guía docente

5
EDUCAR EN VALORES GUÍA DOCENTE

Upload: macarmen

Post on 21-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Guía docente

EDUCAR EN

VALORES

GUÍA DOCENTE

Page 2: Guía docente

2. DESTINATARIOS

Este video fórum, va dirigido a los alumnos del tercer ciclo de Educación

Primaria, concretamente a 5º nivel.

3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a

obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía

y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una

sociedad democrática.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de

responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo,

sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el

aprendizaje, y espíritu emprendedor.

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de

conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar

y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias

entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y

mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere,

la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.

f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa

básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y

desenvolverse en situaciones cotidianas.

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la

resolución de problemas que requieran la realización de operaciones

elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como

ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las

Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.

i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los

mensajes que reciben y elaboran.

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la

construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

Page 3: Guía docente

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros,

respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios

para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar

modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la

personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria

a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la

prevención de los accidentes de tráfico.

4. CONTENIDOS

VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

BLOQUE 2: LA COMPRENSIÓN Y EL RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Escuchar de forma activa

Respetar el turno de la palabra

Empatía

Respeto

Tolerancia

Interdependencia

La resolución de dilemas morales

Las habilidades de escucha activa

El trabajo en equipo

La participación respetuosa

Las iniciativas de participación

Lo que caracteriza la relación de amistad

BLOQUE 3: LA CONVIVENCIA Y LOS VALORES SOCIALES

Interdependencia: solidaridad, confianza mutua, el afecto compartido y

desinteresado entre amigos.

Cooperación y colaboración

Solidaridad

Confianza mutua

Ayuda entre iguales

Normas de convivencia

Resolución del conflicto

Page 4: Guía docente

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Aprender a trabajar en equipo.

Mostrar una actitud abierta hacia los demás compañeros.

Aplicar las normas de convivencia.

Demostrar que se ha desarrollado la confianza mutua.

Ser capaz de ayudar a los demás, de ayudar a tus iguales.

Aprender las bases del respeto.

Capacidad para resolver un conflicto mediante el diálogo.

Participar en todas las actividades propuestas.

No discriminar a ningún compañero.

6. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

BLOQUE 2: LA COMPRENSIÓN Y EL RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Reconoce en los demás actitudes positivas. Escucha activamente demostrando interés por la otra persona y

ayudando a que siga motivada para expresarse. Expresa abiertamente las propias ideas y opiniones. Se autoafirma con respeto Realiza una defensa tranquila y respetuosa de las posiciones

personales. Interacciona con empatía Utiliza la capacidad de empatizar y las diferentes habilidades sociales

para favorecer el bienestar individual y contribuir a la cohesión de los grupos sociales a los que pertenece.

BLOQUE 3: LA CONVIVENCIA Y LOS VALORES SOCIALES

Favorece la cohesión de todos los miembros de la comunidad educativa

mediante actitudes conciliadores Participa en el diálogo para lograr el consenso de los valores de la

comunidad educativa. Practica la negociación cooperativa como vía para resolver conflictos en

situaciones informales y durante la realización de tareas cooperativas. Muestra una actitud favorable a afrontar conflictos y los resuelve de

forma constructiva Muestra una actitud inclusiva a la hora de formar un grupo de trabajo

7. METODOLOGÍA (agrupamientos, preguntas para la reflexión, trabajo en

grupo, mesa redonda…)

La actividad se llevará a cabo mediante pequeños agrupamientos de alumnos,

para que puedan trabajar mejor.

Se llevará a cabo de la siguiente forma:

Page 5: Guía docente

1. En primer lugar, visionado de los tres tráilers.

2. Realización de los ejercicios propuestos.

3. Mesa redonda, debate y conclusión final.

8. EVALUACIÓN

La actividad se evaluará mediante una mesa redonda donde se compartirán y

se aplicarán los conceptos aprendidos durante el visionado de los tráilers, para

a partir de ahí comenzar un debate, donde cada alumno exponga su opinión

acerca de las actividades.

En dicha evaluación se tendrá en cuenta la forma en la que los alumnos se

explican, se expresan, dan a conocer sus opiniones, piden el turno de la

palabra para hablar o respetan el de los demás, si respetan a sus compañeros,

si obedecen al docente, si saben trabajar en grupo, si muestran una actitud

abierta hacia las demás opiniones, etc.

FICHA TÉCNICA

Corto: “El Puente”

Duración de 2’45”.

https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM

Corto: “Party Cloud”, Pixar Animation Studios

Duración de 5’50”.

Estreno 29 de Mayo junto con la película “Up”.

https://www.youtube.com/watch?v=-a6Pe1ovKHg

Corto: “The Moon” (La Luna), Disney Pixar.

Duración de 6”. Estreno 6 de Junio de 2011.

Dirigido, escrito y animado por Enrico Casarosa.

https://www.youtube.com/watch?v=1NsKokhM4EY

Publicados todos en Youtube.com

Breve descripción de los cortos: estos tres cortos reflejan que hay que

respetar a los demás, hacer un consenso a la hora de resolver los

conflictos, refleja la incondicionalidad y la lealtad en la amistad, así como

el trabajo en equipo.