guia2 de actividades entorno de aprendizaje colaborativo-1pedagogia 2

4
GUÍA DE ACTIVIDADES ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Entorno de aprendizaje colaborativo Pedagogía Recurso elaborado por: Dignora Inés Páez G. “Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho” Paulo Freire Temáticas que se revisarán: Unidades tres, cuatro y cinco Aspectos generales del trabajo: En este segundo momento se busca que el estudiante realice la Planificación del proyecto teniendo en cuenta la problemática encontrada y teniendo presente los elementos necesarios para intervenir con calidad y pertinencia el modelo pedagógico de la institución. Estrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo por proyectos Peso evaluativo: 160 puntos Cronograma de actividades: Revisar ruta de aprendizaje sugerida en el entorno de seguimiento y evaluación. Indicaciones generales: El trabajo colaborativo propuesto se realizará en dos momentos así: 1. Momento I: El primer momento se hará en el espacio de foro diseñado para este fin, consiste en un debate grupal desde las siguientes problemáticas: Retomar el ejercicio elaborado en el trabajo de aprendizaje practico, socializarlo con el grupo, Analizar la Matriz DOFA Elegir una institución la cual se va a intervenir y justificar por qué ha sido elegida.

Upload: leonard-andres-vargas-uscategui

Post on 24-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • GUA DE ACTIVIDADES

    ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Entorno de aprendizaje colaborativo Pedagoga Recurso elaborado por: Dignora Ins Pez G.

    Es necesario desarrollar una pedagoga de la pregunta. Siempre estamos

    escuchando una pedagoga de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas

    que los alumnos no han hecho

    Paulo Freire

    Temticas que se revisarn:

    Unidades tres, cuatro y cinco

    Aspectos generales del trabajo:

    En este segundo momento se busca que el estudiante realice la Planificacin del proyecto teniendo en cuenta la problemtica encontrada y teniendo presente los elementos necesarios para intervenir con calidad y pertinencia el modelo pedaggico de la institucin.

    Estrategia de aprendizaje propuesta:

    Trabajo por proyectos

    Peso evaluativo:

    160 puntos

    Cronograma de actividades:

    Revisar ruta de aprendizaje sugerida en el entorno de seguimiento y evaluacin.

    Indicaciones generales:

    El trabajo colaborativo propuesto se realizar en dos momentos as:

    1. Momento I:

    El primer momento se har en el espacio de foro diseado para este fin, consiste en un debate grupal desde las siguientes problemticas:

    Retomar el ejercicio elaborado en el trabajo de aprendizaje practico, socializarlo con el grupo,

    Analizar la Matriz DOFA

    Elegir una institucin la cual se va a intervenir y justificar por qu ha sido elegida.

  • GUA DE ACTIVIDADES

    ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Entorno de aprendizaje colaborativo Pedagoga Recurso elaborado por: Dignora Ins Pez G.

    2. Momento II

    Realizar un debate orientado por el tutor sobre los elementos necesarios

    para intervenir con calidad y pertinencia el modelo pedaggico de la

    institucin educativa elegida. Para ello se propone lo siguiente:

    Seleccione un modelo pedaggico y responda las preguntas que

    permitirn identificar sus caractersticas. Las cuales se encuentran a

    continuacin: Para qu ensear?Qu ensear?Cundo

    ensear?Cmo y con qu ensear?Qu, cundo y cmo evaluar?

    Cada estudiante comentar o ampliar las respuestas que hayan

    contestado sus compaeros. Y luego se elegir un estudiante para

    compilar el documento final, despus de recoger los comentarios y

    ajustes planteados en el foro.

    Realizar las conclusiones y construccin del documento final.

    Conociendo la problemtica y con la Informacin que han recopilado, establecer la ruta, el plan de trabajo que el grupo colaborativo va a llevar a cabo, para realizar la intervencin en la institucin educativa, all se debe ver con claridad las tareas - , las funciones que tendr cada miembro, los encuentros los compaeros y con el tutor para hacer seguimiento del trabajo, puede ser por Skype, o Web Conference.

    Plan de trabajo

    Observaciones Productos

    Tareas Hacer una lista de tareas priorizando en su importancia

    Lista de tareas

    Funciones Cada uno de los integrantes del grupo colaborativo debe tener claro cul es su funcin en para la elaboracin de la propuesta y estrategias que puedan solucionar los vacos encontrados en el diagnostico

    Documento con funciones explicitas de cada uno de los integrantes

    Encuentros con compaeras

    Colocar las fechas el da y hora de las reuniones que permitan una excelente planificacin del proyecto con los compaeros (as)

    Presentar actas de los encuentros como anexos

    Encuentros con tutor(a)

    Colocar las fechas el da y hora de las reuniones que permitan una excelente planificacin del proyecto con el/la tutor (a)

    Presentar actas de los encuentros como anexos

  • GUA DE ACTIVIDADES

    ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Entorno de aprendizaje colaborativo Pedagoga Recurso elaborado por: Dignora Ins Pez G.

    Producto Esperado:

    Documento sobre los elementos necesarios para intervenir con calidad y pertinencia el modelo pedaggico, especialmente dando respuesta al rea de la licenciatura que esta cursando en la UNAD

    Plan de trabajo del proyecto

    Documentos y recursos virtuales de referencia:

    Apreciados estudiantes, en este espacio podr acceder a los recursos bibliogrficos sugeridos para el desarrollo de esta gua, estos recursos se dividen en obligatorios y recomendados; los primeros le llevan a enlaces web de consulta obligatoria para la construccin del producto sugerido, y los segundos, no menos importantes, le remiten a textos de apoyo para la misma tarea y a recursos metodolgicos que aportan al desarrollo de los productos sugeridos. Es importante siempre revisar los enlaces dentro del contenido en lnea y contenidos para descarga pues son mucho ms especficos.

    1. Obligatorios: 1. Obligatorios: Gmez Mendoza, Miguel ngel (2011 ). Pedagoga: definicin, mtodos y modelos. Revista de Ciencias Humanas. N 26. UTP. Disponible en: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev26/gomez.htm Machado, J.P, Lie Concepcin, E., Torres, Y. (2009 ) La pedagoga como ciencia. Odiseo: revista electrnica de pedagoga. Ao 7. N 9 Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/correos-lector/pedagogia-como-ciencia-educacion

    2. Recomendados:

    Zubira, Julin ( 2007 ) Los modelos pedaggicos. Disponible en: http://arevalodeleon.com/focim/Bodega/PATRICIA%20AIDA/23-julio-literatuta%20disertacion/22-Los_modelos_pedagogicos.pdf Torres, Ginger. Modelos pedaggicos. Disponible en: http://gingermariatorres.wordpress.com/modelos-pedagogicos/ Enlaces para descargar modelos pedaggicos: UNAD: http://www.unad.edu.co/viacademica/images/documentos/Viacademica/Documentos_2012/PAPS/Capitulo%202.%20Componente%20Pedagogico%20Didactico.pdf

  • GUA DE ACTIVIDADES

    ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Entorno de aprendizaje colaborativo Pedagoga Recurso elaborado por: Dignora Ins Pez G.

    Universidad la Gran Colombia: http://www.ugc.edu.co/webmaster/documentos/modelo_pedagogico.pdf Universidad CES: http://www.ces.edu.co/procesosces/images/stories/09___Modelo_Pedagogico_CES_2010.pdf