h. ayuntamiento constitucional de...

52
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CARRILLO PUERTO 2014-2017 JOSÉ GUSTAVO JÁCOME CALDERÓN

Upload: phammien

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CARRILLO PUERTO

2014-2017

JOSÉ GUSTAVO JÁCOME CALDERÓN

~ 2 ~

II INFORME DE

GOBIERNO MUNICIPAL

2014 – 2017

JOSÉ GUSTAVO JÁCOME CALDERÓN

~ 3 ~

MENSAJE MUNICIPAL

Agradezco a todos los presentes por ser partícipes de este segundo informe de gobierno municipal,

saludos con afecto y respeto a todos los representantes de los distintos órganos de gobierno que hoy nos

honran con su presencia.

En atención al deber y obligación como presidente municipal de Carrillo Puerto presento el Segundo Informe

de Gobierno, que al honorable cabildo ha informado sobre las acciones, obras y resultados obtenidos, pero

lo más importante es informar a los ciudadanos de este municipio sobre el estado que guarda la

administración pública municipal que me honro en presidir. Esto con el fin de dar cumplimiento a lo

establecido en los artículos 33 y 36 fracciones XXI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

La ciudadanía debe ser informada sobre la administración y gestión de mi informe, todo en apego a lo que

marca la ley y rendir cuentas sobre el manejo y uso de los recursos públicos, para que sepan en que y en

donde se gasta el dinero y con ello tener credibilidad como gobierno y trasparentar la aplicación de los

recursos públicos, cada obra cuenta con un comité de contraloría social, mismos que son testigos de la

realización de las obras.

En este año 2015 que esta próximo a concluir, se invirtió en obra pública, un monto considerable, el cual es

de $16, 168,847.00; dinero que se ha invertido en su mayoría en obras de primera necesidad en diferentes

localidades del municipio de acuerdo a los lineamientos e indicadores de rezago social y pobreza extrema

del CONEVAL. Las obras realizadas durante este año fueron: ampliaciones de electrificación rural,

rehabilitaciones de red de agua potable, construcción de tanque, línea de conducción y equipamiento de

pozo de sistema de agua potable, construcción de sistema de drenaje sanitario, rehabilitación de planta de

tratamiento de aguas residuales, construcción de módulo de dos aulas en un tele bachillerato, perforación de

un pozo agrícola y pavimentación asfáltica, con la realización de estas obras vamos cumpliendo

compromisos y al mismo tiempo combatiendo los rezagos existentes para brindar mejores condiciones de

vida a nuestros habitantes y a las futuras generaciones.

Es un compromiso de mi parte, que los objetivos, programas y metas que se han fijado y plasmado en el

Plan De Desarrollo Municipal, se vayan realizando durante mi administración; ya que como todos sabemos

los recursos son limitados y es muy difícil dar solución a todas las demandas y necesidades de nuestra

población en tan corto tiempo. Sin embargo esto no es un impedimento; para que se siga trabajando y

gestionando recursos.

JOSÉ GUSTAVO JÁCOME CALDERÓN

PRESIDENTE MUNICIPAL DE CARRILLO PUERTO, VER

~ 4 ~

PRESENTACIÓN

En cumplimiento con lo establecido en los artículos 33 y 36 fracción XXI de la Ley Orgánica del Municipio

Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, comparezco ante el Ayuntamiento y ante la sociedad

para informar el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Carrillo Puerto.

Hace un año presente mi primer informe de gobierno en el cual resalte cada obra y cada recurso que se

logró materializar y que se reflejaron en las tecnificaciones del campo, sistemas de agua potable,

rehabilitación de espacios educativos, electrificaciones y proyectos productivos.

Este segundo año de gobierno, es importante destacar que dentro de las principales gestiones realizadas a

nivel federal destaca las siguientes:

Donación de Pemex de 30,000 litros de combustible, así como 120 tonelada de asfalto ac-20, mismo

que se destinó al pavimento de un tramo del camino Arroyo Azul- Mexcala, cabe hacer mención que

el combustible recibido represento un ahorro al gasto corriente del ayuntamiento, permitiendo mayor

versatilidad en cuanto a poyos para la ciudadanía y que no se reflejaron en este informe.

A través del programa 3x1 para migrantes programa de la Secretaria de Desarrollo Social

(SEDESOL) se obtuvo el 50% del costo total de la obra construcción de dos aulas en el tele

bachillerato “Trinidad Sánchez Santos”.

Por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), a través del

programa vivienda digna y en coordinación con el fideicomiso Fondo Nacional De Habitaciones

Populares (FONHAPO) se obtuvo el apoyo federal para la construcción de 50 viviendas distribuidas

en diversas localidades del municipio.

A través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

(SAGARPA) mediante al programa “Fomento a la agricultura 2015, “componente tecnificación de

riego” se obtuvo el apoyo para la tecnificación mediante tubería de aluminio cañones de riego y

todos sus componentes para beneficiar a 4 sociedades de riego agrícola.

Ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se gestionó y se obtuvo el 80 % del costo total de

la obra: 4ta etapa de drenaje sanitario en la localidad Arroyo Azul- Rancho Valdivia y Trinidad

Sánchez Santos.

Primera etapa de electrificación, equipamiento y modernización del pozo loma la tigra, en la

localidad El Mirador.

Primera etapa de electrificación, equipamiento y modernización del pozo de la sociedad Regadores

del Divisadero, en la localidad Loma Bonita.

Aforo, electrificación y equipamiento del pozo del C. Lino Renteral Rodríguez, en la localidad Mata

Gallina.

Electrificación, equipamiento de obra de cabeza y modernización del predio La Laguna del C.

Fernando García Báez.

Relocalización de pozo agrícola de la unidad de riego de la asociación Regadores de La Higuera,

de la localidad de Rancho Nuevo.

~ 5 ~

Gestión de la regularización del servicio eléctrico del sistema de agua potable de la localidad Mata

Tigre, esto derivado de la solicitud de ampliación de red de agua potable.

Reactivación de las obras con recursos del FONDEN 2010 del reencarpetamiento de las carreteras

principales carrillo puerto-arroyo azul, cuyos trabajos finalizaron a principios de este año, y los

trabajos de pavimentación del camino Colonia del Valle- El Mirador que a la fecha llevan un avance

de 2241 ml.

Otras acciones realizadas a nivel municipal son las siguientes:

Colocación de 12 guardaganados en distintos puntos del municipio.

221 ml de guarnición en la localidad de Loma Angosta para evitar inundaciones de varias. familias

en época de lluvia o cuando los vecinos irriguen sus cultivos.

Rehabilitación de un camino de terracería que comunica a la localidad Loma Angosta Sur, (familia

Veracruz) con el camino principal de la misma localidad.

Localización de tubos de concreto o vado y desazolve de arroyo en la localidad de Tizintla.

~ 6 ~

CONTENIDO

Bloques temáticos

I Finanzas municipales 7

II Trámites y servicios 8

III Desarrollo social 12

IV Educación y cultura 17

V Fomento del deporte 20

VI Desarrollo agropecuario 24

VII Protección Civil 29

VIII Seguridad Publica 32

IX Municipio promotor de la transparencia y acceso a la información publica

34

X Instituto Municipal de la mujer de Carrillo Puerto 35

Fondos y programas federales 37

Agradecimientos 51

~ 7 ~

BLOQUE I

FINANZAS MUNICIPALES Las finanzas en nuestro ayuntamiento se administran, aplican y supervisan para lograr sus fines de manera

correcta, y así dar cabal cumplimiento con lo establecido en las leyes que rigen nuestras actividades.

La revisión de nuestras finanzas municipales tiene por objetivo entregar finanzas sanas para el siguiente

periodo. En este contexto la Hacienda Pública Municipal percibe en cada ejercicio fiscal los ingresos

provenientes de recaudación, productos y aprovechamientos entre otros ingresos y se destina al gasto

público.

En el ejercicio fiscal 2015, la tesorería municipal, recaudo los siguientes montos provenientes de diversos

rubros.

RECURSOS FISCALES Y PARTICIPACIONES FEDERALES

CONCEPTO IMPORTE RECAUDADO

Impuestos $ 1,061,025.36

Pagos de derechos $ 450,710.46 Productos fiscales $ 184,198.67

Aprovechamientos $ 21,150.00 Ingresos de ejercicios anteriores $ 217,751.80

Monto total recaudado $1,934,836.29

Monto total recibido por concepto de Participaciones federales $ 12,602,541.60

Logrando un total de ingresos por la cantidad de $14,537,377.89

En lo que se refiere a los egresos, el logro de los recursos obtenidos permitió cubrir los gastos generados

en los siguientes rubros:

o Pago de servicios profesionales

o Pago de materiales y suministros

o Pago de servicios generales

o Pago de ayudas, subsidios y transferencias

o Pago de bienes muebles, pago de obra pública y acciones

o Previsión fiduciaria

~ 8 ~

BLOQUE II

TRÁMITES Y SERVICIOS

La atención a la ciudadanía que acude al ayuntamiento a solicitar algún trámite o servicio, es nuestra

principal ocupación en nuestra labor diaria, es la razón y finalidad de nuestro trabajo, cada servidor público

sabe que la atención a la ciudadanía es uno de los pilares sobre los cuales sé estructura la Administración

Municipal, porque de ellos provienen los ingresos recabados a través de los diversos trámites y servicios que

ofrece la administración pública.

Desde el departamento de Secretaría se canaliza a las diferentes áreas según trámite solicitado por el

ciudadano, dentro de los principales servicios destaca el pago de predial y pago diversos trámites ante la

tesorería municipal, registros y expedición de acta ante el departamento de Registro Civil, todos aquellos

tramite relacionados con los predios al departamento de Catastro

Por ello cada área del ayuntamiento de Carrillo Puerto atendió todos aquellos trámites o servicios que la

ciudadanía requirió durante el año.

En el departamento de Secretaría la ciudadanía acudió a tramitar 409 constancias para diversos trámites,

575 guías de traslado, 175 permisos para distintos eventos sociales, 46 revalidaciones, 6 registros y una

baja de patentes, 175 permisos para distintos eventos sociales, autorización de 37 licencias de comercio y

una baja y 10 certificaciones de documentos. Así mismo se recibieron 47 solicitudes ciudadanas que se

canalizaron para darle seguimiento y poder ofrecer una oportuna y pronta respuesta garantizándole el

servicio.

En atención de trámites ante la Junta Municipal de Reclutamiento se expidieron 16 cartillas del servicio militar y se elaboraron 3 constancias de inexistencia de cartillas.

A través del departamento de Catastro se atendieron en documentación 158 certificados de valor catastral,

una constancia de datos catastral y 24 cedulas catastrales. Además de atender 556 movimientos de alta,

baja y cambios de actualización del padrón catastral.

En el departamento de Registro Civil se proporcionó atención a 3024 ciudadanos que acudieron a solicitar

algún servicio, asesoría y rectificaciones administrativas. Se realizaron 278 actas de nacimiento, registro

universal, oportuno y gratuito, 22 registros extemporáneos. (Adultos) , una inscripción de nacimiento, 35

actas de matrimonio, con motivo de la celebración del 14 de febrero día del amor y la amistad, el Registro

Civil, en Coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal y el Sistema Municipal DIF de este lugar, realizaron

la entrega de 15 Actas de Matrimonio Colectivas Gratuitas, con motivo de la celebración del 10 de mayo, el

Registro Civil, en Coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal y el Sistema Municipal DIF de este lugar,

realizó la entrega de 11 Actas de Matrimonio Colectivas Gratuitas. Se expidieron 65 actas de matrimonio, 8

reconocimientos de hijos, 7 divorcio, 6 sentencias de divorcios, se elaboraron 2,455 copias certificadas

(todos los actos registrales, 43 constancias de inexistencia, se atendieron a 78 personas que solicitaron

rectificaciones administrativas.

En el departamento de Regiduría se atendió a la ciudadanía otorgando la documentación siguiente: 7

constancias de origen y vecindad, 14 constancias de residencia, 5 permisos para traslado de madera, 5

permisos para corte de árbol y una constancia de concubinato.

Durante este año el departamento de Sindicatura, apoyó a las personas que se acercaron a la oficina,

solicitando tramites: 10 constancia de posesión, 3 constancia de residencia, 4 constancia de origen, 2

constancia modo honesto de vivir, 10 constancias de dependencia económica, 6 constancia de carretera, 2

constancia de productor, 5 constancia paso de servidumbre, se realizaron 25 contratos de arrendamiento, 30

~ 9 ~

contrato de compra-venta, 15 contrato de donación, 30 croquis, 3 rectificación de medidas, 8 cesión de

derechos posesión fundo legal, 6 carta de recomendación, se entregaron 15 notificaciones, 25 citatorios, se

elaboraron 3 carta poder, 6 acuerdo mutuo, 16 recibos, 10 permisos, además de acudir a diferentes localidad

para realizar 6 inspecciones oculares de predios.

SERVICIOS PÚBLICOS

Con el propósito de que, nuestro municipio cuente con los servicios básicos en el rubro de servicios públicos,

como son alumbrado público, limpia publica, mantenimiento de la red de drenaje y alcantarillado, se

realizaron acciones de mantenimiento y reparación en distintas localidades incluyendo la cabecera

municipal.

ALUMBRADO PÚBLICO

Durante el año se repararon 385 lámparas, en la cabecera municipal así como a distintas localidades como

son: Loma Angosta, El Palmar, El Mirador, Colonia del Valle, La Quebracha, Tlanehuepan, entre otras.

Además se prestó servicios de mantenimientos de instalaciones eléctricas de 4 escuelas primarias, 3 centros

de salud y en apoyo a personas de escasos recursos se realizaron 7 instalaciones eléctricas de casa

habitación siendo beneficiadas familias de distintas localidades.

LIMPIA PÚBLICA

Cabecera Municipal

Trinidad Sánchez Santos

~ 10 ~

Con la finalidad de mejorar el servicio de limpia publica en el municipio, se colocaron botes de basura en el

parque municipal, así como la recolección diaria de varias toneladas de basura de áreas verdes, calles de

la cabecera municipal y la recolección en las distintas rutas de localidades del municipio.

PANTEONE

El departamento de Sindicatura coordinó faenas en los panteones municipales y se hizo la entrega de

líquido para la limpia del mismo.

FUMIGACIÓN

Debido a proliferación del dengue y chinkungunya, el departamento de Regiduría en coordinación con

la dirección de salud municipal se promovió la fumigación en las comunidades afectada por esta

pandemia, así como la arabización de las mismas.

Participación en la Jornada Nacional Cabecera municipal

Localidad Arroyo Azul Abatización de panteones

Regidora C. Celsa Robles Olivos

~ 11 ~

BIBLIOTECAS PÚBLICAS

Carrillo Puerto a nivel municipal cuenta con 4 centros bibliotecarios ubicados en puntos estratégicos, en

localidades con mayor número de población, dentro de las mismas se ubican dos Centro Comunitario de

Aprendizaje (CCA). Además de realizar las actividades diarias en cada una de ellas se imparten clases de

inglés en verano, talleres con temas actuales y se promueve la elaboración de manualidades.

Biblioteca Joaquina Aguirre Sánchez Localidad: Arroyo Azul Se atendieron a 2,710 personas -Curso de habilidades básicas en informática usuarios: 69 alumnos - Impartición de clases de inglés en verano, taller de arte terapia y taller de Bullying - Elaboración manualidades con material reciclado.

Centro de Aprendizaje Comunitario (CCA) Localidad: Loma Angosta Se han realizado 46 actividades en el tema de Introducción a la informática

Biblioteca Juan Escutia Localidad: El Palmar

Se atendieron a 1990 personas Se realizó el taller de Bullying

Biblioteca Pública Municipal “Vicente Suarez” Se atendieron un total de 1,255 usuarios que solicitaron información de libros y computadora. Se llevó a cabo el cursos de verano de inglés y de psicología

~ 12 ~

DESARROLLO SOCIAL El desarrollo social constituye para este Gobierno Municipal la tarea fundamental de elevar la calidad de vida

de los habitantes del Municipio, solucionando las demandas de la sociedad, con un carácter de

responsabilidad en la aplicación de programas y obras de infraestructura social, en beneficio de la población

de este Municipio.

El combate a la pobreza y la marginación es una condición elemental para garantizar a los habitantes del

Municipio la realización plena de sus derechos a una vida digna y justa, como una legítima aspiración a

elevar su calidad de vida, por ello el Gobierno Municipal tiene la responsabilidad de contribuir en el logro de

superar los rezagos sociales y crear las condiciones propias para el desarrollo del Municipio

BLOQUE III

~ 13 ~

OBRAS REALIZADAS

Una obra pública es aquella que es construida para servir a la sociedad, en Carrillo Puerto entendemos eso

de manera puntual y seguimos reflejándolo en nuestras acciones permitiendo incrementar la oferta de

servicios de agua potable donde se invirtieron 4.7MDP ($4,747,946.00) rehabilitando más de 8km

(8,130.46ml) de líneas existentes que ahora cuenta con tubería de pvc hidráulico sustituyendo las

deterioradas líneas con mangueras existentes así mismo la creación de un nuevo sistema integral de agua

potable que dará servicio oportunamente, con esta inversión más de 265 familias ahora disfrutan y se

benefician.

Nos preocupamos por el medio ambiente por eso decidimos atacar el problema de alcantarillado y

saneamiento junto con el Gobierno de la República a través de CONAGUA con una inversión superior a los

4.8MDP ($4,849,512.94) realizando la construcción de la 4ta etapa del drenaje en la localidad de Trinidad

Sánchez Santos con esto más de 120 familias se benefician y dicen “ya no más a los malos olores y

enfermedades” provocada por esta situación, también se tuvo el acierto de rehabilitar la planta de

tratamiento inoperante de aguas residuales de la cabecera municipal donde cerca de 1000 habitantes

descargan sus aguas negras. Todo esto buscando un municipio responsable con el medio ambiente.

En el tema de la electrificación seguimos avanzando con rumbo claro con 5670ml, 192 postes, 45

transformadores y 67 acometidas para que este servicio siga llegando a más familias puestos 574 personas,

tan solo este año se ejecutaron obras que benefician a 430 familias en este rubro con una inversión de

3.5MDP ($3, 576,038.14) con 5.8km (5819ml), 192 postes, 18 transformadores y 100 muros de acometidas

para que este servicio siga llegando a más.

Seguimos luchando en favor de la educación con la construcción de dos aulas didácticas y mobiliario escolar

en el Tele bachillerato de Trinidad Sánchez Santos con una inversión de $706,521.00 junto con el Gobierno

de la Republica a través de la SEDESOL.

Con el apoyo de Petróleos Mexicanos se pudo pavimentar en 2.8km la carretera que va de Arroyo Azul a

Mexcala con pavimentación, así más de los 1300 habitantes que transitan por ahí ahora hacen menor tiempo

en su traslado.

El apoyo a los productores locales es un tema importante, por eso se ha realizado la perforación de un

nuevo pozo agrícola para la tecnificación con la ayuda del gobierno de la republica a través de CONAGUA

casi 100 hectáreas beneficiadas en la localidad de Rancho Nuevo.

CAPACITACIÓN

Se llevó a cabo la capacitación de 23 comités de contraloría social, del Consejo de Planeación para el

Desarrollo Municipal, Consejo de Desarrollo Municipal y agentes municipales de las diferentes

congregaciones. Dicha capacitación fue impartida por personal de la Dirección de Promoción, Difusión y

Contraloría Social del (ORFIS) en coordinación con la dirección de obras públicas de Carrillo Puerto. Con el

objetivo que los integrantes de los diferentes comités de contraloría social, sepan cuál es su función,

mientras se está ejecutando la obra y con ello garantizar obras de calidad.

~ 14 ~

VIVIENDA DIGNA

Por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), a través del programa

vivienda digna y en coordinación con el fideicomiso Fondo Nacional De Habitaciones Populares (FONHAPO)

se obtuvo el apoyo federal para la construcción de 50 viviendas distribuidas en diversas localidades del

municipio.

Se realizó la reunión con las 50 personas beneficiadas del programa de vivienda digna de SEDATU, en el

que se les explico las diferentes aportaciones que son:

Aportación Federal: $3, 180,000.00

Aportación Municipio (FIMS): $1, 865,000.00

Aportación beneficiarios: $205,000.00

~ 15 ~

APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL ATERRIZADOS EN EL MUNICIPIO

En el año 2015 el departamento de enlace municipal del programa Prospera, donde se busca beneficiar a

la persona a través de los programas de la dependencia de SEDESOL, en el sentido de tener mejor

alimentación, a la educación, a mejores condiciones de trabajo, de vivienda, más seguridad y poder

participar en la vida social, política, económica y cultural. Este departamento en conjunto con el personal

de SEDESOL del Estado se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Durante el periodo de enero a octubre se realizaron 6 entregas de apoyos económicos del Programa

Prospera.

Personas beneficiados: 1763 personas Monto entregado: $16, 092,960.00.

Durante el periodo de enero a octubre se realizaron 5 entregas de apoyos económicos del Programa de 65 y más. Personas beneficiados: 886 personas Monto entregado: $ 5, 138,800.00.

Brigada de re-afiliación del seguro Popular llevado a cabo el 14 de julio del presente año. Las 4 brigadas de

re-afiliación que se trabajaron en el municipio dando como resultado final 391 familias re afiliadas.

~ 16 ~

A fin de potenciar y asegurar la implantación de la televisión digital abierta, el gobierno ha marcado una

fecha a partir de la cual todas las emisiones analógicas deberán haber sido sustituidas por emisiones

digitales. El municipio de Carrillo Puerto fue beneficiado con un total de 2,917 televisiones para los

beneficiarios de los programas que otorga SEDESOL.

~ 17 ~

BLOQUE IV

Educación y Cultura

Para nuestro Municipio es prioritario que se brinde una Educación de Calidad a nuestros niños, jóvenes,

adultos y personas con capacidades diferentes.

Es por ello que a continuación presentamos un resumen de las principales actividades efectuadas hasta la

fecha, con la finalidad de realizar un balance entre lo que nos hemos propuesto y lo que nos falta por

realizar, cabe hacer mención que la constante comunicación con las escuelas del municipio han fortalecido

este trabajo ya que se ha logrado concretar un equipo con metas compartidas y una visión a largo plazo por

lo que esperamos seguir informando buenos resultados.

GESTIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

En este ámbito se trabajó de forma vinculada con diferentes dependencias entre ellas Gobierno Federal,

Gobierno del Estado, Comité de Construcción de Espacios Educativos, Secretaria de Educación de

Veracruz, Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE) así como en otras instancias de Gobierno y

Asociaciones.

Diputada Local

Marcela Aguilera Landeta

~ 18 ~

La gestión ante la dependencia de CONAFE se recibieron 10 Computadoras beneficiando a las escuelas de

las siguientes localidades: la Unión, Lagartillo, Loma Bonita, Loma de Enmedio, Tlanehuepan, El Tizatal, La

Totonga, La Quebracha, Rincón Vainilla y Loma de Piedra.

Mobiliario y pintarrones se beneficiaron los Preescolares de la comunidad de Mata Tigre, Roperos y Catres.

Sabanas y Cobertor para las escuelas El Cristo, El Mango y Loma de Enmedio.

Por parte de Espacios Educativos se gestionaron 15 computadoras, 2 Video proyector, 10 Archiveros en

lámina de acero con 4 gavetas tamaño Oficio, 6 Paquetes de Mobiliario escolar y 25 Cubetas de Pintura para

las diferentes Escuelas. El Palmar, Loma Angosta, Mexcala, La Angostura, Paso los Potros, Rancho

Valdivia, El Calabozo, Arroyo Azul, Las Cuadras, Mata Gallina, El Mirador, Mata Tigre, Santiago Huatusco.

La Cruzeta y Palo Verde.

Entregaron 1200 Paquetes Escolares para todas las Escuelas de los Niveles de Primarias, Tele secundarias,

Técnica y Tebaev.

~ 19 ~

Educación para Adultos:

Se firmó el Convenio por parte del IVEA el cual se imparten clases a Adultos en las diferentes Comunidades

para disminuir la Alfabetización en nuestro Municipio y así mismo se Genera empleo para Jóvenes de dichas

Comunidades que son los Instructores a los cuales brinda Capacitación.

Actos Cívicos:

Se llevaron a cabo las Conmemoraciones de las fechas Cívicas más importantes del año y los Desfiles

como el 16 de Septiembre y 20 de noviembre, en coordinación con Autoridades Educativas y así mismo se

Participa en eventos Escolares de las Escuelas del Municipio.

Gestión de la Apertura del Preescolar de la Comunidad de Cerro Alto.- misma que se encuentra

Funcionando a partir de este Ciclo Escolar, Beneficiando a una Población de Pequeños que a partir de este

año podrán iniciarse en su preparación básica.

Gestión por parte de la SEV del docente que hacía falta en la escuela primaria “Lic. Benito Juárez García”

de la comunidad de Arroyo Azul.

~ 20 ~

BLOQUE V

FOMENTO DEL DEPORTE

El fomento de la práctica deportiva es prioritario para nuestro municipio, porque la cultura física y el deporte

son básicos para alcanzar la formación integral de las personas, construye una vida sana, además de que

aleja a los niños de la inseguridad, las adiciones y previene de los problemas de salud como la obesidad y el

sobre peso.

En el año 2015 este departamento su objetivo fue promover y fomentar la práctica de la actividad física y el

deporte como componente de la formación integral, para conseguir ciudadanos críticos, solidarios

desarrollando los valores cívicos y morales para consolidad la democracia.

Asimismo, se realizaron inversiones para abrir dos espacios deportivos en la localidad de los cerritos y

Mirador a petición de los ciudadanos de esas localidades. Las acciones realizadas son:

~ 21 ~

Entrega de un kit deportivo para la escuela de educación inicial

Localidad: Los Manantiales

Entrega de material deportivo a distintas niveles educativos

Material entregado: 3 balones y juego red de portería Localidad: Tamarindo Escuela: telesecundaria Felipe Carrillo Puerto

Material entregado: 3 balones Localidad: Rancho Nuevo Escuela: telesecundaria Guillermo González Camarena

Material entregado: 4 balones Localidad: Cerro Alto Escuela: telesecundaria Leona Vicario

~ 22 ~

Material entregado: balones y medallas para 1°, 2° y 3° lugar en la actividad de atletismo. Campo deportivo municipal

Entrega de reconocimientos y balones en el torneo de futbol entre telesecundarias en la categoría femenil y varonil de las localidades de Loma Angosta, Palo Amarillo, Cerro Alto, Arroyo Azul y Rancho Nuevo

Material entregado: 2 balones Localidad: Mata Ferrer Escuela: Primaria

Entrega de un bate para cada equipo de béisbol, los cuales son: * La Cruzeta * Mexcala * Rancho El Cristo * El Órgano

Entrega de trofeos de 1° y 2° lugar para las categorías “a” y “b” en el campeonato municipal de beisbol de

Carrillo Puerto.

~ 23 ~

Gestión para adquisición de un terreno para realizar dos campo deportivo.

Localidad: Cerritos

Inversión: $ 270,000.00

Localidad: El Mirador

Inversión: $ 280,000.00

~ 24 ~

BLOQUE VI

DESARROLLO AGROPECUARIO

El departamento de Fomento Agropecuario comprometido a contribuir para mejorar el ingreso y progreso de

los productores agropecuarios a través de los diferentes programas que brindan las diferentes

dependencias estatales, federales y municipales.

Las actuaciones desarrolladas por este departamento, a lo largo de todo el año; fueron con dedicación,

tiempo y esfuerzo al desempeño de una labor que abarca desde la gestión de un proyecto, seguimiento del

mismo y ejecución del proyecto.

Gestión ante la dependencia de SEDARPA para solicitar la inscripción al programa de “Componente de tecnificación del riego”, el cual las sociedades que se beneficiaron son:

~ 25 ~

Nombre de la sociedad

Personas beneficiadas

Hectáreas beneficiadas

Apoyo federal SAGARPA

Los Regadores del Plan S.P.R de R.I

42 familias 85-81-00 $ 1, 260,000.00

Número Tres S.P.R de R.L. 36 familias 88-86-84 $ 1, 122,656.00

Grupo El Barreal del Rancho Los Canutos Carrillo Puerto S.C. de R.L.

44 familias

120-10-53 $ 1, 801,229.00

Regadores del Divisadero S.P.R. de R.I.

47 familias 90-00-00 $ 1485,000.00

~ 26 ~

Gestión ante la dependencia de CONAGUA de dos relocalizaciones de pozo de riego agrícola de las

siguientes sociedades:

Nombre de la sociedad Localidad Personas beneficiadas

Hectáreas beneficiadas

Agropecuaria Cerro Alto 1 S.C de R.I Cerro Alto 16 familias 79-00-00

Nombre de la sociedad

Localidad Personas beneficiadas

Hectáreas beneficiadas

Importe del contrato

Aportación

Agrupación Regadores de la Higuera S.P.R. de R.I. (Inicio de perforación)

Rancho Nuevo

37 familias 99-00-00 $1,475,000.00 CONNAGUA $675,000.00 USUARIOS 800,000.00

~ 27 ~

Gestión ante la dependencia de CONAGUA de 2 sociedades de pozos de riego agrícola para inscripción al

programa de electrificación, equipamiento y modernización.

Nombre de la sociedad

Localidad Personas beneficiadas

Hectáreas beneficiadas

Importe del contrato

Aportación

Regadores del Divisadero S.P.R. de R.I

Loma Bonita 46 familias 49-00-00 $1,430,000.00 CONNAGUA $ 504,146.50 USUARIOS $ 925,853.50

Nombre de la sociedad

Localidad Personas beneficiadas

Hectáreas beneficiadas

Importe del contrato

Aportación

Loma la Tierra S.C de R.L.

Loma la Tigra 22 familias 46-50-00 $1, 600,300.00

$ 564,185.77 $1, 036,114.23

~ 28 ~

Gestión ante la dependencia de SAGARPA solicitando fertilizante para 175 productores maiceros de carrillo

puerto, beneficiando a 175 HAS con un Importe: $ 218,750.00:

Gestión ante la dependencia de CONAGUA para solicitar el agilizamiento de títulos de concesión para 4 personas morales y 34 físicas: Personas morales

o Grupo Unido de Riego de Pozo de Agua El Tamarindo

o Agropecuario Rincón Vainilla S.C de R.L.

o Agrícola Pequeña Propiedad La Cruceta S.C de R.L.

o Sociedad Productores de Riego Agrícola Huizacotla S.C de R.L de C.V.

Personas físicas

o 34 solicitantes para permiso de perforación y títulos de concesión para pozos noria.

INVERSIÓN

Aforo, electrificación y equipamiento del pozo C. Lino Renteral Rodríguez Importe del contrato: $550,000.00 Aportación CONAGUA: $ 238,905.50 Aportación usuarios: $ 311,097.50 Hectáreas: 7-00-00 Personas beneficiadas: 1 familia

Electrificación, equipamiento de obra de cabeza y modernización del predio La Laguna C. Fernando García Báez Importe del contrato: $1, 819,220.00 Aportación CONAGUA: $ 564,080.00 Aportación usuarios: $ 1, 255,140.00 Hectáreas: 54-00-00 Personas beneficiadas: una familia

~ 29 ~

BLOQUE VII

PROTECCIÓN CIVIL Todo lo que se relacione en la salvaguarda de la integridad física de los habitantes, así como su patrimonio

familiar sea por accidentes o por desastres naturales es un compromiso para esta administración. Asimismo

de todo tipo que representan riesgos para la ciudadanía.

A lo largo del año cubrimos servicio de 43 llamados de auxilio, en distintos tipos de servicio, accidentes de

automóvil o motocicletas, así como arboles obstruyendo caminos vecinales, capacitaciones en escuelas

sobre prevención, etc.

Se instalaron pluviómetros en dos localidades del municipio, esto con la finalidad de medir la cantidad de

precipitación de agua en tiempos de lluvia, el tener estos aparatos es muy importante porque CONAGUA

tiene conocimiento de la lluvia que se presenta en el municipio y de ser posible tendríamos acceso a

programas de sequía extrema o lluvia intensa por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)

~ 30 ~

Instalación de Pluviómetros en las localidades de:

Ejido Mexcala

Los Barbechos

Durante el año, se repartieron cobertores, material de limpieza, etc. a personas vulnerables, clínicas de salud, capillas y escuelas en distintas localidades del municipio.

Se atendieron durante todo el año a distintos accidentes a apoyar en abanderamiento, y apoyo a lesionados.

Se retiró arena que obstruía o afectaba el tráfico en distintos caminos del municipio.

~ 31 ~

Se retiró arena que obstruía o afectaba el tráfico en distintos caminos del municipio.

Capacitación en escuelas, sobre simulacros, Plan familiar de Protección Civil, así como el manejo de alerta gris, entre otras actividades que fomenten la cultura de la prevención.

OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA”

A partir del jueves santo se instalaron módulos de atención médica en los distintos puntos de reunión de los

vacacionistas, con apoyo de los elementos de seguridad municipal a cargo del comandante Martin Islas

Mora, se atendieron 50 personas aproximadamente.

~ 32 ~

BLOQUE VIII

SEGURIDAD PÚBLICA

La seguridad pública tiene como fin salvaguardar la integridad y derechos de las personas así como

preservar las libertades, el orden y la paz pública lo cual se alcanzara mediante la prevención, persecución y

sanción de los infractores.

Este cuerpo de Seguridad Publica ha trabajado y seguirá trabajando con un mayor ahínco en beneficio de la

ciudadanía en general, con el objetivo de seguir velando, garantizando la tranquilidad y la paz pública, con

la finalidad de que nuestro Municipio sea considerado como uno de los Municipios más seguros a nivel

estado.

Todos estos logros obtenidos durante este ejercicio no hubiesen sido posibles sin el apoyo total y decidido

de este H. Ayuntamiento Constitucional.

En este contexto esta comandancia de policía municipal, ha alcanzado durante el ejercicio 2015, los siguientes resultados: De enero a la fecha se efectuaron 44 intervenciones por violación al bando de policía y buen gobierno. Siete personas fueron puestas a Disposición de la Fiscalía Municipal por diferentes delitos.

Una persona fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia.

6 vehículos asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Un arma asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente Un informe emitido a la Agencia del Ministerio Público Federal, por actos presumibles constitutivos de delito.

Se brindaron 426 apoyos a las diferentes dependencias tales como D.I.F. Municipal 76, Fiscalía Municipal 251, Juzgado Mixto Municipal 23, Sindicatura 74, Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia 02.

Se le dio seguimiento a 4 oficios emitidos por la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, en relación a las carpetas ministeriales radicadas en esa fiscalía.

Se brindaron 10 apoyos al personal que realizo la entrega de apoyos de los Programas federales. Prospera y Pensión de Adultos Mayores.

Se brindó seguridad y vigilancia a 113 eventos de diversos tipos tales como: bailes populares, fiestas patronales, actos cívicos, entre otros.

Se atendieron 144 llamadas de auxilio: 86 llamadas directas realizadas a esta comandancia, 55 del número de emergencias 066 y 3 de la Secretaria de Seguridad Publica Región VIII. Se atendieron 24 accidentes carreteros, con un saldo de 32 lesionados.

Se brindó 7 apoyos a la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF Municipal.

~ 34 ~

BLOQUE IX

MUNICIPIO PROMOTOR DE LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN.

La Administración pública de este Gobierno Municipal, fundamentalmente se conduce por el principio de la

honestidad y la transparencia, atendiendo los requerimientos de la ciudadanía, mismos que tienen puertas

abiertas al acceso a la información de este ayuntamiento, además de consolidar una administración

municipal transparente, que genere confianza y certidumbre en cuanto a la administración de los recursos

públicos, y la rendición de cuentas, mediante el desempeño de las funciones de Gobierno.

Durante este año se han atendido un total de 10 solicitudes de información de las cuales el 80% son

recibidas a través del sistema Infomex y resto mediante correo electronico oficial de la unidad de acceso.

Adicionalmente en este año se dio a conocer el sitio web oficial al Instituto Veracruzano de Acceso a la

Información (IVAI), este como apoyo en la difusión de la transparencia. En la evaluación realizada por el

Instituto a la unidad de acceso se obtuvo como resultado un promedio general de 8.4

~ 35 ~

BLOQUE X

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE CARRILLO PUERTO

La población femenina es parte fundamental del desarrollo, no sólo en la cabecera municipal, sino de todo el territorio municipal. La mujer actual contribuye con su trabajo y creatividad con la economía familiar, por lo que se tiene que reconocer que hoy por hoy la mujer ha ganado importantes espacios en la sociedad mexicana, su presencia se destaca en los diferentes ámbitos de la sociedad. Por tal motivo El Instituto Municipal de la Mujer de Carrillo Puerto en coordinación con la dirección de Protección Civil

realizó simulacros, pláticas de Plan Familiar, pláticas de prevención de riesgos y primeros auxilios; además

de impartir platicas de derechos humanos, platica de igualdad entre mujeres y hombres, tipos y modalidades

de la violencia; en los tres niveles educativos de las localidades.

Se trabajó en coordinación con diferentes áreas del H. Ayuntamiento como son dirección de Protección civil,

dirección de Salud, dirección de Obras Públicas, dirección de Educación y Cultura y el Sistema de Desarrollo

Integral de la Familia.

La Campaña “Nosotros con ellas”, campaña realizada por ONUMUJERES y el Instituto Veracruzano de las

Mujeres en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Carrillo Puerto, se realizó para

concientizar a los servidores públicos de los problemas y desigualdades que enfrentan las mujeres hasta

nuestros días y con ello firmar los compromisos para promover acciones en beneficio de las mujeres.

Con la dirección de Obras públicas se logró el acuerdo de integrar los comités de contraloría social con el

50% de mujeres y el 50% de hombres; esto con la finalidad de que participen ambos géneros e ir cerrando

las brechas de desigualdad en esta área.

~ 36 ~

Se realizó la plática “Derechos Fundamentales de las Mujeres” en coordinación con la dirección de salud y la

dirección de protección civil; misma que se hizo para explicarles a las mujeres los derechos que poseen y

que comúnmente desconocen.

Se realizó la plática “Genero y violencia”. Platica impartida por personal del Instituto Veracruzano de las

Mujeres en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Carrillo Puerto que a su vez se coordinó

con la Dirección de Salud, Dirección de Protección Civil, Dirección de Educación y cultura y D.I.F. Municipal.

Se realizó la integración y toma de protesta de los integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad entre

Mujeres y Hombres y una Vida Libre de Violencia. Sistema que promoverá acciones y políticas públicas en

favor de ambos géneros.

~ 37 ~

FONDOS Y PROGRAMAS

FEDERALES

~ 38 ~

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS

DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FISMDF)

En la distribución de los recursos del (FISMDF) se consideran criterios de pobreza extrema del municipio en

los diferentes rubros, todo esto con aprobación del ayuntamiento y previo acuerdo del Consejo de

Desarrollo Municipal. En el 2015 se recibió la cantidad de $ 16, 168,847.00 en las obras realizadas.

OBRAS REALIZADAS No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0103 Rehabilitación de red de agua potable El Soldado $1,153,901.46 90

Incluye:

2,830.00 ml de red de agua potable (Colocación de tubo PVC hidráulico).

22 tomas domiciliarias.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0107 Rehabilitación de red de agua potable Mata

Gallina

$1,764,542.71 310

Incluye:

4,010 ml de red de agua potable (Colocación de tubo PVC hidráulico).

78 tomas domiciliarias.

~ 39 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

031 0109 Rehabilitación de red de agua potable Mata Ferrer $401,964.92 60

Incluye:

1,290.46 ml de red de agua potable (Colocación de tubo PVC hidráulico).

11 tomas domiciliarias.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas

2015 030 031 0110

Construcción de tanque, equipamiento

de pozo, línea de conducción, red

eléctrica, red de distribución, caseta de

control y barda perimetral para el

sistema de agua potable en la localidad

de El Mango.

El Mango

$1,429,358.09

70

Incluye:

Construcción de tanque Equipamiento de pozo Caseta de control Barda perimetral 1 bomba de 2 hp 20 tomas domiciliarias Línea de distribución tubo pvc de 2” 680 ml. 1 transformador bifásico 10 kva 1 murete de medición bifásico

~ 40 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

031 0111 Rehabilitación de planta de tratamiento

de aguas residuales

Tamarindo $ 535,082.10 994

Incluye:

1 muro perimetral de 104.26 m2

Emisor de llegada de aguas residuales

Área de procesamiento

Estanque de cloración

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas

031 0112 Construcción de sistema de drenaje

sanitario 4ª. Etapa en la localidad de Rancho Valdivia y Trinidad Sánchez Santos.

Arroyo Azul $ 4,314,430.84

832

Incluye: 2,487 ML de tubería en diferentes diámetros. 50 pozos de visita. 1 caja de separación de sólidos.

~ 41 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

031 0114 Ampliación de electrificación rural en la

localidad de Arroyo Azul (Los Vázquez) Arroyo Azul $ 358,069.64 75

Incluye:

230 ml de línea eléctrica.

7 postes.

1 transformador de 10 kva.

18 muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0116 Ampliación de electrificación rural en la localidad de Rancho Nuevo.

Rancho Nuevo

$ 254,956.97 16

Incluye:

358 ml de línea eléctrica.

6 postes.

1 transformador de 10 kva

4 muretes.

~ 42 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0118 Ampliación de electrificación rural Pica Pica $ 419,428.24 60

Incluye: 410 ml de línea eléctrica. 9 postes. 1 Transformador de 10 kva. 1 Transformador de 15 kva. 14 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0119 Ampliación de electrificación rural Pica Pica

(Dos) $185,018.39

15

Incluye:

170 ml de línea eléctrica. 5 postes. 1 Transformador de 10 kva. 5 muretes

~ 43 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

2015 030 031

0123 Ampliación de electrificación rural El Palmar

(Tres) $ 202,025.58

45

Incluye: 166 ml de línea eléctrica. 4 postes. 1 Transformador de 15 kva. 11 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

2015 030 031

0124 Ampliación de electrificación rural Trinidad

Sánchez Santos

$ 158,388.34

30

Incluye: 80 ml de línea eléctrica. 3 Postes. 1 Transformador de 10 kva. 8 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0125 Ampliación de electrificación rural Mata Tigre (Uno)

Mata Tigre $ 136,763.23

30

Incluye: 140 ml de línea eléctrica. 2 postes.

~ 44 ~

1 Transformador de 10 kva. 7 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0126 Ampliación de electrificación rural (El Calabozo Dos)

El Calabozo $ 100,147.85

15

Incluye: 50 ml de línea eléctrica. 2 Postes. 1 Transformador kva. 4 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0127 Ampliación de electrificación rural Loma

Acatlán $ 207,759.69

30

Incluye: 440 ml de línea eléctrica. 8 Postes. 1 Transformador de 10 kva. 7 Muretes.

~ 45 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0128 Ampliación de electrificación rural Mata

Gallina $ 164,336.20

30

Incluye: 128 ml de línea eléctrica. 4 Postes. 1 Transformador de 10 kva. 7 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0130 Construcción de subestación eléctrica con transformador de 15 kva en la Escuela Telesecundaria Francisco Ferrer Guardia

Loma Angosta

$ 137,027.84

94 alumnos

Incluye: 110 ml de línea eléctrica. 4 Postes. 1 Transformador de 15 kva. 1 Murete.

~ 46 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0133 Ampliación de electrificación rural (El mirador dos)

El Mirador $ 236,524.31

10

Incluye: 360 ml de línea eléctrica. 6 postes. 1 Transformador de 10 kva. 3 Muretes

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0134 Ampliación de electrificación rural Plan

Grande

$ 491,899.58 10

Incluye: 2,120 ml de línea eléctrica. 26 postes. 1 Transformador de 10 kva. 3 Muretes.

~ 47 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0135 Ampliación de electrificación rural El Horno $ 482,913.58

30

Incluye: 1057 ml de línea eléctrica. 9 postes. 3 Transformadores de 10 kva. 8 Muretes.

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de

la obra

Localidad

Costo total Personas

beneficiadas 2015 030 031

0136 Construcción de módulo de dos aulas en Telebachillerato Trinidad Sánchez Santos

Trinidad Sánchez Santos

Monto Total: $706,521.00 Monto Federal: $353,260.50 Monto FIMS: $353,260.50

47 alumnos

Incluye: 2 aulas terminadas. 4 ventiladores de techo de 3 aspas. 1 murete de tabique rojo. 120 piezas de mobiliario escolar. 2 mesas para profesor. 2 pizarrones de acrílico.

~ 48 ~

No. de obra Nombre del proyecto/ Descripción de la obra

Localidad

Costo total

Personas beneficiadas

2015 030 031

0138 Pavimentación asfáltica del camino Arroyo Azul- Mexcala del km. 0+000 al km. 1+400 del Municipio de Carrillo Puerto, Ver.

Arroyo Azul Monto Total: $3,088,579.39 Monto Federal: $703,180.13 Monto FIMS: $2,385,399.26

1,373

Incluye: 1,400 ml de pavimento asfaltico. 3 alcantarillas. 80 ml de guarnición.

~ 49 ~

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y

Demarcaciones Federales (FORTAMUNDF)

El recurso federal transferido al municipio fue de $ 8, 353,809.00, el cual se destinó dando prioridad al pago

de obligaciones financieras, pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, atención de las

necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de los habitantes y a la satisfacción de sus

requerimientos.

El ejercicio, destino y los resultados obtenidos se informan trimestralmente, dando cumplimiento con lo

establecido en la Ley de Coordinación Fiscal.

No de obra Nombre del proyecto/ descripción de la obra Costo total

2015 030 031 0201 Sueldos compactados al personal eventual. $3,156,022.28

2015 030 031 0203 Uniformes para la seguridad pública. $48,829.84

2015 030 031 0204 Capacitación "armonización contable". $232,000.00

2015 030 031 0205

Pago de combustible a vehículos de seguridad pública

$700,000.00

2015 030 031 0206 Actualización de sistema de facturación

electrónica, recibos de nómina y adquisición de

sistema de armonización contable.

$236,157.28

2015 030 031 0207 Consumo de energía eléctrica (hasta el 20% de lo facturado por C.F.E.)

$520,576.91

2015 030 031 0208 Rehabilitación y mantenimiento mayor de

vehículos propiedad del ayuntamiento. $350,000.00

2015 030 031 0209 Seguros y tenencias $ 93,940.97

2015 030 031 0210 Arrendamiento de maquinaria de construcción. $ 1,906,000.00

2015 030 031 0211 Adquisición de mobiliario y equipo de oficina

básico. $100,000.00

2015 030 031 0212 Adquisición y mantenimiento de equipo de

cómputo y periférico $100,000.00

2015 030 031 0213 Adquisición de luminarias, focos, balastras y

fotoceldas.

$135,281.72

~ 50 ~

ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA REHABILITACIÓN DE LOS CAMINOS

Para mejorar los accesos de comunicación a petición de la ciudadanía se llevó a cabo el rastreo y

rehabilitación de caminos de distintas localidades.

$ 270,000.00

2015 030 031 0214 Adquisición de terreno

2015 030 031 0215 Adquisición de terreno $ 280,000.00

2015 030 031 0216 Servicio de manejo de residuos sólidos. $ 200,000.00

2015 030 031 0217 Adquisición de página web del ayuntamiento. $ 25,000.00

~ 51 ~

AGRADECIMIENTOS

Otro año que concluye satisfactoriamente, los logros obtenidos durante

este año ha permitido avanzar en el desarrollo de mi municipio y todo

ello no sería posible sin la ayuda de cada uno de los integrantes de esta

administración, por ello agradezco la participación de cada uno de los

servidores públicos que diariamente cumplen con sus funciones.

Agradezco a cada miembro del cabildo por su apoyo en la toma de

decisiones, a mi esposa por su compromiso, esfuerzo y dedicación en

su trabajo.

De la misma forma agradezco a las autoridades estatales y federales

por que han escuchado mis peticiones y Carrillo Puerto ha sido

favorecido con los diversos programas.

Los retos y compromisos aún faltan por cumplir, vamos a mitad del

camino trazado, por ello el esfuerzo cada día será mayor.

~ 52 ~