guiÓn para la elaboraciÓn de los estudios de …...corto plazo es un marco de tiempo en el que las...

38
Asignatura: Microeconomía M. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015 e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.com http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos Microeconomía - Producción y costos - Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco [email protected] http://pablosaraviatasayco.com / http:// www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos Toluca, México; agosto de 2015

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Microeconomía- Producción y costos -

Facilitador: Pablo Luis Saravia [email protected]

http://pablosaraviatasayco.com/http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Toluca, México; agosto de 2015

Page 2: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA

Grandes y pequeñas: creación / desaparición

¿Qué tienen que hacer las empresas para no

desaparecer?

Las empresas van desde las familiares hasta

las grandes transnacionales

Las empresas deciden que producir, cuánto

producir. Toman decisiones

Las empresas no venden todo lo que producen,

tienen equipos muy caros y sofisticados

Page 3: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Producción y Costos

Todas las decisiones están encaminadas a un

objetivo primordial: obtener el mayor

beneficio económico posible

Las decisiones sobre la cantidad a producir y

el precio a cobrar dependen del tipo de

mercado en el que opera la empresa

La decisión de producción de una empresa

y sus costos, se distinguen dos marcos

de tiempo para las decisiones:

1. El corto plazo

2. El largo plazo

Page 4: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Corto Plazo

Es un marco de tiempo en el que las cantidades de

algunos recursos son fijas.

Para aumentar la producción a corto plazo, una empresa

tiene que aumentar la cantidad de insumos

variables

Las decisiones no se puede revertir con

facilidad

Largo Plazo

Es un marco de tiempo en el que es posible variar

las cantidades de todos los recursos

Las decisiones se revierten con facilidad

Page 5: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

PRODUCTO TOTAL, PRODUCTO MARGINAL Y PRODUCTO

PROMEDIO

Para aumentar la producción a corto plazo, la empresa

tiene que aumentar la cantidad de trabajo empleado

Trabajo

(1)

Producto

Total (2)

Producto

Marginal

(3)

Producto

Promedio

(4)

A 0 0

B 1 4 4 4.00

C 2 10 6 5.00

D 3 13 3 4.33

E 4 15 2 3.75

F 5 16 1 3.20

Se puede

ver si la

empresa

emplea más

trabajo, su

producto

total

aumenta

Expresa en

cuánto

aumenta el

producto

total cuando

aumenta el

empleo

Nos permite

observar que

tan productivo

son los

trabajadores

(2 / 1)Algunos patrones:

• A medida que aumenta el trabajo, el producto marginal aumenta al

principio, luego disminuye

• El producto promedio también aumenta al principio y después disminuye

Page 6: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

La curva del Producto Total

• Separa los niveles

de producción

alcanzables de

aquellos que no lo

son.

• Muestra cómo

cambia la

cantidad de

camisas producidas

cuando cambia la

cantidad de

trabajo empleado.

Page 7: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

La curva del Producto

Marginal (PMg)

• Rendimientos marginales crecientes

Ocurre cuando el PMg de un

trabajador adicional excede

el PMg del trabajador anterior

• Rendimientos marginales decrecientes

Ocurre cuando el PMg de un

trabajador adicional es

menor que el PMg del trabajador

anterior

Este fenómeno es tan intenso que se

conoce como la “Ley de los

Rendimientos Decrecientes”

Es el producto adicional que se obtiene

mediante una unidad adicional del

factor variable a la producción

Page 8: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

Producto total, Marginal y Promedio

-100

0

100

200

300

400

500

600

700

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Trabajo

Pro

du

cció

nPT

PMe

PMg

Etapa I Etapa II Etapa III

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

I. Etapa de Arranque: El producto medio y el producto

marginal son creciente. Todavía es una etapa ineficiente

II. Etapa de Producción

Óptima: Tanto el PMG

y PMe han

alcanzado su nivel

máximo

III. Etapa de Producción Ineficiente: PMG es negativo.

Ya no debe contratarse más trabajo porque una unidad adicional

reduce el PT

Page 9: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Costos a Corto Plazo

Para elaborar más producción a corto plazo,

la empresa tiene que emplear

más trabajo, lo que significa que tiene

que aumentar sus costos.

Tres conceptos de costos:

• Costo Total

• Costo Marginal

• Costo Promedio

Page 10: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Costo Total

El costo total (CT) de una empresa es el costo de

todos los recursos productivos que usa en

el proceso de producción

Costo Fijo Total (CF): es el costo de todos los

insumos fijos de la empresa (no cambia cuando

cambia la producción)

Costo Variable Total (CV): es el costo de todos

los insumos variables de la empresa

(cambia, según cambia la producción)

CT = CF + CV

Page 11: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Tabla y Curva del Costo Total

Trabajo

(por día)

Producción

(Camisas por

día)

Costo Fijo

($ por día)

Costo

Variable

($ por día)

Costo Total

($ por día)

a 0 0 25 0

b 1 4 25 25

c 2 10 25 50

d 3 13 25 75

e 4 15 25 100

f 5 16 25 125

• El costo fijo es constante

• El costo variable aumenta

conforme se incrementa la producción

• El costo total aumenta a medida

que se incrementa la producción

CT = CF + CV

Page 12: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Trabajo

(por día)

Producción

(Camisas por

día)

Costo Fijo

($ por día)

Costo

Variable

($ por día)

Costo Total

($ por día)

Costo Marginal

($ por camisa

adicional)

a 0 0 25 0

b 1 4 25 25

c 2 10 25 50

d 3 13 25 75

e 4 15 25 100

f 5 16 25 125

El Costo Marginal

El CMg disminuye en producciones

pequeñas a causa de las economías de

una mayor especialización

Después termina por aumentar

debido a la LRD (cada trabajador adicional

produce un aumento cada vez menor de la

producción)

El CMg expresa

cuánto cambia

el costo total

al cambiar la

producción

CMg = CT/ Prod

Page 13: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

El Costo Promedio

Nos dice lo que cuesta en promedio,

elaborar una unidad de producción

CFP = CF / Q CVP = CV / Q CTP = CT / Q

Page 14: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Las curvas de CMg y CMe

• La curva de CMg tiene forma de U y

cruza las curvas del CVP y del CTP en

sus puntos mínimos

• El CFP disminuye a medida que

aumenta la producción

• El CTP y el CVP tiene forma de U

• Cuando el nivel de producción es elevado, se reduce la diferencia

entre el CVP y el CP, en niveles de producción bajos, la diferencia es

significativa.

• A medida que contratan más trabajadores dada una cantidad de factores

fijos, productividad del trabajo termina disminuyendo y, por

tanto, aumente el CMg.

Si CMg < CP: el CP disminuirá

según aumente la producción

Si CMg > CP: el CP aumentará

según aumente la producción

Page 15: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

15

ISOCUANTAS

En la teoría de la producción, las empresas sustituyen un insumo por otro y, la herramienta gráfica que capta estas relaciones técnicas es la curva de isocuanta

Una curva de isocuanta conecta todas las posibles combinaciones de capital y trabajo que dan lugar a un mismo nivel de producción final

Page 16: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

16

TODOS LOS PUNTOS DE LA CURVA DE ISOCUANTA REPRESENTAN LAS

DIFERENTES COMBINACIONES DE TIERRA Y TRABAJO QUE PUEDEN UTILIZARSE

PARA PRODUCIR LAS MISMAS 346 UNIDADES

Page 17: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

17

ISOCOSTOS

Una recta de isocostomuestra las diferentes combinaciones de factores que a un precio dado pueden ser comprados con un desembolso determinado

Page 18: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

18

TODOS LOS PUNTOS DE UNA RECTA DE ISOCOSTO REPRESENTAN

EL MISMO COSTO TOTAL. LAS LÍNEAS SON RECTAS PORQUE LOS

PRECIOS DE LOS FACTORES SON CONSTANTES

Page 19: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

19

EL ÓPTIMO DEL PRODUCTOR

La condición prevaleciente en donde la empresa combina trabajo y capital en combinaciones eficientes.

Es el máximo nivel de producción que la empresa puede lograr a un costo dado.

Page 20: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

20

LA POSICIÓN DEL COSTO MÍNIMO SE HALLA DONDE LA CURVA DE

ISOCUANTA TOCA (PERO NO CORTA) A LA RECTA DE ISOCOSTO MÁS BAJA

Page 21: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

21

MERCADOS

Lugar donde se efectúan transacciones

comerciales.

Esta integrado por vendedores y compradores.

Para que suceda el intercambio, el mercado debe

ser activo.

Es decir, debe existir una demanda en la que

estén presente tres criterios:

Una necesidad

Dinero para satisfacerla, y

Deseo de hacerlo

Page 22: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

22

TIPOS DE MERCADOS

Mercado Posible:

Está formado por personas que tienen necesidades,

pero no los recursos para satisfacerlas. Ej. Vivienda

Mercado potencial:

Esta formado por personas con necesidades y

recursos para satisfacerlas. Ej. Comida hindú

(publicidad).

Mercado Latente:

Cuando existen recursos y deseo de compra, pero no

hay necesidad del producto. Ej. Celulares

computadoras en el principio.

Page 23: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

23

ESTRUCTURAS DE MERCADO

De acuerdo a los productores

Estructura de

Mercado

Competencia

Perfecta

Competencia

Monopolística

Oligopolio Monopolio

N° de empresas Muchas Muchas Pocas Una

Producto Idéntico Diferenciado Idéntico o

diferenciado

Sin sustitutos

Barreras Ninguna Algunas Muchas Todas

Control sobre el

precio

Ninguno Poco Considerable Alto o Regulado

Concentración Ninguna Baja Alta Total

Ejemplos Productos

agrícolas

Restaurantes,

Panaderías

Automóviles,

acero

Energéticos

Page 24: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

24

ESTRUCTURAS DE MERCADO

De acuerdo a los consumidores

Estructura de

Mercado

Competencia

Perfecta

Oligosopnio Monopsonio

Número de

consumidores

Muchos Existen poco

consumidores

Único consumidor

Número de

productores

Muchos Muchos Muchos

Ejemplos Mercados de valores,

frutas y verduras

Aviones Arma de uso

exclusivo del ejército

• Empresa: es una organización que produce bienes y servicios.

• Industria: es un conjunto de empresas de un mismo sector

Page 25: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

25

MODALIDADES DE MERCADOS

Mercado de Commodities:

Se negocian una gran gama de productos con poca o nula diferenciación entre ellos (maíz, café, oro, etc.). El intercambio se realiza en diferentes modalidades: spot, futuro y opciones.

Mercado Bursátil:

Compra y venta de acciones. Los tenedores de acciones son dueños de una parte de la empresa.

Mercado de Dinero:

Determina la cantidad de dinero que circula en la economía y la tasa de interés vigente.

Mercado de Divisas:

Lugar físico o virtual donde se llevan a cabo operaciones de intercambio de monedas de diferentes países (se utiliza también para elaborar contratos de futuros y opciones).

Mercado de Deuda:

Mercados donde se intercambian títulos de deudas (compra-venta).

Page 26: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; Octubre de 2014e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.com

http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

COMPETENCIA PERFECTA

Supuesto Básico:

Ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia alguna sobre el precio mediante sus compras y ventas individuales

• Gran número de empresas en la industria

• Producto debe ser homogéneo

• Ausencia de restricciones artificiales para entrar o salir de la

industria (no hay impedimento).

• Ninguna empresa tiene ventaja sobre otra.

• Información perfecta.

¿Es realista el mercado de competencia perfecta?

Page 27: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

27

ELECCIONES DE LA EMPRESA EN COMPETENCIA

PERFECTA

El precio lo determina la oferta y la demanda.

Se vende cualquier cantidad de mercancía al precio

establecido (tomadora de precios).

La empresa tiene que tomar tres decisiones:

Sí se queda o deja la industria

Si se queda en la industria, debe decidir si produce o cierra en

forma temporal

Si elige producir, debe decidir cuánto producir

Si elige producir espera obtener beneficios

Beneficio = Ingreso Total – Costo Total

IT = px X qx

Page 28: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

28

DEMANDA, PRECIO E INGRESOS EN COMPETENCIA

PERFECTA

El precio esta determinado por el mercado

Cantidad Vendida

(camisas por día)

Precio

($ por camisa)

Ingreso Total

(IT = P x Q)

Ingreso Marginal

IM = VIT /VQ)

8 25 200

9 25 225 25

10 25 250 25

• En competencia perfecta el ingreso marginal es igual al

precio

• La empresa se enfrenta a una demanda por su producción

perfectamente elástica

• El ingreso total es una línea recta con pendiente

ascendente

Page 29: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

29

LOS INGRESOS Y LOS COSTOS TOTALES

CT = IT (no hay beneficios)

Se incrementa el tamaño de la planta, muchas veces se puede tener pérdidas en

un primer momento

Page 30: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

30

MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD, INGRESOS TOTALES, COSTOS

TOTALESPara conocer la maximización de la utilidad en competencia perfecta y el beneficio o

pérdida económica que se tiene, se compara los ingresos totales con sus costos totales

Page 31: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

31

MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD, COSTO

MARGINAL E INGRESO MARGINAL

Para maximizar la utilidad, la empresa competitiva debe elegir el nivel de producción cuyo costo marginal sea igual al ingreso marginal y al precio

Max. Utilidad: Cmg = Img

Page 32: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

32

INGRESO MARGINAL MAYOR AL COSTO

MARGINAL

Si el ingreso marginal (B) es mayor que el costo marginal (A), la empresa puede incrementar la producción de Qo a Q1,sin que sus costos aumenten, incrementando sus ingresos

Page 33: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

33

INGRESO MARGINAL MENOR AL

COSTO MARGINAL

Si el costo marginal (A) es mayor que el ingreso marginal (B), los costos en los que incurre la empresa son demasiados altos, por lo tanto, es conveniente disminuir la producción para bajar costos y obtener beneficios.

Page 34: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

34

LA CURVA DE OFERTA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO

Para definir la curva de oferta de la empresa, se utilizarán los diferentes costos divididos entre la producción

Page 35: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

35

EL CFME, EL CVME Y EL CTME

El CFme es muy alto cuando la producción es muy pequeña , al incrementarse la producción el CFme disminuye.

Tanto el CVme como el CTme tienen forma de “U”, en primer lugar bajan, ya que los costos se distribuyen entre más

productos, pero se incrementan cuando los costos marginales aumentan, ya que la productividad disminuye.

Page 36: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

36

GANANCIAS DE LA EMPRESA COMPETITIVA A CORTO

PLAZO

Si los precios se encuentran por encima de los costos, la empresa competitiva tiene utilidades o

ganancias

Page 37: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

37

PÉRDIDAS Y PUNTO DE CIERRE DE LA EMPRESA A CORTO

PLAZOSi el precio es igual al costo medio, se cubren todos los costos, pero no se obtienen beneficios (punto A)

Si el precio baja a P1, la empresa tendrá pèrdidas, pero no le conviene cerrar ya que todavía cubre sus CVme y algunos de sus costos fijos (puntoB).

El punto de cierre de la empresa se da en C, si el precio se encuentra por debajo de este punto, ya no se cubren los Cvme y es más conveniente cerrar.

Page 38: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE …...Corto Plazo Es un marco de tiempo en el que las cantidades de algunos recursos son fijas. Para aumentar la producción a corto

Asignatura: MicroeconomíaM. en Eco. Pablo Luis Saravia Tasayco / Toluca, México; agosto de 2015

e-mail: [email protected] blog: http://pablosaraviatasayco.comhttp://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

38

CURVA DE OFERTA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO

La curva de CMg es la curva de oferta de la empresa