guía salida a terreno costa de osorno

2
Guía Salida a Terreno: En la zona costera de Osorno OBJETIVOS GENERAL: Identificar y comprender la estructura del paisaje que se visualizan en nuestra salida a terreno. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1- Distinguir entre las escalas geográficas o espaciales y las escalas temporales. 2- Identificar qué tipo de paisaje es predominante, ya sea jóvenes, maduros o relictos. 3- Analizar y reflexionar sobre la evolución del paisaje. 4- Determinar y enumerar los elementos existentes en el paisaje, biótico, abiótico y antrópico. ACTIVIDAD: Para la siguiente salida, el alumno necesita disponer de una carta geográfica del sector al cual saldrá a terreno, provista por el profesor y que contenga escala numérica o gráfica. Observe el lugar cuidadosamente y haga lo siguiente: 1-Dibuje una carta geográfica del lugar que se le asigno en el terreno, destacando las principales características del espacio: Aspectos bióticos y abióticos. 2- En terreno calcule la altura que tiene algún cerro del sector y represéntalas en el bosquejo que se realizara. 3-¿Cuál es la localización del lugar visitado? nombre las coordenadas y posición geográficas. 4- A través de la siguiente fotografía y lo visto en el terreno señales los principales rasgos antrópicos del paisaje visto. Además señala con qué tipo de paisaje es predominante:

Upload: ginojerez

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

didactica

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Salida a Terreno Costa de Osorno

Guía Salida a Terreno: En la zona costera de Osorno

OBJETIVOS GENERAL: Identificar y comprender la estructura del paisaje que se visualizan en nuestra salida a terreno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1- Distinguir entre las escalas geográficas o espaciales y las escalas temporales.

2- Identificar qué tipo de paisaje es predominante, ya sea jóvenes, maduros o relictos.

3- Analizar y reflexionar sobre la evolución del paisaje.

4- Determinar y enumerar los elementos existentes en el paisaje, biótico, abiótico y antrópico.

ACTIVIDAD:

Para la siguiente salida, el alumno necesita disponer de una carta geográfica del sector al cual saldrá a terreno, provista por el profesor y que contenga escala numérica o gráfica.

Observe el lugar cuidadosamente y haga lo siguiente:

1-Dibuje una carta geográfica del lugar que se le asigno en el terreno, destacando las principales características del espacio: Aspectos bióticos y abióticos.

2- En terreno calcule la altura que tiene algún cerro del sector y represéntalas en el bosquejo que se realizara.

3-¿Cuál es la localización del lugar visitado? nombre las coordenadas y posición geográficas.

4- A través de la siguiente fotografía y lo visto en el terreno señales los principales rasgos antrópicos del paisaje visto. Además señala con qué tipo de paisaje es predominante:

Page 2: Guía Salida a Terreno Costa de Osorno

5- Investigue cuales son los principales cambios que ha tenido el lugar visitado atraves del tiempo.