guía práctica nuevo ingreso ues 2014

20
GUÍA PRÁCTICA ESTUDIANTE NUEVO INGRESO SOY HALCÓN, SOY UES

Upload: universidad-estatal-de-sonora

Post on 01-Apr-2016

245 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

GUÍA PRÁCTICAESTUDIANTE NUEVO INGRESO

SOY HALCÓN, SOY UES

Page 2: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

1 2

Ya formas partede la Universidad Estatal de Sonora

Nos sentimos muy orgullosos de que ahora pertenezcasa nuestra Universidad, queremos darte la bienvenida

y brindarte información importante que necesitas conocerantes de iniciar tus cursos.

Mensaje del Rector

CONOCE TU UNIVERSIDAD

Somos una Universidad creada en 1983 con el objeto de contribuir al progreso social del país, atendiendo a las prioridades para el desarrollo integral del estado de Sonora. Nuestra oferta educativa de Licenciatura y Posgrado, se imparte en cinco ciudades ubicadas estratégicamente en la geografía estatal; San Luis Río Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena y Benito Juárez.

La UES tiene como objetivo, formar recursos humanos profesionales y científicos con una gran visión global con capacidad para incidir en el desarrollo local, nacional e internacional, por medio de sus funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y difusión de la cultura, mediante una capacitación de excelencia.

Es un gusto darte la más cordial bienvenida a la Universidad Estatal de Sonora, y mi agradecimiento por interesarte en nuestra casa y en sus actividades académicas y formativas. Aprovecho esta ocasión para felicitarte por continuar tu preparación académica. Recuerda que ser parte del grupo de mexicanos más educados del país, te dará grandes ventajas y también la responsabilidad de incidir en el bienestar de la sociedad a la que perteneces.

Para nosotros, cada estudiante que ingresa es una oportunidad de contribuir a forjar un profesionista que se desempeñe con éxito en la vida. Por ello, el principal compromiso de la Universidad Estatal de Sonora es la formación integral de sus estudiantes, que al momento de egresar hayan adquirido las competencias, habilidades y destrezas indispensables para desarrollarse en el campo profesional.

Queremos que a tu paso por nuestra Institución obtengas un alto valor agregado que te permita un desarrollo pleno. Por este motivo, te hacemos entrega de esta Guía Práctica: Estudiante Nuevo Ingreso UES, en la cual encontrarás información relevante que será de gran utilidad durante tu estancia. Profesores, administrativos y personal directivo estamos para servirte, tu eres lo más importante de la Universidad y así queremos que te sientas.

¡Bienvenido a la Universidad Estatal de Sonora!

AtentamenteValor, Inteligencia y Determinación.

Mtro. Samuel Espinosa GuillénRector

Page 3: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

43

CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015

Page 4: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

65

IDENTIDAD INSTITUCIONAL• Misión, Visión y Política de Calidad • Logo y Lema • Mascota • Normatividad

OfERTA EDUCATIVA

UNIDADES ACADÉMICAS• San Luis Río Colorado• Hermosillo• Navojoa• Magdalena• Benito Juárez

MODELO EDUCATIVO

RECURSOS ACADÉMICOS• It’s learning • SMRT• Portal de servicios• Biblioteca

SERVICIOS A ESTUDIANTES• PSU (Programa de Salud Universitaria)• Seguro de Accidentes• PIT (Programa Institucional de Tutorías)• PASA (Programa de Apoyo y Seguimiento Académico) • PAEI (Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas)• PFI (Programa de Formación Integral) • PBEyCE (Programa de Becas, Estímulos y Crédito Educativo) • Servicio Social • Prácticas Profesionales• Deportes

VINCULACIÓN • Gestión de Convenios• Bolsa de Trabajo

MOVILIDAD ACADÉMICA

• Nacional • Internacional• Cursos de idiomas en el extranjero

TITULACIÓN

INVESTIGACIÓN • Cuerpos Académicos • Redes de Investigación • Programa DELFÍN • Verano de la Investigación Científica• Oficina de Transferencia de Conocimiento y Tecnología

POSGRADO

7 25

27

29

31

35

13

14

15

17

19

CONTENIDO

Page 5: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

87

MISIÓN

Contribuir al progreso social del país, atendiendo las prioridades del desarrollo integral del estado de Sonora por medio de sus funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y difusión de la cultura. Formar a los alumnos con programas dirigidos a lograr un sólido conocimiento disciplinario y práctico de la profesión, así como al fomento de actitudes que fortalezcan la conciencia de nacionalidad, el pensamiento solidario con el bien social y una visión creativa e innovadora.

VISIÓN

La Universidad Estatal de Sonora es una universidad de vanguardia, que se distingue por la permanente innovación de sus procesos educativos y de gestión, siendo reconocida porque la calidad de sus productos y servicios académicos responden a los requerimientos del desarrollo regional y del mercado internacional.

POLÍTICA DE CALIDAD

En la UES estamos comprometidos con la formación de profesionales y la generación de productos académicos que cumplan las expectativas de la sociedad, mediante una gestión eficiente, basada en la mejora continua de nuestros procesos y el trabajo en equipo.

ORGANISMOS ACREDITADORES

Page 6: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

109

IMAGEN INSTITUCIONAL

1. El imagotipo está compuesto por una llama o fuego. El compromiso de la Institución es desarrollar estos dos valores en todo estudiante y es por eso que lo vemos reflejado en el símbolo que la representa.

2. Logotipo (UES): Nombre de la Institución, compuesta por la familia tipográfica Cibreo, la cual ha sido afinada especialmente para el logotipo. Fue seleccionada ya que comunica elegancia, formalidad y es fácil de relacionarse con el mundo de la educación de alto nivel por encontrarse sobre una base practica y moderna.

“Valor, Inteligencia y Determinación”

El lema busca cumplir con la función de presentar a la Universidad, enfatizar su misión, captar Ia atención y el entusiasmo de sus distintos públicos meta.

LOGOTIPO

1

2

3

A,B,C,D,E,f,G,H,I,J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q,R,S,T,U,V,W,X,Y,Za,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,m,n,ñ,o,p,q,r,s,t,u,v,w,x,y,z

0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

TIPOGRAfÍA

3. Logotipo (Universidad Estatal de Sonora): Esta tipografía –Cibreo- comunica, formalidad, modernidad y es de fácil lectura. Se aplica en todas sus versiones.

Page 7: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

1211

MASCOTA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

Por voluntad de la comunidad universitaria, a partir de 2013 el Halcón de Harris es la mascota oficial de la UES. Esta especie, es una de las aves más grandes del desierto sonorense (Sonora-Arizona), se desplaza a lo largo de todo el estado, comúnmente habita las planicies desérticas (Puerto Peñasco y Sonoyta), pasando por el matorral desértico, la zona costera (Caborca –Hermosillo –Obregón) y los límites de la selva baja (Álamos y Huatabampo).

El adulto tiene un plumaje pardo oscuro a excepción de las plumas terciarias que son de color rojizo, el final de la cola es blanca, tiene una longitud de 60 centímetros y una envergadura alar de 1.2 metros; su peso medio es de 900 gramos. Tiene garras fuertes y afiladas. Pico corto y curvo. Alas anchas, redondeadas que al volar planean mucho. Es un ave rapaz de comportamiento silencioso y paciente, es de carácter sociable; vive en grupos familiares, similar a las manadas de lobos, incluso llega a cazar en grupo. Su sociabilidad se evidencia en la cría de los polluelos, que es compartida por todos los miembros.

Es un vivo ejemplo de atributos que se busca predominen entre los profesores, estudiantes y personal de apoyo de la UES.

La Universidad dispone de una serie de reglamentos y lineamientos que norman sus actividades y acciones, por lo que es muy importante que los conozcas:

REGLAMENTOS:

• Escolar del Modelo Educativo ENFACE

• De Servicio Social• De Cuotas Escolares• Reglamento General para el

otorgamiento de Becas y Estímulos• De Titulación• De Posgrado• Plan 2001

LINEAMIENTOS:

• Servicio Social• Prácticas Profesionales• Para Servicios de Biblioteca

GUÍA DE TITULACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ENfACE

Para conocer más de la Normatividad Institucional visita la Página oficial:

www.UES.mxEl halcón de Harris es un ave con

valor, inteligencia y determinación.

Page 8: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

1413

OfERTA ACADÉMICA

CARRERAS San

Luis

Río

Colo

rado

Herm

osill

o

Navo

joa

Mag

dale

na

Beni

to J

uáre

z

UNIDADES ACADÉMICAS

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Administración de Empresas

Ingeniería en Software

Ingenierí a Industrial en Manufactura

Licenciatura en Comercio Internacional

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

Licenciatura en Enseñanza del Inglés

Licenciatura en Gestión Turística

Ingenierí a en Ambiental Industrial

Ingenierí a en Mecatrónica

Ingenierí a Tecnologí a de Alimentos

Licenciatura Nutrición Humana

Ingenierí a en Geociencias

Ingenierí a en Horticultura

Licenciatura en Ecologí a

Ingeniería en Biotecnología Acuática

Licenciatura en Agronegocios

HERMOSILLO

BENITO JUÁREZ

NAVOJOA

MAGDALENA (10)

SAN LUIS RIO COLORADO

Capital del estado de Sonora, ubicada en el centro del estado a 270 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y a 95 kms de la costa en el Golfo de California.

Ubicada en Fraternidad s/n, entre 5 de Mayo e Hidalgo, Col. Centro, cuenta con 480 alumnos matriculados, en su mayoría de descendencia indígena, provenientes de comunidades cercanas.

La UES tiene su sede al sur de Sonora en Carretera a Huatabampo y Periférico S/N.

En el año de 1998, se crea la Unidad Académica Magdalena, la cual se encuentra ubicada en Av. Guerrero No. 923 Final, Col. San Martin.

Unidad Académica San Luis, se encuentra ubicada en Carretera a Sonoyta Km 6.5, muy cerca de la frontera con los Estados Unidos.

Maestría en Ciencias en Sistemas de Producción Biosustentables

Page 9: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

1615

¿QUÉ ES UN MODELO EDUCATIVO?

Es una representación que refleja el diseño, la estructura y los componentes esenciales de un proceso formativo que sirve de guía para la acción.

OBJETIVOS DEL MODELO EDUCATIVO ENfACE

Formar profesionales con un alto nivel de competencias que les permitan ser generadores del desarrollo del conocimiento, de competencias y estrategias de aprendizaje.

Formar profesionales capaces de facilitar la integración de saberes (saber, saber ser y saber hacer) con la experiencia cotidiana.

Formar profesionales que se constituyan en agentes de desarrollo social.

ENfACE Enfocado en el Aprendizaje

y las Competenciasdel Estudiante

ModeloEducativo ENfACE

Enfoquecentrado enel estudiante

y el aprendizaje

flexibilidadcurricular

Competenciasprofesionales

Competente sobresalienteCompetente avanzadoCompetente intermedioCompetente básicoNo aprobado

109876

ESCALA DE EVALUACIÓNCALIfICACIÓN

MODELO EDUCATIVO

Page 10: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

1817

RECURSOS ACADÉMICOSLa Universidad Estatal de Sonora es una Institución de vanguardia, que se distingue por la innovación de sus procesos educativos. Es por ello, que la

Modalidad 2012 se centra en las actividades proyectadas a desarrollarse en la plataforma educativa ITS LEARNING, compartiendo el aula presencial con el aula virtual, para integrar la formación del alumno al enfoque del aprendizaje y las competencias del estudiante de acuerdo al Modelo Educativo ENFACE.

Mediante esta plataforma podrás consultar e imprimir:• Calificaciones del período escolar• Kardex• Esquema gráfico del plan de estudios• Actualización de datos: contraseña de acceso, correo electrónico.

Ingresa al portal y selecciona la Unidad Académica

http://escolares.ues.mx/login.aspx

Brinda servicio a toda la comunidad universitaria de consulta y préstamo de material bibliográfico, con el objetivo de que puedan desarrollar su actividad profesional y académica. En la biblioteca puedes encontrar:Centro de cómputo con acceso a internet y hemerotecas, videos, sala audiovisual, cubículos de estudio, área para publicaciones periódicas, discos compactos, videos y archivo vertical. En la Biblioteca Digital de la UES encontrarás 9 bases de datos con más de 14,000 publicaciones, así como más de 60,000 libros electrónicos, el bibliotecario referencista está a tu disposición para asesorarte personalmente en el uso de las mismas.

Consulta la Biblioteca Digital a través de:

Student Media Relevant Training (SMRT), por sus siglas en inglés, ha sido desarrollado por el Canadian College of English Language, CCEL. Es un

programa de enseñanza del inglés como lengua extranjera que utiliza la aplicación de la tecnología y los recursos de Internet para desarrollar las habilidades lingüísticas de los estudiantes.

Objetivo del programa:Fortalecer el módulo de inglés en la UES, con la finalidad de que los estudiantes de inglés alcancen la competencia B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, al término de cinco cursos que integra el módulo de inglés.

Entra a la plataformaa través de:

https://ues.itslearning.com/Informes: [email protected]

Start now, enter this site :http://www.smrtenglish.com/ues/

http://biblioteca.ues.mx/

INGLÉS MODULAR SMRT

PLATAfORMA EDUCATIVA: ITS LEARNING PORTAL DE SERVICIOS ACADÉMCIOS

BIBLIOTECA

- Registra tu número de expediente - Ingresa tu contraseña de acceso (Ocho últimos dígitos de tu CURP).- Una vez que ingreses crea nueva contraseña.

Hermosillo [email protected] Luis Rio Colorado [email protected] [email protected] [email protected] Juárez [email protected]

UNIDAD ACADÉMICA CORREO DE CONTACTO

Page 11: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

2019

SERVICIOS A ESTUDIANTESPor medio de este programa, la UES te ofrece Servicio Médico y Psicológico para atender cualquier problema físico y/o emocional con el fin contribuir en tu desarrollo personal y académico a través de:

• Atención continua mediante consulta médica y psicológica• Aplicación de pruebas psicométricas• Orientación en tu desempeño académico• Canalización a instituciones externas• Pláticas y talleres, entre otros

Con el objetivo de mejorar la calidad del proceso educativo, así como impactar positivamente en la vida de los estudiantes, se busca ofrecer a los

alumnos un acompañamiento integral durante la trayectoria académica, propiciando las condiciones que permitan identificar y responder a problemas sociales, culturales y/o personales de cada uno, este trabajo es realizado por los docentes tutores. La Universidad, te asigna un tutor quien cuenta con la capacitación, habilidades y aptitudes necesarias para brindarte acompañamiento a través de sesiones individuales o grupales, proporcionando información que permita tomar decisiones en función de tus inquietudes y necesidades académicas.

• Eliminar la saturación en algunas asignaturas

• Ambiente menos rígido y de confianza.• Desarrollo de habilidades y competencias

que le permiten la autogestión de su propio conocimiento.

• Orientar individualmente a los alumnos regulares que así lo soliciten, en aspectos relacionados con su trayectoria académica.

• Orientar y dar seguimiento a los alumnos irregulares y a los alumnos regulares en riesgo, en aspectos relacionados con su trayectoria académica.

La Universidad Estatal de Sonora te ofrece, al momento de ingresar a la Institución:

Seguro facultativo del Régimen del Seguro SocialSe te brinda al momento de inscribirte en caso de que no cuentes con otro servicio médico (ISSSTE, ISSSTESON, Seguro Popular).

Seguro de Accidentes Escolares para los estudiantes inscritos:Puede llegar llegar a cubrir hasta $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), en accidentes ocurridos en el trayecto de tu casa- escuela, escuela – casa, en las instalaciones de la unidad académica dentro del horario de clases normal y participando en actividades sociales, culturales y deportivas extra escolares que hayan sido organizadas, coordinadas y supervisadas por la autoridad de la escuela.

Acude a la Secretaría Administrativa de tu Unidad para obtener mayor información sobre las coberturas y procedimientos.

PROGRAMA DE SALUD UNIVERSITARIA (PSU) PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS (PIT)

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO (PASA)

SEGURO DE ACCIDENTES

Tu bienestar es lo primero, acércate a nosotros:

[email protected]:

• Atención grupal y personalizada,• Orientación en todo el proceso formativo, con el

fin de tener un exitoso tránsito por la Universidad.• Canalización hacia instancias internas o externas

en caso necesario.

Mayores informes:[email protected]

Contáctanos en:[email protected]

Con la intención de mejorar el desempeño, a través del logro de una trayectoria escolar regular, mejorando los indicadores de retención, aprobación y egreso, se brinda atención y orientación académica complementaria.Son objetivos particulares del PASA:

Con el desarrollo del PASA, además de mejorar tu rendimiento académico obtienes los siguientes beneficios:

Page 12: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

2221

En la UES, contamos con estudiantes indígenas provenientes de las etnias mayos, yaquis entre otros. Si perteneces a alguna comunidad indígena te

invitamos a que participes dentro del PAEI, en el cual tendrás actividades de soporte académico, seguimiento y orientación profesional, con la finalidad de mejorar el desempeño escolar y fortalecer tu identidad cultural.

BENEfICIOS DEL PROGRAMA:

• Cursos de nivelación académica• Las sesiones de tutorías• Orientación profesional y psicológica• Canalización a servicio médico• Vinculación con áreas de la institución• Las asesorías académicas• Movilidad estudiantil• Acceso a becas y estímulos externos e Institucionales.

El PBEyCE tienen como propósito lograr que estudiantes en situación económica adversa y deseos de superación (ganas de estudiar) puedan

continuar su proyecto educativo en el nivel superior en instituciones públicas en programas de licenciatura o de técnico superior universitario.

La universidad tiene una importante cantidad de opciones, entre las becas y estímulos que se ofrecen están:

Todo sobre becas externas, institucionales,estímulos y crédito educativo en:[email protected]

Con el Programa de Formación Integral (PFI) tienes acceso a eventos y actividades; los cuales se realizan a lo largo del semestre y te ayudan a

complementar tu formación a través de herramientas que te permitirán desarrollarte como profesionista con valores éticos, sociales y ambientales.

Las áreas que se desarrollan en este programa son:AMBIENTAL- ARTISTICO CULTURAL-VALORES-DEPORTE

Infórmate en:[email protected]

PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES INDÍGENAS (PAEI)

PROGRAMA DE BECAS, ESTÍMULOS Y CRÉDITO EDUCATIVO (PBEYCE)

fORMACIÓN INTEGRAL

BECAS EXTERNAS

• Becas del Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES):

• Pronabes• Excelencia• Movilidad Nacional e Internacional • Vinculación• Servicio Social• Titulación• Capacitación• Posgrado

• Becas para madres jefas de familia CONACyT)• Becas de Fundación Esposos Rodríguez• Becas Fundación Slim• Bécalos de Fundación Televisa

INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE SONORA (ICEES)

• Becas Institucionales• Socio-económicas• Deportivas• Para investigación• Movilidad

• Estímulos• Deportivos• Interculturales• Para discapacitados• Académicos• Culturales y Cívicos• Para estudios de posgrado• Por convenios

Page 13: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

2423

La UES te ofrece la práctica deportiva en las disciplinas de fútbol, béisbol, handball, voleibol rápido, así como atletismo, levantamiento de pesas, ajedrez y tiro con arco, todos estos en la rama varonil y femenil.

La institución participa con los deportes de conjunto en las ligas municipales, a su vez incursiona en el deporte considerado de alto rendimiento en juegos universitarios, en donde se involucran más de 280 universidades públicas y privadas del país.

Para mayor información acerca de los apoyos, becas y requisitos para formar parte del equipo de deportistas de tu Institución contacta a:

Forman parte de tu plan de estudios y tienen valor en créditos académicos, por lo tanto, tendrás que cumplir con dos prácticas

profesionales obligatorias y si lo deseas, una opcional. Dentro de los beneficios que podrás obtener realizando tus prácticas se encuentran:

• Relaciones con los sectores social y productivo.• Oportunidad de laborar una vez que concluyas tu carrera profesional. • Desarrollo de hábitos y valores fundamentales para el futuro desempeño laboral como:

responsabilidad, disciplina, puntualidad y trabajo colaborativo.

Las Prácticas Profesionales las podrás iniciar alrededor del quinto semestre y tendrán una duración de 160 horas c/u, con un total de 320 hrs obligatorias y 160 hrs. opcionales.

SERVICIO SOCIAL

DEPORTES

PRÁCTICAS PROfESIONALES

Infórmate: [email protected]

[email protected]

Desarrollarás actividades formativas y de aplicación de conocimientos que efectuarás de manera obligatoria y sin remuneración, en beneficio de los diversos sectores de la sociedad.

En el Servicio Social se encuentra el alma de la formación profesional, ya que en éste se refleja lo mejor de los valores de tu formación.

Lo iniciarás una vez que cumplas con el 65% de los créditos de tu programa educativo, con una duración de 480 horas y se realizará en un periodo no menor de 6 meses, ni mayor de 2 años excepto si eres estudiante de Nutrición Humana, ya que deberás cumplir con el 100% de tus créditos y el periodo de servicio social tendrá duración de 1 año.

Page 14: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

2625

VINCULACIÓN

Dentro de las actividades que se realizan en ésta área, se destacan:

GESTIÓN DE CONVENIOS

Una vertiente de la Vinculación universitaria consiste en gestionar convenios con las entidades u organismos de los sectores público, privado y social, en materia de servicio social, prácticas profesionales, colaboración, investigación y demás relativas al desarrollo y fortalecimiento de la vida institucional de la UES.

BOLSA DE TRABAJO

En la bolsa de trabajo, la Institución recibe ofertas y solicitudes por parte de empresas y egresados (respectivamente).

De esta manera, se promueven oportunidades de empleo en el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional, nacional e internacional, contribuyendo a la inserción laboral de alumnos y/o egresados.

Page 15: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

2827

MOVILIDAD ACADÉMICALa UES a través de la Coordinación de Cooperación Académica y Asuntos Internacionales, establece y aplica las normas, mecanismos y actividades necesarias en la operación del Programa de Movilidad Académica, entendido éste como el tránsito o movimiento que realizan los estudiantes, profesores, investigadores y administrativos, de la Universidad Estatal de Sonora mediante estancias en otras Instituciones de Educación Superior en México y en el extranjero, con el fin de cursar semestres completos, realizar cursos y talleres, participar en proyectos de investigación y/o recibir asesoría para la conclusión de trabajos de licenciatura o de posgrado.

¡Atrévete y vive LA EXPERIENCIA!

INTERCAMBIOS ACADÉMICOSen más de 200 Universidades en el país y el extranjero como España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Argentina, entre otros.

CURSOSDE VERANOpara perfeccionar el idioma inglés en países como Estados Unidos y Canadá.

PRÁCTICAS Y ESTANCIAS ACADÉMICASEn Instituciones y Universidades alrededor del mundo.

VERANOSDE INVESTIGACIÓN con los más importantes investigadores en México y en el extranjero.

Para mayor información sobre convocatorias, becas y apoyos, consulta la página institucional o acude con el Enlace de Vinculación y Movilidad de tu Unidad:

UAH Lic. Sharon Sarahí Pacheco Félix [email protected] Lic. Maritza Leyva Pompa [email protected] Mtra. Guillely Márquez Bourne [email protected] Lic. Mario Rochín Urías [email protected] Lic. Alma Lizett Vázquez Méndez [email protected]

UNIDAD RESPONSABLE CORREO

fACEBOOK:Movilidad UES

Page 16: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

3029

TITULACIÓNLa UES te ofrece las siguientes opciones:

TESIS

Trabajo de investigación empírica o documental que da respuesta a la problemática sobre un área o tópico específico, y tiene como objetivo aportar conocimientos que contribuyan al bienestar social y al desarrollo del campo del conocimiento, según el programa educativo cursado.

ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO

Al concluir tus estudios deberás tener un nivel de desempeño competente sobresaliente, haber acreditado todas las asignaturas de tu plan de estudios en primera oportunidad y no haber recibido alguna sanción.

EXAMEN DE VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS DE EGRESO

Consiste en obtener el grado de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente en el examen de egreso presentado, pudiendo ser:

EXPERIENCIA PROfESIONAL

Se desarrolla un informe en el cual el interesado describe y analiza los procesos y métodos en los que ha participado durante su vida laboral, con el fin de plantear una o varias soluciones factibles a los problemas detectados, dejando en claro los logos obtenidos y el conocimiento aplicado.

• Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), correspondiente a su programa educativo.

• Examen de Egreso de Licenciatura establecido por la universidad, sólo en el caso de los estudiantes de programas educativos para los que no existe EGEL del CENEVAL.

Más información sobre TitulaciónDA CLIC AQUÍ

I. PRESENTAR

a) El Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), correspondiente a su programa educativo ó,

b) El Examen de Egreso de Licenciatura establecido por la universidad, sólo en el caso de los estudiantes de programas educativos para los que no existe EGEL del CENEVAL;

II.OBTENER EL TESTIMONIO DE DESEMPEÑO SATISfACTORIO O SOBRESALIENTE

En el examen presentado de validación de competencias de egreso.

Page 17: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,31 32UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

INVESTIGACIÓN

CUERPOS ACADÉMICOS

En la UES existen 6 Cuerpos Académicos (CA) reconocidos por el Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP).

Los Cuerpos Académicos son grupos colegiados de profesores investigadores que desarrollan proyectos acordes a las áreas disciplinares de los programas educativos de nuestra institución, quienes por el alto grado de especialización que alcanzan en conjunto al ejercer la docencia, logran una educación de buena calidad.

REDES DE INVESTIGACIÓN

Las redes operan como apoyos, intercambios de información y permiten una continua comunicación horizontal, cuya base es una red social en la que se crean sinergias, dinámicas, intereses, fuerzas, energías y puntos de encuentro, con el propósito principal de dialogar, compartir construir conocimientos y unirse en la búsqueda o creación de soluciones respecto a una temática o problema. Actualmente los CA y grupos de investigación de la UES participan en 7 redes a nivel nacional e internacional.

Page 18: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

3433

VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍfICA

Tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Mediante la realización de una estancia de investigación de dos meses en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, en la que participarán en proyectos de gran actualidad bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, los jóvenes encontrarán una experiencia invaluable que les ayudará a definir su vocación científica, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas de su formación profesional.

http://www.amc.mx/

OfICINA DE TRANSfERENCIA DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA

Creada a partir del 2013, tiene como objetivo, el de generar ideas innovadoras que atiendan la problemática del sector productivo y social mediante proyectos registrados en materia de propiedad intelectual, resultado de la vinculación y extensión universitaria.

Su principal misión radica en ser una estructura administrativa-académica que promueve la protección de la propiedad intelectual de los esfuerzos de los profesores por medio de la formalización de vínculos con el sector productivo y social, los resultados académicos y de investigación generados en la Maestría en Ciencias en Sistemas de Producción Biosustentables, así como el aprovechamiento en beneficio de la institución.

La OTCT cuenta con una Certificación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), reconocimiento que le permitirá concursar por apoyos económicos de corto y largo plazo para la consolidación de la misma.

Contacto:[email protected]

PROGRAMA DELfÍN También se le conoce como Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Es un programa interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, en donde pueden participar estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento, de las instituciones de Educación Superior que lo integran.

El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. En este programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, durante su estancia de dos meses en centros de investigación del país y el extranjero.

Más información:http://www.programadelfin.com.mx

Page 19: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014

SOY HALCÓN, SOY HALCÓN,UES UESSOY SOYwww.UES.mx www.UES.mx

3635

POSGRADO

MAESTRÍAEN CIENCIAS EN SISTEMAS

DE PRODUCCIÓN BIOSUSTENTABLES

MISIÓN

Contribuir al desarrollo de las empresas a través de la formación de recursos humanos especializados, generando y aplicando conocimiento en proyectos de innovación, que permitan mejorar los procesos de producción con un enfoque sustentable.

OBJETIVO

Promover el desarrollo sustentable en las empresas a través de la vinculación y formación de estudiantes de posgrado que participen en la generación y aplicación del conocimiento relacionado con las mejoras en los procesos de producción con un enfoque de eficiencia y sustentabilidad basados en el desarrollo científico y tecnológico. Este programa de maestría es multisede, incluyendo las unidades académicas de Hermosillo, Navojoa y San Luis Río Colorado.

Más información: http://ues.mx/posgrado/

Page 20: Guía Práctica Nuevo Ingreso UES 2014