guia para contabilidad 1 y 2

19
CURSO: CONTABILIDAD GUIA PARA EL ALUMNO FACULTAD DE GESTION CARRERA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Upload: gonzalocarranzabalarezo

Post on 22-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CCUURRSSOO:: CCOONNTTAABBIILLIIDDAADD GGUUIIAA PPAARRAA EELL AALLUUMMNNOO FFAACCUULLTTAADD DDEE GGEESSTTIIOONN

    CCAARRRREERRAA DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN YY FFIINNAANNZZAASS

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 2

    SSeessiioonneess 11 yy 22

    TTeemmaa:: LLaa eemmpprreessaa yy llooss RReeggmmeenneess TTrriibbuuttaarriiooss

    IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN

    Sheldon es un joven estudiante, fantico de los Comics que desea poner un negocio donde pueda vender todo tipo de artculos sobre historietas: polos, gorras, muecos de coleccin, posters, videos y otros, y as poner ganar mucho dinero y no trabajar para otros.

    Sheldon, como cualquiera de nosotros, tiene el espritu emprendedor, y acaba de dar el primer paso para poner su propia empresa!. Se junta con su novia Amy, para ser socios y juntos comienzan a pensar sobre las estrategias del negocio: ubicacin del local, posibles clientes, cmo hacer publicidad, etc. Luego de ver todas las estrategias del negocio, Amy est un poco asustada ya que no sabe por dnde deben de seguir. Su mejor amiga Penny le pregunt si ya haba sacado su nmero de RUC, qu tipo de sociedad seran?, en cul rgimen tributario estaran?, si ya haban sacado la licencia de funcionamiento, y muchas preguntas ms, a las cuales Amy no supo que responder.

    Muchas personas, tienen idea de qu negocio quisieran tener, ya sea una empresa comercial,

    industrial o de servicios. Es ms fcil pensar en las estrategias de negocio como qu hacer para

    vender?, dnde sera bueno ubicar mi empresa?, cmo atraer a los clientes?, a cunto debo de

    venderlo? etc, y hasta hacen un estudio de mercado para ver si lo que quieren hacer podra ser

    factible. Pero cuando llega el momento de hacerlo funcionar, se encuentran con la parte legal y

    tributaria y se asustan. Es tan difcil ver el tema de los impuestos?, o solo nos asustamos porque

    no conocemos? A continuacin veamos algunos conceptos que nos ayudar a perder el miedo a la

    parte contable, legal y tributaria y as no nos detendremos en cumplir nuestros objetivos y

    aventurarnos en el grandioso mundo de los negocios!

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 3

    CCOONNTTEENNIIDDOO

    LLAA EEMMPPRREESSAA:: En los ltimos aos, han surgido grandes

    iniciativas basadas en las empresas. Las

    empresas, ya no son necesariamente grandes

    organizaciones e inalcanzables, sino que

    actualmente una pequea idea puede ir ms all

    de las expectativas que podemos tener, ya que en

    la ltima dcada se han incrementado las

    pequeas y medianas empresas, y algunas de

    ellas se han convertido en grandes

    organizaciones, franquicias a nivel nacional y en el

    extranjero, etc. Esto es debido a la buena situacin en la que se encuentra nuestro pas y a la vez

    gracias a los incentivos que se han brindado en cada uno de los sectores productivos.

    La empresa: Es la organizacin de personas que comparten un objetivo en comn, ya sea

    econmico o social, que utilizan los recursos (bienes materiales e inmateriales y financieros) con el

    objeto de producir y comercializar algo o brindar un servicio que les de algn tipo de beneficio.

    TTIIPPOOSS DDEE EEMMPPRREESSAASS::

    Segn su finalidad

    Lucrativas: Buscan obtener beneficios econmicos (dinero). Se crean para producir bienes y

    servicios rentables y estn constituidas por personas que desean obtener beneficios

    denominados dividendos.

    No Lucrativas: Aquellas que persiguen fines sin lucro, es decir otro tipo de beneficios, como el de proporcionar ayuda social. Manejan recursos, y obtienen beneficios pero no utilidades,

    ya que el dinero obtenido se vuelve a utilizar para seguir generando ms bienestar. Ej. Aldeas

    Infantiles, Hogar de Cristo, Los Bomberos, ONGs (Organismos no gubernamentales),

    Fundaciones, etc.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 4

    Segn el sector de actividad en el que se desarrolla

    Empresas agrcolas y pesqueras: explotan los recursos naturales.

    Empresas extractoras y mineras: vinculadas con actividades de explotacin del subsuelo.

    Empresas industriales: realizan un proceso de transformacin de la materia prima y la convierten en producto terminado.

    Empresas de servicios: su componente esencial es la actividad y el trabajo de las personas. Ejemplos: transporte, banca, sanidad, educacin, etc.

    Empresas Comerciales: Compran y venden bienes.

    Segn el tamao de la empresa

    Por otra parte, las empresas tambin pueden clasificarse de acuerdo a su tamao, es decir depende de cunto es el volumen de sus ventas. Si quieres mayor informacin puedes buscar la Ley MYPE (Micro y pequea empresa- DECRETO SUPREMO N 008-2008-TR) En esta Ley podrs encontrar informacin importante, por ejemplo acerca de cuntos das de vacaciones debes de darle a tus trabajadores, cunto se paga de gratificacin, cuntas horas deben de trabajar etc.

    Microempresa: Sus ventas anuales tienen como mximo 150 UIT (UIT: Unidad Impositiva Tributaria. Es un monto determinado por la SUNAT, por ejemplo para el ao 2014, 1 UIT= S/. 3,800 y cada ao ste monto podra variar).

    150 x 3,800 = S/ 570,000 anuales, es decir aproximadamente S/ 47,500 en promedio al mes.

    Pequea Empresa: Sus ventas anuales son ms de 150 UIT, pero venden como mximo 1,700 UIT.

    Mediana Empresa: Ventas entre 1,700 pero mximo 2,300 UIT.

    Con lo aprendido podemos ver que Sheldon y Amy crearn una empresa comercial y lucrativa, y lo ms probable es que al comienzo sean una microempresa.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 5

    FFOORRMMAA LLEEGGAALL DDEE LLAASS EEMMPPRREESSAASS::

    Desde el mbito legal, debemos ver ahora las responsabilidades a la hora de formar una empresa,

    debido a que al formar una empresa, estamos generando transacciones comerciales donde se

    involucra dinero. Una empresa puede estar legalmente constituida como Persona Natural o

    Persona Jurdica.

    Persona Natural: Una Persona Natural con negocio, como su nombre lo indica est

    conformada por una sola persona, y sta es la que ejerce los derechos y obligaciones a ttulo

    personal, y garantiza con todo su patrimonio personal, las obligaciones que pueda contraer

    la empresa. A esto se le llama Responsabilidad Ilimitada.

    Ej. Si Sheldon decide no tener como socia a Amy, e inscribe su negocio como Persona Natural con negocio, Sheldon Li Kooper, tendr un nmero de RUC 10040892978 (empieza siempre con el nmero 10, seguido por el nmero de DNI y un nmero adicional dado por la SUNAT-Sper Intendencia de Administracin tributaria, Organismo supervisor en el Per). El nmero de RUC es un nmero de identificacin otorgada por la SUNAT.

    A qu se refiere con responsabilidad Ilimitada?

    Imagnese que Sheldon, tiene una cuenta de ahorro, un vehculo y un departamento a su nombre. Crea su empresa Comic Center (Nombre Comercial) y le va muy bien. Al transcurrir los aos, su negocio fue creciendo, e incluso tiene ya varios empleados, ha ampliado su negocio con prstamos bancarios, e incluso los proveedores le venden al crdito. Una noche, ocurre un incendio que termina por destruir absolutamente toda la mercadera, e incluso el local alquilado donde estaba su negocio (no tena ningn seguro contra incendios). Prcticamente Sheldon se va a la quiebra y ve cmo todos sus esfuerzos se han desvanecido. Pero los proveedores, el banco, la SUNAT y los trabajadores a quienes les debe no se van a quedar con los brazos cruzados, y le van a exigir a Sheldon que les pague hasta el ltimo centavo. Es as como la responsabilidad u obligacin sigue siendo de Sheldon, y todos los bienes personales que estn a su nombre, pueden ser embargados e incluso su cuenta de ahorro pueden congelarla para que pague todas las deudas. Por eso se dice que la responsabilidad es Ilimitada, no hay lmite y se pueden meter con tus bienes personales.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 6

    Persona Jurdica: Puede estar conformada por una o varias personas, donde quien ejerce los

    derechos y obligaciones es la empresa o sociedad. Las deudas u obligaciones que pueda

    contraer la empresa estn garantizadas slo por los bienes que pueda tener la empresa.

    Ej. Veamos la otra opcin, donde Sheldon s decide tener como socia a su novia Amy. Como ya dijimos, Sheldon tiene un vehculo, su cuenta de ahorros, y un departamento. Amy por su parte tiene a su nombre un terreno, y una casa. Ambos aportan como capital S/ 5,000 c/u y con ello inician la empresa Comic Center SA. (En este caso el nmero de RUC para personas Jurdicas, empezar con el nmero 20, seguido de 9 dgitos ms otorgado por la SUNAT). Ambos hacen crecer su negocio por varios aos, y al igual que en el caso anterior tienen deuda con el banco y con varios proveedores ya que acababan de comprar en exceso mercaderas, ya que iban a asistir a una feria temtica para los amantes del comic. Como empresa, Comic Center SA tiene dinero en la cuenta corriente (cuenta especial para empresas, donde la diferencia con la cuenta de ahorro es que se puede emitir cheques), adems posee muebles, computadoras y mercadera. Luego una nocheocurri otra desgracia y la empresa fue robada en su totalidad, se llevaron toda la mercadera, las computadoras, y cuanto objeto de valor encontraron. (No contaban tampoco con ningn seguro contra robo y asalto). Sheldon y Amy ante tanta desgracia no pueden ms con la empresa, y deciden cerrar el negocio. La empresa debe la liquidacin de los trabajadores, al banco, y a los proveedores y solo cuenta con poco dinero en efectivo que sirve para pagar un poco a los trabajadores. En este caso, se podran embargar los bienes personales de Sheldon y Amy? La respuesta es NO, y es debido a que quien contrajo la deuda es la empresa, la Sociedad annima (SA)-Comic Center y no alguno de ellos. Por eso se dice que la Persona Jurdica tiene Responsabilidad Limitada porque se limita solo a los bienes de la empresa. Y qu paso con los proveedores y el banco? En este caso, debido a que ya no hay nada en la empresa que posea valor, stos se quedarn sin poder hacer efectivo el cobro.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 7

    Con esto podrn entender, porqu los vendedores, tienen que ser cuidadosos al vender sus productos al crdito, o los bancos se aseguran de investigar a sus clientes antes de otorgar un prstamo o crdito, ya que ellos corren el riesgo de no cobrarlo y perder dinero. Entonces, porqu todas las empresas no son Jurdicas y hay muchas empresas de Personas

    Naturales?

    Veamos a continuacin las ventajas y desventajas de las empresas Naturales y Jurdicas y as

    optar por la mejor opcin que se adece a mi negocio:

    PPEERRSSOONNAA NNAATTUURRAALL

    PPEERRSSOONNAA JJUURRIIDDIICCAA

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 8

    CCllaassiiffiiccaacciinn ddee llaass EEmmpprreessaass JJuurrddiiccaass::

    Si Sheldon y Amy deciden formar su empresa Jurdica, ahora deben decidir, cul de los tipos de empresas Jurdicas sern?

    La Ley No. 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el Diario Oficial El Peruano de fecha 9

    de Diciembre de 1996, determina las formas de Sociedades que pueden constituirse. Puedes leer

    esta ley para decidir cul te convendra. A continuacin mencionaremos a grandes rasgos las

    caractersticas de los principales tipos de Personera Jurdica:

    Empresa individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Slo pertenece a una persona. Esta

    puede responder frente a terceros slo hasta el monto del aporte que se us para su

    constitucin. Es la forma ms sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas

    pequeas o familiar.

    Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Conformada por dos a veinte participantes,

    puede responder frente a terceros slo hasta el monto del aporte que se us para su

    constitucin. Posee un Junta general de Socios y Gerentes.

    El capital est representado por participaciones.

    Sociedad Annima Cerrada (SAC): Conformada de dos a veinte accionistas, posee una Junta

    general de Accionistas, Directorio, Gerencia.

    El capital est representado por acciones, integrados por el aporte de los accionistas. No

    admite el aporte de servicios y se constituye mediante escritura pblica.

    Sociedad Annima Abierta (SAA): Conformada por dos personas como mnimo. No existe

    nmero mximo. Tienen una Junta general de Accionistas, Directorio, el nombramiento del

    mismo es facultativo, Gerencia. Estas empresas cotizan en la Bolsa de Valores y es

    supervisada por la SMV (Superintendencia de Mercado de Valores, antes llamada CONASEV).

    Sabas que t tambin podras ser socio de este tipo de empres? Cmo?, comprando

    acciones a travs de un brker, que comprar por ti en la Bolsa de Valores.

    CLASIFICACION

    DE LAS

    EMPRESAS

    Empresa de

    Responsabilidad

    Limitada (EIRL)

    Sociedad de

    Responsabilidad

    Limitada (SRL)

    Sociedad

    Annima Cerrada

    (SAC)

    Sociedad

    Annima Abierta

    (SAA)

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 9

    PPRROOCCEESSOO PPAARRAA FFOORRMMAALLIIZZAARR TTUU NNEEGGOOCCIIOO

    Elaboracin de la Minuta de Constitucin La Minuta, es un documento especial de

    carcter privado, en el que intervienen las partes suscribiendo un contrato, el cual necesita la autorizacin de un abogado. Dicho documento va dirigido al notario para que lo extienda en su registro de escrituras pblicas.

    Antes de elaborarla, se debe verificar que el nombre de la empresa no lo tenga otra empresa (Certificado de Bsqueda Mercantil). Si nadie lo tiene, hay que reservarla, con la finalidad de verificar si el nombre que has escogido para la empresa ya existe o hay alguno similar. Se puede Reservar el nombre que se ha elegido para la empresa, por un plazo de 30 das prorrogables, en las Oficinas Registrales de Lima y provincias. La minuta contiene: Datos completos de los socios, accionistas. Descripcin de la actividad econmica, razn social,

    Nro. RUC, capital de la empresa, detalle de los aportes.

    Estatuto, reglamentos, especificaciones de la estructura de la empresa.

    Elaboracin de la Escritura Pblica Es un documento legal elaborado por el notario, conteniendo uno o ms actos

    jurdicos.

    Sirve para darle formalidad a la Minuta y como

    requisito para la Inscripcin de mi empresa en Registros Pblicos.

    Se requiere de un notario que de fe sobre los datos de las personas, documento y hechos participantes en la escritura.

    Se le debe adjuntar el sustento del capital que fue aportado por los socios o accionistas.

    Inscripcin en la Superintendencia Nacional de Registros Pblicos (SUNARP)

    El notario elevar los partes de la Escritura Pblica en la Oficina Registral para la inscripcin de la empresa en el Registro de personas jurdicas (Partida Registral).

    Necesitars llevar: Formato de solicitud de inscripcin. Copia del documento de identidad del

    representante Escritura pblica que contenga el Pacto Social y el

    Estatuto. Comprobante de depsito por el pago de los

    derechos registrales.

    SUNAT Obtencin de la ficha RUC. El RUC es tu identificacin tributaria, lo que permitir a

    la empresa emitir comprobantes de pago, acogerse a uno de los regmenes tributarios (se ver ms adelante) para saber cunto impuesto deber pagar, calcular los montos y saber el cronograma de pago.

    Debers llevar a la SUNAT:

    Documento de identidad del representante legal. Recibo de servicios o de la ltima Declaracin

    Jurada del predio o Autovalo, del lugar donde estar la empresa.

    La partida registral certificada por los Registros Pblicos.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 10

    Autorizacin del Libro de Planillas Si tengo a mi cargo uno o ms trabajadores, debo llevar planillas de pago. Las planillas de pago son un registro

    contable. Muestra informacin sobre la relacin laboral del trabajador con la empresa, su remuneracin y los dems beneficios que se le pagan.

    Ministerio de Trabajo Llenar la solicitud (Formato N 1). Si es para una

    obra de Construccin Civil (Formato N 2). Presentar el libro o las hojas sueltas (Deben

    estar numeradas) Llevar la ficha RUC. Pagar la tasa del 1% UIT, por cada 100 hojas.

    ESSALUD Lugar que se debe de ir para inscribir a los trabajadores y puedan acceder a este beneficio (seguro mdico del Estado)

    El registro se hace mediante el Programa de Declaracin Telemtica (PDT) si son ms de 5 trabajadores.

    Formulario N 402, el cual puede adquirirse en la SUNAT o en las entidades bancarias, si son menos de 5.

    Autorizacin y/o Permisos Especiales En cumplimiento a los estipulado en la Ley N 26935 - Ley sobre simplificacin de procedimientos para obtener los registros

    administrativos y las autorizaciones sectoriales para el inicio de actividades de las empresas.

    Algunas empresas segn su rubro deben de

    pedir un permiso especial a alguna Institucin. Ej. Transportes de mercancas en general.

    Deber solicitar el permiso en la Direccin General de Transporte terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

    Licencia Municipal de Funcionamiento Obtener un permiso en la Municipalidad donde estar el local donde desarrolle las

    operaciones (Ley de Promocin y formalizacin de la MYPE Ley N 28015). Defensa Civil: Organizacin que se encarga de velar por la seguridad. Debes obtener un Certificado, ya que ellos vern si tu empresa es seguro para los trabajadores y clientes

    Necesitars:

    Solicitud de licencia de Funcionamiento. Vigencia de poder del Representante Legal

    (persona Jurdica) o Carta poder con firma legalizada (Persona Natural).

    Fotocopia simple del comprobante de informacin registrada o ficha RUC.

    Declaracin Jurada simple de si es micro o pequea empresa.

    Declaracin Jurada de Observancia (Certificado entregado por Defensa Civil)

    Recibo de pago por Derecho a Trmite.

    Legalizacin de Libros de Actas y de Contabilidad Los libros contables debern ser legalizados previamente por un Notario

    Pblico o Juez de Paz Letrado.

    Algunos ejemplos de libros que se deben de legalizar: Libros societarios

    Libro de Actas Registro de Acciones

    Libros contables

    Libro de Inventarios y Balances Libro Diario Libro Mayor Registro de Compras Registro de Ventas

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 11

    LLooss RReeggmmeenneess TTrriibbuuttaarriiooss

    Pensemos en una pequea bodega, una farmacia y la empresa Telefnica. Crees que las 3 empresas pagan sus impuestos de la misma manera?, sera justo?

    Por supuesto que no. Entonces lo que ha hecho la SUNAT es establecer un conjunto de normas que regulan el cumplimiento de las obligaciones vinculadas directamente al pago de tributos y de las obligaciones formales relacionadas con trmites, documentos e instrumentos que facilitan el pago de los impuestos.

    Para ello ha designado una forma de separacin, llamado rgimen y se ha establecido de acuerdo al volumen de ingresos o ventas de la empresa, de su constitucin organizacional, personera natural o jurdica y del giro del negocio.

    Actualmente existen tres Regmenes Tributarios a los que se pueden incorporar, tanto las personas naturales como las personas jurdicas con actividad empresarial.

    11.. NNuueevvoo RRggiimmeenn nniiccoo SSiimmpplliiffiiccaaddoo ((RRUUSS))

    22.. RRggiimmeenn EEssppeecciiaall DDeell IImmppuueessttoo aa LLaa RReennttaa ((RREERR))

    33.. RRggiimmeenn GGeenneerraall ddeell IImmppuueessttoo aa llaa RReennttaa

    En lneas generales estos son los pasos que debes seguir si quieres poner tu negocio y darle la forma legal. Cada tipo de empresa podr tener requisitos diferentes e incluso las Municipalidades pueden solicitarte diferentes documentos y las tarifas de pago tambin dependen de cada distrito.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 12

    RRggiimmeenn nniiccoo SSiimmpplliiffiiccaaddoo ((RRUUSS))

    Se pueden acoger a este rgimen, las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas

    en el pas que obtengan rentas de tercera categora (Ejemplo una persona que abre una

    librera o bodega con venta directa al pblico).

    Las personas naturales no profesionales domiciliadas en el pas que perciban rentas de cuarta

    categora nicamente por actividades de oficios (Ej. Carpintero, electricista, pintor, etc.)

    La EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada). Es el nico tipo de empresa Jurdica

    e incorporado recin el 2 de Julio del 2013 (Ley N 30056)

    Caractersticas:

    Los que estn en el RUS slo pueden tener ventas o adquisiciones (Compras) con un mximo

    de S/ 30,000 mensuales o S/ 360,000 al ao. En caso se excediera el monto, la empresa

    deber cambiar de rgimen tributario

    Solo puede tener un establecimiento o sede productiva..

    Solo pueden emitir y entregar boletas de venta, tickets o cintas de mquinas registradoras

    que no permitan ejercer el derecho al crdito fiscal (Estn prohibidos de emitir facturas), pero

    s deben de comprar con facturas.

    No se encuentran obligados a llevar libros y registros contables.

    El valor de los activos fijos no pueden superar los S/ 70,000.

    Un activo fijo es algo que la empresa ha comprado para usarse en la empresa, cuya duracin

    es de ms de 1 ao, y que tiene un monto significativo. Ej. Una empresa puede comprar una

    computadora, muebles, alguna mquina refrigerante etc. Pero OJO, no se consideran los

    Inmuebles ni los vehculos, ya que por su valor podra exceder fcilmente los S/ 70,000.

    YY CCmmoo ccaallccuullaarreemmooss eell iimmppuueessttoo??

    Esto es muy fcil. La SUNAT ha puesto una tabla que divide los ingresos o adquisiciones en

    categoras (Rangos de ganancias o compras)

    Tambin establece la cuota mensual. Cabe recalcar que slo se pagar el monto que all figura, es

    decir o S/ 20, 50, 200, 400 600. Si t calculas el impuesto, no vas a pagar por ejemplo S/ 150,

    porque en la tabla no figura este monto.

    No debemos olvidar, que cuando se vende por un monto mayor a S/. 5 se debe emitir un comprobante de pago. La SUNAT siempre fiscaliza, y si descubre que no entregas comprobante de pago, te pondr multa, cerrar temporalmente tu negocio, y adems te colocar afiches de CERRADO TEMPORALMENTE que darn una mala imagen a tu negocio.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 13

    TTaabbllaa ddee llaass CCaatteeggoorraass eenn eell RRUUSS::

    Veamos un ejemplo de cmo se deber pagar el impuesto.

    Sheldon como persona Natural est acogido al RUS, y en el mes de Enero, (inicia sus operaciones) compra cmics por S/ 6,000, pero slo vendi con boletas S/ 3,000. Cunto debera de pagar?

    Si observamos la tabla, en las Ventas est en la categora 2, ya que el monto de ventas es hasta 8,000 y debera pagar S/ 50. Si vemos las adquisiciones deberamos ver la categora 1 hasta 5,000 y debera pagar solo S/ 20. Entonces.., Cul de los dos valores escogeramos para pagar? La respuesta sera el monto mayor, es decir S/ 50.

    CUIDADO: Qu pasara si la empresa NO ha funcionado en todo el mes? Suele pasar que el dueo de la bodega o librera sale de viaje y no abre el negocio todo un mes. En este caso no ha vendido ni comprado nada.

    Significa que no debera pagar impuesto?

    Hay que tener cuidado, ya que S debera pagar, y el monto a pagar sera S/ 20. Y esto porqu? Porque la tabla dice hasta 5,000 en la primera categora. Al decir la palabra hasta significa que empieza desde cero. OJO y mucho cuidado, ya que el no declarar y pagar los S/ 20 del impuesto, podra ocasionar pagar una multa.

    MMaayyoorr iinnffoorrmmaacciinn ssoobbrree eell RRUUSS eenn::

    hhttttpp::////oorriieennttaacciioonn..ssuunnaatt..ggoobb..ppee//iinnddeexx..pphhpp??ooppttiioonn==ccoomm__ccoonntteenntt&&vviieeww==ccaatteeggoorryy&&llaayyoouutt==bbll

    oogg&&iidd==4433&&IItteemmiidd==7700

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 14

    RRggiimmeenn EEssppeecciiaall ddeell IImmppuueessttoo aa llaa RReennttaa ((RR..EE..RR))

    Podrn acogerse al Rgimen Especial del Impuesto a la Renta, las personas jurdicas, las personas

    naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas, domiciliadas en el pas que obtengan

    rentas de tercera categora, siempre que sus ingresos netos correspondientes al ejercicio gravable

    del ao 2014 no superen los S/.525,000.

    Actividades de comercio e industria

    Actividades de servicio

    Caractersticas:

    Ingresos mximos o de adquisiciones son de S/ 525,000 al ao. En caso se excediera el monto, la empresa deber cambiar de rgimen tributario

    Solo se puede tener hasta 10 trabajadores por turno de trabajo.

    Se encuentran obligados a llevar algunos libros y registros contables. Registro de Compras y Registro de Ventas.

    El valor de los activos fijos no pueden superar los S/ 126,000.

    Hay ciertas actividades que no pueden estar en este rgimen como el de veterinarias, actividades jurdicas, venta de inmuebles, contables etc.

    Los contribuyentes que se acojan al Rgimen Especial, pagarn una cuota ascendente al 1.5% (uno

    y medio por ciento) de sus ingresos netos mensuales.

    El pago de las cuotas tiene carcter cancelatorio, dicho pago del impuesto, se efectuar

    mensualmente con carcter definitivo, debiendo presentarse la declaracin jurada del pago

    mensual. Los ingresos netos, es la ganancia que se obtiene: Ingresos (ventas) menos los gastos te

    da el ingreso neto.

    Adems del Impuesto a la Renta del 1.5%, deber pagar otro impuesto: IGV (Impuesto general a

    las Ventas e Impuesto de Promocin Municipal) equivalente al 18%.

    MMaayyoorr iinnffoorrmmaacciinn ssoobbrree eell RREERR eenn::

    hhttttpp::////oorriieennttaacciioonn..ssuunnaatt..ggoobb..ppee//iinnddeexx..pphhpp??ooppttiioonn==ccoomm__ccoonntteenntt&&vviieeww==aarrttiiccllee&&iidd==115522::0011--

    iiqquuee--eess--eell--rreerr--rreeggiimmeenn--eessppeecciiaall--ddeell--iimmppuueessttoo--aa--llaa--rreennttaa&&ccaattiidd==4444::rreerr&&IItteemmiidd==7711

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 15

    RRggiimmeenn GGeenneerraall ddeell IImmppuueessttoo aa llaa RReennttaa::

    Las empresas (personas jurdicas) que decidan por este rgimen general del impuesto a la renta

    debern llevar contabilidad completa y cumplir con las normas tributarias del Impuesto a la Renta.

    La tasa del Impuesto para el ao 2013 es del 30% de las ganancias netas.

    Las personas naturales y jurdicas que se acogen a ste rgimen llevarn slo Registro de Ventas,

    Registro de Compras y Libro Diario Simplificado, si sus ventas anuales no son mayores a 150 UIT en

    el ao.

    Tipo de Renta que generan los negocios - La Tercera categora

    Las derivadas del comercio, la industria o minera.

    La prestacin de servicios comerciales, industriales o de ndole similar como transporte, comunicaciones, hoteles, bancos y en general cualquier otra actividad que constituya el negocio habitual de compra o de produccin y venta de bienes y servicios.

    Las derivadas de la actividad similar. Ej.: los cobradores de seguro y comisionistas mercantiles, que giran facturas.

    Las rentas que obtengan los notarios que provengan de su actividad.

    Las rentas obtenidas por el ejercicio en asociacin o en sociedad civil de cualquier profesin, arte, ciencia u oficio.

    Deducciones para Determinar la Renta Imponible: A fin de establecer la renta neta de 3era

    categora, se deducir de la renta bruta, los gastos necesarios para producir y mantener su fuente,

    en tanto la deduccin no est expresamente prohibida por ley.

    No son deducibles para la determinacin de la renta imponible de tercera categora:

    Los gastos personales y de sustentos del contribuyente y sus familiares

    Las multas recargos e intereses moratorios

    Los gastos cuya documentacin que la sustente, no cumplan con los requisitos y caractersticas mnimas establecidos por el Reglamento de Comprobantes de Pago.

    Declaraciones y pagos a cuenta: Debern presentar la Declaracin Jurada de la Renta (D.J), obtenida en el ejercicio gravable Anual.

    Las Declaraciones Juradas, balances y anexos se debern presentar en los medios, condiciones,

    forma, plazos y lugares que determine la SUNAT

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 16

    Abonarn con carcter de pagos a cuenta del impuesto a la renta, cuotas mensuales con arreglo a

    alguno de los siguientes sistemas:

    Fijando la cuota sobre los ingresos netos del mes, un coeficiente resultante de dividir el monto del impuesto anual calculado al ejercicio gravable anterior, entre el total de los ingresos netos del mismo ejercicio.

    Aquellos que inicien sus actividades en el ejercicio, fijarn la cuota en el uno punto cinco por ciento (1.5%) de los ingresos netos del mes, tambin debern acogerse a este sistema, quienes hubieran obtenido prdida en el ejercicio anterior.

    Recuerden que la tasa del impuesto a la renta es del

    30% de los ingresos netos. En los meses de Marzo e

    inicios de Abril, las empresas que estn en este

    Rgimen, presentan la Declaracin Jurada, en donde

    figura todos los ingresos del ao anterior as como los

    gastos que haya tenido, y as obtener el clculo de las

    ganancias. De estas ganancias la empresa deber pagar

    el 30%. Si en el periodo (ao) anterior ya se hicieron

    pagos a cuenta, entonces la empresa solo deber pagar

    la diferencia.

    Impuesto a la Renta (IR)

    Hemos hablado anteriormente sobre la tasa del impuesto a la renta del 30%. Pero no todos deben

    pagar esta tasa de impuesto.

    El Impuesto a la Renta grava los ingresos (rentas) generados por las ganancias del capital que se

    producen por una inversin o por el fruto del trabajo bajo relacin de dependencia o

    independencia, o por la aplicacin de ambos factores. Es decir, proviene de una fuente durable y

    susceptible de que genere ingresos peridicos.

    Renta significa Ganancias, y se parte de la premisa de que si ganas dinero, debers pagar un

    impuesto. Los contribuyentes se clasifican en domiciliados y no domiciliados en el Per; y en

    personas jurdicas y personas naturales.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 17

    ACTIVIDADES: CASOS Y EJERCICIOS

    1) El Sr. Carlos Castro tiene una bodega y en el mes de Abril 2012 emiti Boletas de Venta por un

    monto de S/. 6,400 y efectu compras por un monto de S/. 4,900. Calcular la cuota mensual a

    pagar correspondiente al mes de abril 2012.

    2) El Sr. Manuel Quispe es dueo de una panadera y en el Marzo 2012 emiti Tickets de Mquina

    Registradora por un monto de S/. 12,200. Calcular la cuota mensual a pagar correspondiente al

    mes de Marzo 2012.

    3) El Sr. Jorge Macedo es dueo de una ferretera acogida al Nuevo Rus, en el mes de Abril emiti

    boletas de venta por un monto de S/. 15,200 y adems por solicitud de un cliente emiti una

    Factura de Venta por un total de S/. 5,300. es correcto el procedimiento?

    4) La empresa El Polo SAC vendi en el ao S/. 500,000 y sus gastos fueron por S/. 420,000.

    Determina el impuesto a la renta de acuerdo al Rgimen General y de acuerdo al Rgimen

    especial del impuesto a la renta. (Nota: Slo para ste clculo, como el RER paga de manera

    mensual, al clculo solamente dividirlo entre 12).

    5) Si la empresa recin inicia sus operaciones en el presente perodo. Cunto es el porcentaje que

    debe pagar a cuenta del impuesto a la renta de cada mes?

    6) Si el ao pasado el impuesto a la renta que pag la empresa fue por S/. 20,000 y sus ventas en el

    ao fueron por S/. 520,000. Cunto es el factor que debe utilizar para sus pagos a cuenta

    mensuales del impuesto a la renta?

    7) Cmo determinan las empresas el IGV a pagar cada mes?

    8) Menciona las caractersticas principales que tiene una persona jurdica en su forma de sociedad

    annima cerrada.

    9) Menciona los 3 regmenes tributarios al que deben acogerse las empresas para el pago sus

    impuestos.

    10) Menciona tres diferencias entre una persona natural con negocio y una persona jurdica.

    11) Indique tres ventajas y tres desventajas entre una persona natural y una persona jurdica.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 18

    LLEECCTTUURRAA CCOOMMPPLLEEMMEENNTTAARRIIAA:: LLaa LLeeyy ddee MMYYPPEE

    Qu es MYPE? El trmino MYPE hace referencia a la Micro y Pequea Empresa, que son unidades econmicas ya sea conformada por una Persona Natural o una Persona Jurdica, bajo cualquier medio de organizacin empresarial, ya sea que desarrolle actividades comerciales, extractivas, de transformacin, produccin o de servicios. Para que sean denominados Micro o pequea empresa ser de acuerdo a los niveles de ventas anuales. Y por qu hay una Ley especfica para las MYPE? El Estado promueve y trata de desarrollar programas e instrumentos que ayuden a la creacin y desarrollo de empresas chicas que puedan sostenerse en el corto y largo plazo, incrementen el trabajo sostenible, la productividad y que repercuta en la economa del pas, y mejora de los sectores sociales. Promueve adems las actividades regionales, fomentando el espritu emprendedor e iniciativa de la inversin privada, y les brinda un marco legal que les permita tener un mejor desarrollo. Ayuda en el crecimiento, diversificacin y consolidacin de las exportaciones, con nfasis en las regiones, as como programas de turismo, y otros planes para los diversos sectores. Uno de los aspectos importantes es que el Estado fomenta el acceso de las MYPE al mercado financiero y de Capitales, ya que estos para su crecimiento carecen de recursos. El Estado a travs de la Corporacin Financiera de Desarrollo COFIDE, promueve y apoya el financiamiento de las MYPE para que puedan acceder a crditos que le permitan crecer en cualquier etapa, adems de apoyo en los estudios de factibilidad e identificacin de mercados, y otros servicios. La Ley de MYPE ayuda a que las empresas logren formalidad y con ello puedan atender a clientes ms grandes y exigentes, adems de que la constitucin de la empresa es ahora ms rpida. Apoya a las exportaciones y da acceso a que puedan venderle al Estado. En Julio del 2013 apareci la Ley Nro. 30056 sobre la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial, donde establecen algunas modificaciones y mejoras a las leyes anteriores. Entre los principales cambios tenemos:

    1) Ya no se define la empresa por su nmero de trabajadores, sino solo en funcin de las ventas anuales.

    2) Ante el primer error de una falta laboral o tributaria, las empresas inscritas en el Remype (Registro Nacional de la Micro y Pequea Empresa), durante los primeros tres aos, la empresa no ser sancionada y podr subsanar el error sin tener que pagar la multa

    3) Si una microempresa supera el monto de ventas mximas establecidas por ley, podr tener el plazo de un ao para pasar a ser pequea empresa. Lo mismo en el caso de la pequea empresa que pasa de las ventas mnimas, tendr hasta tres aos para pasar a ser mediana empresa.

  • ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Pgina 19

    4) Las MYPES que capaciten al personal, podrn deducir gastos para efectos de pagar menos Impuesto a la Renta, por un monto mximo al 1% del costo de la planilla anual.

    5) La Supervisin pasar a manos de la SUNAT y ya no bajo la administracin del Ministerio de Trabajo.

    6) En el RUS podrn estar no solo las personas Naturales, sino tambin las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL)

    7) El Estado est obligado a comprarle a las MYPES, por lo menos en un 40% de sus compras estatales, y un plazo mximo de 15 das para efectuar el pago.

    A continuacin veremos el resumen de la Ley y qu contempla para cada tipo de empresa: Micro y Pequea empresa:

    Para mayor informacin puedes leer la Ley Nro. 28015 LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESA (Julio 2006), el DECRETO LEGISLATIVO N 1086: LA LEY DE PROMOCIN DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACIN Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE (Agosto 2008). As como la Ley Nro. 30056: Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial. (Julio 2013)

    SSaabbaass qquuee eexxiissttee uunnaa ppggiinnaa wweebb ddee ccrreeccee MMYYPPEE,, ddoonnddee eennccoonnttrraarrss ccaarrttiillllaass iinnffoorrmmaattiivvaass

    ssoobbrree tteemmaass ddee iinntteerrss:: ccmmoo ccoonnssttiittuuiirr yy ffoorrmmaalliizzaarr llaa eemmpprreessaa??,, ttiippooss ddee

    ffiinnaanncciiaammiieennttoo,, ccmmoo oobbtteenneerr llaass lliicceenncciiaass??,, eennttrree oottrrooss..

    hhttttpp::////wwwwww..ccrreecceemmyyppee..ppee//ppoorrttaall//iinnddeexx..pphhpp//iinnffoorrmmaacciioonn--mmyyppee--ppaarraa--ccrreecceerr