guia para entrevistasexitosas

Upload: gokhanscribd

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista

TRANSCRIPT

  • 902 30 20 30

    [email protected]

    adecco.es

    Gua para entrevistas exitosasConsejos comprobados para tener xito en las entrevistas de trabajo

  • 2 3

    Consigue eltrabajo querealmente deseas

    Algunas personas pasan toda su vida laboral sin encontrar el trabajo de sus sueos. As que, cuando tengas la oportunidad de alcanzar el puesto perfecto, asegrate de que ests preparado. Durante la presentacin, debes sobresalir en tus habilidades comerciales y tu experiencia ante los entrevistadores. En otras palabras, tienes que ser un candidato eficaz.

    Hay formas comprobadas para ir ms all de la entrevista tpica y posicionarte por delante del resto de candidatos. Este es uno de los puntos fuertes que puedes encontrar colaborando con los profesionales de Adecco Office, y por este motivo, hemos creado esta gua.

    Hemos recopilado nuestras pautas y consejos ms preciados para ayudarte durante el proceso de la entrevista. Adems, tambin incluimos preguntas y hojas de trabajo para ayudarte a formular tus pensamientos y estrategia de la entrevista.

    Tras aos de experiencia con los candidatos ms astutos y los clientes ms duros, tenemos una idea muy clara de lo que funciona en una entrevista y lo que no. Encontrars toda la informacin que necesitas para prepararte para conseguir el trabajo que deseas!

    Pg.

    4 Preparacin de la entrevista

    5 Preparado y seguro

    6 Consejos para las entrevistas

    8 Primera impresin

    9 Ejemplos de preguntas

    11 Algunas respuestas recomendadas

    13 Preguntas que hay que hacer

    14 Cmo tratar la remuneracin

    15 Entrevistas por telfono

    16 Carta de agradecimiento: tu oportunidad para destacar

    18 Lo que se debe evitar

  • 4 5

    Conoce la empresa.Averigua todo lo que puedas acerca de la empresa: su historia, su situacin actual y su futuro. Las fuentes de informacin son:

    Lapersonaquesehapuestoencontactocontigopara el cargo.

    Internet.

    Publicacionesperidicasypublicacionesespecializadas en el sector.

    Informesanuales.

    Amigosypersonasrelacionadasconlaempresa.

    Conoce el puesto.Debes tener un amplio conocimiento del puesto, los deberes y responsabilidades ligadas a l y qu se espera de ti. Preprate para realizar preguntas interesantes:

    Culeslamisindelpuesto?

    Culessonlasprincipalesfuncionesytareas?

    Qucompetenciasserequieren?

    Culeselnivelderesponsabilidad?(Objetivos,presupuesto a gestionar, personas a cargo, etc.)

    Quinhatenidoxitoyporqu?

    Quinhafracasadoyporqu?

    Aquinseencuentrasubordinadoelpuesto?

    Preparacin de la entrevista

    Concete a ti mismo.Revisa tu vida profesional a conciencia:

    Revisatodaslasfechas,cargos,deberes,responsabilidades y logros.

    Conocetuspuntosfuertesypuntosdbiles.

    Preprateparadarejemplosconcretosdetuslogros y cmo pueden ayudar estas experiencias a solucionar algunos de los problemas de la empresa.

    Concntrateentusltimoscargosperonoeludaslos primeros aos de profesin.

    Reflexionasobretuslogrosparapoderexplicaradecuadamente tus puntos fuertes cuando surja la oportunidad. Analiza tambin lo que has aprendido de tus fracasos. Recuerda que el entrevistador tomar la decisin de contratar a alguien basndose en los siguientes factores clave:

    Actitudydesenvolturaeneltrabajo.

    Imagen,presentacinyhabilidadescomunicativas.

    Experienciayhabilidades.

    Formacinyttulos.

    Conocimientosdelsectorytcnicosaplicables al cargo.

    Preparado y seguro

    Venderse a un entrevistador en slo 45 minutos, es motivo suficiente para poner a cualquiera un poco nervioso. Hay un mtodo sencillo para superar los nervios: practicar la entrevista. Solicita a tu consultor de Adecco Office, a tu cnyuge, amigos o cualquier persona de tu confianza, que te realicen entrevistas realistas y te ofrezcan crticas constructivas.

    Explcale al entrevistador por qu ests interesado en esta oportunidad / empresa.(Utilizaesteespacioparaplasmartuspensamientosytusmejorescualidades.)

    1. _______________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________

    2.________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________

    3.______________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    4._______________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________

    Explcale al entrevistador por qu eres la persona ms preparada para el puesto.(Utilizaesteespaciopararesaltarloscamposenlosquesobresalesytusmayoreslogros.)

    1.__________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    2._________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    3.___________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    4.__________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Comenta los temas especficos que tratars en la entrevista con la persona que te ha ofrecido el cargo. Investigaacercadelestilodeentrevistadelaspersonasconlasquetevasareunir.Unabuenapreparacinte permitir entrar en la entrevista relajado y seguro de poder satisfacer las necesidades de la empresa.

    Recuerda que la entrevista es la mejor oportunidad para obtener informacin del puesto y de la empresa y as, determinar cmo puede contribuir tu talento y experiencia al crecimiento y aumento de rentabilidad de la empresa.

  • 6 7

    Te desaconsejamos

    Discutir el sueldo o los incentivos. Mantnte abierto. Deja que la persona que te ha ofrecido el puesto se encargue de estas negociaciones tan delicadas.

    Responder a las preguntas con un simple s o no. Vndete empleando ejemplos y crea una imagen clara de dnde, cundo, cmo, qu y por qu lo has hecho. Practica algunas respuestas antes de la entrevista. La prctica lleva a la perfeccin.

    Divagar, no responder a las preguntas de forma clara y breve. Cuando te digan cuntame algo sobre ti, limtate a dar una respuesta de uno o dos minutos resaltando tus logros personales y profesionales.

    Hacer comentarios despectivos sobre superiores actuales o pasados.

    Decir al entrevistador qu es lo que puedes hacer por ellos y NO lo que ellos pueden hacer por ti.

    Consejos para las entrevistas

    Te aconsejamos

    Llega pronto a la entrevista. Te recomendamos llegar al lugar de la entrevista al menos 15 minutos antes de la hora.

    Lleva contigo una copia extra de tu currculum por si acaso.

    Acurdate de desconectar tu telfono mvil. No querrs interrumpir al entrevistador de forma brusca ni detener la entrevista antes de tiempo.

    Rellena las solicitudes por completo y de forma pulcra. Escribe negociable en el apartado del sueldo.

    Adapta tu actitud a la de tu entrevistador.

    Muestra entusiasmo respecto al cargo y la empresa. Responde de forma positiva a las preguntas del entrevistador siempre que sea posible.

    Si no te interesa o entusiasma tu propia respuesta, cmopuedesesperarqueelentrevistadorloest?

    Haz especial hincapi en tus talentos y logros. Cuantifica el grado de confianza que otras empresas han depositado en ti. Puedes hacerlo remarcando tareas especficas, cifras y xitos cuantificables.

    Responde a las preguntas sinceramente y de forma directa. Los entrevistadores buscan candidatos en los que puedan confiar. Las respuestas directas y sinceras les dejarn sin argumentos negativos. Si tienes que explicar experiencias negativas, resalta qu has aprendido de ellas y por qu no cometeras otra vez el mismo error.

    Responde a la pregunta que te han realizado. No deberas ignorar intencionadamente una pregunta respondiendo acerca de otro tema o preguntando otra cosa. Si no ests seguro de la pregunta, pdele al entrevistador que te la repita.

    Organiza las respuestas. Piensa la forma de estructurar tu respuesta, puedes organizar tu respuesta de forma cronolgica o por orden de importancia de los distintos puntos.

    Realiza preguntas pertinentes.

    Vende tu postura respecto al cargo durante la entrevista.

    Mustrate positivo acerca de los motivos para dejar tu trabajo actual u otros anteriores. La palabra clave que debes recordar es ms. Quieresmsretos,msresponsabilidades,msoportunidades, etc. Si has sido despedido, resalta lo mucho que has aprendido de la experiencia y cmo te ha ayudado a mejorar en tu trabajo.

    Asegrate de que el trabajo para el cual se te est entrevistando es tu objetivo primario. Enfoca tus respuestas de forma que el entrevistador se de cuenta de que ves este trabajo como uno de tus objetivos laborales.

    Llama a la persona que te ha ofrecido el puesto despus de la entrevista.

  • 8 9

    Mujeres: Untrajedenegociosounvestidoclsicodeun

    color discreto. Vstete segn el estilo actual pero el largo de la falda ser a la altura de la rodilla y las blusas modestas.

    Debesllevarsiempremediasosimilarsinimportarlas condiciones climticas. La altura del tacn ser moderada y cmoda, los zapatos estarn limpios.

    Lasjoyasserndiscretas.

    Lasuasestarnbiencuidadasypintadasconun esmalte transparente o de un color plido y discreto.

    Elmaquillajedebesersutil.

    Primera impresin

    Cuando buscas un trabajo, la entrevista normalmente es el factor ms importante para conseguir el puesto que has estado buscando y la primera impresin cuenta. En lo que se refiere al cdigo de vestimenta, vstete de forma profesional y peca de precavido hacia una vertiente ms conservadora. Todo el mundo da una imagen ms profesional si se viste con un estilo adecuado sin importar el tipo de trabajo que se desea conseguir.

    Vestido para triunfar

    Hombres: Untrajeclsicoenazuloscuroogrisoscurocon

    una camisa blanca de manga larga. La corbata ser clsica pero con estilo. Calcetines oscuros y zapatos oscuros y limpios.

    Lasjoyasselimitarna,comomximo,unrelojdepulsera y un anillo de boda.

    Lasuasdelasmanoslimpiasyrecortadas.

    Elvellofacialestarbienafeitado.

    Durante la entrevista te realizarn preguntas difciles. Estas preguntas han sido diseadas para ver cmo reaccionas bajo presin y en terreno desconocido. No existe una respuesta estndar para estas preguntas. Los entrevistadores realizan distintas preguntas y esperan distintas respuestas. A pesar de ello, si te acostumbras a este tipo de preguntas, tendrs la oportunidad de responderlas de forma cmoda y segura. Hemos incluido una lista de preguntas tpicas para causar estrs y algunos ejemplos de cmo se deberan responder.

    Utilizaelespacioproporcionadoparaanotarsuspensamientos

    Culessontusobjetivosacortoplazo?Culessontusobjetivosalargoplazo?_________________________________________________________________________________________

    Qubuscasenuntrabajo?_________________________________________________________________________________________

    Culesladiferenciaentreunbuenpuestoyunoexcelente?_________________________________________________________________________________________

    Porqudejastuempleoactual?Porqufalltuempresa?_________________________________________________________________________________________

    Porquhaselegidoentrevistarteconmiempresa?_________________________________________________________________________________________

    Qupuedeshacerpornosotrosquenopuedahacerotrapersona?_________________________________________________________________________________________

    Porqudeberacontratarte?_________________________________________________________________________________________

    Trabajasbienbajopresin,confechaslmite?Cmosetedirigemejor?Cmohainfluenciadotupasadootusiniciosprofesionalesalaprogresiny/oestilodegestinactual?_________________________________________________________________________________________

    Cmohacambiadotuestilodegestinalolargodelosaos?_________________________________________________________________________________________

    Quremuneracinintentasconseguiryporqu?_________________________________________________________________________________________

    Ejemplos de preguntas

  • 10 11

    Qu problemas hay en tu empresa actual?

    Asegrate de que no acabas siendo negativo. Explica que has disfrutado trabajando en esa empresa y quehaypersonasbuenasenladireccin.Indicaque deseas que te ofrezcan ms responsabilidades y oportunidades que no existen en tu puesto actual. Ests buscando una oportunidad para conseguir crecer laboralmente.

    Cunto tardaras en realizar una contribucin a esta empresa?

    Tienes que parecer motivado y con determinacin pero no te excedas prometiendo. Explica que, una vez hayas comprendido el entorno laboral y las personas, posees herramientas que han demostrado ser eficaces para realizar una contribucin a corto plazo. Podras realizar una pregunta como: Culcreesqueserelprincipalobjetivodelpuestodurantelosseisprimerosmeses?

    Culessonlasrecompensasmsimportantesqueesperasconseguirentucarreraprofesional?_________________________________________________________________________________________

    Culessonloscincoprincipaleslogrosquehasobtenidoentutrabajoactualoelltimoquehayastenido?Yalolargodetucarreraprofesional?_________________________________________________________________________________________

    Culestuprincipalpuntofuerte?Yelprincipalpuntodbil?_________________________________________________________________________________________

    Qureferenciaspuedesdarnos?_________________________________________________________________________________________

    Qucalificacionesposeesquecreesqueteproporcionarnelxito?_________________________________________________________________________________________

    Dequformacreesquepuedesrealizarunacontribucinaestaempresa?_________________________________________________________________________________________

    Cuntocreesquetardarsenrealizarunacontribucinaestaempresa?_________________________________________________________________________________________

    Cuntotiempotequedarasconnosotros?_________________________________________________________________________________________

    Siempezarasdenuevo,quharasdeformadiferente?_________________________________________________________________________________________

    Cmotevalorascomoprofesional?Comoejecutivo?_________________________________________________________________________________________

    Qunuevosobjetivostehasmarcadorecientemente?Porqu?_________________________________________________________________________________________

    Cmohacambiadolandoledetutrabajo?_________________________________________________________________________________________

    Qucualidadestehanagradadoonodetusuperior?_________________________________________________________________________________________

    Culhasidoladecisinticamsdifcilquejamshastenidoquetomar?Culfueelresultado?_________________________________________________________________________________________

    Porqutodavanohasconseguidounempleo?_________________________________________________________________________________________

    Qucaractersticasdetustrabajosanterioresnotegustaron?_________________________________________________________________________________________

    Podrasdescribiralgunassituacionesdondetutrabajohasidocriticado?_________________________________________________________________________________________

    Cmovaloraslaempresaparalaqueactualmentetrabajas?_________________________________________________________________________________________

    Algunas de las respuestas recomendadas

    Cuando te encuentras con algunas de las preguntas corrientes en entrevistas puede que quieras considerar alguno de los siguientes puntos clave:

    Por qu dejas tu puesto actual?

    Otra vez, intenta no ser negativo respecto a tu empresa actual. Ten en cuenta la siguiente respuesta: Me gusta mi trabajo pero estoy deseando expandir mis conocimientos y adquirir ms responsabilidades. Estas oportunidades no existen en mi empleo actual.

    Si ests interesado en el puesto, pregunta por l, por ejemplo: "Estoy muy interesado en la empresa. Estoy segurodequepuedorealizarunbuentrabajo.Culeselprximopasoenelprocesodeseleccin?

    Como ya hemos indicado anteriormente, no existe una respuesta estndar para estas preguntas. Revisa las preguntas y tus respuestas. Aunque algunas de las preguntas parecen difciles, la clave para dar una respuesta efectiva es ser directo, sincero, positivo y conciso.

  • 12 13

    Quienessonlosprincipalescompetidoresycmose les puede comparar en trminos de producto, cuota de mercado, mtodos de marketing, puntos fuertesypuntosdbiles?

    Explquemelahistoria/elcrecimientodelaempresa.

    Enlahistoriarecientedelaempresa,culhasidoel xito principal de la empresa y cul ha sido el principalrevs?

    Culeslaprincipalprioridaddelosprximosseismeses y cmo podra una persona como yo ayudar aconseguirlo?

    Explquemecmoesundanormal.

    Explquemecmoessuprogramadeformacin.

    Culessonlascaractersticasdelaspersonasmsimportantesensuempresa?

    Cmoveeldesarrollodesuempresaenlosprximosaos?

    Culessonlastrescaractersticasprincipalesquebuscaenuncandidato?

    A continuacin hay unas preguntas que puedes realizar al entrevistador y que te ayudarn a averiguar ms cosas acerca del puesto y la empresa, tambin te ayudarn a comprender mejor los intereses y objetivos del entrevistador.

    Escoge las que consideres ms adecuadas.

    Preguntas que hay que hacer

    Creequeencajoensuempresa?

    Silepreguntaraalapersonamsimportantedelaempresaquesloquems/menoslegustadelaempresa,qutipoderespuestaobtendra?

    Enquposicinestoycomparadoconelrestodesolicitantescualificados?

    Tienealgntipodedudaacercadequeyopuedatenerxitoensuempresa?

    Quimplicasuprocesodeentrevistas?

    Cundodeberavolveryconoceraalgunasdelaspersonasconlasquevoyaestartrabajando?

    Al finalizar la entrevista

    Si el entrevistador no ha conseguido obtener informacin importante sobre ti, proporcinale dicha informacin antes de irte.

    Finalmente,siempredebesaveriguarculessonlossiguientes pasos y cundo es probable que sucedan.

    Una entrevista implica un intercambio de informacin. Demuestra tu inters realizando preguntas. De hecho, deberas llevar algunas preguntas preparadas. Visita el sitio web de la empresa, investiga acerca de su actividad y seguro que encontrars dos o tres preguntas que impresionarn a tu entrevistador.

  • 14 15

    Practicalaentrevistacontuconsultor.Estoteayudar a realizar una entrevista ms efectiva.

    Amenudolasentrevistastelefnicasserealizande imprevisto. Si es posible acuerda la hora de la entrevista para estar mejor preparado.

    Realizalaentrevistaportelfonocomosifueraunaentrevista personal cara a cara. Slo por que sea telefnica no significa que deba ser tomada a la ligera.

    Asegratedequeeltelfonoqueemplearsparala llamada es de gran calidad.

    Siposeesuncontestadorautomtico/buznde voz, asegura que tu grabacin es educada y profesional.

    Asegratedequelosmiembrosdetufamiliasepancmo contestar al telfono y recoger mensajes en tu ausencia. Ten un bloc de notas junto al telfono para escribir los mensajes y as remarcar la importancia de tu cooperacin para alcanzar el xito.

    Mantentealertaaposiblesdistracciones(ej.msica, televisin, conversaciones de fondo, etc.). Ten previsto sentarte en un sitio tranquilo o donde puedas hablar y pensar de forma productiva.

    Lamayoradelasempresasquierenrealizarunaofertajusta.Quierencontratarnuevosempleadoscon un nivel salarial que les ofrezca un incentivo para cambiar de trabajo, y uno que tambin sea consecuente con la estructura salarial existente en la empresa para el puesto.

    Losdasenqueseconseguanaumentosdel20%y25%enelsalariosehanacabado.Lainflacincontina estando a un bajo nivel histrico y las empresas siguen centradas en mantener la consistencia en la estructura salarial. S realista con respecto a tus expectativas salariales.

    Elpuesto/oportunidadeselelementomsimportante en tu decisin. Ninguna cantidad de dinero convierte un puesto en malo o una compaa enbuena.Unpuestodecalidadylaoportunidaddetrabajar con personas en un ambiente de trabajo dinmico ofrece muchas recompensas que no se pueden comprar con dinero.

    Cmo tratar la remuneracin

    Sflexible.Lospaquetessalarialessonunacombinacin entre el sueldo, extras, ttulos e incentivos adicionales. Estos elementos se puedenfijar/arreglar,algunasvecesdeformamuy creativa, a fin de satisfacer tanto a la empresa como al candidato.

    Mantnalapersonaquetehaofrecidoelpuestoinvolucrada. Manejar las negociaciones delicadas es parte de nuestro trabajo, as como dirigir ambas partes hacia un paquete salarial justo y aceptable. A menudo podemos ofrecer alternativas que satisfarn ambas partes. Adems, involucrndonos como terceros podemos ayudar a mantener a nivel profesional las negociaciones delicadas.

    Si te preguntan qu salario tienes en mente evita fijar una cifra exacta. Prueba con algo como esto: "Estoy muy interesado en esta oportunidad y creo que puedo realizar una gran contribucin. Actualmente cobro _________ al ao. Estara abierto a cualquier oferta competitiva. Es mejor no dar una cifra exacta en la medida de lo posible a fin de no infra o sobrevalorarse.

    Te recomendamos que discutas el sueldo e incentivos con la persona que te ha ofrecido el puesto.

    Tratar la remuneracin puede ser muy delicado y a menudo, requiere largas negociaciones hasta alcanzar una cifra justa y aceptable tanto para la empresa como para el candidato. Algunos puntos a recordar:

    Entrevistas por telfono

    Siposeeslaopcindellamadaenesperaen tu telfono, es mejor que no interrumpas la conversacin para responder a otra llamada.

    Sidisponesdeunamalaconexiny/oproblemaspara escuchar a tu interlocutor, ofrcete a llamarle ms tarde.

    Gestionaadecuadamentelossilencios.

    Sonre.Teayudaratransmitirentusiasmo.

    Preprateaconcienciacontusanotacionessobre:

    Laempresa

    Elpuesto

    Tmismo(tucurrculum) Resultars ser un entrevistado organizado y elocuente.

    Sobretodo no te tomes este paso del proceso de entrevistas a la ligera. Es una gran oportunidad de venderte y averiguar ms acerca del puesto.

    Yporltimoperonomenosimportante,laentrevistatelefnica es el momento adecuado para fijar el encuentro cara a cara. No tengas miedo a pedir una cita! Ten tu agenda a mano a fin de poder sugerir fechas que te vayan bien para la entrevista.

    Las entrevistas por telfono normalmente son el primer paso del proceso de entrevistas.

    Aqu encontrars algunos consejos que te ayudarn

    a superarlas con xito:

  • 16 17

    Fecha

    AAttSr/a:______ Cargo Empresa C/________,36 08006 _________

    Entrevista realizada el pasado (fecha)

    Apreciado/aSr/a_____________

    Ante todo me gustara agradecerle el tiempo dedicado en la entrevista que mantuvimos el da ___ de _____ , para la seleccin de una posicin de __________ para la empresa __________.

    Siento un gran inters por esta posicin ya que me permitir alcanzar mis objetivos de ________ y a largo plazo __________________.

    CreoquetantomisaosdeexperienciaenlaempresaYYYY,comomiformacinyhabilidadespersonales, han ayudado a mi desarrollo profesional en este puesto de trabajo, por lo que estoy seguro/aquesoyel/lacandidato/aidneo/apara___________.

    Estoy a su disposicin para poder ampliar cualquier detalle que considere conveniente, as como facilitarle algn contacto de las empresas en las que he trabajado anteriormente para poder solicitar referencias acerca de mi desempeo profesional.

    A la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo,

    Tu firma Tu nombre Tu telfono

    Ejemplo de carta de agradecimiento

    Unseguimientoeficazteofrecelaoportunidaddemencionar cosas que hayas olvidado comentar o corregir lo que hubieras querido decir de forma distinta.Yloqueesmsimportante,tedistinguedelresto de candidatos.

    Te ofrecemos algunos puntos a tener en cuenta para aprovecharte al mximo de esta oportunidad:

    Envalacartadeseguimientotanprontocomoseaposible. Esto te permitir transmitir urgencia y gran inters en el puesto. Lo ideal sera al da siguiente.

    Stanbrevecomoseaposible.Estodenotarespetopor su tiempo.

    Elcuerpodelacartadebertratarcuatropuntosprincipales:

    1. Da las gracias por su tiempo

    2. Muestra inters y entusiasmo por la empresa y el puesto

    3. Emplea las mismas palabras del entrevistador para resaltar tu experiencia y tus logros que amplan tus calificaciones

    4. Pregunta por la prxima entrevista

    Consigue que alguien te revise cuidadosamente la carta. Tambin ten en cuenta la posibilidad de enviar el documento a la persona que se puso en contacto contigoporelpuestoparaunarevisinfinal(tepedimos que hagas esto a fin de evitar que enves una carta que no te represente bien). La persona que contact contigo puede que te recomiende algunas correcciones o cambios basndose en su experiencia.

    Carta o e-mail de agradecimiento, tu oportunidad para destacar

    Te recomendamos evitar enviar cartas de agradecimiento por correo electrnico debido a su carcter impersonal a menos que sea necesario por cuestin de tiempo o por circunstancias especiales. Si es necesario enviarlo por correo electrnico, siempre debes intentar enviarlo como adjunto.

  • 18 19

    Unamalaaparienciapersonal.

    Faltadeintersyentusiasmo.

    Demasiadointerseneldinero.

    Lascrticashaciasuperioresanteriores.

    Incapacidaddemantenerelcontactovisualconelentrevistador.

    Unapretndemanosdbil.

    Llegartardealaentrevista.

    Norealizarpreguntassuficientementedetalladasacerca del puesto.

    Noofrecersuficientesdetallescuandorespondaalas preguntas del entrevistador.

    Lafaltadeobjetivos,planificacinopropsitoslaborales.

    Lo que se debe evitar

    Incapacidadparaexpresarseclaramente.

    Lafaltadeconfianza,incomodidad.

    Lafaltadeinformacinfctica.

    Lafaltademodales,cortesa.

    Lafaltadevitalidad.

    Laindecisin.

    Darlaimagendeestoyslomirando.

    Cinismo.

    Serintolerante.

    Laincapacidaddeaceptarlascrticas/noestarabierto a aprender.

    Serautoritario,agresivo,vanidosoysabelotodo.

    CarlosCuadro de texto GEYSCOM CONSULTORES www.geyscomconsultores.mx