guión misa del santo fundador - con los alumnos (1)

Upload: daniela-pineda

Post on 08-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muestra de guion

TRANSCRIPT

PAGE Departamento de Pastoral

Instituto La Salle La Florida

GUIN MISA DEL SANTO FUNDADOR- ALUMNOS - MONICIN INICIAL:

Gua: Queridos hermanos en Cristo: muy buenos das.

Hoy nos reunimos como colegio para celebrar juntos una misa en honor de nuestro Padre y Fundador Juan Bautista De La Salle.

Recordemos algo de l:

Naci en Reims (Francia) el 30 de abril de 1651. Una vez ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678, comprendi la urgente necesidad de promover la educacin cristiana entre los hijos de los pobres y los artesanos. As abri la primera comunidad lasaliana en 1680. Despus de renovar radicalmente la escuela primaria, fund escuelas secundarias, profesionales y tcnicas. Muri en Run, Francia, el 7 de abril de 1719.

El papa Len XIII lo beatific el 19 de febrero de 1888 y lo canoniz el 24 de mayo de 1900.

El 15 de mayo de 1950, el papa Po XII lo proclam Patrn celestial de los educadores.

Los invito a ponerse de pi y dar la bienvenida a nuestro Capelln, el Padre Rafael Cceres.

Canto:

Los recibimos entonando el canto nmero 1:

RITO DE ENTRADAANTFONA DE ENTRADAACTO PENITENCIAL

Sacerdote: Hermanos, muchas veces como alumnos, profesores, asistentes de la educacin, como hombres y mujeres que somos, hacemos cosas de las que nos arrepentimos ms tarde. Pidamos al Dios de la Vida que nos escuche y nos perdone por todo aquellos que nos alejan de l.

1. _____________ Perdn, Seor, por no ser siempre buenos hijos, buenos amigos y buenos cristianos. Por las veces en que pudiendo hacer lo correcto nos dejamos vencer por la flojera y el egosmo. PERDN SEOR.2 ______________ Perdn Seor por las veces en que nuestro corazn, nuestra palabra y nuestros gestos no fueron como tu lo hubieras querido para nuestros alumnos, colegias y apoderados. PERDON SEOR.

3 ______________ Te pedimos perdn por las veces en que concientes de nuestras responsabilidades no supimos dar lo mejor de nosotros mismos a favor de nuestros propios hijos. PERDON SEOR.Canto: Canto nmero 2:

Sacerdote: Splica de perdn.

Canto: Canto nmero 3: Gloria.

ORACIN COLECTA

MONICIN ANTES DE LAS LECTURASGua: El apstol Pablo, en su carta a Timoteo, nos recuerda cmo debemos actuar en los tiempos de crisis valrica. Su mensaje no slo va dirigido a los cristianos de la comunidad de Timoteo, sino tambin a nosotros. Escuchemos.LECTOR (A) PRIMERA LECTURA: ____________________________.Lectura de la segunda carta del aposto pablo a Timoteo.

Delante de Dios y de Cristo Jess, que vendr como rey a juzgar a los vivos y a los muertos, te encargo muchoque prediques el mensaje, y que insistas, tanto si el momento es oportuno como si no lo es. Convence, reprende y anima, enseando con toda paciencia. Va a llegar el tiempo en que la gente no soportar la sana enseanza; ms bien, segn sus propios caprichos, se buscarn un montn de maestros que slo les enseen lo que ellos quieran or. Darn la espalda a la verdad y harn caso a toda clase de cuentos. Pero t conserva siempre el buen juicio, soporta los sufrimientos, dedcate a anunciar el evangelio, cumple bien con tu trabajo.Palabra de Dios. R. Te alabamos, Seor.LECTOR SALMO: _______________________________.Salmo

R. Dichoso quien teme al Seor.

Dichoso quien teme al Seory ama de corazn sus mandatos.Su linaje ser poderoso en la tierrala descendencia del justo ser bendita. R.

En su casa habr riqueza y abundancia;su caridad se constatar sin falta.

En las tinieblas brilla como una luz

el que es justo, clemente y compasivo. R.

Dichoso el que se apiada y presta

y administra rectamente sus asuntos

El justo jams vacilar;

su recuerdo ser perpetuo.

No temer las malas noticias. R.Su corazn est firme en el Seor.

Su corazn est seguro, sin temor,

hasta ver derrotados a sus enemigos. R.

Respeta limosna a los pobres,su caridad es constante, sin falta,

y alzar la frente con dignidad. R.MONICIN PARA ANTES DEL EVANGELIO:

Gua: En una ocasin los discpulos le preguntan a Jess quin es el ms grande en el Reino de los Cielos. Escuchemos cul es su respuesta.Canto: .Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn San Mateo.

En aquella misma ocasin se acercaron a Jess los discpulos y le preguntaron:

Quin es el ms importante en el reino de los cielos?

Jess llam a un nio, lo puso en medio de ellos y dijo:

Les aseguro que si no cambian y se vuelven como nios, entrarn en el reino de los cielos.

El ms importante en el reino de los cielos es aquel que se humilla y se vuelve como este nio. Y el que recibe en mi nombre a un nio como este, a m me recibe.

Palabra del Seor. R. Gloria a ti, Seor Jess.

Canto: .HOMILIA CREDO

ORACIN DE LOS FIELES

SACERDOTE:

Hermanos, al celebrar con alegra espiritual la solemnidad de San Juan Bautista De La Salle, dirijamos a Dios nuestras plegarias para que nos conceda la gracia de imitar en nuestra vida sus admirables ejemplos. A. Oremos por la Iglesia, made de los santos y luz de Dios entre los hombres, para que bajo la direccin del Santo Padre Benedicto XVI y los obispos nos mantenga en el verdadero camino del pueblo de Dios. Roguemos al Seor. Todos: Escchanos, Seor, te rogamos.Gua:

B. Por los hijos espirituales, los devotos y los discpulos de San Juan Bautista De La Salle, para que el ideal de vida que realiz sea un ayudo y un estmulo que les ayude a pensar y a vivir santamente. Roguemos al Seor.

Todos: Escchanos, Seor, te rogamosC. Por los docentes y educadores, para que transmitan a los jvenes no slo la luz de la doctrina y del saber, sino tambin el calor de la caridad. Roguemos al Seor.

Todos: Escchanos, Seor, te rogamos.D. Por los que sufren abandono, para que puedan hallar en el amor de Dios y en la caridad fraterna la ayuda, el alivio de sus penas y la alegra del consuelo. Roguemos al Seor.

Todos: Escchanos, Seor, te rogamosE. Por todos lo que participan en esta eucarista, para que el ejemplo de San Juan Bautista De La Salle nos incite a una vida santa. Roguemos al Seor.

Todos: Escchanos, Seor, te rogamosSacerdote: Oh Dios, que para formar a los nios pobres en la vida cristiana y para afianzar a la juventud en el camino de la verdad y del bien, elegiste a San Juan Bautista De La Salle, y en torno a l surgi en tu Iglesia una nueva congregacin religiosa; concdenos, por su intercesin y ejemplo, buscar tu gloria en la salvacin de las almas, para que podamos participar de tu recompensa en el cielo. Te lo pedimos por Cristo, nuestro Seor. Amn.PRESENTACIN DE LAS OFRENDAS:

Gua: Hasta aqu hemos rezado y escuchado la Palabra de Dios. Ahora, preparamos la mesa de la Eucarista. Pondremos el pan y el vino sobre nuestro altar para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Jess, el alimento que nos da vida por siempre.

Presentamos, ante el altar, libros de clases, cuadernos, un instrumento musical, una Biblia y un baln de ftbol. Cosas representativas de nuestro colegio. Junto con esto, presentamos el pan y el vino como fruto del esfuerzo del hombre y ofrenda para Dios. (Presentan las ofrenda Yolanda Flores quien llevar el libro de clase, un alumno de I Medio llevar un cuaderno, otro llevar un instrumento musical, un nio de Sexto Bsico llevar la Biblia y otro el baln; dos profesores llevarn el pan y el vino.)Canto: .CONSAGRACION:Gua: Vamos a comenzar el momento central de nuestra celebracin. Pronto el sacerdote repetir las palabras y los gestos de Jess durante la ltima Cena para que el pan y vino se conviertan su Cuerpo y su Sangre.

Santo

Cordero de Dios

MOMENTO DE LA COMUNIN:

ANTFONA DE COMUNINORACIN PARA DERSPUS DE LA COMUNIN

CANTO FINALGua: Queridos amigos: que la alegra de este da nos acompae siempre y nos ayude a ser buenos amigos de Jess e imitadores de San Juan Bautista De La Salle. Nos despedimos entonando todos juntos el canto final.