h. congreso del estado · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2...

12
Dirección EST ADO LIBRE y SOBERANO DE CHIHUAHUA GOBERNADOR Secretaría DESPACHO DEL C. H. CONGRESO DEL ESTADO PRESEN T E.- LIC. CÉSAR HORACIO DUARTE JÁQUEZ, Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 68, fracción II y 93, fracción VI, ambos de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, comparezco ante esa Representación Popular a presentar iniciativa con carácter de Decreto para reformar diversos artículos de la Ley de Transporte y sus Vías de Comunicación, así como de la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua; lo anterior con el propósito de establecer la prioridad en la movilidad de las ciudades y las bases para las nuevas condiciones de circulación en materia de vialidad y tránsito en algunas ciudades. Lo anterior, al tenor de la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La labor gubernamental en todo momento se encuentra enfocada a la satisfacción de necesidades colectivas, mediante la atención a legítimas demandas ciudadanas acompañada de una gama de soluciones a las mismas. Bajo este contexto, y tomando en consideración que un requerimiento esencial de los chihuahuenses lo constituye la adecuada y eficiente prestación del servicio de transporte público, por ser una necesidad básica y de gran importancia en la actividad económica, es que nos hemos empeñado en realizar una mejora constante en beneficio de la ciudadanía, a fin de que éste sea idóneo, de calidad, seguro, moderno y confiable. Así, el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 dentro del eje temático Desarrollo Regional y Competitividad brinda un lugar especial al impulso del uso del sistema de transporte colectivo urbano de pasajeros; razón por la cual resulta 1

Upload: others

Post on 26-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

Dirección

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADORSecretaría DESPACHO DEL C.

H. CONGRESO DEL ESTADOP R E S E N T E.-

LIC. CÉSAR HORACIO DUARTE JÁQUEZ, Gobernador Constitucional del Estadode Chihuahua, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 68, fracción II y93, fracción VI, ambos de la Constitución Política del Estado de Chihuahua,comparezco ante esa Representación Popular a presentar iniciativa con carácter deDecreto para reformar diversos artículos de la Ley de Transporte y sus Vías deComunicación, así como de la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado deChihuahua; lo anterior con el propósito de establecer la prioridad en la movilidadde las ciudades y las bases para las nuevas condiciones de circulación en materiade vialidad y tránsito en algunas ciudades.

Lo anterior, al tenor de la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La labor gubernamental en todo momento se encuentra enfocada a la satisfacciónde necesidades colectivas, mediante la atención a legítimas demandas ciudadanasacompañada de una gama de soluciones a las mismas.

Bajo este contexto, y tomando en consideración que un requerimiento esencial delos chihuahuenses lo constituye la adecuada y eficiente prestación del servicio detransporte público, por ser una necesidad básica y de gran importancia en laactividad económica, es que nos hemos empeñado en realizar una mejoraconstante en beneficio de la ciudadanía, a fin de que éste sea idóneo, de calidad,seguro, moderno y confiable.

Así, el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 dentro del eje temático DesarrolloRegional y Competitividad brinda un lugar especial al impulso del uso del sistemade transporte colectivo urbano de pasajeros; razón por la cual resulta

1

Page 2: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

Dirección

ESTADO LIBRE Y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADORSecretaría DESPACHO DEL C.

trascendental la elaboración de programas de movilidad urbana que se demandanen los principales centros de población del Estado, destacando la puesta enmarcha del Plan Sectorial de Movilidad Urbana.

Con el desarrollo de este nuevo sistema de transporte, y con la premisa de brindara los usuarios un mejor servicio, surge la imperiosa necesidad de efectuarreformas a la Ley de Transporte y sus Vías de Comunicación, a efecto de adecuarsus preceptos a los nuevos requerimientos.

Así, se proponen reformas a los artículos 4, 6, 25, 69, 70 Y 81, con el únicopropósito de dar la calidad de autoridad en la materia a la Dirección General deGobierno y Transporte dependiente de la Secretaría General de Gobierno; instanciaque por disposición reglamentaria y derivada de la estructura de la DependenciaEstatal en comento, asume funciones en este importante rubro. Al mismo tiempo,se prevé la incorporación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología dentrodel Consejo Consultivo de Transporte.

Igualmente, y tomando en consideración la inminente implementación del Sistemade Transporte Colectivo Integrado, es necesaria la reforma al artículo 3, a fin deprever la existencia de carriles exclusivos, terminales, paraderos y estaciones.

En este mismo orden de ideas, resulta ineludible que la regulación, organización ycontrol en la forma de pago, sea adecuada. Al respecto, la propia Ley deTransporte y sus Vías de Comunicación, contempla en el artículo 7, entre otrascosas, que como contra prestación por el uso del servicio público de transporte, losusuarios realizan un pago en moneda de curso legal, de acuerdo con la tarifapreviamente aprobada; sin embargo, en tratándose de aquellas modalidades en lasque se encuentra implementado el Plan Sectorial de Movilidad Urbana, y con elafán de estar a la vanguardia en el empleo de los mecanismos e instrumentostecnológicos actuales, resulta prioritario utilizar un medio de pago más ágil ybrindar al usuario la posibilidad de realizar su viaje pagando una sola tarifa, sin

2

Page 3: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaria DESPACHO DEL C.

distinción de componentes como distancia, horario o tipo de ruta, otorgandoademás seguridad en el manejo de los recursos económicos mediante los cuales secubre tal prestación.

En ese sentido, se propone la implementación de una forma de cobro que faciliteel utilizar este servicio, es decir, que permita transbordar sin mayor problema yque brinde el adecuado manejo de tarifas preferenciales a los estudiantes,personas con capacidades diferentes, adultos mayores, entre otras personascontempladas por el numeral 58 del ordenamiento legal antes citado.

El Plan Sectorial de Movilidad Urbana Sustentable de la Ciudad de Chihuahuacontempla el Sistema Automático de Recaudo, por sus siglas SAR, como unmecanismo de compra previa de pasaje, por medio del crédito acumulado en unatarjeta electrónica. Entre las bondades de la introducción de este sistema,destacan la existencia de una única forma de pago y acceso al servicio, es decir, eluso de estos monederos electrónicos, no sólo proporciona un mejor control yderecho de viaje, sino que además brinda a los usuarios el beneficio y la seguridadde pagar un solo costo al emplear el servicio público de transporte.

Bajo este contexto, es de estimarse viable la adopción de este mecanismo deinnovación, resultando necesaria la adecuación a la normatividad aplicable.

De igual manera, tomando en consideración los implementos y adelantos que laciencia y la tecnología aportan, tales como el Sistema de Posicionamiento Global,por sus siglas GPS, que serán empleados de manera especial en la implementacióndel Sistema de Transporte Colectivo Integrado, es necesario que sea previsto suuso en la Ley de la materia; de ahí el sustento para adecuar los guarismos 45 y 53.

Por otro lado, las reformas propuestas a los numerales 31, 34 y 37 únicamentemantienen la finalidad de aclarar el contenido inserto en los mismos, brindandomayor certeza jurídica en su aplicación.

3

Page 4: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

Dirección

ESTADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADORSecretaria DESPACHO DEL C.

Finalmente, es menester establecer expresamente la obligación para losconcesionarios de proporcionar información en tiempo real a la Autoridad,brindando las facilidades necesarias para mantener un adecuado flujo deinformación.

Por otra parte, con la puesta en operaciones del Sistema de Transporte ColectivoIntegrado, en lo que respecta a la Ciudad de Chihuahua, el cual se basa en lacirculación de autobuses de tránsito rápido sobre carriles exclusivos, además de los20 kilómetros de ciclo vías y la peatonalización de diversas calles y áreas públicasde la ciudad, acarreará diversas ventajas, tales como el traslado más ágil y segurode muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de trasladosdiariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará la plena accesibilidada las actividades que realizan diariamente cerca de 800 mil habitantes, cuidando elmedio ambiente y el desarrollo sustentable.

Para garantizar la circulación de los camiones que integran la primera troncal y lassubsecuentes, es indispensable modificar diversas disposiciones legales contenidasen la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, a fin de hacercompatible las nuevas acciones de movilidad como la primera troncal del Sistemade Transporte Colectivo Integrado, que cruza de norte a sur la ciudad; los 20 kmsde ciclo rutas y las diversas zonas peatonales ubicadas principalmente en el sectorcentro de la ciudad, con la circulación y la movilidad existente.

La preferencia de paso de los autobuses que circularán sobre un carril exclusivo,la preferencia de circulación de ciclistas, así como el traslado y seguridad de lospeatones, constituyen modificaciones que de manera general deberán quedarclaramente contempladas en la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado deChihuahua, sin olvidar que invariablemente éstas, permitirán a las autoridadescompetentes, regular en los reglamentos administrativos que al efecto se emitan,las particularidades de dichas nuevas condiciones de circulación.

4

Page 5: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

ESTADO LIBRE Y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

Con la reforma que se plantea, se pretende incidir en la clara preferencia demovilidad, paso y accesibilidad que deben tener los peatones y personas quetienen alguna discapacidad, los ciclistas, el trasporte público colectivo, hasta llegaral automovilista quien dispone de la posesión de un vehículo propio que le permitetrasladarse de un lugar a otro.

Durante el 2012, la incidencia de accidente, lesionados y muertos, fue menor queen los años 2011 y 2010, un 34.3% en accidentes viales y un 32.5% el númerode fallecimientos por dichas causas, por lo que con la presente reforma, laadecuada señalización, el funcionamiento óptimo de señales luminosas y sonoras,así como con la educación vial que finalmente se logre, tendremos una ciudad mássegura, mejor comunicada y menos contaminada. La transición será paulatina, sinembargo esperamos que continúe la reducción de siniestros viales.

Por lo anteriormente expuesto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos57 y 58 de la Constitución Política del Estado, someto a la consideración de esaHonorable Representación Popular el siguiente proyecto de

DECRETO

ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman los artículos 3; 4 fracción III, recorriéndose sucontenido actual y subsecuentes, así como la fracción VII; 6 en su segundopárrafo; 7; 25; 31; 34; 37 primer párrafo; 45 fracciones IV, VIII Y XIV; 53; 69fracción II, III Y IV, recorriéndose su contenido actual y subsecuentes; 70; y 81;todos de la Ley de Transporte y sus Vías de Comunicación, para quedar redactadosen los siguientes términos:

5

Page 6: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

ESTADO LIBRE Y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

ARTíCULO 3.- Son parte integrante de las vías de comunicación: los servicios auxiliares,obras, construcciones y demás accesorios, y el derecho de vía, entre los cuales seencuentran carriles exclusivos, terminales, paraderos y estaciones destinados alestablecimiento y mantenimiento de los servicios y obras mencionados. El Ejecutivo fijarála extensión de los terrenos necesarios para tal objeto.

ARTíCULO 4.- ...

I a la 11.-...

11I.-la Dirección General de Gobierno y Transporte;

IV.- La Dirección de Transporte;

V.- Los Jefes de los Departamentos de Transporte y sus Inspectores;

VI.- Los Presidentes Municipales, con carácter de auxiliares, ejercerán funciones en lamateria que rige esta Ley, en los términos de la delegación expresa que les haga laSecretaría General de Gobierno;

VII.- Autoridades de tránsito del Estado y de los Municipios, con carácter de auxiliares ydentro del ámbito y términos de la delegación expresa que les haga la Secretaría Generalde Gobierno.

ARTíCULO 6.- ...

Sus facultades las podrá ejercer directamente o por delegación que realice en laDirección General de Gobierno y Transporte, en la Dirección de Transporte, o en susDepartamentos de Transporte y demás personal de dicha dependencia.

ARTíCULO 7.- El servicio público de transporte puede ser foráneo de pasajeros, de cargao mixto; urbano o semi-urbano colectivo de pasajeros o en automóviles de alquiler; yurbano o semi-urbano de carga. la Secretaría General de Gobierno por causa deinterés general en beneficio de la sociedad, podrá integrar las modalidades deltransporte de pasajeros que considere necesarias y oportunas.

Para los efectos de esta Ley, se considera servicio público de transporte de pasajeros ymixto de pasajeros y cosas, el que se lleva a cabo de manera continua, uniforme, regular

6

Page 7: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

Dirección

ESTADO LIBRE Y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADORSecretaria DESPACHO DEL C.

y permanente en las vías públicas del Estado, para satisfacer una necesidad colectiva,mediante la utilización de vehículos idóneos para cada tipo de servicio, y en el cual losusuarios, como contraprestación, realizan un pago en moneda de curso legal, y en lasmodalidades en que se encuentre implementado el Sistema de Prepago Automáticode Recaudo, mediante el uso de tarjeta electrónica, de acuerdo con la tarifapreviamente aprobada por la autoridad correspondiente. La prestación de este servicio esde interés público.

ARTíCULO 25.- La solicitud para obtener concesión o permiso para la prestación deservicio se presentará por triplicado ante las oficinas de la Dirección de Transporte ydeberá contener:

A) al F).- ...

ARTíCULO 31.- Las concesiones y permisos se otorgarán hasta por el término de quinceaños. El Estado no tendrá el derecho de reversión en lo que se refiere a los vehículos enque se preste el transporte, pero en lo que se respecta a estaciones y terminales depasajeros, éstas pasaran al estado libres de gravámenes y sin costo alguno al término decincuenta años de expedida la concesión.

ARTíCULO 34.- Serán nulas de pleno derecho las concesiones otorgadas fuera delprocedimiento de concurso y sin cumplir con los requisitos que señala esta Ley, con laexcepción que se indica en el párrafo siguiente:

A) a la D).- ...

ARTíCULO 37.- Las concesiones y permisos serán transmisibles por sucesión. LaSecretaría, a través de la Dirección de Transporte, podrá autorizar otras formas detransmisión siempre y cuando el titular la haya explotado adecuadamente durante un añoy el adquirente garantice igualo mejor prestación del servicio que el titular anterior.

7

Page 8: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

Dirección

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADORSecretaría DESPACHO DEL C.

ARTíCULO 45.- ...

I a la 111.-oo.

IV.- En los casos que señale la Secretaría, los vehículos deberán contar con equipo deradiocomunicación, así como con los implementos y adelantos que la ciencia y latecnología aporta y las medidas de seguridad que para los conductores y usuariosconsidere convenientes;

Va la VII.- oo.

VIII.- Sujetarse a las tarifas autorizadas y respetar los horarios e itinerarios, así comocircular por las vialidades que señalen las Autoridades de Transporte y de Tránsito;

IX a la XIII.- oo.

XIV.- Proporcionar a la Secretaría la información técnica que se le solicite en tiempo yforma, así como de manera periódica.

ARTíCULO 53.- la Secretaria General de Gobierno inspeccionará periódicamente lasvías de comunicación y los medios de transporte, auxiliándose de las autoridadesmunicipales en sus respectivas circunscripciones, así como de cualquier medio que laciencia y la tecnología aporten.

Los concesionarios y permisionarios están obligados a proporcionar cualesquier dato entiempo y forma relativo al servicio que las autoridades del transporte les requieran. Alrespecto, en las modalidades en que se encuentre implementado el Sistema deTransporte Colectivo Integrado, deberán generar un flujo de información en tiemporeal.

8

Page 9: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

En caso de que los concesionarios o permlslonarlos no cumplan con lasobligaciones señaladas en este Artículo, se harán acreedores a las sanciones queestablece esta ley.

ARTíCULO 69.- ...

1.- ...

11.-Secretario de Hacienda o el representante que éste designe;

111.-Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología o el representante que éste designe;

IV.- Director General de Gobierno y Transporte;

V.- Director de Transporte;

VI.- Jefes de los Departamentos de Transporte en el Estado;

VII.- Un representante de cada uno de los siguientes organismos, industrias einstituciones:a) Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo;b) Confederación Patronal de la República Mexicana;c) Cámara Nacional de la Industria de Transformación;d) Empresas maquiladoras;e) Instituciones oficiales de educación media superior y superior que considere laSecretaria;f) Federación de Estudiantes en el Estado;g) Secciones Magisteriales en el Estado;h) Confederación de Trabajadores de México en el Estado; y Confederación NacionalCampesina.

VIII.- Hasta tres representantes de las organizaciones de transportistas de mayorimportancia en el Estado de acuerdo al número de sus agremiados, que serán designadaspor la Secretaria. Cada organización designara libremente a su representante.

IX.- Dos Diputados representantes del Congreso del Estado, que serán designados por elPleno a propuesta de la Junta de Conciliación Parlamentaria.

9

Page 10: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

ARTíCULO 70.- El Consejo será presidido por el Secretario General de Gobierno o surepresentante, y el Director de Transporte fungirá como secretario.

ARTíCULO 81.- Contra actos y resoluciones de las autoridades de Transportes a que serefieren las fracciones 111,IV, V, VI Y VII del artículo 4 procederá el recurso de revisión,que deberá presentarse en la Secretaria General de Gobierno y resolverse por la mismade acuerdo a lo dispuesto por los artículos siguientes.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se adicionan dos párrafos al artículo 31, se reforma elartículo 62, adicionándose seis fracciones, se adicionan tres párratos al artículo 63,se reforma y adicionan dos párrafos al artículo 65, todos de la Ley de Vialidad yTránsito para el Estado de Chihuahua, mismos que quedan redactados de lasiguiente forma:

ARTíCULO 31 ....

los vehículos destinados al servicio de trasporte público colectivo, que transitenpor carriles exclusivos, tendrán preferencia de paso en la circulación, salvo queexista señalamiento vial expreso que indique lo contrario, en los términos de lapresente ley y sus reglamentos.

Sólo en casos de extrema necesidad, los vehículos de emergencia podrán haceruso de los carriles confinados al trasporte público colectivo, debiendo encender lasluces y sirenas para alertar a los restantes usuarios de la vía pública.

ARTíCULO 62. la preferencia en el uso de la vía pública, será de los peatones ypersonas con alguna discapacidad. En calles y avenidas, tendrán prioridad, en losdiferentes modos de desplazamiento y conforme a lo que disponga ésta ley y susreglamentos, las siguientes personas:

10

Page 11: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

ESTADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

1.Peatones y personas con discapacidad;11.Ciclistas;11I.Usuarios y prestadores del servicio de transporte público colectivo;IV. Usuarios y prestadores del servicio de transporte público;V. Usuarios de transporte particular automotor; yVI. Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.

los peatones, las personas con discapacidad, conductores de vehículos y usuariosde los mismos, están obligados a cumplir las disposiciones contenidas en esta leyy sus reglamentos, así como acatar las disposiciones, señalamientos eindicaciones de los oficiales de tránsito, para el control y seguridad del tránsito.

ARTíCULO 63....

1.- ...

111.-...

los peatones que se trasladen por la vía pública deberán de hacerlo por lasbanquetas, pasos peatonales, semáforos, puentes y demás espacios públicosdestinado para ello, debiendo abstenerse de poner en riesgo su integridad y las deotras personas, al desplazarse por calles y avenidas.

Toda persona que obstruya el libre tránsito de personas y ponga en riesgo suseguridad, podrá ser sancionada en los términos del reglamento respectivo.

los peatones podrán ser infraccionadas en los términos de los reglamentosrespectivos y aplicárseles las sanciones contenidas en el artículo 90 las fracciones1,11YVII de esta ley.

ARTíCULO 64. En aquellos municipios que cuenten con ciclo vías, los ciclistas seestarán obligados a circular por ellas, cuando se encuentren delimitadas y en casocontrario deberán de circular por su extrema derecha, respetando toda señal detránsito y atendiendo a las indicaciones de la autoridad vial, además de cumplir conlas restantes obligaciones que establezca el reglamento.

los ciclistas que no cumplan con las obligaciones de esta ley y en su caso, de losreglamentos que se expidan, serán infraccionados en los términos de losreglamentos respectivos, aplicándoseles las sanciones que correspondan a la

11

Page 12: H. CONGRESO DEL ESTADO · 2019-01-27 · de muchos chihuahuenses que realizan se calcula cerca de 2 millones de traslados diariamente, un sistema integral e incluyente que garantizará

EST ADO LIBRE y SOBERANODE CHIHUAHUA

GOBERNADOR

Dirección

Secretaría DESPACHO DEL C.

naturaleza de su desplazamiento y vehículo, establecidas en el artículo 90 de estaLey.

Cuando se adviertan a un conductor que se ha estacionado en el lugar reservadopara las personas con discapacidad, en zonas prohibidas, sobre cocheras,banquetas o ciclo vías, podrán realizar la denuncia que corresponda, solicitando sesancione al propietario del vehículo, siempre y cuando sea verificada la informaciónpor la autoridad o se le aporten los medios de prueba que acrediten la infracción.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente desu publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Por lo que respecta al ARTÍCULO SEGUNDO, delpresente Decreto, no obstante su vigencia, la aplicación de dichas disposicionesdeberá ser reglamentada por los ayuntamientos ó el titular del Ejecutivo Estatal,en caso de estar convenida la función en los términos del artículo 115 de laConstitución Política de los Estados Unidos exicanos.

ECONÓMICO.- Aprobado que a, túrnese a la Secretaría a efecto de que elaborela minuta de Decreto en lo érminos en que deba enviarse.

Dado en la Ciudad dde dos mil trece.

ATENTAMENTE"SUF IVO; NO REELE~.u

12