guiaexpol&a 2015 1

2
ıneas y Antenas (2016503) 2015-1 Gu´ ıa presentaciones Javier Leonardo Araque Quijano [email protected] Edificio 453 - Of. 204 Ext.: 14083 Objetivos La actividad de exposici´on en clase busca que grupos de estudiantes realicen presentaciones breves de temas t´ ecnicos relacionados con la carrera seguidas por sesiones interactivas de preguntas/comentarios con los compa˜ neros de clase, quienes conforman la audiencia. El desarrollo de esta actividad busca desarrollar las siguientes habilidades: Manejo de bases de datos de art´ ıculos t´ ecnicos/cient´ ıficos y elecci´on de fuentes fiables y apropiadas para el objetivo de la consulta Asimilaci´ on de informaci´on t´ ecnica de mediana complejidad (preferiblemente en idioma ingl´ es) Selecci´ on adecuada del contenido de la presentaci´ on para lograr transmitir informaci´on ´ util y de inter´ es con- siderando el tiempo y el nivel de la audiencia Comunicaci´ on oral fluida y eficaz Desarrollo y manejo de material de apoyo a la presentaci´ on Capacidad de discusi´on en p´ ublico en torno a temas t´ ecnicos Evaluaci´on Las exposiciones tienen una duraci´on de cinco (5) minutos por cada integrante del grupo m´as cinco (5) minutos para preguntas/comentarios de la audiencia. Los criterios usados para la evaluaci´ on son: Puntualidad (10%): Los expositores inician y terminan su exposici´on a la hora prevista. Tema y fuentes (25%): El tema es adecuado para los objetivos de la actividad y la presentaci´ on se basa en fuentes fiables, que son citadas en modo apropiado (encuentra fuentes sugeridas en la secci´on de referencias al final de este documento). Forma (15%): Los expositores est´an bien presentados y usan lenguaje apropiado. Material (25%): El material de soporte de la presentaci´ on (diapositivas, notas, video, etc) facilita la com- presi´ on y est´a bien elaborado, con gr´aficos claros y ortograf´ ıa y redacci´on correctos. Nivel (25%): El tratamiento del tema tiene la profundidad adecuada para proporcionar informaci´on nueva y ´ util considerando el tiempo a disposici´on y los conocimientos de la audiencia. 1

Upload: alejandra-zapata-mendoza

Post on 15-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

líneas

TRANSCRIPT

Page 1: GuiaExpoL&a 2015 1

Lıneas y Antenas (2016503)2015-1

Guıa presentaciones

Javier Leonardo Araque Quijano

[email protected]

Edificio 453 - Of. 204

Ext.: 14083

Objetivos

La actividad de exposicion en clase busca que grupos de estudiantes realicen presentaciones breves de temas tecnicosrelacionados con la carrera seguidas por sesiones interactivas de preguntas/comentarios con los companeros de clase,quienes conforman la audiencia. El desarrollo de esta actividad busca desarrollar las siguientes habilidades:

• Manejo de bases de datos de artıculos tecnicos/cientıficos y eleccion de fuentes fiables y apropiadas para elobjetivo de la consulta

• Asimilacion de informacion tecnica de mediana complejidad (preferiblemente en idioma ingles)

• Seleccion adecuada del contenido de la presentacion para lograr transmitir informacion util y de interes con-siderando el tiempo y el nivel de la audiencia

• Comunicacion oral fluida y eficaz

• Desarrollo y manejo de material de apoyo a la presentacion

• Capacidad de discusion en publico en torno a temas tecnicos

Evaluacion

Las exposiciones tienen una duracion de cinco (5) minutos por cada integrante del grupo mas cinco (5) minutos parapreguntas/comentarios de la audiencia. Los criterios usados para la evaluacion son:

• Puntualidad (10%): Los expositores inician y terminan su exposicion a la hora prevista.

• Tema y fuentes (25%): El tema es adecuado para los objetivos de la actividad y la presentacion se basa enfuentes fiables, que son citadas en modo apropiado (encuentra fuentes sugeridas en la seccion de referencias alfinal de este documento).

• Forma (15%): Los expositores estan bien presentados y usan lenguaje apropiado.

• Material (25%): El material de soporte de la presentacion (diapositivas, notas, video, etc) facilita la com-presion y esta bien elaborado, con graficos claros y ortografıa y redaccion correctos.

• Nivel (25%): El tratamiento del tema tiene la profundidad adecuada para proporcionar informacion nueva yutil considerando el tiempo a disposicion y los conocimientos de la audiencia.

1

Page 2: GuiaExpoL&a 2015 1

References

[1] “Antennas and Propagation Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=74.

[2] “Aerospace and Electronic Systems Magazine, IEEE,” ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=62.

[3] “Communications Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=35.

[4] “Electromagnetic Compatibility Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=5962381.

[5] “Geoscience and Remote Sensing Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=6245518.

[6] “Instrumentation &Measurement Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=5289.

[7] “Microwave Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=6668.

[8] “Robotics & Automation Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=100.

[9] “Vehicular Technology Magazine, IEEE,” http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=10209.

2