guia para el desarrollo de prototipo de software evaluacion iii netbeans

Upload: raul-ernesto-castillo-hernandez

Post on 15-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    1/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Gua para la construccin de prototipo

    de software, utilizando el lenguaje de

    programacin JAVA.

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    2/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    IntroduccinLa idea fundamental de la elaboracin de esta gua, es para servir de apoyo al

    trabajo ex - aula de las y los estudiantes de la ctedra: Programacin Orientada a

    Objetos, durante el Ciclo I-2014. Se presenta apoyo en las reas de diseo deinterfaz GUI (Interfaz Grafica de Usuarios), desarrolladas con NetBeans 7.3 o

    superior, adems se incluyen ejemplos de rutinas de programacin orientada a

    objetos para enlazar los diferentes controles utilizados en la aplicacin de ejemplo

    que se desarrollar.

    Muy importante mencionar que en esta parte no se tendr acceso a datos, ya

    que el objetivo es poner en evidencia la comprensin de las diferentes tcnicas

    de programacin orientada a objetos, presentadas en las guas de apoyo

    proporcionadas.

    ObjetivoDisear un prototipo de aplicacin utilizando los diferentes elementos de la

    interfaz grafica de usuario (GUI), proporcionadas por el IDE de desarrollo

    NetBeans.

    Recomendacin:

    Antes de iniciar con el proyecto, se recomienda ver el video sobre ejemplo de

    aplicacin llamado:Aplicacin_en_Java.mp4

    http://youtu.be/GUwwtmi3cpMhttp://youtu.be/GUwwtmi3cpMhttp://youtu.be/GUwwtmi3cpMhttp://youtu.be/GUwwtmi3cpM
  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    3/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    DesarrolloLa aplicacin deber contar con la siguiente estructura

    1) El formulario de LOGIN deber de presentar una interfaz similar a lasiguiente:

    Formularios

    1) Login 2) Presentacin 3) Catlogos 4) Acerca de

    3.1) Libros

    3.2) Autores

    3.3) Libros

    Autores

    3.4) Otros

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    4/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    El formulario de Presentacin deber mostrarse con una interfaz similar a la

    siguiente:

    La opcin de men catlogo se muestra como el siguiente

    Nota: Agregar Item de men a reportes y utilidades (al menos dos opciones)

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    5/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    El formulario Acercan de deber contar con una interfaz grafica como la

    siguiente:

    El formulario deber contar con las fotos de cada uno de los y las integrantes,juntamente con sus respectivos nombres, indicando tambin que actividades se

    ha desarrollado por cada miembro de equipo.

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    6/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Los formularios de catlogos debern contar con una interfaz similar a la

    siguiente:

    Deber contar con sus respectivos botones de accin (por el momento sin

    codificacin), se deber de hacer uso de diferentes controles como: Jslider,JComboBox, JText, etc.)

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    7/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Manos a la obraEl primer paso para realizar este ejercicio es crear un proyecto el cual llamaremos

    parcial3 (queda a su discrecin el nombre, lo importante es que lo almacene enuna carpeta que contenga nicamente este proyecto), para este caso:

    /home/usuario/ulsprototipo una vez creado el proyecto se deber crear 2

    paquetes adicionales: form y img (en el primero se almacenarn los formularios:

    JFrame y en img se almacenarn todas las imgenes, ver imagen: estructura de

    rbol de proyecto ) para ver una demostracin de cmo se hace se recomienda

    ver el video: iniciando_proyecto.mp4

    Imagen: estructurade rbol de proyecto

    Paquete: form, almacena los

    formularios creados en el proyecto

    Paquete: img, almacena las

    imgenes utilizadas en el proyecto

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    8/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Detalle general de la composicin de los formularios:

    Formulario LOGINEl formulario LOGIN, deber de ser el primero con el cual se inicia la aplicacin ydeber de solicitar un usuario y una clave (para este caso definido de manera

    esttica en la programacin), adems se deber validar que no estn vacios los

    campos: usuario y clave.

    Se debe de importar los siguientes paquetes en este formulario

    Para cambiar el icono predeterminado que asigna NetBeans a cada formulario se

    hace de la siguiente manera:

    Se agrega una lnea de cdigo con la ruta en donde tenemos la imagen a utilizar,

    el resto de cdigo lo genera el sistema.

    En el video antes mencionado se explica cmo y dnde ubicar esta lnea de

    cdigo dentro del formulario.

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    9/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Los componentes de este formulario son los siguientes:

    El cdigo de Ejemplo que puede ayudar para la programacin del botn

    Aceptar es el siguiente:

    JPanel

    JTextField

    JPasswordField

    JButton

    JLabel

    Titulo del JPanel

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    10/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    Descripcin de cdigo anterior:

    Lnea Descripcin

    174 Se declara y se inicializa la variable usuario de tipo String la cualobtiene el valor digitado en el campo txtUser, esto se hace a travs

    de su mismo mtodo (getText()), haciendo uso as delencapsulamiento

    175 Se declara y se inicializa la variable passwordde tipo String, la cualobtiene el valor digitado en el campo txtClave, esto se hace a travsde su mismo mtodo (getPassword()),

    Nota: Si se observa se hace uso de la funcinString.valueOf(txtClave.getPassword()), esto debido a que el campoclave es un componente swing de tipo JPasswordField (*****), el cualdevuelve una matriz de los datos digitados, siendo necesarioconvertirlos a una cadena para poder comparar y evaluar su valor

    177 En esta fila se valida si los campos no estn vacios ( el operador ||significa OR (se lee as: SI el campo usuario esta vacio o el campopasswordesta vacio, mande mensaje)

    179 Muestra un mensaje indicando que estn vacios los camposrequeridos

    180 En esta lnea se evala que si no estn vacios, entonces que permitavalidar el contenido digitado

    182 En esta fila se valida y se asigna el usuario y la clave esttica (paraeste caso es: ULS2014*, tanto para usuario y clave), para validar lodigitado se hace por medio del mtodo equals()

    184 En caso que se validen de manera correcta tanto el usuario y clave,

    se procede a mostrar el formulario principal: frmPrincipal185 En esta lnea se oculta el formulario LOGIN

    187 Se valida que en caso que no se hayan digitado correctamente elusuario y clave, se enva mensaje al usuario

    Nota: Se recomienda el uso de imgenes de tipo: JPG, PNG, GIF y con una

    resolucin pequea, ya que de esa manera podrn trabajarlas fcilmente en

    NetBeans.

  • 5/26/2018 Guia Para El Desarrollo de Prototipo de Software Evaluacion III NetBeans

    11/11

    Lic. Ral Ernesto Castillo Hernndez

    El resto de formularios se har una descripcin general en el video llamado:

    Uso_Avanzado_Swing_JAVA.mp4

    Los datos con los que deber contar los formularios de: Libros, Autores son los

    siguientes:

    Formulario LIBROSDatos Generales

    Fecha de Publicacin

    Edicin

    Volumen

    ISBN

    Descriptor

    N de Pginas

    Estado del Libro (Bueno, Deteriorado, poco legible)

    Pas de Publicacin

    Ttulo del Libro

    Editorial

    Datos de Ubicacin

    Pasillo

    Clasificacin

    Numero de Estante

    Folio

    Materia

    Nmero de Ejemplares

    Datos de Adquisicin

    Compra o Donacin

    Costo (si es compra>0 y es donacin 0)

    Fecha de Adquisicin

    Formulario AUTORESCdigo de Autor

    Nombre Autor

    Apellidos Autor