guia nro 8 sintomas en la práctica clínica

18
UNIVERSIDAD DE CARABOBO Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social Departamento de Salud Mental Escuela de Medicina Práctica Médica SÍNTOMAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA GUÍA N°8 Valencia, 2015

Upload: natiel-alcarra

Post on 24-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARABOBO Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social

Departamento de Salud Mental

Escuela de Medicina

Práctica Médica

SÍNTOMAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

GUÍA N°8

Valencia, 2015

1

SÍNTOMAS GENERALES CAPÍTULO 1

Ya hemos visto que durante la historia clínica, el médico recolecta información

pertinente para la elaboración de un diagnóstico, lo cual conllevara a la

implementación de un tratamiento. El paciente nos refiere con sus palabras los

“síntomas”, molestias o sensaciones subjetivas de su padecimiento o enfermedad.

Luego, cuando se transcribe dicha información a la historia, se deben seleccionar las

palabras que correspondan en el lenguaje médico. La correlación de signos y

síntomas constituirá lo que se denomina síndrome.

A continuación se ofrecen un compendio de los términos que describen los

síntomas más comunes que presentan los pacientes.

1. Fiebre: aumento anormal de temperatura corporal. Junto con el dolor es uno de

los síntomas que con mayor frecuencia refieren pacientes pediátricos y adultos.

Por tal motivo. Se dedicarán capítulos aparte para cada uno (capítulos 2 y 3).

2. Dolor: experiencia sensorial y emocional no placentera que se asocia con daño

tisular real o potencial.

3. Cambios asociados al peso corporal:

a) Aumento de peso: se produce cuando el ingreso calórico es superior al

consumo durante un tiempo determinado. Se presenta en forma de aumento

de grasa. También puede depender de una acumulación anormal de

líquidos. Cuando se acumulan varios litros se manifiesta como edema.

b) Pérdida de peso: puede tener diversas causas. Entre ellas tenemos:

disminución del ingreso alimenticio (anorexia, disfagia, vómitos, aporte

insuficiente); mala absorción intestinal; aumento de las necesidades

metabólicas y pérdida de nutrientes por orina, heces o piel lesionada.

4. Fatiga: se refiere a una sensación de decaimiento o pérdida de energía, puede

ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al

aburrimiento o la falta de sueño. Es un síntoma inespecífico frecuente de estados

depresivos y de ansiedad. También en: infecciones (Mononucleosis), trastornos

endocrinos (hipotiroidismo), déficit nutricional, insuficiencia cardiaca, anemias.

5. Debilidad: denota pérdida manifiesta de poder muscular.

6. Hiporexia: disminución o falta de apetito.

7. Astenia: La astenia es una sensación de debilidad y falta de vitalidad

generalizada, tanto física como intelectual, que reduce la capacidad para

trabajar e incluso realizar las tareas más sencillas.

2

SÍNTOMAS POR APARATOS Y SISTEMAS

1. Piel:

a) Cianosis: coloración azul-violácea de la piel y mucosas por aumento de la

hemoglobina reducida en la sangre capilar.

b) Discromías: alteración estable del color de la piel en una zona determinada.

c) Equimosis: son manchas hemorrágicas que no desaparecen a la presión, se

deben a extravasación sanguínea.

d) Hemangiomas: Es una acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel o

en los órganos internos.

e) Cicatriz: es una neoformación tisular para reparar una pérdida de sustancia o

de un proceso inflamatorio.

f) Hirsutismo: aumento exagerado del pelo corporal de la mujer en áreas

donde normalmente no ocurre.

g) Ictericia: coloración amarilla de las escleras, piel y mucosas, por acumulación

de bilirrubina.

h) Tofos: nódulos por depósito de cristales de ácido úrico en la dermis y tejido

subcutáneo que puede ocurrir en pacientes con gota.

i) Xantelasmas: formaciones solevantadas y amarillentas que se presentan en

los párpados de algunos pacientes con trastornos del metabolismo del

colesterol.

j) Diaforesis: transpiración profusa.

k) Escara: placa de tejido necrosado que se presenta como una costra negra o

pardusca y que alcanza hasta planos profundos de la dermis.

2. CABEZA: cefalea (dolor de cabeza) es el síntoma más frecuente. Ver capítulo

del dolor.

3. OJOS:

a. Exoftalmos: protrusión del globo ocular.

b. Ptosis palpebral: caída del párpado que incluso puede ocluir completamente

el globo ocular.

c. Escotomas: es una pérdida de la visión en un área limitada del campo visual.

d. Diplopía: visión doble de los objetos, habitualmente por falta de alineación de

los ejes de los globos oculares. Generalmente es binocular.

e. Amaurosis: ceguera, especialmente la que ocurre sin lesión aparente del ojo,

por enfermedad de la retina, nervio óptico, cerebro.

f. Nistagmus: sacudidas repetidas e involuntarias de los ojos, con una fase lenta

en una dirección y otra rápida, en la dirección opuesta.

3

g. Hemianopsias: Afectación de la mitad del campo visual.

h. Discoria: Irregularidad del borde pupilar.

i. Ofalmoplejía: trastorno del sistema oculomotor que produce la incapacidad

para mover voluntariamente el globo ocular.

4. OÍDOS:

a. Pérdida audición.

b. Ruidos.

c. Vértigo: la persona nota que se siente muy mareada y todo “gira” a su

alrededor.

d. Exudados.

e. Acufenos o Tinnitus: sensación auditiva anormal que, en general, es percibida

solamente por el sujeto. Zumbido de los oídos.

f. Otalgia: dolor de oídos.

g. Otorragia: hemorragia a través del conducto auditivo externo.

5. NARIZ Y SENOS PARANASALES

a. Rinorrea: salida de abundantes mocos o secreción acuosa por la nariz.

b. Congestión nasal.

c. Epistaxis: hemorragia de las fosas nasales.

d. Aleteo nasal.

e. Anosmia: pérdida del olfato.

6. BOCA, GARGANTA Y CUELLO

a. Torus palatino: protuberancias óseas de crecimiento lento y limitado que

aparecen en la línea media del paladar duro.

b. Bocio: aumento de volumen de la glándula tiroides.

c. Estomatitis: inflamación de la mucosa de la boca.

d. Queilitis: inflamación de los labios.

e. Gingivitis: inflamación de las encías.

f. Gingivorragia: hemorragia de las encías.

g. Glositis: inflamación de la lengua.

h. Lengua saburral: capa blanquecina que se crea sobre la lengua.

i. Sialorrea: salivación abundante.

j. Xerostomía: sequedad de la boca por falta de producción de saliva.

7. TÓRAX

a. Palpitaciones: Son sensaciones de latidos cardíacos que se perciben como si

el corazón estuviera latiendo con violencia o acelerado.

4

b. Disnea: sensación de falta de aire; dificultad en la respiración.

c. Ortopnea: disnea intensa que le impide al paciente estar acostado con la

cabecera baja y le obliga a estar sentado o semisentado.

d. Hemoptisis: expectoración de sangre roja, exteriorizada por accesos de tos.

e. Pectoriloquia: resonancia de la voz a nivel de la superficie del tórax; "pecho

que habla".

f. Roncus: son ruidos continuos, de baja frecuencia, como ronquidos. Se

producen cuando existe obstrucción de las vías aéreas.

g. Sibilantes: son ruidos continuos, de alta frecuencia, como silbidos,

generalmente múltiples. Se producen cuando existe obstrucción de las vías

aéreas. Son frecuentes de escuchar en pacientes asmáticos.

h. Crepitantes: son ruidos discontinuos, cortos, numerosos, de poca intensidad,

que ocurren generalmente durante la inspiración y que son similares al ruido

que se produce al frotar el pelo entre los dedos cerca de una oreja. Tienen

relación con la apertura, durante la inspiración, de pequeñas vías aéreas que

estaban colapsadas.

i. Soplos: sonido anormal ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento.

j. Chasquidos: Es un sonido de alta tonalidad, que corresponde a la apertura

mitral (chasquido mitral) o tricuspídea (chasquido tricuspídeo).

8. TUBO DIGESTIVO

a. Disfagia: dificultad para deglutir. Puede sentirse como un problema a nivel

alto, en la orofaringe, o a nivel retroesternal, al no descender el bolo

alimenticio.

b. Odinofagia: dolor al tragar.

c. Indigestión:

● Pirosis: sensación de ardor o acidez en el epigastrio o la región

retroesternal.

● Meteorismo: distención abdominal a causa de exceso de gases.

● Náuseas: deseos de vomitar; asco.

● Vómitos: expulsión violenta por la boca de materias contenidas en el

estómago.

d. Dispepsia: disconfort gastrointestinal, se refiere a síntomas digestivos

inespecíficos que guardan relación con la ingesta de alimentos (ej.,

meteorismo, eructación, plenitud epigástrica).

e. Regurgitación: retorno espontáneo de contenido gástrico hacia la boca o

faringe, no precedido ni acompañado de náuseas.

f. Borborigmo: ruido intestinal producido por la mezcla de gases y líquidos.

g. Hematemesis: vómito de sangre.

5

h. Hematoquecia: sangramiento digestivo bajo, con eliminación de

deposiciones sanguinolentas o de sangre fresca.

i. Estreñimiento (constipación): hábito de evacuación intestinal que ocurre

distanciado (cada 2 o más días).

j. Diarrea: evacuación con aumento de deposiciones, contenido líquido

aumentado o de consistencia disminuida, generalmente con mayor

frecuencia de lo normal.

k. Esteatorrea: deposiciones con exceso de grasa. Habitualmente son de

aspecto brilloso y dejan en el agua del excusado gotas de grasa.

l. Disentería: es una deposición diarreica acompañada de mucosidades y

sangre; se asocia a inflamación importante del colon y el recto.

m. Melena: deposición negra como el alquitrán, de consistencia pastosa y olor

fétido o más penetrante que lo habitual, que refleja un sangramiento

digestivo alto, por encima del ángulo de Treitz.

n. Ascitis: acumulación anormal de líquido libre en la cavidad peritoneal; puede

corresponder a un transudado (si no es inflamatorio), o a un exudado (si es

inflamatorio). Se llama hemoperitoneo si se acumula sangre; biliperitoneo si

corresponde a bilis y ascitis quilosa si se acumula linfa.

o. Tenesmo: deseo de seguir evacuando (tenesmo rectal en una rectitis) o de

tener micciones (tenesmo vesical en una cistitis), aunque ya se haya

eliminado todo el contenido.

9. TRACTO URINARIO

a. Poliuria: diuresis mayor a 2.500 ml de orina en 24 horas.

b. Poliaquiuria: micciones repetidas con volúmenes urinarios pequeños.

c. Oliguria: diuresis de menos de 400 ml y de más de 100 ml de orina en 24 horas.

d. Nicturia: emisión de orina más abundante o frecuente por la noche que

durante el día.

e. Hematuria: orina con sangre.

f. Disuria: dificultad para orinar (disuria de esfuerzo) o dolor al orinar (disuria

dolorosa).

10. SISTEMA GENITAL

A. MUJER

a. Amenorrea: ausencia de reglas durante un período mayor de 90 días.

b. Oligomenorrea: menstruaciones que aparecen cada 36 a 90 días.

c. Polimenorrea: menstruaciones que aparecen con intervalos menores de 21

días.

d. Menorragia: menstruación muy abundante y duradera.

6

e. Metrorragia: hemorragia genital en la mujer que es independiente del ciclo

sexual ovárico.

f. Dismenorrea: períodos menstruales dolorosos.

g. Dispareunia: coito doloroso.

h. Vaginismo: espasmo involuntario de los músculos que rodean la vagina, lo que

hace que ésta se cierre.

B. VARÓN

a. Balanitis: inflamación del glande.

b. Balanopostitis: inflamación del glande y del prepucio.

c. Esmegma: material blanquecino y maloliente que se puede acumular en el

surco balanoprepucial en hombres con fimosis o que no se efectúan un buen

aseo.

d. Fimosis: prepucio estrecho que no permite descubrir el glande.

e. Orquitis: inflamación aguda y dolorosa del testículo.

f. Parafimosis: condición en la que el prepucio es estrecho y después de

deslizarse hacia atrás para dejar el glande descubierto, no puede deslizarse

nuevamente hacia adelante y lo comprime.

g. Varicocele: dilataciones varicosas de las venas del cordón espermático; es

más frecuente de encontrar en el lado izquierdo.

11. SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO

a. Vasculitis: inflamación de vasos sanguíneos.

b. Várice: dilatación permanente de una vena.

c. Flebitis: inflamación de una vena.

d. Claudicación intermitente: es una condición que se manifiesta con dolor o

pesadez en una extremidad en relación a un ejercicio y que se alivia con el

reposo. Habitualmente refleja una insuficiencia arterial crónica.

e. Edema: acumulación excesiva de líquido seroalbuminoso en el tejido celular,

debido a diversas causas (aumento de la presión hidrostática, disminución de

la presión oncótica o del drenaje linfático, aumento de la permeabilidad de

las paredes de los capilares).

12. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

a. Bursitis: dolor y aumento fluctuante de volumen de las bursas.

b. Condritis: inflamación del cartílago.

c. Tendinitis: inflamación intensa de un tendón.

d. Hidrartrosis: acumulación de líquido seroso en la cavidad de una articulación.

7

13. SISTEMA NERVIOSO

a. Síncope: pérdida breve del conocimiento debido a una disminución del flujo

sanguíneo al cerebro.

b. Convulsión.

c. Paresias: disminución de fuerzas.

d. Parestesias: sensación de "hormigueo" o "adormecimiento”.

e. Síndrome de piernas inquietas.

14. SISTEMA HEMATOLÓGICO

a. Anemia: disminución de los valores de hemoglobina.

b. Hemorragia: pérdida de sangre.

c. Petequias: pequeñas manchas en la piel formada por la efusión de sangre,

que no desaparece con la presión del dedo.

15. SISTEMA ENDOCRINO

a. Polidipsia: sed excesiva.

b. Polifagia: aumento anormal del apetito.

c. Intolerancia frío o calor.

EL DOLOR EN MEDICINA CAPÍTULO 2

El dolor es expresado de manera subjetiva por el paciente como una sensación

desagradable, que indica el daño producido en un tejido o la posibilidad de que

esto ocurra. Se podría decir que es una señal de alarma que indica que algo no está

bien en el organismo.

NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR:

Los receptores de los estímulos dolorosos son terminaciones nerviosas libres que

se encuentran distribuidas por todo el cuerpo.

Se localizan en las capas superficiales de la piel y en tejidos internos: periostio,

paredes arteriales y superficies articulares.

Los estímulos mecánicos, químicos o térmicos estimulan los nociceptores y se

transforman en estímulos eléctricos (Potencial de acción).

Luego, se transmiten a través de dos tipos de fibras nerviosas: fibras largas

mielinizadas “A-delta” y fibras “C” no mielinizadas hasta el asta dorsal de la

médula espinal.

De allí, ascienden por el tracto espinotalámico lateral, que alcanza el tálamo y

la corteza cerebral.

8

El sistema nociceptivo es modulado por neurotransmisores que atenúan o

amplifican la transmisión.

Del mismo modo, los componentes afectivos y emocionales del estímulo

doloroso se modulan a través de experiencias pasadas y la memoria.

Los neurotransmisores que inhiben la percepción del dolor son opioides

endógenos como la β- endorfina, encefalinas y dinorfina.

Otros neurotransmisores como la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico

(GABA) también participan en la disminución de la percepción dolorosa.

EVALUACIÓN DEL DOLOR

Para lograr una analgesia óptima, la evaluación del enfermo con dolor debe

incluir la obtención de una historia clínica detallada (incluyendo la historia del dolor)

y la realización de una exploración física acuciosa.

La semiología del dolor debe considerar los siguientes elementos:

Temporalidad

Causalidad

Localización y distribución

Características

Tipo de dolor

Severidad o intensidad

Duración y periodicidad

Circunstancias coincidentes

Tratamiento previo

Figura 1.1: Neurofisiología del Dolor

9

Cualquier dolor debe tratarse y los puntos clave por considerar son:

Una evaluación regular (Presencia o no de dolor, intensidad y causa)

Detección de efectos adversos

Adecuado tratamiento

CLASIFICACIÓN DEL DOLOR

A. ETIOPATOGENIA DEL DOLOR.

Dolor secundario a una agresión tisular (Puede ser traumático y quirúrgico).

Las agresiones tisulares pueden tener diferentes orígenes: Infecciones,

traumatismos, quemaduras, cirugía, punciones diagnóstico-terapéuticas, pero

en todas se producirán cambios bioquímicos locales con liberación de

sustancias mediadoras que inducen dolor local y una respuesta autónoma.

Dolor por enfermedad. (Puede ser inflamatorio, vascular, neuropático, psicógeno).

Será fundamental la anamnesis y una exploración física por aparatos para

determinar la etiología del dolor y poder realizar un tratamiento etiológico

conjuntamente con el analgésico.

Figura 1.2 Escala para medir la intensidad del dolor

Se debe medir la intensidad del dolor antes y durante la terapia para evaluar la

eficacia del tratamiento instaurado. Existen múltiples formas de medir este elemento;

una de las más aceptadas es la escala visual análoga (EVA) que consiste en una de regla

de 10 cm, marcada en uno de sus extremos con el 10, que indica el dolor de mayor

intensidad posible. En personas que no entiendan esta escala se pueden utilizar

descriptores verbales como dolor leve, moderado y severo; en los niños es posible

emplear escalas con ilustraciones de caras o colores que representan las diferentes.

intensidades del dolor.

10

B. INTENSIDAD: Puede ser leve, moderado o grave.

Para esta clasificación básicamente se utilizarán tres métodos ya sean solos o

combinados según el tipo de dolor y la población a estudiar.

Métodos comportamentales: También denominados conductuales, se evalúa

la actitud que tiene el paciente ante el estímulo que este generando el dolor, como

por ejemplo; si puede o no hablar, si grita o llora.

Métodos Fisiológicos: Estudian las respuestas del organismo ante la sensación

dolorosa. Los principales parámetros por evaluar serán la frecuencia cardíaca y

respiratoria, la tensión arterial, la saturación de oxígeno, la sudoración corporal,

cambios hormonales y metabólicos y los niveles de endorfinas.

Métodos autovalorativos: También denominados psicológicos o cognitivos.

Pretenden cuantificar el dolor a través de la expresión del paciente o a través de

escala analógica visual. (Figura 1.2).

C. DURACIÓN: (agudo, crónico o recurrente).

Si bien para tomar una decisión terapéutica generalmente valoramos el

concepto intensidad, para llegar al diagnóstico etiológico uno de los parámetros

más utilizados como síntomas guía es la duración del dolor.

Diferenciamos entre dolores agudos y crónicos, considerando los dolores

recurrentes (aquellos que se presentan de forma intermitente a lo largo de meses o

años) dentro de la clasificación de los crónicos. Hay que tener en cuenta que

cualquier situación de dolor recurrente o crónico tiene una primera manifestación

que deberá ser valorada como aguda (dolores abdominales, cefaleas, dolores

osteoarticulares).

El dolor agudo se produce por enfermedad o por realización de

procedimientos. Si es por enfermedad, puede ser a su vez fuente de

información, por lo que antes de ser tratado o suprimido deben haberse

agotado razonablemente sus posibilidades diagnósticas.

¿Está influido el dolor en su percepción por algún factor?

El dolor no es exclusivamente un fenómeno biológico, ya que existen aspectos

psicológicos y de entorno que pueden modular la sensación nociceptiva y por ello un

mismo estímulo provoca reacciones dolorosas diferentes, e incluso hay que tomar en

cuenta, que no todos los pacientes tienen el mismo umbral del dolor ante un mismo

estímulo.

11

El dolor que se cronifica pierde su sentido de alarma e información y tanto

debe ser tratado y suprimido en la medida de lo posible.

MANEJO DE DOLOR AMBULATORIO

Es todo aquel que según las escalas tipificadas por la OMS está catalogado de

leve a moderado, independientemente de su agudeza, cronicidad, o etiología.

TIPOS DE DOLOR DE MANEJO AMBULATORIO

1. Dolor en área ORL

2. Dolor torócico

3. Dolor abdominal

4. Dolor aparato genitourinario

5. Dolor muscoloesquelético

Dolor en área ORL

•Puede ser causado por patología rinusinusal, ótica (oído medio y externo), orofaríngea (faringoamigdalitis, aftas, gingivitis, traumas, entre otras).

•Siendo más frecuentes en adultos los de origen orofaríngeo, y en niños los de origen ótico y seguido los de origen orofaríngeo.

Dolor torácico

• Causas: Problemas cardiovasculares (Angina o un ataque cardíaco, ruptura de la pared de la aorta, pericarditis), Problemas pulmonares (Embolia pulmonar, neumotórax, Neumonía, derrame pleural, pleuresía), musculoesqueléticas (osteocondritis, neuritis torácica y traumas) y otras causas (Ataque de pánico, Herpes zóster, estrechamiento del esófago) .

• Siendo más frecuentes en niños de origen musculoesqueléticos y de segundo los de origen respiratorio. En adultos cualquiera de los antes mencionados, pero siempre descartar los de origen cardiovascular de primero.

12

CEFALEA.

Dolor cefálico (cefalalgia) habitualmente benigno, aunque puede también,

ser expresión de enfermedad grave, cuya localización se restringe a la bóveda

craneana. Es una de las dolencias más frecuentes de nuestra época y por ende la

causa más frecuente de consultas.

Dolor abdominal

• Causas mas frecuentes: Estreñimiento, síndrome del intestino irritable, alergias o intolerancia a medicamentos (como la intolerancia a la lactosa), intoxicación alimentaria, gastroenteritis, cólicos menstruales, dispepsia no ulcerosa y asociación con Helicobacter pylori, apendicitis, colecistitis, diverticulitis, pancreatitis. Cólico del Lactante.

• Se debe tener seguridad en dar los diagnósticos de dolor abdominal antes de tomar la decisión de tratarlo de forma ambulatoria, tanto en niños como en adultos.

Dolor aparato genitourinario:

• Entre las causas podemos nombrar: cólico nefrítico, cistitis o pielonefritis.

• Tanto en niños como en adulto descartar infecciones del tracto urinario tanto alto como bajo.

Dolor muscoloesquelético:

• Puede tener un origen variado como: Virales (Dengue o chikungunya), trastornos ortopédicos, problemas articulares, traumatismos o enfermedades no ortopédicas (reumatológico y dermatomiositis), por esfuerzo físico al ejercicio, dolores de crecimiento (en niños y adolescentes).

• Interrogar bien la valoración del dolor por medio del acrónimo “ALICIA” antes de indicar analgésicos como tratamiento ambulatorio y evaluar si existe o no mejoría con los analgésicos indicados.

13

Desde el punto de vista clínico, la cefalea se puede diferenciar de acuerdo con

la evolución cronológica y la etiología.

1. EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA.

Aguda: cuando se trata de un proceso aislado sin historia de episodios

similares.

Aguda recurrente: crisis que recurren periódicamente.

Subaguda: cuando duran semanas o meses.

Crónicas progresivas: cuando persisten durante mucho tiempo, con

frecuencia diaria o semanal; tendencia a aumentar progresivamente en

intensidad y aparición de signos positivos al examen físico.

Crónicas no progresivas: cuando la frecuencia e intensidad de los

episodios se mantienen estables en ausencia de signos neurológicos.

2. ETIOLOGÍA

Vascular

Inflamatoria

Tensional

CAUSAS

Cefaleas Primarias:

1. Migraña: Por vasodilatación activa de las arterias endocraneanas y sobre

todo exocraneanas.

2. Cefalea Tensional: Por contractura muscular persistente.

3. Cefalea de Horton: Por secreción de histaminas.

Cefaleas Secundarias:

1. Neuralgia del trigémino: Por desmielinización del V par craneal.

2. Cefaleas por hemorragia cerebral: Hemorragia subaracnoidea,

Hemorragia intraparenquimatosa.

3. Cefalea por tumores intracraneales.

4. Cefalea por meningoencefalitis.

5. Otros tipos de cefalea: Sinusitis, postraumáticas, postpunción lumbar,

oculares, relacionadas con el ciclo menstrual, drogas, medicamentos.

3. SEMIOLOGÍA DE LA CEFALEA

Es importante realizar un buen interrogatorio para poder ayudar al paciente,

por ende debemos seguir un orden al realizarlo:

14

Inicio y tiempo de evolución: Agudo, crónico o subagudo

Frecuencia y duración

Localización: unilateral, bilateral u holocraneana

Carácter: Pulsátil, opresivo, urente

Momento y forma de inicio: al despertar, en la mañana o en la tarde-noche

Intensidad: a través de la escala visual analógica

Prodromos

Factores desencadenantes

Síntomas concomitantes

Factores de acalmia o alivio: reposo o ingesta de analgésicos

Antecedentes personales y familiares de cefalea

También es necesario explorar hallazgos pertinentes a nivel:

General

Oftalmológico

Cabeza y cuero cabelludo

Neurológico

Finalmente para poder llegar al diagnóstico debemos tomar en cuenta:

Historia clínica detallada

Laboratorio general específico

Radiografía de cráneo

Radiografía o TAC de senos paranasales

Radiografía de tórax

TAC de cráneo o resonancia

Evaluación Psicológica

LA FIEBRE CAPÍTULO 3

Es una condición en la cual el organismo, apelando a sus mecanismos de

termorregulación, produce un incremento de la temperatura central como

manifestación de una respuesta organizada y coordinada frente a la enfermedad o

a otras formas de agresión

Tiene dos tipos de efectos:

1. Beneficiosos:

Aumenta el poder fagocitario y bactericida de los neutrófilos

Disminuye el hierro sérico necesario para el crecimiento bacteriano

15

2. No beneficiosos:

Aumenta el consumo de O2

Incremento de líquidos y calorías

Disminución de la agudeza mental, delirio, convulsiones, entre otras

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA FIEBRE

1. Temperatura corporal normal, presenta amplias variaciones dadas por los

siguientes factores:

Sitio o región anatómica de medición:

a) Rectal: normal 36,1°C a 37,8°C. Se usa en niños pequeños, enfermos

graves. Fiebre sobre 38°C

b) Oral: normal 35,8° a 37,3°C. Fiebre sobre 37,8°C

c) Axilar: normal 35,9°C a 37°C. Fiebre 37,2°C

d) Conducto auditivo: muy similar a la axilar

Edad

Ejercicio y actividad física

Temperatura ambiental

Emoción

Dieta

Administración de algunos fármacos

Vestimenta

Ritmo circadiano

2. Hipotermia: temperatura menor a 36°C.

3. Febrícula o temperatura subfebril: entre 37,5°C y 38°C.

4. Fiebre: aumento de la temperatura por encima de 38ºC hasta 39.9ºC.

5. Hiperpirexia: temperatura mayor a 40°C.

6. Hipertermia: Aumento de la temperatura por un desequilibrio entre la

producción y la pérdida de calor. Ocurre golpes de calor, alteraciones

endocrinológicas, hipertermia maligna, pérdida insuficiente de calor y en la

intoxicación por fármacos o drogas.

7. Hipertermia maligna: disfunción súbita y catastrófica del metabolismo muscular

que suele desencadenarse por anestesia general o relajantes musculares.

TIPOS DE FIEBRE

a) Fiebre continua o sostenida: elevación constante de la temperatura, con

variaciones diarias menores de 1°C.

b) Fiebre remitente: Presenta remisiones diarias mayores de 1ºC.

c) Fiebre intermitente: la temperatura asciende por picos diariamente y luego se

hace normal.

16

d) Fiebre ondulante o recurrente: fiebre continua de duración variable con

desaparición de días a semanas y luego reaparece.

e) Fiebre irregular: Presenta variaciones caprichosas no descritas en ninguno de

los tipos anteriores.

PRESENTACIÓN DE LA FIEBRE

1. Fiebre con foco identificado: cuando es posible identificar el origen de la

fiebre.

2. Fiebre sin foco identificado: cuando no es posible identificar el origen.

3. Fiebre de origen desconocido (FOD): fiebre continua de 38,3°C o más en un

periodo de 2 a 3 semanas, sin signos de focalización.

4. Síndrome febril prolongado: es la fiebre de más de 38,5°C durante más de dos

semanas, cuyo diagnóstico etiológico permanece incierto a pesar de una

anamnesis y un examen físico detallados.

Figura 1.3 Tipos de Fiebre

17

SIGNOS Y SÍNTOMAS ASOCIADOS

Cardiovasculares: se puede observar un aumento de 10 a 15 latidos por

encima de lo normal, por cada grado de elevación térmica según la edad.

Respiratorios: aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea) y de la

profundidad (batispnea).

Neurológicos: cefalea, insomnio, estupor, delirio y convulsiones por disfunción

neuronal.

Osteomusculares: artralgias y mialgias.

Digestivos: anorexia, dispepsia, sed, boca seca, lengua saburral.

Renales: oliguria, hiperconcentración, azouria. Deshidratación y depleción por

pérdidas insensibles.

Metabólicos: el metabolismo aumenta de 10% a 15% por cada grado de

temperatura. Hay mayor consumo energético y mayor gluconeogénesis

hepática y muscular.

Hematológicos: alteración en la cuenta y formula blanca.

Endocrinológicos: hiperproducción de corticosteroides, tirosina y ADH.

EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON FIEBRE

Historia clínica: es importante investigar antecedentes epidemiológicos,

consumo fármacos, intervenciones, exposición a tóxicos, contactos de riesgo,

aficiones, dieta.

Semiología: forma de inicio, tiempo de evolución, predominio horario,

respuesta a antitérmicos, repercusión clínica, sintomatología asociada.

Examen Físico: debe ser completo para buscar posible origen. La temperatura

debe tomarse siempre en el mismo lugar.

Pruebas de diagnóstico complementarias.