guitarra leiva demo

Upload: fguapisaca

Post on 02-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    1/10

    Coleccin Primeros pasos

    GUITARRADavid Leiva 1

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    2/10

    3

    PRESENTACINEste mtodo est dirigido a los jvenes guitarristas y debe ser considerado como una base sobre la que

    el profesor puede aplicar sus propias ideas didcticas. El mtodo est estructurado en 4 volmenes que

    coinciden aproximadamente con el nivel de enseanza.

    En este primer volumen encontraremos notas de colores; cada color representa una cuerda as lalocalizacin de las notas ser ms sencilla en estos primeros pasos.

    Caractersticas de la coleccin:

    METODOLOGA. Iniciacin al instrumento en cuatro volmenes. El desarrollo de los contenidos es muy

    progresivo y contiene todo lo que el alumno necesita para adquirir una buena formacin guitarrstica ymusical.

    CONTENIDOS. Cada libro est dividido en bloques didcticos. Cada uno de estos Bloques contiene:Una cabecera (o sumario) en la que se muestran los contenidos de ese bloque que puede constar de lossiguientes apartados:

    TCNICA Y REPERTORIO

    Todos los bloques didcticos contienen tcnica y repertorio. Una explicacin tcnica de los problemas

    que el alumno debe conocer y superar en ese bloque. Ejercicios tcnicos para superar ese problema.

    Repertorio de pequeas obras o fragmentos de canciones populares, autores clsicos de diferentespocas, y modernos (blues, amenco, etc.) Ejercicios y obras alumno profesor.

    LENGUAJE MUSICAL

    El apartado de Lenguaje Musical slo aparece en aquellos bloques que lo necesitan. Consiste enpequeas explicaciones tericas de lenguaje musical que el alumno puede necesitar para abordar elestudio de los ejercicios y obras.

    ACTIVIDADES

    Una pgina donde el alumno encontrar pasatiempos musicales, podr repasar asuntos sobre ellenguaje musical o la guitarra.

    ESPACIO CULTURAL

    El espacio cultural est repartido, a lo largo del libro, en aquellos lugares que he considerado ms adecuados.Consiste en citas de tipo cultural relacionadas con la guitarra: origen, algo de historia, compositores e

    intrpretes importantes en el desarrollo del repertorio para el instrumento, etc.

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    3/10

    5

    SUGERENCIAS DIDCTICAS

    Como no puede ser de otro modo considero inestimable la orientacin que debe prestar el profesor

    para adecuar este mtodo a los casos concretos de cada alumno, enfatizando, ampliando, sugiriendo oadaptando este material propuesto.

    En la primera parte de este libro estimo fundamental el ejemplo y acompaamiento del profesor parafomentar el desarrollo auditivo, por imitacin, el desarrollo del sentido rtmico y de este modo, hacer laprctica ms amena.

    Es recomendable repetir de forma enlazada, dos o ms veces cada ejercicio y fomentar desde losinicios la continuidad del discurso musical.

    El libro va acompaado de un CD con las grabacionesde las canciones y ejercicios aqu presentes. Si el ejercicioes sencillo aparecer grabado en una nica pista, no aslas canciones que estarn grabadas 3 veces cada una:

    en la primera pista, sonarn las dos voces. La segundacorresponde a la meloda principal y en la tercera pista,sonar slo el acompaamiento para que el alumnopueda tocar sobre l. De esta forma el alumno tiene unareferencia auditiva de cmo deben sonar las cancionesque est aprendiendo. Estas tres pistas estarn numeradasde la siguiente forma. Ejemplo: 1A-1B-1C en el CD. Estareferencia auditiva, a menudo, es casi tan til o ms quela partitura. Las prcticas o canciones que estn presentesen el CD se indican con este icono.

    En varios ejercicios aparecern notas para el profesor denuestro amigo Targui. Estos consejos son orientativosy por supuesto cada profesor es libre de utilizarloscuando lo crea suciente. Tambin guiar al alumnodurante todo el libro para que realice bien los ejercicios .

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    4/10

    6

    NDICE

    Consejos de estudio ............................................................................................................. 8

    Introduccin ............................................................................................................................ 9

    Origen de la guitarra ................................................................................................................ 9

    Partes de la guitarra y materiales principales ............................................................................. 10

    Colocacin de cuerdas .............................................................................................................. 11

    Cmo sentarse con la guitarra .................................................................................................. 12

    Las manos y los dedos .............................................................................................................. 12

    Digitacin ................................................................................................................................. 13

    Mano derecha .......................................................................................................................... 13

    Las manos y los dedos .............................................................................................................. 13

    Mano izquierda ........................................................................................................................ 14

    Las uas ................................................................................................................................... 14

    Anacin .................................................................................................................................. 15

    Metrnomo .............................................................................................................................. 16

    Bloque 1: Primeros pasos .................................................................................................... 17

    Lenguaje musical ...................................................................................................................... 18Tcnica y repertorio ................................................................................................................. 23Espacio cultural ........................................................................................................................ 34

    Bloque 2: La mano izquierda .............................................................................................. 35

    Lenguaje musical ...................................................................................................................... 36Tcnica y repertorio ................................................................................................................. 38Actividades ............................................................................................................................... 44

    Espacio cultural ........................................................................................................................ 46

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    5/10

    7

    Bloque 3: Bajo aadido y notas simultneas ................................................................. 47

    Lenguaje musical ...................................................................................................................... 48Tcnica y repertorio ................................................................................................................. 49Espacio cultural ........................................................................................................................ 56

    Bloque 4: Alteraciones y tonalidad .................................................................................. 57

    Lenguaje musical ...................................................................................................................... 58Tcnica y repertorio ................................................................................................................. 60Espacio cultural ........................................................................................................................ 70

    Bloque 5: Escalas mayores y menores ............................................................................ 71

    Lenguaje musical ...................................................................................................................... 72Tcnica y repertorio ................................................................................................................. 73Actividades ............................................................................................................................... 80Espacio cultural ........................................................................................................................ 82

    Bloque 6: Repertorio aadido ............................................................................................ 83

    Romance annimo ................................................................................................................... 84Estudio de Fernando Sor ........................................................................................................... 86Minuet de David Leiva ............................................................................................................. 88

    Estudio de Antonio Francisco Serra ........................................................................................... 89Andantino de Mauro Giuliani.................................................................................................... 90Andantino de Ferdinando Carulli .............................................................................................. 92Estudio de Matteo Carcassi ....................................................................................................... 94Estudio de Dionisio Aguado ...................................................................................................... 95Estudio de David Leiva ............................................................................................................. 96Blues de David Leiva ................................................................................................................. 98Vals espaol de Dionisio Aguado .............................................................................................. 100

    Rumba de David Leiva .............................................................................................................. 101

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    6/10

    15

    GUITARRAIntroduccin

    AFINACIN

    Las cuerdas de la guitarra se anan con estas notas, de 1 (aguda) a 6 (grave).

    1 cuerda: Mi (agudo)2 cuerda: Si

    3 cuerda: Sol

    4 cuerda: Re

    5 cuerda: La

    6 cuerda: Mi (Grave)

    & w w w w w w

    6 5 4 3 2 1

    Mi La Re Sol Si Mi

    La primera cuerda que se anar ser la 5 cuerda y nos ayudaremos de un diapasn.

    Para las siguientes cuerdas utilizaremos estas indicaciones:

    6 cuerda: Pulsaremos el 5 traste de la 6 cuerda y la comparamos con la 5 cuerda al aire.

    4 cuerda: Pulsaremos el 5 traste de la 5 cuerda para anar la 4 cuerda al aire.

    3 cuerda: Pulsaremos el 5 traste de la 4 cuerda para anar la 3 cuerda al aire.

    2 cuerda: Pulsaremos el 4 traste de la 3 cuerda para anar la 2 cuerda al aire.

    1 cuerda: Pulsaremos el 5 traste de la 2 cuerda para anar la 1 cuerda al aire.

    La anacin de la guitarra al principio resulta un poco compleja, por lo tanto se aconseja al alumnoque utilice un anador electrnico. Un anador electrnico es un pequeo dispositivo que funciona conpilas que te indicar si la guitarra est anada o no. Normalmente los anadores llevan incorporado unmicrfono interno para captar el sonido de la guitarra, tambin podemos encontrar anadores de pinza

    que van por vibracin o incluso aplicaciones para los telfonos mviles.

    Pista 1

    6 5 4 3 2 1

    PRIMAS

    BORDONES

    1 2 3 4 5 6

    1 Mi

    2

    3

    4

    5

    6

    Mi

    Sol

    Sol

    Si

    Si

    Re

    ReLa

    LaMi

    Diapasn

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    7/10

    BLOQUE 1 Primeros pasos

    19

    Notas

    Son signos que sirven para representar la altura y duracin del sonido. Se colocan sobre las lneas oen los espacios del pentagrama.

    Notas en espaol: Notas en ingls:

    DOC

    --

    --

    --

    --

    --

    --

    MIE

    SOLG

    RED

    FAF

    LAA

    SIB

    Clave Musical

    Llamamos clave al smbolo que aparece siempre al principio del pentagrama.

    CLAVE DE SOL:Smbolo que ja la colocacin de las notas en el pentagrama tomando como eje dereferencia la nota (Sol) colocada en la segunda lnea.

    DO RE MI FA LA SI DO RE MISOL

    SOL

    La escritura musical de la guitarra debe escribirse una octava ms baja (Clave de sol con octava baja).

    Lneas adicionales

    Son unas lneas cortas que se colocan encima o debajo del pentagrama. Sirven para colocar en ellasy en sus espacios las notas que por ser demasiado agudas o graves no caben en el pentagrama.

    La Si

    Do Re Mi

    Fa Sol La Si

    Do

    Mi

    8

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    8/10

    BLOQUE 1 Primeros pasos

    25

    La 2 a cuerda

    La segunda cuerda la identicamos con el color verde. Qu nota es?_____

    Como en la primera cuerda te animas a buscar en el libro dos notas ms de color verde?

    Apntalas:

    3 Realiza este ejercicio sobre la segunda cuerda al aire, utilizando los dedos ndice y medio i - m sinapoyar.

    Canta los ritmos de negra a la vez que tocas las notas, - un dos tres cua -

    0

    i m i m i m i m i m i m i m i m i

    un dos tres cua' un dos tres cua' un dos tres cua' un dos tres cua' un ...

    71 3 4 2 1 1

    Si (2 Posicin)

    p i m i a i m i m I M I M p p i m a i m i m I M I M s

    x 1 2 3 4 1

    Si (1 Posicin)

    Profesor

    Alumno

    3

    4 4

    3

    4 2

    C7_____________________________________________ 15

    3 C2________________________________________

    Haz lo mismo que en la primera cuerda. Explica que un mismo acorde puede tenervarias posiciones. Aqu tienes dos posiciones del acorde de SI. Ensale qu es la cejilla yplantale como juego que ponga el dedo ndice en cada traste del diapasn para que sevaya acostumbrando, no fuerces los acordes con cejilla, es mejor ir poco a poco.

    Pista 8

    Cejilla: Colocacin del dedo ndice de la manoizquierda en forma de barra pulsando a la vez variascuerdas.

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    9/10

    52

    BLOQUE 3 Bajo aadido y notas simultneas

    34

    Practica este juego para aprender bien la negra con puntillo. El juego consta de dospartes, la primera parte es marcar con el pie a ritmo de negra y la segunda parte hacerpalmas cantando la negra con puntillo con la slaba Doon , la corchea Pin y la negra nalde cada Pon .

    Toca esta cancin con los dedos i - m la conoces?

    Es la hora de ampliar conocimientos de lenguaje musical, en el ltimo comps de cada lneavemos una negra con puntillo qu notas son? ____ y ____ Bien, eso signica que esa nota dura1 tiempo y medio, siendo la suma de una negra y una corchea. Tcalo despacio primero hastaque asimiles bien esta nueva gura rtmica.

    0i m i m i m i m i m i m i m i m i m i m i

    3 2 Un e le fan te se ba lan ce a ba so bre la te la de u na a ra a

    3m i m i m i m i m i m i m i m i i m i m i

    2 0 3

    co mo ve i a que no se ca a fue a lla mar a o tro e le fan te

    Pista 45

    Dooo oon Pin Pon

    Un elefante se balanceaba

    Popular

  • 8/10/2019 Guitarra Leiva Demo

    10/10