guÍa paÍs méxico 2017 i. antecedentes bÁsicos · estado de méxico (7,9%), querétaro (7,3%),...

16
ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara Guía País MÉXICO – Año 2017 Página 1 I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPITAL Y DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL PAÍS La capital de México es el Distrito Federal, mejor conocido como Ciudad de México. Al hablar sobre las características generales de México se debe indicar, en primer lugar, que su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos y República Mexicana, su división política consta de 31 Estados y la Ciudad de México. Se aprobó la propuesta de Ley para que al Distrito Federal se le conceda el rango de Entidad Federativa, con legislación y gobiernos propios, dotados de una constitución política local y autonomía presupuestaria. 1 1 CDMX. (2015). Página oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Recuperado de: http://www.cdmx.gob.mx/ GUÍA PAÍS México 2017

Upload: nguyennguyet

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

1

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

1. CAPITAL Y DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL PAÍS

La capital de México es el Distrito Federal, mejor conocido como Ciudad de México. Al hablar sobre las

características generales de México se debe indicar, en primer lugar, que su nombre oficial es Estados

Unidos Mexicanos y República Mexicana, su división política consta de 31 Estados y la Ciudad de México. Se

aprobó la propuesta de Ley para que al Distrito Federal se le conceda el rango de Entidad Federativa, con

legislación y gobiernos propios, dotados de una constitución política local y autonomía presupuestaria.1

1 CDMX. (2015). Página oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Recuperado de: http://www.cdmx.gob.mx/

GUÍA PAÍS

México 2017

Page 2: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

2

2. POBLACION, CRECIMIENTO Y ESTRUCTURA ETARIA2

De acuerdo con la Encuesta Intercensal en 2015, México cuenta con una población de 121 Millones de

habitantes, de los cuales 61 millones son mujeres y 58 millones son hombres. Se registra una tasa de

crecimiento anual de 1,4% y la edad promedio de la población mexicana cuenta con 27 años.

México es un país cada vez más urbano, el 62% de su población reside en localidades de 15.000 o más

habitantes. El Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco son las entidades federativas con

mayor población; juntos concentran el 34,4% de residentes en el país.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI

De acuerdo con los registros de 2015 en México, los mayores porcentajes de la población se centran en las

edades de los 10 a los 14 años con promedios de 4,5% por cada 5 años, es decir: de 10 a 14 años: 4,6%; 15 a

19 años: 4,5% y de 20 a 24 años: 4,5% en mujeres. En hombres corresponde de 10 a 14 años: 4,7%; de 15 a

19 años: 4,5% y de 20 a 24 años: 4,4%.

2Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de: Mexicanos http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825078966.pdf

Page 3: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

3

Fuente: INEGI

De acuerdo con los registros de 2015 en México, las mujeres entre los 20 y los 54 años registran el 21,5% de

la población, es decir 26 millones de personas. Los hombres entre los 20 y los 54 años registran el 19,7% con

una cifra de 23 millones de personas, la población total entre los 20 y los 54 años es de 49 millones de

habitantes

Fuente: Elaboración Propia con datos de INEGI

Población 20 a 54 años

41%

Resto de la población

59%

Porcentaje de población total entre los 20 y los 54 años

Page 4: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

4

Migración3

La presencia de personas nacidas en otro país se ha incrementado desde el año 2000; no obstante, esta

población nunca ha representado más del 1.0% de la población que reside en México.

En 2015 se registraron 738.168 personas de origen estadunidense y 267.895 del resto del mundo:

Guatemala, España, Colombia, Venezuela, Argentina.

Fuente: Prontuario Sobre Movilidad y Migración Internacional

Actividad Económica:

De la población con nacionalidad estadounidense residente en México, el 59.6% se encuentra inactiva, el

38,2 ocupada y el 2,2% desocupada.

De la población ocupada, el subsector económico en que trabaja es:

% Subsector Económico

51,9 Servicios

20 Comercio

11,8 Industria Manufacturera

8,8 Construcción

6,5 Agricultura

Fuente: Prontuario Sobre Movilidad y Migración Internacional

3 Prontuario Sobre Movilidad y Migración Internacional

http://politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/2801/1/images/Prontuario%20sobre%20movilidad%20y%20migraci%C3%83%C2%B3n%20internacional.pdf

Page 5: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

5

Del resto del mundo, el 39.2% se encuentra inactivo, el 59.1% ocupado y el 1,7% desocupado. Para los

ocupados. El porcentaje según actividad económica es:

% Subsector Económico

60,4 Servicios

16,1 Comercio

10,4 Industria Manufacturera

5,4 Construcción

6,4 Agricultura

Fuente: Prontuario Sobre Movilidad y Migración Internacional

Entre los nacidos en EE. UU., la mitad de la población (50,2%) se concentra en entidades fronterizas o con

tradición migratoria: Baja California (16,8%), Chihuahua (11,5%), Jalisco (8,4%), Tamaulipas (7,3%) y Sonora

(6,3 %).

La población del resto del mundo se distribuye en su mayoría en Ciudad de México (23,7%), Chiapas (13,3%),

Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%)

3. DESEMPLEO

La tasa de desempleo en México registró 3,5% en marzo de 2017. La Población ocupada por sector de

actividad se concentró en el sector servicios con 42,7%; le sigue el sector comercio con 19,1%, la industria

manufacturera con 16,2%, las actividades agropecuarias con 12,3%, construcción con 8,5% y otras

actividades con 0,8%. Se tiene un 0,5% que no registra actividad.4

4 Diario El Economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2017/04/21/desempleo-subocupacion-bajan-durante-marzo

Page 6: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

6

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto informó que durante marzo se crearon 140.347 puestos de

trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un incremento de 136,2% respecto a los creados

en el mismo mes del 2016, convirtiéndose el mes de marzo con mayor número de empleos nuevos desde

que se tiene registro.5

4. SISTEMA DE GOBIERNO / PRESIDENTE Y/O PRIMER MINISTRO

La forma de organización política de México es la de una República representativa, democrática, federal,

compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una

federación.

El máximo ordenamiento jurídico del País es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

establecida el 5 de febrero de 1917. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. El

Supremo Poder de la Federación se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La Cámara de Diputados se conforma por un total de 500 diputados, 300 de los cuales son electos por el

principio de mayoría relativa en un número equivalente de distritos electorales uninominales, y los otros

200 por el principio de representación proporcional. La Cámara de Senadores cuenta con 128 miembros, 96

elegidos por mayoría relativa y 32 por representación proporcional.

El ejercicio del Poder Judicial de la Federación se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal

Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

Por mandato constitucional, en México se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo de la Unión en un sólo

individuo, que se denomina Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, cargo que ocupa actualmente el

licenciado Enrique Peña Nieto por el periodo 2012-2018. En México se celebran elecciones cada seis años,

además los Gobernadores, Diputados y Senadores son elegidos por elección popular.

5. RELIGIÓN E IDIOMA

En México, el idioma oficial es el español sin embargo existen 11 familias lingüísticas que agrupan a 68

lenguas y sus 364 variantes, mismas que hablan 68 pueblos; lo que se traduce en 14 millones de personas

que pertenecen a distintas etnias o pueblos originarios de México.

México, siendo un país multicultural, ha establecido en la Constitución Mexicana en su Artículo 24 que

“Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias,

devociones o actos del culto respectivos, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la Ley.”

De acuerdo con datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, INEGI, al año 2010 se contaba con que el 89,3% de la población en México profesaba la religión católica; el 8% correspondía a la religión protestante y evangélica; el 2,5% se consideraban que profesaban una religión bíblica diferente a las evangélicas y 0,2% otras religiones. Sin embargo el 15 de junio de 2017 se publicó la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas en México y presentó que el 10% de los mexicanos cambió de religión en los últimos años y la religión católica es la que más deserciones ha sufrido.

5Diario El Economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2017/04/11/destaca-epn-creacion-empleo-historica-marzo

Page 7: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

7

Religión Porcentaje Católica 82,7% Otras evangélicas 5,0%

Sin religión 4,7%

No especifica 2,7%

Pentecostales y neopentecostales 1,6% Testigos de Jehovah 1,4%

Adventistas del Séptimo Día 0,6%

Protestantes 0,7% Mormones 0,3%

Luz del Mundo 0,2%

Otras religiones 0,1%

Judaica 0,1%

Fuente: http://www.sinembargo.mx/15-06-2017/3241157 Con datos de https://www.colef.mx/saladeprensa/?p=33306

El documento fue realizado por el Colegio de la Frontera Norte y la Red de Investigadores del Fenómeno.

6. superficie TOTAL / LÍMITES

México cuenta con una extensión territorial de 1.972.550 km2, de la cual 9.330 km son costas. Es el décimo

segundo país con más extensión territorial en el mundo y el quinto entre los países del Continente

Americano.

Los estados con mayor extensión territorial son:

Nº Estado Extensión en KM2 Porcentaje

1 Chihuahua 247 455 12,6

2 Sonora 179 503 9,2

3 Coahuila 151 563 7,7

4 Durango 123 451 6,3

5 Oaxaca de Juárez 93 793 4,8

Fuente: INEGI (2010) 6

Con respecto a sus fronteras, al Norte limita con Estados Unidos, al Este con el Golfo de México, al Sureste

con el Mar Caribe, Belice y Guatemala, y al Oeste con el Océano Pacífico.

6 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Referencias geográficas y extensión territorial de México. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/inegi/SPC/doc/internet/1-GeografiaDeMexico/MAN_REFGEOG_EXTTERR_VS_ENERO_30_2088.pdf

Page 8: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

8

II. HECHOS SOBRE POSICIÓN RELATIVA DE MEXICO

EN PRODUCTOS INDUSTRIALES

1. POSICIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CIERTOS PRODUCTOS INDUSTRIALES, MATERIAS PRIMAS Y ALIMENTOS INVERSION EXTRANJERA ACUMULADA POR

RAMA DE ACTIVIDAD ALIMENTICIA 2004-2014

En 2014 se captó USD$433 millones de dólares, siendo los principales países inversionistas de la industria alimentaria: Países Bajos, Estados Unidos, Suiza, Japón, Luxemburgo y España.

Fuente: Proméxico

ENERGIAS RENOVABLES7

Se estima que para el 2028 la capacidad instalada para la generación de electricidad a partir de energías renovables se incremente 19.761MW. De estos la mayor participación la tendrán las energías eólica con 59% y la hidráulica con 21%.

7 Proméxico: http://www.promexico.mx/documentos/sectores/energias-renovables.pdf

Page 9: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

9

Fuente: Proméxico

MINERIA8

El PIB minero-metalúrgico representa el 8,5% del PIB Industrial y el 2,9% del PIB nacional, según el informe de CAMIMEX 2014. La posición de México en la producción mundial es: 1° Plata 2° Wollastonita, Bismuto y Fluorita 3° Celestita 4° Sulfato de Sodio y Cadmio 5° Diatomita, Molibdeno y Plomo 6° Sal y Zinc 7° Oro, Grafito, Barita y Yeso 9° Arena sílica 10° Cobre y Manganeso

8 Proméxico: http://www.promexico.mx/documentos/sectores/mineria.pdf

Page 10: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

10

Fuente: Behre Dolbear, Behre Dolbear’s 2012 ranking of countries.

PRINCIPALES EMPRESAS MEXICANAS MINERAS Y PROYECTOS:

Proyectos Industrias Peñoles: Fresnillo, Velardeña y Tizapa.

Grupo Acerero del Norte: El Fénix.

Grupo México: Cananea.

Minera Frisco: San Francisco del Oro, Concheño, El Coronel y El Porvenir

BIOTECNOLOGÍA9

En México hay más de 400 empresas que desarrollan o utilizan biotecnología moderna, de éstas, 75 se encuentran en el segmento de la agricultura, 82 en el de medio ambiente, 54 en el de salud humana, 86 en el de alimentos, 118 en la Industria y el resto en salud animal y acuicultura. EMPRESAS MEXICANAS DE BIOTECNOLOGÍA ROJA Instituto Bioclón: empresa mexicana fundada en 1990, es creadora de una nueva generación de antivenenos llamados faboterápicos, los cuales son de alta seguridad, excelente eficacia, y hasta el momento no han reportado reacciones secundarias severas. Landsteiner Scientific: es una compañía farmacéutica mexicana dedicada a la investigación y desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de productos para la salud, cuenta con una línea de medicamentos anticuerpos monoclonales terapéuticos. Probiomed: es una empresa mexicana orientada a la investigación, desarrollo, manufactura y comercialización de productos de biotecnología y farmacéuticos para la salud humana, cuenta con un amplio portafolio de productos tanto farmacéuticos como proteínas recombinantes, cubriendo diversas especialidades médicas tales como la medicina familiar, medicina interna, endocrinología, cardiología, neurología, psiquiatría, otorrinolaringología, ginecología, traumatología, nefrología, oncología y hematología, principalmente.

9 Promexico: http://www.promexico.mx/documentos/diagnosticos-sectoriales/biotecnologia.pdf

Page 11: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

11

DISPOSITIVOS MEDICOS10 En 2013 la producción alcanzó $14.360 millones de dólares y se espera que en el periodo 2014-2020 crezca a una tasa de crecimiento de 6,4%. En cuanto al consumo, el sector registró $10.947 millones de dólares y se espera un crecimiento del 4% para el mismo periodo. COMPARATIVO MUNDIAL DE LA TASA DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL

Fuente: Proméxico con datos de INEGI, Global Trade Atlas y Global Insight

10 http://www.promexico.mx/documentos/sectores/dispositivos-medicos.pdf

Page 12: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

12

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Proyección del Gobierno de México para el fomento de las TICS

http://www.promexico.mx/documentos/sectores/tecnologias-informacion.pdf

Page 13: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

13

2. PRINCIPALES INDUSTRIAS Y DESCRIPCIÓN DE ALGUNA RELEVANTE PARA CHILE11

En materia de Agroindustria México posee 4 principales rankings en el comercio mundial: 1. CERVEZA:

Las exportaciones de este producto en el año 2014 alcanzaron los $2,4 mil millones de dólares, lo que le permitió concentrar el 17,9% del comercio mundial, superando a Holanda y Alemania.

2. PALTA: México es dominante en este producto, al concentrar el 46% del comercio mundial. Su competidor más cercano es Chile, seguido de Perú, con una participación de mercado del 9% y 8%, respectivamente en 2014.

3. TEQUILA: Nuevamente una bebida con alcohol, al contar con la Denominación de Origen, México es el único país que puede producir y exportar este producto. En 2014 tuvo ventas al exterior por $817 millones de dólares.

4. LIMAS Y LIMONES: Con una participación del 32,3% en el mercado mundial, estos cítricos mexicanos alcanzaron ventas por $515 millones de dólares en 2014. Le sigue en importancia Turquía y Argentina.

En los rankings internacionales México:12 2° proveedor de alimentos procesados a Estados Unidos (año 2014) 3° productor de la industria alimenticia en América (año 2013) 9 de las 10 empresas más importantes de la industria alimenticia a nivel global, tienen presencia en México. Mercado Interno:13 En 2013, el consumo de alimentos procesados en México alcanzó una cifra de $138.449 millones de dólares; se espera que crezca a una tasa media de 4,3% entre 2014-2020. Las categorías con mayores ventas en el mercado mexicano en 2014 fueron: panadería, lácteos y confitería. En conjunto obtuvieron el 67% del mercado.

11 Principales Productos de México: http://www.elfinanciero.com.mx/rankings/top-de-los-productos-en-el-que-mexico-es-lider-mundial.html 12Proméxico: http://www.promexico.mx/documentos/sectores/alimentos-procesados.pdf 13 Idem

Page 14: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

14

III. HECHOS SOBRE LA ECONOMÍA DE MÉXICO

1. PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Datos Económicos 2014 2015 2016 2017

PIB (miles de millones US$) (1) 935 833 810 854

PIB per cápita (PPP en miles US$) 10,6 (2) 8,8(2) 6,7(3) _

Evolución del PIB (%) 2,4 (4) 2,8 (4) 2,6 -3,6 (3) 2,6 - 3,6 (3)

Exportaciones (millones US$) (5) 396.911,7 380,622,9 373.929,6 Sin datos

Importaciones (millones US$) (5) 399.997,2 395.232,4 387.064,5 Sin datos

Inflación (%) (3) 3,8 2,7 3 3

Desempleo (%) (1) 4,7 4,5 4.1 (3) 3,5

Tasa de Interés (%) 4 (4) 3,25 (4) 4,3(3) 5,3(3)

Tasa de Cambio (moneda local por US$) (6) 14,73 17,1 18 17,2

Fuentes:

(1) INEGI, http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/pibt/

(2) Fondo Monetario Internacional

(3) Secretaría de Hacienda y Crédito Público

http://finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/work/models/Finanzas_Publicas/docs/paquete_economico/precgpe/precgpe_2017.pdf

(4) Banco Mundial

(5) Secretaría de Economía

http://www.gob.mx/se/documentos/comercio-exterior-informacion-estadistica-y-arancelaria-importaciones-y-exportaciones-

por-pais-1993-2016-por-socios

(6) Banco de México

PRINCIPALES IMPORTACIONES,2016 14

14 Fuente: Trade Map (2015) Trade Stadistics International Business Development. ITC calculations based on the United Nations Trade

Statistics Database.

Código Descripción Valor Importado 2016 (Miles de

US$)

Porcentaje sobre las Exportaciones totales

Total Todos los productos 387.064.351 100%

'8708 Partes y piezas para tractores, vehículos de motor para más de 10 personas

22.751.152 5,87%

'2710 Petróleo y aceites o de mineral bituminoso

18.048.805 4,66%

'8542 Circuitos integrados 15.005.255 3,87%

Page 15: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

15

1.1. PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, IMPORTACIONES, 2015 15

2016 (MILES DE US$)

Mundo 387.064.351 100% Estados Unidos de América 179.984.636 46,5%

China 69.520.668 18%

Japón 17.751.107 4,6%

Alemania 13.877.976 3,6%

Corea 13.612.211 2,5%

Canadá 9.631.526 2,5%

Malasia 8.161.213 2,1%

Taipéi 6.836.852 1,8%

Tailandia 5.427.445 1,4%

Italia 5.293.568 1,4%

Chile (22) 1.335.449 0,3%

2. PRINCIPALES EXPORTACIONES, 201616

15 Fuente: Trade Map (2016) Trade Stadistics International Business Development. ITC calculations based on the United

Nations Trade Statistics Database. 16 Fuente: Trade Map (2016) Trade Stadistics International Business Development. ITC calculations based on the United

Nations Trade Statistics Database.

'8517 Teléfonos, incluidos los teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas

14.612.996 3,77%

'9999 Bienes no expresados 12.725.088 3,28%

'8471 Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos

10.124.343 2,61%

'8703 Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles

9,941.227 2,56%

'8536 Aparatos para corte, seccionamiento, protección, derivación, empalme o conexión de circuitos eléctricos

5.939.092 1,53%

'8473 Partes y accesorios (excepto los estuches, fundas y similares) identificables como destinados, exclusiva o principalmente, a las máquinas

5.899.290 1,52%

'2711 Petróleo y gases 5.603.516 1,44%

Subtotal 120.650.764 31,17%

Código Descripción Valor Exportado 2016 (Miles de

Porcentaje sobre las Exportaciones totales

Page 16: GUÍA PAÍS México 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS · Estado de México (7,9%), Querétaro (7,3%), Jalisco (6,3) y Nuevo León (4,7%) 3. DESEMPLEO ... licenciado Enrique Peña Nieto

ProChile Oficina Comercial Guadalajara ProChile Oficina Comercial Guadalajara

Guía País MÉXICO – Año 2017

Pág

ina

16

2.1. PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, EXPORTACIONES, 201617

2016 (MILES US$)

Mundo 373.882.951 100%

Estados Unidos de América 302.941.607 81%

Canadá 10.427.023 2,8%

China 5.407.392 1,4%

Alemania 3.949.201 1,1%

Japón 3.770.978 1%

España 3.280.539 0,9%

Inglaterra 3.231.907 0,9%

Colombia 3.066.294 0,8%

Brasil 3.056.003 0,8%

Corea 2.502.280 0,7%

Chile (13) 1.744.719 0,5%

17 Fuente: Trade Map (2016) Trade Stadistics International Business Development. ITC calculations based on the United

Nations Trade Statistics Database.

US$)

Total Todos los productos 373.882.951 100%

‘8703 Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles

31.417.643 8,40%

‘8708 Partes y piezas para tractores, vehículos de motor para más de 10 personas

26.192.503 7,01%

‘8704 Vehículos de motor para transportación de productos

23.377.029 6,25%

‘8471 Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos

20.566.118 5,50%

‘8517 Teléfonos, incluidos los teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas

16.479.131 4,41%

‘2709 Petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos

15.499.934 4,15%

‘8528 Monitores o proyectores 13.347.030 3,57%

‘8544 Hilos, cables (incluidos los coaxiales) y demás conductores aislados

11.293.639 3,02%

‘9018 Instrumentos y dispositivos médicos 6.869.190 1,84%

‘9401 Asientos (excepto los de la partida 94.02), incluso los transformables en cama, y sus partes

6.467.712 1,73%

Subtotal 191.511.683 51,22%