guia lideres4 canon

Upload: tono-vargas

Post on 14-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    1/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMPER-GuadeTrabajo

    1

    Gua de Trabajo N 4: Canon minero

    1. Qu es el canon?

    De acuerdo a la Ley 27056 el canon es la: Parcipacin efecva y adecuada de la que gozan los

    gobiernos Regionales y los gobiernos Locales del total de los ingresos y las rentas obtenidos

    por el Estado de la explotacin econmica de los recursos naturales. Dicho de otra manera,

    el canon signica que los Gobiernos Locales y Regionales reciben recursos provenientes de

    las impuestos pagados por las empresas debido a la extraccin de los recursos naturales

    existentes en la regin. Es el Gobierno Central quien recolecta y distribuye estos recursos.

    Contenidos

    La presente Gua de trabajo ene como propsito trabajar el tema canon minero. Se

    respondern las siguientes preguntas:

    1. Qu es el canon?

    2. Qu pos de canon existen?

    3. Qu es el canon minero?

    4. Cmo se calcula el monto del canon minero?

    5. Cmo se distribuye el dinero del canon minero?

    6. Cmo se realiza la transferencia del dinero del canon?

    7. En qu se puede ulizar el dinero proveniente del canon minero? En qu no se

    puede ulizar?8. Si el dinero del canon minero no se uliza, revierte al tesoro pblico?

    9. Qu diferencia existe entre el canon y las regalas?

    Lea con atencin las ideas que vienen a connuacin.

    Canon minero y derecho al acceso a la informacin pblica

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    2/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMP

    ER-GuadeTrabajo

    2

    2. Qu pos de canon existen?

    En el Per existen seis pos de canon:

    minero,

    petrolero,

    gasfero,

    hidroenergco (por generacin de energa elctrica),

    pesquero y

    forestal (por tala de rboles en bosques).

    Todos ellos incorporados en la Ley del Canon N 27506.

    Cuadro 1: Transferencias a los Gobiernos Locales por

    concepto de Canon (ao 2011)

    Fuente: Portal de transparencia del MEF.

    Como se ve en el cuadro, las transferencias por canon minero son las de mayor volumen

    entre todas las dems registradas en el ao 2011.

    En esta gua trabajaremos el canon minero porque la iniciava MIM trabaja en las regiones

    donde sta es la principal fuente de transferencias de recursos del Gobierno Central a los

    Gobiernos Regionales y Locales (provinciales y distritales).

    3. Qu es el canon minero?

    Es el 50% del impuesto a la renta que pagan las empresas mineras al Estado, tanto por

    minera metlica como por no metlica, que luego es transferido a los Gobiernos Regionales

    y Locales de la regin productora con el n de ser inverdo en proyectos de desarrollo local.

    Tipo Monto

    CANON MINERO 3,180,658,203.87

    CANON HIDROENERGTICO 100,642,699.79

    CANON PESQUERO 500,903.77

    CANON GASFERO 49,390,719.30

    CANON Y SOBRECANON PETROLERO 545,915,803.83

    CANON FORESTAL 79,757.82

    Total 3,877,188,088.38

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    3/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMPER-GuadeTrabajo

    3

    Esto signica, entonces, que el canon minero no es un impuesto o pago adicional, sino una

    parte de los ingresos del Estado que son transferidos a los Gobiernos Regionales y Locales;

    de esta manera los Gobiernos Regionales y Locales parcipan de los ingresos del Estado. Las

    transferencias se realizan en un solo momento, en el mes de junio del ao correspondiente,a una cuenta en el Banco de la Nacin a nombre de la municipalidad. En la cuenta el dinero

    va ganando intereses los cuales tambin le pertenecen al municipio.

    Algunas precisiones:

    El Impuesto a la rentaes el tributo que se aplica a las ganancias que provienen de

    las inversiones que realizan las empresas o del trabajo que realizan las personas.

    Las empresas deben pagar como impuesto a la renta el 30% de las ulidades

    (ganancias menos gastos) que generan.

    La minera metlica comprende la explotacin de minerales metalferos, es

    decir, aquellos a parr de los cuales se obenen metales luego de un tratamiento

    adecuado. Por ejemplo: oro, plata, cobre, hierro, plomo, entre otros.

    La minera no metlicacomprende las acvidades de extraccin de recursos

    minerales que, luego de un adecuado tratamiento, se transforman en productosaplicables a diversos usos industriales y agrcolas, gracias a sus propiedades

    sicas y/o qumicas. Por ejemplo: caliza, hormign, sal comn, arena, arcilla,

    mrmol, carbn, slice, yeso, magnesio, asbesto, entre otros.

    4. Cmo se calcula el monto del canon minero?

    El canon minero equivale al 50% del impuesto a la renta que recibe el Estado por la extraccin

    de los recursos minerales metlicos y no metlicos.

    As, por ejemplo, si en una regin la empresa extracva de minerales

    paga por impuesto a la renta del ao la candad de 100 millones de

    soles, el monto del canon transferido a los gobiernos subnacionales ser

    equivalente al 50 %, es decir 50 millones de soles; los otros 50 millones

    pertenecen al Gobierno Central.

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    4/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMP

    ER-GuadeTrabajo

    4

    5. Cmo se distribuye el dinero del canon minero?

    Como hemos sealado arriba el canon minero equivale al 50% del monto que por impuesto

    a la renta pagan las empresas que extraen los recursos minerales metlicos y no metlicos.

    De acuerdo al DS. 005- 2002- EF todos los pos de canon menos el petrolero- se distribuyen

    de la siguiente forma:

    a) 40% a todos los municipios del departamento,

    b) 25% a todos los municipios de la provincia donde se explota el recurso,

    c) 10% a las municipalidades del distrito productor y

    d) 25% al gobierno regional.

    De acuerdo a esta distribucin el municipio productor recibe recursos tres veces (a, b y c),

    en tanto que los municipios de la provincia productora recibe dos veces (a y b).

    El porcentaje desnado al gobierno regional se distribuye a su vez en un 80% para el gobierno

    regional y 20% para las universidades o instutos superiores pblicos regionales.

    Tomado de: Cmo proyectar los ingresos provenientes del canon minero y petrolero. Grupo Propuesta Ciudadana, 2011

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    5/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMPER-GuadeTrabajo

    5

    6. Cmo se realiza la transferencia del dinero del canon minero?

    En el caso del canon minero, el impuesto a la renta generado en un ao se transere como

    canon en el mes de junio del ao siguiente, esto porque las empresas mineras pueden pagar

    el impuesto a la renta hasta marzo. Es decir, si se determina que el impuesto a la renta

    del ao 2011 asciende a 200 nuevos soles, los 100 nuevos soles que se debe transferir

    como canon a los Gobiernos Regionales y Locales productores sern enviados en junio

    del 2012. El Gobierno Central, a travs del Ministerio de Economa y Finanzas, deposita el

    monto correspondiente en las respecvas cuentas de los Gobiernos Regionales y Localesbeneciarios del canon.

    Entre enero y marzo el Ministerio de Energa y Minas (MINEM) y el Instuto

    Nacional de Estadsca e Informca (INEI), envan informacin al Ministerio

    de Economa y Finanzas (MEF), sobre la produccin de las empresas mineras,

    la poblacin existente y las necesidades bsicas insasfechas (NBI) en los

    departamentos, provincias y distritos donde se extrae el recurso mineral.

    Tomado de: Cmo proyectar los ingresos provenientes del canon minero y petrolero. Grupo Propuesta Ciudadana, 2011

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    6/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMP

    ER-GuadeTrabajo

    6

    En mayo, aproximadamente, la SUNAT debe enviar informacin al MEF sobre los

    montos del impuesto a la renta declarados por las empresas mineras.

    El MEF elabora los ndices de distribucin del canon minero. El monto que lecorresponde a cada departamento est en funcin a su produccin minera.

    La distribucin entre el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales se hace segn

    porcentajes establecidos por ley. La distribucin entre los Gobiernos Locales de la

    provincia productora y entre los Gobiernos Locales del departamento productor

    se realiza de acuerdo a la poblacin y las NBI. Mientras ms poblacin mayor

    monto de canon recibe. Mientras mayores sea la poblacin con necesidades

    bsicas insasfechas mayor es el monto que se transere.

    7. En qu se puede ulizar el dinero proveniente del canon? En qu no se puedeulizar?

    Los recursos que los gobiernos Regionales y los gobiernos Locales (provinciales y distritales)

    reciban por concepto de canon sern ulizados exclusivamente para el nanciamiento o

    conanciamiento de proyectos de inversin pblica (PIP) que brinden servicios pblicos, y

    que generen benecios e impacto regional y local respecvamente, como tambin para el

    mantenimiento de la infraestructura pblica. El canon minero NO es de uso libre.

    El dinero del canon no se puede ulizar para:

    El pago de remuneraciones de los funcionarios y trabajadores de la municipalidad.

    El pago de los servicios ulizados por la municipalidad en su funcionamiento.

    Otros gastos no referidos a la inversin para el desarrollo.

    En el caso de las universidades e instutos superiores pblicos los recursos del canon sern

    ulizados para el nanciamiento y conanciamiento de invesgacin aplicada, as como

    para infraestructura y equipamiento sin nes empresariales pero no podrn ser usados

    estos recursos para el pago de remuneraciones o retribuciones de cualquier ndole.

    Sin embargo la norma ene excepciones:

    Excepcin 1: el Decreto de Urgencia 008 2012 autoriza a los Gobiernos Regionales y a

    los Gobiernos Locales en las zonas declaradas en estado de emergencia (por desastres

    naturales), a ulizar hasta el 5% de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y

    regala minera, con el objeto de nanciar:

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    7/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMPER-GuadeTrabajo

    7

    a) La atencin a la limpieza y remocin de escombros a travs de la contratacin

    del combusble necesario, mediante el alquiler de dichas maquinarias.

    b) El alquiler de vehculos para el transporte de agua potable para el consumohumano cuando no exista posibilidad de su aprovisionamiento en el mismo lugar

    de la emergencia a causa de los daos producidos por los propios desastres

    naturales.

    Excepcin 2: La ley del presupuesto para el presente ao- Ley 29812- establece que las

    universidades pblicas, instutos tecnolgicos y pedaggicos, comprendidos en las leyes

    23630 y 23871 y su modicatoria ley 27763, durante el ao 2012, podrn desnar hasta

    el 20% de sus recursos por concepto de canon, sobrecanon y regalas mineras, para

    el nanciamiento de acvidades relacionadas con el proceso de acreditacin superior

    universitaria y no universitaria, segn corresponda, para cuyo efecto quedan autorizados a

    realizar todas las modicaciones en el nivel funcional programco que resulten necesarias.

    La acreditacin es un procedimiento mediante el cual se reconoce

    formalmente que una carrera profesional universitaria cumple con los

    estndares de calidad previamente establecidos y por lo tanto, brinda un

    servicio educavo de calidad.

    8. Si el dinero del canon no se uliza, revierte al tesoro pblico?

    Si el dinero del canon no es ulizado el dinero no revierte, es decir no regresa al Gobierno

    Central; se manene en la cuenta correspondiente del Gobierno Regional o Local. Este

    dinero podr ser ulizado posteriormente en proyectos de inversin pblica.

    9. Qu diferencia existe entre el canon y las regalas?

    La regala es el pago que hacen las empresas por el derecho a la explotacin de un recursonatural del Estado. En promedio las empresas pagan por regalas entre 1% y 3% del valor

    de la produccin (VP), monto que se reparte (de la misma manera como se reparten los

    recursos del canon) ntegramente en el caso de la minera. Mientras que la regala es un

    monto del total del valor de la produccin de la empresa, el canon es el equivalente al 50%

    del impuesto a la renta que pagan las empresas extracvas al Estado Peruano.

  • 5/24/2018 Guia Lideres4 Canon

    8/8

    Programa de Desarrollo de CapacidadesTaller de capacitacin para lderes locales y voluntarios MIM

    MIMP

    ER-GuadeTrabajo

    8

    Bibliograa:

    Grupo Propuesta Ciudadana (2011). Cmo proyectar los ingresos provenientes del canon minero y petrolero.

    Lima.

    Presidencia de la Repblica. Decreto de urgencia N 008 2012. Dictan medidas para la realizacin de acciones

    urgentes y oportunas en las zonas afectadas por desastres de gran magnitud.

    Programa Canon (2009). Manual de gesn del canon. Herramienta para la gesn de las inversiones

    municipales. USAID Per IFC. Lima.

    MIM Per (Mejorando la Inversin Municipal) es una iniciava de instuciones de la sociedad civil que ene como

    objevo promover el Buen Gobierno Municipal en municipalidades que, como producto de la Ley del Canon, reciben

    transferencias signicavas, las mismas que se espera sean desnadas a promover el desarrollo local y la mejor calidad

    de vida de la poblacin. MIM Per tambin promueve el dilogo entre las autoridades locales y la ciudadana para

    contribuir a mejorar su impacto en el desarrollo local. Actualmente se viene implementando en 23 municipalidades,

    en 6 regiones del pas y cuenta con el respaldo de 38 organizaciones de la sociedad civil.

    MIM Per es una innovacin de la Corporacin Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y

    cuenta con el apoyo nanciero de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI).

    www.mim.org.pe

    Gua N4 Canon minero. Elaboracin de contenidos: Instuto de Estudios Peruanos, Instucin Ejecutora del ProyectoMIM Per, por encargo de IFC. Av. Horacio Urteaga Urteaga N694, Jess Mara. Diagramacin: David Zorrilla.

    Produccin Grca: GMC Digital S.A.C. Lima, Enero 2012.

    Las opiniones expresadas por los autores no reejan necesariamente el punto de vista de ACDI o de IFC.