guia proyecto de aula

11
Nombre del proyecto de Aula: CON LA TIENDA ESCOLAR CHOCOLATES LOS GOLOSITOS ¡QUÉ DIVERTIDA ES LA MATEMÁTICA!

Upload: omar-velasquez-martinez

Post on 29-Jun-2015

7.702 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Proyecto De Aula

• Nombre del proyecto de Aula:

CON LA TIENDA ESCOLAR CHOCOLATES LOS GOLOSITOS

¡QUÉ DIVERTIDA ES LA MATEMÁTICA!

Page 2: Guia Proyecto De Aula

• Temática problematizadora:

Desarrollar habilidades y estrategias que permitan a los estudiantes la interpretación , análisis y solución de problemas de la vida cotidiana Como son:

Las cuatro operaciones matemáticas. Resolución de problemas.• ¿Cuáles son las preguntas? ¿Cómo despertar en el niño el gusto por las operaciones

matemáticas? ¿Cómo solucionar situaciones de la vida cotidiana? ¿Qué estrategias se pueden utilizar para mejorar la resolución

de problemas? ¿Cómo identificar las operaciones matemáticas? ¿Qué herramientas tecnológicas se pueden utilizar en la

solución de situaciones matemáticas?

Page 3: Guia Proyecto De Aula

Preguntas Sin importancia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1 xPregunta 2 xPregunta 3 xPregunta 4 xPregunta 5 x

Jerarquización de las preguntas: En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la

temática problematizadora.

• Problematización: Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio

• la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.

Page 4: Guia Proyecto De Aula

• Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

El niño estará en capacidad de aplicar , resolver, e identificar lasoperaciones matemáticas para desenvolverse en todas las situaciones

que se lepresenten en la vida cotidiana, despertando en él su espírituemprendedor que lo llevará a desarrollar las competencias laborales, con

el finde encaminarlo hacia un futuro mejor.

Page 5: Guia Proyecto De Aula

• Programación de áreas.

De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede dar respuesta y/o solución a la misma.

Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo relacionadas con la pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el proyecto.

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo despertar en el niño el gusto por las operaciones matemáticas?

Matemáticas, Español

Tecnología e informática

Ética y Valores

Page 6: Guia Proyecto De Aula

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares Curriculares Competencias

•Pensamiento numérico y sistemas numéricos

Reconocer el efecto que tiene n las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) sobre los números.

Uso diversas estratégias de cálculo (especialmente cálculomental) y de estimación para resolver problemas ensituaciones aditivas y multiplicativas.

ARGUMENTATIVA : Da explicaciones a ejercicios o actividades propuestas

INTERPRETATIVA:

Aproxima números a la posición indicada ; aplica las operaciones matemáticas básicas.

PROPOSITIVA:

Aplica razonamientos lógicos en la resolución de problemas

Page 7: Guia Proyecto De Aula

Estándares Curriculares Competencias

•Produzco textos orales que respondena distintos propósitos comunicativos.Utilizo, de acuerdo con el contexto,un vocabulario adecuado para expresarmis ideas.Produzco un texto oral, teniendo encuenta la entonación, la articulacióny la organización de ideas que requierela situación comunicativa.Identifico los principales elementosy roles de la comunicaciónpara enriquecer procesoscomunicativos auténticos.Identifico en situacionescomunicativas reales losroles de quien producey de quien interpreta untexto.

COMPETENCIA LECTORA:

Interpreta información textual, e implícita de narraciones escritas teniendo en cuenta el contexto de l relato y su propio contexto.

COMPETENCIA COMUNICATIVA ESCRITA:

Reconoce textos instructivos con eficiencia teniendo en cuenta su utilidad y relaciones con el entorno

Page 8: Guia Proyecto De Aula

Estándares Curriculares Competencias

SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍAIdentifica productos tecnológicos , en particular artefactos para solucionar problemas de la vida cotidioana.TECNOLOGIA Y SOCIEDADExploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturatles y de artefactos elaboradios con la intención de mejorar las condiciones de vida.INTERACCION CONSIGO MISMOAUTO-RECONOCIMIENTO.Identifica y actua con espontaneidad en las diferentes situaciones que se presentan-

INTERACCION CON EL OTROCONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CONVIVNECIA.Identifica y reconoce los deberes ,derechos, formación integral y agradecimiento a la institución.

COMPETENCIA TÉCNICA:

Reconocer instrumentos básicos de la informática que le permitan involucrarse en su quehacer diario.

COMPETENCIA COMUNICATIVA:

Reconocer el computador como medio innovador como gran interés para su aprendizaje y el trabajo en todos los campos

COMPETENCIA COGNITIVA:

Identificar y actuar con espontaneidad en las diferentes situaciones que se presentan.

COMPETENCIA AXIOLOGICA:

Mejorar acciones de servicio social mejorando sus relaciones sociales.

Page 9: Guia Proyecto De Aula

Plan de Acción.

Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos.

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Presentación de un video de tienda de chocolates real.

ComputadorVideo beam

Humanos

Video-

1 hora Docentes Adquirir conocimientos de una tienda .

Motivar a los alumnos para que hagan buen uso de ella.

Dramatización Humanos

Tienda

Trajes

Libreto

1 hora Alumnos

docentes

Aprender a realizar una buena dramatización, haciendo uso de la expresión oral y corporal.

Despertar la creatividad en la organización de la tienda escolar-

Aprender a vender, comprar, conocimiento del dinero.

Realizar ejercicios de problemas matemáticos haciendo uso de recursos tecnológicos

Sala informática

Sofware educativo “clic 3,0”

2 horas Alumnos

Docentes

Desarrollar habilidades en el manejo de las operaciones matemáticos.

Page 10: Guia Proyecto De Aula

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Elaboración de lotería con las cuatro operaciones

Cartón

Grafos

Colbón

Colores

Tijeras

Regla

Mesa

Salón

1 hora docentes Adquir habilidad , agilidad en el cálculo mental de las cuatro operaciones.

Organizar una carrera de observación con pistas-

Pistas

Hojas

Tijeras

Grafos

Regla

Humanos

Espacio libre

3 horas Docentes

Alumnos

Incentivar la agilidad mental en la solución de operaciones matemáticas .

Page 11: Guia Proyecto De Aula

Evaluación de Proyecto de Aula.

Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes.

Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Evaluación escrita, e individual

Trabajo en equipo

Trabajo en grupo

Participación

Lista de comprobación

Evaluación escrita de selección múltiple, resolución de problemas, apareamiento.

El alumno aprenda a restar, multiplicar, sumar y dividir usando los recursos de la tienda escolar, y la tecnología.

El alumnos estará en capacidad de formular y resolver problemas que tengan que ver con su vida cotidiana.

El niño comprenderá la importancia del trabajo en equipo y su interacción con el fin de aprender a valorar las ideas a los demás .