gustavo celin comentarios.doc corregida

3
PA-CVUDES-008 DOCUMENTO DE TRABAJO C O M E N T A R I O D E T E X T O QUÉ ES Es el análisis, la relación o interpretación que hace el lector sobre las ideas del texto. El texto puede ser comentado en función de su organización conceptual: (i) relaciones entre las ideas y cuales toman mayor preponderancia, y (ii) concepción ideológica enriquecida con las vivencias del lector, proporcionándole mayores elementos que pueden servir para ampliar el desarrollo explicativo sobre algún elemento del documento. . CÓMO SE ELABORA Analizando el contenido del texto para detectar qué tema o problema plantea y de qué forma se desarrolla. Sintetizando el contenido del texto para enunciar el tema o problema planteado. Tomando la idea principal para explicar las ideas secundarias que la matizan. Dando comentarios críticos con visión personal (subjetiva), razonados y justificados. NORMAS TÉCNICAS El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos. El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha. El(Los) Comentario(s) de Texto debe(n) redactarse en párrafos de máximo cinco (5) líneas, para hacer ágil la lectura y comprensión. TÍTULO DEL TRABAJO Universidad de Santander (UDES) y el Campus Virtual UDES SÍNTESIS DEL TEMA O PROBLEMA PLANTEADO: Entre los aspectos más importante que presenta la plataforma desde su menú inicio, se enumera tres, siendo el primero de ellos el de describir la temática de la Universidad de Santander UDES, donde se puede observar al explorar la plataforma que se fundamenta en un proyecto educativo de carácter privado que fue iniciado en la ciudad de Bucaramanga en la década de los 80´s fundada por el Dr. Fernando Vargas Mendoza. La Universidad de Santander –UDES, nace de la necesidad de vincular mano de obra calificada en el área del saber no convencional, de tal manera que unos años después se da la tarea de crear unos programas tecnológicos con énfasis en áreas de la salud, además hace presencia en varias ciudades tales como Bogotá, Valledupar, Cúcuta y República de panamá. Aparte de todo lo anterior se cuenta con una revista propia llamada “Contexto” y su infraestructura está conformada por siete edificios, relacionando sus nombres con la cultura indígena Colombiana. Entre las competencias que la UDES se propone desarrollar entre sus estudiantes se puede enumerar una visión global de disciplina de estudio, solución de problemas y liderazgo en los proyectos, con una política en la docencia, la investigación y proyección social, donde la forma de actuar se ha constituido en la filosofía que los diferencia en el mercado de las instituciones académicas semejantes diferenciándose en que cuenta con programa de maestría con aprobación de su

Upload: gustavo-celin-vargas

Post on 07-Dec-2014

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gustavo Celin Comentarios.doc Corregida

PA-CVUDES-008

DOCUMENTO DE TRABAJO

C O M E N T A R I O D E T E X T O

QUÉ ESEs el análisis, la relación o interpretación que hace el lector sobre las ideas del texto. El texto puede ser comentado en función de su organización conceptual: (i) relaciones entre las ideas y cuales toman mayor preponderancia, y (ii) concepción ideológica enriquecida con las vivencias del lector, proporcionándole mayores elementos que pueden servir para ampliar el desarrollo explicativo sobre algún elemento

del documento. .CÓMO SE ELABORA Analizando el contenido del texto para detectar qué tema o problema plantea y de qué forma se desarrolla. Sintetizando el contenido del texto para enunciar el tema o problema planteado. Tomando la idea principal para explicar las ideas secundarias que la matizan. Dando comentarios críticos con visión personal (subjetiva), razonados y justificados.NORMAS TÉCNICAS El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos. El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha. El(Los) Comentario(s) de Texto debe(n) redactarse en párrafos de máximo cinco (5) líneas, para hacer ágil la lectura y comprensión.

TÍTULO DEL TRABAJO

Universidad de Santander (UDES) y el Campus Virtual UDES

SÍNTESIS DEL TEMA O PROBLEMA PLANTEADO:

Entre los aspectos más importante que presenta la plataforma desde su menú inicio, se enumera tres, siendo el primero de ellos el de describir la temática de la Universidad de Santander UDES, donde se puede observar al explorar la plataforma que se fundamenta en un proyecto educativo de carácter privado que fue iniciado en la ciudad de Bucaramanga en la década de los 80´s fundada por el Dr. Fernando Vargas Mendoza.

La Universidad de Santander –UDES, nace de la necesidad de vincular mano de obra calificada en el área del saber no convencional, de tal manera que unos años después se da la tarea de crear unos programas tecnológicos con énfasis en áreas de la salud, además hace presencia en varias ciudades tales como Bogotá, Valledupar, Cúcuta y República de panamá. Aparte de todo lo anterior se cuenta con una revista propia llamada “Contexto” y su infraestructura está conformada por siete edificios, relacionando sus nombres con la cultura indígena Colombiana.

Entre las competencias que la UDES se propone desarrollar entre sus estudiantes se puede enumerar una visión global de disciplina de estudio, solución de problemas y liderazgo en los proyectos, con una política en la docencia, la investigación y proyección social, donde la forma de actuar se ha constituido en la filosofía que los diferencia en el mercado de las instituciones académicas semejantes diferenciándose en que cuenta con programa de maestría con aprobación de su resolución por el MEN.

El segundo aspecto sobre el campus Virtual, posicionándose jerárquicamente el Rector y sus representante legal en la unidad administrativa especial, donde se interrelacionan la triada conformada por los estudiantes, profesor-consultor y tutor quienes utilizan como herramienta en el proceso de aprendizaje una plataforma tecnológica propia bajo los programas académicos estructurados.

Por último, un tercer aspecto, donde la triada, se familiariza con el proceso de aprendizaje del campus virtual, destacándose como característica principal para la nueva academia productiva y competitiva un aprendizaje autónomo que es el foco central del proceso educativo por medios virtuales. Otra característica que deben poseer los estudiantes es la autodisciplina en el logro de sus metas.

Pero para que todo este proceso educativo funcione, debe estar dinamizado por un modelo pedagógico, el cual esta centrado en un aprendizaje autónomo significativo potenciando el aprendizaje por medios de ambientes virtuales (TIC) bajo ambientes sincrónicos y asincrónicos.

IDEA PRINCIPAL

Page 2: Gustavo Celin Comentarios.doc Corregida

El método de aprendizaje de CV_UDES está apoyado por un modelo pedagógico el cual se soporta en una agenda de avance de aprendizaje (AAA) quien se apoya de una herramienta como son los libros electrónicos multimediales (LEM) y algo muy importante integrados por tres actores estratégicos que desarrollan el modelo pedagógico tales como: actores centrales, transversales y complementarios.

IDEAS SECUNDARIASLos principios institucionales, el modelo institucional y la arquitectura factores de la institución. En el aula virtual los LEM, recursos de aprendizaje y servicios educativos y en el modelo pedagógico el método de aprendizaje, comunidad de aprendizaje, investigación y sistema de evaluación.

COMENTARIO(S)

1 Escriba aquí el enunciado del primer párrafo (máximo 5 líneas).

Se destacan tres aspectos importantes cuando se explora la plataforma CV-UDES, descripción de la política institucional, su infraestructura, su filosofía como sello de calidad, la estructura jerárquica de la organización, los programas académicos soportados en una plataforma tecnológica propia y el aprendizaje autónomo como foco central del proceso educativo por medios virtuales.

2 Escriba, a partir de aquí, los enunciados de los siguientes párrafos (máximo 5 líneas cada uno).

Entre los actores que conforman la comunidad, se encuentran la triada, conformada por los estudiantes donde participan, analizan, toman decisiones, un profesor-consultor que se encarga de orientar el aprendizaje, mediador, guardián de la calidad, potenciador del aprendizaje y un tutor que sirve de enlace, realiza la guía académica y motivador de los estudiantes de tal manera que se interrelacionan bajo una plataforma dinámica apoyada en herramientas como los libros electrónicos multimediales (LEM), los recursos de aprendizaje y los servicios educativos entre otros.

Una vez terminado el Comentario de Texto con todos los enunciados, Usted debe leerlo completo para comprobar que se entiende y para corregir errores de expresión u ortográficos.