guia gal16v8

2
 1 Programaci ´ on Gal Profesora: Nubia Liliana Montes Monitor: Sebastian Quintero L ´ opez Septiembre de 2011  Resumen—El prop ´ os ito de esta gu´ ı a es a apre nder a programar la Gal16v8 y a su vez conocer el funcionamiento del multiplexor para poder visualizar las salidas del multi- plexor en dos displays por medio de un solo decodicador.  Palabras Claves—Mapas de Karnough, ecuaciones, mon- taje, Gal18v8, decodicador, display, multiplexor. I.  MATERIALES 1 Gal16v8 1 Multiplexor 74LS157 1 Decodicador 74LS47 1 Compuerta Not 74LS04 1 Dip-switch de 4 pines 2 Display de  ´ anodo com´ un Resistencias de 330 ohmios Los respectivos datasheets de los componentes Cable para puentear II .  PROCEDIMIENTO  II-A.  Obtenci ´  on de la tabla y sus respectivas ecua-  ciones Para realizar la tabla se van a tener en cuenta las tres entradas del circuito, una entrada ser ´ a para denir si el n ´ umero estar´ a elevado al cuadrado o al cubo mientras que la s ot ra s dos entr adas se comp orta r ´ an como el n ´ umero a elevar. Las salidas son 8, 4 para las unidades y las otras 4 ser ´ an las decenas. Despu´ es de obte ne r la ta bl a se sacan las ecua ci ones mediante mapas de Karnough.  II-B.  Programaci´  on de la GAL Despu´ es de obtener las ecuaciones se procede a pro- gramar la Gal mediante el compilador WinCupl, donde se denar ´ an los pines para los bits de entrada, los pines de salida y tambi ´ en se ingresar ´ an las ecuacion es. Este compilador al conrmar que no hay error alguno en las ecu aci ones o en los pines crea un arc hi vo (.jed), est e punto servir ´ a para hacer la simulaci ´ on y para programar la GAL.  II-C.  Multiplexor La s sa li das de la Gal van a se r 8 y es tas ir ´ an al multiplexor. Este multiplexor es de 2 a 1 lo que signica qu e la s sa li da s se an ta n solo 4 de l mu lt iple xor. El multiplexor tiene un pin de selecci ´ on que permite elegir que pines de entrada se mostraran en la salida. En este pin ir ´ a conectado un tren de pulsos a una alta frecuencia lo que permitir´ a observar el resultado en los displays al mismo tiempo debido a la alta frecuencia. Para generar el tren de pulsos se obtendr ´ a desde el generador de se ˜ nales a una frecuencia de 1Khz.  II-D.  Decodicador Las salidas del mul tipl exor ir´ an al decod icad or. El mul tipl exo r nos permite visuali zar el resul tado en dos di sp la y a la vez, po r lo ta nt o so lo se ut il iz ar ´ a un dec odic ado r par a los dos dis pla ys . Las sal idas del deco dica dor ir ´ an a lo s dos di sp lays , la sa li da A de l decodicador ir ´ a a las entradas A de los displays, B con B y as´ ı sucesivamente.  II-E.  Displays En las alimentaciones de los displays ira el mismo tren de pulsos que hay en el pin de selecci´ on del multiplexor, per o en uno de los disp lay s hab r ´ a una se ˜ nal del tre n ne ga da lo que per mi te vis ual iza r las uni dad es en un display y las decenas en el otro pero como estar ´ a a una alta frecuencia parecer ´ a que los dos estar ´ an encendidos a la vez. La con exi ´ on comp le ta se mues tr a en el si guie nt e esquema:

Upload: rafael-osorio

Post on 14-Jul-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Gal16v8

5/13/2018 Guia Gal16v8 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-gal16v8 1/3

 

Programacion GalProfesora: Nubia Liliana Montes

Monitor: Sebastian Quintero Lopez

Septiembre de 2011

 Resumen—El proposito de esta guıa es a aprender a

programar la Gal16v8 y a su vez conocer el funcionamiento

del multiplexor para poder visualizar las salidas del multi-

plexor en dos displays por medio de un solo decodificador.

 Palabras Claves—Mapas de Karnough, ecuaciones, mon-

taje, Gal18v8, decodificador, display, multiplexor.

I. MATERIALES

1 Gal16v8

1 Multiplexor 74LS157

1 Decodificador 74LS47

1 Compuerta Not 74LS04

1 Dip-switch de 4 pines

2 Display de anodo comun

Resistencias de 330 ohmios

Los respectivos datasheets de los componentes

Cable para puentear

II . PROCEDIMIENTO

 II-A. Obtenci´   on de la tabla y sus respectivas ecua-

 ciones

Para realizar la tabla se van a tener en cuenta las tres

entradas del circuito, una entrada sera para definir si el

numero estara elevado al cuadrado o al cubo mientras

que las otras dos entradas se comportaran como el

numero a elevar. Las salidas son 8, 4 para las unidades

y las otras 4 seran las decenas.

Despues de obtener la tabla se sacan las ecuaciones

mediante mapas de Karnough.

 II-B. Programaci´   on de la GAL

Despues de obtener las ecuaciones se procede a pro-

gramar la Gal mediante el compilador WinCupl, donde

se definaran los pines para los bits de entrada, los pines

de salida y tambien se ingresaran las ecuaciones. Este

compilador al confirmar que no hay error alguno en las

ecuaciones o en los pines crea un archivo (.jed), este

punto servira para hacer la simulacion y para programar

la GAL.

 II-C. Multiplexor

Las salidas de la Gal van a ser 8 y estas iran a

multiplexor. Este multiplexor es de 2 a 1 lo que significa

que las salidas seran tan solo 4 del multiplexor. E

multiplexor tiene un pin de seleccion que permite elegi

que pines de entrada se mostraran en la salida. En este

pin ira conectado un tren de pulsos a una alta frecuencia

lo que permitira observar el resultado en los displays a

mismo tiempo debido a la alta frecuencia. Para generar e

tren de pulsos se obtendra desde el generador de senalea una frecuencia de 1Khz.

 II-D. Decodificador

Las salidas del multiplexor iran al decodificador. E

multiplexor nos permite visualizar el resultado en do

display a la vez, por lo tanto solo se utilizara un

decodificador para los dos displays. Las salidas de

decodificador iran a los dos displays, la salida A de

decodificador ira a las entradas A de los displays, B con

B y ası sucesivamente.

 II-E. Displays

En las alimentaciones de los displays ira el mismo tren

de pulsos que hay en el pin de seleccion del multiplexor

pero en uno de los displays habra una senal del tren

negada lo que permite visualizar las unidades en un

display y las decenas en el otro pero como estara a una

alta frecuencia parecera que los dos estaran encendido

a la vez.

La conexion completa se muestra en el siguiente

esquema:

Page 2: Guia Gal16v8

5/13/2018 Guia Gal16v8 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-gal16v8 2/3

 

Figura 1. Esquema de conexion.

III. COMENTARIOS

Para programar la GAL se anexara un documento

que explica el proceso de programacion.

Deben descargarse el compilador WinCupl para que

lo instalen en los computadores del laboratorio o si

desean pueden llevar el portatil.

Recuerden llevar el informe de la segunda practica

con el montaje ya terminado.

No olviden llevar los materiales y con sus respec-

tivos datasheets.

IV. CUESTIONARIO

¿Que ventajas tiene utilizar la Gal16v8?

¿Que diferencias hay entre multiplexar y demulti-

plexar?

¿Consulte las diferentes configuraciones del multi-

plexor (2 a 1...etc).

Page 3: Guia Gal16v8

5/13/2018 Guia Gal16v8 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-gal16v8 3/3