guia elementos mecanicos_d

15
DIBUJO TÉCNICO REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS REV. D PÁG. 1 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343 DIBUJO TÉCNICO REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS PROF. DAYAN MARINE PROF. DAYAN MARINE PROF. DAYAN MARINE PROF. DAYAN MARINE ENERO 2008 ENERO 2008 ENERO 2008 ENERO 2008

Upload: david-alexander-rangel

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 1 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS

    PROF. DAYAN MARINEPROF. DAYAN MARINEPROF. DAYAN MARINEPROF. DAYAN MARINE

    ENERO 2008ENERO 2008ENERO 2008ENERO 2008

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 2 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    REPRESENTACIN DE CONJUNTOS DE ELEMENTOS MECNICOS

    En la industria, comnmente los planos que se utilizan para presupuestar proyectos de diversas envergaduras son los planos de conjunto. En dichos planos los elementos pueden estar ensamblados entre s por uniones desmontables y no desmontables; las uniones desmontables se utilizan para garantizar el recambio de piezas desgastadas o deterioradas sin tener que desechar el conjunto completo. Entre las uniones desmontables mas comunes se encuentran los tornillos, pernos, pasadores y chavetas.

    Tornillos: elementos de seccin transversal circular que poseen filetes en su periferia, estos filetes se denominan rosca. Normalmente se usan para unir piezas que poseen agujeros ciegos, es decir, no pasantes

    Tuerca: elemento Pernos: combinacin de un tornillo y una tuerca.

    LISTADO DE MATERIALES

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 3 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    PLANO TPICO DE CONJUNTO Y DETALLES

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 4 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    REPRESENTACIN DE ELEMENTOS DE UNIN NO PERMANENTE

    TORNILLOS Y TUERCAS

    Los tornillos son elementos de unin desmontables, es decir, se utilizan cuando se requieren cambios a posteriori de un conjunto de piezas ensambladas. A grandes rasgos se denominan en el listado de materiales del plano utilizando sus caractersticas geomtricas principales; el dimetro y la longitud de la zona que cilndrica.

    TORNILLOS DE MAQUINAS

    La denominacin general del tornillo que se aprecia es: TORNILLO HEXAGONAL M20x90 Se acompaa la letra M junto al dimetro para confirmar que es un tornillo mtrico

    DIMENSIONES GENERALES DE UN TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 5 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    Debido a que las caractersticas de las roscas de los tornillos son bastante complicadas de copiar por un dibujante y tomando en consideracin de que a grandes rasgos son elementos normalizados se representan de una forma ms simple de lo que en realidad son. A continuacin se presentan las representaciones ms comunes de los tornillos segn representaciones americanas y europeas.

    REPRESENTACIN ESTANDARIZADA DEL ROSCADO DE UN TORNILLO

    Normalmente con el uso de tornillos tambin se implementan las tuercas, que son elementos que poseen rosca hembra contrario al tornillo que posee rosca macho, las tuercas se denominan en el listado de materiales con su dimetro interno o dimetro roscado. Cuando se representa un tornillo y una tuerca trabajando en conjunto se puede denominar a la pareja de elementos: Perno, y su denominacin estandarizada en el listado de materiales es similar a la del tornillo.

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 6 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    Muchas veces para garantizar un mejor apriete en una unin atornillada se utilizan arandelas, que no son mas que pequeos aros metlicos hechos con materiales mas suaves que el tornillo y la tuerca, esa caracterstica permite una leve deformacin que garantiza un mejor apriete en el conjunto. La forma de denominar una arandela en el listado de materiales de un plano esta referida al dimetro del tornillo.

    La denominacin general de una tuerca es: TUERCA HEXAGONAL M20 Se acompaa la letra M junto al dimetro para confirmar que es un tornillo mtrico, el espesor de la tuerca al ser estndar puede ser descartado.

    TUERCAS HEXAGONALES DE CARACTERSTICAS DIVERSAS

    ARANDELAS Y TUERCAS ESPECIALES

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 7 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    SIMBOLOGA DE SOLDADURA

    A grandes rasgos la soldadura es material depositado en un punto de unin entre dos piezas metlicas, por sus mismas caractersticas de material fundido la soldadura no se debe dibujar (debido a la irregularidad), en vez de eso se prefiere sealar con un smbolo (ver fig.).

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 8 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 9 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    RODAMIENTOS

    RODAMIENTOS DE BOLA Y DE CILINDROS. VER DETALLE DEL TIPO DE ELEMENTO RODANTE

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 10 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    EJES, BARRAS, ACOPLES, PASADORES, ANILLOS Y ELEMENTOS DE SECCIN TRANSVERSAL CIRCULAR EN GENERAL

    Los rodamientos son elementos mecnicos que permiten el libre giro de un eje o una rueda. Un caso comn de rodamientos son los que se observan en las ruedas de las bicicletas. Existen muchos tipos de rodamientos, adaptados segn se uso, no obstante a nivel general todos constan de una pista interna, una pista externa y elementos rodantes entre ellas. En los planos los rodamientos se denominan utilizando un cdigo, sin embargo en Dibujo Tcnico, haremos uso de la notacin de su dimetro interno/dimetro externo y el espesor del rodamiento. En la fig. adjunta se observan estas dimensiones.

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 11 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    Los ejes son elementos mecnicos de uso bastante comn en la industria, sirven para transmitir potencia, velocidad y torque, se denominan en el listado de materiales definiendo su dimetro mayor y su longitud total. Normalmente los ejes poseen chaveteros o ranuras mecanizadas en su periferia para poder incrustar chavetas o cuas.

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 12 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    Representacin de acoples Los acoples son elementos que se encargan de ensamblar un eje con otro, en la figura superior se muestran las acotaciones bsicas necesarias para fabricar. En la fotografa inferior un acople trabajando en conjunto con el eje de salida de un reductor de velocidad.

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 13 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    EJEMPLO DE REPRESENTACIN Y DENOMINACIN DE PLANCHAS Y ELEMENTOS DE SECCIN TRANSVERSAL RECTANGULAR O CUADRADA

    Los elementos tipo Plancha o paraleleppedos son elementos de seccin transversal rectangular o cuadrada, la denominacin de este tipo de elementos en el listado de materiales es la siguientes: PL 25x100x500, esta denominacin significa: Placa de 25mm de espesor; 100mm de ancho y 500mm de largo. Se adjunta un plano de una plancha en donde se detalla la denominacin y las dimensiones.

    PRESENTACIN DE PERFILES NORMALIZADOS PARA CONSTRUCCIN Los perfiles se denominan en la lista de materiales en funcin de su seccin transversal y su longitud. En la fig. se observan tres perfiles; un ngulo o perfil L; un perfil U y un perfil I comnmente llamado doble T Por ejemplo en un listado de materiales la denominacin correcta es: IPN200x5000, siendo IPN el tipo de seccin transversal I normalizada de 200 mm de altura y 5000mm de longitud

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 14 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    METODOLOGA EN LA EJECUCIN DE LAS LMINAS DE DIBUJO TCNICO

    Considerando que en las evaluaciones se muestra un plano de conjunto ensamblado, ya sea por elementos desmontables o no, (tornilleria y/o soldadura) la metodologa de trabajo ser la siguiente:

    Copiar al plano de conjunto, esto se debe realizar utilizando el escalmetro para definir las diferentes dimensiones de los elementos; se debe entender de que el dibujo en cuestin se encuentra a una es escala normalizada (1:1 1:2, 1:2,5 1:5 1:10 1:20, etc). Posteriormente se procede a la sealizacin de los diferentes elementos mediante globos identificadores de aproximadamente 8 a 10 mm de dimetro, con un nmero correlativo (por ej. 1, 2, 3. Etc.), dichos nmeros identificadores deben ser organizados de igual forma en el listado de materiales.

  • DIBUJO TCNICO REPRESENTACIN DE ELEMENTOS MECNICOS REV. D

    PG. 15 PROF. DAYAN MARINE (0416)7871213 (0414)8641343

    Proceder al despiece, se deben dibujar nuevamente todos los elementos que deben ser fabricados pero esta vez de modo independiente, desarmados, de esta forma la representacin de cada una de las caractersticas geomtricas se puede visualizar sin los obstculos de una pieza adyacente; en funcin de la complejidad de la pieza se debe contemplar el representar una, dos o tres vistas ortogonales; luego se deben realizar las acotaciones pertinentes para garantizar su fabricacin. Posteriormente se debe identificar cada despiece con una etiqueta (POS.1, 2, 3, etc), correlativa a la misma denominacin utilizada en el plano de conjunto con los globos identificadores y el listado de materiales. Por otro lado, y en funcin del espacio utilizado en el formato de dibujo DIN A3, no es obligatorio usar una sola escala para representar el conjunto y los despieces; por el contrario en la realidad es comn el uso de varias escalas que permitan la representacin completa de todos los elementos en un mismo plano, cuando esto suceda simplemente se describen las diferentes escalas utilizadas en el espacio para tal fin en el cajetin identificador del plano. Para finalizar, se debe recordar que todas las piezas consideradas estndar, como por ejemplo: tornillera (tornillos, tuercas y arandelas), rodamientos, pasadores y chavetas, no necesitan plano de detalle debido a que estos elementos normalmente no se fabrican, sino que se seleccionan de un catlogo de empresas especializadas que pueden distribuirlas a un precio mucho mas econmico que si se fabricasen. Cuando se trabajen conjuntos y despieces con diferentes escalas se debe colocar debajo de la etiqueta del conjunto y los despieces la escala utilizada.