guia presupuesto

5
Versión: 02 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: ‐GFPIF019 Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE 2.  INTRODUCCIÓN ¡Estimado aprendiz! Esta guía le orientará en su proceso auto formativo sobre el tema de presupuesto de operación presentando aspectos generales sobre el desarrollo presupuestal empresarial, como herramientas actualizadas, llevadas al Concepto Decreto 2649 Y De Norma Internacional De Información Financiera, indicando el proceso de implementación, e historia del mismo. También puede aplicar los conceptos de trimestres anteriores para afectar un presupuesto (Guías Trimestre 2 y 3). Los elementos que nos aportan las NIIF ya conocidas como Estándares Internacionales. Analizaremos en la forma, cómo influyen las NIC 1 Presentación de Estados Financieros, NIC 7 Estado De Flujos De Efectivo, NIC 8 Define las Políticas Contables y NIC 32 y NIC 39 como se aplican los Instrumentos Financieros y De Análisis De Rentabilidad, NIC 36 deterioro en valorización de activos. Conociendo el desarrollo aplicado del proceso administrativo a nivel general, mediante descripción de aspectos particulares, características, importancia y clasificación de presupuesto. Esta guía le orientará en su proceso auto formativo sobre el tema de presupuestos y su estudio sobre estas tendencias, contribuirán al desarrollo de la competencia laboral sobre presupuestación, enfocada a la Norma Nacional (Decreto 2649) y Norma Internacional en aspectos Contables Y Financieros. Página 5 de 19

Upload: camilo-plazas

Post on 18-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Versin:02 SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENA SISTEMAINTEGRADODEGESTINCdigo:GFPIF019 ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral GUADEAPRENDIZAJE 2.INTRODUCCIN Estimadoaprendiz! Esta gua le orientar en su proceso auto formativo sobre el tema de presupuesto de operacinpresentando aspectos generales sobre el desarrollo presupuestal empresarial, como herramientasactualizadas, llevadas al Concepto Decreto 2649 Y De Norma Internacional De Informacin Financiera,indicandoelprocesodeimplementacin,ehistoriadelmismo. Tambin puede aplicar los conceptos de trimestres anteriores para afectar un presupuesto (GuasTrimestre2y3).LoselementosquenosaportanlasNIIFyaconocidascomoEstndaresInternacionales. Analizaremos en la forma, cmo influyen las NIC 1 Presentacin de Estados Financieros, NIC 7 Estado DeFlujosDeEfectivo,NIC8DefinelasPolticasContablesyNIC32yNIC39comoseaplicanlosInstrumentosFinancierosyDeAnlisisDeRentabilidad,NIC36deterioroenvalorizacindeactivos. Conociendo el desarrollo aplicado del proceso administrativo a nivel general, mediante descripcin deaspectosparticulares,caractersticas,importanciayclasificacindepresupuesto. Estagualeorientarensuprocesoautoformativosobreeltemadepresupuestosysuestudiosobreestastendencias, contribuirn al desarrollo de la competencia laboral sobre presupuestacin, enfocada a laNormaNacional(Decreto2649)yNormaInternacionalenaspectosContablesYFinancieros. Pgina5de19 Versin:02 SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENA SISTEMAINTEGRADODEGESTINCdigo:GFPIF019 ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral GUADEAPRENDIZAJE 3.ESTRUCTURACIONDIDACTICADELASACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE3.1 ActividadesdeReflexininicial. Estrategias(DidcticasActivas) 1.Recoleccindehechos 2.Cuadrocomparativo 3.Informe TiempoinvertidoeneldesarrollodelaactividadPresencialDesescolarizada Virtual 3horas5horashoras 3.1.1 Elaboreelpresupuestomensualdesuhogar,indicandolosingresosobtenidosduranteelmesportodoslosintegrantesyluegoindiquequegastoshayensuHogarenelmes.3.1.2Presupuesteuneventocontodoslosintegrantesdelaficha,determinandolosIngresosygastosqueseiranenelmismo.DeterminandoparacuantasPersonasesyloqueincluyelaactividad.3.2Actividadesdecontextualizacineidentificacindeconocimientosnecesariosparaelaprendizaje.) 3.2.1Consugrupo,compartasutrabajoyestablezcanlasdiferenciasysimilitudesencontradasentrelasactividadespropuestasparasocializarenmesaredonda. 3.2.2Esteinformedebeserguardadoensucarpetadeevidencias,paraluegoconfrontarloconlosresultadosobtenidoseneldesarrollodelasactividadespropuestas. Pgina6de19 Versin:02 SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENA SISTEMAINTEGRADODEGESTINCdigo:GFPIF019 ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral GUADEAPRENDIZAJE 3.3Actividadesdeapropiacindelconocimiento(ConceptualizacinyTeorizacin). ACTIVIDADDEAPRENDIZAJENo.1Utilizarlas Estrategias (DidcticasActivas) tcnicasdeproyeccin,lasmedidasde 1. MapaConceptual tendenciacentralylasseriesestadsticaspara: 2.Cuadrosinptico Pronosticarunidadesavender ya 3.Escrito producir.4.Mapaconceptual Pronosticarunidadesaconsumirya 5.Matriz comprar.6.Exposicion Pronosticarpreciosdeventay de Tiempoinvertidoeneldesarrollodelaactividad compra.Presencial DesescolarizadaVirtual 6horas8horas2horas 3.3.1.1 Consulteyrealiceunmapaconceptualdelosprincipiosdelacienciaadministrativa.3.3.1.2Identifique los tipos de planes que se necesitan para desarrollar el proceso completo deplaneacinenuncuadrosinptico.3.3.1.3Consulte que tipo de polticas se deben formular o establecer en cada rea que permitacomprenderydesarrollarlosobjetivosparaunenteeconmicoenunescrito.3.3.1.4Consulte y socialice con su Grupo qu relacin existe entre el presupuesto y los proyectosempresarialesydeinversinysocialceloconsuscompaeros3.3.1.5 Consulte y realice un mapa conceptual sobre la clasificacin de los presupuestos y de las reasrequeridasenpresupuesto,yrelacinelaconsuspropiosconceptos,conlaNormaInternacional.3.3.1.6Consulte y elabore una matriz donde evidencie en que consiste cada mtodo con un ejemploaplicadodelossiguientemtodosestadsticos:Mnimoscuadrados Variacinrelativa VariacinAbsoluta 3.3.1.7 Consultemedianteunescritolascaractersticasdelpresupuestodeventas3.3.1.8De acuerdo con el punto anterior, cada grupo desarrollara una exposicin con dinmicas deacuerdo a su creatividad e imaginacin, indicando como los Informes de presupuesto deben irIntegradosAlConceptoDecreto2649YDeNormaInternacionalDeInformacinFinanciera. Pgina7de19 Versin:02 SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENA SISTEMAINTEGRADODEGESTINCdigo:GFPIF019 ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral GUADEAPRENDIZAJE Estrategias (DidcticasActivas) ACTIVIDADDEAPRENDIZAJENo.21. Cuadrosinptico Determinarlosnivelesptimosde 2. MapaConceptual inventariosyaplicarlosmtodosde3.Matriz valuacindeinventarios,yqueNIICSafectanTiempoinvertidoeneldesarrollodelaactividad lascuentasdeInventario.Presencial DesescolarizadaVirtual 3horas4horas2horas 3.3.2.1Medianteunmapaconceptualidentifiquelaspolticasdeinventariosypresupuestodemateriasprimasautilizar. 3.3.2.2Enuncuadrosinpticoidentifiquelaspolticasdecomprayabastecimiento. 3.3.2.3Medianteunasimulacindecasoentregadaporelinstructorproyectea1ao,lasunidadesaproducir,lamateriaprimaaconsumirycomprar,segnlaspolticasdeinventariodelaempresa: Presupuestodeventas Presupuestodecompras Presupuestodemateriasprimas 3.3.2.4Deacuerdoalosconocimientosadquiridosenlagua9realicetallerpropuestoporelinstructoraplicandolosmtodosdevaluacindeinventariosyenmesaredondasocialiceconsuscompaeros, tengaencuentaqueestetallerdebeintegrarlosConceptosestablecidosparaelinformede PresupuestoenelDecreto2649yenlaNormaInternacionalDeInformacinFinanciera.

ACTIVIDADDEAPRENDIZAJENo.3 Estrategias (DidcticasActivas) 1. Cuadrosinptico Proyectarlamanodeobradirectasegn2.Escrito lasnormaslaboralesypolticasde 3.Exposicin contratacindepersonal.4.Cuadrocomparativo Proyectarloscostosindirectosde 5.Flujograma fabricacinconbaseenlaformula 6.Diagrama presupuestaldecadacomponenteCIF. 7.Cuadro ProyectarelcostodeproduccindeTiempoinvertidoeneldesarrollodelaactividad acuerdoanormascontables.Presencial Desescolarizada Virtual 6horas8horas1hora 3.3.4.1MedianteuncuadrosinpticoidentifiquelasclasesdemanodeobraysocialiceconsuInstructor. 3.3.4.2Identifiquemedianteunescritolosmtodosparadesarrollarelpresupuestodemanodeobra Pgina8de19 Versin:02 SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENA SISTEMAINTEGRADODEGESTINCdigo:GFPIF019 ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral GUADEAPRENDIZAJE directaeindirecta 3.3.4.3Investigue las caractersticas y aspectos relevantes de los costos generales de fabricacin,medianteunaexposicinporGrupos3.3.4.4Identificar las clases de costos indirectos de fabricacin en la empresa por sus diferentesaspectosenuncuadrocomparativo.3.3.4.5Establecer las etapas de elaboracin en el desarrollo de los costos indirectos de fabricacinmedianteunflujograma.3.3.4.6Elabore un diagrama para las representar las etapas para el desarrollo de los costos indirectosdefabricacin.3.3.4.7Consulte y elabore un cuadro donde represente las tasas predeterminadas para costosindirectosdefabricacin.3.3.4.8Elabore un cuadro sinptico sobre Presupuesto de costos de produccin, definicin yclasificacin.3.3.4.9En una cartulina de un octavo grafique e interprete el punto de equilibrio de acuerdo a tallerpropuestoporelinstructor. ActividaddeaprendizajeNo.4Estrategias (DidcticasActivas) Determinarelflujonetooperativopara 1.Simulaciondecasosproyectarelpresupuestodeinversionesy Tiempoinvertidoeneldesarrollodelaactividadfuentesdefinanciacindeacuerdocon Presencial Desescolarizada Virtualpolticasdiseadasporlaempresa.6horas8horas 2horas 3.3.4.1DeterminarelFlujoNetoOperativo a.Consulteelcaptulo6dellibroPRESUPUESTOSenfoquemodernodeplaneacinycontrolrecursosdeJORGEE.BURBANORUIZyotro,leacuidosamenteyelaboreuncuadrosinpticoquecontengalossiguientesaspectos: Procesoparalaelaboracindelpresupuestodeefectivo,EstrategiasypolticasdemercadoyproduccinsobreFlujosmonetarios, Importancia del presupuesto deefectivosPolticasdeinversiones. b.ConstruyaunfolletodondeexpliquecongrficoselpasoapasoparalaelaboracindelPresupuestodeefectivogenerandoproyectosdeinversin. c.SocialiceconsuGgrupo,ydiseeenExcel,unproyeccindeingresosyegresosconbaseendatoshistricodeunaempresadelsectorreal. 3.3.4.2Presupuestarventaycompradeinversiones;asmismo,presupuestarventaycompradettulosnegociables. a.Reviseelflujonetodeefectivodesarrolladoenlaactividadanterior,yenlosperiodosdondesepresenteexcedentesdeefectivoestablezcaeltiempodelexcedente. Pgina9de19