guía la edad de la ira

Upload: maria-ponce

Post on 06-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía didáctica para la lectura de La Edad de la ira, de Fernando J. López

TRANSCRIPT

  • LA EDAD DE LA IRA

    FERNANDO J. LPEZ

    Gua de lectura

    ! ANTES DE LEER LA NOVELA 1. Fjate en la cubierta y responde: Qu te sugiere la imagen de la portada? Qu elementos la componen? A qu o a quines crees que se refiere el autor con esa edad de la ira? Crees que la adolescencia se puede calificar as? Justifica tu respuesta y debtela con tus compaeros. 2. Investiga sobre el novelista y traza una breve semblanza biogrfica sobre su obra. Elabora una bibliografa con las fuentes que hayas utilizado para recabar esos datos. ! LEEMOS LA NOVELA

    A ! La trama y los personajes 3. Elabora, a medida que lees el libro un resumen de no ms de 6 lneas de cada captulo. 4. Caracteriza a los siguientes personajes. Emplea, para ellos, argumentos y citas extrados de la propia novela y recuerda que todo personaje puede ser descrito por lo que hace, por lo que dice y por lo que los dems dicen de l: Santi lvaro Gema Sonia 5. Qu diferencias y semejanzas observas entre el mundo adulto y el mundo adolescente en la novela? Descrbelas y luego responde: Qu opinan los adolescentes de sus padres? Y de sus profesores? Basa tu respuesta en citas del texto. Qu opinan los profesores de sus estudiantes? Y de los padres de sus alumnos? Cmo ven los padres a sus hijos? Crees que les conocen en realidad? ! Explica si ests de acuerdo con esas relaciones tal y como se presentan en la novela. Te parece que se ajustan a la realidad?

  • 6. El protagonista de la novela, Marcos, es el nico personaje que apenas tiene voz a lo largo de la historia: En qu nicos momentos le escuchamos, es decir, podemos conocer sus palabras de un modo directo? Qu nos aportan esas escenas? Qu datos nos permiten averiguar sobre su situacin y su personalidad? Cmo crees que es, en realidad, Marcos? Elabora una descripcin psicolgica del personaje de modo que se ajuste a la informacin que de l se nos ofrece a lo largo del libro. 7. Con cul de todos los personajes de esta novela te identificas ms? Y menos? Debatidlo en grupo y exponed vuestras razones en cada caso.

    B ! Los temas 8. Explica qu visin se ofrece de la educacin en la novela. Fjate especialmente en estos aspectos: Qu quejas transmiten los alumnos? Cmo ven su trabajo los profesores? Qu echan en falta y qu valoran positivamente? Con cul de las afirmaciones que se hacen sobre la educacin ests ms de acuerdo? Cpiala y explica por qu. Se plantea algn culpable o, por el contrario, se pide al lector que tome partido al respecto? Razona tu respuesta. 9. La amistad y el amor son otros de los grandes temas de La edad de la ira: En qu personajes aparecen? En qu momentos concretos de la trama juegan un papel esencial? Qu visin se ofrece del amor adolescente en el libro? Y de la amistad? Son importante ambos sentimientos en la resolucin del caso y en las causas del crimen? Explcalo.

  • 10. La novela denuncia cuestiones como la homofobia, el racismo, el acoso ciberntico, el bullying Explica en qu momentos de la trama aparecen estas cuestiones y elabora una tabla como esta: Tema Situacin en la que

    aparece

    Personaje/s

    afectado/s

    Visin que se

    ofrece del tema

    Homofobia 11. Tras leer La edad de la ira, cul de todos los temas que en ella se abordan te parece que es el ms importante? Por qu? 12. Ahora que has acabado el libro, reflexiona de nuevo sobre su ttulo y responde: Qu o quines forman parte de esa edad de la ira a la que se alude en el ttulo? Se puede considerar que es una alusin polismica, es decir, que admite varias interpretaciones? Por qu?

    C ! La estructura y el punto de vista 13. La novela se abre con el texto Un da cualquiera. Piensa y responde: Presenta alguna peculiaridad tipogrfica, es decir, en cuanto a su formato? Se vuelve a repetir esa caracterstica ms adelante? Explcalo. Quin es el narrador de dicho texto? Qu sentimientos expresa? Qu funcin desempea este primer captulo? Se puede considerar un captulo o sera, en realidad, un prlogo? Razona tus respuestas. 14. La obra tiene una estructura muy particular. Obsrvala y contesta: Qu criterio se ha empleado para dividir los captulos? Conoces otros ejemplos cinematogrficos, televisivos o literarios que sigan un criterio similar? Qu diferencias hay en el contenido entre la primera y la segunda semana? Por qu es necesaria esa segunda narracin? Cuntos tipos de letra se emplean en cada captulo? Por qu?

  • 15. Fjate en el narrador y el punto de vista: Hay una nica voz narradora en cada captulo? En caso contrario, identifica cuntas aparecen en cada uno de ellos. Cul es el papel de Santi dentro de la novela? Se puede hablar de creador o sera, en realidad, un compilador? Raznalo. Qu efecto crees que se quiere provocar en el lector a travs del punto de vista de la narracin: se refuerza el carcter ficticio del texto o se le imprime una naturaleza casi documental? Justifica tu eleccin. 16. Crees que el final de esta es un desenlace abierto? Por qu? Debtelo con tus compaeros y explicad cul es vuestra explicacin de los hechos. 17. Esta novela, como toda obra del gnero policaco, est llena de saltos en el tiempo, necesarios para reconstruir los hechos y resolver el misterio. Comenta cules son los principales procedimientos narrativos que utiliza el autor para ordenar los diferentes sucesos que componen la trama. 18. El ritmo y el suspense son esenciales en todo texto policaco, cmo se consiguen en este caso? Opinas que estn logrados? Raznalo. 19. A lo largo de la novela se mezclan materiales narrativos de procedencia muy diversa: Cules son esos materiales y cmo los obtiene Santi? Qu crees que persigue el autor con esa heterogeneidad de textos? 20. En esta novela se mezclan tres gneros diferentes: - el gnero negro o policaco - el gnero periodstico o documental - el gnero social y realista Explica en qu elementos de la novela influye cada uno de ellos y di cul crees que, segn tu opinin, se impone sobre los dems. 21. En La edad de la ira hay numerosas referencias cinematogrficas: Qu pelculas, series y cmics se mencionan? Qu relacin guardan con la trama? Son importantes para entender la historia?

  • ! TRAS LA LECTURA 22. Elabora una resea en la que expongas de modo razonado tu opinin sobre esta novela. No olvides justificar tus respuestas y recurrir a argumentos que hagan alusin tanto al argumento como a la forma de la novela. 23. Qu opinin te merece la visin que se ofrece de los adolescentes en el libro? Y de las aulas? Debatidlo y comentad con qu aspectos estis de acuerdo y en cules os sents especialmente identificados. 24. Las novelas, series y pelculas de instituto se pueden considerar casi un subgnero dentro de la ficcin del ltimo tercio del siglo XX y primeras dcadas del siglo XXI: Encajara La edad de la ira en este grupo? Qu otras novelas, pelculas o series de instituto conoces? En qu se parecen y diferencia a La edad de la ira? Pon ejemplos.