX.

T001569-A

X.XX

bar

1

1

2

2

��

STD� � �

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 22 2420

�� AUTO� �� ��

GENE :TEMP.CALD.CORR.V.VENT

PMIN68°C10µA

1850 tr/min �

C002348-F-05

AUTO => PMIN

T001579-B

B

B

Page 150: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

150

6

9.3 Valor de control y ajuste O2/CO2 (con la antigua válvula de gas)• Gas H (G20) - Todos los países excepto Bélgica

• Gas L (G25) - Todos los países excepto Bélgica

• Gas H (G20) - Para Bélgica

Gas H (G20) - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (PL) - MCA 25 (PL) MCA 25/28 MI (PL) - MCA 25/28 BIC (PL)

5.2 ± 1.0 8.8 ± 0.5

35 (PL) 4.8 ± 1.0 9.0 ± 0.5

Italie : MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI 5.9 ± 1.0 8.4 ± 0.5

Gas H (G20) - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (PL) - MCA 25 (PL) MCA 25/28 MI (PL) - MCA 25/28 BIC (PL)

5.9 ± 0.3 8.4 ± 0.2 5.9 ± 1.0 8.4 ± 0.5

35 (PL) 5.6 ± 0.3 8.6 ± 0.2 5.6 ± 1.0 8.6 ± 0.5

Gas L (G25) - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI MCA 25/28 BIC 4.9 ± 1.0 8.8 ± 0.5

35 4.6 ± 1.0 9.0 ± 0.5

Gas L (G25) - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI 5.7 ± 0.3 8.4 ± 0.2 5.7 ± 1.0 8.4 ± 0.5MCA 25/28 BIC 5.9 ± 0.3 8.4 ± 0.2 5.9 ± 1.0 8.4 ± 0.5

35 5.3 ± 0.3 8.6 ± 0.2 5.3 ± 1.0 8.6 ± 0.5

Gas H (G20) - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 5.2 ± 1.0 8.8 ± 0.5MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 4.3 ± 1.0 9.3 ± 0.5

35 BE - MCA 35/40 MI BE 4.8 ± 1.0 9.0 ± 0.5

Gas H (G20) - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 5.9 ± 0.3 8.4 ± 0.2 5.9 ± 1.0 8.4 ± 0.5MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 5.0 ± 0.3 8.9 ± 0.2 5.0 ± 1.0 8.9 ± 0.5

35 BE - MCA 35/40 MI BE 5.6 ± 0.3 8.6 ± 0.2 5.6 ± 0.1 8.6 ± 0.5

Page 151: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

151

6

• Gas L (G25 BE) - Para Bélgica

• Propano (G31) - Todos los países

• Para Italia: Aire propanado (G230)

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.

Gas L (G25) - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 8.6 ± 1.0 6.8 ± 0.5MCA 25 BE - MCA 25/28 MI BE 7.9 ± 1.0 7.2 ± 0.5

35 BE - MCA 35/40 MI BE 8.4 ± 1.0 6.9 ± 0.5

Gas L (G25) - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 BE 8.8 ± 0.3 6.7 ± 0.2 8.8 ± 1.0 6.7 ± 0.5MCA 25 BE 8.2 ± 0.3 7.0 ± 0.2 8.2 ± 1.0 7.0 ± 0.5

MCA 25/28 MI BE 8.2 ± 0.3 7.0 ± 0.2 8.2 ± 1.0 7.0 ± 0.535 BE - MCA 35/40 MI BE 8.7 ± 0.3 6.8 ± 0.2 8.7 ± 1.0 6.8 ± 0.5

Propano - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (BE / PL) - MCA 25 (BE / PL)MCA 25/28 MI (BE / PL) - MCA 25/28 BIC (PL)

5.2 ± 1.0 10.3 ± 0.5

France, be : MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 - MI CA 25/28 BIC 5.2 ± 1.0 10.3 ± 0.5

Propano - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 (BE / PL) - MCA 25 (BE / PL)MCA 25/28 MI (BE / PL) - MCA 25/28 BIC (BE / PL)

5.7 ± 0.3 10.0 ± 0.2 5.7 ± 1.0 10.0 ± 0.5

FR, BE, Italie : MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25 - MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

5.8 ± 0.3 9.9 ± 0.2 5.8 ± 1.0 9.9 ± 0.5

Aire propanado - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de control

O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

MCA 354.4 ± 1.0 10.2 ± 0.5

Aire propanado - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 10(1) - MCA 15 - MCA 25MCA 25/28 MI - MCA 25/28 BIC

MCA 355.0 ± 0.3 9.8 ± 0.2 5.0 ± 1.0 9.8 ± 0.5

Page 152: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

152

6

• Para Polonia: Gas Lw (G27)

• Para Polonia: Gas Ls (G2.350)

Gas Lw - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL- MCA 25/28 BIC PL 4.8 ± 0.4 8.8 ± 0.2 4.8 ± 0.6 8.8 ± 0.3

MCA 35 PL 4.6 ± 0.4 8.9 ± 0.2 4.6 ± 0.6 8.9 ± 0.3

Gas Lw - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.5 ± 0.4 8.4± 0.2 5.5 ± 0.4 8.4± 0.2

MCA 35 PL 5.3 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.3 ± 0.4 8.5 ± 0.2

Gas Ls - A plena carga (a plena carga)

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.1 ± 0.4 8.5 ± 0.2 5.1 ± 0.6 8.5 ± 0.3

MCA 35 PL no disponible

Gas Ls - a baja velocidad

Tipo de calderaValor de ajuste Valor de control

O2 (%) CO2 (%) O2 (%) CO2 (%)

MCA 15 PL - MCA 25 PLMCA 25/28 MI PL - MCA 25/28 BIC PL 5.9 ± 0.4 8.1 ± 0.2 5.9 ± 0.4 8.1 ± 0.2

MCA 35 PL no disponible

Page 153: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

153

6

10.Ajuste de las velocidades del ventilador según eltipo de gas

� Los ajustes de las velocidades del ventilador son los mismos independientemente del tipo de válvula de gas (Versión antigua/ Nueva versión).

� Poner el parámetro INSTALACION en EXTENSION� Ajustar los siguientes parámetros:

- MIN.VENT.:,- MAX.VENT.CALEF,- MAX.VENT.ACS,- VEL.ARRQ..

� Ajustes recomendados - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

(1) Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia.* Preajuste de fábrica

Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 10(1) MCA 15 MCA 25 MCA 25/28 MI

Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 1800* 1800* 1800* 1800*MAX.VENT.CALEF rpm 3300* 4500* 5600* 4600*MAX.VENT.ACS rpm 3300* 4500* 5600* 6200*VEL.ARRQ. rpm 3300* 3700* 3000* 3000*

Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm 1800 1800 1800 1800MAX.VENT.CALEF rpm 3200 4400 5300 4300MAX.VENT.ACS rpm 3200 4400 5300 5900VEL.ARRQ. rpm 3200 3700 3000 3000

Propano (G31) MIN.VENT.: rpm 2200 2200 1800 1800MAX.VENT.CALEF rpm 3200 4400 5300 4300MAX.VENT.ACS rpm 3200 4400 5300 5900VEL.ARRQ. rpm 3200 3700 3000 3000

Aire propanado (G230)(Italia)

MIN.VENT.: rpm 2100 2100 1800 1800MAX.VENT.CALEF rpm 3200 4200 4900 4100MAX.VENT.ACS rpm 3200 4200 4900 5400VEL.ARRQ. rpm 3200 3700 3000 3000

Cualquier tipo de gas

VEL.MAX. BOMBA % 60* 60* 60* 60*VEL.MIN.BOMBA % 20* 20* 20* 20*

Page 154: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

154

6

� Ajustes recomendados - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia

* Preajuste de fábrica

� Ajustes recomendados - Bélgica

* Preajuste de fábrica

Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 25/28 BIC MCA 35Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 1800* 1700*

MAX.VENT.CALEF rpm 4600* 6200*MAX.VENT.ACS rpm 6300* 6200*VEL.ARRQ. rpm 3000* 4000*

Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4300 6200MAX.VENT.ACS rpm 5900 6200VEL.ARRQ. rpm 3000 4000

Propano (G31) MIN.VENT.: rpm 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4300 6200MAX.VENT.ACS rpm 5900 6200VEL.ARRQ. rpm 3000 4000

Aire propanado (G230)(Italia)

MIN.VENT.: rpm 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4100 6200MAX.VENT.ACS rpm 5400 6200VEL.ARRQ. rpm 3000 4000

Cualquier tipo de gas

VEL.MAX. BOMBA % 60* 60*VEL.MIN.BOMBA % 20* 20*

Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 15 BE MCA 25 BE MCA 25/28 MI BE MCA 35 BEGas H (G20) MIN.VENT.: rpm 1800* 1800* 1800* 1700*

MAX.VENT.CALEF rpm 4500* 5200* 4200* 6200*MAX.VENT.ACS rpm 4500* 5200* 5800* 6200*VEL.ARRQ. rpm 3700* 3000* 3000* 4000*

Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm 1800 1800 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4500 4200 4200 5400MAX.VENT.ACS rpm 4500 5800 5800 6800VEL.ARRQ. rpm 3700 3000 3000 4000

Propano (G31) MIN.VENT.: rpm 2200 1800 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4400 5300 4300 6200MAX.VENT.ACS rpm 4400 5300 5900 6200VEL.ARRQ. rpm 3700 3000 3000 4000

Cualquier tipo de gas

VEL.MAX. BOMBA % 60* 60* 60* 60*VEL.MIN.BOMBA % 20* 20* 20* 20*

Page 155: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

155

6

� Ajustes recomendados - Polonia

* Preajuste de fábrica

Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 15 PL MCA 25 PL MCA 25/28 MI PLGas H (G20) MIN.VENT.: rpm 1800* 1800* 1800*

MAX.VENT.CALEF rpm 4500* 5600* 4600*MAX.VENT.ACS rpm 4500* 5600* 6200*VEL.ARRQ. rpm 3700* 3000* 3000*

Gas Lw (G27)Gas Ls (G2.350)

MIN.VENT.: rpm 1800 1800 1800MAX.VENT.CALEF rpm 4400 5300 4300MAX.VENT.ACS rpm 4400 5300 6000VEL.ARRQ. rpm 3700 3000 3000

Propano (G31) MIN.VENT.: rpm 2200 1800 1800MAX.VENT.CALEF rpm 4400 5300 4300MAX.VENT.ACS rpm 4400 5300 5900VEL.ARRQ. rpm 3700 3000 3000

Cualquier tipo de gas

VEL.MAX. BOMBA % 60* 60* 60*VEL.MIN.BOMBA % 20* 20* 20*

Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 25/28 BIC PL MCA 35 PLGas H (G20) MIN.VENT.: rpm 1800* 1700*

MAX.VENT.CALEF rpm 4600* 6200*MAX.VENT.ACS rpm 6300* 6200*VEL.ARRQ. rpm 3000* 4000*

Gas Lw (G27)Gas Ls (G2.350)

MIN.VENT.: rpm 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4300 6200MAX.VENT.ACS rpm 6000 6200VEL.ARRQ. rpm 3000 4000

Propano (G31) MIN.VENT.: rpm 1800 1700MAX.VENT.CALEF rpm 4300 6200MAX.VENT.ACS rpm 5900 6200VEL.ARRQ. rpm 3000 4000

Cualquier tipo de gas

VEL.MAX. BOMBA % 60* 60*VEL.MIN.BOMBA % 20* 20*

Page 156: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

156

6

Page 157: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

157

6

Page 158: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

158

6

Page 159: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

159

7

DIAGRAMAS ELÉCTRICOS

Page 160: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

160

7

Índice

1. Esquema eléctrico - Para todos los modelos excepto MCA 25/28 BIC . . . . . . . . . . . . . . . 161

2. Esquema eléctrico - MCA 25/28 BIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Page 161: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

161

7

1. Esquema eléctrico - Para todos los modelos excepto MCA 25/28 BIC

DISHMI Pantalla DIEMATIC iSystem PCU Tarjeta electrónica PCU

(Primary Control Unit)

DV Válvula de inversión (Direction Valve) PS Sensor de presión

(Pressure Switch)E Electrodo de encendido/ionización

PSUGuardado de los parámetros de las tarjetas electrónicas PCU y SU(Parameter Storage Unit)

FAN Ventilador

FSCaudalímetro (Únicamente la versión ... MI)(Flow Switch)

PUMP A Bomba de caldera

FTS Sonda caldera(Flow Temperature Sensor)

PWMPUMP Modulación de la bomba

GB Válvula de gas (Gas Block) P Alimentación 230 VHLS Termostato de seguridad

(High Limit Sensor) RTS Sonda de retorno (Return Temperature Sensor)

IT Transformador de encendido(Ignition Transformer)

S Contactor on/off (Switch)

SCU-C Tarjeta electrónica SCU(Secondary Control Unit)

2 31K1

X1

X14X13 X12

X3X2 X4 X5

X6X7

X8X9

X10 X11

HLS

1 2 7 8 9 1 0

X123 4 5 6

X61 2 3

GN/YW

WHBL

GB

153

X21

X81 2 3

PUMP A

BRBL

GN/YW

3 1 2

X41

SCU-C

X111 2 3 4 5 6

WHGY

RDGN

YWOR

DV

X71 2 3

WHBK

RD

1 3 2

X121

IT

X52 3 4 1

E

BKBL

GN/YW

GY

1 23

X22

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

FTSRTS

9

RD

1

BK

1

2 2

X115

8

BL

1

22

X114

PS

10 11

BKBK

3 1

X112

FS

2 3

BKBK

1 3

X113

X104 5 7 6

X111

BKBK

BK

BK

1 2 3 4

PSU

X92 3 4 5

X91

BKBK

BK

BK

1 2 4 5

FAN

1

BK

BK1

2

X117

P230V, 50Hz

L N

SCU-C

X21 32

BL

BR

GN/YW

X11 23

BRBL

GN/YW

X34 3 2 15

BRBL

BRBL

GN/YW

3 1

4 2X51

S

DIS

PCU

HMI T001871

BK NegroBL AzulBR Marrón GN Verde

GN/YW Verde / AmarilloGY GrisOR NaranjaRD RojoWH BlancoYW Amarillo

Page 162: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

162

7

2. Esquema eléctrico - MCA 25/28 BIC

DISHMI Pantalla DIEMATIC iSystem PS Sensor de presión

(Pressure Switch)

DV Válvula de inversión (Direction Valve) PSU

Guardado de los parámetros de las tarjetas electrónicas PCU y SU(Parameter Storage Unit)E Electrodo de encendido/ionización

FAN Ventilador PUMP A Bomba de caldera

FTS Sonda caldera(Flow Temperature Sensor)

PUMP B Bomba de agua sanitariaPWMPUMP Modulación de la bombaGB Válvula de gas (Gas Block)

HLS Termostato de seguridad(High Limit Sensor) S Contactor on/off (Switch)

IT Transformador de encendido(Ignition Transformer) RTS Sonda de retorno

(Return Temperature Sensor)

P Alimentación 230 V SCU-C Tarjeta electrónica SCU(Secondary Control Unit)

PCU Tarjeta electrónica PCU(Primary Control Unit)

TS Sonda a.c.s. (Temperature Sensor)WS Sonda del acumulador (Water Sensor)

2 31K1

X1

X14X13 X12

X3X2 X4 X5

X6X7

X8X9

X10 X11

1 2 7 8 9 1 0

X123 4 5 6

X61 2 3

GN/YW

WHBL

GB

153

X21

X81 2 3

PUMP A

WS

BRBL

GN/YW

X41

X41 2 3

BRBL

GN/YW

X81

SCU-C

X111 2 3 4 5 6

WHGY

ORRD

GN

YW

DV

X71 2 3

WHBK

RD

X121

IT

X52 3 4 1

E

BKBL

GN/YW

GY

1 23 3 211 23 1 23

X22

PWMPUMP

12 13

BKBK

1 2

X116

FTSRTS

9

RD

1

BK

1

2 2

X115

8

BL

1

22

X114

PS

10 11

BKBK

3 1

X112

TS

2

BK

1

X80

X104 5 7 6

X111

BKBK

BK

BK

1 2 3 4

PSU

X92 3 4 5

X91

BKBK

BK

BK

1 2 4 5

FAN

HLS

1

BK

BK1

2

X117

P230V, 50Hz

L N

SCU-C

X21 32

BL

BR

GN/YW

X14 23

BRBL

GN/YW

X34 3 2 15

BRBL

BRBL

GN/YW

3 1

4 2X51

S PUMP B

DISHMI

PCU

T001963-D

BK NegroBL AzulBR Marrón

GN/YW Verde / AmarilloGY GrisOR NaranjaRD Rojo WH BlancoYW Amarillo

Page 163: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

163

7

Page 164: Guía del Servicio Postventa - De Dietrich Thermique Propro.dedietrich-calefaccion.es/download/file?file=var/ddth/storage/... · HWPlus 70 se entrega con un purgador manual y un grifo

© Derechos de autorDE DIETRICH THERMIQUE siempre preocupado por la calidad de sus productos, se esfuerza continuamente por mejorarlos. Porconsiguiente, se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las características reseñadas en este documento.

DE DIETRICH THERMIQUE � BP30 � 57 Rue de la Gare � F-67580 MERTZWILLERTel.: (+33) 3 88 80 27 00 � Fax: (+33) 3 88 80 27 99

www.dedietrich-thermique.com