guias de mate para quinto de fraccion

9

Click here to load reader

Upload: francisca-mendez

Post on 12-Apr-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

1. Pinta según la fracción correspondiente:

2. Escribe el nombre de las fracciones:

12= Numerador

Denominador

712== 1

4 = 37 = 5

6

=6

=2

=3

5. Evalúa si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las falsas:

En una fracción, el numerador indica las partes en que divide la unidad.

Si el numerador es igual al denominador, entonces la fracción es igual a 1.

Al dividir figuras para representar una fracción, debemos procurar que todas sus partes sean iguales.

Una fracción es una representación de una o varias partes de la unidad. Sus términos son numerador ydenominador.

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 1: Concepto de fracción

4. Completa:

=

=

=

12858

15

3. Escribe la fracción:

Dos séptimos = Tres doceavos = Cinco novenos =

=

=

=

152337

6. Resuelve: "Enrique entró a la sala de clases a las 11 de la mañana y salió un cuarto de hora más tarde.

¿A qué hora salió Enrique de la sala de clases?

Page 2: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

44

es que 1. 210

es que 1. 83

es que 1.

= 0 = 1 = 2 = 3

93 =4

2 =13 =2

2 =

44= Fracción

impropia64 =1

4= Fracción

propia

Las fracciones propias son una parte de la unidad, el numerador es menor que el denominador. En cambio,las fracciones impropias son igual o mayor que la unidad, por lo tanto, el numerador es igual o mayorque el denominador.

64 = Número

mixto= 241

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 2: Fracciones propias, impropias y número mixto

1. Completa con las palabras: mayor, menor o igual:

3. Escribe el numerador y el denominador para que se cumpla la igualdad:

4. Coloca P si la fracción es propia e I, si es impropia:

2. Escribe las fracciones como divisiones:

25

19

32

44

1012

Las fracciones impropias se pueden representar como números mixtos, que son números que tienen unaparte entera y otra fraccionaria.

5. Transforma una fracción impropia en número mixto:

43

85

97

52= = = = =9

3

6. Transforma un número mixto en fracción impropia.

14

23

56

38= = = = =3

71 1 1 2 3

7. Resuelve: "La señora Maribel compra en el almacén 1/2 kg. de azúcar en $ 360.

¿Cuál será el precio de 1 kg. de azúcar?

Page 3: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

14

28

y 23

14

y 33

44

y

12 = 2

4Las fracciones equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes. Po ejemplo:

al simplificar por ....... se obtiene

al simplificar por ....... se obtiene

al simplificar por ....... se obtiene

al simplificar por ....... se obtiene

al simplificar por ....... se obtiene

al simplificar por ....... se obtiene

23

AMPLIFICACIÓNFRACCIÓN . 2 . 3 . 5 . 10

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 3: Fracciones equivalentes

1. Marca con una “X” las fracciones equivalentes:

Se pueden obtener fracciones equivalentes a través de la amplificación y la simplificación. Para amplificarse multiplica el numerador y el denominador por un mismo número y para simplificar se divide el numeradory el denominador por un mismo número.

3. Obtén fracciones equivalentes, simplificando por 2, 3 o 5:

614

1520

1218

510

921

48

Una fracción es irreductible cuando no se puede simplificar. Por ejemplo:

4. Encierra en un círculo las fracciones en su mínima expresión o irreductibles.

24

35

69

18

1620

1115

17

79

5. Resuelve: "Javiera tiene 1/2 kg de miel y quiere envarsarla en envases de 1/8 kg".

¿Cuántos envases necesita?

2. Obtén fracciones equivalentes, amplificando por 2, 3, 5 y 10:

14

35

27

Page 4: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

14

12

14

24< 1

412

14

24<

7. Resuelve: "Javiera estudia para la prueba de Matemática, el lunes estudió horas, el martes horas y el miércoles horas".

142 4

913

101

1 107

4. Ordena las fracciones de menor a mayor:

38

37

62

93

42

1212

513

49

39

29

3811

3. Escribe “mayor que” >, “menor que” < o “igual a” = entre las siguientes fracciones:

23

12

35

14

27

, , , ,

12

48y 3

926y 1

525y 3

223y 5

859y

5. Aplica la "multiplicación cruzada" y marca con un si las fracciones son equivalentes:

6. Completa con el término que falta, de manera que se cumpla cada comparación:

12 2< 1 4

8< 47 14= 4

49< 5 4

7> 38

2<

2. Ordena las fracciones de mayor a menor: 58

78

68

28

18

, , , ,

Entre dos fracciones con igual denominador, es mayor la fracción que tiene el numerador mayor. Alcomparar dos fracciones con distinto denominador se puede seguir los siguientes procedimientos:

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 4: Orden y comparación de fracciones

a) igualar sus denominadores (fracciones equivalentes) b) realizar "multiplicación cruzada"

1 . 2 4 . 1

¿Cuál fue el día que menos estudió Javiera?

1. Encierra en un círculo las fracciones que son mayores que 1.

43

95

511

16

93

Page 5: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

12

13

56

, ,

0 113

26

56

2 3 6 21 3 3

1 13 3

626

56

, ,

12

0 21

112

0 21

134

0 21

14 0 1 2

34

1010

122- - - -6

284

0

0

710

25

- -14

23

18

- -34

0 1712

14

Para representar fracciones en la recta numérica, por ejemplo,

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 5: Fracciones en la recta numérica

1° Calcular el m.c.m. entre los denominadores.2° Encontrar las fracciones equivalentes.3° Graduar la recta numérica según el m.c.m.4° Ubicar las fracciones.

m.c.m. = 6

1. Intercala la fracción en la recta numérica:

2. Ubica los siguientes números en la recta numérica:

0 2 31

3. Ubica las fracciones y gradúa la recta numérica:

4. Resuelve: "¿Qué fracción se podría ubicar entre 1/4 y 7/12?

Se podría ubicar la fracción:

Page 6: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

12

de 20 = 13

de 27 = 14

de 8 = 89

de 72 = 12

de 160 =

38

de 240 = 311

de 66 = 34

de 80 = 56

de 12 = 520

de 1000 =

4. Resuelve:

a) En una granja hay 120 animales y de ellos son patos. ¿Cuántos patos hay en la granja?16

b) En una tienda hay 400 latas de pescado, de las cuales son de atún. ¿Cuántos no son de atún?58

c) Un tren tiene que recorrer 840 km. Cuando haya recorrido del trayecto, ¿cuántos kilómetros le faltarán?56

d) Jaime recorrió en bicicleta de un kilómetro. ¿Cuántos metros anduvo?25

e) Si ocupo del día en dormir, ¿a cuántas horas equivale?13

25

23

12

34

3. Completa con el número que falta:

1 de 20 = 55

de = 84

25de 100 = 20

2 de 50 = 25 5 de 80 = 5015

de 45 = 3 6de = 66

12de 18 = 3

23

de 30 23

de 30 = 202 . 30 = 60 60 : 3 = 20

Para calcular la fracción de un número, uno de los procedimientos es el siguiente:1° Multiplicar el número por el numerador de la fracción.2° Dividir el resultado por el denominador de la fracción.

Por ejemplo,

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 6: Fracción de un número

1. Pinta estrellas según lo indicado en cada conjunto:

2. Calcula la fracción de cada número:

Page 7: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

1. Suma:

14 + 2

4 = 34

2. Resta:

815

215

- = 33

13

- =

3. Representa graficamente el resultado de las siguientes adiciones y sustracciones:

76

36

+ =

13

13

+ =

38

18

- = 16

36

+ =

14

24

+ =

14

14

+ =

38

58

+ =

4. Resuelve:

En un jarro hay litros de leche y Claudia agrega litros más. ¿Cuántos litros de leche contiene ahorael jarro?

Pedro tiene una colección de láminas. Si del total de láminas son azules, del total de las láminas sonrojas y el resto, amarillas. ¿Qué fracción del total son láminas amarillas?

14

Rodrigo tiene de kilógramo de harina y utiliza de kilógramo. ¿Cuántos kilógramos de harina le quedana Rodrigo?

58

d) Jaime recorrió en bicicleta de un kilómetro. ¿Cuántos metros anduvo?25

e) Si ocupo del día en dormir, ¿a cuántas horas equivale?13

310

410

24

28

Para resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador se suman o restan,respectivamente, los numeradores y se conserva el denominador. Por ejemplo:

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 7: Adición y sustracción de fracciones de igual denominador

45

35

- = 78

58

- = 79

79

- =

48

38

+ = 27

57

+ =

810

210

+ = 12

12

+ =1

39

59

+ =

34

14

- =1

Page 8: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

3. Resuelve y explica los pasos que debes seguir para resolver esta adición:

4. Resuelve:

Un granjero vende del terreno de su granja, arrienda y siembra lo que queda. ¿Qué parte de lagranja siembra?

13

Si tres tres trozos de cinta, uno de m, el otro de m y el último de m. ¿Cuál sería la longitud totaldespués de juntar las tres cintas?

12

d) Tenga más de 1 lt. de jugo de frambuesa, si saco lt. me quedan lt.¿Cuántos litros de jugo habíaoriginalmente?

14

e) Si un kg de pan vale $ 980, ¿cuánto vale kg de pan?34

1 4

34

=12 + 1

42 4 21 2

12 =2

4 + 14

34m.c.m. = 4

18

25

32

1

48

1216

+ =+

2. Resta:

54

38

- =

57

35

- = 84

55

- = 69

47

- =

35

38

- =1 712

518

- =

1. Suma.

44

33

+ =

23

45

+ = 25

57

+ =

78

56

+ = 12

34

+ =2

19

23

+ =

La señora Rosita necesita 1 kg de harina y tiene dos envases semivacíos: uno con kg y el otro con kg de harina. ¿Cuánto le falta para completar 1 kg?310

Para resolver adiciones y sustracciones de fracciones con distinto denominador se amplifican las fraccionesde modo que el denominador sea el mínimo común múltiplo de los denominadores, luego se suma o resta,según sea el caso. Por ejemplo:

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 8: Adición y sustracción de fracciones de distinto denominador

Page 9: Guias de mate para quinto de fraccion

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONESDE CONCEPCION

4. Resuelve: Una familia ha consumido en un día de verano:

Dos botellas de 1 litro y medio de agua.Cuatro jarros de 1/3 de litro de jugo de naranjas.Cinco cajas de 1/4 litro de néctar de durazno

¿Cuántos litros de líquido han bebido? Expresa el resultado con un número mixto.

1. Aplica lo aprendido:

Resp.

28

18

+ =38

+ 25

25

+ =15

-

47

47

+ =17

- 1 134

14

+ =14

-

29

36

+ =53

+

1 23

36

- =23

+

Al resolver adiciones y sustracciones que involucren números mixtos, estos se pueden expresar comofracciones impropias y luego sumar o restar.Los resultados de la adición o sustracción, cuando sea posible, deben simplificarse para obtener una fracciónirreductible.

SEXTOS BASICOS

Nombre: Curso: Fecha:

Guía 9: Operaciones combinadas entre fracciones

23

25

+ =715

-

710

25

+ =12

-